SlideShare una empresa de Scribd logo
Deontología Jurídica.
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
1
.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ETICA
JURIDICA
Autor. Jessica López M.
1. Servicio a la justicia.
2. Servicio al Derecho.
3. Respeto a la norma ética en
general.
ESENCIA DEL DEBER
PROFESIONAL JURÍDICO
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
2
SERVICIO A LA JUSTICIA
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
3
“ Sin justicia no hay reino, ni provincia, ni ciudad, ni aldea, ni
casa, ni familia ni siquiera compañía de ladrones y
salteadores que puedan subsistir. Omitida la justicia, ? Que
son los reinos sino una caterva de ladrones?. ( San Agustin).
“ Conviene que el que ha de dedicarse al derecho conozca primero
de donde Proviene la palabra IUS. Llamase así, de justicia, porque
según lo define elegante Celso, es el arte de lo bueno y de lo
equitativo.” ( Justiniano en el Digesto).
Las concepciones clásicas de la
norma jurídica positiva lleva como
ideal el dar a cada uno lo suyo.
Debe ser real y no solo aparente.
La justicia es un valor.
La base y centro de todo orden
jurídico es el objeto justo, o bien la
acción justa.
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
4
LA JUSTICIA OBJETO DEL
DERECHO
Couture: “ Tu deber es luchar por el
derecho; pero el dia en que encuentres
en conflicto el derecho con la
justicia, lucha por la justicia.
Pon la moral por encima de la leyes.
(Angel Ossorio).
La ley es un ordenamiento racional y si
no es conforme a la razón es una
perversión a la ley.
(Sto Tomas Aquino).
Objeción de conciencia como un
recurso civil sin violencia a objetar
una ley injusta. Es un recurso de
forma personal.
Desobediencia civil. Es un recurso
civil sin violencia a oponerse a
normas injustas y es de forma
colectiva.
Ley injusta Recursos
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
5
SOBRE LA LEY
ACTITUDES ÉTICAS
Las lagunas legislativas son
perniciosas.
La proliferación excesiva de normas
abrogaciones o derogaciones
precipitadas favorece la corrupción y
otorga inseguridad jurídica.
Traiciona su deber quien por amistad
personal, o supuesta lealtad partidaria
vota a favor de un proyecto injusto o
de leyes que significan un deterioro
ético, social o financiero.
• Objeción de conciencia.
• Independencia de criterio.
• Reformas en la Asamblea
Nacional y el voto razonado.
Ley justa recursos
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
6
SOBRE LA LEY
ACTUACIÓN ÉTICA
Es la capacidad de
auto -determinarse en su
actuar.
• Rechazar intromisiones
arbitrarias externas al caso.
• Proceder conforme a
conciencia asumir o rechazar
una causa.
• Elegir el procedimiento mas
adecuado al caso.
• Usar su libertad de expresión
en la vida privada y publica.
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
7
LIBERTAD PROFESIONAL
• Diligencia
• Fidelidad
• Ausencia de afán de lucro
• Ausencia de apatía
• Y ausencia de indiferencia.
Ligado al Principio de
Independencia y al de libertad.
Es la entrega y dedicación
con la que el abogado debe
consagrarse a la causa de su
cliente. Aun sacrificando sus
propios intereses legítimos
sin importar la clase
social, su condición
económica, o el monto del
negocio.
PRINCIPIO DE DESINTERÉS
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
8
El legitimo interés del cliente y la Función Social de la
profesión deben ponerse en primer plano.
Abstenerse de comportamientos
tramposos.
Conducta intachable en la vida
privada y vida publica.
La conducta privada desordenada o
inmoral puede danar el prestigio de la
profesion cuando trasciende a la vida
publica.
Ser una persona proba.
Una persona irreprochable.
Modelo de virtud.
Sincero y de buenas costumbres.
El abogado esta llamado a altos
ideales, a ser señor de si mismo y
llegar a la grandeza.
Vocación profunda a la
profesión.
Actitudes
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
9
PRINCIPIO DE DIGNIDAD
PROFESIONAL
Personales
Limpieza personal y de su
vestimenta.
Buenos modales (etiqueta).
Presentación pulcra.
Con su ambiente.
Orden y limpieza en su oficina.
Orden en sus archivos.
Puntualidad.
Evitar vocabulario vulgar y
gesticulación ofensiva.
No dar información falsa.
No informar al cliente sobre la
marcha de los procesos o causas.
Negligencia en los tramites.
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
10
DECORO PROFESIONAL
Se refiere al aspecto externo de la
profesión, pero no por eso despreciables
El mayor decoro profesional
del Abogado debe ser la
CORTESIA
Es una belleza espiritual,, que se
opone a todo lo que es
ignominioso, infame, vil, deshon
esto, deforme y sucio.
“ Todo esta perdido, menos el honor”-
Francisco I.
Velar por el honor profesional es una
exigencia de la sociedad y de la
conciencia.
EL honor se le considera parte integrante
de la templanza mas que virtud es un
requisito para la virtud.
HONOR PROFESIONAL
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
11
• Consideran un deber del abogado a intentar siempre
que sea posible la amigable composición del litigio o
diferencia.
• La litis es disputa, querella, controversia, es
desgastante y estresante.
• Evitar los juicios temerarios, injustos, o sin
fundamentos.
PRINCIPIO DE EVITAR
LITIGIOSIDAD
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
12
DERECHARTE©
!GRACIAS !
3 0 / 0 4 / 2 0 1 4
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
Derecho comparado 1
Derecho comparado 1Derecho comparado 1
Derecho comparado 1
María Teresa Toledo Scherzer
 
Teoria penal
Teoria penalTeoria penal
Teoria penal
Leticia Martínez
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
so0ledad
 
PENOLOGIA cap. XVI
PENOLOGIA cap. XVIPENOLOGIA cap. XVI
PENOLOGIA cap. XVI
Alejandra Gomez Aguilera
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
Karmen Zavala Silva
 
La Funcion Social del Abogado
La Funcion Social del AbogadoLa Funcion Social del Abogado
La Funcion Social del Abogado
EstebanRod7
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
JOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
mjgalindez
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
Norauabc
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La Omisión
ENJ
 
Presentacion ultima
Presentacion ultimaPresentacion ultima
Presentacion ultima
Cris Jhamir Ramos
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
Teoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídicoTeoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídico
Luis Taveras Marte
 
Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4
UGM NORTE
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
SIlvia Zambrano
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
dereccho
 
Procedimientos administrativo.
Procedimientos administrativo.Procedimientos administrativo.
Procedimientos administrativo.
Jaiker Saavedra
 
Disparo de arma de fuego
Disparo de arma de fuegoDisparo de arma de fuego
Disparo de arma de fuego
jose miguel
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
 
Derecho comparado 1
Derecho comparado 1Derecho comparado 1
Derecho comparado 1
 
Teoria penal
Teoria penalTeoria penal
Teoria penal
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 
PENOLOGIA cap. XVI
PENOLOGIA cap. XVIPENOLOGIA cap. XVI
PENOLOGIA cap. XVI
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
 
La Funcion Social del Abogado
La Funcion Social del AbogadoLa Funcion Social del Abogado
La Funcion Social del Abogado
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La Omisión
 
Presentacion ultima
Presentacion ultimaPresentacion ultima
Presentacion ultima
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
 
Teoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídicoTeoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídico
 
Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Procedimientos administrativo.
Procedimientos administrativo.Procedimientos administrativo.
Procedimientos administrativo.
 
Disparo de arma de fuego
Disparo de arma de fuegoDisparo de arma de fuego
Disparo de arma de fuego
 

Similar a Etica profesional del jurista

Deontologia juridica en_la_funcion_publica
Deontologia juridica en_la_funcion_publicaDeontologia juridica en_la_funcion_publica
Deontologia juridica en_la_funcion_publica
elidher
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Tarea nacho
Tarea nachoTarea nacho
Tarea nacho
Ignacio Ruiz
 
Etica
EticaEtica
10% mapa mixto
10% mapa mixto10% mapa mixto
10% mapa mixto
ElizabethAlaa
 
éTica (ensayo)
éTica (ensayo)éTica (ensayo)
éTica (ensayo)
Aline Gonzalez
 
Politicas publicas.
Politicas publicas.Politicas publicas.
Politicas publicas.
guadalupe avila
 
El régimen sancionatorio de la convivencia en la copropiedad en el ambito int...
El régimen sancionatorio de la convivencia en la copropiedad en el ambito int...El régimen sancionatorio de la convivencia en la copropiedad en el ambito int...
El régimen sancionatorio de la convivencia en la copropiedad en el ambito int...
Juan Fernando Briceño Mesa
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONALETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
Maria Gabriela Leal Landaeta
 
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios ConstitucionalesDeontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
Jose Daniel Tenempaguay Ch
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Código ético jeremy bentham
Código ético jeremy benthamCódigo ético jeremy bentham
Código ético jeremy bentham
LEDMARQZ
 
mafer piña
mafer piñamafer piña
Abogacia y su etica profesional
Abogacia y su etica profesionalAbogacia y su etica profesional
Abogacia y su etica profesional
Jordek
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
PresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTicaPresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTica
Jorge Benítez
 
PresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTicaPresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTica
smcuenca
 
PresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTicaPresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTica
smcuenca
 
Ética y Deontología (Astudillo Luis)
Ética y Deontología  (Astudillo Luis)Ética y Deontología  (Astudillo Luis)
Ética y Deontología (Astudillo Luis)
LuisAlbertoAstudillo1
 

Similar a Etica profesional del jurista (20)

Deontologia juridica en_la_funcion_publica
Deontologia juridica en_la_funcion_publicaDeontologia juridica en_la_funcion_publica
Deontologia juridica en_la_funcion_publica
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Tarea nacho
Tarea nachoTarea nacho
Tarea nacho
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
10% mapa mixto
10% mapa mixto10% mapa mixto
10% mapa mixto
 
éTica (ensayo)
éTica (ensayo)éTica (ensayo)
éTica (ensayo)
 
Politicas publicas.
Politicas publicas.Politicas publicas.
Politicas publicas.
 
El régimen sancionatorio de la convivencia en la copropiedad en el ambito int...
El régimen sancionatorio de la convivencia en la copropiedad en el ambito int...El régimen sancionatorio de la convivencia en la copropiedad en el ambito int...
El régimen sancionatorio de la convivencia en la copropiedad en el ambito int...
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONALETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
 
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios ConstitucionalesDeontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Código ético jeremy bentham
Código ético jeremy benthamCódigo ético jeremy bentham
Código ético jeremy bentham
 
mafer piña
mafer piñamafer piña
mafer piña
 
Abogacia y su etica profesional
Abogacia y su etica profesionalAbogacia y su etica profesional
Abogacia y su etica profesional
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
PresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTicaPresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTica
 
PresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTicaPresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTica
 
PresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTicaPresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTica
 
Ética y Deontología (Astudillo Luis)
Ética y Deontología  (Astudillo Luis)Ética y Deontología  (Astudillo Luis)
Ética y Deontología (Astudillo Luis)
 

Más de Jessica Lopez M

Los cuatro grados de oración según Teresa
Los cuatro grados de oración según TeresaLos cuatro grados de oración según Teresa
Los cuatro grados de oración según Teresa
Jessica Lopez M
 
Retos del sector musical post pandemia
Retos del sector musical post pandemiaRetos del sector musical post pandemia
Retos del sector musical post pandemia
Jessica Lopez M
 
Tratado de beijín
Tratado de beijínTratado de beijín
Tratado de beijín
Jessica Lopez M
 
Trans humanismo y su implicaciones eticas
Trans humanismo y su implicaciones eticasTrans humanismo y su implicaciones eticas
Trans humanismo y su implicaciones eticas
Jessica Lopez M
 
Biopolitica herramienta para el nom
Biopolitica herramienta para el nomBiopolitica herramienta para el nom
Biopolitica herramienta para el nom
Jessica Lopez M
 
Memorias marcha por la vida nicaragua 2006, 6 octubre
Memorias marcha por la vida nicaragua 2006, 6 octubreMemorias marcha por la vida nicaragua 2006, 6 octubre
Memorias marcha por la vida nicaragua 2006, 6 octubre
Jessica Lopez M
 
Inseguridad, violencia y familia 2
Inseguridad, violencia y familia 2Inseguridad, violencia y familia 2
Inseguridad, violencia y familia 2
Jessica Lopez M
 
Ideologia de genero y el aspecto legal en nicaragua
Ideologia de genero y el aspecto legal en nicaraguaIdeologia de genero y el aspecto legal en nicaragua
Ideologia de genero y el aspecto legal en nicaragua
Jessica Lopez M
 
Modelo de contrato de edicion musical
Modelo de contrato de edicion musicalModelo de contrato de edicion musical
Modelo de contrato de edicion musical
Jessica Lopez M
 
Contrato de licencia de obras en bares
Contrato de licencia de obras en baresContrato de licencia de obras en bares
Contrato de licencia de obras en bares
Jessica Lopez M
 
generalidades sobre contratos de Propiedad Intelectual
generalidades sobre contratos de Propiedad Intelectualgeneralidades sobre contratos de Propiedad Intelectual
generalidades sobre contratos de Propiedad Intelectual
Jessica Lopez M
 
Violencia intrafamiliar y su impacto en la familia
Violencia intrafamiliar y su impacto en la familiaViolencia intrafamiliar y su impacto en la familia
Violencia intrafamiliar y su impacto en la familia
Jessica Lopez M
 
Abuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendoAbuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendo
Jessica Lopez M
 
Convocatoria taller-derechos (003) (1)
Convocatoria taller-derechos (003) (1)Convocatoria taller-derechos (003) (1)
Convocatoria taller-derechos (003) (1)
Jessica Lopez M
 
Proceso monitorio
Proceso monitorioProceso monitorio
Proceso monitorio
Jessica Lopez M
 
Eugenesia y su relación con el virus zika
Eugenesia y su relación con el virus zikaEugenesia y su relación con el virus zika
Eugenesia y su relación con el virus zika
Jessica Lopez M
 
Derecho cultural
Derecho culturalDerecho cultural
Derecho cultural
Jessica Lopez M
 
Los anticonceptivos y sus efectos
Los anticonceptivos y sus efectosLos anticonceptivos y sus efectos
Los anticonceptivos y sus efectos
Jessica Lopez M
 
Amoris letitia
Amoris letitiaAmoris letitia
Amoris letitia
Jessica Lopez M
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
Jessica Lopez M
 

Más de Jessica Lopez M (20)

Los cuatro grados de oración según Teresa
Los cuatro grados de oración según TeresaLos cuatro grados de oración según Teresa
Los cuatro grados de oración según Teresa
 
Retos del sector musical post pandemia
Retos del sector musical post pandemiaRetos del sector musical post pandemia
Retos del sector musical post pandemia
 
Tratado de beijín
Tratado de beijínTratado de beijín
Tratado de beijín
 
Trans humanismo y su implicaciones eticas
Trans humanismo y su implicaciones eticasTrans humanismo y su implicaciones eticas
Trans humanismo y su implicaciones eticas
 
Biopolitica herramienta para el nom
Biopolitica herramienta para el nomBiopolitica herramienta para el nom
Biopolitica herramienta para el nom
 
Memorias marcha por la vida nicaragua 2006, 6 octubre
Memorias marcha por la vida nicaragua 2006, 6 octubreMemorias marcha por la vida nicaragua 2006, 6 octubre
Memorias marcha por la vida nicaragua 2006, 6 octubre
 
Inseguridad, violencia y familia 2
Inseguridad, violencia y familia 2Inseguridad, violencia y familia 2
Inseguridad, violencia y familia 2
 
Ideologia de genero y el aspecto legal en nicaragua
Ideologia de genero y el aspecto legal en nicaraguaIdeologia de genero y el aspecto legal en nicaragua
Ideologia de genero y el aspecto legal en nicaragua
 
Modelo de contrato de edicion musical
Modelo de contrato de edicion musicalModelo de contrato de edicion musical
Modelo de contrato de edicion musical
 
Contrato de licencia de obras en bares
Contrato de licencia de obras en baresContrato de licencia de obras en bares
Contrato de licencia de obras en bares
 
generalidades sobre contratos de Propiedad Intelectual
generalidades sobre contratos de Propiedad Intelectualgeneralidades sobre contratos de Propiedad Intelectual
generalidades sobre contratos de Propiedad Intelectual
 
Violencia intrafamiliar y su impacto en la familia
Violencia intrafamiliar y su impacto en la familiaViolencia intrafamiliar y su impacto en la familia
Violencia intrafamiliar y su impacto en la familia
 
Abuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendoAbuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendo
 
Convocatoria taller-derechos (003) (1)
Convocatoria taller-derechos (003) (1)Convocatoria taller-derechos (003) (1)
Convocatoria taller-derechos (003) (1)
 
Proceso monitorio
Proceso monitorioProceso monitorio
Proceso monitorio
 
Eugenesia y su relación con el virus zika
Eugenesia y su relación con el virus zikaEugenesia y su relación con el virus zika
Eugenesia y su relación con el virus zika
 
Derecho cultural
Derecho culturalDerecho cultural
Derecho cultural
 
Los anticonceptivos y sus efectos
Los anticonceptivos y sus efectosLos anticonceptivos y sus efectos
Los anticonceptivos y sus efectos
 
Amoris letitia
Amoris letitiaAmoris letitia
Amoris letitia
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
 

Último

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Etica profesional del jurista

  • 1. Deontología Jurídica. 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 1 . PRINCIPIOS GENERALES DE LA ETICA JURIDICA Autor. Jessica López M.
  • 2. 1. Servicio a la justicia. 2. Servicio al Derecho. 3. Respeto a la norma ética en general. ESENCIA DEL DEBER PROFESIONAL JURÍDICO 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 2
  • 3. SERVICIO A LA JUSTICIA 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 3 “ Sin justicia no hay reino, ni provincia, ni ciudad, ni aldea, ni casa, ni familia ni siquiera compañía de ladrones y salteadores que puedan subsistir. Omitida la justicia, ? Que son los reinos sino una caterva de ladrones?. ( San Agustin). “ Conviene que el que ha de dedicarse al derecho conozca primero de donde Proviene la palabra IUS. Llamase así, de justicia, porque según lo define elegante Celso, es el arte de lo bueno y de lo equitativo.” ( Justiniano en el Digesto).
  • 4. Las concepciones clásicas de la norma jurídica positiva lleva como ideal el dar a cada uno lo suyo. Debe ser real y no solo aparente. La justicia es un valor. La base y centro de todo orden jurídico es el objeto justo, o bien la acción justa. 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 4 LA JUSTICIA OBJETO DEL DERECHO
  • 5. Couture: “ Tu deber es luchar por el derecho; pero el dia en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia. Pon la moral por encima de la leyes. (Angel Ossorio). La ley es un ordenamiento racional y si no es conforme a la razón es una perversión a la ley. (Sto Tomas Aquino). Objeción de conciencia como un recurso civil sin violencia a objetar una ley injusta. Es un recurso de forma personal. Desobediencia civil. Es un recurso civil sin violencia a oponerse a normas injustas y es de forma colectiva. Ley injusta Recursos 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 5 SOBRE LA LEY ACTITUDES ÉTICAS
  • 6. Las lagunas legislativas son perniciosas. La proliferación excesiva de normas abrogaciones o derogaciones precipitadas favorece la corrupción y otorga inseguridad jurídica. Traiciona su deber quien por amistad personal, o supuesta lealtad partidaria vota a favor de un proyecto injusto o de leyes que significan un deterioro ético, social o financiero. • Objeción de conciencia. • Independencia de criterio. • Reformas en la Asamblea Nacional y el voto razonado. Ley justa recursos 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 6 SOBRE LA LEY ACTUACIÓN ÉTICA
  • 7. Es la capacidad de auto -determinarse en su actuar. • Rechazar intromisiones arbitrarias externas al caso. • Proceder conforme a conciencia asumir o rechazar una causa. • Elegir el procedimiento mas adecuado al caso. • Usar su libertad de expresión en la vida privada y publica. 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 7 LIBERTAD PROFESIONAL
  • 8. • Diligencia • Fidelidad • Ausencia de afán de lucro • Ausencia de apatía • Y ausencia de indiferencia. Ligado al Principio de Independencia y al de libertad. Es la entrega y dedicación con la que el abogado debe consagrarse a la causa de su cliente. Aun sacrificando sus propios intereses legítimos sin importar la clase social, su condición económica, o el monto del negocio. PRINCIPIO DE DESINTERÉS 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 8 El legitimo interés del cliente y la Función Social de la profesión deben ponerse en primer plano.
  • 9. Abstenerse de comportamientos tramposos. Conducta intachable en la vida privada y vida publica. La conducta privada desordenada o inmoral puede danar el prestigio de la profesion cuando trasciende a la vida publica. Ser una persona proba. Una persona irreprochable. Modelo de virtud. Sincero y de buenas costumbres. El abogado esta llamado a altos ideales, a ser señor de si mismo y llegar a la grandeza. Vocación profunda a la profesión. Actitudes 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 9 PRINCIPIO DE DIGNIDAD PROFESIONAL
  • 10. Personales Limpieza personal y de su vestimenta. Buenos modales (etiqueta). Presentación pulcra. Con su ambiente. Orden y limpieza en su oficina. Orden en sus archivos. Puntualidad. Evitar vocabulario vulgar y gesticulación ofensiva. No dar información falsa. No informar al cliente sobre la marcha de los procesos o causas. Negligencia en los tramites. 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 10 DECORO PROFESIONAL Se refiere al aspecto externo de la profesión, pero no por eso despreciables El mayor decoro profesional del Abogado debe ser la CORTESIA
  • 11. Es una belleza espiritual,, que se opone a todo lo que es ignominioso, infame, vil, deshon esto, deforme y sucio. “ Todo esta perdido, menos el honor”- Francisco I. Velar por el honor profesional es una exigencia de la sociedad y de la conciencia. EL honor se le considera parte integrante de la templanza mas que virtud es un requisito para la virtud. HONOR PROFESIONAL 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 11
  • 12. • Consideran un deber del abogado a intentar siempre que sea posible la amigable composición del litigio o diferencia. • La litis es disputa, querella, controversia, es desgastante y estresante. • Evitar los juicios temerarios, injustos, o sin fundamentos. PRINCIPIO DE EVITAR LITIGIOSIDAD 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 12
  • 13. DERECHARTE© !GRACIAS ! 3 0 / 0 4 / 2 0 1 4 13