SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo Situacional 1
2 (Alto) D E S O P O R T E E2 E3 E1 E4 (Bajo) (Alto) DIRECTIVO MODERADO BAJO ALTO DESARROLLO  DEL colaborador D1 D2 D3 D4 DESARROLLADO EN DESARROLLO El modeloSL Comportamiento alto en dirección y alto en apoyo Comportamiento bajo en dirección y alto en apoyo A P O Y A R E N T R E N A R D I R I G I R D E L E G A R Comportamiento bajo en dirección y bajo en apoyo Comportamiento Alto en dirección y bajo en apoyo
Los propósitos del Liderazgo Situacional II Estimular la comunicación: aumentar la frecuencia y la calidad de las conversaciones entre usted y sus colaboradores acerca del desempeño de funciones y el desarrollo profesional en el trabajo Ayuda a los demás a desarrollar tanto la competencia como el compromiso Enseñar a los demás cómo se deben proporcionar su propia dirección y su propio apoyo. Apreciar y aceptar las diferencias.    3
Las habilidades fundamentales de un líder Situacional Diagnosticar Identificar las características y necesidades de los cuatro niveles de desarrollo. Determinar las necesidades de dirección y apoyo. 4
Las habilidades fundamentales de un líder Situacional Flexibilidad Usar los distintos tipos de comportamiento directivo y de apoyo Utilizar todos los cuatro estilos  Modificar el estilo de liderazgo cuando el nivel de la competencia o del compromiso aumenta o disminuye Mostrarse como un líder eficiente y con flexibilidad 5
Las habilidades fundamental de un líder Situacional Alianza para el desempeño  Utilizar el vocabulario común del liderazgo situacional Aplicar hábilmente las conversaciones “Uno a Uno” Ser capaz de trabajar con los demás en alcanzar niveles superiores de desempeño Solucionar desacuerdos sobre el nivel de desarrollo Utilizar el coaching para elaborar planes de acción de impacto  6
Liderazgo Liderazgo es un proceso de influencia. Es trabajar con las personas para ayudarlas a alcanzar sus metas personales y las de la organización. Influencia para el alineamiento Es una asociación 7
8 (Alto) D E S O P O R T E E2 E3 E1 E4 (Bajo) (Alto) DIRECTIVO DESARROLLO  DEL colaborador D1 D2 D3 D4 DESARROLLADO EN DESARROLLO El modeloSL Comportamiento alto en dirección y alto en apoyo Comportamiento bajo en dirección y alto en apoyo A P O Y A R E N T R E N A R D I R I G I R D E L E G A R Comportamiento bajo en dirección y bajo en apoyo Comportamiento Alto en dirección y bajo en apoyo
Diagnosticar Es el deseo y la capacidad para analizar una situación y evaluar las necesidades de desarrollo de los demás con la finalidad de decidir cual estilo de liderazgo es el mas adecuado para la mente o tarea en cuestión  9
Nivel de desarrollo Competencia  Compromiso 10
Competencia Conocimientos y habilidades específicos y demostrados para la meta o tarea Los conocimientos y habilidades transferibles 11
Compromiso Motivación Confianza 12
Los cuatro niveles de desarrollo D1- bajo nivel de competencia y alto nivel de compromiso D2- bajo a algún nivel de competencia y bajo nivel de compromiso D3- moderado a alto nivel de competencia y nivel variable de compromiso D4- Nivel alto de competencia y nivel alto de compromiso 13
Nivel de desarrollo 1 14 D 4 D 3 D 2 D 1 D E S A R R O L L A D O EN DESARROLLO
Las necesidades de un D1 Reconocimiento del entusiasmo y de las habilidades transferibles Metas y funciones claras  Normas que definan qué es un trabajo bien hecho Plazos  Establecimiento de prioridades Información sobre cómo se obtendrá y compartirá la información sobre el desempeño de funciones Planes de acción: dirección específica sobre como, cuando y con quien Demarcaciones y limites 15
Las necesidades de un D1 Información sobre la meta o tarea y la organización Las normas no escritas relacionadas con “cómo funcionan las cosas aquí” Un proceso detallado para el aprendizaje de las nuevas habilidades y conocimientos Capacitación en la práctica, la demostración y descripción de cómo hacerlo Ejemplos concretos de cómo los demás alcanzan la meta o realizan la tarea Oportunidades para practicar Retroalimentación frecuente sobre los resultados Soluciones a los problemas 16
Nivel de desarrollo 2 17 D 4 D 3 D 2 D 1 D E S A R R O L L A D O EN DESARROLLO
Las necesidades de un D2 Metas claras Perspectiva  Retroalimentación frecuente Elogio por el progreso realizado Ayuda para analizar los éxitos y los fracasos; seguridad de que es aceptable cometer errores Explicaciones de por qué la meta o tarea es importante (explicaciones del “cómo”)  18
Las necesidades de un D2 Oportunidades para analizar los motivos de preocupación y compartir los sentimientos  Participación e influencia en la toma de dediciones y en la solución de problemas  Aliento Asesoramiento y descripción del proceso a seguir y alternativas  Asesoramiento para desarrollar y perfeccionar las habilidades 19
20 Nivel de desarrollo 3 D 4 D 2 D 3 D 1 D E S A R R O L L A D O EN DESARROLLO
Las necesidades de un D3 Un mentor o entrenador accesible  Oportunidades para probar ideas Oportunidades para expresar los motivos de preocupación y compartir los sentimientos Apoyo y estímulo para desarrollar sus habilidades con el fin de resolver problemas con autonomía  21
Las necesidades de un D3 Ayuda para desarrollar la confianza mediante la apreciación objetiva de la experiencia y las habilidades Elogio y reconocimiento por niveles superiores de competencia y desempeño de funciones Eliminación de obstáculos para el logro de las metas  Un empujón inicial para sobreponerse al hábito de “dejar las cosas para mañana”  22
Nivel de desarrollo 4 23 D 3 D 2 D 4 D 1 D E S A R R O L L A D O EN DESARROLLO
Las necesidades de un D4 Variedad y desafió Un líder que es más un mentor y colega que un jefe Reconocimiento de las contribuciones hechas  Autonomía y autoridad Confianza Oportunidades para compartir los conocimientos y las habilidades con los demás   24
Los cuatro niveles de desarrollo D1- El principiante entusiasta  D2- El aprendiz desilusionado  D3- El colaborador capaz, pero cauteloso D4- El colaborador autónomo 25
Las causas de la desilusión La tarea es más difícil de lo que pensé Nadie aprecia mi esfuerzo No recibo la ayuda que necesito para mejorar Mientras más aprendo, me doy cuenta que aún tengo mucho por aprender La tarea es aburrida Existen metas en conflicto y no hay prioridades Para empezar, yo no quería este trabajo 26
Descriptores del nivel de desarrollo D3 Tiende a criticarse a sí mismo Cauteloso Dudoso Capaz Aporta  Inseguro Vacilante o incierto Aburrido o apático 27 D2 ,[object Object]
Confuso
Desmotivado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Plan de formacion Corporacion Tinecon
Plan de formacion Corporacion TineconPlan de formacion Corporacion Tinecon
Plan de formacion Corporacion Tinecon
afigarella
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
La naturaleza y las características del trabajo directivo
La naturaleza y las características del trabajo directivoLa naturaleza y las características del trabajo directivo
La naturaleza y las características del trabajo directivoArtemio Salazar Sanchéz
 
Matriz de capital humano
Matriz de capital humanoMatriz de capital humano
Matriz de capital humano
Jesus Sanchez
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
finde777
 
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
GINGER NEIRA VALIENTE
 
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.docEJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
IlsenDuranpinedo
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionJorge Sandoval Espinoza
 
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3Loty Lassen
 
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humanoUTPL UTPL
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Victoria Blanquised Rivera
 
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesMapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesLuis Marles
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
seremprendedor
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacionalmgbc20
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Induccion del personal
Induccion del personalInduccion del personal
Induccion del personalosman_hercule
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Plan de formacion Corporacion Tinecon
Plan de formacion Corporacion TineconPlan de formacion Corporacion Tinecon
Plan de formacion Corporacion Tinecon
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
La naturaleza y las características del trabajo directivo
La naturaleza y las características del trabajo directivoLa naturaleza y las características del trabajo directivo
La naturaleza y las características del trabajo directivo
 
Matriz de capital humano
Matriz de capital humanoMatriz de capital humano
Matriz de capital humano
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
 
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
 
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.docEJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
 
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesMapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
 
Induccion del personal
Induccion del personalInduccion del personal
Induccion del personal
 

Destacado

Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalRoberto Ritte
 
14 formac negociacion
14 formac negociacion14 formac negociacion
14 formac negociacion
Lucho Canales
 
2 video mes internacional de la mujer power point expo eli
2 video mes internacional de la mujer power point expo eli2 video mes internacional de la mujer power point expo eli
2 video mes internacional de la mujer power point expo eli
edith elizabeth mayoleytte paredes
 
Grado de-relacion-liderazgo-relaciones-interpersonales-y-los-trabajadores
Grado de-relacion-liderazgo-relaciones-interpersonales-y-los-trabajadoresGrado de-relacion-liderazgo-relaciones-interpersonales-y-los-trabajadores
Grado de-relacion-liderazgo-relaciones-interpersonales-y-los-trabajadoresgoogle
 
Libertad Sindical
Libertad Sindical Libertad Sindical
Libertad Sindical lauracerrato
 
Violencia de genero proyecto
Violencia de genero proyectoViolencia de genero proyecto
Violencia de genero proyecto
clausdiap13
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)armagedones123
 
Estrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano AzulEstrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano Azulgestiontechccd
 
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
Julia Valera
 
diagnóstico situacional
diagnóstico situacionaldiagnóstico situacional
diagnóstico situacional
Eusebio Nájera
 
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisionesRelaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Sonia Natalie Espinoza
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
Neuftalí De la Rosa
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacionaluaemuaples
 

Destacado (15)

Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
 
14 formac negociacion
14 formac negociacion14 formac negociacion
14 formac negociacion
 
2 video mes internacional de la mujer power point expo eli
2 video mes internacional de la mujer power point expo eli2 video mes internacional de la mujer power point expo eli
2 video mes internacional de la mujer power point expo eli
 
Grado de-relacion-liderazgo-relaciones-interpersonales-y-los-trabajadores
Grado de-relacion-liderazgo-relaciones-interpersonales-y-los-trabajadoresGrado de-relacion-liderazgo-relaciones-interpersonales-y-los-trabajadores
Grado de-relacion-liderazgo-relaciones-interpersonales-y-los-trabajadores
 
Libertad Sindical
Libertad Sindical Libertad Sindical
Libertad Sindical
 
Violencia de genero proyecto
Violencia de genero proyectoViolencia de genero proyecto
Violencia de genero proyecto
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
 
Estrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano AzulEstrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano Azul
 
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
 
Diagnóstico situacional estratégico
Diagnóstico situacional estratégicoDiagnóstico situacional estratégico
Diagnóstico situacional estratégico
 
diagnóstico situacional
diagnóstico situacionaldiagnóstico situacional
diagnóstico situacional
 
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisionesRelaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
 
Dx situacional
Dx situacionalDx situacional
Dx situacional
 

Similar a Liderazgo situacionai

Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgoMix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgoAlfons Vinuela
 
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdfClase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
davidsksr
 
Liderazgo situacional spanish
Liderazgo situacional spanishLiderazgo situacional spanish
Liderazgo situacional spanish
ucv
 
High impact coaching recursos gerenciales_v4
High impact coaching recursos gerenciales_v4High impact coaching recursos gerenciales_v4
High impact coaching recursos gerenciales_v4
Freddy Camacho
 
El liderazgo por influencia
El liderazgo por influenciaEl liderazgo por influencia
El liderazgo por influencia
Angehydee Revilla
 
Liderazgo directivo 2015
Liderazgo directivo 2015Liderazgo directivo 2015
Liderazgo directivo 2015
José Castillo
 
Liderazgo pedagogico 2003
Liderazgo pedagogico 2003Liderazgo pedagogico 2003
Liderazgo pedagogico 2003psaavedram
 
Clase de Liderazgo - Presentación complementaria
Clase de Liderazgo - Presentación complementariaClase de Liderazgo - Presentación complementaria
Clase de Liderazgo - Presentación complementariaEscuelaFormacion
 
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
Enrique García Ruiz
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptxSUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
x m
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoECCI
 
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizacionesDesarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
CristinaPrez620524
 
Procesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboralProcesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboral
Amparo Andreina Galindez
 
5ª Jornada
5ª Jornada5ª Jornada
5ª Jornadaidecesem
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Hammer RAbb
 
PPT Herramienta DISC
PPT Herramienta DISCPPT Herramienta DISC
PPT Herramienta DISC
smartcoachoficial
 

Similar a Liderazgo situacionai (20)

Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgoMix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
 
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdfClase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
 
Liderazgo situacional spanish
Liderazgo situacional spanishLiderazgo situacional spanish
Liderazgo situacional spanish
 
High impact coaching recursos gerenciales_v4
High impact coaching recursos gerenciales_v4High impact coaching recursos gerenciales_v4
High impact coaching recursos gerenciales_v4
 
Comunicacion y delegacion
Comunicacion y delegacionComunicacion y delegacion
Comunicacion y delegacion
 
El liderazgo por influencia
El liderazgo por influenciaEl liderazgo por influencia
El liderazgo por influencia
 
Liderazgo directivo 2015
Liderazgo directivo 2015Liderazgo directivo 2015
Liderazgo directivo 2015
 
Liderazgo pedagogico 2003
Liderazgo pedagogico 2003Liderazgo pedagogico 2003
Liderazgo pedagogico 2003
 
Clase de Liderazgo - Presentación complementaria
Clase de Liderazgo - Presentación complementariaClase de Liderazgo - Presentación complementaria
Clase de Liderazgo - Presentación complementaria
 
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Lederes
LederesLederes
Lederes
 
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptxSUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizacionesDesarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
 
Procesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboralProcesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboral
 
5ª Jornada
5ª Jornada5ª Jornada
5ª Jornada
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
PPT Herramienta DISC
PPT Herramienta DISCPPT Herramienta DISC
PPT Herramienta DISC
 

Más de sturcarelli

Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010sturcarelli
 
Resposabilidad social
Resposabilidad socialResposabilidad social
Resposabilidad socialsturcarelli
 
Recuperando al cliente
Recuperando al clienteRecuperando al cliente
Recuperando al clientesturcarelli
 
Resposabilidad social
Resposabilidad socialResposabilidad social
Resposabilidad socialsturcarelli
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemassturcarelli
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equiposturcarelli
 
Valores y planificacion2010
Valores y planificacion2010Valores y planificacion2010
Valores y planificacion2010sturcarelli
 
Plan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personalPlan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personalsturcarelli
 
Participacion en el liderazgo2010
Participacion en el liderazgo2010Participacion en el liderazgo2010
Participacion en el liderazgo2010sturcarelli
 
Fidelizacion 2010
Fidelizacion 2010Fidelizacion 2010
Fidelizacion 2010sturcarelli
 
Optimizacion de procesos
Optimizacion de procesosOptimizacion de procesos
Optimizacion de procesossturcarelli
 
Generar confianza cliente
Generar confianza clienteGenerar confianza cliente
Generar confianza clientesturcarelli
 
Etica valores moral2010
Etica valores moral2010Etica valores moral2010
Etica valores moral2010sturcarelli
 
El arte de conversar con el cliente2010
El arte de conversar con el cliente2010El arte de conversar con el cliente2010
El arte de conversar con el cliente2010sturcarelli
 
De la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el servicioDe la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el serviciosturcarelli
 

Más de sturcarelli (20)

Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010
 
Resposabilidad social
Resposabilidad socialResposabilidad social
Resposabilidad social
 
Sinergia 2010
Sinergia 2010Sinergia 2010
Sinergia 2010
 
Recuperando al cliente
Recuperando al clienteRecuperando al cliente
Recuperando al cliente
 
Resposabilidad social
Resposabilidad socialResposabilidad social
Resposabilidad social
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Valores y planificacion2010
Valores y planificacion2010Valores y planificacion2010
Valores y planificacion2010
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Plan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personalPlan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personal
 
Participacion en el liderazgo2010
Participacion en el liderazgo2010Participacion en el liderazgo2010
Participacion en el liderazgo2010
 
Fidelizacion 2010
Fidelizacion 2010Fidelizacion 2010
Fidelizacion 2010
 
Optimizacion de procesos
Optimizacion de procesosOptimizacion de procesos
Optimizacion de procesos
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
Generar confianza cliente
Generar confianza clienteGenerar confianza cliente
Generar confianza cliente
 
Etica valores moral2010
Etica valores moral2010Etica valores moral2010
Etica valores moral2010
 
El arte de conversar con el cliente2010
El arte de conversar con el cliente2010El arte de conversar con el cliente2010
El arte de conversar con el cliente2010
 
De la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el servicioDe la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el servicio
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Liderazgo situacionai

  • 2. 2 (Alto) D E S O P O R T E E2 E3 E1 E4 (Bajo) (Alto) DIRECTIVO MODERADO BAJO ALTO DESARROLLO DEL colaborador D1 D2 D3 D4 DESARROLLADO EN DESARROLLO El modeloSL Comportamiento alto en dirección y alto en apoyo Comportamiento bajo en dirección y alto en apoyo A P O Y A R E N T R E N A R D I R I G I R D E L E G A R Comportamiento bajo en dirección y bajo en apoyo Comportamiento Alto en dirección y bajo en apoyo
  • 3. Los propósitos del Liderazgo Situacional II Estimular la comunicación: aumentar la frecuencia y la calidad de las conversaciones entre usted y sus colaboradores acerca del desempeño de funciones y el desarrollo profesional en el trabajo Ayuda a los demás a desarrollar tanto la competencia como el compromiso Enseñar a los demás cómo se deben proporcionar su propia dirección y su propio apoyo. Apreciar y aceptar las diferencias. 3
  • 4. Las habilidades fundamentales de un líder Situacional Diagnosticar Identificar las características y necesidades de los cuatro niveles de desarrollo. Determinar las necesidades de dirección y apoyo. 4
  • 5. Las habilidades fundamentales de un líder Situacional Flexibilidad Usar los distintos tipos de comportamiento directivo y de apoyo Utilizar todos los cuatro estilos Modificar el estilo de liderazgo cuando el nivel de la competencia o del compromiso aumenta o disminuye Mostrarse como un líder eficiente y con flexibilidad 5
  • 6. Las habilidades fundamental de un líder Situacional Alianza para el desempeño Utilizar el vocabulario común del liderazgo situacional Aplicar hábilmente las conversaciones “Uno a Uno” Ser capaz de trabajar con los demás en alcanzar niveles superiores de desempeño Solucionar desacuerdos sobre el nivel de desarrollo Utilizar el coaching para elaborar planes de acción de impacto 6
  • 7. Liderazgo Liderazgo es un proceso de influencia. Es trabajar con las personas para ayudarlas a alcanzar sus metas personales y las de la organización. Influencia para el alineamiento Es una asociación 7
  • 8. 8 (Alto) D E S O P O R T E E2 E3 E1 E4 (Bajo) (Alto) DIRECTIVO DESARROLLO DEL colaborador D1 D2 D3 D4 DESARROLLADO EN DESARROLLO El modeloSL Comportamiento alto en dirección y alto en apoyo Comportamiento bajo en dirección y alto en apoyo A P O Y A R E N T R E N A R D I R I G I R D E L E G A R Comportamiento bajo en dirección y bajo en apoyo Comportamiento Alto en dirección y bajo en apoyo
  • 9. Diagnosticar Es el deseo y la capacidad para analizar una situación y evaluar las necesidades de desarrollo de los demás con la finalidad de decidir cual estilo de liderazgo es el mas adecuado para la mente o tarea en cuestión 9
  • 10. Nivel de desarrollo Competencia Compromiso 10
  • 11. Competencia Conocimientos y habilidades específicos y demostrados para la meta o tarea Los conocimientos y habilidades transferibles 11
  • 13. Los cuatro niveles de desarrollo D1- bajo nivel de competencia y alto nivel de compromiso D2- bajo a algún nivel de competencia y bajo nivel de compromiso D3- moderado a alto nivel de competencia y nivel variable de compromiso D4- Nivel alto de competencia y nivel alto de compromiso 13
  • 14. Nivel de desarrollo 1 14 D 4 D 3 D 2 D 1 D E S A R R O L L A D O EN DESARROLLO
  • 15. Las necesidades de un D1 Reconocimiento del entusiasmo y de las habilidades transferibles Metas y funciones claras Normas que definan qué es un trabajo bien hecho Plazos Establecimiento de prioridades Información sobre cómo se obtendrá y compartirá la información sobre el desempeño de funciones Planes de acción: dirección específica sobre como, cuando y con quien Demarcaciones y limites 15
  • 16. Las necesidades de un D1 Información sobre la meta o tarea y la organización Las normas no escritas relacionadas con “cómo funcionan las cosas aquí” Un proceso detallado para el aprendizaje de las nuevas habilidades y conocimientos Capacitación en la práctica, la demostración y descripción de cómo hacerlo Ejemplos concretos de cómo los demás alcanzan la meta o realizan la tarea Oportunidades para practicar Retroalimentación frecuente sobre los resultados Soluciones a los problemas 16
  • 17. Nivel de desarrollo 2 17 D 4 D 3 D 2 D 1 D E S A R R O L L A D O EN DESARROLLO
  • 18. Las necesidades de un D2 Metas claras Perspectiva Retroalimentación frecuente Elogio por el progreso realizado Ayuda para analizar los éxitos y los fracasos; seguridad de que es aceptable cometer errores Explicaciones de por qué la meta o tarea es importante (explicaciones del “cómo”) 18
  • 19. Las necesidades de un D2 Oportunidades para analizar los motivos de preocupación y compartir los sentimientos Participación e influencia en la toma de dediciones y en la solución de problemas Aliento Asesoramiento y descripción del proceso a seguir y alternativas Asesoramiento para desarrollar y perfeccionar las habilidades 19
  • 20. 20 Nivel de desarrollo 3 D 4 D 2 D 3 D 1 D E S A R R O L L A D O EN DESARROLLO
  • 21. Las necesidades de un D3 Un mentor o entrenador accesible Oportunidades para probar ideas Oportunidades para expresar los motivos de preocupación y compartir los sentimientos Apoyo y estímulo para desarrollar sus habilidades con el fin de resolver problemas con autonomía 21
  • 22. Las necesidades de un D3 Ayuda para desarrollar la confianza mediante la apreciación objetiva de la experiencia y las habilidades Elogio y reconocimiento por niveles superiores de competencia y desempeño de funciones Eliminación de obstáculos para el logro de las metas Un empujón inicial para sobreponerse al hábito de “dejar las cosas para mañana” 22
  • 23. Nivel de desarrollo 4 23 D 3 D 2 D 4 D 1 D E S A R R O L L A D O EN DESARROLLO
  • 24. Las necesidades de un D4 Variedad y desafió Un líder que es más un mentor y colega que un jefe Reconocimiento de las contribuciones hechas Autonomía y autoridad Confianza Oportunidades para compartir los conocimientos y las habilidades con los demás 24
  • 25. Los cuatro niveles de desarrollo D1- El principiante entusiasta D2- El aprendiz desilusionado D3- El colaborador capaz, pero cauteloso D4- El colaborador autónomo 25
  • 26. Las causas de la desilusión La tarea es más difícil de lo que pensé Nadie aprecia mi esfuerzo No recibo la ayuda que necesito para mejorar Mientras más aprendo, me doy cuenta que aún tengo mucho por aprender La tarea es aburrida Existen metas en conflicto y no hay prioridades Para empezar, yo no quería este trabajo 26
  • 27.
  • 33.
  • 36. Nuevo o carente de habilidades
  • 40.
  • 42. Inspirado / inspira a los demás
  • 47.
  • 48. 29 (Alto) D E S O P O R T E E2 E3 E1 E4 (Bajo) (Alto) DIRECTIVO DESARROLLO DEL colaborador D1 D2 D3 D4 DESARROLLADO EN DESARROLLO El modeloSL Comportamiento alto en dirección y alto en apoyo Comportamiento bajo en dirección y alto en apoyo A P O Y A R E N T R E N A R D I R I G I R D E L E G A R Comportamiento bajo en dirección y bajo en apoyo Comportamiento Alto en dirección y bajo en apoyo