SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica de Evaluación entre Pares Ana María Zermeño Padilla
El Tecnológico de Monterrey definió en el año 2019 que desea avanzar a ser una universidad, que
se enfoca no solo en la formación, sino también en la investigación y la transferencia de conocimiento;
conectar sus capacidades con las necesidades de la sociedad, y en atraer al mejor talento que se
encuentra más allá de las fronteras.
Con esta Visión 2025 en EGADE Business School, la escuela de negocios de nivel posgrado de
Tecnológico de Monterrey, se ha establecido que la atracción de alumnos de nuevo ingreso, es un
importante componente y por ende se estableció que el proceso de admisiones debe contener elementos
de transformación digital que apoyen la vivencia de los futuros estudiantes.
El objetivo estratégico por considerar contendrá la preparación de un proyecto integral de
automatización de procesos de admisión que propongan un cambio de transformación digital de vivencia
para el candidato.
Tecnológico de Monterrey, se encuentra entre las instituciones que siempre están a la vanguardia
en el uso de tecnologías, desde la implementación de clases 100% en línea con apoyo tecnológico o el
apoyo de distintos sistemas periféricos como pagos o solicitudes. Esto ha ocasionado expectativas en
cuanto a la atención que se realiza por parte de los candidatos para generar sus procesos de admisión
de manera autónoma e independiente.
El equipo de coordinadores y asesores de admisión siempre están en la búsqueda de nuevas
formas de atención hacia los candidatos, ya sea a través de distintos tipos de eventos o el uso de
diferentes estrategias de comunicación con los grupos a los que atienden. Y la institución en general
continuamente busca distintas formas de mejorar hacia el interior de EGADE Business School, los
resultados obtenidos en las encuestas de cierre del proceso de admisión.
Tecnológico de Monterrey y EGADE Business School continuamente trabajan integrando las
solicitudes de cambio o mejora digital. Pero hay que considerar que en ocasiones el cambio
organizacional inicia en otras áreas o departamentos por estrategia central y en ocasiones es EGADE
Business School quien presenta las iniciativas de cambio, una vez que fueron llevados a cabo distintos
pilotos de transformación de manera interna.
El plan de acción a realizar para el establecimiento del proceso de transformación digital incluye:
Articular la estrategia: Identificar cuáles iniciativas de atención tendrán un impacto directo y dirigido hacia
la mejora de la experiencia del cliente, por ejemplo procesos tan relevantes en un proceso de admisión
pueden ser sujetos a cambios o mejoras a través de la transformación digital: Calendarización de citas,
Evaluación de competencias, Evaluación de nivel de inglés, Envío de documentación, Cartas de
recomendación, Currículum Vitae, entre otros.
Definición de valor: Revisar con el equipo directivo la necesidad de implementar distintos procesos
automatizados en el proceso de admisiones. Es importante establecer cuántas implementaciones al año
puede realizar el equipo de admisiones y definir el presupuesto de implementación para cada proyecto.
Ejecutar y acelerar: El equipo de admisiones desde el decanato asociado, las coordinadoras y los
asesores de admisión, serán los encargados de la planeación, diseño, implementación y evaluación de
los distintos proyectos o procesos que podrán ser adecuados.
Escalar: Una vez identificados los proyectos a seguir, se priorizan y se puede realizar la secuencia de
iniciativas en los procesos de transformación. Se desarrollarán las capacidades digitales y técnicas y por
último adoptar los nuevos modelos operativos.
Identificar retos: Revisar con las áreas centrales que pudieran autorizar los proyectos para que no
afecten otros proyectos que se estén desarrollando desde otras áreas, debe existir un proceso de
aprendizaje hacia el interior de la organización en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías y también
premiar las acciones que cada miembro del equipo proponga para la mejora de la experiencia de
nuestros públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
Francisco Genaro Montero Camacho
 
Ingenieriacomercial
IngenieriacomercialIngenieriacomercial
Ingenieriacomercial
cristian gomez
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
R.I.L
 
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San PabloMáster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
Miguel Sarwat
 
PDC
PDCPDC
Curso online Gestión de Marcas Formación Smart
Curso online Gestión de Marcas Formación SmartCurso online Gestión de Marcas Formación Smart
Curso online Gestión de Marcas Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
-
--
Gerencia del conocimiento Nelybeth Lucena
Gerencia del conocimiento Nelybeth LucenaGerencia del conocimiento Nelybeth Lucena
Gerencia del conocimiento Nelybeth Lucena
Nelybeth1234
 
Comercio Digital Internacional
Comercio Digital InternacionalComercio Digital Internacional
Comercio Digital Internacional
Juande Marín
 
USO DE LA TECNOLOGIA
USO DE LA TECNOLOGIAUSO DE LA TECNOLOGIA
USO DE LA TECNOLOGIA
jhormarynlopez
 
Cv Martha Valiente Linares
Cv Martha Valiente LinaresCv Martha Valiente Linares
Cv Martha Valiente Linares
Martha Milagros Valiente Linares
 
Curso online Estrategia Gerencial Formación Smart
Curso online Estrategia Gerencial Formación SmartCurso online Estrategia Gerencial Formación Smart
Curso online Estrategia Gerencial Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
Comunicación interna cex_planformacion2016
Comunicación interna cex_planformacion2016Comunicación interna cex_planformacion2016
Comunicación interna cex_planformacion2016
Toyota Bootcamp
 
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
Pame Sevilla
 

La actualidad más candente (14)

Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente.
 
Ingenieriacomercial
IngenieriacomercialIngenieriacomercial
Ingenieriacomercial
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
 
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San PabloMáster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
 
PDC
PDCPDC
PDC
 
Curso online Gestión de Marcas Formación Smart
Curso online Gestión de Marcas Formación SmartCurso online Gestión de Marcas Formación Smart
Curso online Gestión de Marcas Formación Smart
 
-
--
-
 
Gerencia del conocimiento Nelybeth Lucena
Gerencia del conocimiento Nelybeth LucenaGerencia del conocimiento Nelybeth Lucena
Gerencia del conocimiento Nelybeth Lucena
 
Comercio Digital Internacional
Comercio Digital InternacionalComercio Digital Internacional
Comercio Digital Internacional
 
USO DE LA TECNOLOGIA
USO DE LA TECNOLOGIAUSO DE LA TECNOLOGIA
USO DE LA TECNOLOGIA
 
Cv Martha Valiente Linares
Cv Martha Valiente LinaresCv Martha Valiente Linares
Cv Martha Valiente Linares
 
Curso online Estrategia Gerencial Formación Smart
Curso online Estrategia Gerencial Formación SmartCurso online Estrategia Gerencial Formación Smart
Curso online Estrategia Gerencial Formación Smart
 
Comunicación interna cex_planformacion2016
Comunicación interna cex_planformacion2016Comunicación interna cex_planformacion2016
Comunicación interna cex_planformacion2016
 
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
 

Similar a Eva entre pares mooc transformacion digital

Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IE
Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IEPrograma de innovacion Digital y Gobierno TI IE
Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IE
Joaquin Bona
 
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola teslaMapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
ELSELLO
 
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Cesde Formación Técnica
 
Possible dossier
Possible dossierPossible dossier
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IE
Cavv Quito
 
¿Qué es Startup Academy?
¿Qué es Startup Academy?¿Qué es Startup Academy?
¿Qué es Startup Academy?
Startup Academy Madrid
 
Presentacion Mba Sin Animation Final
Presentacion Mba Sin Animation FinalPresentacion Mba Sin Animation Final
Presentacion Mba Sin Animation Final
Alfredo Calderón
 
Ensayo Informatica
Ensayo InformaticaEnsayo Informatica
Ensayo Informatica
guest8db99a
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1 Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Islena Mosquera
 
Masterdireccion it&innovaciondigitalie
Masterdireccion it&innovaciondigitalieMasterdireccion it&innovaciondigitalie
Masterdireccion it&innovaciondigitalie
Juan Calderon
 
Programa Dirección TIC e Innovación Digital
Programa Dirección TIC e Innovación DigitalPrograma Dirección TIC e Innovación Digital
Programa Dirección TIC e Innovación Digital
Keishi Matsuyama
 
Articulo lgg, jbz version 2
Articulo lgg, jbz version 2Articulo lgg, jbz version 2
Articulo lgg, jbz version 2
Alberto Herencia
 
Actividad 2.1 ensayo fases
Actividad 2.1   ensayo fasesActividad 2.1   ensayo fases
Actividad 2.1 ensayo fases
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Leandro Codarin
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
BRENDA DINORA MENDIZABAL.pptx
BRENDA DINORA MENDIZABAL.pptxBRENDA DINORA MENDIZABAL.pptx
BRENDA DINORA MENDIZABAL.pptx
RobertoFlores395129
 
Introducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TIIntroducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TI
Ishtar Metztli
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Leonardo Torresgo
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Leonardo Torresgo
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
Dianalucia Bravomercado
 

Similar a Eva entre pares mooc transformacion digital (20)

Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IE
Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IEPrograma de innovacion Digital y Gobierno TI IE
Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IE
 
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola teslaMapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
 
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
 
Possible dossier
Possible dossierPossible dossier
Possible dossier
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IE
 
¿Qué es Startup Academy?
¿Qué es Startup Academy?¿Qué es Startup Academy?
¿Qué es Startup Academy?
 
Presentacion Mba Sin Animation Final
Presentacion Mba Sin Animation FinalPresentacion Mba Sin Animation Final
Presentacion Mba Sin Animation Final
 
Ensayo Informatica
Ensayo InformaticaEnsayo Informatica
Ensayo Informatica
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1 Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
 
Masterdireccion it&innovaciondigitalie
Masterdireccion it&innovaciondigitalieMasterdireccion it&innovaciondigitalie
Masterdireccion it&innovaciondigitalie
 
Programa Dirección TIC e Innovación Digital
Programa Dirección TIC e Innovación DigitalPrograma Dirección TIC e Innovación Digital
Programa Dirección TIC e Innovación Digital
 
Articulo lgg, jbz version 2
Articulo lgg, jbz version 2Articulo lgg, jbz version 2
Articulo lgg, jbz version 2
 
Actividad 2.1 ensayo fases
Actividad 2.1   ensayo fasesActividad 2.1   ensayo fases
Actividad 2.1 ensayo fases
 
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
BRENDA DINORA MENDIZABAL.pptx
BRENDA DINORA MENDIZABAL.pptxBRENDA DINORA MENDIZABAL.pptx
BRENDA DINORA MENDIZABAL.pptx
 
Introducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TIIntroducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TI
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Eva entre pares mooc transformacion digital

  • 1. Práctica de Evaluación entre Pares Ana María Zermeño Padilla El Tecnológico de Monterrey definió en el año 2019 que desea avanzar a ser una universidad, que se enfoca no solo en la formación, sino también en la investigación y la transferencia de conocimiento; conectar sus capacidades con las necesidades de la sociedad, y en atraer al mejor talento que se encuentra más allá de las fronteras. Con esta Visión 2025 en EGADE Business School, la escuela de negocios de nivel posgrado de Tecnológico de Monterrey, se ha establecido que la atracción de alumnos de nuevo ingreso, es un importante componente y por ende se estableció que el proceso de admisiones debe contener elementos de transformación digital que apoyen la vivencia de los futuros estudiantes. El objetivo estratégico por considerar contendrá la preparación de un proyecto integral de automatización de procesos de admisión que propongan un cambio de transformación digital de vivencia para el candidato. Tecnológico de Monterrey, se encuentra entre las instituciones que siempre están a la vanguardia en el uso de tecnologías, desde la implementación de clases 100% en línea con apoyo tecnológico o el apoyo de distintos sistemas periféricos como pagos o solicitudes. Esto ha ocasionado expectativas en cuanto a la atención que se realiza por parte de los candidatos para generar sus procesos de admisión de manera autónoma e independiente. El equipo de coordinadores y asesores de admisión siempre están en la búsqueda de nuevas formas de atención hacia los candidatos, ya sea a través de distintos tipos de eventos o el uso de diferentes estrategias de comunicación con los grupos a los que atienden. Y la institución en general continuamente busca distintas formas de mejorar hacia el interior de EGADE Business School, los resultados obtenidos en las encuestas de cierre del proceso de admisión. Tecnológico de Monterrey y EGADE Business School continuamente trabajan integrando las solicitudes de cambio o mejora digital. Pero hay que considerar que en ocasiones el cambio organizacional inicia en otras áreas o departamentos por estrategia central y en ocasiones es EGADE Business School quien presenta las iniciativas de cambio, una vez que fueron llevados a cabo distintos pilotos de transformación de manera interna.
  • 2. El plan de acción a realizar para el establecimiento del proceso de transformación digital incluye: Articular la estrategia: Identificar cuáles iniciativas de atención tendrán un impacto directo y dirigido hacia la mejora de la experiencia del cliente, por ejemplo procesos tan relevantes en un proceso de admisión pueden ser sujetos a cambios o mejoras a través de la transformación digital: Calendarización de citas, Evaluación de competencias, Evaluación de nivel de inglés, Envío de documentación, Cartas de recomendación, Currículum Vitae, entre otros. Definición de valor: Revisar con el equipo directivo la necesidad de implementar distintos procesos automatizados en el proceso de admisiones. Es importante establecer cuántas implementaciones al año puede realizar el equipo de admisiones y definir el presupuesto de implementación para cada proyecto. Ejecutar y acelerar: El equipo de admisiones desde el decanato asociado, las coordinadoras y los asesores de admisión, serán los encargados de la planeación, diseño, implementación y evaluación de los distintos proyectos o procesos que podrán ser adecuados. Escalar: Una vez identificados los proyectos a seguir, se priorizan y se puede realizar la secuencia de iniciativas en los procesos de transformación. Se desarrollarán las capacidades digitales y técnicas y por último adoptar los nuevos modelos operativos. Identificar retos: Revisar con las áreas centrales que pudieran autorizar los proyectos para que no afecten otros proyectos que se estén desarrollando desde otras áreas, debe existir un proceso de aprendizaje hacia el interior de la organización en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías y también premiar las acciones que cada miembro del equipo proponga para la mejora de la experiencia de nuestros públicos.