SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MINUTA
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO
EVALUACIÓN CURRICULAR

Autor: MSc. Jhordan Armando Brito Brito
C.C. 17.958.339
Presentado a : Dr. Margarita Badillo

Maracaibo, enero de 2014
EVALUACIÓN CURRICULAR
Sobre evaluación curricular se plantearon en esta sección múltiples conceptos;
pero el que más se acopla a la temática es la opción crítica del currículo,
puesto que, plantea la necesidad de entender a la evaluación curricular como
un proceso participativo, que además de ser crítico y autocrítico, es reflexivo y
propositivo. Es decir, este proceso permite reflexionar, por medio del
razonamiento crítico, sobre el desarrollo de múltiples situaciones vividas por la
institución, con el objetivo de conseguir información valiosa que permita a los
diferentes sectores implicados, a analizar en primera instancia la estructuración
de alternativas posibles, y posteriormente, a tomar las mejores decisiones,
eligiendo de entre todas las alternativas existentes aquella que se juzgue
mejor.
A continuación se mencionará, algunos modelos de evaluación curricular desde
distintos autores y distintos enfoques, pero todos con el objetivo de hacerle
seguimiento al currículo, y a partir de ello, sacar conclusiones para continuar
mejorándolo. Se inicia con el modelo de Ralph Tyler, titulado Modelo clásico
de evaluación por objetivos, el cual plantea el autor que evaluar es comprobar
el grado en que los alumnos exhiben al final los comportamientos propuestos
en los objetivos. Este modelo contiene una serie de pasos para su
consecución, tales como: convertir objetivos curriculares en específicos
instruccionales; elaborar unas preguntas de entrada y salida para conocer los
logros obtenidos al finalizar el proceso; y a partir de de los resultados generar
conclusiones, recomendaciones para individuos que deseen continuar o
elaborar un nuevo currículo. Otro modelo es el de David Stufflebean, titulado
Modelo cipp para la toma de decisiones, este modelo está compuesto por tres
momentos:
1. Analiza el contexto curricular y contrasta las condiciones reales y deseadas
para la óptima aplicación del currículo. 2. Abarca las capacidades de las
personas implicadas, las estrategias más aptas para lograr las metas, las
técnicas y procedimientos más adecuados que permitan implementar las
estrategias planteadas. 3. Proporciona información sobre el valor del programa
y en base a ella, se hacen las correcciones, cambios, transformaciones o
modificaciones que sean del caso.
El diseño del currículo hecho por cada establecimiento educativo, debe tener
en cuenta:
a. Los fines de la educación y los objetivos de cada nivel y ciclo definidos por la
misma ley;
b. Los indicadores de logro que defina el Ministerio de Educación Nacional;
(Resolución 2343 de 1996);
c. Los lineamientos que expida el Ministerio de Educación Nacional para el
diseño de las estructuras curriculares y los procedimientos para su
conformación;
d. La organización de las diferentes áreas que se ofrezcan.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
Alexander Manuel Perez Theran
 
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOREVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
ANA CECILIA GONZALEZ DORIA
 
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño baronaEvaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
herlonba
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
Alexander Manuel Perez Theran
 
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN  DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOREVALUACIÓN  DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Diego Acosta
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
RocioLlangari
 
Memorias sobre formac de compete en es
Memorias sobre formac de compete en esMemorias sobre formac de compete en es
Memorias sobre formac de compete en es
Leonor Rodríguez Franco
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Juan Juan Perz
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dnnis21
 
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeñoPlan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Ricardo Marca Quito
 
Evaluacion en-los-pnf
Evaluacion en-los-pnfEvaluacion en-los-pnf
Evaluacion en-los-pnf
Ricardo Gonzalez
 
Modelo de acreditación
Modelo de acreditaciónModelo de acreditación
Modelo de acreditación
jowi14
 
Modelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorModelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superior
claudia natalia melgar cruz
 
Reglamento de Universidades Privadas de Bolivia
Reglamento de Universidades Privadas de BoliviaReglamento de Universidades Privadas de Bolivia
Reglamento de Universidades Privadas de Bolivia
Humberto Rosso
 
Procesosdeautoevaluacion
ProcesosdeautoevaluacionProcesosdeautoevaluacion
Procesosdeautoevaluacion
Berly Johana Pinilla Rozo
 
Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
Sarahí Vidales Félix
 
Decreto 1290 Power Point
Decreto 1290 Power PointDecreto 1290 Power Point
Decreto 1290 Power Point
Ricardo S Steffens G
 
Las universidades y su recategorizacion examen tics martin lema
Las universidades y su recategorizacion examen tics martin lemaLas universidades y su recategorizacion examen tics martin lema
Las universidades y su recategorizacion examen tics martin lema
Martin Orlando
 
Plan Institucional de Evaluación 2011
Plan Institucional de Evaluación 2011Plan Institucional de Evaluación 2011
Plan Institucional de Evaluación 2011
Noemi Haponiuk
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
 
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOREVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
 
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño baronaEvaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
 
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN  DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOREVALUACIÓN  DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Memorias sobre formac de compete en es
Memorias sobre formac de compete en esMemorias sobre formac de compete en es
Memorias sobre formac de compete en es
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeñoPlan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeño
 
Evaluacion en-los-pnf
Evaluacion en-los-pnfEvaluacion en-los-pnf
Evaluacion en-los-pnf
 
Modelo de acreditación
Modelo de acreditaciónModelo de acreditación
Modelo de acreditación
 
Modelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorModelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superior
 
Reglamento de Universidades Privadas de Bolivia
Reglamento de Universidades Privadas de BoliviaReglamento de Universidades Privadas de Bolivia
Reglamento de Universidades Privadas de Bolivia
 
Procesosdeautoevaluacion
ProcesosdeautoevaluacionProcesosdeautoevaluacion
Procesosdeautoevaluacion
 
Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
 
Decreto 1290 Power Point
Decreto 1290 Power PointDecreto 1290 Power Point
Decreto 1290 Power Point
 
Las universidades y su recategorizacion examen tics martin lema
Las universidades y su recategorizacion examen tics martin lemaLas universidades y su recategorizacion examen tics martin lema
Las universidades y su recategorizacion examen tics martin lema
 
Plan Institucional de Evaluación 2011
Plan Institucional de Evaluación 2011Plan Institucional de Evaluación 2011
Plan Institucional de Evaluación 2011
 

Destacado

9. competencias digitales para maestros de educación básica
9. competencias digitales para maestros de educación básica9. competencias digitales para maestros de educación básica
9. competencias digitales para maestros de educación básica
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Examen digital1
Examen digital1Examen digital1
Examen digital1
Yonny Avalos
 
Cindy huertas informática examen parcial
Cindy huertas informática examen parcialCindy huertas informática examen parcial
Cindy huertas informática examen parcial
Ruth Claudia Flores
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
marionmontes
 
Evaluación curricular Maestria
Evaluación curricular MaestriaEvaluación curricular Maestria
Evaluación curricular Maestria
hanz8307
 
Examen digital 2
Examen digital 2Examen digital 2
Examen digital 2
Yonny Avalos
 
Accessibility Update 2012
Accessibility Update 2012Accessibility Update 2012
Accessibility Update 2012Markus Riesch
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
Ruth Beatriz Bustos Carreño
 
Guiadel egel info-ng
Guiadel egel info-ngGuiadel egel info-ng
Guiadel egel info-ng
Veronica Hernandez
 
Evaluación al maestro!
Evaluación al maestro!Evaluación al maestro!
Evaluación al maestro!
cristian567
 
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-infoArchivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Mario Chávez Morales
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
Colegio
 
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Armando Figueroa Marron
 
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Colegio
 
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Gerardo Mora
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
Colegio
 
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Colegio
 

Destacado (17)

9. competencias digitales para maestros de educación básica
9. competencias digitales para maestros de educación básica9. competencias digitales para maestros de educación básica
9. competencias digitales para maestros de educación básica
 
Examen digital1
Examen digital1Examen digital1
Examen digital1
 
Cindy huertas informática examen parcial
Cindy huertas informática examen parcialCindy huertas informática examen parcial
Cindy huertas informática examen parcial
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Evaluación curricular Maestria
Evaluación curricular MaestriaEvaluación curricular Maestria
Evaluación curricular Maestria
 
Examen digital 2
Examen digital 2Examen digital 2
Examen digital 2
 
Accessibility Update 2012
Accessibility Update 2012Accessibility Update 2012
Accessibility Update 2012
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
 
Guiadel egel info-ng
Guiadel egel info-ngGuiadel egel info-ng
Guiadel egel info-ng
 
Evaluación al maestro!
Evaluación al maestro!Evaluación al maestro!
Evaluación al maestro!
 
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-infoArchivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
 
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
 
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
 
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
 
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
 

Similar a Evaluación curricular

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Presentación modelo
Presentación modeloPresentación modelo
Presentación modelo
Fernando Vitola
 
Proyecto final diseño curricular
Proyecto final diseño curricularProyecto final diseño curricular
Proyecto final diseño curricular
Rosa Isela Orozco
 
026 evaluacion tradicional_y_por_competencias
026 evaluacion tradicional_y_por_competencias026 evaluacion tradicional_y_por_competencias
026 evaluacion tradicional_y_por_competencias
Yeny Pari Pino
 
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
Roxana Aucasime
 
evaluación
evaluaciónevaluación
evaluación
Javi Arriagada
 
Ensayo maestria bloque_uno[2]
Ensayo maestria bloque_uno[2]Ensayo maestria bloque_uno[2]
Ensayo maestria bloque_uno[2]
mlloza
 
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdfHerramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
Minerd
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Lineamientos de evaluación de los aprendizajes.
Lineamientos  de evaluación de los aprendizajes.Lineamientos  de evaluación de los aprendizajes.
Lineamientos de evaluación de los aprendizajes.
Yaniré Argelis González Rodríguez
 
Lineamientos evaluacion aprendizaje_1
Lineamientos evaluacion aprendizaje_1Lineamientos evaluacion aprendizaje_1
Lineamientos evaluacion aprendizaje_1
Irene Pringle
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
Cesar Yupa
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
Inés Rosero
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
Doris Aguagallo
 
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
Geovanny Yungán
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
Mary Tenelema
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
Liliana Charco
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
Yoly QC
 
La evaluación educativa modelos-periodos
La evaluación educativa   modelos-periodosLa evaluación educativa   modelos-periodos
La evaluación educativa modelos-periodos
Liliana Charco
 

Similar a Evaluación curricular (20)

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Presentación modelo
Presentación modeloPresentación modelo
Presentación modelo
 
Proyecto final diseño curricular
Proyecto final diseño curricularProyecto final diseño curricular
Proyecto final diseño curricular
 
026 evaluacion tradicional_y_por_competencias
026 evaluacion tradicional_y_por_competencias026 evaluacion tradicional_y_por_competencias
026 evaluacion tradicional_y_por_competencias
 
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
 
evaluación
evaluaciónevaluación
evaluación
 
Ensayo maestria bloque_uno[2]
Ensayo maestria bloque_uno[2]Ensayo maestria bloque_uno[2]
Ensayo maestria bloque_uno[2]
 
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdfHerramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
Lineamientos de evaluación de los aprendizajes.
Lineamientos  de evaluación de los aprendizajes.Lineamientos  de evaluación de los aprendizajes.
Lineamientos de evaluación de los aprendizajes.
 
Lineamientos evaluacion aprendizaje_1
Lineamientos evaluacion aprendizaje_1Lineamientos evaluacion aprendizaje_1
Lineamientos evaluacion aprendizaje_1
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
La evaluación educativa modelos-periodos
La evaluación educativa   modelos-periodosLa evaluación educativa   modelos-periodos
La evaluación educativa modelos-periodos
 

Más de unicesar

Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
unicesar
 
Aspectos tecnicos del curriculo
Aspectos tecnicos del  curriculoAspectos tecnicos del  curriculo
Aspectos tecnicos del curriculo
unicesar
 
Diseño curricular y pertinencia)
Diseño curricular  y pertinencia)Diseño curricular  y pertinencia)
Diseño curricular y pertinencia)
unicesar
 
Minuta curriculo
Minuta curriculoMinuta curriculo
Minuta curriculo
unicesar
 
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculoAspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
unicesar
 
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo leneAspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
unicesar
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
unicesar
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
unicesar
 
Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)
unicesar
 
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
unicesar
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
unicesar
 
Currículo e inclusión
Currículo e inclusiónCurrículo e inclusión
Currículo e inclusión
unicesar
 
Contextualizacion curricular
Contextualizacion curricularContextualizacion curricular
Contextualizacion curricular
unicesar
 
Aspectos técnicos cuantitativos
Aspectos técnicos cuantitativosAspectos técnicos cuantitativos
Aspectos técnicos cuantitativos
unicesar
 
Aspectos técnicos cualitativos
Aspectos técnicos cualitativosAspectos técnicos cualitativos
Aspectos técnicos cualitativos
unicesar
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
unicesar
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
unicesar
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
unicesar
 
Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 6
unicesar
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 5
unicesar
 

Más de unicesar (20)

Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Aspectos tecnicos del curriculo
Aspectos tecnicos del  curriculoAspectos tecnicos del  curriculo
Aspectos tecnicos del curriculo
 
Diseño curricular y pertinencia)
Diseño curricular  y pertinencia)Diseño curricular  y pertinencia)
Diseño curricular y pertinencia)
 
Minuta curriculo
Minuta curriculoMinuta curriculo
Minuta curriculo
 
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculoAspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
 
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo leneAspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
 
Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)
 
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Currículo e inclusión
Currículo e inclusiónCurrículo e inclusión
Currículo e inclusión
 
Contextualizacion curricular
Contextualizacion curricularContextualizacion curricular
Contextualizacion curricular
 
Aspectos técnicos cuantitativos
Aspectos técnicos cuantitativosAspectos técnicos cuantitativos
Aspectos técnicos cuantitativos
 
Aspectos técnicos cualitativos
Aspectos técnicos cualitativosAspectos técnicos cualitativos
Aspectos técnicos cualitativos
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 6
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 5
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Evaluación curricular

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MINUTA DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO EVALUACIÓN CURRICULAR Autor: MSc. Jhordan Armando Brito Brito C.C. 17.958.339 Presentado a : Dr. Margarita Badillo Maracaibo, enero de 2014
  • 2. EVALUACIÓN CURRICULAR Sobre evaluación curricular se plantearon en esta sección múltiples conceptos; pero el que más se acopla a la temática es la opción crítica del currículo, puesto que, plantea la necesidad de entender a la evaluación curricular como un proceso participativo, que además de ser crítico y autocrítico, es reflexivo y propositivo. Es decir, este proceso permite reflexionar, por medio del razonamiento crítico, sobre el desarrollo de múltiples situaciones vividas por la institución, con el objetivo de conseguir información valiosa que permita a los diferentes sectores implicados, a analizar en primera instancia la estructuración de alternativas posibles, y posteriormente, a tomar las mejores decisiones, eligiendo de entre todas las alternativas existentes aquella que se juzgue mejor. A continuación se mencionará, algunos modelos de evaluación curricular desde distintos autores y distintos enfoques, pero todos con el objetivo de hacerle seguimiento al currículo, y a partir de ello, sacar conclusiones para continuar mejorándolo. Se inicia con el modelo de Ralph Tyler, titulado Modelo clásico de evaluación por objetivos, el cual plantea el autor que evaluar es comprobar el grado en que los alumnos exhiben al final los comportamientos propuestos en los objetivos. Este modelo contiene una serie de pasos para su consecución, tales como: convertir objetivos curriculares en específicos instruccionales; elaborar unas preguntas de entrada y salida para conocer los logros obtenidos al finalizar el proceso; y a partir de de los resultados generar conclusiones, recomendaciones para individuos que deseen continuar o elaborar un nuevo currículo. Otro modelo es el de David Stufflebean, titulado Modelo cipp para la toma de decisiones, este modelo está compuesto por tres momentos: 1. Analiza el contexto curricular y contrasta las condiciones reales y deseadas para la óptima aplicación del currículo. 2. Abarca las capacidades de las personas implicadas, las estrategias más aptas para lograr las metas, las técnicas y procedimientos más adecuados que permitan implementar las estrategias planteadas. 3. Proporciona información sobre el valor del programa
  • 3. y en base a ella, se hacen las correcciones, cambios, transformaciones o modificaciones que sean del caso. El diseño del currículo hecho por cada establecimiento educativo, debe tener en cuenta: a. Los fines de la educación y los objetivos de cada nivel y ciclo definidos por la misma ley; b. Los indicadores de logro que defina el Ministerio de Educación Nacional; (Resolución 2343 de 1996); c. Los lineamientos que expida el Ministerio de Educación Nacional para el diseño de las estructuras curriculares y los procedimientos para su conformación; d. La organización de las diferentes áreas que se ofrezcan.”