SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
PERIODO 1
PAC 2013
Colina, junio de 2013
PERIODO 1
NT1
NT1: Comunicación Oral, Iniciación a la
Lectura, Iniciación a la Escritura
91.7%
75.0%
16.7%
50.0%
25.0%
8.3%
16.7%
41.7%
25.0%
50.0%
0.0%
0.0%
33.3%
25.0% 25.0%
0.0% 8.3% 8.3% 0.0% 0.0%
Comprender
información
explicita
evidente
Producir
diferentes
trazos
Reconocer las
posibilidades
expresivas
Comprender
mensajes orales
Manifestar
interes
Nivel esperado nivel intermedio Nivel inicial Nivel bajo lo esperado
NT1: Razonamiento Lógico-
Matemático, Cuantificación
75.0%
66.7%
75.0% 75.0%
58.3%
25.0%
16.7%
25.0%
16.7%
33.3%
0.0%
16.7%
0.0%
8.3%
0.0%
0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
8.3%
Orientarse
temporalmente
Explorar los
numeros
Establecer
semejanzas y
diferencias
Reconocer
figuras
geométricas
Identificar
variables de
patrones
Nivel esperado nivel intermedio Nivel inicial Nivel bajo lo esperado
NT2
NT2:Comunicación Oral, Iniciación a la
Lectura
27.8% 27.8% 33.3%
55.6%
77.8%
50.0%
38.9% 44.4%
22.2%
11.1%
22.2% 5.6% 11.1%
0.0%
0.0%
0.0% 5.6% 5.6% 5.6% 0.0%
Comprender
información
explícita
Expresarse
oralmente
Disfrutar de una
variedad de
textos
Reconocer
palabras y logos
Manifestar
interes
proposito de
textos
Nivel esperado Nivel intermedio Nivel inicial Nivel bajo lo esperado
NT2: Razonamiento Lógico-
Matemático, Cuantificación
77.8%
38.9%
66.7%
83.3%
55.6%
0.0%
44.4%
5.6%
0.0%
16.7%
0.0%
16.7%
16.7%
0.0% 0.0%
0.0% 0.0% 5.6% 5.6% 5.6%
Emplear
números para
contar
Comparacion de
diferencias
Identificicar
posición
Reconocer el
nombre
Identificar
atributos de
variables
Nivel esperado nivel intermedio Nivel inicial Nivel bajo lo esperado
1° BÁSICO
Lenguaje 1° básico
96.3% 96.3%
74.1% 66.7%
0.0% 3.7%
25.9%
29.6%
3.7% 0.0% 0.0% 3.7%
Desarrollo destrezas
lectura inicial
Extracción de
información explícita
Extracción de
información
implícita
Reflexión sobre el
texto
Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
 Conceptos / habilidades más débiles:
 Extracción de información implícita:
 Extraen información inferencial global del texto: reconocen desenlace.
Matemática 1° básico
92.9% 92.9%
78.6%
92.9%
0.0% 7.1%
14.3%
7.1%
7.1% 0.0% 7.1% 0.0%
Datos y
probabilidades
Geometría Números y
operaciones
Patrones y álgebra
Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
 Conceptos / habilidades más débiles:
 Números y operaciones:
 Comparar colecciones.
 Comparar números.
2° BÁSICO
Lenguaje 2° básico
74.2% 80.6%
96.8%
71.0%
19.4%
16.1%
0.0%
25.8%
6.5% 3.2% 3.2% 3.2%
Extracción de
información explícita
Extracción de
información
implícita
Reconocimiento
gramatical y
ortográfico
Reflexión sobre el
texto
Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
 Conceptos / habilidades más débiles:
 Reflexión sobre el texto:
 Extraen información inferencial global del texto: reconocen tipo de texto.
Matemática 2° básico
29.6%
66.7% 63.0%
48.1%
22.2% 25.9%
22.2%
11.1% 11.1%
Medición Números y operaciones Patrones y álgebra
Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
 Conceptos / habilidades más débiles:
 Medición:
 Cuentan, haciendo uso del calendario, la cantidad de días de un determinado mes que
satisfacen una condición.
 Manejan la secuencia ordenada de los días de la semana.
 Números y operaciones:
 Restan números de dos cifras sin necesidad de recurrir a la equivalencia de una decena y
10 unidades.
 Restan a un número de dos cifras un múltiplo de 10, en el ámbito numérico de 0 a 100.
3° BÁSICO
Lenguaje 3° básico
30.4%
8.7% 4.3%
13.0%
47.8%
43.5%
8.7%
47.8%
21.7%
47.8%
87.0%
39.1%
Extracción de
información explícita
Extracción de
información
implícita
Reconocimiento
gramatical y
ortográfico
Reflexión sobre el
texto
Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
 Conceptos / habilidades más débiles:
 Extracción de información implícita:
 Extraen información inferencial global del texto: reconocen un nuevo título en
coherencia con el tema del texto.
 Extraen información inferencial local del texto: reconocen significado de palabra en
contexto.
 Extracción de información explícita:
 Extraen información literal compleja del texto: completan secuencia de acción del texto.
 Extraen información literal compleja del texto: reconocen información explícita
distinguiéndola de otra próxima o semejante.
 Reflexión sobre el texto:
 Extraen información inferencial global del texto: identifican propósito comunicativo del
texto.
 Reconocimiento gramatical y ortográfico:
 Identifican función gramatical: reconocen función adjetiva en contexto.
Matemática 3° básico
17.4%
47.8%
34.8%
Números
Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
 Conceptos / habilidades más débiles:
 Números:
 Determinar las restas asociadas a una suma.
 Explicar el uso de la estrategia basada en los dobles para calcular una suma de números
de dos cifras.
 Determinar el resultado de una suma, aplicando la estrategia de completar a la decena
más cercana.
 Calcular una resta entre números de tres cifras con canje.
 Resolver un problema de suma simple en que la operación que lo resuelve no se deduce
directamente del enunciado.
 Resolver un problema de suma combinado.
4° BÁSICO
Lenguaje 4° básico
76.0%
56.0%
8.0%
56.0%
12.0%
32.0%
24.0%
32.0%
12.0% 12.0%
68.0%
12.0%
Extracción de
información explícita
Extracción de
información
implícita
Reconocimiento
gramatical y
ortográfico
Reflexión sobre el
texto
Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
 Conceptos / habilidades más débiles:
 Extracción de información implícita:
 Reconocen información implícita de causalidad (inferencial local).
 Extracción de información explícita:
 Identifican lugar explícito de la acción (literal simple).
 Reflexión sobre el texto:
 Reconocen propósito del texto (inferencial global).
 Reconocimiento gramatical y ortográfico:
 Reconocen el sujeto de la oración.
 Reconocen tiempos verbales.
 Reconocen palabra esdrújula.
Matemática 4° básico
0.0%
12.5%
87.5%
Números y operaciones
Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
 Conceptos / habilidades más débiles:
 Números y operaciones:
 Calcular un producto descomponiendo uno de los factores.
 Resolver problemas aditivos directos asociados a la acción juntar/separar.
 Estimar el producto de un número de dos cifras por un número de una cifra.
 Resolver problemas multiplicativos de agrupamiento en base a una medida.
 Resolver problemas multiplicativos de arreglos rectangulares.
 Resolver problemas multiplicativos de iteración de una cantidad.
 Resolver problemas multiplicativos combinados.
 Resolver problemas combinados aditivos multiplicativos.
Evaluación periodo 1

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación periodo 1

Plan de trabajo simultáneo 1 24'25
Plan de trabajo simultáneo  1 24'25Plan de trabajo simultáneo  1 24'25
Plan de trabajo simultáneo 1 24'25
narc14
 
ESTADISTICA BASICA.docx
ESTADISTICA BASICA.docxESTADISTICA BASICA.docx
Temario ii exámen, iii trimestre 7º,2014
Temario ii exámen, iii trimestre 7º,2014Temario ii exámen, iii trimestre 7º,2014
Temario ii exámen, iii trimestre 7º,2014
Prof.Grettel _mate
 
Programación edelvives 5mates
Programación edelvives 5matesProgramación edelvives 5mates
Programación edelvives 5mates
Belen Garcia
 
Plan de trabajo simultáneo n
Plan de trabajo simultáneo  nPlan de trabajo simultáneo  n
Plan de trabajo simultáneo n
narc14
 
Instumentos de recolección de datos validación y confiabilidad
Instumentos de recolección de datos validación y confiabilidadInstumentos de recolección de datos validación y confiabilidad
Instumentos de recolección de datos validación y confiabilidad
Moises Logroño
 
Tabla de monitoreo
Tabla de monitoreoTabla de monitoreo
Tabla de monitoreo
Ale Velásquez
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2
lopsan19
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2
lopsan19
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2
lopsan19
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate
rosa801624
 
jornalizacion-sexto-grado.docx
jornalizacion-sexto-grado.docxjornalizacion-sexto-grado.docx
jornalizacion-sexto-grado.docx
BlancaCampos17
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
JCASTINI
 
Trabajo practico ip
Trabajo practico ipTrabajo practico ip
Trabajo practico ip
guest0f17c3c
 
Planeacion 2 febrero1 15
Planeacion 2 febrero1 15Planeacion 2 febrero1 15
Planeacion 2 febrero1 15
Donaldo Castellanos
 
Resultados del ICFES ministerio educacion
Resultados del ICFES ministerio educacionResultados del ICFES ministerio educacion
Resultados del ICFES ministerio educacion
ligia20091
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
maryespinoza2516
 
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfBLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
danielabolaos17
 
PERIODO 1 CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS. 11-4.docx
PERIODO 1 CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS. 11-4.docxPERIODO 1 CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS. 11-4.docx
PERIODO 1 CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS. 11-4.docx
SantiagoAldanaDelgad
 

Similar a Evaluación periodo 1 (20)

Plan de trabajo simultáneo 1 24'25
Plan de trabajo simultáneo  1 24'25Plan de trabajo simultáneo  1 24'25
Plan de trabajo simultáneo 1 24'25
 
ESTADISTICA BASICA.docx
ESTADISTICA BASICA.docxESTADISTICA BASICA.docx
ESTADISTICA BASICA.docx
 
Temario ii exámen, iii trimestre 7º,2014
Temario ii exámen, iii trimestre 7º,2014Temario ii exámen, iii trimestre 7º,2014
Temario ii exámen, iii trimestre 7º,2014
 
Programación edelvives 5mates
Programación edelvives 5matesProgramación edelvives 5mates
Programación edelvives 5mates
 
Plan de trabajo simultáneo n
Plan de trabajo simultáneo  nPlan de trabajo simultáneo  n
Plan de trabajo simultáneo n
 
Instumentos de recolección de datos validación y confiabilidad
Instumentos de recolección de datos validación y confiabilidadInstumentos de recolección de datos validación y confiabilidad
Instumentos de recolección de datos validación y confiabilidad
 
Tabla de monitoreo
Tabla de monitoreoTabla de monitoreo
Tabla de monitoreo
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate
 
jornalizacion-sexto-grado.docx
jornalizacion-sexto-grado.docxjornalizacion-sexto-grado.docx
jornalizacion-sexto-grado.docx
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
 
Trabajo practico ip
Trabajo practico ipTrabajo practico ip
Trabajo practico ip
 
Planeacion 2 febrero1 15
Planeacion 2 febrero1 15Planeacion 2 febrero1 15
Planeacion 2 febrero1 15
 
Resultados del ICFES ministerio educacion
Resultados del ICFES ministerio educacionResultados del ICFES ministerio educacion
Resultados del ICFES ministerio educacion
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
 
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfBLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
 
PERIODO 1 CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS. 11-4.docx
PERIODO 1 CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS. 11-4.docxPERIODO 1 CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS. 11-4.docx
PERIODO 1 CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS. 11-4.docx
 

Más de gizmo601

Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2
gizmo601
 
Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2
gizmo601
 
Metas diptitico
Metas diptiticoMetas diptitico
Metas diptitico
gizmo601
 
Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015
gizmo601
 
Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015
gizmo601
 
Horarios 2015.xlsx
Horarios 2015.xlsxHorarios 2015.xlsx
Horarios 2015.xlsx
gizmo601
 
Horarios 2015
Horarios 2015Horarios 2015
Horarios 2015
gizmo601
 
Horarios 2015 tarde
Horarios 2015 tardeHorarios 2015 tarde
Horarios 2015 tarde
gizmo601
 
Calendario unidad 1
Calendario unidad 1Calendario unidad 1
Calendario unidad 1
gizmo601
 
Circular nº 1
Circular nº 1Circular nº 1
Circular nº 1
gizmo601
 
Informativo cuenta pública 2014
Informativo cuenta pública 2014Informativo cuenta pública 2014
Informativo cuenta pública 2014
gizmo601
 
Resultados simce y su evolución
Resultados simce y su evoluciónResultados simce y su evolución
Resultados simce y su evolución
gizmo601
 
Resultados simce y su evolución
Resultados simce y su evoluciónResultados simce y su evolución
Resultados simce y su evolución
gizmo601
 
Plataforma pme
Plataforma pmePlataforma pme
Plataforma pme
gizmo601
 

Más de gizmo601 (14)

Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2
 
Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2
 
Metas diptitico
Metas diptiticoMetas diptitico
Metas diptitico
 
Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015
 
Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015
 
Horarios 2015.xlsx
Horarios 2015.xlsxHorarios 2015.xlsx
Horarios 2015.xlsx
 
Horarios 2015
Horarios 2015Horarios 2015
Horarios 2015
 
Horarios 2015 tarde
Horarios 2015 tardeHorarios 2015 tarde
Horarios 2015 tarde
 
Calendario unidad 1
Calendario unidad 1Calendario unidad 1
Calendario unidad 1
 
Circular nº 1
Circular nº 1Circular nº 1
Circular nº 1
 
Informativo cuenta pública 2014
Informativo cuenta pública 2014Informativo cuenta pública 2014
Informativo cuenta pública 2014
 
Resultados simce y su evolución
Resultados simce y su evoluciónResultados simce y su evolución
Resultados simce y su evolución
 
Resultados simce y su evolución
Resultados simce y su evoluciónResultados simce y su evolución
Resultados simce y su evolución
 
Plataforma pme
Plataforma pmePlataforma pme
Plataforma pme
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Evaluación periodo 1

  • 3. NT1
  • 4. NT1: Comunicación Oral, Iniciación a la Lectura, Iniciación a la Escritura 91.7% 75.0% 16.7% 50.0% 25.0% 8.3% 16.7% 41.7% 25.0% 50.0% 0.0% 0.0% 33.3% 25.0% 25.0% 0.0% 8.3% 8.3% 0.0% 0.0% Comprender información explicita evidente Producir diferentes trazos Reconocer las posibilidades expresivas Comprender mensajes orales Manifestar interes Nivel esperado nivel intermedio Nivel inicial Nivel bajo lo esperado
  • 5. NT1: Razonamiento Lógico- Matemático, Cuantificación 75.0% 66.7% 75.0% 75.0% 58.3% 25.0% 16.7% 25.0% 16.7% 33.3% 0.0% 16.7% 0.0% 8.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 8.3% Orientarse temporalmente Explorar los numeros Establecer semejanzas y diferencias Reconocer figuras geométricas Identificar variables de patrones Nivel esperado nivel intermedio Nivel inicial Nivel bajo lo esperado
  • 6. NT2
  • 7. NT2:Comunicación Oral, Iniciación a la Lectura 27.8% 27.8% 33.3% 55.6% 77.8% 50.0% 38.9% 44.4% 22.2% 11.1% 22.2% 5.6% 11.1% 0.0% 0.0% 0.0% 5.6% 5.6% 5.6% 0.0% Comprender información explícita Expresarse oralmente Disfrutar de una variedad de textos Reconocer palabras y logos Manifestar interes proposito de textos Nivel esperado Nivel intermedio Nivel inicial Nivel bajo lo esperado
  • 8. NT2: Razonamiento Lógico- Matemático, Cuantificación 77.8% 38.9% 66.7% 83.3% 55.6% 0.0% 44.4% 5.6% 0.0% 16.7% 0.0% 16.7% 16.7% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 5.6% 5.6% 5.6% Emplear números para contar Comparacion de diferencias Identificicar posición Reconocer el nombre Identificar atributos de variables Nivel esperado nivel intermedio Nivel inicial Nivel bajo lo esperado
  • 10. Lenguaje 1° básico 96.3% 96.3% 74.1% 66.7% 0.0% 3.7% 25.9% 29.6% 3.7% 0.0% 0.0% 3.7% Desarrollo destrezas lectura inicial Extracción de información explícita Extracción de información implícita Reflexión sobre el texto Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
  • 11.  Conceptos / habilidades más débiles:  Extracción de información implícita:  Extraen información inferencial global del texto: reconocen desenlace.
  • 12. Matemática 1° básico 92.9% 92.9% 78.6% 92.9% 0.0% 7.1% 14.3% 7.1% 7.1% 0.0% 7.1% 0.0% Datos y probabilidades Geometría Números y operaciones Patrones y álgebra Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
  • 13.  Conceptos / habilidades más débiles:  Números y operaciones:  Comparar colecciones.  Comparar números.
  • 15. Lenguaje 2° básico 74.2% 80.6% 96.8% 71.0% 19.4% 16.1% 0.0% 25.8% 6.5% 3.2% 3.2% 3.2% Extracción de información explícita Extracción de información implícita Reconocimiento gramatical y ortográfico Reflexión sobre el texto Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
  • 16.  Conceptos / habilidades más débiles:  Reflexión sobre el texto:  Extraen información inferencial global del texto: reconocen tipo de texto.
  • 17. Matemática 2° básico 29.6% 66.7% 63.0% 48.1% 22.2% 25.9% 22.2% 11.1% 11.1% Medición Números y operaciones Patrones y álgebra Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
  • 18.  Conceptos / habilidades más débiles:  Medición:  Cuentan, haciendo uso del calendario, la cantidad de días de un determinado mes que satisfacen una condición.  Manejan la secuencia ordenada de los días de la semana.  Números y operaciones:  Restan números de dos cifras sin necesidad de recurrir a la equivalencia de una decena y 10 unidades.  Restan a un número de dos cifras un múltiplo de 10, en el ámbito numérico de 0 a 100.
  • 20. Lenguaje 3° básico 30.4% 8.7% 4.3% 13.0% 47.8% 43.5% 8.7% 47.8% 21.7% 47.8% 87.0% 39.1% Extracción de información explícita Extracción de información implícita Reconocimiento gramatical y ortográfico Reflexión sobre el texto Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
  • 21.  Conceptos / habilidades más débiles:  Extracción de información implícita:  Extraen información inferencial global del texto: reconocen un nuevo título en coherencia con el tema del texto.  Extraen información inferencial local del texto: reconocen significado de palabra en contexto.  Extracción de información explícita:  Extraen información literal compleja del texto: completan secuencia de acción del texto.  Extraen información literal compleja del texto: reconocen información explícita distinguiéndola de otra próxima o semejante.  Reflexión sobre el texto:  Extraen información inferencial global del texto: identifican propósito comunicativo del texto.  Reconocimiento gramatical y ortográfico:  Identifican función gramatical: reconocen función adjetiva en contexto.
  • 22. Matemática 3° básico 17.4% 47.8% 34.8% Números Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
  • 23.  Conceptos / habilidades más débiles:  Números:  Determinar las restas asociadas a una suma.  Explicar el uso de la estrategia basada en los dobles para calcular una suma de números de dos cifras.  Determinar el resultado de una suma, aplicando la estrategia de completar a la decena más cercana.  Calcular una resta entre números de tres cifras con canje.  Resolver un problema de suma simple en que la operación que lo resuelve no se deduce directamente del enunciado.  Resolver un problema de suma combinado.
  • 25. Lenguaje 4° básico 76.0% 56.0% 8.0% 56.0% 12.0% 32.0% 24.0% 32.0% 12.0% 12.0% 68.0% 12.0% Extracción de información explícita Extracción de información implícita Reconocimiento gramatical y ortográfico Reflexión sobre el texto Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
  • 26.  Conceptos / habilidades más débiles:  Extracción de información implícita:  Reconocen información implícita de causalidad (inferencial local).  Extracción de información explícita:  Identifican lugar explícito de la acción (literal simple).  Reflexión sobre el texto:  Reconocen propósito del texto (inferencial global).  Reconocimiento gramatical y ortográfico:  Reconocen el sujeto de la oración.  Reconocen tiempos verbales.  Reconocen palabra esdrújula.
  • 27. Matemática 4° básico 0.0% 12.5% 87.5% Números y operaciones Desarrollado Parcialmente Desarrollado No Desarrollado
  • 28.  Conceptos / habilidades más débiles:  Números y operaciones:  Calcular un producto descomponiendo uno de los factores.  Resolver problemas aditivos directos asociados a la acción juntar/separar.  Estimar el producto de un número de dos cifras por un número de una cifra.  Resolver problemas multiplicativos de agrupamiento en base a una medida.  Resolver problemas multiplicativos de arreglos rectangulares.  Resolver problemas multiplicativos de iteración de una cantidad.  Resolver problemas multiplicativos combinados.  Resolver problemas combinados aditivos multiplicativos.