SlideShare una empresa de Scribd logo
YO Y LAS MATEMÁTICAS:
Objetivo:
Explorar la relación que tiene el niño con las matemáticas desde una perspectiva
afectiva.
Evaluar la percepción que tiene el sujeto de cómo los padres, profesores y
compañeros confían en sus posibilidades de éxito e las matemáticas.
Descripción:
La prueba consta de un listado de situaciones que el sujeto debe leer y responder.
Estas situaciones se relacionan con la metacognición de su forma de trabajo escolar, la
percepción que tienen los otros de él y la autopercepción frente a la asignatura.
Criterios de corrección:
Se le asigna el siguiente puntaje según la respuesta:
Siempre 4 puntos
Casi siempre 3 puntos
A veces 2 puntos
Nunca 1 punto
Se suma el puntaje obtenido y se ubica en el rasgo correspondiente:
60.68 Muy buena percepción y actitud hacia las matemáticas
50.59 Buena percepción y actitud hacia las matemáticas
40.49 Regular percepción y actitud hacia las matemáticas
Menos de 40 Deficiente percepción y actitud hacia las matemáticas
Interpretación:
Teniendo en cuenta la frecuencia con que se presenta cada rango.
Yo y las Matemáticas:
RASGO siempre Casi
siempre
A
veces
nunca
1.-Me siento preparado para las pruebas de matemáticas
2.-Tengo confianza en lograr buenas notas en matemáticas
3.-Me siento tranquilo antes de las pruebas de matemáticas
4.-Siento que padres confían en que me va a ir bien en
matemáticas
5.-Siento que mis compañeros confían en mi éxito en
matemáticas
6.-Siento que mis profesores confían en mi éxito en
matemáticas
7.-Me atrevo a preguntar dudas en clases de matemáticas
8.-Encuantro que las pruebas de matemáticas son fáciles
9.-Me resultan fáciles los ejercicios en las clases de
matemáticas
10.-Leo las instrucciones de las pruebas con tranquilidad
11.-Reviso los ejercicios y las pruebas al terminar
12.-Me concentro en las clases de matemáticas
13.-Me siento seguro al hacer ejercicios o tareas de
matemáticas
14.-Siento que puedo mejorar mis notas en matemáticas
15.-Intento corregir mis errores en matemáticas
16.-Me gustan las clases de matemáticas
17.-Me gustan las pruebas de matemáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informe evalua 5.doc
informe evalua 5.docinforme evalua 5.doc
informe evalua 5.doc
GregorioJesusPereira
 
Manual c.l.p
Manual c.l.pManual c.l.p
Manual c.l.p
RominaGuillenPea
 
56780834 b-e-v-t-a
56780834 b-e-v-t-a56780834 b-e-v-t-a
56780834 b-e-v-t-a
Sara Delgado
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
Cesar Jara Bustos
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
andresverga
 
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas  wiscAnálisis cualitativo de las subpruebas  wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas wiscPaola Espejo Castagnoli
 
Test Pro Cálculo
Test Pro  Cálculo Test Pro  Cálculo
Test Pro Cálculo
natytolo1
 
Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0
Rolando Salazar
 
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarinPrueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Violeta Hurtado
 
Informe prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicasInforme prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicas
Jessica Vergara Henriquez
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
Marjorie AP
 
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
Cecilia Gonzalez.
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
AndreaPazCouecar
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
KatherineCuadraBravo
 
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E. Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
natytolo1
 

La actualidad más candente (20)

informe evalua 5.doc
informe evalua 5.docinforme evalua 5.doc
informe evalua 5.doc
 
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
 
03 precalculo
03 precalculo03 precalculo
03 precalculo
 
Manual c.l.p
Manual c.l.pManual c.l.p
Manual c.l.p
 
56780834 b-e-v-t-a
56780834 b-e-v-t-a56780834 b-e-v-t-a
56780834 b-e-v-t-a
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
 
Ficha de prueba
Ficha de pruebaFicha de prueba
Ficha de prueba
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas  wiscAnálisis cualitativo de las subpruebas  wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
 
Test Pro Cálculo
Test Pro  Cálculo Test Pro  Cálculo
Test Pro Cálculo
 
Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0
 
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarinPrueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
 
Informe prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicasInforme prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicas
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
 
Test tale
Test taleTest tale
Test tale
 
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
 
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E. Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 

Similar a Evaluación yo y las matemáticas

Dávila 10 preguntas clave pisa
Dávila   10 preguntas clave pisaDávila   10 preguntas clave pisa
Dávila 10 preguntas clave pisa
Sergio Dávila Espinosa
 
Matematicas aburridas
Matematicas aburridasMatematicas aburridas
Matematicas aburridas
Bamvinac
 
Establecimiento de metas
Establecimiento de metasEstablecimiento de metas
Establecimiento de metas
Raúl Murillo
 
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones EvaluativasReflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones EvaluativasVerónica Galán García
 
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.Roberto Estrada
 
Matriz de Registro Matemática 2
Matriz de Registro Matemática 2Matriz de Registro Matemática 2
Matriz de Registro Matemática 2
Gerson Ames
 
Desmotivacion investigacion
Desmotivacion investigacionDesmotivacion investigacion
Desmotivacion investigacion
Blanca Rangel
 
Autoevaluacion a estudiantes
Autoevaluacion a estudiantesAutoevaluacion a estudiantes
Autoevaluacion a estudiantes
Cristian Sánchez
 
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanzaLa finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza
Edil Garcia A
 
Evaluación matematicas(Notas)
Evaluación matematicas(Notas)Evaluación matematicas(Notas)
Evaluación matematicas(Notas)
Santiago Fernández Fernández
 
Test yo siento yo pienso para imprimir y valorar
Test yo siento yo pienso para imprimir y valorarTest yo siento yo pienso para imprimir y valorar
Test yo siento yo pienso para imprimir y valorar
JessicaZamora33
 
Chile MOE Seminar Spanish
Chile MOE Seminar SpanishChile MOE Seminar Spanish
Chile MOE Seminar Spanish
Jimmy Keng
 
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Temas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaTemas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaHome
 
Situaciones didácticas
Situaciones didácticasSituaciones didácticas
Situaciones didácticas
Andres Alpizar
 
Aplicación y correcciones 1º
Aplicación y correcciones 1ºAplicación y correcciones 1º
Aplicación y correcciones 1ºpeliki
 

Similar a Evaluación yo y las matemáticas (20)

Dávila 10 preguntas clave pisa
Dávila   10 preguntas clave pisaDávila   10 preguntas clave pisa
Dávila 10 preguntas clave pisa
 
Matematicas aburridas
Matematicas aburridasMatematicas aburridas
Matematicas aburridas
 
Establecimiento de metas
Establecimiento de metasEstablecimiento de metas
Establecimiento de metas
 
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones EvaluativasReflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
 
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.
 
Llega el examen
Llega el examenLlega el examen
Llega el examen
 
Matriz de Registro Matemática 2
Matriz de Registro Matemática 2Matriz de Registro Matemática 2
Matriz de Registro Matemática 2
 
Desmotivacion investigacion
Desmotivacion investigacionDesmotivacion investigacion
Desmotivacion investigacion
 
Autoevaluacion a estudiantes
Autoevaluacion a estudiantesAutoevaluacion a estudiantes
Autoevaluacion a estudiantes
 
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanzaLa finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
 
Evaluación matematicas(Notas)
Evaluación matematicas(Notas)Evaluación matematicas(Notas)
Evaluación matematicas(Notas)
 
Test yo siento yo pienso para imprimir y valorar
Test yo siento yo pienso para imprimir y valorarTest yo siento yo pienso para imprimir y valorar
Test yo siento yo pienso para imprimir y valorar
 
Chile MOE Seminar Spanish
Chile MOE Seminar SpanishChile MOE Seminar Spanish
Chile MOE Seminar Spanish
 
Evaluación docente. 5m
Evaluación docente. 5mEvaluación docente. 5m
Evaluación docente. 5m
 
Llega el examen
Llega el examenLlega el examen
Llega el examen
 
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
 
Temas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaTemas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevista
 
Situaciones didácticas
Situaciones didácticasSituaciones didácticas
Situaciones didácticas
 
Aplicación y correcciones 1º
Aplicación y correcciones 1ºAplicación y correcciones 1º
Aplicación y correcciones 1º
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Evaluación yo y las matemáticas

  • 1. YO Y LAS MATEMÁTICAS: Objetivo: Explorar la relación que tiene el niño con las matemáticas desde una perspectiva afectiva. Evaluar la percepción que tiene el sujeto de cómo los padres, profesores y compañeros confían en sus posibilidades de éxito e las matemáticas. Descripción: La prueba consta de un listado de situaciones que el sujeto debe leer y responder. Estas situaciones se relacionan con la metacognición de su forma de trabajo escolar, la percepción que tienen los otros de él y la autopercepción frente a la asignatura. Criterios de corrección: Se le asigna el siguiente puntaje según la respuesta: Siempre 4 puntos Casi siempre 3 puntos A veces 2 puntos Nunca 1 punto Se suma el puntaje obtenido y se ubica en el rasgo correspondiente: 60.68 Muy buena percepción y actitud hacia las matemáticas 50.59 Buena percepción y actitud hacia las matemáticas 40.49 Regular percepción y actitud hacia las matemáticas Menos de 40 Deficiente percepción y actitud hacia las matemáticas Interpretación: Teniendo en cuenta la frecuencia con que se presenta cada rango.
  • 2. Yo y las Matemáticas: RASGO siempre Casi siempre A veces nunca 1.-Me siento preparado para las pruebas de matemáticas 2.-Tengo confianza en lograr buenas notas en matemáticas 3.-Me siento tranquilo antes de las pruebas de matemáticas 4.-Siento que padres confían en que me va a ir bien en matemáticas 5.-Siento que mis compañeros confían en mi éxito en matemáticas 6.-Siento que mis profesores confían en mi éxito en matemáticas 7.-Me atrevo a preguntar dudas en clases de matemáticas 8.-Encuantro que las pruebas de matemáticas son fáciles 9.-Me resultan fáciles los ejercicios en las clases de matemáticas 10.-Leo las instrucciones de las pruebas con tranquilidad 11.-Reviso los ejercicios y las pruebas al terminar 12.-Me concentro en las clases de matemáticas 13.-Me siento seguro al hacer ejercicios o tareas de matemáticas 14.-Siento que puedo mejorar mis notas en matemáticas 15.-Intento corregir mis errores en matemáticas 16.-Me gustan las clases de matemáticas 17.-Me gustan las pruebas de matemáticas