SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
I.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO(A).
Nombre:
Fecha de Nacimiento:
Cédula de Identidad Nº:
Curso:
Escolaridad:
Profesor(a) Jefe:
Evaluador:
Fecha de Evaluación:
II.- MOTIVO DE EVALUACIÓN.
Ejemplos:
- Presentar bajo rendimiento escolar en algunas asignaturas, tales como: lenguaje,
Matemáticas.
- Retraso pedagógico significativo (más de dos años)
- Frecuentes inasistencias que generan lagunas pedagógicas.
- Situaciones emocionales y familiares que desfavorezcan el proceso de aprendizaje. Entre
otras.
III.- INSTRUMENTOS APLICADOS.
*(Agregar pauta de entrevista a apoderada y a profesora jefe)
→ Batería Psicopedagógica Evalúa 0 ; Versión 1.0- Edición Adaptada para Chile; Autor:
Jesús García Vidal; Daniel González Manjón
IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES
(Datos anamnesis, datos entregados por el profesor o escuela)
V.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Análisis Cuantitativo
Pruebas Subpruebas Media Desviación
Típica
Puntaje
Directo
DVS Nivel de
Desempe
ño.
I.-CAPACIDADES
COGNITIVAS
1.-Clasificación 13,07 2,70
2.- Series 38,29 9,06
3.-Organización
Perceptiva
19,85 3,71
4.- Letras y
Números
25,88 2,57
5.- Memoria
Verbal
22,11 5,94
II.-
CAPACIDADES
ESPACIALES
1.- Copia de
dibujos
42,28 12,89
2.-
Grafomotricidad
30,28 7,83
III.-
CAPACIDADES
LINGUÍSTICAS
A.- Palabras y
frases
17,86 3,14
B.- Recepción
auditiva y
articulación
84,62 7,80
C.- Habilidades
fonológicas
41,75 10,55
Análisis cualitativo
• Es importante consignar apreciaciones según criterio profesional que fortalezcan la
información que entrega el instrumento de evaluación.
Capacidades Cognitivas:
1. Clasificación: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo
según corresponda) en su capacidad para establecer relaciones entre diferentes estímulos
visuales, identificando categorías de objetos teniendo en cuenta sus atributos.
2. Series: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo según
corresponda) en su capacidad para medir el grado de desarrollo de la habilidad de
ordenar conjuntos de elementos que se diferencian unos de otros por un atributo
determinado.
3. Organización perceptiva: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto-medio bajo-
o bajo) según corresponda en su capacidad para componer figuras a partir de sus partes
y teniendo presente el modelo de las mismas.
4. Letras y números: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo
según corresponda) en la habilidad para simbolizar objetos, en este caso letras y
números.
5. Memoria Verbal: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto -medio bajo-o bajo
según corresponda) en su capacidad para mantener una atención concentrada en tareas
que exigen observación analítica y capacidad memoria de corto plazo en tareas de
reconocimiento auditivo.
Capacidades Espaciales:
1. Copia de dibujos: Nombre del niño presenta un nivel(alto-medio alto- medio bajo-o bajo
según corresponda) en la habilidad para reproducir diversas figuras en el espacio
gráfico a partir de un modelo, con ayuda de una malla de puntos para las figuras simples.
2. Grafomotricidad: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto-medio bajo-o bajo
según corresponda) en las habilidades grafomotrices necesarias para la escritura. Como
realizar un camino sin levantar el lápiz entre dos líneas a lo ancho de la página.
Capacidades lingüísticas:
1. Palabras y frases: Nombre del niño presenta un nivel(alto-medio alto- medio bajo-o bajo
según corresponda) en su habilidad en el acceso y organización lexical del lenguaje.
2. Recepción auditiva y articulación: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medioalto-
medio bajo-o bajo según corresponda) en habilidades implicadas en la recepción de los
estímulos auditivos y en la articulación de palabras comunes y con dificultad.
3. Habilidades fonológicas: Nombre del niño, presenta un nivel(alto-medioalto-medio bajo-o
bajo según corresponda) en habilidades implicadas en la síntesis y el análisis silábico y
fonémico.
Niveles de Adaptación:
Nombre del niño presenta un nivel(alto-medioalto-medio bajo-o bajo según corresponda)
en sus habilidades de adaptación escolar y familiar del alumno, a través de la
información de carácter cualitativo del Test de la Familia y Test Palográfico.
VI. -DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA OBSERVADA
(Actitud frente a las pruebas, motivación y ritmo de aprendizaje)
VII.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA
Conclusiones del diagnostico del alumno(a). Especificar claramente el diagnóstico de
ingreso, continuidad o egreso del alumno(a) del PIE
VIII.- SUGERENCIAS.
(Derivaciones, sugerencias a profesores y apoderados para ejecutar en el aula u hogar.)
Informa,
______________________
Nombre y firma del Profesional
Especialidad
N° registro Mineduc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informe evalua 5.doc
informe evalua 5.docinforme evalua 5.doc
informe evalua 5.doc
GregorioJesusPereira
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraActivo 2.0
 
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
KatherineCuadraBravo
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Esther García
 
Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1
Paulina Vidal
 
informe evalua 6.doc
informe evalua 6.docinforme evalua 6.doc
informe evalua 6.doc
GregorioJesusPereira
 
informe evalua 4.doc
informe evalua 4.docinforme evalua 4.doc
informe evalua 4.doc
GregorioJesusPereira
 
Test Evalúa 8
Test Evalúa 8Test Evalúa 8
Test Evalúa 8
Marjorie AP
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
KatherineCuadraBravo
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
Cesar Jara Bustos
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
andresverga
 
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdfEVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
Romi Muñoz Lara
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
Marjorie AP
 
Manual evalua 6
Manual evalua 6Manual evalua 6
Manual evalua 6
CheliFuentesSalinas
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
AndreaPazCouecar
 
Evalua 10 completo
Evalua 10 completoEvalua 10 completo
Evalua 10 completo
Diego Barriasich Perish
 

La actualidad más candente (20)

informe evalua 5.doc
informe evalua 5.docinforme evalua 5.doc
informe evalua 5.doc
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1
 
03 precalculo
03 precalculo03 precalculo
03 precalculo
 
informe evalua 6.doc
informe evalua 6.docinforme evalua 6.doc
informe evalua 6.doc
 
informe evalua 4.doc
informe evalua 4.docinforme evalua 4.doc
informe evalua 4.doc
 
Test Evalúa 8
Test Evalúa 8Test Evalúa 8
Test Evalúa 8
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
 
Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdfEVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
Evalua
EvaluaEvalua
Evalua
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
 
Manual evalua 6
Manual evalua 6Manual evalua 6
Manual evalua 6
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
 
Evalua 10 completo
Evalua 10 completoEvalua 10 completo
Evalua 10 completo
 

Similar a Ejemplo de informe para evalúa 0

informe evalua 7.doc
informe evalua 7.docinforme evalua 7.doc
informe evalua 7.doc
GregorioJesusPereira
 
informe evalua 9.doc
informe evalua 9.docinforme evalua 9.doc
informe evalua 9.doc
GregorioJesusPereira
 
informe evalua10.doc
informe evalua10.docinforme evalua10.doc
informe evalua10.doc
GregorioJesusPereira
 
informe evalua 8.doc
informe evalua 8.docinforme evalua 8.doc
informe evalua 8.doc
GregorioJesusPereira
 
informe evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.docinforme evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.doc
GregorioJesusPereira
 
A.s.
A.s.A.s.
A.s.
ds68
 
Contextualización C.E.I.A
Contextualización C.E.I.AContextualización C.E.I.A
Contextualización C.E.I.A
Omayra Muñoz Mora
 
Alumna con ansiedad social. posible afasia
Alumna con ansiedad social. posible afasiaAlumna con ansiedad social. posible afasia
Alumna con ansiedad social. posible afasia
Úrsula Bischofberger Valdés
 
Piar consolidado (1)ssssssss
Piar consolidado (1)ssssssssPiar consolidado (1)ssssssss
Piar consolidado (1)ssssssss
AdrianaBVegaR
 
Modelo acis cv
Modelo acis cvModelo acis cv
Modelo acis cvMarbuque
 
Tabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricularTabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricular
Richard Rcll
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
BeatrizFlores67
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
BeatrizFlores67
 
Taller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones CurricularesTaller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones Curriculares
Pablo MartínezAtenas
 
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
CarmenAlarcn7
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Nely Nico
 
Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3
Altas Capacidades Jaén
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
lemboo
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeDianita Blanco
 

Similar a Ejemplo de informe para evalúa 0 (20)

informe evalua 7.doc
informe evalua 7.docinforme evalua 7.doc
informe evalua 7.doc
 
informe evalua 9.doc
informe evalua 9.docinforme evalua 9.doc
informe evalua 9.doc
 
informe evalua10.doc
informe evalua10.docinforme evalua10.doc
informe evalua10.doc
 
informe evalua 8.doc
informe evalua 8.docinforme evalua 8.doc
informe evalua 8.doc
 
informe evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.docinforme evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.doc
 
A.s.
A.s.A.s.
A.s.
 
Contextualización C.E.I.A
Contextualización C.E.I.AContextualización C.E.I.A
Contextualización C.E.I.A
 
Alumna con ansiedad social. posible afasia
Alumna con ansiedad social. posible afasiaAlumna con ansiedad social. posible afasia
Alumna con ansiedad social. posible afasia
 
Piar consolidado (1)ssssssss
Piar consolidado (1)ssssssssPiar consolidado (1)ssssssss
Piar consolidado (1)ssssssss
 
Modelo acis cv
Modelo acis cvModelo acis cv
Modelo acis cv
 
Tabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricularTabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricular
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
 
Ejemplo de informe ac
Ejemplo de informe acEjemplo de informe ac
Ejemplo de informe ac
 
Taller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones CurricularesTaller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones Curriculares
 
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas Te
 

Más de Rolando Salazar

Anamnesis 2010 (1)
Anamnesis 2010 (1)Anamnesis 2010 (1)
Anamnesis 2010 (1)
Rolando Salazar
 
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
Rolando Salazar
 
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
Rolando Salazar
 
Resolución de problemas mediante ecuaciones
Resolución de problemas mediante ecuacionesResolución de problemas mediante ecuaciones
Resolución de problemas mediante ecuacionesRolando Salazar
 
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basicoRolando Salazar
 

Más de Rolando Salazar (6)

Anamnesis 2010 (1)
Anamnesis 2010 (1)Anamnesis 2010 (1)
Anamnesis 2010 (1)
 
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
 
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
 
Resolución de problemas mediante ecuaciones
Resolución de problemas mediante ecuacionesResolución de problemas mediante ecuaciones
Resolución de problemas mediante ecuaciones
 
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
 
5to básico
5to básico5to básico
5to básico
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ejemplo de informe para evalúa 0

  • 1. INFORME PSICOPEDAGÓGICO I.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO(A). Nombre: Fecha de Nacimiento: Cédula de Identidad Nº: Curso: Escolaridad: Profesor(a) Jefe: Evaluador: Fecha de Evaluación: II.- MOTIVO DE EVALUACIÓN. Ejemplos: - Presentar bajo rendimiento escolar en algunas asignaturas, tales como: lenguaje, Matemáticas. - Retraso pedagógico significativo (más de dos años) - Frecuentes inasistencias que generan lagunas pedagógicas. - Situaciones emocionales y familiares que desfavorezcan el proceso de aprendizaje. Entre otras. III.- INSTRUMENTOS APLICADOS. *(Agregar pauta de entrevista a apoderada y a profesora jefe) → Batería Psicopedagógica Evalúa 0 ; Versión 1.0- Edición Adaptada para Chile; Autor: Jesús García Vidal; Daniel González Manjón IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES (Datos anamnesis, datos entregados por el profesor o escuela) V.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Análisis Cuantitativo Pruebas Subpruebas Media Desviación Típica Puntaje Directo DVS Nivel de Desempe ño. I.-CAPACIDADES COGNITIVAS 1.-Clasificación 13,07 2,70 2.- Series 38,29 9,06 3.-Organización Perceptiva 19,85 3,71
  • 2. 4.- Letras y Números 25,88 2,57 5.- Memoria Verbal 22,11 5,94 II.- CAPACIDADES ESPACIALES 1.- Copia de dibujos 42,28 12,89 2.- Grafomotricidad 30,28 7,83 III.- CAPACIDADES LINGUÍSTICAS A.- Palabras y frases 17,86 3,14 B.- Recepción auditiva y articulación 84,62 7,80 C.- Habilidades fonológicas 41,75 10,55 Análisis cualitativo • Es importante consignar apreciaciones según criterio profesional que fortalezcan la información que entrega el instrumento de evaluación. Capacidades Cognitivas: 1. Clasificación: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo según corresponda) en su capacidad para establecer relaciones entre diferentes estímulos visuales, identificando categorías de objetos teniendo en cuenta sus atributos. 2. Series: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo según corresponda) en su capacidad para medir el grado de desarrollo de la habilidad de ordenar conjuntos de elementos que se diferencian unos de otros por un atributo determinado. 3. Organización perceptiva: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto-medio bajo- o bajo) según corresponda en su capacidad para componer figuras a partir de sus partes y teniendo presente el modelo de las mismas. 4. Letras y números: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo según corresponda) en la habilidad para simbolizar objetos, en este caso letras y números. 5. Memoria Verbal: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto -medio bajo-o bajo según corresponda) en su capacidad para mantener una atención concentrada en tareas que exigen observación analítica y capacidad memoria de corto plazo en tareas de reconocimiento auditivo.
  • 3. Capacidades Espaciales: 1. Copia de dibujos: Nombre del niño presenta un nivel(alto-medio alto- medio bajo-o bajo según corresponda) en la habilidad para reproducir diversas figuras en el espacio gráfico a partir de un modelo, con ayuda de una malla de puntos para las figuras simples. 2. Grafomotricidad: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto-medio bajo-o bajo según corresponda) en las habilidades grafomotrices necesarias para la escritura. Como realizar un camino sin levantar el lápiz entre dos líneas a lo ancho de la página. Capacidades lingüísticas: 1. Palabras y frases: Nombre del niño presenta un nivel(alto-medio alto- medio bajo-o bajo según corresponda) en su habilidad en el acceso y organización lexical del lenguaje. 2. Recepción auditiva y articulación: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medioalto- medio bajo-o bajo según corresponda) en habilidades implicadas en la recepción de los estímulos auditivos y en la articulación de palabras comunes y con dificultad. 3. Habilidades fonológicas: Nombre del niño, presenta un nivel(alto-medioalto-medio bajo-o bajo según corresponda) en habilidades implicadas en la síntesis y el análisis silábico y fonémico. Niveles de Adaptación: Nombre del niño presenta un nivel(alto-medioalto-medio bajo-o bajo según corresponda) en sus habilidades de adaptación escolar y familiar del alumno, a través de la información de carácter cualitativo del Test de la Familia y Test Palográfico. VI. -DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA OBSERVADA (Actitud frente a las pruebas, motivación y ritmo de aprendizaje) VII.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA Conclusiones del diagnostico del alumno(a). Especificar claramente el diagnóstico de ingreso, continuidad o egreso del alumno(a) del PIE VIII.- SUGERENCIAS. (Derivaciones, sugerencias a profesores y apoderados para ejecutar en el aula u hogar.) Informa, ______________________ Nombre y firma del Profesional Especialidad N° registro Mineduc.