SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
I.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO(A).
Nombre:
Fecha de Nacimiento:
Cédula de Identidad Nº:
Curso:
Escolaridad:
Profesor(a) Jefe:
Evaluador:
Fecha de Evaluación:
II.- MOTIVO DE EVALUACIÓN.
Ejemplos:
- Presentar bajo rendimiento escolar en algunas asignaturas, tales como: lenguaje,
Matemáticas.
- Retraso pedagógico significativo (más de dos años)
- Frecuentes inasistencias que generan lagunas pedagógicas.
- Situaciones emocionales y familiares que desfavorezcan el proceso de aprendizaje. Entre
otras.
III.- INSTRUMENTOS APLICADOS.
*(Agregar pauta de entrevista a apoderada y a profesora jefe)
→ Batería Psicopedagógica Evalúa 1 ; Versión 1.0- Edición Adaptada para Chile; Autor: Jesús
García Vidal; Daniel González Manjón
IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES
(Datos anamnesis, datos entregados por el profesor o escuela, antecedentes escolares importantes)
V.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Análisis Cuantitativo:
Pruebas Subpruebas Media Desviación
Típica
Puntaje
Directo
DVS Nivel de
Desempeño
I.- MEMORIA Y
ATENCIÓN
1.- Memoria y
Atención
52,52 10,29
II.- BASES DEL
RAZONAMIENTO
1.- Series 14,91 7,92
2.- Clasificaciones 8,52 4,64
3.- Organización
Perceptiva
39,10 11,28
III.- NIVELES DE
ADAPTACIÓN
Actitud/
motivación
34,02 6,58
Autocontrol y
Autonomía
22,75 5,24
Conductas
Prosociales
24,86 5,06
Autoconepto y
Autoestima
21,55 5,13
IV.- LECTURA
A- Comprensión
Lectora
40,62 6,18
B.- Exactitud
Lectora
108,02 28,72
V.- ESRITURA A.- Ortografía
Fonética
58,48 16,96
B.- Grafía y
Expresión Escrita
Puntaje o Nivel Percentil Nivel de desempeño
C.- Ortografía
Visual
15,25 6,23
VI.-
APRENDIZAJES
MATEMÁTICOS A.-Cálculo y
Numeración
32,03 7,02
NOTA:
• Para la clasificación en el Item de grafía y expresión escrita, considere la siguiente
información, luego de realizar el promedio de la evaluación de la escritura( grafía y ortografía)
pag.82 del manual.
Puntaje o
nivel
percentil Nivel de desempeño
1 80 a 99 Nivel alto
2 60 a 79 Nivel medio alto
3 40 a 59 Nivel medio
4 20 a 39 Nivel medio bajo
5 1 a 19 Nivel bajo
• Es importante consignar apreciaciones según criterio profesional que fortalezcan la
información que entrega el instrumento de evaluación.
Análisis Cualitativo:
I.- Memoria y Atención:
Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en
su capacidad para mantener una atención concentrada en tareas que exigen una observación analítica a
partir de determinados estímulos visuales.
II.- Bases del Razonamiento:
A.- Series: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según
corresponda) en su capacidad de realizar tareas que superponen el reconocimiento del orden existente
en un grupo de estímulos de carácter visual, cuando se tiene en cuenta una de las características de los
objetos presentados.
B.- Clasificaciones: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo
según corresponda) en la capacidad para identificar atributos comunes (comparación) a partir de una
observación analítica y sistemática de estímulos visuales, para formar una categoría general
(clasificación).
C.- Organización Perceptiva: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo,
o bajo según corresponda) en la capacidad de organización perceptivo-espacial a través de la
realización de la copia de figuras geométrica que aparecen sobre una matriz de puntos que aparecen en
forma paralela, y que van aumentando su nivel de complejidad.
III.- Niveles de Adaptación
Actitud /Motivación: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo
según corresponda) en su capacidad de percepción sobre las tareas escolares y sobre el grado de
atracción y rechazo frente a ellas.
Autocontrol y Autonomía: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o
bajo según corresponda) de su capacidad de autonomía personal, la percepción de sí mismo en
relación a posibles dificultades.
Conductas Prosociales: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo
según corresponda) en su grado de disposición favorable a la interacción cooperativa y de ayuda a
sus iguales o pares.
Autoconcepto y Autoestima: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo,
o bajo según corresponda) en la percepción de si mismo incluyendo aspectos de autoestima.
IV.- Lectura
A.- Comprensión Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o
bajo según corresponda) en las habilidades relacionadas a la comprensión lectora, como lectura de
palabras y/o frases y la habilidad de relacionarlas con el dibujo que le corresponde.
B.- Exactitud lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo
según corresponda) la habilidad de identificar fonemas escuchados, además del reconocimiento de
fonemas a través de la asociación de grafemas en mayúsculas y minúsculas, así como también la
lectura de sílabas, pseudopalabras, palabras y frases.
Se deberá anexar información relevante al tipo de lectura oral del alumno (silábica, palabra-palabra,
unidades cortas o fluida), nivel lector que domina, y la presencia de errores específicos presentes en su
lectura oral.
V.- Escritura
A.- Ortografía Fonética: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o
bajo según corresponda) en el dominio de las habilidades grafomotrices y el nivel de ortografía
fonética alcanzado, a través de la copia, dictado o escritura espontánea de letras, sílabas, palabras y
frases.
B.- Grafía y Expresión Escrita: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio
bajo, o bajo según corresponda) en el dominio de la expresión escrita especialmente en lo referido a la
grafía, tomando como punto de análisis las mismas tareas que se incluyen en la prueba de Ortografía
Fonética. Se deberá anexar características de su escritura en cuanto a la caligrafía ( Ej. Usar
evaluación de la Escritura página 82, Evalua 1 o usar Pauta de Observación de la Escritura Cursiva de
Mabel Condemarín), sobre errores específicos observados y el nivel de redacción en el caso de existir
escritura espontánea.
C.- Ortografía Visual: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo
según corresponda) en el dominio ortográfico de palabras a través de la tarea de completar con letras
o sílabas que faltan en palabras que son de uso cotidiano y asociadas al dibujo correspondiente.
VI.- Aprendizajes Matemáticos:
A.- Cálculo Y Numeración: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o
bajo según corresponda) en el conocimiento matemático en relación con los números y operaciones
que tienen que ver con Cuantificadores, números naturales inferiores al cien, series numéricas y
adquisición de los automatismos de las operaciones aritméticas de adición y sustracción.
VI. -DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA OBSERVADA
(Actitud frente a las pruebas, motivación y ritmo de aprendizaje)
VII.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA
Conclusiones del diagnóstico del alumno (a). Especificar con claridad el diagnóstico del
alumno(a), motivo de Ingreso , continuidad, o egreso del PIE.
VIII.- SUGERENCIAS.
(Derivaciones, sugerencias a profesores y apoderados para ejecutar en el aula o el hogar.)
Informa,
______________________
Nombre
Firma del Profesional
Especialidad
N° registro Mineduc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
KatherineCuadraBravo
 
Informe evalua 0
Informe evalua 0Informe evalua 0
Informe evalua 0
Luz Cifuentes
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
KatherineCuadraBravo
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Soledad Montaldo Alarcón
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
Marjorie AP
 
Manual evalua 3
Manual evalua 3Manual evalua 3
Manual evalua 3
Denisse Castro
 
informe evalua 4.doc
informe evalua 4.docinforme evalua 4.doc
informe evalua 4.doc
GregorioJesusPereira
 
Evalua 6. 2.0
Evalua 6. 2.0Evalua 6. 2.0
Evalua 6. 2.0
Claudia Garcia
 
Cuadernillo evalua 4
Cuadernillo evalua 4Cuadernillo evalua 4
Cuadernillo evalua 4
Paulina Vidal
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
andresverga
 
informe evalua 6.doc
informe evalua 6.docinforme evalua 6.doc
informe evalua 6.doc
GregorioJesusPereira
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaDenisseQ
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Esther García
 
Manual evalua 6
Manual evalua 6Manual evalua 6
Manual evalua 6
CheliFuentesSalinas
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
IvonneGuzman17
 
informe evalua 7.doc
informe evalua 7.docinforme evalua 7.doc
informe evalua 7.doc
GregorioJesusPereira
 
Evalua 10 completo
Evalua 10 completoEvalua 10 completo
Evalua 10 completo
Diego Barriasich Perish
 
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
Jennifer543508
 

La actualidad más candente (20)

cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
 
Informe evalua 0
Informe evalua 0Informe evalua 0
Informe evalua 0
 
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
 
Manual evalua 3
Manual evalua 3Manual evalua 3
Manual evalua 3
 
informe evalua 4.doc
informe evalua 4.docinforme evalua 4.doc
informe evalua 4.doc
 
Evalua 6. 2.0
Evalua 6. 2.0Evalua 6. 2.0
Evalua 6. 2.0
 
Cuadernillo evalua 4
Cuadernillo evalua 4Cuadernillo evalua 4
Cuadernillo evalua 4
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 
informe evalua 6.doc
informe evalua 6.docinforme evalua 6.doc
informe evalua 6.doc
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
Manual evalua 6
Manual evalua 6Manual evalua 6
Manual evalua 6
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
 
informe evalua 7.doc
informe evalua 7.docinforme evalua 7.doc
informe evalua 7.doc
 
Evalua
EvaluaEvalua
Evalua
 
Evalua 10 completo
Evalua 10 completoEvalua 10 completo
Evalua 10 completo
 
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
 

Similar a Ejemplo de informe para evalúa 1

informe evalua 8.doc
informe evalua 8.docinforme evalua 8.doc
informe evalua 8.doc
GregorioJesusPereira
 
informe evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.docinforme evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.doc
GregorioJesusPereira
 
informe evalua 9.doc
informe evalua 9.docinforme evalua 9.doc
informe evalua 9.doc
GregorioJesusPereira
 
informe evalua10.doc
informe evalua10.docinforme evalua10.doc
informe evalua10.doc
GregorioJesusPereira
 
inicial para sescargar rapidooooooooo.docx
inicial para sescargar rapidooooooooo.docxinicial para sescargar rapidooooooooo.docx
inicial para sescargar rapidooooooooo.docx
LeidyNatalyCelesteRo
 
Sobre evaluacion 2
Sobre evaluacion 2Sobre evaluacion 2
Sobre evaluacion 2hermalazarte
 
Sobre evaluación
Sobre evaluación Sobre evaluación
Sobre evaluación hermalazarte
 
Sobre_evaluacion
Sobre_evaluacionSobre_evaluacion
Sobre_evaluacion
JoseLuis Alvarenga
 
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
CarmenAlarcn7
 
Sobre la Evaluacion- 5to Encuentro
Sobre la Evaluacion- 5to  EncuentroSobre la Evaluacion- 5to  Encuentro
Sobre la Evaluacion- 5to Encuentrohermalazarte
 
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docxINFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
rosa555469
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
GUILLERMOESPINOZA46
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
patyalva
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - 1°.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - 1°.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE - 1°.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - 1°.docx
UrielJimenezAroste1
 
Sobre evaluación
Sobre evaluaciónSobre evaluación
Sobre evaluación
Santiago Pino
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.docxUNIDAD DIDÁCTICA - 6°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.docx
GILMAPARDOAGREDA1
 
Tabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricularTabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricular
Richard Rcll
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Gerardo Mora
 

Similar a Ejemplo de informe para evalúa 1 (20)

informe evalua 8.doc
informe evalua 8.docinforme evalua 8.doc
informe evalua 8.doc
 
informe evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.docinforme evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.doc
 
informe evalua 9.doc
informe evalua 9.docinforme evalua 9.doc
informe evalua 9.doc
 
informe evalua10.doc
informe evalua10.docinforme evalua10.doc
informe evalua10.doc
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
inicial para sescargar rapidooooooooo.docx
inicial para sescargar rapidooooooooo.docxinicial para sescargar rapidooooooooo.docx
inicial para sescargar rapidooooooooo.docx
 
Sobre evaluacion 2
Sobre evaluacion 2Sobre evaluacion 2
Sobre evaluacion 2
 
Sobre evaluación
Sobre evaluación Sobre evaluación
Sobre evaluación
 
Sobre_evaluacion
Sobre_evaluacionSobre_evaluacion
Sobre_evaluacion
 
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
 
Sobre evaluacion
Sobre evaluacionSobre evaluacion
Sobre evaluacion
 
Sobre la Evaluacion- 5to Encuentro
Sobre la Evaluacion- 5to  EncuentroSobre la Evaluacion- 5to  Encuentro
Sobre la Evaluacion- 5to Encuentro
 
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docxINFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - 1°.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - 1°.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE - 1°.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - 1°.docx
 
Sobre evaluación
Sobre evaluaciónSobre evaluación
Sobre evaluación
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.docxUNIDAD DIDÁCTICA - 6°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.docx
 
Tabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricularTabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricular
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 

Más de Rolando Salazar

Anamnesis 2010 (1)
Anamnesis 2010 (1)Anamnesis 2010 (1)
Anamnesis 2010 (1)
Rolando Salazar
 
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
Rolando Salazar
 
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
Rolando Salazar
 
Resolución de problemas mediante ecuaciones
Resolución de problemas mediante ecuacionesResolución de problemas mediante ecuaciones
Resolución de problemas mediante ecuacionesRolando Salazar
 
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basicoRolando Salazar
 

Más de Rolando Salazar (6)

Anamnesis 2010 (1)
Anamnesis 2010 (1)Anamnesis 2010 (1)
Anamnesis 2010 (1)
 
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
 
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
 
Resolución de problemas mediante ecuaciones
Resolución de problemas mediante ecuacionesResolución de problemas mediante ecuaciones
Resolución de problemas mediante ecuaciones
 
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
 
5to básico
5to básico5to básico
5to básico
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ejemplo de informe para evalúa 1

  • 1. INFORME PSICOPEDAGÓGICO I.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO(A). Nombre: Fecha de Nacimiento: Cédula de Identidad Nº: Curso: Escolaridad: Profesor(a) Jefe: Evaluador: Fecha de Evaluación: II.- MOTIVO DE EVALUACIÓN. Ejemplos: - Presentar bajo rendimiento escolar en algunas asignaturas, tales como: lenguaje, Matemáticas. - Retraso pedagógico significativo (más de dos años) - Frecuentes inasistencias que generan lagunas pedagógicas. - Situaciones emocionales y familiares que desfavorezcan el proceso de aprendizaje. Entre otras. III.- INSTRUMENTOS APLICADOS. *(Agregar pauta de entrevista a apoderada y a profesora jefe) → Batería Psicopedagógica Evalúa 1 ; Versión 1.0- Edición Adaptada para Chile; Autor: Jesús García Vidal; Daniel González Manjón IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES (Datos anamnesis, datos entregados por el profesor o escuela, antecedentes escolares importantes) V.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Análisis Cuantitativo: Pruebas Subpruebas Media Desviación Típica Puntaje Directo DVS Nivel de Desempeño I.- MEMORIA Y ATENCIÓN 1.- Memoria y Atención 52,52 10,29 II.- BASES DEL RAZONAMIENTO 1.- Series 14,91 7,92 2.- Clasificaciones 8,52 4,64
  • 2. 3.- Organización Perceptiva 39,10 11,28 III.- NIVELES DE ADAPTACIÓN Actitud/ motivación 34,02 6,58 Autocontrol y Autonomía 22,75 5,24 Conductas Prosociales 24,86 5,06 Autoconepto y Autoestima 21,55 5,13 IV.- LECTURA A- Comprensión Lectora 40,62 6,18 B.- Exactitud Lectora 108,02 28,72 V.- ESRITURA A.- Ortografía Fonética 58,48 16,96 B.- Grafía y Expresión Escrita Puntaje o Nivel Percentil Nivel de desempeño C.- Ortografía Visual 15,25 6,23 VI.- APRENDIZAJES MATEMÁTICOS A.-Cálculo y Numeración 32,03 7,02
  • 3. NOTA: • Para la clasificación en el Item de grafía y expresión escrita, considere la siguiente información, luego de realizar el promedio de la evaluación de la escritura( grafía y ortografía) pag.82 del manual. Puntaje o nivel percentil Nivel de desempeño 1 80 a 99 Nivel alto 2 60 a 79 Nivel medio alto 3 40 a 59 Nivel medio 4 20 a 39 Nivel medio bajo 5 1 a 19 Nivel bajo • Es importante consignar apreciaciones según criterio profesional que fortalezcan la información que entrega el instrumento de evaluación. Análisis Cualitativo: I.- Memoria y Atención: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en su capacidad para mantener una atención concentrada en tareas que exigen una observación analítica a partir de determinados estímulos visuales. II.- Bases del Razonamiento: A.- Series: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en su capacidad de realizar tareas que superponen el reconocimiento del orden existente en un grupo de estímulos de carácter visual, cuando se tiene en cuenta una de las características de los objetos presentados. B.- Clasificaciones: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en la capacidad para identificar atributos comunes (comparación) a partir de una observación analítica y sistemática de estímulos visuales, para formar una categoría general (clasificación). C.- Organización Perceptiva: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en la capacidad de organización perceptivo-espacial a través de la realización de la copia de figuras geométrica que aparecen sobre una matriz de puntos que aparecen en forma paralela, y que van aumentando su nivel de complejidad. III.- Niveles de Adaptación Actitud /Motivación: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en su capacidad de percepción sobre las tareas escolares y sobre el grado de atracción y rechazo frente a ellas. Autocontrol y Autonomía: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) de su capacidad de autonomía personal, la percepción de sí mismo en relación a posibles dificultades. Conductas Prosociales: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en su grado de disposición favorable a la interacción cooperativa y de ayuda a sus iguales o pares. Autoconcepto y Autoestima: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en la percepción de si mismo incluyendo aspectos de autoestima.
  • 4. IV.- Lectura A.- Comprensión Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en las habilidades relacionadas a la comprensión lectora, como lectura de palabras y/o frases y la habilidad de relacionarlas con el dibujo que le corresponde. B.- Exactitud lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) la habilidad de identificar fonemas escuchados, además del reconocimiento de fonemas a través de la asociación de grafemas en mayúsculas y minúsculas, así como también la lectura de sílabas, pseudopalabras, palabras y frases. Se deberá anexar información relevante al tipo de lectura oral del alumno (silábica, palabra-palabra, unidades cortas o fluida), nivel lector que domina, y la presencia de errores específicos presentes en su lectura oral. V.- Escritura A.- Ortografía Fonética: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en el dominio de las habilidades grafomotrices y el nivel de ortografía fonética alcanzado, a través de la copia, dictado o escritura espontánea de letras, sílabas, palabras y frases. B.- Grafía y Expresión Escrita: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en el dominio de la expresión escrita especialmente en lo referido a la grafía, tomando como punto de análisis las mismas tareas que se incluyen en la prueba de Ortografía Fonética. Se deberá anexar características de su escritura en cuanto a la caligrafía ( Ej. Usar evaluación de la Escritura página 82, Evalua 1 o usar Pauta de Observación de la Escritura Cursiva de Mabel Condemarín), sobre errores específicos observados y el nivel de redacción en el caso de existir escritura espontánea. C.- Ortografía Visual: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en el dominio ortográfico de palabras a través de la tarea de completar con letras o sílabas que faltan en palabras que son de uso cotidiano y asociadas al dibujo correspondiente. VI.- Aprendizajes Matemáticos: A.- Cálculo Y Numeración: Nombre del alumno(a) presenta un nivel (alto, medio alto, medio bajo, o bajo según corresponda) en el conocimiento matemático en relación con los números y operaciones que tienen que ver con Cuantificadores, números naturales inferiores al cien, series numéricas y adquisición de los automatismos de las operaciones aritméticas de adición y sustracción. VI. -DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA OBSERVADA (Actitud frente a las pruebas, motivación y ritmo de aprendizaje) VII.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA Conclusiones del diagnóstico del alumno (a). Especificar con claridad el diagnóstico del alumno(a), motivo de Ingreso , continuidad, o egreso del PIE. VIII.- SUGERENCIAS. (Derivaciones, sugerencias a profesores y apoderados para ejecutar en el aula o el hogar.) Informa, ______________________ Nombre Firma del Profesional Especialidad N° registro Mineduc.