SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia
MANUAL
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de……
1 CANTIDAD MATEMATIZA
SITUACIONES
Usa modelos aditivos que expresan soluciones con decimales, fracciones y porcentajes
al plantear y resolver problemas.
2 CANTIDAD ELABORA Y
USA ESTRATEGIAS
Emplea convenientemente el método de reducción a la unidad y la regla de tres simple
en problemas de proporcionalidad.
3 CANTIDAD ELABORA Y
USA ESTRATEGIAS
Emplea estrategias heurísticas para resolver problemas que combinen cuatro operaciones
con decimales, fracciones
4 CANTIDAD MATEMATIZA
SITUACIONES
Reconoce relaciones no explícitas en problemas aditivos de comparación e igualación con
decimales, fracciones y porcentajes, y
los expresa en un modelo.
5 CANTIDAD
MATEMATIZA
SITUACIONES
Reconoce relaciones no explícitas en problemas aditivos de fracciones los expresa en un
modelo.
6 CANTIDAD RAZONA Y
ARGUMENTA
GENERANDO IDEAS
MATEMÁTICA
Justifica que dos números racionales son simétricos cuando tienen el mismo valor absoluto.
7 REGULARIDAD Y CAMBIO
ELABORA Y
USA ESTRATEGIAS
Emplea estrategias heurísticas y otros, al resolver problemas relacionados a la
proporcionalidad.
8 REGULARIDAD Y CAMBIO RAZONA Y
ARGUMENTA
GENERANDO IDEAS
MATEMÁTICA
Determina el conjunto de valores que puede tomar una variable en una proporcionalidad
inversa
9 REGULARIDAD Y CAMBIO
MATEMATIZA
SITUACIONES
Resuelve situaciones problemáticas de su contexto que involucran la interpretación y el
modelamiento de una función lineal o afín.
10 FORMA Y MOVIMIENTO Y
LOCALIZACION
ELABORA Y USA
ESTRATEGIAS
Usa modelos relacionados a figuras poligonales regulares, para plantear y resolver
problemas.
11 GESTION DE DATOS E
INCERTIDUMBRE
Elabora y usa
estrategias
Selecciona la medida de tendencia central apropiada para representar un conjunto de datos
al resolver problemas
12 GESTION DE DATOS E
INCERTIDUMBRE
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas
Identifica diferencias y errores en una argumentacion.
13 GESTION DE DATOS E
INCERTIDUMBRE
Elabora y usa
estrategias
Organiza datos en graficos circulares al resolver problemas(1º año)
14 GESTION DE DATOS E
INCERTIDUMBRE
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas
Propone conjeturas acerca del resultado de un experimento aleatorio compuesto por
sucesos simples.
TABLA RESUMEN DE LA PRUEBA
Capacidad IndicadorPregunta
MANUAL PARA LA CORRECCIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE RESPUESTAS DE LA PRUEBA DE
MATEMÁTICA DE 2º DE SECUNDARIA
PAUTAS DE APLICACIÓN DE LA PRUEBA
Motive a sus estudiantes a que pongan su mayor esfuerzo en la resolución de la prueba. Propicie un ambiente
adecuado, sin distracciones y en un clima de confianza.
La prueba dura aproximadamente 1 hora y 10minutos, pero usted puede dar hasta diez minutos de tiempo
adicional si lo considera pertinente.
Los estudiantes registrarán sus respuestas en el cuadernillo, en el espacio correspondiente.El docente
encargado de la evaluacíon recogerá los cuadernillos para su calificacionr, los cuales seran devueltos a los
estudiantes terminando este último proceso .
PAUTAS DE CORRECCIÓN DE LA PRUEBA
Corrija las preguntas cerradas de acuerdo con la clave que aparece en la tabla de resumen.
Corrija las preguntas abiertas de acuerdo a los siguientes criterios:
PAUTAS PARA EL ANÁLISIS DE LAS RESPUESTAS
 En el reverso de esta página, hay un registro de logros. Utilícelo para analizar las
respuestas de los estudiantes. Solamente se considerará la respuesta aecuada.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
forma.
Movimiento y
N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1 a 1 INICIO
2 0 INICIO
3 0 INICIO
4 0 INICIO
5 0 INICIO
6 0 INICIO
7 0 INICIO
8 0 INICIO
9 0 INICIO
10 0 INICIO
11 0 INICIO
12 0 INICIO
13 0 INICIO
14 0 INICIO
15 0 INICIO
16 0 INICIO
17 0 INICIO
18 0 INICIO
19 0 INICIO
20 0 INICIO
21 0 INICIO
22 0 INICIO
23 0 INICIO
24 0 INICIO
25 0 INICIO
26 0 INICIO
INICIO
0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de regularidad,
equivalencia y cambio
Registro de logros de Aprendizaje del área de Matemática - 2do grado de Educación Secundaria
Competencias matemáticas
Cantidad de
aciertos de cada
estudiante
Nivel de Logro
Apellidos y nombres del estudiante
> Fíjese en la cantidad de
aciertos de cada estudiante.
¿qué estudiantes han acertado
casi todas las preguntas?. ¿qué
estudiantes han respondido solo
unas pocas preguntas?
>Preste atención a los que no han
acertado la mayoría de las
preguntas. ¿Qué preguntas han
logrado responder? ¿Qué
preguntas han de dejado de
responder . En general, ¿qué
aspectos necesitan reforzar?
> Explique a cada uno de sus
estudiantes qué han logrado, qué
le falta por lograr y cómo podrían
lograrlo
> Según la respuesta anterior,
¿qué tipo de estrategias podrían
aplicar en su aula como punto de
partida?
Resuelvesituacionesproblemáticasdesucontextoque
involucranlainterpretaciónyelmodelamientodeuna
funciónlinealoafín.
Cantidad de aciertos de cada pregunta
Cantidad de errores de cada pregunta
Usamodelosaditivosqueexpresansolucionescon
decimales,fraccionesyporcentajes
alplantearyresolverproblemas.
Empleaconvenientementeelmétododereducciónala
unidadylaregladetressimple
enproblemasdeproporcionalidad.
Reconocerelacionesnoexplícitasenproblemasaditivosde
comparacióneigualacióncondecimales,fraccionesy
porcentajes,y
losexpresaenunmodelo.
Reconocerelacionesnoexplícitasenproblemasaditivosde
fraccioneslosexpresaenunmodelo.
Justificaquedosnúmerosracionalessonsimétricoscuando
tienenelmismovalorabsoluto.
Empleaestrategiasheurísticasyotros,alresolver
problemasrelacionadosalaproporcionalidad.
Determinaelconjuntodevaloresquepuedetomaruna
variableenunaproporcionalidadinversa
> Según estos resultados. ¿Qué aspectos debe enseñar
con mayor énfasis para lograr mejores aprendizajes?
INDICADORES
Reconocerelacionesnoexplícitasenproblemasaditivosde
fraccioneslosexpresaenunmodelo.
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de gestión de datos e
incertidumbre
> En cada situación problemática ¿cuáles son las
preguntas que menos responden los estudiantes?¿A que
indicadores corresponde estas preguntas?
> En toda la prueba, ¿hay algún indicador que
particularmente sea menos logrado por los estudiantes?
> ¿Hay alguna pregunta planteada en el cual la mayoría de
preguntas tienen pocos aciertos?Usamodelosrelacionadosafiguraspoligonalesregulares,
paraplantearyresolverproblemas.
Seleccionalamedidadetendenciacentralapropiadapara
representarunconjuntodedatosalresolverproblemas
Identificadiferenciasyerroresenunaargumentacion.
Identificadiferenciasyerroresenunaargumentacion.
Organizadatosengraficoscircularesalresolver
problemas(1ºaño)
Cómo debe llenar el registro de respuestas de los
estudiantes.
1. Para cada respuesta, escriba:
 Si es adecuada
- Si es inadecuada o en blanco.
1. Cuente y anote en las filas (horizontales) la
cantidad total de aciertos por cada
estudiante.
2. Cuente y anote en las columnas (verticales)
la cantidad total de aciertos y errores u
omisiones de toda su aula por cada pregunta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014
Nora Elena Orrego García
 
Rubrica de matematicas universidad subir
Rubrica de matematicas universidad subirRubrica de matematicas universidad subir
Rubrica de matematicas universidad subir
Gabriel T.
 
Rubrica matemáticas II
Rubrica matemáticas IIRubrica matemáticas II
Rubrica matemáticas II
Ciencias México
 
Rubrica resolución de problemas
Rubrica resolución de problemasRubrica resolución de problemas
Rubrica resolución de problemas
carovillalobos
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
William Quiñones
 
Rúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemasRúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemas
María Rosa Uribe Antonio
 
Rubricas Matemáticas
Rubricas MatemáticasRubricas Matemáticas
Rubricas Matemáticas
cristina20139
 
.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
Analía Genauer
 
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemáticaRúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
miguelangelmr20
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
V_Acevedo
 
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aulaSistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
naimermadera
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
CEDEC
 
Rubrica de matemáticas
Rubrica de matemáticasRubrica de matemáticas
Rubrica de matemáticas
jeqt007
 
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
Escuela Laura Rodriguez
 
Aspectos generales de la prueba modalidad académica y técnica 2017.pdf
Aspectos generales de la prueba modalidad académica y técnica 2017.pdfAspectos generales de la prueba modalidad académica y técnica 2017.pdf
Aspectos generales de la prueba modalidad académica y técnica 2017.pdf
silene_1
 
RUBRICA OCTAVO ABRIL 2018
RUBRICA OCTAVO ABRIL 2018RUBRICA OCTAVO ABRIL 2018
RUBRICA OCTAVO ABRIL 2018
Jessica Abarca
 
Rubricas matematicas
Rubricas matematicasRubricas matematicas
Rubricas matematicas
vckyt05
 
Matemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyectoMatemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyecto
anyvicky
 
RUBRICA OCTAVO MAYO 2018
RUBRICA OCTAVO MAYO 2018RUBRICA OCTAVO MAYO 2018
RUBRICA OCTAVO MAYO 2018
Jessica Abarca
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
moni2013
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014
 
Rubrica de matematicas universidad subir
Rubrica de matematicas universidad subirRubrica de matematicas universidad subir
Rubrica de matematicas universidad subir
 
Rubrica matemáticas II
Rubrica matemáticas IIRubrica matemáticas II
Rubrica matemáticas II
 
Rubrica resolución de problemas
Rubrica resolución de problemasRubrica resolución de problemas
Rubrica resolución de problemas
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
 
Rúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemasRúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemas
 
Rubricas Matemáticas
Rubricas MatemáticasRubricas Matemáticas
Rubricas Matemáticas
 
.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
 
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemáticaRúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
 
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aulaSistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
 
Rubrica de matemáticas
Rubrica de matemáticasRubrica de matemáticas
Rubrica de matemáticas
 
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
 
Aspectos generales de la prueba modalidad académica y técnica 2017.pdf
Aspectos generales de la prueba modalidad académica y técnica 2017.pdfAspectos generales de la prueba modalidad académica y técnica 2017.pdf
Aspectos generales de la prueba modalidad académica y técnica 2017.pdf
 
RUBRICA OCTAVO ABRIL 2018
RUBRICA OCTAVO ABRIL 2018RUBRICA OCTAVO ABRIL 2018
RUBRICA OCTAVO ABRIL 2018
 
Rubricas matematicas
Rubricas matematicasRubricas matematicas
Rubricas matematicas
 
Matemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyectoMatemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyecto
 
RUBRICA OCTAVO MAYO 2018
RUBRICA OCTAVO MAYO 2018RUBRICA OCTAVO MAYO 2018
RUBRICA OCTAVO MAYO 2018
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 

Destacado

Prueba matematica 1er_periodo_c1
Prueba matematica 1er_periodo_c1Prueba matematica 1er_periodo_c1
Prueba matematica 1er_periodo_c1
Ronald Tarrillo Huaman
 
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnósticoRespuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Jennifer Montano
 
Examen 2° historia 12 04-16
Examen 2° historia 12 04-16Examen 2° historia 12 04-16
Examen 2° historia 12 04-16
Joaquin Tume Miranda
 
Metacognicion 4
Metacognicion 4Metacognicion 4
Metacognicion 4
Barbara Labraña
 
Prueba 3er parcial i quimestre 10mos. m
Prueba 3er parcial i quimestre 10mos. mPrueba 3er parcial i quimestre 10mos. m
Prueba 3er parcial i quimestre 10mos. m
Beatrizmonar
 
Et009494 diagnostico
Et009494 diagnosticoEt009494 diagnostico
Et009494 diagnostico
Vanessa Morales
 
Prueba de lenguaje y comunicación (1)
Prueba de lenguaje y comunicación (1)Prueba de lenguaje y comunicación (1)
Prueba de lenguaje y comunicación (1)
Brenda Romero
 
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
KlaƱdia Pacheco Álvarez
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Verónica Castro
 

Destacado (9)

Prueba matematica 1er_periodo_c1
Prueba matematica 1er_periodo_c1Prueba matematica 1er_periodo_c1
Prueba matematica 1er_periodo_c1
 
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnósticoRespuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnóstico
 
Examen 2° historia 12 04-16
Examen 2° historia 12 04-16Examen 2° historia 12 04-16
Examen 2° historia 12 04-16
 
Metacognicion 4
Metacognicion 4Metacognicion 4
Metacognicion 4
 
Prueba 3er parcial i quimestre 10mos. m
Prueba 3er parcial i quimestre 10mos. mPrueba 3er parcial i quimestre 10mos. m
Prueba 3er parcial i quimestre 10mos. m
 
Et009494 diagnostico
Et009494 diagnosticoEt009494 diagnostico
Et009494 diagnostico
 
Prueba de lenguaje y comunicación (1)
Prueba de lenguaje y comunicación (1)Prueba de lenguaje y comunicación (1)
Prueba de lenguaje y comunicación (1)
 
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
 

Similar a Matriz de Registro Matemática 2

Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
Jessica Abarca
 
Modelos sesión
Modelos sesiónModelos sesión
Modelos sesión
marco medina mejía
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
isela lidia calle mendoza
 
Curso agosto 2014
Curso agosto 2014Curso agosto 2014
Curso agosto 2014
victormanuel hernandez aldaz
 
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
Santiago Yume Valdivia Lopez
 
Plan de matemáticas 2015 2016
Plan de matemáticas 2015 2016Plan de matemáticas 2015 2016
Plan de matemáticas 2015 2016
amirandal13f
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
Halim Felix
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
CarminaRojasFernande
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
CarminaRojasFernande
 
MATEMÁTICAS V
MATEMÁTICAS VMATEMÁTICAS V
MATEMÁTICAS V
CECyTEQROO; SEYC, IPC.
 
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdfii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
JulioPaulEstrellaCev1
 
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptxENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
Luis Luna
 
Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017
Andrés Altamirano
 
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8
yadirazapuche
 
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
cochachi
 
II secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticasII secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticas
claudiacubides
 
ExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y PruebasExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y Pruebas
José Ferrer
 
Exposición Evaluación para Reunión.pptx
Exposición Evaluación para Reunión.pptxExposición Evaluación para Reunión.pptx
Exposición Evaluación para Reunión.pptx
RaquelMartnGamboa
 

Similar a Matriz de Registro Matemática 2 (20)

Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
 
Modelos sesión
Modelos sesiónModelos sesión
Modelos sesión
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
 
Curso agosto 2014
Curso agosto 2014Curso agosto 2014
Curso agosto 2014
 
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
 
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
 
Plan de matemáticas 2015 2016
Plan de matemáticas 2015 2016Plan de matemáticas 2015 2016
Plan de matemáticas 2015 2016
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
 
MATEMÁTICAS V
MATEMÁTICAS VMATEMÁTICAS V
MATEMÁTICAS V
 
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdfii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
 
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptxENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
 
Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017
 
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8
 
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
 
II secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticasII secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticas
 
ExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y PruebasExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y Pruebas
 
Exposición Evaluación para Reunión.pptx
Exposición Evaluación para Reunión.pptxExposición Evaluación para Reunión.pptx
Exposición Evaluación para Reunión.pptx
 

Más de Gerson Ames

Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
Lista Final-Ingresantes-COAR-2018Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
Gerson Ames
 
BECA 18- Relación de IETS/ Universidades
BECA 18- Relación de IETS/ UniversidadesBECA 18- Relación de IETS/ Universidades
BECA 18- Relación de IETS/ Universidades
Gerson Ames
 
Expediente Técnico Beca 18 -2018
Expediente Técnico  Beca 18 -2018Expediente Técnico  Beca 18 -2018
Expediente Técnico Beca 18 -2018
Gerson Ames
 
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
Gerson Ames
 
Postulantes aptos COAR Huancavelica
Postulantes aptos COAR HuancavelicaPostulantes aptos COAR Huancavelica
Postulantes aptos COAR Huancavelica
Gerson Ames
 
Enrique López Albújar -informe de proyecto
Enrique  López Albújar -informe de proyectoEnrique  López Albújar -informe de proyecto
Enrique López Albújar -informe de proyecto
Gerson Ames
 
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
Gerson Ames
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Gerson Ames
 
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
Gerson Ames
 
Sec 3°
Sec 3°Sec 3°
Sec 3°
Gerson Ames
 
Prim 5°
Prim 5°Prim 5°
Prim 5°
Gerson Ames
 
Sec 5°
Sec 5°Sec 5°
Sec 5°
Gerson Ames
 
Sec 4°
Sec 4°Sec 4°
Sec 4°
Gerson Ames
 
Sec 2º
Sec 2ºSec 2º
Sec 2º
Gerson Ames
 
Sec 1°
Sec 1°Sec 1°
Sec 1°
Gerson Ames
 
Prim 6°
Prim 6°Prim 6°
Prim 6°
Gerson Ames
 
Prim 4°
Prim 4°Prim 4°
Prim 4°
Gerson Ames
 
Prim 3°
Prim 3°Prim 3°
Prim 3°
Gerson Ames
 
Prim 2°
Prim 2°Prim 2°
Prim 2°
Gerson Ames
 
Prim 1°
Prim 1°Prim 1°
Prim 1°
Gerson Ames
 

Más de Gerson Ames (20)

Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
Lista Final-Ingresantes-COAR-2018Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
 
BECA 18- Relación de IETS/ Universidades
BECA 18- Relación de IETS/ UniversidadesBECA 18- Relación de IETS/ Universidades
BECA 18- Relación de IETS/ Universidades
 
Expediente Técnico Beca 18 -2018
Expediente Técnico  Beca 18 -2018Expediente Técnico  Beca 18 -2018
Expediente Técnico Beca 18 -2018
 
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
 
Postulantes aptos COAR Huancavelica
Postulantes aptos COAR HuancavelicaPostulantes aptos COAR Huancavelica
Postulantes aptos COAR Huancavelica
 
Enrique López Albújar -informe de proyecto
Enrique  López Albújar -informe de proyectoEnrique  López Albújar -informe de proyecto
Enrique López Albújar -informe de proyecto
 
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
 
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
 
Sec 3°
Sec 3°Sec 3°
Sec 3°
 
Prim 5°
Prim 5°Prim 5°
Prim 5°
 
Sec 5°
Sec 5°Sec 5°
Sec 5°
 
Sec 4°
Sec 4°Sec 4°
Sec 4°
 
Sec 2º
Sec 2ºSec 2º
Sec 2º
 
Sec 1°
Sec 1°Sec 1°
Sec 1°
 
Prim 6°
Prim 6°Prim 6°
Prim 6°
 
Prim 4°
Prim 4°Prim 4°
Prim 4°
 
Prim 3°
Prim 3°Prim 3°
Prim 3°
 
Prim 2°
Prim 2°Prim 2°
Prim 2°
 
Prim 1°
Prim 1°Prim 1°
Prim 1°
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Matriz de Registro Matemática 2

  • 1. Competencia MANUAL Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de…… 1 CANTIDAD MATEMATIZA SITUACIONES Usa modelos aditivos que expresan soluciones con decimales, fracciones y porcentajes al plantear y resolver problemas. 2 CANTIDAD ELABORA Y USA ESTRATEGIAS Emplea convenientemente el método de reducción a la unidad y la regla de tres simple en problemas de proporcionalidad. 3 CANTIDAD ELABORA Y USA ESTRATEGIAS Emplea estrategias heurísticas para resolver problemas que combinen cuatro operaciones con decimales, fracciones 4 CANTIDAD MATEMATIZA SITUACIONES Reconoce relaciones no explícitas en problemas aditivos de comparación e igualación con decimales, fracciones y porcentajes, y los expresa en un modelo. 5 CANTIDAD MATEMATIZA SITUACIONES Reconoce relaciones no explícitas en problemas aditivos de fracciones los expresa en un modelo. 6 CANTIDAD RAZONA Y ARGUMENTA GENERANDO IDEAS MATEMÁTICA Justifica que dos números racionales son simétricos cuando tienen el mismo valor absoluto. 7 REGULARIDAD Y CAMBIO ELABORA Y USA ESTRATEGIAS Emplea estrategias heurísticas y otros, al resolver problemas relacionados a la proporcionalidad. 8 REGULARIDAD Y CAMBIO RAZONA Y ARGUMENTA GENERANDO IDEAS MATEMÁTICA Determina el conjunto de valores que puede tomar una variable en una proporcionalidad inversa 9 REGULARIDAD Y CAMBIO MATEMATIZA SITUACIONES Resuelve situaciones problemáticas de su contexto que involucran la interpretación y el modelamiento de una función lineal o afín. 10 FORMA Y MOVIMIENTO Y LOCALIZACION ELABORA Y USA ESTRATEGIAS Usa modelos relacionados a figuras poligonales regulares, para plantear y resolver problemas. 11 GESTION DE DATOS E INCERTIDUMBRE Elabora y usa estrategias Selecciona la medida de tendencia central apropiada para representar un conjunto de datos al resolver problemas 12 GESTION DE DATOS E INCERTIDUMBRE Razona y argumenta generando ideas matemáticas Identifica diferencias y errores en una argumentacion. 13 GESTION DE DATOS E INCERTIDUMBRE Elabora y usa estrategias Organiza datos en graficos circulares al resolver problemas(1º año) 14 GESTION DE DATOS E INCERTIDUMBRE Razona y argumenta generando ideas matemáticas Propone conjeturas acerca del resultado de un experimento aleatorio compuesto por sucesos simples. TABLA RESUMEN DE LA PRUEBA Capacidad IndicadorPregunta MANUAL PARA LA CORRECCIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE RESPUESTAS DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DE 2º DE SECUNDARIA PAUTAS DE APLICACIÓN DE LA PRUEBA Motive a sus estudiantes a que pongan su mayor esfuerzo en la resolución de la prueba. Propicie un ambiente adecuado, sin distracciones y en un clima de confianza. La prueba dura aproximadamente 1 hora y 10minutos, pero usted puede dar hasta diez minutos de tiempo adicional si lo considera pertinente. Los estudiantes registrarán sus respuestas en el cuadernillo, en el espacio correspondiente.El docente encargado de la evaluacíon recogerá los cuadernillos para su calificacionr, los cuales seran devueltos a los estudiantes terminando este último proceso . PAUTAS DE CORRECCIÓN DE LA PRUEBA Corrija las preguntas cerradas de acuerdo con la clave que aparece en la tabla de resumen. Corrija las preguntas abiertas de acuerdo a los siguientes criterios: PAUTAS PARA EL ANÁLISIS DE LAS RESPUESTAS  En el reverso de esta página, hay un registro de logros. Utilícelo para analizar las respuestas de los estudiantes. Solamente se considerará la respuesta aecuada.
  • 2. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma. Movimiento y N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 a 1 INICIO 2 0 INICIO 3 0 INICIO 4 0 INICIO 5 0 INICIO 6 0 INICIO 7 0 INICIO 8 0 INICIO 9 0 INICIO 10 0 INICIO 11 0 INICIO 12 0 INICIO 13 0 INICIO 14 0 INICIO 15 0 INICIO 16 0 INICIO 17 0 INICIO 18 0 INICIO 19 0 INICIO 20 0 INICIO 21 0 INICIO 22 0 INICIO 23 0 INICIO 24 0 INICIO 25 0 INICIO 26 0 INICIO INICIO 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Registro de logros de Aprendizaje del área de Matemática - 2do grado de Educación Secundaria Competencias matemáticas Cantidad de aciertos de cada estudiante Nivel de Logro Apellidos y nombres del estudiante > Fíjese en la cantidad de aciertos de cada estudiante. ¿qué estudiantes han acertado casi todas las preguntas?. ¿qué estudiantes han respondido solo unas pocas preguntas? >Preste atención a los que no han acertado la mayoría de las preguntas. ¿Qué preguntas han logrado responder? ¿Qué preguntas han de dejado de responder . En general, ¿qué aspectos necesitan reforzar? > Explique a cada uno de sus estudiantes qué han logrado, qué le falta por lograr y cómo podrían lograrlo > Según la respuesta anterior, ¿qué tipo de estrategias podrían aplicar en su aula como punto de partida? Resuelvesituacionesproblemáticasdesucontextoque involucranlainterpretaciónyelmodelamientodeuna funciónlinealoafín. Cantidad de aciertos de cada pregunta Cantidad de errores de cada pregunta Usamodelosaditivosqueexpresansolucionescon decimales,fraccionesyporcentajes alplantearyresolverproblemas. Empleaconvenientementeelmétododereducciónala unidadylaregladetressimple enproblemasdeproporcionalidad. Reconocerelacionesnoexplícitasenproblemasaditivosde comparacióneigualacióncondecimales,fraccionesy porcentajes,y losexpresaenunmodelo. Reconocerelacionesnoexplícitasenproblemasaditivosde fraccioneslosexpresaenunmodelo. Justificaquedosnúmerosracionalessonsimétricoscuando tienenelmismovalorabsoluto. Empleaestrategiasheurísticasyotros,alresolver problemasrelacionadosalaproporcionalidad. Determinaelconjuntodevaloresquepuedetomaruna variableenunaproporcionalidadinversa > Según estos resultados. ¿Qué aspectos debe enseñar con mayor énfasis para lograr mejores aprendizajes? INDICADORES Reconocerelacionesnoexplícitasenproblemasaditivosde fraccioneslosexpresaenunmodelo. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre > En cada situación problemática ¿cuáles son las preguntas que menos responden los estudiantes?¿A que indicadores corresponde estas preguntas? > En toda la prueba, ¿hay algún indicador que particularmente sea menos logrado por los estudiantes? > ¿Hay alguna pregunta planteada en el cual la mayoría de preguntas tienen pocos aciertos?Usamodelosrelacionadosafiguraspoligonalesregulares, paraplantearyresolverproblemas. Seleccionalamedidadetendenciacentralapropiadapara representarunconjuntodedatosalresolverproblemas Identificadiferenciasyerroresenunaargumentacion. Identificadiferenciasyerroresenunaargumentacion. Organizadatosengraficoscircularesalresolver problemas(1ºaño) Cómo debe llenar el registro de respuestas de los estudiantes. 1. Para cada respuesta, escriba:  Si es adecuada - Si es inadecuada o en blanco. 1. Cuente y anote en las filas (horizontales) la cantidad total de aciertos por cada estudiante. 2. Cuente y anote en las columnas (verticales) la cantidad total de aciertos y errores u omisiones de toda su aula por cada pregunta