SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación	
  a	
  través	
  de	
  historias	
  de	
  
aprendizaje	
  basadas	
  en	
  Twi9er	
  
Carmen	
  Lloret-­‐Catala	
  y	
  Cristóbal	
  Suárez-­‐Guerrero	
  
Universidad	
  de	
  Valencia	
  	
  
www.uv.es	
  	
  
cllorcat	
  
cristobalsuarez	
  
	
  
ObjeFvos	
  
•  ¿Por	
  qué	
  usar	
  Twi9er	
  en	
  educación?	
  
•  Descripción	
  de	
  la	
  acFvidad	
  
•  Opinión	
  de	
  los	
  alumnos	
  sobre	
  esta	
  forma	
  
de	
  parFcipación	
  (cuesFonario)	
  
•  Resultados	
  	
  
•  Conclusiones	
  
¿Qué	
  es	
  Twi+er?	
  
•  Herramienta	
  de	
  social	
  media	
  (McArthur	
  &	
  Bostedo-­‐Conway,	
  2012).	
  	
  
•  Herramienta	
  de	
  microblogging	
  (Carpenter,	
  2014).	
  	
  
Carpenter,	
  J.	
  P.	
  (2014).	
  Twi9er's	
  capacity	
  to	
  support	
  collaboraFve	
  learning.	
  Int.	
  J.	
  of	
  Social	
  Media	
  and	
  Interac5ve	
  
Learning	
  Environments,	
  2	
  (2),	
  103–118.	
  	
  
McArthur,	
  J.,	
  &	
  Bostedo-­‐Conway,	
  K.	
  (2012).	
  Exploring	
  the	
  RelaFonship	
  Between	
  Student-­‐Instructor	
  InteracFon	
  on	
  
Twi9er	
  and	
  Student	
  PercepFons	
  of	
  Teacher	
  Behaviors.	
  Interna5onal	
  Journal	
  of	
  Teaching	
  and	
  Learning	
  in	
  Higher	
  
Educa5on,	
  24(3),	
  286-­‐292	
  
¿Por	
  qué	
  usar	
  Twi+er?,	
  3	
  razones:	
  
1.  Todos	
  los	
  acontecimientos,	
  invesFgaciones	
  y	
  
noFcias	
  de	
  actualidad	
  aparecen	
  antes	
  en	
  Twi+er	
  
que	
  en	
  cualquier	
  otro	
  medio	
  de	
  comunicación.	
  	
  
2.  Twi+er	
  es	
  único	
  en	
  su	
  formato	
  de	
  conversación,	
  a	
  
modo	
  de	
  SMS	
  (140	
  caracteres).	
  
3.  Twi+er	
  enFende	
  que	
  no	
  sigues	
  a	
  personas	
  sino	
  
que	
  sigues	
  intereses.	
  ETIQUETA	
  -­‐	
  	
  HASTAGH	
  #	
  
h9p://c4lpt.co.uk/top100tools/	
  	
  
¿Por	
  qué	
  usar	
  Twi+er?	
  
¿Cómo	
  usar	
  en	
  educación?	
  
•  ComparFr	
  materiales	
  
•  Pedir	
  ayuda	
  o	
  prestarla	
  
•  Recomendar	
  	
  
•  Dialogar	
  o	
  debaFr	
  
•  Organizar	
  y	
  guardar	
  (Favoritos)	
  
•  Contactar	
  con	
  personas	
  o	
  insFtuciones	
  
•  ComparFr	
  y	
  debaFr	
  en	
  jornadas	
  y	
  encuentros	
  vía	
  hashtag	
  	
  
•  Seguir	
  a	
  personas	
  o	
  insFtuciones	
  interesantes	
  
•  	
  Crear	
  hashtag	
  o	
  uFlizar	
  los	
  ya	
  creados.	
  
•  	
  Retuitear	
  las	
  de	
  otros	
  (RT)	
  
•  	
  Tablón	
  de	
  anuncios	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Conocer	
  gente…	
  
	
  h9ps://sites.google.com/site/blogyredessociales/5-­‐twi9er/5-­‐4-­‐como-­‐usar-­‐twi9er-­‐en-­‐educacion	
  	
  
No	
  existe	
  aprendizaje	
  fuera	
  de	
  la	
  red	
  de	
  
interacciones	
  sociales…	
  
Se	
  origina	
  y	
  esFmula	
  
dentro	
  de	
  un	
  proceso	
  
de	
  mediación	
  
extendido	
  en	
  una	
  red	
  
de	
  interrelaciones	
  
sociales	
  mutuas,	
  de	
  
interacción	
  social.	
  
•  Esta	
   experiencia	
   con	
   Twi9er	
   forma	
   parte	
   de	
   las	
  
acFvidades	
   curriculares	
   de	
   la	
   asignatura	
   optaFva	
  
“Educación	
  y	
  TIC”	
  (33682)	
  en	
  la	
  especialidad	
  TIC	
  del	
  
Grado	
  de	
  Maestro/a	
  en	
  Educación	
  Primaria	
  (Facultad	
  
de	
  Magisterio	
  de	
  la	
  Universitat	
  de	
  Valéncia).	
  	
  
•  ObjeFvo:	
   Aprovechar	
   educaFvamente	
   la	
  
parFcipación	
  social	
  de	
  los	
  alumnos	
  en	
  Twi9er.	
  
	
  
•  El	
   uso	
   de	
   Twi9er	
   formó	
   parte	
   deliberada	
   en	
   la	
  
construcción	
  de	
  los	
  PLE	
  de	
  los	
  alumnos.	
  
Descripción	
  de	
  la	
  acQvidad	
  
El	
  uso	
  de	
  Twi9er	
  en	
  la	
  asignatura	
  “Educación	
  y	
  
TIC”	
  -­‐	
  3	
  fases:	
  
1.  Como	
  mecanismo	
  de	
  parFcipación	
  a	
  través	
  
de	
  #eduFcUV	
  (explorar	
  cuentas	
  relacionadas	
  
con	
  educación	
  y	
  tecnología)	
  
2.  Como	
  mecanismo	
  de	
  coevaluación	
  a	
  través	
  
de	
  historias	
  de	
  aprendizaje	
  (crear	
  historia	
  
integrando	
  lo	
  más	
  destacado).	
  
3.  ComparFr	
  la	
  historia	
  en	
  Twi9er.	
  
AcQvidad	
  	
  
Classroom	
  
Networked	
  classroom	
  	
  
#eduQcUV	
  	
  
h9ps://nodexlgraphgallery.org/Pages/Graph.aspx?graphID=44588	
  	
  
Percepción	
  de	
  los	
  alumnos	
  sobre	
  el	
  uso	
  
educaQvo	
  de	
  Twi+er	
  
	
  
1.  El	
   uso	
   de	
   Twi9er,	
   a	
   través	
   del	
   hashtag	
   #eduFcUV,	
  
como	
   herramienta	
   que	
   permite	
   mejorar	
   la	
  
experiencia	
  de	
  aprendizaje	
  en	
  torno	
  a	
  la	
  educación	
  y	
  
las	
  TIC.	
  
2.  El	
  papel	
  que	
  cumple	
  Twi9er	
  en	
  la	
  configuración	
  de	
  
los	
  entornos	
  personales	
  de	
  aprendizaje	
  (PLE).	
  
3.  El	
   empleo	
   de	
   las	
   historias	
   de	
   aprendizaje,	
   basadas	
  
en	
   la	
   interacción	
   con	
   hashtag	
   #eduFcUV,	
   como	
  
mecanismo	
  de	
  coevaluación.	
  
Mis	
  historias	
  con	
  Twi+er	
  
h+ps://storify.com/	
  
Historias	
  #eduQcUV	
  
Usar	
  cuenta	
  de	
  Twi9er	
  	
  
¿Alguna	
  historia	
  que	
  
narrar	
  sobre	
  
educación	
  y	
  
tecnología?	
  
Resultados	
  
•  La	
  red	
  social	
  más	
  uFlizada	
  por	
  los	
  alumnos	
  es	
  
Facebook	
  (79,9%)	
  seguida	
  de	
  Twi9er	
  (17,4%).	
  	
  
•  Un	
  52%	
  de	
  los	
  alumnos	
  se	
  conecta	
  a	
  Twi9er	
  
habitualmente	
  a	
  través	
  de	
  un	
  disposiFvo	
  
móvil,	
  sólo	
  un	
  8,7%	
  lo	
  hace	
  exclusivamente	
  
con	
  el	
  ordenador.	
  	
  
•  En	
  relación	
  a	
  las	
  veces	
  diarias	
  que	
  se	
  conectan	
  
a	
  Twi9er	
  un	
  34,7%	
  afirma	
  conectarse	
  más	
  de	
  
3	
  veces	
  al	
  día.	
  
0	
  
5	
  
10	
  
15	
  
20	
  
25	
  
30	
  
Nada	
  úFl	
   Poco	
  úFl	
   úFl	
   Bastante	
  úFl	
   Muy	
  úFl	
  
Válido	
  
Consideras	
  úQl	
  Twi+er	
  para	
  tu	
  PLE	
  	
  
La	
  mayoría	
  de	
  los	
  alumnos	
  lo	
  consideran	
  bastante	
  úFl	
  (60,9%)	
  y	
  muy	
  úFl	
  (17,4%).	
  
Uso	
  prioritario	
  que	
  le	
  dan	
  a	
  Twi9er	
  para	
  aprender	
  por	
  orden	
  de	
  preferencia	
  
encontramos	
  leer	
  (37%),	
  comparFr	
  (30,4%)	
  y	
  debaFr	
  (13%)	
  	
  	
  
0	
  
5	
  
10	
  
15	
  
20	
  
25	
  
30	
  
35	
  
40	
  
ComparFr	
   Comunicarte	
   Reflexionar	
   Leer	
   DebaFr	
  
Uso	
  prioritario	
  que	
  le	
  dan	
  a	
  Twi+er	
  para	
  aprender	
  
Porcentaje	
  
•  El	
   uso	
   del	
   hashtag	
   #eduFcUV	
   les	
   ha	
   permiFdo	
  
seguir	
   el	
   desarrollo	
   de	
   la	
   clase	
   de	
   la	
   asignatura	
  
“educación	
  y	
  TIC”	
  cuando	
  no	
  han	
  asisFdo	
  a	
  la	
  clase	
  
presencial	
  
– Un	
  67,4%	
  está	
  de	
  acuerdo	
  y	
  totalmente	
  de	
  acuerdo	
  en	
  
que	
   Twi9er	
   permite	
   el	
   seguimiento	
   de	
   la	
   clase	
  
presencial	
  cuando	
  no	
  asistes.	
  
Al	
   analizar	
   los	
   ítems	
   relaFvos	
   a	
   la	
   evaluación	
   del	
   aprendizaje	
   se	
  
puede	
   señalar	
   que	
   un	
   86,9%	
   de	
   los	
   alumnos	
   manifiesta	
   que	
   las	
  
historias	
   de	
   aprendizaje	
   confeccionadas	
   con	
   Storify	
   efecFvamente	
  
reflejan	
  su	
  aprendizaje	
  en	
  Twi9er	
  
0	
  
10	
  
20	
  
30	
  
40	
  
50	
  
60	
  
Totalmente	
  en	
  
desacuerdo	
  
En	
  desacuerdo	
   Ni	
  de	
  acuerdo	
  ni	
  
en	
  desacuerdo	
  
De	
  acuerdo	
   Totalmente	
  de	
  
acuerdo	
  
Las	
  historias	
  de	
  aprendizaje	
  confeccionadas	
  con	
  Storify	
  reflejan	
  mi	
  
aprendizaje	
  en	
  Twi+er	
  
Porcentaje	
  
•  Twi9er	
   es	
   una	
   buena	
   herramienta	
   para	
   ampliar	
   el	
   radio	
   de	
  
interacción	
  social	
  y,	
  con	
  ello,	
  enriquecer	
  tanto	
  la	
  docencia	
  como	
  la	
  
construcción	
  de	
  los	
  Entornos	
  Personales	
  de	
  Aprendizaje	
  (PLE).	
  La	
  
idea	
   de	
   abrir	
   el	
   aula,	
   rebasar	
   los	
   muros	
   del	
   conocimiento	
   en	
   la	
  
sociedad	
  digital	
  (Gros,	
  2015),	
  puede	
  hacerse	
  realidad	
  si	
  se	
  añade	
  el	
  
poder	
  y	
  alcance	
  de	
  herramientas,	
  como	
  en	
  este	
  caso	
  Twi9er,	
  como	
  
amplificador	
  social	
  en	
  red.	
  
•  Según	
   los	
   alumnos,	
   el	
   uso	
   de	
   Twi9er	
   en	
   el	
   aula	
   a	
   través	
   del	
  
hashtag	
   #eduFcUV,	
   permite	
   abrir	
   las	
   puertas	
   a	
   un	
   conocimiento	
  
globalizado,	
   les	
   permite	
   contactar	
   con	
   gente	
   externa	
   a	
   la	
  
organización	
   e	
   incluso	
   les	
   permite	
   seguir	
   las	
   clases	
   cuando	
   no	
  
asisten.	
  
Conclusiones	
  
•  Además	
   de	
   encontrar	
   un	
   uso	
   educaFvo	
   de	
   Twi9er	
   en	
   una	
   asignatura,	
   los	
  
alumnos	
  han	
  podido	
  experimentar	
  su	
  uso	
  evaluaFvo.	
  	
  La	
  mayoría	
  de	
  alumnos	
  
manifiestan	
   que	
   las	
   historias	
   de	
   aprendizaje	
   confeccionadas	
   con	
   Storify	
  
reflejan	
   su	
   aprendizaje.	
   Esto	
   es,	
   el	
   uso	
   de	
   Twi9er	
   es	
   un	
   indicador	
   de	
  
evaluación.	
  
•  Por	
  tanto,	
  el	
  impacto	
  de	
  herramientas	
  2.0	
  (Blees	
  y	
  Ri9berger,	
  2009;	
  Redecker,	
  
Ala-­‐Mutka	
   &	
   Punie,	
   2010),	
   como	
   es	
   el	
   caso	
   de	
   Twi9er	
   además	
   de	
   llevar	
   la	
  
dinámica	
   del	
   aula	
   a	
   otro	
   entorno,	
   comunicación	
   y	
   redes	
   de	
   personas	
  
favoreciendo	
   el	
   aprendizaje,	
   permite	
   ensayar	
   formas	
   de	
   evaluación	
   que	
  
recuperan	
   el	
   mismo	
   senFdo	
   social	
   de	
   la	
   acFvidad	
   en	
   Twi9er	
   gracias	
   a	
   la	
  
coevaluación.	
  
•  Descubrir	
   estos	
   usos,	
   percepciones	
   y	
   detectar	
   tendencias	
   sobre	
   el	
   porqué	
   y	
  
cómo	
  abrir	
  el	
  aula	
  apoyado	
  de	
  internet	
  forma	
  parte	
  de	
  las	
  tareas	
  del	
  desarrollo	
  
pedagógico	
   en	
   red	
   (McLoughlin	
   &	
   Lee,	
   2008;	
   Suárez,	
   2014)	
   de	
   los	
   enfoque	
  
sobre	
  los	
  PLE	
  (Conole,	
  2013)	
  y	
  Twi9er	
  (Rinaldo,	
  Tapp	
  &	
  Laverie,	
  2011).	
  
Conclusiones	
  
MUCHAS	
  GRACIAS	
  POR	
  SU	
  
ATENCIÓN	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
gonzalezmarkcos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Estela Viguez Guetana
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
Deisy Gpe Reyes Rodriguez
 
Los tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarLos tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarSAMGONZALEZ349
 
Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1MinervaJaramillo
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
OSCARRANGEL38
 
Uso de twitter en los mooc
Uso de twitter en los moocUso de twitter en los mooc
Uso de twitter en los mooc
ismaririvera1
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
LeslieZeta
 
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
mariana montoya
 
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educaciónQue es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Joel Jeovany Orellana Palma
 
Posibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsPosibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsclaudilaur
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
mariufuentes
 
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion yActividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Santos Garcia
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victorVictor Zapata
 

La actualidad más candente (17)

Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Busquedadetesoro
BusquedadetesoroBusquedadetesoro
Busquedadetesoro
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
 
Los tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarLos tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolar
 
Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Uso de twitter en los mooc
Uso de twitter en los moocUso de twitter en los mooc
Uso de twitter en los mooc
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
 
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
 
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educaciónQue es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
 
Posibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsPosibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las tics
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion yActividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
 

Destacado

Tutorial orcid
Tutorial orcidTutorial orcid
Tutorial orcid
Carmen Lloret-Catala
 
Aulas20
Aulas20Aulas20
Aulas20
Aula Botin
 
La realidad de la resurrecciôn
La realidad de la resurrecciônLa realidad de la resurrecciôn
La realidad de la resurrecciôn
EncuentroXtremo Vida
 
Shalat jum’at
Shalat jum’atShalat jum’at
Shalat jum’at
miftaalamin23
 
SRA Atlanta North 2016 Brochure
SRA Atlanta North 2016 BrochureSRA Atlanta North 2016 Brochure
SRA Atlanta North 2016 BrochureDenny Geib
 
Presentation view ownosama
Presentation view ownosamaPresentation view ownosama
Presentation view ownosama
Os_33
 
Ragu dengan penyaliban yesus
Ragu dengan penyaliban yesusRagu dengan penyaliban yesus
Ragu dengan penyaliban yesus
henry jaya teddy
 
Ismh 2016 brochure
Ismh 2016 brochureIsmh 2016 brochure
Testari
TestariTestari
The presidental election worksheet
The presidental election worksheetThe presidental election worksheet
The presidental election worksheet
jkerrigan8
 
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristoLos muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Santos Ortiz
 
Resultado Edital 01/2016 - Manhã
Resultado Edital 01/2016 - ManhãResultado Edital 01/2016 - Manhã
Resultado Edital 01/2016 - Manhã
educacaobicas
 
10 seguir a jesus
10 seguir a jesus10 seguir a jesus
10 seguir a jesus
chucho1943
 
General instution reasearch
General instution reasearchGeneral instution reasearch
General instution reasearch
Josh Wright
 
Terra e Universo
Terra e UniversoTerra e Universo
Terra e Universo
SMEdeItabaianinha
 
El poder de la resurrección
El poder de la resurrecciónEl poder de la resurrección
El poder de la resurrección
Javier Morales
 
Avantatges i desavantatges de les tic a l´aula
Avantatges i desavantatges de les tic a l´aulaAvantatges i desavantatges de les tic a l´aula
Avantatges i desavantatges de les tic a l´aulainmaculadamastomas
 
ORCID, integración con otros perfiles de investigador e inclusión de publicac...
ORCID, integración con otros perfiles de investigador e inclusión de publicac...ORCID, integración con otros perfiles de investigador e inclusión de publicac...
ORCID, integración con otros perfiles de investigador e inclusión de publicac...
Francisca Cuellar-Gragera
 

Destacado (20)

Tutorial orcid
Tutorial orcidTutorial orcid
Tutorial orcid
 
Aulas20
Aulas20Aulas20
Aulas20
 
La realidad de la resurrecciôn
La realidad de la resurrecciônLa realidad de la resurrecciôn
La realidad de la resurrecciôn
 
Shalat jum’at
Shalat jum’atShalat jum’at
Shalat jum’at
 
En sus Zapatos
En sus ZapatosEn sus Zapatos
En sus Zapatos
 
SRA Atlanta North 2016 Brochure
SRA Atlanta North 2016 BrochureSRA Atlanta North 2016 Brochure
SRA Atlanta North 2016 Brochure
 
Presentation view ownosama
Presentation view ownosamaPresentation view ownosama
Presentation view ownosama
 
Paolo Buenaventura CV2
Paolo Buenaventura CV2Paolo Buenaventura CV2
Paolo Buenaventura CV2
 
Ragu dengan penyaliban yesus
Ragu dengan penyaliban yesusRagu dengan penyaliban yesus
Ragu dengan penyaliban yesus
 
Ismh 2016 brochure
Ismh 2016 brochureIsmh 2016 brochure
Ismh 2016 brochure
 
Testari
TestariTestari
Testari
 
The presidental election worksheet
The presidental election worksheetThe presidental election worksheet
The presidental election worksheet
 
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristoLos muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
 
Resultado Edital 01/2016 - Manhã
Resultado Edital 01/2016 - ManhãResultado Edital 01/2016 - Manhã
Resultado Edital 01/2016 - Manhã
 
10 seguir a jesus
10 seguir a jesus10 seguir a jesus
10 seguir a jesus
 
General instution reasearch
General instution reasearchGeneral instution reasearch
General instution reasearch
 
Terra e Universo
Terra e UniversoTerra e Universo
Terra e Universo
 
El poder de la resurrección
El poder de la resurrecciónEl poder de la resurrección
El poder de la resurrección
 
Avantatges i desavantatges de les tic a l´aula
Avantatges i desavantatges de les tic a l´aulaAvantatges i desavantatges de les tic a l´aula
Avantatges i desavantatges de les tic a l´aula
 
ORCID, integración con otros perfiles de investigador e inclusión de publicac...
ORCID, integración con otros perfiles de investigador e inclusión de publicac...ORCID, integración con otros perfiles de investigador e inclusión de publicac...
ORCID, integración con otros perfiles de investigador e inclusión de publicac...
 

Similar a Evaluacion a través de historias de aprendizaje en Twitter @cllorcat @cristobalsuarez

Trabajo 2 El uso de twitter
Trabajo 2 El uso de twitterTrabajo 2 El uso de twitter
Trabajo 2 El uso de twitter
CoralValenciaMontvez
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
ProfhectorCambridge
 
Trabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santosTrabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santos
Marileinny De los Santos
 
Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6
1gringo
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
Juan Camilo Martinez
 
Modalidades y recursos de las tic
Modalidades y recursos de las ticModalidades y recursos de las tic
Modalidades y recursos de las tic
Miss Prisci
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
Juan Camilo Martinez
 
Heramientas%20tecnologica%20de%20infor
Heramientas%20tecnologica%20de%20inforHeramientas%20tecnologica%20de%20infor
Heramientas%20tecnologica%20de%20infor
anaselina10
 
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura p.k.l2
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura  p.k.l2Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura  p.k.l2
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura p.k.l2
TatianaArias87
 
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Clase 4198 práctica (t2)  ti iaClase 4198 práctica (t2)  ti ia
Clase 4198 práctica (t2) ti iasandraruthi
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
Gipsy Guardia
 
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
FlaviaValenzuela2
 
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
FlaviaValenzuela2
 
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
FlaviaValenzuela2
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGALA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
lufeza90
 

Similar a Evaluacion a través de historias de aprendizaje en Twitter @cllorcat @cristobalsuarez (20)

Trabajo 2 El uso de twitter
Trabajo 2 El uso de twitterTrabajo 2 El uso de twitter
Trabajo 2 El uso de twitter
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santosTrabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santos
 
Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Modalidades y recursos de las tic
Modalidades y recursos de las ticModalidades y recursos de las tic
Modalidades y recursos de las tic
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Heramientas%20tecnologica%20de%20infor
Heramientas%20tecnologica%20de%20inforHeramientas%20tecnologica%20de%20infor
Heramientas%20tecnologica%20de%20infor
 
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura p.k.l2
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura  p.k.l2Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura  p.k.l2
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura p.k.l2
 
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Clase 4198 práctica (t2)  ti iaClase 4198 práctica (t2)  ti ia
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
 
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
 
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGALA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Evaluacion a través de historias de aprendizaje en Twitter @cllorcat @cristobalsuarez

  • 1. Evaluación  a  través  de  historias  de   aprendizaje  basadas  en  Twi9er   Carmen  Lloret-­‐Catala  y  Cristóbal  Suárez-­‐Guerrero   Universidad  de  Valencia     www.uv.es     cllorcat   cristobalsuarez    
  • 2. ObjeFvos   •  ¿Por  qué  usar  Twi9er  en  educación?   •  Descripción  de  la  acFvidad   •  Opinión  de  los  alumnos  sobre  esta  forma   de  parFcipación  (cuesFonario)   •  Resultados     •  Conclusiones  
  • 3. ¿Qué  es  Twi+er?   •  Herramienta  de  social  media  (McArthur  &  Bostedo-­‐Conway,  2012).     •  Herramienta  de  microblogging  (Carpenter,  2014).     Carpenter,  J.  P.  (2014).  Twi9er's  capacity  to  support  collaboraFve  learning.  Int.  J.  of  Social  Media  and  Interac5ve   Learning  Environments,  2  (2),  103–118.     McArthur,  J.,  &  Bostedo-­‐Conway,  K.  (2012).  Exploring  the  RelaFonship  Between  Student-­‐Instructor  InteracFon  on   Twi9er  and  Student  PercepFons  of  Teacher  Behaviors.  Interna5onal  Journal  of  Teaching  and  Learning  in  Higher   Educa5on,  24(3),  286-­‐292  
  • 4. ¿Por  qué  usar  Twi+er?,  3  razones:   1.  Todos  los  acontecimientos,  invesFgaciones  y   noFcias  de  actualidad  aparecen  antes  en  Twi+er   que  en  cualquier  otro  medio  de  comunicación.     2.  Twi+er  es  único  en  su  formato  de  conversación,  a   modo  de  SMS  (140  caracteres).   3.  Twi+er  enFende  que  no  sigues  a  personas  sino   que  sigues  intereses.  ETIQUETA  -­‐    HASTAGH  #  
  • 5. h9p://c4lpt.co.uk/top100tools/     ¿Por  qué  usar  Twi+er?  
  • 6. ¿Cómo  usar  en  educación?   •  ComparFr  materiales   •  Pedir  ayuda  o  prestarla   •  Recomendar     •  Dialogar  o  debaFr   •  Organizar  y  guardar  (Favoritos)   •  Contactar  con  personas  o  insFtuciones   •  ComparFr  y  debaFr  en  jornadas  y  encuentros  vía  hashtag     •  Seguir  a  personas  o  insFtuciones  interesantes   •   Crear  hashtag  o  uFlizar  los  ya  creados.   •   Retuitear  las  de  otros  (RT)   •   Tablón  de  anuncios                                                                Conocer  gente…    h9ps://sites.google.com/site/blogyredessociales/5-­‐twi9er/5-­‐4-­‐como-­‐usar-­‐twi9er-­‐en-­‐educacion    
  • 7.
  • 8. No  existe  aprendizaje  fuera  de  la  red  de   interacciones  sociales…   Se  origina  y  esFmula   dentro  de  un  proceso   de  mediación   extendido  en  una  red   de  interrelaciones   sociales  mutuas,  de   interacción  social.  
  • 9.
  • 10. •  Esta   experiencia   con   Twi9er   forma   parte   de   las   acFvidades   curriculares   de   la   asignatura   optaFva   “Educación  y  TIC”  (33682)  en  la  especialidad  TIC  del   Grado  de  Maestro/a  en  Educación  Primaria  (Facultad   de  Magisterio  de  la  Universitat  de  Valéncia).     •  ObjeFvo:   Aprovechar   educaFvamente   la   parFcipación  social  de  los  alumnos  en  Twi9er.     •  El   uso   de   Twi9er   formó   parte   deliberada   en   la   construcción  de  los  PLE  de  los  alumnos.   Descripción  de  la  acQvidad  
  • 11.
  • 12. El  uso  de  Twi9er  en  la  asignatura  “Educación  y   TIC”  -­‐  3  fases:   1.  Como  mecanismo  de  parFcipación  a  través   de  #eduFcUV  (explorar  cuentas  relacionadas   con  educación  y  tecnología)   2.  Como  mecanismo  de  coevaluación  a  través   de  historias  de  aprendizaje  (crear  historia   integrando  lo  más  destacado).   3.  ComparFr  la  historia  en  Twi9er.   AcQvidad    
  • 14. Networked  classroom     #eduQcUV     h9ps://nodexlgraphgallery.org/Pages/Graph.aspx?graphID=44588    
  • 15. Percepción  de  los  alumnos  sobre  el  uso   educaQvo  de  Twi+er     1.  El   uso   de   Twi9er,   a   través   del   hashtag   #eduFcUV,   como   herramienta   que   permite   mejorar   la   experiencia  de  aprendizaje  en  torno  a  la  educación  y   las  TIC.   2.  El  papel  que  cumple  Twi9er  en  la  configuración  de   los  entornos  personales  de  aprendizaje  (PLE).   3.  El   empleo   de   las   historias   de   aprendizaje,   basadas   en   la   interacción   con   hashtag   #eduFcUV,   como   mecanismo  de  coevaluación.  
  • 16. Mis  historias  con  Twi+er   h+ps://storify.com/  
  • 18. Usar  cuenta  de  Twi9er     ¿Alguna  historia  que   narrar  sobre   educación  y   tecnología?  
  • 19. Resultados   •  La  red  social  más  uFlizada  por  los  alumnos  es   Facebook  (79,9%)  seguida  de  Twi9er  (17,4%).     •  Un  52%  de  los  alumnos  se  conecta  a  Twi9er   habitualmente  a  través  de  un  disposiFvo   móvil,  sólo  un  8,7%  lo  hace  exclusivamente   con  el  ordenador.     •  En  relación  a  las  veces  diarias  que  se  conectan   a  Twi9er  un  34,7%  afirma  conectarse  más  de   3  veces  al  día.  
  • 20. 0   5   10   15   20   25   30   Nada  úFl   Poco  úFl   úFl   Bastante  úFl   Muy  úFl   Válido   Consideras  úQl  Twi+er  para  tu  PLE     La  mayoría  de  los  alumnos  lo  consideran  bastante  úFl  (60,9%)  y  muy  úFl  (17,4%).  
  • 21. Uso  prioritario  que  le  dan  a  Twi9er  para  aprender  por  orden  de  preferencia   encontramos  leer  (37%),  comparFr  (30,4%)  y  debaFr  (13%)       0   5   10   15   20   25   30   35   40   ComparFr   Comunicarte   Reflexionar   Leer   DebaFr   Uso  prioritario  que  le  dan  a  Twi+er  para  aprender   Porcentaje  
  • 22. •  El   uso   del   hashtag   #eduFcUV   les   ha   permiFdo   seguir   el   desarrollo   de   la   clase   de   la   asignatura   “educación  y  TIC”  cuando  no  han  asisFdo  a  la  clase   presencial   – Un  67,4%  está  de  acuerdo  y  totalmente  de  acuerdo  en   que   Twi9er   permite   el   seguimiento   de   la   clase   presencial  cuando  no  asistes.  
  • 23. Al   analizar   los   ítems   relaFvos   a   la   evaluación   del   aprendizaje   se   puede   señalar   que   un   86,9%   de   los   alumnos   manifiesta   que   las   historias   de   aprendizaje   confeccionadas   con   Storify   efecFvamente   reflejan  su  aprendizaje  en  Twi9er   0   10   20   30   40   50   60   Totalmente  en   desacuerdo   En  desacuerdo   Ni  de  acuerdo  ni   en  desacuerdo   De  acuerdo   Totalmente  de   acuerdo   Las  historias  de  aprendizaje  confeccionadas  con  Storify  reflejan  mi   aprendizaje  en  Twi+er   Porcentaje  
  • 24.
  • 25. •  Twi9er   es   una   buena   herramienta   para   ampliar   el   radio   de   interacción  social  y,  con  ello,  enriquecer  tanto  la  docencia  como  la   construcción  de  los  Entornos  Personales  de  Aprendizaje  (PLE).  La   idea   de   abrir   el   aula,   rebasar   los   muros   del   conocimiento   en   la   sociedad  digital  (Gros,  2015),  puede  hacerse  realidad  si  se  añade  el   poder  y  alcance  de  herramientas,  como  en  este  caso  Twi9er,  como   amplificador  social  en  red.   •  Según   los   alumnos,   el   uso   de   Twi9er   en   el   aula   a   través   del   hashtag   #eduFcUV,   permite   abrir   las   puertas   a   un   conocimiento   globalizado,   les   permite   contactar   con   gente   externa   a   la   organización   e   incluso   les   permite   seguir   las   clases   cuando   no   asisten.   Conclusiones  
  • 26. •  Además   de   encontrar   un   uso   educaFvo   de   Twi9er   en   una   asignatura,   los   alumnos  han  podido  experimentar  su  uso  evaluaFvo.    La  mayoría  de  alumnos   manifiestan   que   las   historias   de   aprendizaje   confeccionadas   con   Storify   reflejan   su   aprendizaje.   Esto   es,   el   uso   de   Twi9er   es   un   indicador   de   evaluación.   •  Por  tanto,  el  impacto  de  herramientas  2.0  (Blees  y  Ri9berger,  2009;  Redecker,   Ala-­‐Mutka   &   Punie,   2010),   como   es   el   caso   de   Twi9er   además   de   llevar   la   dinámica   del   aula   a   otro   entorno,   comunicación   y   redes   de   personas   favoreciendo   el   aprendizaje,   permite   ensayar   formas   de   evaluación   que   recuperan   el   mismo   senFdo   social   de   la   acFvidad   en   Twi9er   gracias   a   la   coevaluación.   •  Descubrir   estos   usos,   percepciones   y   detectar   tendencias   sobre   el   porqué   y   cómo  abrir  el  aula  apoyado  de  internet  forma  parte  de  las  tareas  del  desarrollo   pedagógico   en   red   (McLoughlin   &   Lee,   2008;   Suárez,   2014)   de   los   enfoque   sobre  los  PLE  (Conole,  2013)  y  Twi9er  (Rinaldo,  Tapp  &  Laverie,  2011).   Conclusiones  
  • 27. MUCHAS  GRACIAS  POR  SU   ATENCIÓN