SlideShare una empresa de Scribd logo
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-Observó la imagen y realizo dos oraciones en tiempo
futuro ---1p 0,50. u/
1)
2)…………………………………………………………………………………….
2.- Seleccione literal correcto del verbo cantar conjugado en las tres personas del singular.
(1punto)
a)- yo canto. tus cantas, el canta,
b)-Nosotros cantamos vosotros cantáis, ellos cantan.
3- Escribo una oración en modo indicativo en tiempo presente, con los verbos.
(1punto)
4.- una con una línea los siguientes verbos en tiempo pasado según corresponda. (1,5 puntos)
3ª persona singular. Yo me fui de paseo a México.
2ª persona plural. Él se fue de paseo a México.
1ª persona singular. Vosotros fuimos de paseo a México
5-
6-
7-
8-
EXAMEN DEL TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y
LITERATURA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha: Grado:
Año de Educación
Básica
Sexto Paralelo “A” Subnivel: Medio
NOTA:
El examen será calificado sobre 10
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la
respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1.- Encuentra el mcm y MCD de los siguientes números
(1, 5puntos)
2.- Coloca los signos mayor -menor- igual (>, < =) según
corresponda. (2punto)
3.- Realiza las siguientes sumas y restas. 2puntos)
Suma
4.- Resuelve el problema. (1punto)
-Luis gana S/.40 diarios y cada día ahorra S/.10. Si en total lleva ahorrado S/.120, ¿cuánto
dinero ganó en total?
Del siguiente literal encierre con un círculo la respuesta correcta
a) 380 b)370 c) 480
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE MATEMATICAS
Nombre del estudiante
Grado:
Fecha: Docente:
Año de Educación Básica Sexto Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA: El examen será calificado sobre 10.
INDICACIONES
-Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
-Conteste utilizando esferográfico.
-No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la
respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
5-Si al vender un pantalón en S/.780 pierdo S/.65, ¿cuánto me costó el pantalón? (1punto)
Del siguiente literal encierre con un triangulo la respuesta correcta.
a) 845 b) 458 c)854
6.- Cada vez que Lucho se encuentra con Vanesa le duplica el dinero, ella en
agradecimiento le da un nuevo sol. Si en un día, se encontraron dos veces y Vanesa
terminó con s/ .9, ¿cuánto tenía inicialmente Vanesa? 1 P
Del siguientes literales, pinte de color amarillo la respuesta correcta
a) s/8 b) s/6 c) s/3 d) s/5 e) s/12
7.- Resuelve la siguiente recta numérica (1.5 punto)
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1- conteste con una v si es verdadero o con una fe si es falso. ( 1 punto)
Los reyes dependían del apoyo de los nobles allegados y del clero a su vez ( ) ( )
La burguesía no estaba completa por comerciantes y profesionales libres ( ) ( )
2-complete (1punto)
La región interandina ……………está atravesando de………………………. Por las …………………….
3-une las provincias amazónicas con sus respectivos capitales. (2puntos)
Sucumbíos Macas.
Morona Santiago Puyo
Zamora Chinchipe Nueva Loja
Pastaza. Francisco de Orellana
Napo. Tena
Orellana. Zamora.
4-Grafica y coloca los pisos climáticos correspondientes a su altitud. (2puntos)
5- Será importante conocer los nombres de nuestra provincia si no ¿por qué? (1 punto)
6.- En la asignatura de estudios sociales estudiamos sobre la contaminación. (1,5 punto)
Podrías explicar, ¿cómo se debe cuidar nuestro medio ambiente.
7.- ¿Por qué es importante conocer la historia de nuestro amazonia? argumente con sus
propias palabras. (1,5 punto)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE
ESTUDIOS SOCIALES
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente
tutor:
Fecha:
Año de Educación
Básica
Sexto Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-Complete los enunciados con los términos que corresponde. (2 puntos)
a- Tiempo atmosférico El ………………………..es el conjunto de
condiciones que se dan en un
b- Temperatura momento y en un lugar determinado.
c- Viento La ………………………………………….es el grado de
calor que tiene el ……………
d- Humedad atmosférica de la atmósfera.
e- Termómetro El ……………………… permite medir la
temperatura.
f- aire El ………………….. es el aire en movimiento.
La…………………………………………… es la
cantidad de vapor de agua que
Contiene la atmósfera
2- encuentre en la siguiente sopa de letras 6 fenómenos meteorológicos (1 punto)
Nieve - lluvia. Huracán helado – viento
a d f e u j m h j k l y w e s v
i i o u a i v u l l l j i a a i
a s f g d h j r z v g y j i e e
g h l i a e r a s i u o u k g n
w e r t l t b c b f e q j k l t
n i e v e s x a v c e n h t d o
e r j i h u f n c s v n m l e u
3- Dibuje y escriba el nombre de las partes de la planta. (1 punto)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS
NATURALES
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente
tutor:
Fecha:
Año de Educación
Básica
Sexto Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades
en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades
relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
4- Relacione a cada una de las acciones de la fuerza con el ejemplo adecuado
por medio de una línea.
( 1 punto)
Reducción de velocidad
Desviación de la dirección
Deformación de un objeto
Construcción de un castillo de arena
5- Crees que las ciencias naturales se relacionan en nuestro diario vivir. (2
puntos)
6- Algunas veces hemos presenciado fuerte viento, ¿podrías contarme algo de
tu experiencia vivada? (2 punto)
7- Alguna vez has tenido la oportunidad de ver algún fenómeno natural en tu
comunidad.
( 2 puntos)
Tratar de avanzar con
una fuerza contraria
El uso del volante del
auto para girar
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1.- Une con una línea según corresponda. (3,5puntos )
2.- Une con línea según corresponda los días de la semana. (3 puntos)
Lunes Sake
Martes Kuunt
Miércoles Ayamtai
Jueves Achú
Viernes Tintiùk
Sábado kunkuk
Domingo Ampakai
3.- Escribe los meses del año en los meses que corresponde (3,5 p)
Ayumpùm ……… Namur………Tsunki………Nase……Etsa………Yumi……
Nantur…….. Yànkuam…………Yurank……. Esat……..Shakaim…………Nunkui
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LA NACIONALIDAD
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación Básica Sexto Paralelo “A” Subnivel: Media
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
castellano
garza
perro
armadillo
gavilán
hormiga
avispa
Gusano
Culebra
Celeste
bebe
chancho
guitarra
Azul marino
shuar
week
imia
pinchu
shushui
Yawa
ete
aka
napi
kitiar
Kinkia
kinkiapatin
kuirach
Kùk
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1- ¿Qué debo hacer antes de hacer cualquier ejercicio? (2 puntos)
……………………………………………………………………………………
2- ¿Ponga (v)si es verdadero o una (f) si es falso según corresponda? (2puntos)
-Debemos nutrir nuestro cuerpo luego de un ejercicio. ( ) ( )
-La comida chatarra nos ayudara a nutrir y recuperar energía. ( ) ( )
3.- Seleccione el literal correcto (2,5 puntos )
¿Como debe se mi alimentación para mantenerme sano y activo?
A)- Comer solo carnes y rojas y almidones.
b) comer cereales, vegetales y gaseosas.
d) comer, vegetales, cereales, proteínas, frutas, productos lácteos bajo grasa y hacer
ejercicio,
4 - ¿Por qué debemos aplicar los pasos del calentamiento antes de cualquier ejercicio?
(2.5 puntos)
5.-Dibuja el deporte que más te gusta y colorea (1punto)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA Y
LITERATURA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
SEXTO Paralelo “A” Subnivel: Media
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la
respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-Contesto con un (v) si es verdadero o con una (f ) si es falso (1Punto)
-Los migrantes que llegan a vivir en el ecuador olvidan su cultura y se
convierten en ecuatorianos ( )
-la migración de los ecuatorianos hacia el extranjero a tenido consecuencias
positivas y negativas en la sociedad ..( )
2- selecciona la respuesta correcta ( 1Puntos )
-La cultura mestiza del Ecuador tiene raíces
a-española africana e indígena.
b-española, africana y colombiana.
c-europea, española y africana.
4-une con línea según corresponda
(1punto)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA Y
LITERATURA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40%
corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de
logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con
la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la
respuesta.
plejo
pesino
para
cam
lam
com
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
5-De las siguientes palas subraye las rimas consonantes.
(1Puntos)
Poemas, dilemas, casa, temas, carro, supremas, yemas,
mesa, sistemas, problemas
Estrellas, botellas, rosa, doncella, uña, querellas
6 ¿Para que utilizamos el lenguaje verbal? (2Punto)
7- ¿Como te ha favorecido la lectoescritura en tu diario vivir? ( 2
Puntos)
8-te gustaría que tus padres migren a otro país si no ¿Por qué?
(2puntos)
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-marca con una x la respuesta correcta.
Los señoríos étnicos eran. (1punto)
a) Poblados aislados que se alimentaban de lo que había en su
territorio
b) Poblados que buscaban su alimento en otros poblados
c) Poblados que asesaban diferentes pisos ecológicos para alimentarse
2-Ponga (v) si es verdadero o una (f) si es falso ( 1punto)
El periodo histórico de integración se produjo cuando hubo
Una unión económica social y política de diferentes señoríos étnicos ( )
Una unión comercial con otros señoríos ( )
Una complementación para facilitar la convivencia entre señoríos ( )
3-Qué actividades agrícolas se da en el ecuador (1punto)
4-Dibuja tres productos agrícolas que da en tu zona. (1punto)
5- ¿Te gusta la actividad agrícola de tu comunidad? si no ¿por qué? (3puntos)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE ESTUDIOS
SOCIALES
Nombres y
apellidos del
estudiante:
Nombre del
docente:
Fecha:
Año de
Educación
Básica
QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde
Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes;
el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y
autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la
respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
6- ¿Asido de ayuda para tu vida cotidiana lo aprendido en el área de estudios
sociales? Si no ¿por qué? (3punt
1.-completa el siguiente esquema con las palabras adecuadas. ( 1 punto)
Carnívoro, omnívoros, iguana verde, tortuga marina.
2--Encierre con un círculo los animales, herbívoros, en un triángulo los carnívoros y los
omnívoros en un cuadrado. (1Punto)
Pulpo. Conejo- león - ornitorrincos. Caracol, osos, jirafa, hormiga, gallina
3.-Selecciona el literal correcto. (1Punto)
La geosfera esta forma por tres capas.
a- Corteza viento y nudo
b-Corteza manto y núcleo
c-Manto lluvia y corteza
4- ponga una ( v )si es verdadero o una ( f )si es falso. (1Punto
El granito de la pizarra se emplea en la construcción de edificios. ( )
los reptiles
son
..................
como
la...........
......................
como la....
........
hervivoros
como
cocodrilo
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades
en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades
relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
El yeso se emplea en al joyería ( )
El mármol se usa como combustible ( )
La sal se utiliza en la comida ( )
5- ¿Cómo le alimentarias a un animal herbívoro si tuvieras en tu casa? (2punto)
………………………………………………………………………………….
6- ¿te gustaría conocer el clima de otras zonas? si no por qué? (2punto)
7. Según lo aprendido las ciencias naturales aportan en tu diario vivir si no (¿por qué?
(2puntos)
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1- Realiza las siguientes sumas, restas multiplicaciones y divisiones
(2punto)
2- Realiza las siguientes divisiones y marca aquellas que tiene el mismo cociente.
( 1punto)
3- Pinta de color rojo los paralelogramos, de color azul los trapecios, y de color
verde los trapezoides.
(1punto)
4- Escribe como se lee las fracciones representadas (0,50punto)
5- Pinta la fracción indicad (0,50punto)
Realiza el ejercicio que más te ha llamado la atención en el área de matemáticas.
(2puntos)
6- ¿Como se relaciona la matemática en tu vida diaria, si no por qué? (2puntos)
7-
8- Contesta las preguntas planteadas en el siguiente cuadro (2 puntos)
Lo hago bien Lo hago a veces y
puedo mejorar
Necesito ayuda para
hacerlo
Resuelvo las
adiciones y
sustracciones
Planteo y resuelvo
problemas
matemáticos
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE MATEMATICAS
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente
tutor:
Fecha:
Año de Educación
Básica
QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades
en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades
relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-Escribe los nombres de los siguientes seres vivos en shuar. (2puntos)
1-Hormiga ------------------3-culebra………………3- Vaca---------------4-perro …………5 –
Gato…….
2-Encierra con un círculo los seis primeros meses del año y los seis restantes los marco
con una x
Los meses del año son doce y son los siguientes. (3puntos)
Enero, marzo, mayo, febrero, Julio, diciembre, octubre, abril, septiembre, Agosto Junio,
noviembre
Ayumpùm, Namur, Tsunki,Nase, Etsa, Yumi, Nantur, Yànkuam,
Yurank, Esat, Shakaim Nunkui
5 -uno con línea según corresponda los días de la semana
(2puntos)
Lunes Ayámtai
Martes Ampakái
Miércoles Tintiuk
Jueves Achu
Viernes Sake
Sábado kunkuk
Domingo kuun
1- Dibuja una vivienda shuar como las que hay en tu comunidad. (3 puntos)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA DE LA
NACIONALIDA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1- ¿Qué debo hacer antes de hacer cualquier ejercicio? ( 2 puntos)
……………………………………………………………………………………
2- ¿Ponga (v)si es verdadero o una (f) si es falso según corresponda? (2puntos)
-Debemos nutrir nuestro cuerpo luego de un ejercicio. ( ) ( )
-La comida chatarra nos ayudara a nutrir y recuperar energía. ( ) ( )
3.- Seleccione el literal correcto ( 2 puntos)
¿Como debe ser mi alimentación para mantenerme sano y activo?
A)- Comer solo carnes y rojas y almidones.
b) comer cereales, vegetales y gaseosas.
d) comer, vegetales, cereales, proteínas, frutas, productos lácteos bajo grasa y hacer
ejercicio,
4 – marca la respuesta correcta. (2puntos)
para mantenerme con energía y muy radiante debo:
-Debo dormir las horas completas
-Dedo dormir dos horas
-No dedo dormir
5.-Dibuja el deporte que más te gusta y colorea ( 2puntos)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE EDUCACION
FISICA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente
tutor:
Fecha:
Año de Educación
Básica
QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades
en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades
relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-pienso como soy y completo la información (2punto)
Características externas
Edad: ……………… Mis ojos son:……………………
Tamaño:……….
Peso: 12k Mi nariz es: …………………………..
Lugar y fecha de nacimiento: Mi boca es: ………………………
Nacionalidad: ………………. Mi pelo es: negro
Estudio: …………………..
2-Complete la oración (1 punto)
todas las personas pensamos y nos comunicamos mediante …………………
3-Uno con una línea la palabra con su significado. Elijo una palabra y escribo una oración
en la que se exprese su significado (1 puntos)
Polo conjunto de plantas propias de un lugar
Vegetación el nivel del calor del ambiente
Temperatura cada uno de los dos extremos de la tierra
4- Ordeno alfabéticamente, los nombres de seis de mis compañeros/as (1punto)
1Adriana 2-…. 3……. 5………… 4……………6 ……………..
5- Te gustaría aprender otro idioma? Si no (por qué) (2 puntos)
6-Cres que es necesario conservar tu idioma de origen ‘? ¿Si no por qué? ( 2puntos )
7- Te gusta participar en exposiciones si no por qué? (2puntos)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA Y
LITERATURA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente
tutor:
Fecha:
Año de Educación
Básica
CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades
en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades
relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1- Marca con una x la provincia en la que vives (1punto)
Zamora Chinchipe -Tungurahua- Chimborazo-Pastaza-Morona Santiago-Orellana
2 -Observa el siguiente grafico del mapa político de la Amazonia, colorea y marca con una
x las provincias vecinas de Morona Santiago. (1punto)
3-escribe una obligación que tienes. (1punto)
1- Con tus hermanos………………………………………………………
2- Con tus padres …………………………………...
3- Con tu país………………………………………………………………….
4- Con tus profesores……………………………………………………..
4 ¿Cuáles son considerados idiomas oficiales del ecuador? (1punto)
a- Shuar, achuar
b- Español, cofán
c- Shuar cofán
5- Aporta con tu opinión que has aprendido en el área se estudios sociales. (3punto)
6 - ¿Te gustaría conocer la provincia de Pastaza si no por qué? (3punto)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE ESTUDIOS
SOCIALES
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se
evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión
metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-Relaciona estas materias primas con el producto elaborado correspondiente.
(1 puntos)
Fruta monedera
Leche yogurt
Plata camisa
Carne mermelada
Piel anillo
Algodón embutido
2 -Observa los alimentos y colorea los alimentos saludables
( 1 puntos )
3 -Relacione con una línea cada tipo de artrópodo con sus principales características
( 1puntos )
Insectos Cuerpo alargado, dividido en anillos y con numerosas patas
Crustáceos Doble par de antenas en la cabeza
Arácnidos Cabeza con dos antenas y abdomen con seis patas
Miriápodos Ocho patas y carece de antenas
4.Mediante un gráfico podrías representar la forma de la hoja de yuca, de la papa china y
del plátano.
(1puntos)
5-¿Comes tres veces al día si no por qué? (3puntos)
6 -Como lo relacionas el área de ciencias naturales con tu vida diaria. (3puntos)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS
NATURALES
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades
en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades
relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1- Complete
Estas sucesiones de números, determina si son pares e
impares, y escribe el porqué de tu respuesta. (1Punto)
Estos son números ---------------------------------- porque
…………………………………………………………….
51 53 61
Estos son números ………………………………………porque
…………………………………………………………………
2-Relaciona con una línea el número con su nombre.
( 1 Punto)
100 seiscientos
400 doscientos
200 cuatrocientos
600 quinientos
500 cien
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE MATEMÁTICAS
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades
en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades
relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
20 22 30
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
3-Observa cómo se forman parejas con este grupo de verduras y frutas. Anota
(verdadero o falso ( f) (1punto)
a) Sobran elementos, se trata de un numero impar ( )
b) Se puede formar otra pareja el numero es par ( )
c) El numero par siguiente es 14 ( )
d) El siguiente numero es impar ( )
4-Escribe la cantidad que se compone.
(1punto)
5-Cuando compras pan, arroz, azúcar, jabón en la tienda ¿sabes cuanto debes pagar? (2,
punto) si no por qué?
6-(¿Que has aprendido en el área de matemáticas y como lo aplicas en tu vida cotidiana?
( 2puntos.
7 – Lea y conteste a estas interrogantes (2puntos)
Lo hago bien Lo hago a veces y puedo
mejorar
Necesito ayuda para
hacerlo
Resuelvo las
adiciones y
sustracciones
Diferencio los
números pares e
impares
Aporto mis
conocimientos
adquiridos
Centena Decenas Unidades Cantidad
3 4 8
2 5 7
4 2 9
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-Escribe los nombres de los siguientes seres vivos en shuar. (3punto)
1-Hormiga ------------------3-culebra………………3- v aca---------------4-perro …………5 –
Gato…….
(2 punto)
2-poga (V) falso (F) según corresponda (2punto)
-Lunes se escribe kuun en shuar ( )
-Vieres se escribe en shuar achú ( )
3 -uno con línea según corresponda los días de la semana
(3puntos )
Lunes Ayámtai
Martes Ampakái
Miércoles Tintiuk
Jueves Achu
Viernes Sake
Sábado kunkuk
Domingo kuun
4. Dibuja una vivienda shuar como las que hay en tu comunidad. (3puntos)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA DE LA
NACIONALIDA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente
tutor:
Fecha:
Año de Educación
Básica
CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1- ¿Qué debo hacer antes de hacer cualquier ejercicio? (2puntos)
……………………………………………………………………………………
2- ¿Ponga (v)si es verdadero o una (f) si es falso según corresponda? (2puntos)
-Debemos nutrir nuestro cuerpo luego de un ejercicio. ( ) ( )
-La comida chatarra nos ayudara a nutrir y recuperar energía. ( ) ( )
3.- Seleccione el literal correcto (2puntos )
¿Como debe ser mi alimentación para mantenerme sano y activo?
A)- Comer solo carnes y rojas y almidones.
b) comer cereales, vegetales y gaseosas.
d) comer, vegetales, cereales, proteínas, frutas, productos lácteos bajo grasa y hacer
ejercicio,
4 – marca la respuesta correcta. (2puntos)
para mantenerme con energía y muy radiante debo:
-Debo dormir las horas completas
-Dedo dormir dos horas
-No dedo dormir
5.-Dibuja el deporte que más te gusta y colorea (2 puntos )
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE EDUCACION
FISICA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-ordeno estos ítems según el orden de los párrafos de una carta. (2puntos )
Despedida ( )
Noticias de lo que pasa en la vida profesional del autor de la carta ( )
Saludo ( )
Presentación del motivo de la carta ( )
Párrafo conclusivo. ( )
Agradecimiento por la acogida durante la vacaciones ( )
Noticias de lo que pasa en la vida personal ( )
2 -Escribo tres oraciones en voz pasiva y las miasmas las pongo en voz activa (1 punto)
1- 2- 3-
3- En el siguiente cuadro comparativo escribo un ejemplo en cada figura literaria
(1punto)
4-Lea el poema. El alma en los labios (2puntos )
encierro la oración que mejor exprese Lon que Silva quiso decir en los versos.
El texto dice:
EXAMEN DEL QUIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente
tutor:
Fecha:
Año de Educación
Básica
SÉPTIMO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las
que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con
la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la
respuesta.
Símil Exageración
Sinestesia Antítesis
Paradoja Anáfora
…. el día en que me faltes
me arrancare la vida
-Si no me quieres, me voy
de tu vida
- Si me dejas, me mato
-Si tu no estas, yo muero
“Perdona si no tengo palabras con que pueda
decirte la inefable pasión que me devora para
expresar mi amor solamente me queda rasgarme
el pecho, Amada, y en tu mano de seda dejar mi
palpitante corazón que te adora “
- Si me dejas, me mato
- Si tu no estas coman yo muero
- Si no me quieres, me voy de tu vida
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
2. ¿En qué momento de su vida utilizarías estos conocimientos adquiridos? ¿Por qué? ( 2 punto)
3. ¿Cree que su colaboración en los trabajos grupales fue de gran ayuda? ¿Si no y por qué? ( 2 puntos)
4. ¿Qué le gustaría investigar sobre lo aprendido? ( 2 puntos)
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-Ponga verdadero o falso según corresponda (v) (f) (1punto)
-Presidente Isidro Ayora - provisional - ( )
-José María Velasco Ibarra – provisional ( )
-Abelardo Montalvo constitucional ( )
2- complete ( 1punto)
El partido …………………….. nació como tal en 1926. Se presentaba como una tercera opción
frente a posturas más ………………………. Como las del partido………………………….
3 -seleccione la opción correcta. ( 1punto)
Los pintores indigenistas más importantes son.
- Alberto gallegos, Eduardo Kunming
- José maría Velasco, Víctor Mideros
- Camilo Egas, Oswaldo Guayasamín, Diógenes Paredes
4-Une con líneas las frases que correspondan (1punto)
Abdala Bucarán Asumió la presidencia tras la muerte de Roldós
Jamil Mahuad Firmo un acuerdo de paz con Perú
Osvaldo Hurtado priorizo las obras públicas y la inversión social.
Lucio Gutiérrez fue destituido de su cargo en pocos mese
Rafael correa salió a causa de los llamados forajidos.,
Lea las siguientes preguntas y conteste según su criterio.
5. ¿Qué contenidos novedosos aprendió en el transcurso del primer quimestre? ¿Por qué?
( 1 punto)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE
ESTUDIOS SOCIALES
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
Septimo Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades
en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades
relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
6. ¿En qué momento de su vida aplicaría estos conocimientos adquiridos? ¿Por qué? ( 1
punto)
7. ¿Cree que su colaboración en los trabajos grupales fue de gran ayuda? ¿Si no y por qué?
( 2 puntos)
8. ¿Qué le gustaría investigar sobre lo aprendido? ( 2 puntos)
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-Enumera, en orden ascendente, los eslabones de la cadena alimenticia
(1 punto)
Productor
Descomponedores
Consumidores primarios
Consumidores secundarios
1- Une con línea las características de la columna B con los términos de la
columna A según (1punto)
2- corresponda
Coluna A
Geosfera
hidrosfera
Atmosfera
biosfera
4-ubica el nombre de la capa terrestre correspondiente en el grafico (1 puntos)
Núcleo interno Núcleo externo corteza Manto inferior Manto superior
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE
CIENCIAS NATURALES
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente :
Fecha:
Año de Educación
Básica
SEPTIMO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades
en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades
relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
Columna B
Es la capa constituida por el conjunto de seres
vivos del planeta
Está formado por toda el agua del planeta
Es la parte solida del planeta
Es la capa gaseosa que envuelve la tierra
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
5-Dibuja las cuatro estaciones y escriba los nombres, (1punto)
6¿Qué tema estudiado es este quimestre te gustó más en Ciencias Naturales y por qué?
1,5 puntos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------
7¿Cómo podemos ayudar en la conservación de nuestro planeta con lo aprendido en la
asignatura de Ciencias Naturales? ¿Por qué?
1,5 puntos
ACTIVIDADES DE AUTORREGULACIÓN
8. Llena el siguiente cuadro tomando en cuenta el cuidado del medio ambiente y como ayudar a nuestro
planeta? 3 puntos.
TOTAL 10 puntos
Pienso
¿Qué habilidades he desarrollado?
Me interesa
¿Qué pasos debo seguir para
resolver las dificultades?
Investigo
¿En qué puedo utilizar lo que aprendí?
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1. Lea y resuelva (1 punto)
2.Observe el gráfico y complete las tablas de frecuencia. (1 punto)
3) Encierre el número que corresponde a la lectura indicada. (1.50 puntos)
a) Nueve décimos
a) 0,09 b) 0,009 c) 9,0 d) 0,9
b) Cuatro enteros con ocho centésimos
a) 4,8 b) 4,008 c) 4,08 d) 48,0
c) Doce enteros con veinticuatro milésimos
a) 12,24 b) 12,024 c) 24,12 d) 24,012
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE MATEMATICAS
Nombres y apellido
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
SÉPTIMO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde
Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60
% Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y
autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la
respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
4) Pinte las fracciones indicadas: (0.50 puntos)
3
9
5) Lea las siguientes preguntas y conteste según su criterio. (6 puntos)
1. ¿Qué contenidos novedosos aprendió en el transcurso del primer quimestre? ¿Por qué? ( 1 puntos)
2. ¿En qué momento de su vida aplicaría estos conocimientos adquiridos? ¿Por qué? ( 1 puntos)
3. ¿Cree que su colaboración en los trabajos grupales fue de gran ayuda? ¿Si no y por qué? ( 2 puntos)
4. ¿Qué le gustaría investigar sobre lo aprendido? ( 2 puntos)
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa
los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y
autorregulación.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1- ¿Qué debo hacer antes de hacer cualquier ejercicio? (2 puntos)
……………………………………………………………………………………
2- ¿Ponga (v)si es verdadero o una (f) si es falso según corresponda? (2puntos)
-Debemos nutrir nuestro cuerpo luego de un ejercicio. ( ) ( )
-La comida chatarra nos ayudara a nutrir y recuperar energía. ( ) ( )
3.- Seleccione el literal correcto (2puntos )
¿Como debe ser mi alimentación para mantenerme sano y activo?
A)- Comer solo carnes y rojas y almidones.
b) comer cereales, vegetales y gaseosas.
d) comer, vegetales, cereales, proteínas, frutas, productos lácteos bajo grasa y hacer
ejercicio,
4 – explique (2puntos)
para mantenerme con energía y muy radiante debo: (2puntos)
-
5.-Dibuja el deporte que más te gusta y colorea (2 puntos )
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE EDUCACION FISICA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación Básica SEPTIMO Paralelo “A” Subnivel: Media
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1.- Une con una línea según corresponda. (3,5 puntos)
shuar
waca
week
imia
pinchu
shushui
Yawa
ete
aka
napi
kitiar
Kinkia
kinkiapatin
kuirach
Kùk
2.- Une con línea según corresponda los días de la semana. (3 puntos)
Lunes Sake
Martes Kuunt
Miércoles Ayamtai
Jueves Achú
Viernes Tintiùk
Sábado kunkuk
Domingo Ampakai
3.- Escribe los meses del año en castellano Y shuar. (3,5 p)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA DE LA
NACIONALIDAD
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación Básica SEPTIMO Paralelo “A” Subnivel: Media
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
castellano
garza
perro
armadillo
gavilán
hormiga
avispa
Vaca
Gusano
Culebra
Celeste
bebe
chancho
guitarra
Azul marino
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1-Encierro el dibujo del animal al que se parece la rana recién nacida (1punto)
2-Escribo la palabra que corresponden a la familia de zapatos y helado.(1punto)
3- Escribe “el” o “la” donde corresponda (1 punto)
…
hacha
---águilas ---hada ----agua
4- Escribo el masculino de las palabras (1 punto)
vaca ….. mona……… gata……. perra.
hermana…. tia……… prima
5. ¿En qué momento de su vida utilizarías estos conocimientos adquiridos? ¿Por qué? ( 2
punto)
6. ¿Cree que su colaboración en los trabajos grupales fue de gran ayuda? ¿Si no y por qué?
( 2 puntos)
7. ¿Qué le gustaría investigar sobre lo aprendido? (2 puntos)
EXAMEN DEL QUIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente
tutor:
Fecha:
Año de Educación
Básica
TERCERO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las
que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con
la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la
respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1 -Señale con verdaderos (V) o ( F) falso. Según los enunciados sean verdaderos o
fals
( 1 puntos)
Si tiene una mascota La dejarnos sola al irnos de vacaciones ( )
La identificaremos y le pondremos sus vacuna ( )
No le proporcionaremos comida y cuidado ( )
2 Escribe(V)(vertebrado o (i) ( invertebrado ) (1puntos )
mosca pulpo hormiga gaviota oso
conejo canario besugo atún oruga
3 Relaciona estas articulaciones con el movimiento correspondiente (1Puntos)
Rodilla gira la cabeza
Tobillo gira la mano
Codo gira el pie
Muñeca dobla la pierna
Cuello dobla el brazo
4 Dibuja la hoja que tenga el borde con grandes entrantes y salientes como el roble.
(1punto)
---------------------------------------------------------------------------------------
5 ¿Qué tipo de mascota te gustaría tener en casa y si ya lo tiñes cuéntame cómo lo
cuidarías? (4puntos)
6 Tienes un animal doméstico vertebrado en casa. ¿Comenta como se llama tu
mascota? (2puntos)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA Y
LITERATURE
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
TERCERO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades
en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades
relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1- Escribe V si es verdadero o F si es falso (1 punto )
Todas las familias están formadas de igual forma ( )
La unión familiar depende del amor y el respeto ( )
2-Pinta los círculos de los deberes que debes practicar en la escuela (1 puntos
3-Dibuja 4 señales que conoces por ejemplo como paso cebra. (2 punto)
4-Une con línea según corresponda. (1puntos)
Partes de la cultura son:
5-Representa en un grafitico la cultura que mantiene tu comunidad : (3 puntos )
6-Que no mas has aprendido en el área de estudios sociales? Explica lo que recuerdas
(3puntos)
 EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE ESTUDIOS SOCIALES
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación
Básica
TERCERO Paralelo “A” Subnivel: Media
NOTA:
El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se
evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión
metacognitiva y autorregulación.
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
Las tradiciones
Los ríos
Las costumbres
Montañas
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1.- Une con una línea según corresponda. (3,5 puntos)
shuar
waca
week
imia
pinchu
shushui
Yawa
ete
aka
napi
kitiar
Kinkia
kinkiapatin
kuirach
Kùk
2.- Une con línea según corresponda los días de la semana. (3 puntos)
Lunes Sake
Martes Kuunt
Miércoles Ayamtai
Jueves Achú
Viernes Tintiùk
Sábado kunkuk
Domingo Ampakai
3.- Escribe los meses del año en castellano Y shuar. (3,5 p)
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA DE LA
NACIONALIDAD
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación Básica TECERO Paralelo “A” Subnivel: Media
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
castellano
garza
perro
armadillo
gavilán
hormiga
avispa
Vaca
Gusano
Culebra
Celeste
bebe
chancho
guitarra
Azul marino
CECIB “PRESIDENTE ALFARO"
NAP
1- ¿Qué debo hacer antes de hacer cualquier ejercicio? (2 puntos)
……………………………………………………………………………………
2- ¿Ponga (v)si es verdadero o una (f) si es falso según corresponda? (2puntos)
-Debemos nutrir nuestro cuerpo luego de un ejercicio. ( ) ( )
-La comida chatarra nos ayudara a nutrir y recuperar energía. ( ) ( )
3.- Seleccione el literal correcto (2puntos )
¿Como debe ser mi alimentación para mantenerme sano y activo?
A)- Comer solo carnes y rojas y almidones.
b) comer cereales, vegetales y gaseosas.
d) comer, vegetales, cereales, proteínas, frutas, productos lácteos bajo grasa y hacer
ejercicio,
4 – marca la respuesta correcta. (2puntos)
para mantenerme con energía y muy radiante debo:
-Debo dormir las horas completas
-Dedo dormir dos horas
-No dedo dormir
5.-Dibuja el deporte que más te gusta y colorea (2 puntos )
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE EDUCACION FISICA
Nombres y apellidos
del estudiante:
Nombre del docente:
Fecha:
Año de Educación Básica TERCERO Paralelo “A” Subnivel: Media
INDICACIONES
 Las respuestas hágalas con letras y números legibles.
 Conteste utilizando esferográfico.
 No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la
respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdfSemana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Xavier Antonio Legarda Borja
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
Karito Moreno
 
Sustantivo guia
Sustantivo guiaSustantivo guia
Sustantivo guia
Nicole Donoso Valenzuela
 
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y LiteraturaPlan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docxEXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
FabiolaElsa
 
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Proceso Jinamar
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Sandra Montenegro
 
Informe NEE
Informe NEEInforme NEE
Pacto de aula
Pacto de aulaPacto de aula
Pacto de aula
marcelaquintero32
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
inesocanapenafiel
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
I Municipalidad santa Juana
 
Multiplicación 10 100 1000
Multiplicación 10 100 1000Multiplicación 10 100 1000
Multiplicación 10 100 1000
rarit
 
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docxACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
JOSE_DURAN
 
Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
Ximena González Vásquez
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docxFORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
Karina Hernandez Villalon
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Jenny C.E.
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
walter Chamba
 

La actualidad más candente (20)

Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdfSemana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
 
Sustantivo guia
Sustantivo guiaSustantivo guia
Sustantivo guia
 
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y LiteraturaPlan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
 
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docxEXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
 
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Informe NEE
Informe NEEInforme NEE
Informe NEE
 
Pacto de aula
Pacto de aulaPacto de aula
Pacto de aula
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
 
Multiplicación 10 100 1000
Multiplicación 10 100 1000Multiplicación 10 100 1000
Multiplicación 10 100 1000
 
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docxACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
 
Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
 
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docxFORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
 
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
 

Similar a EVALUACION del tercer trimestre 2024 nap.docx

Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Paolis Villarreal
 
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Paolis Villarreal
 
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzoSEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
Paolis Villarreal
 
Prim.p.3ro. bgu. mate
Prim.p.3ro. bgu. matePrim.p.3ro. bgu. mate
Prim.p.3ro. bgu. mate
Estuardo Ligña
 
Prim.p.decimo
Prim.p.decimoPrim.p.decimo
Prim.p.decimo
Estuardo Ligña
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Evaluación de destrezas cuarto año
Evaluación de destrezas cuarto añoEvaluación de destrezas cuarto año
Evaluación de destrezas cuarto año
Lennin Jacome
 
El duro6666
El duro6666El duro6666
El duro6666
Jefferson Cheza
 
PBA PARCIAL 1 LENGUAJE 1ROS BÁSICOS 2024.docx
PBA PARCIAL 1 LENGUAJE 1ROS BÁSICOS 2024.docxPBA PARCIAL 1 LENGUAJE 1ROS BÁSICOS 2024.docx
PBA PARCIAL 1 LENGUAJE 1ROS BÁSICOS 2024.docx
katherinebecerra19
 
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
Olman Salazar
 
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Lennin Jacome
 
Planificacion de evaluacion de destrezas
Planificacion de evaluacion de destrezasPlanificacion de evaluacion de destrezas
Planificacion de evaluacion de destrezas
universidad tecnica particular de loja
 
Prim.p. 1ro bgu mate
Prim.p. 1ro bgu matePrim.p. 1ro bgu mate
Prim.p. 1ro bgu mate
Estuardo Ligña
 
Soluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunesSoluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunes
jtrapero
 
Plan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Plan de trabajo s 16 al 20 de EneroPlan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Plan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Paolis Villarreal
 
2017f1n1.pdf
2017f1n1.pdf2017f1n1.pdf
3er Grado Eskeira Peña
3er Grado Eskeira Peña3er Grado Eskeira Peña
3er Grado Eskeira Peña
myelitz
 
Matrices de evaluación de 3,6 y7
Matrices de evaluación de 3,6 y7Matrices de evaluación de 3,6 y7
Matrices de evaluación de 3,6 y7
Pablo Huera
 
E V A L U A C IÓ N I N I C I A L D E D E S T R E Z A S P A B L O A N D R...
E V A L U A C IÓ N  I N I C I A L  D E  D E S T R E Z A S  P A B L O  A N D R...E V A L U A C IÓ N  I N I C I A L  D E  D E S T R E Z A S  P A B L O  A N D R...
E V A L U A C IÓ N I N I C I A L D E D E S T R E Z A S P A B L O A N D R...
Pablo Huera
 

Similar a EVALUACION del tercer trimestre 2024 nap.docx (20)

Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzoSEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
Prim.p.3ro. bgu. mate
Prim.p.3ro. bgu. matePrim.p.3ro. bgu. mate
Prim.p.3ro. bgu. mate
 
Prim.p.decimo
Prim.p.decimoPrim.p.decimo
Prim.p.decimo
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Evaluación de destrezas cuarto año
Evaluación de destrezas cuarto añoEvaluación de destrezas cuarto año
Evaluación de destrezas cuarto año
 
El duro6666
El duro6666El duro6666
El duro6666
 
PBA PARCIAL 1 LENGUAJE 1ROS BÁSICOS 2024.docx
PBA PARCIAL 1 LENGUAJE 1ROS BÁSICOS 2024.docxPBA PARCIAL 1 LENGUAJE 1ROS BÁSICOS 2024.docx
PBA PARCIAL 1 LENGUAJE 1ROS BÁSICOS 2024.docx
 
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
 
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planificacion de evaluacion de destrezas
Planificacion de evaluacion de destrezasPlanificacion de evaluacion de destrezas
Planificacion de evaluacion de destrezas
 
Prim.p. 1ro bgu mate
Prim.p. 1ro bgu matePrim.p. 1ro bgu mate
Prim.p. 1ro bgu mate
 
Soluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunesSoluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunes
 
Plan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Plan de trabajo s 16 al 20 de EneroPlan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Plan de trabajo s 16 al 20 de Enero
 
2017f1n1.pdf
2017f1n1.pdf2017f1n1.pdf
2017f1n1.pdf
 
3er Grado Eskeira Peña
3er Grado Eskeira Peña3er Grado Eskeira Peña
3er Grado Eskeira Peña
 
Matrices de evaluación de 3,6 y7
Matrices de evaluación de 3,6 y7Matrices de evaluación de 3,6 y7
Matrices de evaluación de 3,6 y7
 
E V A L U A C IÓ N I N I C I A L D E D E S T R E Z A S P A B L O A N D R...
E V A L U A C IÓ N  I N I C I A L  D E  D E S T R E Z A S  P A B L O  A N D R...E V A L U A C IÓ N  I N I C I A L  D E  D E S T R E Z A S  P A B L O  A N D R...
E V A L U A C IÓ N I N I C I A L D E D E S T R E Z A S P A B L O A N D R...
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

EVALUACION del tercer trimestre 2024 nap.docx

  • 1. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-Observó la imagen y realizo dos oraciones en tiempo futuro ---1p 0,50. u/ 1) 2)……………………………………………………………………………………. 2.- Seleccione literal correcto del verbo cantar conjugado en las tres personas del singular. (1punto) a)- yo canto. tus cantas, el canta, b)-Nosotros cantamos vosotros cantáis, ellos cantan. 3- Escribo una oración en modo indicativo en tiempo presente, con los verbos. (1punto) 4.- una con una línea los siguientes verbos en tiempo pasado según corresponda. (1,5 puntos) 3ª persona singular. Yo me fui de paseo a México. 2ª persona plural. Él se fue de paseo a México. 1ª persona singular. Vosotros fuimos de paseo a México 5- 6- 7- 8- EXAMEN DEL TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Grado: Año de Educación Básica Sexto Paralelo “A” Subnivel: Medio NOTA: El examen será calificado sobre 10 INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 2. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1.- Encuentra el mcm y MCD de los siguientes números (1, 5puntos) 2.- Coloca los signos mayor -menor- igual (>, < =) según corresponda. (2punto) 3.- Realiza las siguientes sumas y restas. 2puntos) Suma 4.- Resuelve el problema. (1punto) -Luis gana S/.40 diarios y cada día ahorra S/.10. Si en total lleva ahorrado S/.120, ¿cuánto dinero ganó en total? Del siguiente literal encierre con un círculo la respuesta correcta a) 380 b)370 c) 480 EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE MATEMATICAS Nombre del estudiante Grado: Fecha: Docente: Año de Educación Básica Sexto Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10. INDICACIONES -Las respuestas hágalas con letras y números legibles. -Conteste utilizando esferográfico. -No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 3. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 5-Si al vender un pantalón en S/.780 pierdo S/.65, ¿cuánto me costó el pantalón? (1punto) Del siguiente literal encierre con un triangulo la respuesta correcta. a) 845 b) 458 c)854 6.- Cada vez que Lucho se encuentra con Vanesa le duplica el dinero, ella en agradecimiento le da un nuevo sol. Si en un día, se encontraron dos veces y Vanesa terminó con s/ .9, ¿cuánto tenía inicialmente Vanesa? 1 P Del siguientes literales, pinte de color amarillo la respuesta correcta a) s/8 b) s/6 c) s/3 d) s/5 e) s/12 7.- Resuelve la siguiente recta numérica (1.5 punto)
  • 4. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1- conteste con una v si es verdadero o con una fe si es falso. ( 1 punto) Los reyes dependían del apoyo de los nobles allegados y del clero a su vez ( ) ( ) La burguesía no estaba completa por comerciantes y profesionales libres ( ) ( ) 2-complete (1punto) La región interandina ……………está atravesando de………………………. Por las ……………………. 3-une las provincias amazónicas con sus respectivos capitales. (2puntos) Sucumbíos Macas. Morona Santiago Puyo Zamora Chinchipe Nueva Loja Pastaza. Francisco de Orellana Napo. Tena Orellana. Zamora. 4-Grafica y coloca los pisos climáticos correspondientes a su altitud. (2puntos) 5- Será importante conocer los nombres de nuestra provincia si no ¿por qué? (1 punto) 6.- En la asignatura de estudios sociales estudiamos sobre la contaminación. (1,5 punto) Podrías explicar, ¿cómo se debe cuidar nuestro medio ambiente. 7.- ¿Por qué es importante conocer la historia de nuestro amazonia? argumente con sus propias palabras. (1,5 punto) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE ESTUDIOS SOCIALES Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente tutor: Fecha: Año de Educación Básica Sexto Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 5. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-Complete los enunciados con los términos que corresponde. (2 puntos) a- Tiempo atmosférico El ………………………..es el conjunto de condiciones que se dan en un b- Temperatura momento y en un lugar determinado. c- Viento La ………………………………………….es el grado de calor que tiene el …………… d- Humedad atmosférica de la atmósfera. e- Termómetro El ……………………… permite medir la temperatura. f- aire El ………………….. es el aire en movimiento. La…………………………………………… es la cantidad de vapor de agua que Contiene la atmósfera 2- encuentre en la siguiente sopa de letras 6 fenómenos meteorológicos (1 punto) Nieve - lluvia. Huracán helado – viento a d f e u j m h j k l y w e s v i i o u a i v u l l l j i a a i a s f g d h j r z v g y j i e e g h l i a e r a s i u o u k g n w e r t l t b c b f e q j k l t n i e v e s x a v c e n h t d o e r j i h u f n c s v n m l e u 3- Dibuje y escriba el nombre de las partes de la planta. (1 punto) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente tutor: Fecha: Año de Educación Básica Sexto Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 6. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 4- Relacione a cada una de las acciones de la fuerza con el ejemplo adecuado por medio de una línea. ( 1 punto) Reducción de velocidad Desviación de la dirección Deformación de un objeto Construcción de un castillo de arena 5- Crees que las ciencias naturales se relacionan en nuestro diario vivir. (2 puntos) 6- Algunas veces hemos presenciado fuerte viento, ¿podrías contarme algo de tu experiencia vivada? (2 punto) 7- Alguna vez has tenido la oportunidad de ver algún fenómeno natural en tu comunidad. ( 2 puntos) Tratar de avanzar con una fuerza contraria El uso del volante del auto para girar
  • 7. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1.- Une con una línea según corresponda. (3,5puntos ) 2.- Une con línea según corresponda los días de la semana. (3 puntos) Lunes Sake Martes Kuunt Miércoles Ayamtai Jueves Achú Viernes Tintiùk Sábado kunkuk Domingo Ampakai 3.- Escribe los meses del año en los meses que corresponde (3,5 p) Ayumpùm ……… Namur………Tsunki………Nase……Etsa………Yumi…… Nantur…….. Yànkuam…………Yurank……. Esat……..Shakaim…………Nunkui EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LA NACIONALIDAD Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica Sexto Paralelo “A” Subnivel: Media INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta. castellano garza perro armadillo gavilán hormiga avispa Gusano Culebra Celeste bebe chancho guitarra Azul marino shuar week imia pinchu shushui Yawa ete aka napi kitiar Kinkia kinkiapatin kuirach Kùk
  • 8. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1- ¿Qué debo hacer antes de hacer cualquier ejercicio? (2 puntos) …………………………………………………………………………………… 2- ¿Ponga (v)si es verdadero o una (f) si es falso según corresponda? (2puntos) -Debemos nutrir nuestro cuerpo luego de un ejercicio. ( ) ( ) -La comida chatarra nos ayudara a nutrir y recuperar energía. ( ) ( ) 3.- Seleccione el literal correcto (2,5 puntos ) ¿Como debe se mi alimentación para mantenerme sano y activo? A)- Comer solo carnes y rojas y almidones. b) comer cereales, vegetales y gaseosas. d) comer, vegetales, cereales, proteínas, frutas, productos lácteos bajo grasa y hacer ejercicio, 4 - ¿Por qué debemos aplicar los pasos del calentamiento antes de cualquier ejercicio? (2.5 puntos) 5.-Dibuja el deporte que más te gusta y colorea (1punto) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica SEXTO Paralelo “A” Subnivel: Media INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 9. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-Contesto con un (v) si es verdadero o con una (f ) si es falso (1Punto) -Los migrantes que llegan a vivir en el ecuador olvidan su cultura y se convierten en ecuatorianos ( ) -la migración de los ecuatorianos hacia el extranjero a tenido consecuencias positivas y negativas en la sociedad ..( ) 2- selecciona la respuesta correcta ( 1Puntos ) -La cultura mestiza del Ecuador tiene raíces a-española africana e indígena. b-española, africana y colombiana. c-europea, española y africana. 4-une con línea según corresponda (1punto) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta. plejo pesino para cam lam com
  • 10. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 5-De las siguientes palas subraye las rimas consonantes. (1Puntos) Poemas, dilemas, casa, temas, carro, supremas, yemas, mesa, sistemas, problemas Estrellas, botellas, rosa, doncella, uña, querellas 6 ¿Para que utilizamos el lenguaje verbal? (2Punto) 7- ¿Como te ha favorecido la lectoescritura en tu diario vivir? ( 2 Puntos) 8-te gustaría que tus padres migren a otro país si no ¿Por qué? (2puntos)
  • 11. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-marca con una x la respuesta correcta. Los señoríos étnicos eran. (1punto) a) Poblados aislados que se alimentaban de lo que había en su territorio b) Poblados que buscaban su alimento en otros poblados c) Poblados que asesaban diferentes pisos ecológicos para alimentarse 2-Ponga (v) si es verdadero o una (f) si es falso ( 1punto) El periodo histórico de integración se produjo cuando hubo Una unión económica social y política de diferentes señoríos étnicos ( ) Una unión comercial con otros señoríos ( ) Una complementación para facilitar la convivencia entre señoríos ( ) 3-Qué actividades agrícolas se da en el ecuador (1punto) 4-Dibuja tres productos agrícolas que da en tu zona. (1punto) 5- ¿Te gusta la actividad agrícola de tu comunidad? si no ¿por qué? (3puntos) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE ESTUDIOS SOCIALES Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 12. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 6- ¿Asido de ayuda para tu vida cotidiana lo aprendido en el área de estudios sociales? Si no ¿por qué? (3punt 1.-completa el siguiente esquema con las palabras adecuadas. ( 1 punto) Carnívoro, omnívoros, iguana verde, tortuga marina. 2--Encierre con un círculo los animales, herbívoros, en un triángulo los carnívoros y los omnívoros en un cuadrado. (1Punto) Pulpo. Conejo- león - ornitorrincos. Caracol, osos, jirafa, hormiga, gallina 3.-Selecciona el literal correcto. (1Punto) La geosfera esta forma por tres capas. a- Corteza viento y nudo b-Corteza manto y núcleo c-Manto lluvia y corteza 4- ponga una ( v )si es verdadero o una ( f )si es falso. (1Punto El granito de la pizarra se emplea en la construcción de edificios. ( ) los reptiles son .................. como la........... ...................... como la.... ........ hervivoros como cocodrilo EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 13. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP El yeso se emplea en al joyería ( ) El mármol se usa como combustible ( ) La sal se utiliza en la comida ( ) 5- ¿Cómo le alimentarias a un animal herbívoro si tuvieras en tu casa? (2punto) …………………………………………………………………………………. 6- ¿te gustaría conocer el clima de otras zonas? si no por qué? (2punto) 7. Según lo aprendido las ciencias naturales aportan en tu diario vivir si no (¿por qué? (2puntos)
  • 14. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1- Realiza las siguientes sumas, restas multiplicaciones y divisiones (2punto) 2- Realiza las siguientes divisiones y marca aquellas que tiene el mismo cociente. ( 1punto) 3- Pinta de color rojo los paralelogramos, de color azul los trapecios, y de color verde los trapezoides. (1punto) 4- Escribe como se lee las fracciones representadas (0,50punto) 5- Pinta la fracción indicad (0,50punto) Realiza el ejercicio que más te ha llamado la atención en el área de matemáticas. (2puntos) 6- ¿Como se relaciona la matemática en tu vida diaria, si no por qué? (2puntos) 7- 8- Contesta las preguntas planteadas en el siguiente cuadro (2 puntos) Lo hago bien Lo hago a veces y puedo mejorar Necesito ayuda para hacerlo Resuelvo las adiciones y sustracciones Planteo y resuelvo problemas matemáticos EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE MATEMATICAS Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente tutor: Fecha: Año de Educación Básica QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 15. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-Escribe los nombres de los siguientes seres vivos en shuar. (2puntos) 1-Hormiga ------------------3-culebra………………3- Vaca---------------4-perro …………5 – Gato……. 2-Encierra con un círculo los seis primeros meses del año y los seis restantes los marco con una x Los meses del año son doce y son los siguientes. (3puntos) Enero, marzo, mayo, febrero, Julio, diciembre, octubre, abril, septiembre, Agosto Junio, noviembre Ayumpùm, Namur, Tsunki,Nase, Etsa, Yumi, Nantur, Yànkuam, Yurank, Esat, Shakaim Nunkui 5 -uno con línea según corresponda los días de la semana (2puntos) Lunes Ayámtai Martes Ampakái Miércoles Tintiuk Jueves Achu Viernes Sake Sábado kunkuk Domingo kuun 1- Dibuja una vivienda shuar como las que hay en tu comunidad. (3 puntos) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA DE LA NACIONALIDA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 16. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1- ¿Qué debo hacer antes de hacer cualquier ejercicio? ( 2 puntos) …………………………………………………………………………………… 2- ¿Ponga (v)si es verdadero o una (f) si es falso según corresponda? (2puntos) -Debemos nutrir nuestro cuerpo luego de un ejercicio. ( ) ( ) -La comida chatarra nos ayudara a nutrir y recuperar energía. ( ) ( ) 3.- Seleccione el literal correcto ( 2 puntos) ¿Como debe ser mi alimentación para mantenerme sano y activo? A)- Comer solo carnes y rojas y almidones. b) comer cereales, vegetales y gaseosas. d) comer, vegetales, cereales, proteínas, frutas, productos lácteos bajo grasa y hacer ejercicio, 4 – marca la respuesta correcta. (2puntos) para mantenerme con energía y muy radiante debo: -Debo dormir las horas completas -Dedo dormir dos horas -No dedo dormir 5.-Dibuja el deporte que más te gusta y colorea ( 2puntos) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE EDUCACION FISICA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente tutor: Fecha: Año de Educación Básica QUINTO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 17. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-pienso como soy y completo la información (2punto) Características externas Edad: ……………… Mis ojos son:…………………… Tamaño:………. Peso: 12k Mi nariz es: ………………………….. Lugar y fecha de nacimiento: Mi boca es: ……………………… Nacionalidad: ………………. Mi pelo es: negro Estudio: ………………….. 2-Complete la oración (1 punto) todas las personas pensamos y nos comunicamos mediante ………………… 3-Uno con una línea la palabra con su significado. Elijo una palabra y escribo una oración en la que se exprese su significado (1 puntos) Polo conjunto de plantas propias de un lugar Vegetación el nivel del calor del ambiente Temperatura cada uno de los dos extremos de la tierra 4- Ordeno alfabéticamente, los nombres de seis de mis compañeros/as (1punto) 1Adriana 2-…. 3……. 5………… 4……………6 …………….. 5- Te gustaría aprender otro idioma? Si no (por qué) (2 puntos) 6-Cres que es necesario conservar tu idioma de origen ‘? ¿Si no por qué? ( 2puntos ) 7- Te gusta participar en exposiciones si no por qué? (2puntos) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente tutor: Fecha: Año de Educación Básica CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 18. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1- Marca con una x la provincia en la que vives (1punto) Zamora Chinchipe -Tungurahua- Chimborazo-Pastaza-Morona Santiago-Orellana 2 -Observa el siguiente grafico del mapa político de la Amazonia, colorea y marca con una x las provincias vecinas de Morona Santiago. (1punto) 3-escribe una obligación que tienes. (1punto) 1- Con tus hermanos……………………………………………………… 2- Con tus padres …………………………………... 3- Con tu país…………………………………………………………………. 4- Con tus profesores…………………………………………………….. 4 ¿Cuáles son considerados idiomas oficiales del ecuador? (1punto) a- Shuar, achuar b- Español, cofán c- Shuar cofán 5- Aporta con tu opinión que has aprendido en el área se estudios sociales. (3punto) 6 - ¿Te gustaría conocer la provincia de Pastaza si no por qué? (3punto) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE ESTUDIOS SOCIALES Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 19. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-Relaciona estas materias primas con el producto elaborado correspondiente. (1 puntos) Fruta monedera Leche yogurt Plata camisa Carne mermelada Piel anillo Algodón embutido 2 -Observa los alimentos y colorea los alimentos saludables ( 1 puntos ) 3 -Relacione con una línea cada tipo de artrópodo con sus principales características ( 1puntos ) Insectos Cuerpo alargado, dividido en anillos y con numerosas patas Crustáceos Doble par de antenas en la cabeza Arácnidos Cabeza con dos antenas y abdomen con seis patas Miriápodos Ocho patas y carece de antenas 4.Mediante un gráfico podrías representar la forma de la hoja de yuca, de la papa china y del plátano. (1puntos) 5-¿Comes tres veces al día si no por qué? (3puntos) 6 -Como lo relacionas el área de ciencias naturales con tu vida diaria. (3puntos) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 20. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1- Complete Estas sucesiones de números, determina si son pares e impares, y escribe el porqué de tu respuesta. (1Punto) Estos son números ---------------------------------- porque ……………………………………………………………. 51 53 61 Estos son números ………………………………………porque ………………………………………………………………… 2-Relaciona con una línea el número con su nombre. ( 1 Punto) 100 seiscientos 400 doscientos 200 cuatrocientos 600 quinientos 500 cien EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE MATEMÁTICAS Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta. 20 22 30
  • 21. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 3-Observa cómo se forman parejas con este grupo de verduras y frutas. Anota (verdadero o falso ( f) (1punto) a) Sobran elementos, se trata de un numero impar ( ) b) Se puede formar otra pareja el numero es par ( ) c) El numero par siguiente es 14 ( ) d) El siguiente numero es impar ( ) 4-Escribe la cantidad que se compone. (1punto) 5-Cuando compras pan, arroz, azúcar, jabón en la tienda ¿sabes cuanto debes pagar? (2, punto) si no por qué? 6-(¿Que has aprendido en el área de matemáticas y como lo aplicas en tu vida cotidiana? ( 2puntos. 7 – Lea y conteste a estas interrogantes (2puntos) Lo hago bien Lo hago a veces y puedo mejorar Necesito ayuda para hacerlo Resuelvo las adiciones y sustracciones Diferencio los números pares e impares Aporto mis conocimientos adquiridos Centena Decenas Unidades Cantidad 3 4 8 2 5 7 4 2 9
  • 22. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-Escribe los nombres de los siguientes seres vivos en shuar. (3punto) 1-Hormiga ------------------3-culebra………………3- v aca---------------4-perro …………5 – Gato……. (2 punto) 2-poga (V) falso (F) según corresponda (2punto) -Lunes se escribe kuun en shuar ( ) -Vieres se escribe en shuar achú ( ) 3 -uno con línea según corresponda los días de la semana (3puntos ) Lunes Ayámtai Martes Ampakái Miércoles Tintiuk Jueves Achu Viernes Sake Sábado kunkuk Domingo kuun 4. Dibuja una vivienda shuar como las que hay en tu comunidad. (3puntos) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA DE LA NACIONALIDA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente tutor: Fecha: Año de Educación Básica CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 23. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1- ¿Qué debo hacer antes de hacer cualquier ejercicio? (2puntos) …………………………………………………………………………………… 2- ¿Ponga (v)si es verdadero o una (f) si es falso según corresponda? (2puntos) -Debemos nutrir nuestro cuerpo luego de un ejercicio. ( ) ( ) -La comida chatarra nos ayudara a nutrir y recuperar energía. ( ) ( ) 3.- Seleccione el literal correcto (2puntos ) ¿Como debe ser mi alimentación para mantenerme sano y activo? A)- Comer solo carnes y rojas y almidones. b) comer cereales, vegetales y gaseosas. d) comer, vegetales, cereales, proteínas, frutas, productos lácteos bajo grasa y hacer ejercicio, 4 – marca la respuesta correcta. (2puntos) para mantenerme con energía y muy radiante debo: -Debo dormir las horas completas -Dedo dormir dos horas -No dedo dormir 5.-Dibuja el deporte que más te gusta y colorea (2 puntos ) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE EDUCACION FISICA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica CUARTO Paralelo “A” Subnivel: Media INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 24. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-ordeno estos ítems según el orden de los párrafos de una carta. (2puntos ) Despedida ( ) Noticias de lo que pasa en la vida profesional del autor de la carta ( ) Saludo ( ) Presentación del motivo de la carta ( ) Párrafo conclusivo. ( ) Agradecimiento por la acogida durante la vacaciones ( ) Noticias de lo que pasa en la vida personal ( ) 2 -Escribo tres oraciones en voz pasiva y las miasmas las pongo en voz activa (1 punto) 1- 2- 3- 3- En el siguiente cuadro comparativo escribo un ejemplo en cada figura literaria (1punto) 4-Lea el poema. El alma en los labios (2puntos ) encierro la oración que mejor exprese Lon que Silva quiso decir en los versos. El texto dice: EXAMEN DEL QUIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente tutor: Fecha: Año de Educación Básica SÉPTIMO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta. Símil Exageración Sinestesia Antítesis Paradoja Anáfora …. el día en que me faltes me arrancare la vida -Si no me quieres, me voy de tu vida - Si me dejas, me mato -Si tu no estas, yo muero “Perdona si no tengo palabras con que pueda decirte la inefable pasión que me devora para expresar mi amor solamente me queda rasgarme el pecho, Amada, y en tu mano de seda dejar mi palpitante corazón que te adora “ - Si me dejas, me mato - Si tu no estas coman yo muero - Si no me quieres, me voy de tu vida
  • 25. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 2. ¿En qué momento de su vida utilizarías estos conocimientos adquiridos? ¿Por qué? ( 2 punto) 3. ¿Cree que su colaboración en los trabajos grupales fue de gran ayuda? ¿Si no y por qué? ( 2 puntos) 4. ¿Qué le gustaría investigar sobre lo aprendido? ( 2 puntos)
  • 26. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-Ponga verdadero o falso según corresponda (v) (f) (1punto) -Presidente Isidro Ayora - provisional - ( ) -José María Velasco Ibarra – provisional ( ) -Abelardo Montalvo constitucional ( ) 2- complete ( 1punto) El partido …………………….. nació como tal en 1926. Se presentaba como una tercera opción frente a posturas más ………………………. Como las del partido…………………………. 3 -seleccione la opción correcta. ( 1punto) Los pintores indigenistas más importantes son. - Alberto gallegos, Eduardo Kunming - José maría Velasco, Víctor Mideros - Camilo Egas, Oswaldo Guayasamín, Diógenes Paredes 4-Une con líneas las frases que correspondan (1punto) Abdala Bucarán Asumió la presidencia tras la muerte de Roldós Jamil Mahuad Firmo un acuerdo de paz con Perú Osvaldo Hurtado priorizo las obras públicas y la inversión social. Lucio Gutiérrez fue destituido de su cargo en pocos mese Rafael correa salió a causa de los llamados forajidos., Lea las siguientes preguntas y conteste según su criterio. 5. ¿Qué contenidos novedosos aprendió en el transcurso del primer quimestre? ¿Por qué? ( 1 punto) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE ESTUDIOS SOCIALES Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica Septimo Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 27. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 6. ¿En qué momento de su vida aplicaría estos conocimientos adquiridos? ¿Por qué? ( 1 punto) 7. ¿Cree que su colaboración en los trabajos grupales fue de gran ayuda? ¿Si no y por qué? ( 2 puntos) 8. ¿Qué le gustaría investigar sobre lo aprendido? ( 2 puntos)
  • 28. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-Enumera, en orden ascendente, los eslabones de la cadena alimenticia (1 punto) Productor Descomponedores Consumidores primarios Consumidores secundarios 1- Une con línea las características de la columna B con los términos de la columna A según (1punto) 2- corresponda Coluna A Geosfera hidrosfera Atmosfera biosfera 4-ubica el nombre de la capa terrestre correspondiente en el grafico (1 puntos) Núcleo interno Núcleo externo corteza Manto inferior Manto superior EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente : Fecha: Año de Educación Básica SEPTIMO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta. Columna B Es la capa constituida por el conjunto de seres vivos del planeta Está formado por toda el agua del planeta Es la parte solida del planeta Es la capa gaseosa que envuelve la tierra
  • 29. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 5-Dibuja las cuatro estaciones y escriba los nombres, (1punto) 6¿Qué tema estudiado es este quimestre te gustó más en Ciencias Naturales y por qué? 1,5 puntos --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------- 7¿Cómo podemos ayudar en la conservación de nuestro planeta con lo aprendido en la asignatura de Ciencias Naturales? ¿Por qué? 1,5 puntos ACTIVIDADES DE AUTORREGULACIÓN 8. Llena el siguiente cuadro tomando en cuenta el cuidado del medio ambiente y como ayudar a nuestro planeta? 3 puntos. TOTAL 10 puntos Pienso ¿Qué habilidades he desarrollado? Me interesa ¿Qué pasos debo seguir para resolver las dificultades? Investigo ¿En qué puedo utilizar lo que aprendí?
  • 30. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1. Lea y resuelva (1 punto) 2.Observe el gráfico y complete las tablas de frecuencia. (1 punto) 3) Encierre el número que corresponde a la lectura indicada. (1.50 puntos) a) Nueve décimos a) 0,09 b) 0,009 c) 9,0 d) 0,9 b) Cuatro enteros con ocho centésimos a) 4,8 b) 4,008 c) 4,08 d) 48,0 c) Doce enteros con veinticuatro milésimos a) 12,24 b) 12,024 c) 24,12 d) 24,012 EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE MATEMATICAS Nombres y apellido del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica SÉPTIMO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 31. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 4) Pinte las fracciones indicadas: (0.50 puntos) 3 9 5) Lea las siguientes preguntas y conteste según su criterio. (6 puntos) 1. ¿Qué contenidos novedosos aprendió en el transcurso del primer quimestre? ¿Por qué? ( 1 puntos) 2. ¿En qué momento de su vida aplicaría estos conocimientos adquiridos? ¿Por qué? ( 1 puntos) 3. ¿Cree que su colaboración en los trabajos grupales fue de gran ayuda? ¿Si no y por qué? ( 2 puntos) 4. ¿Qué le gustaría investigar sobre lo aprendido? ( 2 puntos) El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación.
  • 32. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1- ¿Qué debo hacer antes de hacer cualquier ejercicio? (2 puntos) …………………………………………………………………………………… 2- ¿Ponga (v)si es verdadero o una (f) si es falso según corresponda? (2puntos) -Debemos nutrir nuestro cuerpo luego de un ejercicio. ( ) ( ) -La comida chatarra nos ayudara a nutrir y recuperar energía. ( ) ( ) 3.- Seleccione el literal correcto (2puntos ) ¿Como debe ser mi alimentación para mantenerme sano y activo? A)- Comer solo carnes y rojas y almidones. b) comer cereales, vegetales y gaseosas. d) comer, vegetales, cereales, proteínas, frutas, productos lácteos bajo grasa y hacer ejercicio, 4 – explique (2puntos) para mantenerme con energía y muy radiante debo: (2puntos) - 5.-Dibuja el deporte que más te gusta y colorea (2 puntos ) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE EDUCACION FISICA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica SEPTIMO Paralelo “A” Subnivel: Media INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 33. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1.- Une con una línea según corresponda. (3,5 puntos) shuar waca week imia pinchu shushui Yawa ete aka napi kitiar Kinkia kinkiapatin kuirach Kùk 2.- Une con línea según corresponda los días de la semana. (3 puntos) Lunes Sake Martes Kuunt Miércoles Ayamtai Jueves Achú Viernes Tintiùk Sábado kunkuk Domingo Ampakai 3.- Escribe los meses del año en castellano Y shuar. (3,5 p) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA DE LA NACIONALIDAD Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica SEPTIMO Paralelo “A” Subnivel: Media INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta. castellano garza perro armadillo gavilán hormiga avispa Vaca Gusano Culebra Celeste bebe chancho guitarra Azul marino
  • 34. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1-Encierro el dibujo del animal al que se parece la rana recién nacida (1punto) 2-Escribo la palabra que corresponden a la familia de zapatos y helado.(1punto) 3- Escribe “el” o “la” donde corresponda (1 punto) … hacha ---águilas ---hada ----agua 4- Escribo el masculino de las palabras (1 punto) vaca ….. mona……… gata……. perra. hermana…. tia……… prima 5. ¿En qué momento de su vida utilizarías estos conocimientos adquiridos? ¿Por qué? ( 2 punto) 6. ¿Cree que su colaboración en los trabajos grupales fue de gran ayuda? ¿Si no y por qué? ( 2 puntos) 7. ¿Qué le gustaría investigar sobre lo aprendido? (2 puntos) EXAMEN DEL QUIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente tutor: Fecha: Año de Educación Básica TERCERO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 35. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1 -Señale con verdaderos (V) o ( F) falso. Según los enunciados sean verdaderos o fals ( 1 puntos) Si tiene una mascota La dejarnos sola al irnos de vacaciones ( ) La identificaremos y le pondremos sus vacuna ( ) No le proporcionaremos comida y cuidado ( ) 2 Escribe(V)(vertebrado o (i) ( invertebrado ) (1puntos ) mosca pulpo hormiga gaviota oso conejo canario besugo atún oruga 3 Relaciona estas articulaciones con el movimiento correspondiente (1Puntos) Rodilla gira la cabeza Tobillo gira la mano Codo gira el pie Muñeca dobla la pierna Cuello dobla el brazo 4 Dibuja la hoja que tenga el borde con grandes entrantes y salientes como el roble. (1punto) --------------------------------------------------------------------------------------- 5 ¿Qué tipo de mascota te gustaría tener en casa y si ya lo tiñes cuéntame cómo lo cuidarías? (4puntos) 6 Tienes un animal doméstico vertebrado en casa. ¿Comenta como se llama tu mascota? (2puntos) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURE Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica TERCERO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.
  • 36. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1- Escribe V si es verdadero o F si es falso (1 punto ) Todas las familias están formadas de igual forma ( ) La unión familiar depende del amor y el respeto ( ) 2-Pinta los círculos de los deberes que debes practicar en la escuela (1 puntos 3-Dibuja 4 señales que conoces por ejemplo como paso cebra. (2 punto) 4-Une con línea según corresponda. (1puntos) Partes de la cultura son: 5-Representa en un grafitico la cultura que mantiene tu comunidad : (3 puntos ) 6-Que no mas has aprendido en el área de estudios sociales? Explica lo que recuerdas (3puntos)  EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE ESTUDIOS SOCIALES Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica TERCERO Paralelo “A” Subnivel: Media NOTA: El examen será calificado sobre 10 de los cuales el 40% corresponde Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes; el 60 % Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva y autorregulación. INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta. Las tradiciones Los ríos Las costumbres Montañas
  • 37. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1.- Une con una línea según corresponda. (3,5 puntos) shuar waca week imia pinchu shushui Yawa ete aka napi kitiar Kinkia kinkiapatin kuirach Kùk 2.- Une con línea según corresponda los días de la semana. (3 puntos) Lunes Sake Martes Kuunt Miércoles Ayamtai Jueves Achú Viernes Tintiùk Sábado kunkuk Domingo Ampakai 3.- Escribe los meses del año en castellano Y shuar. (3,5 p) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA DE LA NACIONALIDAD Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica TECERO Paralelo “A” Subnivel: Media INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta. castellano garza perro armadillo gavilán hormiga avispa Vaca Gusano Culebra Celeste bebe chancho guitarra Azul marino
  • 38. CECIB “PRESIDENTE ALFARO" NAP 1- ¿Qué debo hacer antes de hacer cualquier ejercicio? (2 puntos) …………………………………………………………………………………… 2- ¿Ponga (v)si es verdadero o una (f) si es falso según corresponda? (2puntos) -Debemos nutrir nuestro cuerpo luego de un ejercicio. ( ) ( ) -La comida chatarra nos ayudara a nutrir y recuperar energía. ( ) ( ) 3.- Seleccione el literal correcto (2puntos ) ¿Como debe ser mi alimentación para mantenerme sano y activo? A)- Comer solo carnes y rojas y almidones. b) comer cereales, vegetales y gaseosas. d) comer, vegetales, cereales, proteínas, frutas, productos lácteos bajo grasa y hacer ejercicio, 4 – marca la respuesta correcta. (2puntos) para mantenerme con energía y muy radiante debo: -Debo dormir las horas completas -Dedo dormir dos horas -No dedo dormir 5.-Dibuja el deporte que más te gusta y colorea (2 puntos ) EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE EDUCACION FISICA Nombres y apellidos del estudiante: Nombre del docente: Fecha: Año de Educación Básica TERCERO Paralelo “A” Subnivel: Media INDICACIONES  Las respuestas hágalas con letras y números legibles.  Conteste utilizando esferográfico.  No se aceptarán borrones, tachones y correcciones, esto anulará la respuesta.