SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESCUELA BÁSICA NACIONAL “DR. RAMÓN ALFONSO BLANCO”
GUÍA PEDAGÓGICA Nº1
Año Escolar: 2.020-2.021 Matricula: F: M: Total: Docente: Eskeira Peña Grado: 3°
Sección: “D” Tiempo de ejecución: Primera Semana del 05-10-2.020 al 0910-2.020, Segunda semana
del 12-10-2.020 al 16-10-2.020
Estimados representantes, siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio del Poder
Popular para la Educación se envía la siguiente Guía Pedagógica para reforzar desde el hogar.
Nombre del Proyecto “Aprendiendo junto a mi familia vencemos las dificultades.”
Recomendaciones para los padres y niños:
 El o la estudiante realizará cada día con su representante las actividades académicas asignadas,
deben llevar nombres y fechas del día en que se realiza.
 Todas las actividades deben ser registradas en sus Cuadernos Viajeros (Uno de una línea y el
cuadriculado solo para matemática) que será su portafolio.
 Todas las actividades asignadas serán evaluadas.
 Leer bien las instrucciones de cada actividad.
 Estudiar las tablas de multiplicar hasta el 10 cada día.
 Cada quince días el representante debe acudir a la escuela a mostrar el cuaderno de tareas o Viajero.
 Contáctate vía telefónica con el docente una vez a la semana para notificar avances o dudas en la
realización de actividades del alumno oh!!! Asiste a la escuela el día asignado.
 Los estudiantes deben realizar una lectura de 10 minutos diarios de temas seleccionados con apoyo
del representante en voz alta, respetando las pausas en las comas y puntos.
 Realizar pequeños videos de una lectura asignada al grupo de Whatsapp para ser evaluadas (los
viernes).
 Hacer un dictado tres veces a la semana de 6 líneas con sus dibujos cada representante lo revisará,
subrayando los errores que hayan presentado, para que luego, escriban correctamente las palabras,
estas palabras serán ordenadas alfabéticamente.
(Lunes, miércoles y viernes)
Lengua:
Detectives
de palabras
Busca en el texto “REGRESO A CLASES” y realiza las
siguientes actividades en el cuaderno OJO escribe cada
enunciado el día en que se realiza.
Lunes: Hacer un dictado siguiendo los lineamientos.
Ordena alfabéticamente: colegio, lápices, gomas, maestra,
empieza, Bartolomé, saltar, tapón Vivemáticas,
asignaturas, derramará, zumo, número, pueblo. Luego,
separa en silabas las palabras y clasifícalas por su número de
silabas en el recuadro.
Monosílabas Bisílabas Trisílabas Polisílabas
Martes: Busca palabras que están en plural, subráyalas con
azul, para que las escribas en el cuaderno, al lado colócala
en singular, luego encierra con rojo las que se escriben con
m antes de “p y b” pásalas al cuaderno y para finalizar
escribe una oración con los verbos subrayados en el texto.
“REGRESO A CLASE”
Mañana empieza el colegio y mis
padres ya me han preparado todo lo que
voy a necesitar. Ya han
comprado las entradas para la primera fila de la clase
y también tengo todo el material que la maestra nos
ha pedido: lápices, gomas, libretas de una
línea y una cuadriculada,
colores, carpetas,...
Este año habrá un nuevo compañero en nuestra clase,
Bartolomé que repite curso. Él dice que
le gusta repetir, sobre todo cuando en el comedor del
colegio ponen flan de postre. Le hemos explicado que
aunque pase de curso, en el siguiente también ponen
flan, pero no se fía de nosotros.
Mirando el horario he visto que tenemos dos
nuevas asignaturas: “Vivemáticas”, en la cual los números y sus operaciones tienen menos
problemas; y “Oreja”, que sustituirá a “Lengua”, se trata de una asignatura en la que se estudia
todo lo que tiene que ver con el sonido: la radio, el móvil, la música... espero que me vaya bien
porque este verano me entró agua en el oído y con el tapón que tengo no oigo lo que está
escrito. Mi abuela ha dicho que no me quiten el tapón del oído, que se derramará el agua
pudiendo resbalar y romperse la cadera.
El curso pasado el profesor de educación física nos dijo, que este año -al ser mayores-, ya
podremos trabajar con las camas elásticas. Nos ha pedido que llevemos - además del chándal y
las zapatillas de deporte - unas sábanas, mantas y almohadas para aprender a hacer las camas
elásticas. Estoy deseando empezar para aprender a saltar sin deshacer la cama y poder
practicar luego en las camas de mi casa.
También nos han dicho que para evitar que nos copiemos en los exámenes, nos van a dar
unos bolígrafos de tinta invisible, hecha con zumo de limón. Creo que es una buena idea porque
con el aroma de limón será más agradable contestar las preguntas; aunque seguro que algunos
granujas se prepararán las chuletas también con esa tinta invisible para que los maestros no los
vean copiarse.
Como dicen siempre, al regresar al colegio, una de las cosas que se siente es alegría por
volver a ver a los amigos y amigas. Aunque la verdad, ahora que lo pienso a mis amigos del cole
me los he encontrado en el campamento de verano, en las clases de natación, en la playa, en las
fiestas del pueblo, en la terraza de verano... y hemos jugado sudando la gota gorda del calor
veraniego. Pero bueno, mañana, cuando entremos a clase los veré de nuevo y nos contaremos
lo que hemos hecho cada uno estas vacaciones, que por mucho que digan son siempre muy
cortas.
Este año - y por culpa de la crisis – habrá importantes recortes en el colegio. La seño de
música se recortará el pelo, el portero recortará los setos de los jardines, a los alumnos de
infantil no se les permitirá recortar con las tijeras - por el peligro de que se pasen recortando - y
estamos todos preocupados, con la uñas de los dedos recortadas, esperando que no se les
ocurra a los adultos recortarnos el recreo.
Texto: José Miguel de la Rosa Sánchez
Miércoles: Lee y escribe y responde las preguntas y realiza las actividades en el cuaderno de una línea.
1.- ¿Qué cosas necesitará el alumno de la lectura para “la vuelta al cole”?
_____________________________________________________________________________
2.- ¿Quién repite curso y por qué le gusta repetir?
____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
3.- Escribe el nombre de las asignaturas nuevas y explica en qué consiste cada una de ellas.
_____________________________________________________________________________
4.- Completa las oraciones con las palabras que faltan.
a) Nos ha pedido que llevemos –además del chándal y las zapatillas de deporte-
_____________________________________________________________________________
b) Mi abuela ha dicho que ________________________ el ________________________, que
_____________________________________________________________________________
c) Este año –y por culpa _____________________- habrá________________________ recortes
en _____________________.
5.- Enumera todos los lugares donde el protagonista se ha encontrado con los amigos de su
cole.
_____________________________________________________________________________
6.- Piensa y dibuja sólo lo que necesites realmente para tu “regreso al cole”.
 Busca en el texto “REGRESO A CLASES” palabras que estén acentuadas recuerda (llevan tilde)
subráyalas con se indica en el recuadro para que las clasifiques por su acento ortográfico en orden
alfabético en el recuadro. (son 29 palabras sin repetirlas)
 Elabora un dibujo que se relacione con el texto
Jueves: Escribe una poesía que hable de Villa Heroica con su dibujo.
Viernes: Elabora el video de la lectura y mándalo por el Whatsapp (recuerda respetando las pausas)
Matematica:
 Dibuja series numéricas siguiendo el patrón indicado dentro del paréntesis ( ).
= ( 7)
= (10)
Martes: Escribe los números que van
 Escribe en letra las siguientes cantidades o números.
528=
12=
398=
1059=
2753=
4781=
Palabras Esdrújulas rojas Graves o llanas verdes Agudas azul
2 8 12 20
33 39 51
65 70 85 100
110 130 160 200
244 250 256 260
303 306 315 324 330
420 435 340 345
500 530 570
Antes Números Después Anterior Números Posterior Delante Números Detrás
1000 2234 3574
1116 3892 4501
1325 4783 5000
LUNES: Completa las tablas con
series numéricas según corresponda 2
en 2, 3 en 3, 5 en 5, 10 en 10
Miercoles: Hacer el dictado de 6 líneas con sus dibujos cada representante lo revisará, subrayando
los errores que hayan presentado, para que luego, escriban correctamente las palabras, estas palabras
serán ordenadas alfabéticamente
 Ubica en el cartel de valor las siguientes cantidades
CANTIDADES UND DE MIL . CENTENAS DECENAS UNIDADES
3.401
532
8
279
45
896
9.147
655
63
4
 Ordena y resuelve (Recuerda ordenar de mayor a menor respetando el
valor de posición de cada numero)
a) 63 + 81= d) 542 + 11 + 5 = g) 508 + 54 + 3.057 =
b) 248 + 621= e) 3 + 508 + 24 = h) 357 + 6 + 3.140 + 20 =
c) 5 + 87 + 3= f) 19 + 987 + 30 = i) 1.805 + 54+ 1 =
Jueves:
 Ordena y resuelve (Recuerda ordenar de mayor a menor respeta el valor de posición de cada número)
a) 1.795 – 806 = d) 438 – 7.654 = g) 1.226 - 328 =
b) 615 – 2.879 = e) 507 – 1.890 = h) 2.869 – 358 =
c) 6.687 – 745 = f) 4.920 - 689 = i) 7.296 – 2.435 =
 Escribe números del 1.000 al 1.200 de 2 en 2 de forma progresivos (de menor a mayor), luego del
2.400 al 2.200 de 3 en 3 regresivos (de mayor a menor), del 3.400 al 3.600 de 5 en 5 progresivos y
del 5.000 al 4.600 de 10 en 10 regresivos.
Viernes: Elabora el video de la lectura y mándalo por el Whatsapp (recuerda respetando las
pausas)
1.- Identificar en el dibujo las partes del cuerpo humano
2- Busca en la sopa de letras el nombre de las articulaciones
Hombro Cuello
Tobillo Muñeca
Rodilla Codo
N C P P V T D C S M R
H O M M R O I U O U O
Y D A B F B D E U Ñ N
O O R O D I L L A E O
M E N S T L U L C C O
O T O B I L L O Y A S
Jueves: 01-10-21 Recorta y pega estas informaciones en tu cuaderno.
21 de septiembre Día internacional de la Paz
------------------------------------------------------------------------------------
¿Sabías Qué?
El 1 de octubre es
El día mundial
Del Hábitat
_______________________________________________________________________________________________
 Elabora un dibujo que represente el Día mundial del Hábitat en el cuaderno.
Lunes:12-10-21 Día del respeto a la diversidad cultural O Día de la resistencia indígena .
Sr. Representante realizar una narración a su representando acerca del 12 de octubre, reflexionando
sobre los hechos históricos ocurridos en esta fecha de año 1.492.
Actividad
 Elabora una narración de dicha reflexión en el cuaderno respetando los aspectos formales de la
escritura (trazado y respeto del margen, uso de letras mayúscula, sangría, letra cursiva, ortografía
orden y pulcritud).
 Escribe y responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo vivían nuestros indígenas antes de la llegada de los españoles?
2. Escribe lo positivo y negativo de la llegada de los españoles
3. Piensa, imagínate que expresión tuvieron los indígenas al ver por primera vez a los
españoles, dibújalas en caritas de emonji.
4. Dibuja como se vestían nuestros indígenas y la de los españoles.
5. Realiza un dibujo libre relacionado al 12 de octubre.
El 17 de diciembre de 1985 la Asamblea General de las
Naciones Unidas en la Resolución 40/202 decidió
designar el primer lunes de octubre de cada año como
Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el
estado de los pueblos y ciudades y sobre el derecho
básico de todos a una vivienda adecuada. También tiene
la intención de recordar en el mundo que la sociedad
tiene el poder y la responsabilidad de modelar el futuro
de ciudades y pueblos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática cuaderno de trabajo 1
Matemática cuaderno de trabajo 1Matemática cuaderno de trabajo 1
Matemática cuaderno de trabajo 1
Carmen Cohaila Quispe
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
EthielCalvo1
 
Guia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer gradoGuia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer gradostephania07
 
Octavo semana 11
Octavo semana 11Octavo semana 11
Octavo semana 11
ColegioSanta1
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
Editorial MD
 
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Espanolparainmigrantes
 
Matemática cuaderno de trabajo 4
Matemática cuaderno de trabajo 4Matemática cuaderno de trabajo 4
Matemática cuaderno de trabajo 4
Carmen Cohaila Quispe
 
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Mis unidades de español B1.1  2014-15Mis unidades de español B1.1  2014-15
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Espanolparainmigrantes
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
SEBS
 
Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021
ColegioSanta1
 
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
abi_pm
 
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
Marly Rodriguez
 
Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)
luza av
 
Español tiras
Español tirasEspañol tiras
Español tiras
Alonso Mendez Torres
 
1o material de apoyo sept oct.
1o material de apoyo sept   oct.1o material de apoyo sept   oct.
1o material de apoyo sept oct.Karina Martinez
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico-convertido
Cuadernillo matematicas segundo_basico-convertidoCuadernillo matematicas segundo_basico-convertido
Cuadernillo matematicas segundo_basico-convertido
paola Silva
 

La actualidad más candente (19)

Matemática cuaderno de trabajo 1
Matemática cuaderno de trabajo 1Matemática cuaderno de trabajo 1
Matemática cuaderno de trabajo 1
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
 
Guia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer gradoGuia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer grado
 
Octavo semana 11
Octavo semana 11Octavo semana 11
Octavo semana 11
 
Guias inglés 2°
Guias inglés 2°Guias inglés 2°
Guias inglés 2°
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
 
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
 
Matemática cuaderno de trabajo 4
Matemática cuaderno de trabajo 4Matemática cuaderno de trabajo 4
Matemática cuaderno de trabajo 4
 
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Mis unidades de español B1.1  2014-15Mis unidades de español B1.1  2014-15
Mis unidades de español B1.1 2014-15
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
 
Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021
 
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
 
Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)
 
Español tiras
Español tirasEspañol tiras
Español tiras
 
1o material de apoyo sept oct.
1o material de apoyo sept   oct.1o material de apoyo sept   oct.
1o material de apoyo sept oct.
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico-convertido
Cuadernillo matematicas segundo_basico-convertidoCuadernillo matematicas segundo_basico-convertido
Cuadernillo matematicas segundo_basico-convertido
 

Similar a 3er Grado Eskeira Peña

Programacion semanal 16 marzo
Programacion semanal 16 marzoProgramacion semanal 16 marzo
Programacion semanal 16 marzo
Paco Lonja Diez
 
Guia 5to mayo
Guia 5to mayoGuia 5to mayo
Guia 5to mayo
mariamazzarello2
 
Nº 25 1º basico b- 28 de agosto
Nº 25  1º basico b- 28 de agostoNº 25  1º basico b- 28 de agosto
Nº 25 1º basico b- 28 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
Tareas 5 EP del  15 17 de abrilTareas 5 EP del  15 17 de abril
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
lasanejas
 
Semana del 18 al 24 de mayo de 2020
Semana del 18 al 24 de mayo de 2020Semana del 18 al 24 de mayo de 2020
Semana del 18 al 24 de mayo de 2020
silsosa
 
Tarea semana del 1 al 5 de junio
Tarea semana del 1 al 5 de junioTarea semana del 1 al 5 de junio
Tarea semana del 1 al 5 de junio
BEGOÑA
 
Tarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junioTarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junio
BEGOÑA
 
2° basico b semana del 05 al 09 de agosto
2°  basico b  semana del   05 al 09 de agosto2°  basico b  semana del   05 al 09 de agosto
2° basico b semana del 05 al 09 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
1º basico b 27 de noviembre
1º basico b  27 de noviembre1º basico b  27 de noviembre
1º basico b 27 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Trabajo 1er nivel
Trabajo 1er nivelTrabajo 1er nivel
Trabajo 1er nivel
ceiplasdunas
 
Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13
Katherin Diaz
 
Planeacion tics
Planeacion ticsPlaneacion tics
Planeacion tics
Lupita Lopez
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
Magali Margarita Ibañez Ulloa
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
YadiraMartinez64
 
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN  0° para tus clases de quintoPLANEACIÓN  0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
DayanaHernadez
 
Matematica recreativa
Matematica recreativaMatematica recreativa
Matematica recreativa
2032mst
 
Taller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdf
Taller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdfTaller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdf
Taller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdf
BeberlinReveloBarona
 
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
MonserratSalazarNava
 

Similar a 3er Grado Eskeira Peña (20)

Programacion semanal 16 marzo
Programacion semanal 16 marzoProgramacion semanal 16 marzo
Programacion semanal 16 marzo
 
Guia 5to mayo
Guia 5to mayoGuia 5to mayo
Guia 5to mayo
 
Nº 25 1º basico b- 28 de agosto
Nº 25  1º basico b- 28 de agostoNº 25  1º basico b- 28 de agosto
Nº 25 1º basico b- 28 de agosto
 
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
Tareas 5 EP del  15 17 de abrilTareas 5 EP del  15 17 de abril
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
 
Semana del 18 al 24 de mayo de 2020
Semana del 18 al 24 de mayo de 2020Semana del 18 al 24 de mayo de 2020
Semana del 18 al 24 de mayo de 2020
 
Tarea semana del 1 al 5 de junio
Tarea semana del 1 al 5 de junioTarea semana del 1 al 5 de junio
Tarea semana del 1 al 5 de junio
 
Tarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junioTarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junio
 
2° basico b semana del 05 al 09 de agosto
2°  basico b  semana del   05 al 09 de agosto2°  basico b  semana del   05 al 09 de agosto
2° basico b semana del 05 al 09 de agosto
 
1º basico b 27 de noviembre
1º basico b  27 de noviembre1º basico b  27 de noviembre
1º basico b 27 de noviembre
 
Trabajo 1er nivel
Trabajo 1er nivelTrabajo 1er nivel
Trabajo 1er nivel
 
Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13
 
Planeacion tics
Planeacion ticsPlaneacion tics
Planeacion tics
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
 
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN  0° para tus clases de quintoPLANEACIÓN  0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
 
Matematica recreativa
Matematica recreativaMatematica recreativa
Matematica recreativa
 
Taller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdf
Taller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdfTaller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdf
Taller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdf
 
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
 

Más de myelitz

Guia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula IntegradaGuia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula Integrada
myelitz
 
Yelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro cYelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro c
myelitz
 
Luz salinas 5to C
Luz salinas 5to CLuz salinas 5to C
Luz salinas 5to C
myelitz
 
Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)
myelitz
 
Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)
myelitz
 
Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)
myelitz
 
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet BernaezIsleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
myelitz
 
Yami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y BYami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y B
myelitz
 
Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021
myelitz
 
Guillermina
GuillerminaGuillermina
Guillermina
myelitz
 
5to a y b
5to a y b5to a y b
5to a y b
myelitz
 
Norka
NorkaNorka
Norka
myelitz
 
Eskeira
EskeiraEskeira
Eskeira
myelitz
 
Luz salinas
Luz salinasLuz salinas
Luz salinas
myelitz
 
Martha pantoja
Martha pantojaMartha pantoja
Martha pantoja
myelitz
 
Guia olga
Guia olgaGuia olga
Guia olga
myelitz
 
Arianny
AriannyArianny
Arianny
myelitz
 
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
myelitz
 
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
Guía 2do Grado Joscemer  HernándezGuía 2do Grado Joscemer  Hernández
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
myelitz
 
Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2 Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2
myelitz
 

Más de myelitz (20)

Guia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula IntegradaGuia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula Integrada
 
Yelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro cYelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro c
 
Luz salinas 5to C
Luz salinas 5to CLuz salinas 5to C
Luz salinas 5to C
 
Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)
 
Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)
 
Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)
 
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet BernaezIsleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
 
Yami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y BYami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y B
 
Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021
 
Guillermina
GuillerminaGuillermina
Guillermina
 
5to a y b
5to a y b5to a y b
5to a y b
 
Norka
NorkaNorka
Norka
 
Eskeira
EskeiraEskeira
Eskeira
 
Luz salinas
Luz salinasLuz salinas
Luz salinas
 
Martha pantoja
Martha pantojaMartha pantoja
Martha pantoja
 
Guia olga
Guia olgaGuia olga
Guia olga
 
Arianny
AriannyArianny
Arianny
 
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
Guía 2do Grado Joscemer  HernándezGuía 2do Grado Joscemer  Hernández
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
 
Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2 Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

3er Grado Eskeira Peña

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA NACIONAL “DR. RAMÓN ALFONSO BLANCO” GUÍA PEDAGÓGICA Nº1 Año Escolar: 2.020-2.021 Matricula: F: M: Total: Docente: Eskeira Peña Grado: 3° Sección: “D” Tiempo de ejecución: Primera Semana del 05-10-2.020 al 0910-2.020, Segunda semana del 12-10-2.020 al 16-10-2.020 Estimados representantes, siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio del Poder Popular para la Educación se envía la siguiente Guía Pedagógica para reforzar desde el hogar. Nombre del Proyecto “Aprendiendo junto a mi familia vencemos las dificultades.” Recomendaciones para los padres y niños:  El o la estudiante realizará cada día con su representante las actividades académicas asignadas, deben llevar nombres y fechas del día en que se realiza.  Todas las actividades deben ser registradas en sus Cuadernos Viajeros (Uno de una línea y el cuadriculado solo para matemática) que será su portafolio.  Todas las actividades asignadas serán evaluadas.  Leer bien las instrucciones de cada actividad.  Estudiar las tablas de multiplicar hasta el 10 cada día.  Cada quince días el representante debe acudir a la escuela a mostrar el cuaderno de tareas o Viajero.  Contáctate vía telefónica con el docente una vez a la semana para notificar avances o dudas en la realización de actividades del alumno oh!!! Asiste a la escuela el día asignado.  Los estudiantes deben realizar una lectura de 10 minutos diarios de temas seleccionados con apoyo del representante en voz alta, respetando las pausas en las comas y puntos.  Realizar pequeños videos de una lectura asignada al grupo de Whatsapp para ser evaluadas (los viernes).  Hacer un dictado tres veces a la semana de 6 líneas con sus dibujos cada representante lo revisará, subrayando los errores que hayan presentado, para que luego, escriban correctamente las palabras, estas palabras serán ordenadas alfabéticamente. (Lunes, miércoles y viernes) Lengua: Detectives de palabras Busca en el texto “REGRESO A CLASES” y realiza las siguientes actividades en el cuaderno OJO escribe cada enunciado el día en que se realiza. Lunes: Hacer un dictado siguiendo los lineamientos. Ordena alfabéticamente: colegio, lápices, gomas, maestra, empieza, Bartolomé, saltar, tapón Vivemáticas, asignaturas, derramará, zumo, número, pueblo. Luego, separa en silabas las palabras y clasifícalas por su número de silabas en el recuadro. Monosílabas Bisílabas Trisílabas Polisílabas Martes: Busca palabras que están en plural, subráyalas con azul, para que las escribas en el cuaderno, al lado colócala en singular, luego encierra con rojo las que se escriben con m antes de “p y b” pásalas al cuaderno y para finalizar escribe una oración con los verbos subrayados en el texto.
  • 2. “REGRESO A CLASE” Mañana empieza el colegio y mis padres ya me han preparado todo lo que voy a necesitar. Ya han comprado las entradas para la primera fila de la clase y también tengo todo el material que la maestra nos ha pedido: lápices, gomas, libretas de una línea y una cuadriculada, colores, carpetas,... Este año habrá un nuevo compañero en nuestra clase, Bartolomé que repite curso. Él dice que le gusta repetir, sobre todo cuando en el comedor del colegio ponen flan de postre. Le hemos explicado que aunque pase de curso, en el siguiente también ponen flan, pero no se fía de nosotros. Mirando el horario he visto que tenemos dos nuevas asignaturas: “Vivemáticas”, en la cual los números y sus operaciones tienen menos problemas; y “Oreja”, que sustituirá a “Lengua”, se trata de una asignatura en la que se estudia todo lo que tiene que ver con el sonido: la radio, el móvil, la música... espero que me vaya bien porque este verano me entró agua en el oído y con el tapón que tengo no oigo lo que está escrito. Mi abuela ha dicho que no me quiten el tapón del oído, que se derramará el agua pudiendo resbalar y romperse la cadera. El curso pasado el profesor de educación física nos dijo, que este año -al ser mayores-, ya podremos trabajar con las camas elásticas. Nos ha pedido que llevemos - además del chándal y las zapatillas de deporte - unas sábanas, mantas y almohadas para aprender a hacer las camas elásticas. Estoy deseando empezar para aprender a saltar sin deshacer la cama y poder practicar luego en las camas de mi casa. También nos han dicho que para evitar que nos copiemos en los exámenes, nos van a dar unos bolígrafos de tinta invisible, hecha con zumo de limón. Creo que es una buena idea porque con el aroma de limón será más agradable contestar las preguntas; aunque seguro que algunos granujas se prepararán las chuletas también con esa tinta invisible para que los maestros no los vean copiarse. Como dicen siempre, al regresar al colegio, una de las cosas que se siente es alegría por volver a ver a los amigos y amigas. Aunque la verdad, ahora que lo pienso a mis amigos del cole me los he encontrado en el campamento de verano, en las clases de natación, en la playa, en las fiestas del pueblo, en la terraza de verano... y hemos jugado sudando la gota gorda del calor veraniego. Pero bueno, mañana, cuando entremos a clase los veré de nuevo y nos contaremos lo que hemos hecho cada uno estas vacaciones, que por mucho que digan son siempre muy cortas. Este año - y por culpa de la crisis – habrá importantes recortes en el colegio. La seño de música se recortará el pelo, el portero recortará los setos de los jardines, a los alumnos de infantil no se les permitirá recortar con las tijeras - por el peligro de que se pasen recortando - y estamos todos preocupados, con la uñas de los dedos recortadas, esperando que no se les ocurra a los adultos recortarnos el recreo. Texto: José Miguel de la Rosa Sánchez Miércoles: Lee y escribe y responde las preguntas y realiza las actividades en el cuaderno de una línea. 1.- ¿Qué cosas necesitará el alumno de la lectura para “la vuelta al cole”? _____________________________________________________________________________ 2.- ¿Quién repite curso y por qué le gusta repetir? ____________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 3.- Escribe el nombre de las asignaturas nuevas y explica en qué consiste cada una de ellas. _____________________________________________________________________________ 4.- Completa las oraciones con las palabras que faltan.
  • 3. a) Nos ha pedido que llevemos –además del chándal y las zapatillas de deporte- _____________________________________________________________________________ b) Mi abuela ha dicho que ________________________ el ________________________, que _____________________________________________________________________________ c) Este año –y por culpa _____________________- habrá________________________ recortes en _____________________. 5.- Enumera todos los lugares donde el protagonista se ha encontrado con los amigos de su cole. _____________________________________________________________________________ 6.- Piensa y dibuja sólo lo que necesites realmente para tu “regreso al cole”.  Busca en el texto “REGRESO A CLASES” palabras que estén acentuadas recuerda (llevan tilde) subráyalas con se indica en el recuadro para que las clasifiques por su acento ortográfico en orden alfabético en el recuadro. (son 29 palabras sin repetirlas)  Elabora un dibujo que se relacione con el texto Jueves: Escribe una poesía que hable de Villa Heroica con su dibujo. Viernes: Elabora el video de la lectura y mándalo por el Whatsapp (recuerda respetando las pausas) Matematica:  Dibuja series numéricas siguiendo el patrón indicado dentro del paréntesis ( ). = ( 7) = (10) Martes: Escribe los números que van  Escribe en letra las siguientes cantidades o números. 528= 12= 398= 1059= 2753= 4781= Palabras Esdrújulas rojas Graves o llanas verdes Agudas azul 2 8 12 20 33 39 51 65 70 85 100 110 130 160 200 244 250 256 260 303 306 315 324 330 420 435 340 345 500 530 570 Antes Números Después Anterior Números Posterior Delante Números Detrás 1000 2234 3574 1116 3892 4501 1325 4783 5000 LUNES: Completa las tablas con series numéricas según corresponda 2 en 2, 3 en 3, 5 en 5, 10 en 10
  • 4. Miercoles: Hacer el dictado de 6 líneas con sus dibujos cada representante lo revisará, subrayando los errores que hayan presentado, para que luego, escriban correctamente las palabras, estas palabras serán ordenadas alfabéticamente  Ubica en el cartel de valor las siguientes cantidades CANTIDADES UND DE MIL . CENTENAS DECENAS UNIDADES 3.401 532 8 279 45 896 9.147 655 63 4  Ordena y resuelve (Recuerda ordenar de mayor a menor respetando el valor de posición de cada numero) a) 63 + 81= d) 542 + 11 + 5 = g) 508 + 54 + 3.057 = b) 248 + 621= e) 3 + 508 + 24 = h) 357 + 6 + 3.140 + 20 = c) 5 + 87 + 3= f) 19 + 987 + 30 = i) 1.805 + 54+ 1 = Jueves:  Ordena y resuelve (Recuerda ordenar de mayor a menor respeta el valor de posición de cada número) a) 1.795 – 806 = d) 438 – 7.654 = g) 1.226 - 328 = b) 615 – 2.879 = e) 507 – 1.890 = h) 2.869 – 358 = c) 6.687 – 745 = f) 4.920 - 689 = i) 7.296 – 2.435 =  Escribe números del 1.000 al 1.200 de 2 en 2 de forma progresivos (de menor a mayor), luego del 2.400 al 2.200 de 3 en 3 regresivos (de mayor a menor), del 3.400 al 3.600 de 5 en 5 progresivos y del 5.000 al 4.600 de 10 en 10 regresivos. Viernes: Elabora el video de la lectura y mándalo por el Whatsapp (recuerda respetando las pausas) 1.- Identificar en el dibujo las partes del cuerpo humano 2- Busca en la sopa de letras el nombre de las articulaciones Hombro Cuello Tobillo Muñeca Rodilla Codo N C P P V T D C S M R H O M M R O I U O U O Y D A B F B D E U Ñ N O O R O D I L L A E O M E N S T L U L C C O O T O B I L L O Y A S
  • 5. Jueves: 01-10-21 Recorta y pega estas informaciones en tu cuaderno. 21 de septiembre Día internacional de la Paz ------------------------------------------------------------------------------------ ¿Sabías Qué? El 1 de octubre es El día mundial Del Hábitat _______________________________________________________________________________________________  Elabora un dibujo que represente el Día mundial del Hábitat en el cuaderno. Lunes:12-10-21 Día del respeto a la diversidad cultural O Día de la resistencia indígena . Sr. Representante realizar una narración a su representando acerca del 12 de octubre, reflexionando sobre los hechos históricos ocurridos en esta fecha de año 1.492. Actividad  Elabora una narración de dicha reflexión en el cuaderno respetando los aspectos formales de la escritura (trazado y respeto del margen, uso de letras mayúscula, sangría, letra cursiva, ortografía orden y pulcritud).  Escribe y responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo vivían nuestros indígenas antes de la llegada de los españoles? 2. Escribe lo positivo y negativo de la llegada de los españoles 3. Piensa, imagínate que expresión tuvieron los indígenas al ver por primera vez a los españoles, dibújalas en caritas de emonji. 4. Dibuja como se vestían nuestros indígenas y la de los españoles. 5. Realiza un dibujo libre relacionado al 12 de octubre. El 17 de diciembre de 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 40/202 decidió designar el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de los pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. También tiene la intención de recordar en el mundo que la sociedad tiene el poder y la responsabilidad de modelar el futuro de ciudades y pueblos.