SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN E
INTERVENCIÓN EN ALTAS
CAPACIDADES
Inteligencia
Aptitudes
Creatividad
Escalas de inteligencia de
Reynolds. RIAS: Evaluación
global de la inteligencia y de la
memoria en personas entre 3 y
94 años. 40 minutos.
Escalas de inteligencia de
Reynolds abreviadas. RIST:
Prueba screening del RIAS.
10/15 minutos.
Evaluación factorial de las aptitudes intelectuales. EFAI: Evaluación
de las principales aptitudes (Verbal, Numérica, Abstracta, Espacial y
Memoria) 4 niveles según el nivel de estudios.
Edad: a partir de 8 años.
Inteligencia creativa.
CREA: Evaluación cognitiva de la
creatividad a través de generación
de cuestiones, en el contexto
teórico de búsqueda y solución de
problemas.
Edad: niños, adolescentes y
adultos.
Test de creatividad infantil.
TCI: Evaluación del
pensamiento creativo libre de
influencia cultural en
Educación Primaria.
Edad: de 1º a 6º de Educación
Primaria.
Prueba de imaginación
creativa
Niños.PIC-N:
Evaluación de la creatividad
narrativa y gráfica mediante la
medición de diversas variables
interventoras.
Edad: de 3º a 6º de
Educación Primaria.
Prueba de imaginación
creativa – Jóvenes. PIC-J:
Evaluación de la creatividad
narrativa y gráfica en
adolescentes y jóvenes.
Edad: de 1º ESO a 2º de
Bachillerato.
Escalas de aptitudes
intelectuales. BAS-II:
Una de las escalas más
prestigiosas de aplicación
individual para evaluar en
profundidad la capacidad
intelectual y las habilidades
importantes para el aprendizaje.
Edad: desde 2 años y 6 meses
hasta 17 años y 11 meses.
PRUEBAS DE EVALUACIÓN
Flexibilidad
Potencial de aprendizaje
Personalidad
Test de colores y palabras.
STROOP: Evaluación de
problemas neuropsicológicos,
daños cerebrales y evaluación de
la interferencia.
Edad: de 7 a 80 años.
Test de los cinco dígitos.
FDT:
Evaluación de la velocidad de
procesamiento cognitivo y la
interferencia.
Edad: a partir de 7 años.
Evaluación del potencial de aprendizaje. EPA-2:
Predicción del grado en que un sujeto puede beneficiarse de un
entrenamiento cognitivo.
Edad: a partir de 5 años.
Cuestionario de personali-
dad para niños. CPQ:
Evaluación de 14 dimensiones
primarias de la personalidad
Edad: de 8 a 12 años.
Cuestionario de
personalidad para
adolescentes. 16PF-APQ:
Evaluación de la personalidad
en adolescentes normales.
Edad: de 12 a 20 años.
Cuestionario “BIG FIVE” de
personalidad para niños y
adolescentes. BFQ-NA:
Evaluación de las 5 dimensiones
del modelo de los “Cinco grandes”
en la estructura de la
personalidad.
Edad: de 8 a 15 años.
Cuestionario de
personalidad de Eysenck-
Revisado. EPQ-R:
Evaluación de 3 dimensiones
básicas de la personalidad:
Extraversión, Emotividad y
Dureza y una complementaria
de Disimulo/Conformidad.
Edad: a partir de 16 años.
Ajuste social
Metacognición
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN:
Cuestionario de estrategias de aprendizaje. CEA:
Evaluación de las principales estrategias de aprendizaje utilizadas por los
estudiantes.
Edad: 1º a 4º de ESO.
Test autoevaluativo multi-
factorial de adaptación in-
fantil. TAMAI: Evaluación de la
indaptación personal, social,
escolar y familiar y, también de las
actitudes educadoras de los
padres.
Edad: de 8 a 18 años y adultos.
Inventario de adaptación
de conducta. IAC:
Evaluación del grado de
adaptación en los siguientes
aspectos: personal, familiar,
escolar y social.
Edad: a partir de 12 años.
Cuestionario Factorial de Personalidad. ESPQ:
Evaluación de 13 factores primarios de la personalidad. Se pueden obtener también
dos factores básicos secundarios.
Edad: de 6 a 8 años.
Desarrollo de las habilidades cognitivas: I RAZONAMIENTO
ABSTRACTO; II RAZONAMIENTO VERBAL. DHAC:
Desarrollo sistemático de algunas de las habilidades que se emplean para
adquirir el saber y para pensar.
Edad: a partir de 10 años.
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE FICHAS
COLECCIÓN PROGRESINT (Programas para la estimulación de las habilidades de la
inteligencia)
EDUCACIÓN INFANTIL
1. Conceptos básicos espaciales
2. Conceptos, operaciones y problemas básicos numéricos
3. Relacionar, clasificar, seriar, transformar
4. Atención/Percepción, conceptos de forma y color
5. Conceptos temporales. Series Temporales
6. Pensamiento creativo
7. Psicomotricidad viso-manual
EDUCACIÓN PRIMARIA 1º-2º-3º
8. Fundamentos del Razonamiento
9. Comprensión del lenguaje
10. Estrategias de cálculo y problemas numéricos-verbales
11. Pensamiento creativo
12. Orientación espacio-temporal
13. Atención/Observación
14. Motricidad. Coordinación viso-manual
EDUCACIÓN PRIMARIA 4º-5º-6º
15. Fundamentos del Razonamiento
16. Comprensión del Lenguaje
17. Estrategias de cálculo y problemas numérico-verbales.
18. Pensamiento creativo
19. Orientación y razonamiento espacial
20. Orientación y razonamiento temporal
21. Atención/Observación
22. Memoria y estrategias de aprendizaje
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
23. Razonamiento lógico inductivo-proposicional
24. Comprensión del lenguaje
25. Estrategias de cálculo y resolución de problemas
26. Estrategias de cálculo y resolución de problemas (2º nivel de dificultad)
27. Atención selectiva
28. Pensamiento creativo
29. Velocidad y comprensión lectoras
30. Estrategias y técnicas de aprendizaje
31. Estrategias de regulación y motivación para aprender
COLECCIÓN TALENTOS EN ACCIÓN: CUADERNOS DE ENTRENAMIENTO COGNITIVO
CREATIVO (de 1º de Primaria a 4º de ESO).
COLECCIÓN FARO: APRENDIZAJE INTELIGENTE Y CREATIVO EN LA ESCUELA.
Números del 1 al 6 y Guía del profesor.
COLECCIÓN APDI: APRENDO A PENSAR DESARROLLANDO MI INTELIGENCIA.
Números del 0 al 8 y Guías del profesor 1-2, 3-4, 5-6 y 7-8.
CRACMAT: ALTA CAPACIDAD INTELECTUAL: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
NÚMERO UNO y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO NÚMERO DOS.
Gómez, B. (2010). Ideas que invitan a crear. Proyecto para estimular la
creatividad en Educación Primaria. Editorial Brief.
LIBROS DE CONSULTA
- Acereda, A. (2010). Niños superdotados . Editorial Pirámide.
- Acereda, A. y Sastre, S. (1998). La superdotación. Personalidad, evaluación y
tratamiento psicológico. Editorial Pirámide.
- Alonso, J.A. y Benito, Y. (1996). Superdotados: Adaptación escolar y social en
Secundaria. Editorial Narcea.
- Benito, Y. (1996). Inteligencia y algunos factores de personalidad en
superdotados. Editorial Amarú.
- Benito, Y. (2009). Superdotacion y asperger. Editorial EOS.
- Berché, J. (1999). La superdotación infantil. Del mito a la realidad. Editorial
ISEP.
- Gómez, M.T. y Mir, V. (2011). Altas capacidades en niños y niñas. Detección ,
identificación e integración en la escuela y en la familia. Editorial Narcea.
- Prieto, E. (1997). Identificación, evaluación y atención a la diversidad del
superdotado. Editorial Aljibe.
- Prieto, E. (2009). La superdotación intelectual. Editorial Aljibe.
- Rayo, J. (2001). Quiénes y cómo son los superdotados. Implicaciones
familiares y escolares. Editorial EOS.
- Regadera, A. y Sánchez, J.L. (2002). Identificación y tratamiento de los
alumnos con altas capacidades. Adaptaciones curriculares: Primaria y ESO.
Editorial Brief.
- Sánchez, E. (2002). Superdotados y talentos. Un enfoque neurológico,
psicológico y pedagógico. Editorial CCS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASCarateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASFabiola Velázquez
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
lemboo
 
La evaluación psicopedagógica de niños sordos con implante coclear
La evaluación psicopedagógica  de niños sordos con implante coclearLa evaluación psicopedagógica  de niños sordos con implante coclear
La evaluación psicopedagógica de niños sordos con implante coclearTeresa Morales Martínez
 
Formato de informe de detecciòn inicial primaria 2
Formato de informe de detecciòn inicial primaria 2Formato de informe de detecciòn inicial primaria 2
Formato de informe de detecciòn inicial primaria 2Daniel Caballero Garcia
 
La Detección de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes
La Detección de las Capacidades y Aptitudes SobresalientesLa Detección de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes
La Detección de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes
Evelyn_arellano
 
Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica
Resumen de las xposiciones  de evaluacion psicopedagogicaResumen de las xposiciones  de evaluacion psicopedagogica
Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica
Joseph Merino
 
1 evalucion psicopedagogica
1 evalucion psicopedagogica1 evalucion psicopedagogica
1 evalucion psicopedagogica
Kenary Fco
 
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parteTesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
niños sobresalientes
niños sobresalientesniños sobresalientes
niños sobresalientescintli
 
Evaluacion inicial para estudiantes con aptitudes sobresalientes
Evaluacion inicial para estudiantes con aptitudes sobresalientesEvaluacion inicial para estudiantes con aptitudes sobresalientes
Evaluacion inicial para estudiantes con aptitudes sobresalientesMarcela Soto Longoria
 
Tesis. Inteligencias Múltiples Especialización .2016.2parte
Tesis. Inteligencias Múltiples Especialización .2016.2parteTesis. Inteligencias Múltiples Especialización .2016.2parte
Tesis. Inteligencias Múltiples Especialización .2016.2parte
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Informe pasantia 1
Informe pasantia 1Informe pasantia 1
Informe pasantia 1
NUVIA GUERRERO
 
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
DETECCIÓN
DETECCIÓNDETECCIÓN
DETECCIÓN
sisirys
 
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTESDETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
Alicia cortes
 
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
katherineCortsJimnez
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
SuperdotadosMaría
 
Evaluación docente 2014
Evaluación docente 2014Evaluación docente 2014
Evaluación docente 2014
Juan Jose Moran
 

La actualidad más candente (19)

Carateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASCarateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CAS
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
 
La evaluación psicopedagógica de niños sordos con implante coclear
La evaluación psicopedagógica  de niños sordos con implante coclearLa evaluación psicopedagógica  de niños sordos con implante coclear
La evaluación psicopedagógica de niños sordos con implante coclear
 
Formato de informe de detecciòn inicial primaria 2
Formato de informe de detecciòn inicial primaria 2Formato de informe de detecciòn inicial primaria 2
Formato de informe de detecciòn inicial primaria 2
 
La Detección de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes
La Detección de las Capacidades y Aptitudes SobresalientesLa Detección de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes
La Detección de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes
 
Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica
Resumen de las xposiciones  de evaluacion psicopedagogicaResumen de las xposiciones  de evaluacion psicopedagogica
Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica
 
1 evalucion psicopedagogica
1 evalucion psicopedagogica1 evalucion psicopedagogica
1 evalucion psicopedagogica
 
2012 INCLUSIÓN - Lineamientos curriculares
2012 INCLUSIÓN - Lineamientos curriculares2012 INCLUSIÓN - Lineamientos curriculares
2012 INCLUSIÓN - Lineamientos curriculares
 
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parteTesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
 
niños sobresalientes
niños sobresalientesniños sobresalientes
niños sobresalientes
 
Evaluacion inicial para estudiantes con aptitudes sobresalientes
Evaluacion inicial para estudiantes con aptitudes sobresalientesEvaluacion inicial para estudiantes con aptitudes sobresalientes
Evaluacion inicial para estudiantes con aptitudes sobresalientes
 
Tesis. Inteligencias Múltiples Especialización .2016.2parte
Tesis. Inteligencias Múltiples Especialización .2016.2parteTesis. Inteligencias Múltiples Especialización .2016.2parte
Tesis. Inteligencias Múltiples Especialización .2016.2parte
 
Informe pasantia 1
Informe pasantia 1Informe pasantia 1
Informe pasantia 1
 
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
 
DETECCIÓN
DETECCIÓNDETECCIÓN
DETECCIÓN
 
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTESDETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
 
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Evaluación docente 2014
Evaluación docente 2014Evaluación docente 2014
Evaluación docente 2014
 

Similar a Evaluacion y intervencion en altas capacidades

Actividad cuadro comparativo
Actividad cuadro comparativoActividad cuadro comparativo
Actividad cuadro comparativo
Lina Palacios
 
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-maEvol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Juliete Kiko
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
IvonneGuzman17
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaDenisseQ
 
Clase 7 Diplomado.pdf
Clase 7 Diplomado.pdfClase 7 Diplomado.pdf
Clase 7 Diplomado.pdf
MARLA623264
 
Escala De Renzulli
Escala De RenzulliEscala De Renzulli
Escala De Renzulli
Laura Steffany Ramírez Sosa
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Ana Basterra
 
Pruebas-psicopedagogicas_Catalogo-Marzo-2017.pdf
Pruebas-psicopedagogicas_Catalogo-Marzo-2017.pdfPruebas-psicopedagogicas_Catalogo-Marzo-2017.pdf
Pruebas-psicopedagogicas_Catalogo-Marzo-2017.pdf
RubCervantesCrdenas
 
07 unidad 4-escalas_stanford_binet
07 unidad 4-escalas_stanford_binet07 unidad 4-escalas_stanford_binet
07 unidad 4-escalas_stanford_binet
Karla Fernanda Salazar Jaime
 
Programación Socioeducativa, Habilidades de Autonomía Personal y Social
Programación Socioeducativa, Habilidades de Autonomía Personal y SocialProgramación Socioeducativa, Habilidades de Autonomía Personal y Social
Programación Socioeducativa, Habilidades de Autonomía Personal y Social
Iván T.H.
 
Inteligencias multiples proyecto misti
Inteligencias multiples  proyecto mistiInteligencias multiples  proyecto misti
Inteligencias multiples proyecto mistiAlan Alvarez Flores
 
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
llocprova
 
Trabajaryevaluarcompetencias
Trabajaryevaluarcompetencias Trabajaryevaluarcompetencias
Trabajaryevaluarcompetencias
Eloy Molera
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 
Evaluación por Competencias ccesa007
Evaluación por Competencias  ccesa007Evaluación por Competencias  ccesa007
Evaluación por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Evaluacion y intervencion en altas capacidades (20)

E catalogo tea completo +psi
E catalogo tea completo +psiE catalogo tea completo +psi
E catalogo tea completo +psi
 
Actividad cuadro comparativo
Actividad cuadro comparativoActividad cuadro comparativo
Actividad cuadro comparativo
 
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-maEvol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
 
Clase 7 Diplomado.pdf
Clase 7 Diplomado.pdfClase 7 Diplomado.pdf
Clase 7 Diplomado.pdf
 
Neuromayor
NeuromayorNeuromayor
Neuromayor
 
Silabo psicologia del adolescente
Silabo psicologia del adolescenteSilabo psicologia del adolescente
Silabo psicologia del adolescente
 
Silabo psicologia del adolescente
Silabo psicologia del adolescenteSilabo psicologia del adolescente
Silabo psicologia del adolescente
 
Escala De Renzulli
Escala De RenzulliEscala De Renzulli
Escala De Renzulli
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
 
Pruebas-psicopedagogicas_Catalogo-Marzo-2017.pdf
Pruebas-psicopedagogicas_Catalogo-Marzo-2017.pdfPruebas-psicopedagogicas_Catalogo-Marzo-2017.pdf
Pruebas-psicopedagogicas_Catalogo-Marzo-2017.pdf
 
07 unidad 4-escalas_stanford_binet
07 unidad 4-escalas_stanford_binet07 unidad 4-escalas_stanford_binet
07 unidad 4-escalas_stanford_binet
 
Programación Socioeducativa, Habilidades de Autonomía Personal y Social
Programación Socioeducativa, Habilidades de Autonomía Personal y SocialProgramación Socioeducativa, Habilidades de Autonomía Personal y Social
Programación Socioeducativa, Habilidades de Autonomía Personal y Social
 
Inteligencias multiples proyecto misti
Inteligencias multiples  proyecto mistiInteligencias multiples  proyecto misti
Inteligencias multiples proyecto misti
 
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
 
Trabajaryevaluarcompetencias
Trabajaryevaluarcompetencias Trabajaryevaluarcompetencias
Trabajaryevaluarcompetencias
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
 
Evaluación por Competencias ccesa007
Evaluación por Competencias  ccesa007Evaluación por Competencias  ccesa007
Evaluación por Competencias ccesa007
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
 

Más de borja arenas riquelme

Libro respuestas educativas
Libro respuestas educativasLibro respuestas educativas
Libro respuestas educativas
borja arenas riquelme
 
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valenciaOrientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
borja arenas riquelme
 
Inf. comp. educ
Inf. comp. educInf. comp. educ
Inf. comp. educ
borja arenas riquelme
 
Itinerarios
ItinerariosItinerarios

Más de borja arenas riquelme (14)

Guía tea
Guía teaGuía tea
Guía tea
 
Otro más
Otro másOtro más
Otro más
 
Modelo iridia
Modelo iridiaModelo iridia
Modelo iridia
 
Guia de buena_practica_autismo
Guia de buena_practica_autismoGuia de buena_practica_autismo
Guia de buena_practica_autismo
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Cuestionario esp aut
Cuestionario esp autCuestionario esp aut
Cuestionario esp aut
 
Libro respuestas educativas
Libro respuestas educativasLibro respuestas educativas
Libro respuestas educativas
 
La eva psico
La eva psicoLa eva psico
La eva psico
 
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valenciaOrientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
 
Estructura simples de ac
Estructura simples de acEstructura simples de ac
Estructura simples de ac
 
Pemar
PemarPemar
Pemar
 
Inf. comp. educ
Inf. comp. educInf. comp. educ
Inf. comp. educ
 
FPB
FPBFPB
FPB
 
Itinerarios
ItinerariosItinerarios
Itinerarios
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Evaluacion y intervencion en altas capacidades

  • 1. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ALTAS CAPACIDADES
  • 2. Inteligencia Aptitudes Creatividad Escalas de inteligencia de Reynolds. RIAS: Evaluación global de la inteligencia y de la memoria en personas entre 3 y 94 años. 40 minutos. Escalas de inteligencia de Reynolds abreviadas. RIST: Prueba screening del RIAS. 10/15 minutos. Evaluación factorial de las aptitudes intelectuales. EFAI: Evaluación de las principales aptitudes (Verbal, Numérica, Abstracta, Espacial y Memoria) 4 niveles según el nivel de estudios. Edad: a partir de 8 años. Inteligencia creativa. CREA: Evaluación cognitiva de la creatividad a través de generación de cuestiones, en el contexto teórico de búsqueda y solución de problemas. Edad: niños, adolescentes y adultos. Test de creatividad infantil. TCI: Evaluación del pensamiento creativo libre de influencia cultural en Educación Primaria. Edad: de 1º a 6º de Educación Primaria. Prueba de imaginación creativa Niños.PIC-N: Evaluación de la creatividad narrativa y gráfica mediante la medición de diversas variables interventoras. Edad: de 3º a 6º de Educación Primaria. Prueba de imaginación creativa – Jóvenes. PIC-J: Evaluación de la creatividad narrativa y gráfica en adolescentes y jóvenes. Edad: de 1º ESO a 2º de Bachillerato. Escalas de aptitudes intelectuales. BAS-II: Una de las escalas más prestigiosas de aplicación individual para evaluar en profundidad la capacidad intelectual y las habilidades importantes para el aprendizaje. Edad: desde 2 años y 6 meses hasta 17 años y 11 meses. PRUEBAS DE EVALUACIÓN
  • 3. Flexibilidad Potencial de aprendizaje Personalidad Test de colores y palabras. STROOP: Evaluación de problemas neuropsicológicos, daños cerebrales y evaluación de la interferencia. Edad: de 7 a 80 años. Test de los cinco dígitos. FDT: Evaluación de la velocidad de procesamiento cognitivo y la interferencia. Edad: a partir de 7 años. Evaluación del potencial de aprendizaje. EPA-2: Predicción del grado en que un sujeto puede beneficiarse de un entrenamiento cognitivo. Edad: a partir de 5 años. Cuestionario de personali- dad para niños. CPQ: Evaluación de 14 dimensiones primarias de la personalidad Edad: de 8 a 12 años. Cuestionario de personalidad para adolescentes. 16PF-APQ: Evaluación de la personalidad en adolescentes normales. Edad: de 12 a 20 años. Cuestionario “BIG FIVE” de personalidad para niños y adolescentes. BFQ-NA: Evaluación de las 5 dimensiones del modelo de los “Cinco grandes” en la estructura de la personalidad. Edad: de 8 a 15 años. Cuestionario de personalidad de Eysenck- Revisado. EPQ-R: Evaluación de 3 dimensiones básicas de la personalidad: Extraversión, Emotividad y Dureza y una complementaria de Disimulo/Conformidad. Edad: a partir de 16 años.
  • 4. Ajuste social Metacognición PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN: Cuestionario de estrategias de aprendizaje. CEA: Evaluación de las principales estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes. Edad: 1º a 4º de ESO. Test autoevaluativo multi- factorial de adaptación in- fantil. TAMAI: Evaluación de la indaptación personal, social, escolar y familiar y, también de las actitudes educadoras de los padres. Edad: de 8 a 18 años y adultos. Inventario de adaptación de conducta. IAC: Evaluación del grado de adaptación en los siguientes aspectos: personal, familiar, escolar y social. Edad: a partir de 12 años. Cuestionario Factorial de Personalidad. ESPQ: Evaluación de 13 factores primarios de la personalidad. Se pueden obtener también dos factores básicos secundarios. Edad: de 6 a 8 años. Desarrollo de las habilidades cognitivas: I RAZONAMIENTO ABSTRACTO; II RAZONAMIENTO VERBAL. DHAC: Desarrollo sistemático de algunas de las habilidades que se emplean para adquirir el saber y para pensar. Edad: a partir de 10 años.
  • 5. MATERIAL COMPLEMENTARIO DE FICHAS COLECCIÓN PROGRESINT (Programas para la estimulación de las habilidades de la inteligencia) EDUCACIÓN INFANTIL 1. Conceptos básicos espaciales 2. Conceptos, operaciones y problemas básicos numéricos 3. Relacionar, clasificar, seriar, transformar 4. Atención/Percepción, conceptos de forma y color 5. Conceptos temporales. Series Temporales 6. Pensamiento creativo 7. Psicomotricidad viso-manual EDUCACIÓN PRIMARIA 1º-2º-3º 8. Fundamentos del Razonamiento 9. Comprensión del lenguaje 10. Estrategias de cálculo y problemas numéricos-verbales 11. Pensamiento creativo 12. Orientación espacio-temporal 13. Atención/Observación 14. Motricidad. Coordinación viso-manual EDUCACIÓN PRIMARIA 4º-5º-6º 15. Fundamentos del Razonamiento 16. Comprensión del Lenguaje 17. Estrategias de cálculo y problemas numérico-verbales. 18. Pensamiento creativo 19. Orientación y razonamiento espacial 20. Orientación y razonamiento temporal 21. Atención/Observación 22. Memoria y estrategias de aprendizaje EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 23. Razonamiento lógico inductivo-proposicional 24. Comprensión del lenguaje 25. Estrategias de cálculo y resolución de problemas 26. Estrategias de cálculo y resolución de problemas (2º nivel de dificultad) 27. Atención selectiva 28. Pensamiento creativo 29. Velocidad y comprensión lectoras 30. Estrategias y técnicas de aprendizaje 31. Estrategias de regulación y motivación para aprender
  • 6. COLECCIÓN TALENTOS EN ACCIÓN: CUADERNOS DE ENTRENAMIENTO COGNITIVO CREATIVO (de 1º de Primaria a 4º de ESO). COLECCIÓN FARO: APRENDIZAJE INTELIGENTE Y CREATIVO EN LA ESCUELA. Números del 1 al 6 y Guía del profesor. COLECCIÓN APDI: APRENDO A PENSAR DESARROLLANDO MI INTELIGENCIA. Números del 0 al 8 y Guías del profesor 1-2, 3-4, 5-6 y 7-8. CRACMAT: ALTA CAPACIDAD INTELECTUAL: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO NÚMERO UNO y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO NÚMERO DOS. Gómez, B. (2010). Ideas que invitan a crear. Proyecto para estimular la creatividad en Educación Primaria. Editorial Brief.
  • 7. LIBROS DE CONSULTA - Acereda, A. (2010). Niños superdotados . Editorial Pirámide. - Acereda, A. y Sastre, S. (1998). La superdotación. Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico. Editorial Pirámide. - Alonso, J.A. y Benito, Y. (1996). Superdotados: Adaptación escolar y social en Secundaria. Editorial Narcea. - Benito, Y. (1996). Inteligencia y algunos factores de personalidad en superdotados. Editorial Amarú. - Benito, Y. (2009). Superdotacion y asperger. Editorial EOS. - Berché, J. (1999). La superdotación infantil. Del mito a la realidad. Editorial ISEP. - Gómez, M.T. y Mir, V. (2011). Altas capacidades en niños y niñas. Detección , identificación e integración en la escuela y en la familia. Editorial Narcea. - Prieto, E. (1997). Identificación, evaluación y atención a la diversidad del superdotado. Editorial Aljibe. - Prieto, E. (2009). La superdotación intelectual. Editorial Aljibe. - Rayo, J. (2001). Quiénes y cómo son los superdotados. Implicaciones familiares y escolares. Editorial EOS. - Regadera, A. y Sánchez, J.L. (2002). Identificación y tratamiento de los alumnos con altas capacidades. Adaptaciones curriculares: Primaria y ESO. Editorial Brief. - Sánchez, E. (2002). Superdotados y talentos. Un enfoque neurológico, psicológico y pedagógico. Editorial CCS.