SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS DEL MES DE JULIO
ÁREA: COMUNICACIÓN.
Observa la ilustración y lee el texto
1. Completo:
 En el desfile estuvieron _______________ y ________________.
 Los niños cantaron el __________________________________.
 El desfile empezó a las _________________ horas.
2. Coloreo las tarjetas que contienen palabras que aparecen en la lectura:
3. Escribo lo que hacen los personajes:
________________________________________________
________________________________________________
4. Dale un nombre a cada personaje y luego escribe oraciones.
HOMERO HIMNO HELENA
HUMO COMIDA HIPÓLITO
HIGO HOLA HORA
5. Responde a las preguntas del plan de escritura para describir el objeto
propuesto.
a) ¿Para qué describiré un objeto?
b) ¿Para quién escribiré la descripción?
c) ¿Sobre qué escribiré la descripción?
6. Escribo mi descripción usando el esquema
Para mis compañeros y compañeras
del salón.
Para mis familiares.
Sobre un animal de mi localidad Sobre un objeto de mi salón.
Para que conozcan las características
del objeto.
Para que conozcan mis gustos
y preferencias.
…..………………………………
El objeto que elegí es …………….…………………………
Está hecho de………………………………..….. es de color
…………………… y tiene forma de…….……..………….
Además es de tamaño………………….….……………….
Sirve para …………………………………………………....
………….……………………………………………………..
Mi dibujo
ÁREA: MATEMÁTICA
1. Cuenta y agrupa en decenas y completa:
decenas y unidades
+ =
decenas y unidades
+ =
decenas y unidades
+ =
2. Completa el recuadro:
¿Cuántos hay? D U Descomposición Se lee
2 3 20 + 3 Veintitrés
40 + 5
1 2
Treinta y uno
3. Escribe los signos >, < ó = según corresponda.
2 9 3 5 3 0 4 0 2 6 2 6
2 4 4 2 1 9 3 9 1 8 8
4 8 4 7 4 2 3 2 2 6 1 6
4. Escribe los números de manera ascendente:
29 – 3 – 18 – 37 – 41 – 5 – 20
5. Escribe los números de manera descendente:
15 – 26 – 12 – 48 – 5 – 30 - 7
7. Narra una historia breve para cada gráfico. Escribe la operación.
=
=
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
1. Colorea las ocupaciones de tu maestra.
2. Escribe el nombre de cada región según corresponda y pinta según indica:
Mar peruano = Celeste Costa = Amarillo
Sierra = Marrón Selva = Verde
Nos lee Nos ayuda Nos corrige Nos ama Nos protege
Nos enseña
lava cocina cura vende
3. Observa las imágenes.
Señala a qué región del Perú pertenecen y describe su clima.
Río Amazonas Mar de Tumbes
Desierto de Paracas Nevado Huascarán
4. Ordena los acontecimientos según las etapas de la historia del Perú.
4. Observa a estos personajes. Menciona en qué etapa de la historia del Perú
vivieron.
Miguel Grau Tupac Amaru Inca Pachacutec
José de San Martín proclamó la independencia.
Túpac Amaru inicio una rebelión.
El Perú se convirtió en un virreinato.
Los incas construyeron un gran imperio.
5. Reconoce y encierra los símbolos del Perú
6. Colorea según el modelo. Luego une las figuras con lo que representan
7. Después de leer, une según corresponda
José de San Martín
Derrotó a los españoles en las
batallas de Junín y Ayacucho
Simón Bolívar
General argentino
Proclamó nuestra independencia
General venezolano
8. Lee y escribe las palabras donde corresponda:
San Martín julio patrias
Don José de _______________________________
proclamó la independencia del Perú.
El 28 de _________________ celebramos
las fiestas ________________ en todo el Perú.
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
1. Señala las características de los materiales que se presentan.
2. Completo las oraciones en mi cuaderno
a. La leche se encuentra en estado……………………………………………….
b. El pan se encuentra en estado………………………………………
c. El vapor que sale de la tetera cuando el agua hierve es el agua en estado
………………………………………
3. Dibuja objetos en los siguientes estados:
SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO
4. Colorea las especies de nuestro mar
5. Dibuja las plantas y animales de la costa
Costa
Plantas Animales
6. Ordenas las letras para formar el nombre de los animales y plantas de la sierra
Animales Plantas
Ojeva ---> _________________ sotri ---> _________________
Mapu ---> _________________ veralja ---> _________________
Cuviña ---> _________________ guacai ---> _________________
7. Menciona a qué región pertenece cada uno de estos productos.
Oro Algodón Papa Yuca
 Indica qué actividad se realizan en cada región del Perú.
 Menciona a que se dedican tus familiares.
EDUCACIÓN RELIGIOSA
1. Pinta las acciones en las que imitas a Jesús
2. Marca la respuesta correcta
a) ¿Quién fue Abraham?
( ) Fue un hombre rico y poderoso
( ) Fue un pastor a quien Dios llamo para hacerlo padre de todos un
pueblo
( ) Fue un hombre malo
b) ¿Qué pueblo eligió Dios para empezar a cumplir su promesa de salvación?
( ) Galilea ( ) Jerusalén ( ) Israel
3. Completa las oraciones escribiendo las palabras que faltan:
Dios ayudó a ________________ y a ____________________.
Dios hizo con ellos un ________________________________.
4. ¿Por qué crees que Abraham y Moisés eran amigos de Dios? Señala la
respuesta más importante
( ) Porque Dios los ayudaba en todo.
( ) Porque confiaban en Dios.
( ) Porque se sentían más seguros.
5. La siguiente afirmación tiene dos respuestas. Rodea la que te parezca
verdadera:
Abraham y Moisés vivieron …
1. …antes del nacimiento de Jesús.
2. … después del nacimiento de Jesús.
6. Completa el crucigrama:
1. Abraham y Moisés lo eran de Dios.
2. Personaje que confió en Dios y se fue a vivir donde Dios le dijo.
3. Personaje que confió en Dios y consiguió la libertad de su pueblo.
4. Libro que nos habla de Dios.
5. Dios hizo uno con Abraham y otro con Moisés.
6. Es el Mesías que Dios prometió enviar al mundo.
A B R A H A M
M
I
G
O
S
P C T
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Más contenido relacionado

Similar a EVALUACIONES.doc

Ejercicio de oci_enero_2013
Ejercicio de oci_enero_2013Ejercicio de oci_enero_2013
Ejercicio de oci_enero_2013
Oscar Albr
 
Evaluaciones marcias 16 quimi
Evaluaciones marcias 16   quimiEvaluaciones marcias 16   quimi
Evaluaciones marcias 16 quimi
Chiquita Linda
 
Mm quinto grado
Mm quinto gradoMm quinto grado
Mm quinto grado
Pery4
 
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodoEvaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
Andres Rodriguez
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
Lucia Martínez
 
4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo
AnaTeresa60
 
MATERIAL DIDACTICO
MATERIAL DIDACTICOMATERIAL DIDACTICO
Demostracion academica de sector (1)
Demostracion academica de sector (1)Demostracion academica de sector (1)
Demostracion academica de sector (1)
ANTONIO RODRIGUEZ
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Rossy Garcia
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Rossy Garcia
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
Carmen Cohaila Quispe
 
Tarea domiciliarria 2
Tarea domiciliarria 2Tarea domiciliarria 2
Tarea domiciliarria 2
Milagros Limaylla Vivas
 
Las estaciones del año cuento
Las estaciones del año cuentoLas estaciones del año cuento
Las estaciones del año cuento
María Sánchez Utrilla
 
Las estaciones del año cuento
Las estaciones del año cuentoLas estaciones del año cuento
Las estaciones del año cuento
María Sánchez Utrilla
 
Evaluaciones segundo grado vi unidad
Evaluaciones segundo grado vi unidadEvaluaciones segundo grado vi unidad
Evaluaciones segundo grado vi unidad
Rosa María Obeso Macassi
 
Cuaderno 1 de ejercicios de estimulacion cognitiva
Cuaderno 1 de ejercicios de estimulacion cognitivaCuaderno 1 de ejercicios de estimulacion cognitiva
Cuaderno 1 de ejercicios de estimulacion cognitiva
Balearik 1315
 
Cuaderno de-estimulacion-cognitiva-nivel-inicial
Cuaderno de-estimulacion-cognitiva-nivel-inicialCuaderno de-estimulacion-cognitiva-nivel-inicial
Cuaderno de-estimulacion-cognitiva-nivel-inicial
ConstanzaZigaFernnde
 
Cuaderno de-estimulación-cognitiva-nivel-inicial
Cuaderno de-estimulación-cognitiva-nivel-inicialCuaderno de-estimulación-cognitiva-nivel-inicial
Cuaderno de-estimulación-cognitiva-nivel-inicial
11799120
 
Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva - Inicial
Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva - InicialCuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva - Inicial
Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva - Inicial
Pedro Roberto Casanova
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
Eleonora Acerbi
 

Similar a EVALUACIONES.doc (20)

Ejercicio de oci_enero_2013
Ejercicio de oci_enero_2013Ejercicio de oci_enero_2013
Ejercicio de oci_enero_2013
 
Evaluaciones marcias 16 quimi
Evaluaciones marcias 16   quimiEvaluaciones marcias 16   quimi
Evaluaciones marcias 16 quimi
 
Mm quinto grado
Mm quinto gradoMm quinto grado
Mm quinto grado
 
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodoEvaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
 
4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo
 
MATERIAL DIDACTICO
MATERIAL DIDACTICOMATERIAL DIDACTICO
MATERIAL DIDACTICO
 
Demostracion academica de sector (1)
Demostracion academica de sector (1)Demostracion academica de sector (1)
Demostracion academica de sector (1)
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
 
Tarea domiciliarria 2
Tarea domiciliarria 2Tarea domiciliarria 2
Tarea domiciliarria 2
 
Las estaciones del año cuento
Las estaciones del año cuentoLas estaciones del año cuento
Las estaciones del año cuento
 
Las estaciones del año cuento
Las estaciones del año cuentoLas estaciones del año cuento
Las estaciones del año cuento
 
Evaluaciones segundo grado vi unidad
Evaluaciones segundo grado vi unidadEvaluaciones segundo grado vi unidad
Evaluaciones segundo grado vi unidad
 
Cuaderno 1 de ejercicios de estimulacion cognitiva
Cuaderno 1 de ejercicios de estimulacion cognitivaCuaderno 1 de ejercicios de estimulacion cognitiva
Cuaderno 1 de ejercicios de estimulacion cognitiva
 
Cuaderno de-estimulacion-cognitiva-nivel-inicial
Cuaderno de-estimulacion-cognitiva-nivel-inicialCuaderno de-estimulacion-cognitiva-nivel-inicial
Cuaderno de-estimulacion-cognitiva-nivel-inicial
 
Cuaderno de-estimulación-cognitiva-nivel-inicial
Cuaderno de-estimulación-cognitiva-nivel-inicialCuaderno de-estimulación-cognitiva-nivel-inicial
Cuaderno de-estimulación-cognitiva-nivel-inicial
 
Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva - Inicial
Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva - InicialCuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva - Inicial
Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva - Inicial
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
 

Más de GuillermoLag

EdA6 III CICLO.docx
EdA6 III CICLO.docxEdA6 III CICLO.docx
EdA6 III CICLO.docx
GuillermoLag
 
COMPRENSION DE LECTURAS 1°.doc
COMPRENSION DE LECTURAS 1°.docCOMPRENSION DE LECTURAS 1°.doc
COMPRENSION DE LECTURAS 1°.doc
GuillermoLag
 
PRUEBA FINAL COMUNICACIÓN.docx
PRUEBA FINAL COMUNICACIÓN.docxPRUEBA FINAL COMUNICACIÓN.docx
PRUEBA FINAL COMUNICACIÓN.docx
GuillermoLag
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (1).docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (1).docx
GuillermoLag
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°.docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°.docx
GuillermoLag
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (3).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (3).docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (3).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (3).docx
GuillermoLag
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°- MARZO.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR  2°- MARZO.docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR  2°- MARZO.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°- MARZO.docx
GuillermoLag
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 2°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2°.docxUNIDAD DIDÁCTICA - 2°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2°.docx
GuillermoLag
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docxUNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
GuillermoLag
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
GuillermoLag
 
TEMAS DE TUTORIA 2° GRADO (1).docx
TEMAS DE TUTORIA 2° GRADO (1).docxTEMAS DE TUTORIA 2° GRADO (1).docx
TEMAS DE TUTORIA 2° GRADO (1).docx
GuillermoLag
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2°.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2°.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2°.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2°.docx
GuillermoLag
 
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docxPLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
GuillermoLag
 
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docxCALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
GuillermoLag
 
MÓDULOS DE APRENDIZAJE - JUNIO.docx
MÓDULOS DE APRENDIZAJE   - JUNIO.docxMÓDULOS DE APRENDIZAJE   - JUNIO.docx
MÓDULOS DE APRENDIZAJE - JUNIO.docx
GuillermoLag
 
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docxMODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
GuillermoLag
 
POESÍAS - JUNIO (1).doc
POESÍAS - JUNIO (1).docPOESÍAS - JUNIO (1).doc
POESÍAS - JUNIO (1).doc
GuillermoLag
 
UNIDAD DIDACTICA MAYO-2°.docx
UNIDAD DIDACTICA MAYO-2°.docxUNIDAD DIDACTICA MAYO-2°.docx
UNIDAD DIDACTICA MAYO-2°.docx
GuillermoLag
 
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).docTEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
GuillermoLag
 
examen medico-convertido.docx
examen medico-convertido.docxexamen medico-convertido.docx
examen medico-convertido.docx
GuillermoLag
 

Más de GuillermoLag (20)

EdA6 III CICLO.docx
EdA6 III CICLO.docxEdA6 III CICLO.docx
EdA6 III CICLO.docx
 
COMPRENSION DE LECTURAS 1°.doc
COMPRENSION DE LECTURAS 1°.docCOMPRENSION DE LECTURAS 1°.doc
COMPRENSION DE LECTURAS 1°.doc
 
PRUEBA FINAL COMUNICACIÓN.docx
PRUEBA FINAL COMUNICACIÓN.docxPRUEBA FINAL COMUNICACIÓN.docx
PRUEBA FINAL COMUNICACIÓN.docx
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (1).docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (1).docx
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°.docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°.docx
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (3).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (3).docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (3).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2° (3).docx
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°- MARZO.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR  2°- MARZO.docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR  2°- MARZO.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°- MARZO.docx
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 2°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2°.docxUNIDAD DIDÁCTICA - 2°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2°.docx
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docxUNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
 
TEMAS DE TUTORIA 2° GRADO (1).docx
TEMAS DE TUTORIA 2° GRADO (1).docxTEMAS DE TUTORIA 2° GRADO (1).docx
TEMAS DE TUTORIA 2° GRADO (1).docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2°.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2°.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2°.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2°.docx
 
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docxPLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA - ABRIL (1).docx
 
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docxCALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
 
MÓDULOS DE APRENDIZAJE - JUNIO.docx
MÓDULOS DE APRENDIZAJE   - JUNIO.docxMÓDULOS DE APRENDIZAJE   - JUNIO.docx
MÓDULOS DE APRENDIZAJE - JUNIO.docx
 
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docxMODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
 
POESÍAS - JUNIO (1).doc
POESÍAS - JUNIO (1).docPOESÍAS - JUNIO (1).doc
POESÍAS - JUNIO (1).doc
 
UNIDAD DIDACTICA MAYO-2°.docx
UNIDAD DIDACTICA MAYO-2°.docxUNIDAD DIDACTICA MAYO-2°.docx
UNIDAD DIDACTICA MAYO-2°.docx
 
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).docTEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
 
examen medico-convertido.docx
examen medico-convertido.docxexamen medico-convertido.docx
examen medico-convertido.docx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

EVALUACIONES.doc

  • 1. PRUEBAS DEL MES DE JULIO ÁREA: COMUNICACIÓN. Observa la ilustración y lee el texto 1. Completo:  En el desfile estuvieron _______________ y ________________.  Los niños cantaron el __________________________________.  El desfile empezó a las _________________ horas. 2. Coloreo las tarjetas que contienen palabras que aparecen en la lectura: 3. Escribo lo que hacen los personajes: ________________________________________________ ________________________________________________ 4. Dale un nombre a cada personaje y luego escribe oraciones. HOMERO HIMNO HELENA HUMO COMIDA HIPÓLITO HIGO HOLA HORA
  • 2. 5. Responde a las preguntas del plan de escritura para describir el objeto propuesto. a) ¿Para qué describiré un objeto? b) ¿Para quién escribiré la descripción? c) ¿Sobre qué escribiré la descripción? 6. Escribo mi descripción usando el esquema Para mis compañeros y compañeras del salón. Para mis familiares. Sobre un animal de mi localidad Sobre un objeto de mi salón. Para que conozcan las características del objeto. Para que conozcan mis gustos y preferencias. …..……………………………… El objeto que elegí es …………….………………………… Está hecho de………………………………..….. es de color …………………… y tiene forma de…….……..…………. Además es de tamaño………………….….………………. Sirve para ………………………………………………….... ………….…………………………………………………….. Mi dibujo
  • 3. ÁREA: MATEMÁTICA 1. Cuenta y agrupa en decenas y completa: decenas y unidades + = decenas y unidades + = decenas y unidades + = 2. Completa el recuadro: ¿Cuántos hay? D U Descomposición Se lee 2 3 20 + 3 Veintitrés 40 + 5 1 2 Treinta y uno 3. Escribe los signos >, < ó = según corresponda. 2 9 3 5 3 0 4 0 2 6 2 6 2 4 4 2 1 9 3 9 1 8 8 4 8 4 7 4 2 3 2 2 6 1 6
  • 4. 4. Escribe los números de manera ascendente: 29 – 3 – 18 – 37 – 41 – 5 – 20 5. Escribe los números de manera descendente: 15 – 26 – 12 – 48 – 5 – 30 - 7 7. Narra una historia breve para cada gráfico. Escribe la operación. = =
  • 5. ÁREA: PERSONAL SOCIAL 1. Colorea las ocupaciones de tu maestra. 2. Escribe el nombre de cada región según corresponda y pinta según indica: Mar peruano = Celeste Costa = Amarillo Sierra = Marrón Selva = Verde Nos lee Nos ayuda Nos corrige Nos ama Nos protege Nos enseña lava cocina cura vende
  • 6. 3. Observa las imágenes. Señala a qué región del Perú pertenecen y describe su clima. Río Amazonas Mar de Tumbes Desierto de Paracas Nevado Huascarán 4. Ordena los acontecimientos según las etapas de la historia del Perú. 4. Observa a estos personajes. Menciona en qué etapa de la historia del Perú vivieron. Miguel Grau Tupac Amaru Inca Pachacutec José de San Martín proclamó la independencia. Túpac Amaru inicio una rebelión. El Perú se convirtió en un virreinato. Los incas construyeron un gran imperio.
  • 7. 5. Reconoce y encierra los símbolos del Perú 6. Colorea según el modelo. Luego une las figuras con lo que representan 7. Después de leer, une según corresponda José de San Martín Derrotó a los españoles en las batallas de Junín y Ayacucho Simón Bolívar General argentino Proclamó nuestra independencia General venezolano 8. Lee y escribe las palabras donde corresponda: San Martín julio patrias Don José de _______________________________ proclamó la independencia del Perú. El 28 de _________________ celebramos las fiestas ________________ en todo el Perú.
  • 8. ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE 1. Señala las características de los materiales que se presentan. 2. Completo las oraciones en mi cuaderno a. La leche se encuentra en estado………………………………………………. b. El pan se encuentra en estado……………………………………… c. El vapor que sale de la tetera cuando el agua hierve es el agua en estado ……………………………………… 3. Dibuja objetos en los siguientes estados: SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO
  • 9. 4. Colorea las especies de nuestro mar 5. Dibuja las plantas y animales de la costa Costa Plantas Animales 6. Ordenas las letras para formar el nombre de los animales y plantas de la sierra Animales Plantas Ojeva ---> _________________ sotri ---> _________________ Mapu ---> _________________ veralja ---> _________________ Cuviña ---> _________________ guacai ---> _________________ 7. Menciona a qué región pertenece cada uno de estos productos. Oro Algodón Papa Yuca  Indica qué actividad se realizan en cada región del Perú.  Menciona a que se dedican tus familiares.
  • 10. EDUCACIÓN RELIGIOSA 1. Pinta las acciones en las que imitas a Jesús 2. Marca la respuesta correcta a) ¿Quién fue Abraham? ( ) Fue un hombre rico y poderoso ( ) Fue un pastor a quien Dios llamo para hacerlo padre de todos un pueblo ( ) Fue un hombre malo b) ¿Qué pueblo eligió Dios para empezar a cumplir su promesa de salvación? ( ) Galilea ( ) Jerusalén ( ) Israel
  • 11. 3. Completa las oraciones escribiendo las palabras que faltan: Dios ayudó a ________________ y a ____________________. Dios hizo con ellos un ________________________________. 4. ¿Por qué crees que Abraham y Moisés eran amigos de Dios? Señala la respuesta más importante ( ) Porque Dios los ayudaba en todo. ( ) Porque confiaban en Dios. ( ) Porque se sentían más seguros. 5. La siguiente afirmación tiene dos respuestas. Rodea la que te parezca verdadera: Abraham y Moisés vivieron … 1. …antes del nacimiento de Jesús. 2. … después del nacimiento de Jesús. 6. Completa el crucigrama: 1. Abraham y Moisés lo eran de Dios. 2. Personaje que confió en Dios y se fue a vivir donde Dios le dijo. 3. Personaje que confió en Dios y consiguió la libertad de su pueblo. 4. Libro que nos habla de Dios. 5. Dios hizo uno con Abraham y otro con Moisés. 6. Es el Mesías que Dios prometió enviar al mundo. A B R A H A M M I G O S P C T 1. 2. 3. 4. 5. 6.