SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUAR SÍ, PERO
¿CÓMO?
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
Prof.Gustavo Suárez
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
2018
DEFINICIÓN y UTILIZACIÓN
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
Definición:
• Una rúbrica es un conjunto de criterios, pautas,
herramientas de observación y valoración que están
estrechamente ligados a los objetivos de aprendizaje
utilizados para evaluar la actuación/progreso/evolución
de los estudiantes.
• Son empleadas para evaluar un nivel de desempeño,
desarrollo de una tarea, actividad o proyecto, creación
de artículos, ensayos, etc.
Utilización:
CONSIDERACIONES
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
Consideraciones:
• Las rúbricas permiten tomar criterios comunes y en
acuerdo con todos los actores.
• La evaluación se realiza de acuerdo con criterios
específicos, haciendo la calificación más simple y
transparente.
• Permite que profesores y estudiantes, por igual, evalúen
criterios complejos y objetivos, además de proveer un
marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares.
• Intenta conseguir una evaluación justa y acertada,
fomentar el entendimiento e indicar una manera de
proceder con el aprendizaje/enseñanza consecuente.
• Esta integración de actuación y retroalimentación se
denomina evaluación en marcha (WIP: work in progress).
• La rúbrica como herramienta permite desarrollar insumos
compartidos que aumentan la participación del estudiante
en el aula y en el desarrollo de sus aprendizajes.
TIPOS DE RÚBRICAS
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
Tipos de Rúbricas:
• Rúbrica global u holística: Hace una valoración del
conjunto de la tarea, mediante la utilización de unos
descriptores que se corresponden a niveles globales.
Se pueden admitir errores en alguna parte del
proceso/producto. Orientada a adquirir cierta
información global del alumno y una radiografía
general del grupo.
• Rúbrica analítica: Se centra en tareas de aprendizaje
más concreta y necesita un diseño más
pormenorizado. Se utilizan cuando es necesario
evaluar los distintos procedimientos, fases, elementos,
componentes que constituyen proceso/producto.
Tipos de Rúbricas:
• Rúbrica global u holística:
*Ejemplo para evaluar informes escritos.
• Rúbrica analítica:
*Ejemplo para evaluar oralidad.
ANATOMÍA DE UNA
RÚBRICA
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
Tipos de Rúbricas:
• Identificar bien las
dimensiones a
evaluar (criterios).
Elementos que componen una Rúbrica
*Rúbrica global u holística
• Definir bien los
indicadores a
partir del criterio
de evaluación
(categorías o
aspectos).
Tipos de Rúbricas:
• Definir bien los
indicadores a
partir del criterio
de evaluación
(categorías o
aspectos).
• Identificar bien las
dimensiones a
evaluar (criterios).
Elementos que componen una Rúbrica
*Rúbrica analítica
• Nivel de
desempeño.
VENTAJAS
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
Ventajas:
Para los estudiantes:
• Los alumnos tienen mucha más información que con otros instrumentos
(retroalimentación).
• Fomentan el aprendizaje y la autoevaluación.
• Conocen de antemano los criterios con los que serán evaluados
• Facilitan la comprensión global del tema y la relación de las diferentes capacidades.
• Ayudan al alumnado a pensar en profundidad.
• Promueven la responsabilidad del alumnado, que en función de los criterios
expuestos pueden revisar sus trabajos antes de entregarlos al profesor.
Ventajas:
Ventajas de uso para el docente:
• Son fáciles de usar y de explicar a los alumnos. Incrementa la objetividad del proceso
evaluador.
• Ofrecen una retroalimentación sobre la eficacia de los métodos de enseñanza que se
han empleado.
• Son versátiles y se ajustan a las exigencias del proceso de evaluación por
competencias.
INCONVENIENTES
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
¿Qué inconvenientes tienen las rúbricas?
(Popham 1997: 72-75) citado por Esther Carrizosa Prieto
• El diseño de una rúbrica supone tiempo por parte del docente y conocimiento de
cómo se hace.
• Evaluar por rúbricas supone tiempo para llegar a resultados similares con otro tipo de
instrumentos.
• Un mal diseño de la rúbrica puede hacer que no se identifique el criterio de
evaluación con la tarea en sí o por el contrario criterios demasiado generales hace
inviable su evaluación.
• Riesgo de convertir la evaluación en algo extenuante.
• Promueve la estandarización del alumnado con el riesgo de que los profesores se
conviertan en “maquinas de graduar”.
?
REFERENCIAS
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
REFERENCIAS DE RÚBRICAS:
* WEB: servicios.ces.edu.uy
REFERENCIAS DE RÚBRICAS:
* WEB: servicios.ces.edu.uy
REFERENCIAS DE RÚBRICAS:
* WEB: servicios.ces.edu.uy
ESTUDIO DE CASO
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
APLICACIÓN A UNA ACTIVIDAD DE CLASE:
Grupo: 1°año 2
Actividad: Circuito habilidades.
Descripción:
Los estudiantes divididos sub grupos transitaron por nueve
estaciones de trabajo diferentes. Se incluyó: 1- El salto por
obstáculos compuesto por aros. 2- Transitar por el obstáculo
de cuerdas. 3- Transitar por el obstáculo de bancos. 4-
Atravesar la rampa y saltar sobre las colchonetas. 5- Pase de
pelota a compañero por el corredor de pelotas. 6- Voltereta,
salto, corro. 7- Pasar la pelota por medio del corredor, sin que
pierda la trayectoria. 8- Atravesar el puente elevado de
bancos, llevando el báculo. 9- Saltar el plinto.
Objetivo:
Cada estudiante debe completar la actividad en cada estación
antes de proceder a la próxima, en un lapso de tiempo
determinado. A medida que completan cada parte del
circuito, continúan hasta que hayan pasado a lo largo de las
estaciones dos veces, hasta que se haya completado todo el
circuito en el tiempo estimado.
APLICACIÓN A UNA ACTIVIDAD DE CLASE:
*Esquema de circuito
APLICACIÓN A UNA ACTIVIDAD DE CLASE:
*Rúbrica de evaluación de actividad
BIBLIOGRAFÍA
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
Referencias Bibliográficas:
• Pophan, W.J. (1997) What´s wrong and what´s right with rubrics?. Educational Leadership, 55(2), 72-75.
• Mertler, Craig A. (2001). Designing scoring rubrics for your classroom. Practical Assessment, Research &
Evaluation, 7(25)
• Carrizosa Prieto, E. Rúbricas paras la orientación y evaluación del aprendizaje en entornos virtuales.
• Florina Gatica, L. (2012) ¿Cómo elaborar una rúbrica? Elsevier
• Caceres Gonzalez, P. y Fernandez March, A. El uso de las rúbricas para la mejora de los criterios de calidad en la
evaluación.I.C.E Universidad Politécnica deValencia.
MUCHAS GRACIAS
”La Rúbrica como instrumento de evaluación”
PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA
ZONA OESTE - MONTEVIDEO
Evaluar sí, pero
¿cómo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas para una heteroevaluación de calidad
Pautas para una heteroevaluación de calidadPautas para una heteroevaluación de calidad
Pautas para una heteroevaluación de calidad
elisita peñafiel
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
Sele Fidalgo
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
Luis Acosta
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Adalberto
 
3 test de_motricidad
3 test de_motricidad3 test de_motricidad
3 test de_motricidad
Gonzalo Calderon Pxlgar
 
Secuencia didáctica para educación física i
Secuencia didáctica para educación física iSecuencia didáctica para educación física i
Secuencia didáctica para educación física i
Pedro Meneses Rosete
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Elba Ek
 
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambioEvaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
María Julia Bravo
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lilia Torres
 
Rúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baile
Rúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baileRúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baile
Rúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baile
CEDEC
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Zairix Mcs
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
 Ejes articuladores y campos formativos.pptx Ejes articuladores y campos formativos.pptx
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
ESCFRANKLINOWESTRUP
 
Rubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMCRubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMC
Raul leon de la O
 
Autoevaluacion docente
Autoevaluacion docenteAutoevaluacion docente
Autoevaluacion docente
mrc7
 
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIgualesUnidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
INTEF
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
Wilson Toaquiza
 
Rubrica de reglas del juego de azar
Rubrica de reglas del juego de azarRubrica de reglas del juego de azar
Rubrica de reglas del juego de azar
CEDEC
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
meraryfs
 

La actualidad más candente (20)

Pautas para una heteroevaluación de calidad
Pautas para una heteroevaluación de calidadPautas para una heteroevaluación de calidad
Pautas para una heteroevaluación de calidad
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
3 test de_motricidad
3 test de_motricidad3 test de_motricidad
3 test de_motricidad
 
Secuencia didáctica para educación física i
Secuencia didáctica para educación física iSecuencia didáctica para educación física i
Secuencia didáctica para educación física i
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambioEvaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
 
Rúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baile
Rúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baileRúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baile
Rúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baile
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
 Ejes articuladores y campos formativos.pptx Ejes articuladores y campos formativos.pptx
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
 
Rubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMCRubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMC
 
Autoevaluacion docente
Autoevaluacion docenteAutoevaluacion docente
Autoevaluacion docente
 
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIgualesUnidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
 
Rubrica de reglas del juego de azar
Rubrica de reglas del juego de azarRubrica de reglas del juego de azar
Rubrica de reglas del juego de azar
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 

Similar a EVALUAR SÍ, PERO ¿CÓMO? ”La Rúbrica como instrumento de evaluación”

La evaluación en los proyectos de trabajo
La evaluación en los proyectos de trabajoLa evaluación en los proyectos de trabajo
La evaluación en los proyectos de trabajo
Mari Carmen Diaz Garcia
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Uni
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
sclopis
 
Resúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupoResúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupo
tatiana torres
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
ANGEL JAPON
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdfManual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
JavierAlejandroNavar5
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
FlixJarqun
 
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5   la evaluación desde el enfoque didácticoUnidad 5   la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacionTecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacion
Chalo Vallo
 
Tecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacionTecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacion
Teofilo Donaires
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
jorge eduardo zavala stuart
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
kapeno
 
Taller evaluacion autentica
Taller evaluacion autenticaTaller evaluacion autentica
Taller evaluacion autentica
Felipe González Catalán
 
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Reyni Rallp
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
JAZMINDUCHI
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Erick Pineda
 

Similar a EVALUAR SÍ, PERO ¿CÓMO? ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” (20)

La evaluación en los proyectos de trabajo
La evaluación en los proyectos de trabajoLa evaluación en los proyectos de trabajo
La evaluación en los proyectos de trabajo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Resúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupoResúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupo
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdfManual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5   la evaluación desde el enfoque didácticoUnidad 5   la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
 
Tecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacionTecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacion
 
Tecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacionTecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacion
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Taller evaluacion autentica
Taller evaluacion autenticaTaller evaluacion autentica
Taller evaluacion autentica
 
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

EVALUAR SÍ, PERO ¿CÓMO? ”La Rúbrica como instrumento de evaluación”

  • 1. EVALUAR SÍ, PERO ¿CÓMO? ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” Prof.Gustavo Suárez PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO 2018
  • 2. DEFINICIÓN y UTILIZACIÓN ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO
  • 3. Definición: • Una rúbrica es un conjunto de criterios, pautas, herramientas de observación y valoración que están estrechamente ligados a los objetivos de aprendizaje utilizados para evaluar la actuación/progreso/evolución de los estudiantes. • Son empleadas para evaluar un nivel de desempeño, desarrollo de una tarea, actividad o proyecto, creación de artículos, ensayos, etc. Utilización:
  • 4. CONSIDERACIONES ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO
  • 5. Consideraciones: • Las rúbricas permiten tomar criterios comunes y en acuerdo con todos los actores. • La evaluación se realiza de acuerdo con criterios específicos, haciendo la calificación más simple y transparente. • Permite que profesores y estudiantes, por igual, evalúen criterios complejos y objetivos, además de proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares. • Intenta conseguir una evaluación justa y acertada, fomentar el entendimiento e indicar una manera de proceder con el aprendizaje/enseñanza consecuente. • Esta integración de actuación y retroalimentación se denomina evaluación en marcha (WIP: work in progress). • La rúbrica como herramienta permite desarrollar insumos compartidos que aumentan la participación del estudiante en el aula y en el desarrollo de sus aprendizajes.
  • 6. TIPOS DE RÚBRICAS ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO
  • 7. Tipos de Rúbricas: • Rúbrica global u holística: Hace una valoración del conjunto de la tarea, mediante la utilización de unos descriptores que se corresponden a niveles globales. Se pueden admitir errores en alguna parte del proceso/producto. Orientada a adquirir cierta información global del alumno y una radiografía general del grupo. • Rúbrica analítica: Se centra en tareas de aprendizaje más concreta y necesita un diseño más pormenorizado. Se utilizan cuando es necesario evaluar los distintos procedimientos, fases, elementos, componentes que constituyen proceso/producto.
  • 8. Tipos de Rúbricas: • Rúbrica global u holística: *Ejemplo para evaluar informes escritos. • Rúbrica analítica: *Ejemplo para evaluar oralidad.
  • 9. ANATOMÍA DE UNA RÚBRICA ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO
  • 10. Tipos de Rúbricas: • Identificar bien las dimensiones a evaluar (criterios). Elementos que componen una Rúbrica *Rúbrica global u holística • Definir bien los indicadores a partir del criterio de evaluación (categorías o aspectos).
  • 11. Tipos de Rúbricas: • Definir bien los indicadores a partir del criterio de evaluación (categorías o aspectos). • Identificar bien las dimensiones a evaluar (criterios). Elementos que componen una Rúbrica *Rúbrica analítica • Nivel de desempeño.
  • 12. VENTAJAS ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO
  • 13. Ventajas: Para los estudiantes: • Los alumnos tienen mucha más información que con otros instrumentos (retroalimentación). • Fomentan el aprendizaje y la autoevaluación. • Conocen de antemano los criterios con los que serán evaluados • Facilitan la comprensión global del tema y la relación de las diferentes capacidades. • Ayudan al alumnado a pensar en profundidad. • Promueven la responsabilidad del alumnado, que en función de los criterios expuestos pueden revisar sus trabajos antes de entregarlos al profesor.
  • 14. Ventajas: Ventajas de uso para el docente: • Son fáciles de usar y de explicar a los alumnos. Incrementa la objetividad del proceso evaluador. • Ofrecen una retroalimentación sobre la eficacia de los métodos de enseñanza que se han empleado. • Son versátiles y se ajustan a las exigencias del proceso de evaluación por competencias.
  • 15. INCONVENIENTES ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO
  • 16. ¿Qué inconvenientes tienen las rúbricas? (Popham 1997: 72-75) citado por Esther Carrizosa Prieto • El diseño de una rúbrica supone tiempo por parte del docente y conocimiento de cómo se hace. • Evaluar por rúbricas supone tiempo para llegar a resultados similares con otro tipo de instrumentos. • Un mal diseño de la rúbrica puede hacer que no se identifique el criterio de evaluación con la tarea en sí o por el contrario criterios demasiado generales hace inviable su evaluación. • Riesgo de convertir la evaluación en algo extenuante. • Promueve la estandarización del alumnado con el riesgo de que los profesores se conviertan en “maquinas de graduar”. ?
  • 17. REFERENCIAS ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO
  • 18. REFERENCIAS DE RÚBRICAS: * WEB: servicios.ces.edu.uy
  • 19. REFERENCIAS DE RÚBRICAS: * WEB: servicios.ces.edu.uy
  • 20. REFERENCIAS DE RÚBRICAS: * WEB: servicios.ces.edu.uy
  • 21. ESTUDIO DE CASO ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO
  • 22. APLICACIÓN A UNA ACTIVIDAD DE CLASE: Grupo: 1°año 2 Actividad: Circuito habilidades. Descripción: Los estudiantes divididos sub grupos transitaron por nueve estaciones de trabajo diferentes. Se incluyó: 1- El salto por obstáculos compuesto por aros. 2- Transitar por el obstáculo de cuerdas. 3- Transitar por el obstáculo de bancos. 4- Atravesar la rampa y saltar sobre las colchonetas. 5- Pase de pelota a compañero por el corredor de pelotas. 6- Voltereta, salto, corro. 7- Pasar la pelota por medio del corredor, sin que pierda la trayectoria. 8- Atravesar el puente elevado de bancos, llevando el báculo. 9- Saltar el plinto. Objetivo: Cada estudiante debe completar la actividad en cada estación antes de proceder a la próxima, en un lapso de tiempo determinado. A medida que completan cada parte del circuito, continúan hasta que hayan pasado a lo largo de las estaciones dos veces, hasta que se haya completado todo el circuito en el tiempo estimado.
  • 23. APLICACIÓN A UNA ACTIVIDAD DE CLASE: *Esquema de circuito
  • 24. APLICACIÓN A UNA ACTIVIDAD DE CLASE: *Rúbrica de evaluación de actividad
  • 25. BIBLIOGRAFÍA ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO
  • 26. Referencias Bibliográficas: • Pophan, W.J. (1997) What´s wrong and what´s right with rubrics?. Educational Leadership, 55(2), 72-75. • Mertler, Craig A. (2001). Designing scoring rubrics for your classroom. Practical Assessment, Research & Evaluation, 7(25) • Carrizosa Prieto, E. Rúbricas paras la orientación y evaluación del aprendizaje en entornos virtuales. • Florina Gatica, L. (2012) ¿Cómo elaborar una rúbrica? Elsevier • Caceres Gonzalez, P. y Fernandez March, A. El uso de las rúbricas para la mejora de los criterios de calidad en la evaluación.I.C.E Universidad Politécnica deValencia.
  • 27. MUCHAS GRACIAS ”La Rúbrica como instrumento de evaluación” PRIMER SIMPOSIO DE PROFESORES DE EDUCACION FÍSICA ZONA OESTE - MONTEVIDEO Evaluar sí, pero ¿cómo?