SlideShare una empresa de Scribd logo
•Educación a Distancia
•Fundamentos de la EaD
•Entornos Virtuales de Aprendizaje
•Entornos virtuales de Enseñanza y Aprendizaje - EVEA
•Relación EaD / EVEA
•Desarrollo de EVEA para EaD
•Fundamento Pedagógico en la EaD
•Fundamento Pedagógico, EaD y EVEA
•Importancia del Fundamento Pedagógico en el Desarrollo de EVEA
•Diseño de Actividades para un EVEA
•Referencias
Según señala Quevedo (2000), “la educación a
distancia se puede considerar como una novedosa
estrategia educativa que se sustenta en el uso
racional y adecuado de nuevas tecnologías,
estructuras operativas flexibles y métodos
pedagógicos que resultan altamente eficientes en
el proceso enseñanza-aprendizaje”
Psicológicos
Pedagógicos
Filosóficos
Según los planteamientos de Rodríguez (2008), “un
EVEA es una aplicación informática diseñada para
facilitar la comunicación pedagógica entre los
participantes en un proceso educativo, sea éste
completamente a distancia, presencial, o de una
naturaleza mixta, que combine ambas modalidades
en diversas proporciones.”
Estrategia para desarrollar
procesos de formación.
Entorno donde se pueden
desarrollar estrategias
educativas.
Según los planteamientos de Raposo (S.F.), “el
fundamento pedagógico abarca la forma en que
debe ser organizada la enseñanza.”
Esto lo asocia directamente con la estructura de
los cursos que se imparten bajo esta modalidad.
Para Drelichman (2003), la educación a distancia, apoyada
en las TIC, ha tenido un gran auge, dados los beneficios y
ventajas que estas aportan, pero destaca que esto no
garantiza el mejoramiento de su calidad, ni de un
aprendizaje eficaz, lo que implica la necesidad de llevar a
cabo un replanteamiento en cuanto al conocimiento, la
educación, la enseñanza, el aprendizaje, los sujetos
involucrados (docentes, estudiantes, personal
administrativo, técnicos), la interacción, la comunicación y
la mediación pedagógica, además de la evaluación.
El fundamento Pedagógico es importante porque le
da coherencia al proceso de enseñanza y
aprendizaje en un entorno virtual, garantizando:
• La estructuración de los componentes que caracterizan el proceso:
 Objetivos
 Contenidos
 Formas, métodos y medios de enseñanza
 Evaluación
El aspecto Pedagógico, es fundamental para el desarrollo de EVEA,
considerando la fortaleza que le aporta al modelo que se desea
implementar.
Si nuestros intereses apuntan hacia la incorporación de las TIC al
quehacer educativo, debemos plantear el desarrollo de EVEA en los que
se complementen los aspectos tecnológicos con los pedagógicos,
manteniendo un constante equilibrio entre ambos, y previendo el hecho
de que al incorporar las TICs en el ámbito educativo, se debe conocer y
darle el uso pedagógico requerido a estas herramientas, siempre con la
intención de mejorar eficiente y eficazmente la modalidad educativa, y
especialmente la educación y a distancia.
Actividades para un EVEA
Belloch (S.F), indica que las actividades para un EVEA no pueden
diseñarse aplicando los mismos principios que rigen el diseño de
actividades para cursos presenciales, dado que las condiciones y medios
de las dos modalidades formativas son diferentes. Para el diseño de las
actividades de un EVEA se deben considerar algunos componentes:
• Motivación:
•La actvidad debe ser diseñada de manera que el estudiante la
encuentre útil,favoreciendo la implicación y participación en su
contexto. En este sentido se deben considerar diversos formatos
(texto,hipertexto,audio,video,...) en los recursos a seleccionar,para
adecuarse a los diferentes estilos de aprendizaje.
Actividades para un EVEA
El otro componente que destaca Belloch (S.F), para el diseño de
actividades online es:
• Descripción :
•Las actvidades para un EVEA deben tener información que le
proporcione al estudiante la orientacion necesaria para su desarrollo.
En este sentido, para cada actividad se debe especificar lo siguiente:
 Objetivos y resultados a obtener
 Contexto en el que se desarrollará
 Modalidad de participación: individual, grupal, colaborativa; y el mecanismo de gestión
 Proceso a seguir para su desarrollo
 Recursos que pueden ser utilizados
 Tiempo para su desarrollo
 Forma de envío y formato de entrega
 Sistema y criterios de evaluación considerados
• Belloch, C. S.F. Las actividades en los EVA. Unidad de Tecnología Educativa
(UTE). Universidad de Valencia. Disponible en:
us.es/ellochc/pedagogia/EVA7.wiki
•Drelichman, R. 2003. La realidad del e-learning hoy. Argentina. Disponible en:
http://www.iberolatino.org.ar/download.php?select=51
•Raposo V.,Rita M. S.F. Fundamentos filosóficos, pedagógicos y psicológicos de la
Educación a Distancia en la enseñanza de postgrado. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos18/fundamentos-educacion-
postgrado/fundamentos-educacion-postgrado.shtml
• Rodríguez, Y. 2008. Diseño de una guía digital para la asignatura Introducción a
la Programación Código 008-2833 de la Escuela de Ingeniería de Petróleo de la
Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. Trabajo de Ascenso presentado a la
Universidad de Oriente como requisito parcial para ascender a la categoría de
profesor asistente.
• Quevedo, A. 2000. Campo virtual y educación a distancia. Editorial PH. U.S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act2 sonia vela
Act2 sonia velaAct2 sonia vela
Act2 sonia vela
svela250871
 
Bb3
Bb3Bb3
AVA_OVA_López_Barrera_1102
AVA_OVA_López_Barrera_1102AVA_OVA_López_Barrera_1102
AVA_OVA_López_Barrera_1102
Laura López
 
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3
solandy9
 
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativoSintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Paola Dellepiane
 
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La UladechLineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
marioramosslideshare
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Prepa en linea sep
Prepa en linea sepPrepa en linea sep
Prepa en linea sep
Wszechswiat
 
Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Variables de integración TIC en procesos educativos
Variables de integración TIC en procesos educativosVariables de integración TIC en procesos educativos
Variables de integración TIC en procesos educativos
Mariana Maccari
 
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superiorFormación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Paola Dellepiane
 
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizajeFundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
Abieser Arango
 
CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
Eladio Rivadulla
 
La portada variables críticas para una formación
La portada variables críticas  para  una formaciónLa portada variables críticas  para  una formación
La portada variables críticas para una formación
Vitelia Pomontty
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
dhianiz
 

La actualidad más candente (17)

Act2 sonia vela
Act2 sonia velaAct2 sonia vela
Act2 sonia vela
 
Bb3
Bb3Bb3
Bb3
 
AVA_OVA_López_Barrera_1102
AVA_OVA_López_Barrera_1102AVA_OVA_López_Barrera_1102
AVA_OVA_López_Barrera_1102
 
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
 
Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3
 
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativoSintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
 
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
 
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La UladechLineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Prepa en linea sep
Prepa en linea sepPrepa en linea sep
Prepa en linea sep
 
Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08
 
Variables de integración TIC en procesos educativos
Variables de integración TIC en procesos educativosVariables de integración TIC en procesos educativos
Variables de integración TIC en procesos educativos
 
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superiorFormación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
 
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizajeFundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
 
CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
 
La portada variables críticas para una formación
La portada variables críticas  para  una formaciónLa portada variables críticas  para  una formación
La portada variables críticas para una formación
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
 

Destacado

Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0
Joanny Bello
 
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática MultimediaNuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
Joanny Bello
 
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEnsayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
41426406
 
TEMAS DE INFORMATICA
TEMAS DE INFORMATICATEMAS DE INFORMATICA
TEMAS DE INFORMATICA
mari190692
 
Tratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisTratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra Tuberculosis
Alonso Custodio
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli14
 
Herramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicasHerramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicas
schorborgh
 

Destacado (7)

Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0
 
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática MultimediaNuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
 
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEnsayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 
TEMAS DE INFORMATICA
TEMAS DE INFORMATICATEMAS DE INFORMATICA
TEMAS DE INFORMATICA
 
Tratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisTratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra Tuberculosis
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
 
Herramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicasHerramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicas
 

Similar a Aspecto Pedagógico en el Desarrollo de EVEA

FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
William Vegazo
 
E v a
E v aE v a
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
Onoval Rodriguez
 
Criterios guía educal
Criterios guía educalCriterios guía educal
Criterios guía educal
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
sirova
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
roberto3023
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Alba Gabriela Ventura
 
IKT erabilera ona pdf
IKT erabilera ona pdfIKT erabilera ona pdf
IKT erabilera ona pdf
Enara Perez
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse
 
Eva
EvaEva
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
Eliana Bigai
 
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVAEntorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Luisa Chávez
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
Melki Carpio
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Marisol Cuicas Avila
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
Ysabel Peralta Miranda
 

Similar a Aspecto Pedagógico en el Desarrollo de EVEA (20)

FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
E v a
E v aE v a
E v a
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
 
Criterios guía educal
Criterios guía educalCriterios guía educal
Criterios guía educal
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
IKT erabilera ona pdf
IKT erabilera ona pdfIKT erabilera ona pdf
IKT erabilera ona pdf
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVAEntorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Aspecto Pedagógico en el Desarrollo de EVEA

  • 1.
  • 2. •Educación a Distancia •Fundamentos de la EaD •Entornos Virtuales de Aprendizaje •Entornos virtuales de Enseñanza y Aprendizaje - EVEA •Relación EaD / EVEA •Desarrollo de EVEA para EaD •Fundamento Pedagógico en la EaD •Fundamento Pedagógico, EaD y EVEA •Importancia del Fundamento Pedagógico en el Desarrollo de EVEA •Diseño de Actividades para un EVEA •Referencias
  • 3. Según señala Quevedo (2000), “la educación a distancia se puede considerar como una novedosa estrategia educativa que se sustenta en el uso racional y adecuado de nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos que resultan altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje”
  • 5. Según los planteamientos de Rodríguez (2008), “un EVEA es una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso educativo, sea éste completamente a distancia, presencial, o de una naturaleza mixta, que combine ambas modalidades en diversas proporciones.”
  • 6. Estrategia para desarrollar procesos de formación. Entorno donde se pueden desarrollar estrategias educativas.
  • 7.
  • 8. Según los planteamientos de Raposo (S.F.), “el fundamento pedagógico abarca la forma en que debe ser organizada la enseñanza.” Esto lo asocia directamente con la estructura de los cursos que se imparten bajo esta modalidad.
  • 9. Para Drelichman (2003), la educación a distancia, apoyada en las TIC, ha tenido un gran auge, dados los beneficios y ventajas que estas aportan, pero destaca que esto no garantiza el mejoramiento de su calidad, ni de un aprendizaje eficaz, lo que implica la necesidad de llevar a cabo un replanteamiento en cuanto al conocimiento, la educación, la enseñanza, el aprendizaje, los sujetos involucrados (docentes, estudiantes, personal administrativo, técnicos), la interacción, la comunicación y la mediación pedagógica, además de la evaluación.
  • 10. El fundamento Pedagógico es importante porque le da coherencia al proceso de enseñanza y aprendizaje en un entorno virtual, garantizando: • La estructuración de los componentes que caracterizan el proceso:  Objetivos  Contenidos  Formas, métodos y medios de enseñanza  Evaluación
  • 11. El aspecto Pedagógico, es fundamental para el desarrollo de EVEA, considerando la fortaleza que le aporta al modelo que se desea implementar. Si nuestros intereses apuntan hacia la incorporación de las TIC al quehacer educativo, debemos plantear el desarrollo de EVEA en los que se complementen los aspectos tecnológicos con los pedagógicos, manteniendo un constante equilibrio entre ambos, y previendo el hecho de que al incorporar las TICs en el ámbito educativo, se debe conocer y darle el uso pedagógico requerido a estas herramientas, siempre con la intención de mejorar eficiente y eficazmente la modalidad educativa, y especialmente la educación y a distancia.
  • 12. Actividades para un EVEA Belloch (S.F), indica que las actividades para un EVEA no pueden diseñarse aplicando los mismos principios que rigen el diseño de actividades para cursos presenciales, dado que las condiciones y medios de las dos modalidades formativas son diferentes. Para el diseño de las actividades de un EVEA se deben considerar algunos componentes: • Motivación: •La actvidad debe ser diseñada de manera que el estudiante la encuentre útil,favoreciendo la implicación y participación en su contexto. En este sentido se deben considerar diversos formatos (texto,hipertexto,audio,video,...) en los recursos a seleccionar,para adecuarse a los diferentes estilos de aprendizaje.
  • 13. Actividades para un EVEA El otro componente que destaca Belloch (S.F), para el diseño de actividades online es: • Descripción : •Las actvidades para un EVEA deben tener información que le proporcione al estudiante la orientacion necesaria para su desarrollo. En este sentido, para cada actividad se debe especificar lo siguiente:  Objetivos y resultados a obtener  Contexto en el que se desarrollará  Modalidad de participación: individual, grupal, colaborativa; y el mecanismo de gestión  Proceso a seguir para su desarrollo  Recursos que pueden ser utilizados  Tiempo para su desarrollo  Forma de envío y formato de entrega  Sistema y criterios de evaluación considerados
  • 14. • Belloch, C. S.F. Las actividades en los EVA. Unidad de Tecnología Educativa (UTE). Universidad de Valencia. Disponible en: us.es/ellochc/pedagogia/EVA7.wiki •Drelichman, R. 2003. La realidad del e-learning hoy. Argentina. Disponible en: http://www.iberolatino.org.ar/download.php?select=51 •Raposo V.,Rita M. S.F. Fundamentos filosóficos, pedagógicos y psicológicos de la Educación a Distancia en la enseñanza de postgrado. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos18/fundamentos-educacion- postgrado/fundamentos-educacion-postgrado.shtml • Rodríguez, Y. 2008. Diseño de una guía digital para la asignatura Introducción a la Programación Código 008-2833 de la Escuela de Ingeniería de Petróleo de la Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. Trabajo de Ascenso presentado a la Universidad de Oriente como requisito parcial para ascender a la categoría de profesor asistente. • Quevedo, A. 2000. Campo virtual y educación a distancia. Editorial PH. U.S.A.