SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LA
COMUNICACIÓN
HUMANA
Quintil Olimpia Soto Bailon
283447
Periodo 1 tarea 1
18 agosto 2014
Comunicación humana por interacción
personal.
◦ El hombre es conocido como un animal racional, se le conoce de este modo porque actúa en
ocasiones como animal porque lo hace por medio del instinto pero siempre con un cierto grado
de raocinio.
◦ Los seres humos utilizamos el habla y lenguaje como una herramienta para comunicarnos e
intercambiar ideas.
Habla y lenguaje.
◦ Lengua: también conocido como idioma, es considerado un conjunto de reglas que utiliza el ser
humano para comunicarse y por ende compartir expresar e intercambiar sus ideas y
pensamientos entre otra cosas.
◦ El habla: hablar es una forma de expresión esta expresa el idioma, el idioma también se puede
expresar mediante la escritura, es una forma, el lenguaje también se expresa por medio de
signos que podemos presentar una persona que no puede oír aprendió lenguaje de señas y
esto lo hace comunicarse.
Desde nuestros antepasados se sabe que podemos comunicarnos de dos maneras diferentes las
cuales son
Graficas
Las señas
Estas las utilizamos para expresar y para que los demás puedan prescribir nuestras necesidades.
Concepto de lenguaje
◦ El ser humano tiene la capacidad de comunicarse atreves de los signos orales y escritos, los
animales también se comunican entre ellos pero de diferente manera ya que lo hacen atreves
de sus instintos sigue do los pasos de sus antepasados.
◦ El lenguaje de la comunicación puede presentarse de diversas formas tales como
◦ Orales
◦ Escritas
◦ Dibujos
◦ Verbal
◦ etc.
Lingüística
◦ Ciencia que estudia el lenguaje las oraciones articuladas que le permiten al hombre
comunicarse.
◦ El numero de lenguas que existen es extenso es por eso que se necesita que exista esto para
poderse comunicar ya que al meno uno de los participantes tiene que conocer la otra lengua.
Actos del habla
◦ Son 3:
◦ Actos asertivos. Afirmación negación
◦ Actos directivos: pedir suplicar o dar ordenes.
◦ Actos expresivos: expresamos diferentes emociones.
Teoría de los actos del habla
◦ Es una teoría mas bien filosófica.
◦ John langshaw Austin expuso que algunos de los enunciados parecen declaraciones, pero no
son declaraciones porque en estos se hace alguna acción.
Acto del habla
◦ Acto locucionario: es la pronunciación de los fonemas en el enunciado mismo.
◦ Acto ilocucionario: acto del locucionario como preguntar dar a conocer disculpas etc.
◦ Acto perlucionrio: efecto del enunciado en quien lo percibe.
Sarle :
◦ Acto proposicional: se refiere solo a una cosa la cosa de la que se habla.
◦ La referencia: se refiere a la cosa sobre la que se habla
◦ predicación: mensaje de predicación.
◦ Representativos: se refiere a la realidad y que es el hecho
◦ Directivos: intentan obligar al oyente a una cosa, solicitar aconsejar etc.
◦ Compromisorios: obligan al hablante a una cosa garantizar prometer etc.
◦ Expresivos: expresan el estado de animo del hablante agradecer, condolerse, disculparse.
◦ Declaratorios: cambian el estado de animo de alguna cosa, nombrar excomulgar, clasificación
del acto compromisorio.
Principales elementos son:
◦ El emisor o hablante
◦ El receptor u oyente
◦ Cuando los elementos se encuentran en el mismo sistema lingüístico es mas fácil formular el
mensaje y decodificar lo que se habla en el mismo código.
◦ Para que se entable una buena conversación es necesario que se encuentren en el mismo
código.
Maneras de comunicarse
◦ Verbal
◦ Corporal
◦ Signos
◦ Descriptiva
◦ aditivo
Elementos que se deben tomar en
cuenta en una conversación
◦ Escuchar atentamente
◦ Escuchar y esperar a que termine el que habla
◦ Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad
◦ Emplear un tono de voz adecuado
◦ Procurar llegar a conclusiones
comunicación
◦ El hombre se vio en la necesidad de comunicar a sus semejantes por medio de sonidos y de
señales de humo hasta que un día fue capas de comunicar a sus semejantes por la boca
articulando palabras así se creo el lenguaje oral.
◦ Y así el lenguaje fue evolucionando hasta la actualidad
En el acto de la comunicación también
participan
◦ Emisor y transmisor: emite o trasmite un mensaje da inicio a la comunicación.
◦ Receptor; es aquel que recibe el mensaje
◦ Mensaje: todo lo que se emite o transmite
◦ Código: conjunto de signos lingüísticos que usamos para traducir el mensaje
◦ canal: medio atreves del cual llega el mensaje al emisor y respetar.
escritura
◦ Se ve como una segunda opción ya que se ve como una creación de lengua oral y fónica era
necesario que se inventara la comunicación escrita ya que con ella nos podemos comunicar con
mayor claridad.
Primeros sistemas de la escritura
◦ Existieron a finales del siglo ivmilenio a.C. no se considera espontanea, pues se fundamentan en
viejas tradiciones
Escrituras jeroglíficas del antiguo oriente
medio
◦ Nacen de los sistemas de símbolos de manera que les resulta difícil decir poco se conoce
acerca de los símbolos.
◦ La escritura del indo esta quizá ya esta influida por el nacimiento de la escritura en
Mesopotamia
◦ El avance de la escritura fue impulsado por la practica de la economía y las necesidades.
Primeras formas de escritura
◦ Basadas en logogríficas en la naturaleza
◦ Elementos pictográficos
cueneiforme
◦ Deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para replantar bienes, ya que había
evolucionado un método de contabilidad.
Jeroglíficos egipcios
◦ La escritura fue muy importante para mantener el estado egipcio la alfabetización se encontraba
en el elite, ser escriba era la aspiración de todos, el sistema jeroglífico siempre difícil de
aprender y con el transcurso de los siglos se complico mas al aumentar el numero de signos
jeroglíficos.
Escritura china
◦ La mayoría de los manuscritos de la dinastía shang han llegado en forma de hueso o arcilla
◦ Los historiadores se han dado cuenta de que tipo de medio utilizado tenia un efecto sobre lo
que se quería documentar.
Escritura protoelamita
◦ Aun no es descifrada surge hacia el 3200 a.C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el tercer
milenio siendo mas tarde remplazado por el elmita
Escritura de la india
◦ No esta claro si debería considerarse un ejemplo de protoescritura
Escritura pre colombiana
◦ Aunque frecuentemente se a dicho que estas escrituras tenían un carácter pictográfico o
nemotécnico desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
marliyz
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
RobertoPaez94
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Hugo C. Parga
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jesus Ramon Faudoa Palacios
 
Expresion oral y corporal
Expresion oral y corporalExpresion oral y corporal
Expresion oral y corporal
danielG_07
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
samaidiaz
 
Sesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y Habla
Sesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y HablaSesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y Habla
Sesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y Habla
Anderson Hugo Cieza Delgado
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
Florencia Minelli
 
Diferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaDiferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escrita
Andrew Michael Hanson
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
adrianacelis
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Luis Contreras Ruiz
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Sara Corral
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
ksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
ksalcedo92
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
KianRodriguez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Priscila S. Iracheta
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Israel Molina Gramer
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
JosRafaelMelean
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
Adriana Morales
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Expresion oral y corporal
Expresion oral y corporalExpresion oral y corporal
Expresion oral y corporal
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Sesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y Habla
Sesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y HablaSesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y Habla
Sesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y Habla
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Diferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaDiferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escrita
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 

Destacado

λακωνικότητα ομάδα γ΄ - φάση α΄
λακωνικότητα   ομάδα γ΄ - φάση α΄λακωνικότητα   ομάδα γ΄ - φάση α΄
λακωνικότητα ομάδα γ΄ - φάση α΄
Eleni Kots
 
差分Zone転送
差分Zone転送差分Zone転送
差分Zone転送
Seigo Kobayashi
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
ingrisiitha
 
tecnologia inocacion e informacion
tecnologia inocacion e informaciontecnologia inocacion e informacion
tecnologia inocacion e informacion
jose_maria_cruz
 
Like Me I'm Famous !
Like Me I'm Famous !Like Me I'm Famous !
Like Me I'm Famous !
Ruau Mickael
 
Crowd Fund Me: @ Bionic Vision June 2015
Crowd Fund Me: @ Bionic Vision June 2015Crowd Fund Me: @ Bionic Vision June 2015
Crowd Fund Me: @ Bionic Vision June 2015
VeraQ Pty Ltd
 
Presentación de la Dra. Helena María Noir
Presentación de la Dra. Helena María NoirPresentación de la Dra. Helena María Noir
Presentación de la Dra. Helena María Noir
oficinamodaba
 
Interships
IntershipsInterships
Interships
maria sarango
 
3 slides 1
3 slides 13 slides 1
3 slides 1
PitchWorx
 
Ekrandan Foto çek
Ekrandan Foto çekEkrandan Foto çek
Ekrandan Foto çek
Tamer ByTamer
 
Presentacion de wendy morales
Presentacion de wendy moralesPresentacion de wendy morales
Presentacion de wendy morales
wendynohemi
 
Anyela 20
Anyela 20Anyela 20
Anyela 20
yoseob
 
Double page spread analasis
Double page spread analasisDouble page spread analasis
Double page spread analasis
Barney Thurgood
 
Raimist portfolio
Raimist portfolioRaimist portfolio
Raimist portfolio
Andrew Raimist
 
The Seven (or More) Faces of Lludmila
The Seven (or More) Faces of LludmilaThe Seven (or More) Faces of Lludmila
The Seven (or More) Faces of Lludmila
greenwood county library
 
كيف تسوق لكورسات أونلاين
كيف تسوق لكورسات أونلاينكيف تسوق لكورسات أونلاين
كيف تسوق لكورسات أونلاين
Ahmed Al-Shopaky
 
Perros fieles
Perros fielesPerros fieles
Perros fieles
273314
 
Materiales impresos 3
Materiales impresos 3Materiales impresos 3
Materiales impresos 3
Mujicaliz
 
ο έρωτας περνάει από το στομάχι
ο έρωτας περνάει από το στομάχιο έρωτας περνάει από το στομάχι
ο έρωτας περνάει από το στομάχιsidiropo
 

Destacado (20)

λακωνικότητα ομάδα γ΄ - φάση α΄
λακωνικότητα   ομάδα γ΄ - φάση α΄λακωνικότητα   ομάδα γ΄ - φάση α΄
λακωνικότητα ομάδα γ΄ - φάση α΄
 
差分Zone転送
差分Zone転送差分Zone転送
差分Zone転送
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
tecnologia inocacion e informacion
tecnologia inocacion e informaciontecnologia inocacion e informacion
tecnologia inocacion e informacion
 
Like Me I'm Famous !
Like Me I'm Famous !Like Me I'm Famous !
Like Me I'm Famous !
 
Crowd Fund Me: @ Bionic Vision June 2015
Crowd Fund Me: @ Bionic Vision June 2015Crowd Fund Me: @ Bionic Vision June 2015
Crowd Fund Me: @ Bionic Vision June 2015
 
Presentación de la Dra. Helena María Noir
Presentación de la Dra. Helena María NoirPresentación de la Dra. Helena María Noir
Presentación de la Dra. Helena María Noir
 
Interships
IntershipsInterships
Interships
 
3 slides 1
3 slides 13 slides 1
3 slides 1
 
Ekrandan Foto çek
Ekrandan Foto çekEkrandan Foto çek
Ekrandan Foto çek
 
Η ναυμαχία της Σαλαμίνας
Η ναυμαχία της ΣαλαμίναςΗ ναυμαχία της Σαλαμίνας
Η ναυμαχία της Σαλαμίνας
 
Presentacion de wendy morales
Presentacion de wendy moralesPresentacion de wendy morales
Presentacion de wendy morales
 
Anyela 20
Anyela 20Anyela 20
Anyela 20
 
Double page spread analasis
Double page spread analasisDouble page spread analasis
Double page spread analasis
 
Raimist portfolio
Raimist portfolioRaimist portfolio
Raimist portfolio
 
The Seven (or More) Faces of Lludmila
The Seven (or More) Faces of LludmilaThe Seven (or More) Faces of Lludmila
The Seven (or More) Faces of Lludmila
 
كيف تسوق لكورسات أونلاين
كيف تسوق لكورسات أونلاينكيف تسوق لكورسات أونلاين
كيف تسوق لكورسات أونلاين
 
Perros fieles
Perros fielesPerros fieles
Perros fieles
 
Materiales impresos 3
Materiales impresos 3Materiales impresos 3
Materiales impresos 3
 
ο έρωτας περνάει από το στομάχι
ο έρωτας περνάει από το στομάχιο έρωτας περνάει από το στομάχι
ο έρωτας περνάει από το στομάχι
 

Similar a Evolución de la comunicación humana

Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion
Samantha Hernandez
 
Presentation5 (1)
Presentation5 (1)Presentation5 (1)
Presentation5 (1)
Sergio Harmon
 
tarea1
tarea1tarea1
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez SoteroComunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Carolina Valdez
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguaje Habla y lenguaje
Habla y lenguaje
Alejandro Meza Ayala
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
Xcire Dalli
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Jimmo Orozco
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
eduardogb95
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
karen lopez
 
Evolución de la comunicación humana (3)
Evolución de la comunicación humana (3)Evolución de la comunicación humana (3)
Evolución de la comunicación humana (3)
Daniela García
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Ilse Heredia
 
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
285467
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
Paloma Aragón
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Vale Aragon
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
menymanuel10
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
Carolina Mata
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Anna Sepúlveda
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Gabriela Puentes
 

Similar a Evolución de la comunicación humana (20)

Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion
 
Presentation5 (1)
Presentation5 (1)Presentation5 (1)
Presentation5 (1)
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez SoteroComunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguaje Habla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana (3)
Evolución de la comunicación humana (3)Evolución de la comunicación humana (3)
Evolución de la comunicación humana (3)
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Evolución de la comunicación humana

  • 1. EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Quintil Olimpia Soto Bailon 283447 Periodo 1 tarea 1 18 agosto 2014
  • 2. Comunicación humana por interacción personal. ◦ El hombre es conocido como un animal racional, se le conoce de este modo porque actúa en ocasiones como animal porque lo hace por medio del instinto pero siempre con un cierto grado de raocinio. ◦ Los seres humos utilizamos el habla y lenguaje como una herramienta para comunicarnos e intercambiar ideas.
  • 3. Habla y lenguaje. ◦ Lengua: también conocido como idioma, es considerado un conjunto de reglas que utiliza el ser humano para comunicarse y por ende compartir expresar e intercambiar sus ideas y pensamientos entre otra cosas. ◦ El habla: hablar es una forma de expresión esta expresa el idioma, el idioma también se puede expresar mediante la escritura, es una forma, el lenguaje también se expresa por medio de signos que podemos presentar una persona que no puede oír aprendió lenguaje de señas y esto lo hace comunicarse.
  • 4. Desde nuestros antepasados se sabe que podemos comunicarnos de dos maneras diferentes las cuales son Graficas Las señas Estas las utilizamos para expresar y para que los demás puedan prescribir nuestras necesidades.
  • 5. Concepto de lenguaje ◦ El ser humano tiene la capacidad de comunicarse atreves de los signos orales y escritos, los animales también se comunican entre ellos pero de diferente manera ya que lo hacen atreves de sus instintos sigue do los pasos de sus antepasados. ◦ El lenguaje de la comunicación puede presentarse de diversas formas tales como ◦ Orales ◦ Escritas ◦ Dibujos ◦ Verbal ◦ etc.
  • 6. Lingüística ◦ Ciencia que estudia el lenguaje las oraciones articuladas que le permiten al hombre comunicarse. ◦ El numero de lenguas que existen es extenso es por eso que se necesita que exista esto para poderse comunicar ya que al meno uno de los participantes tiene que conocer la otra lengua.
  • 7. Actos del habla ◦ Son 3: ◦ Actos asertivos. Afirmación negación ◦ Actos directivos: pedir suplicar o dar ordenes. ◦ Actos expresivos: expresamos diferentes emociones.
  • 8. Teoría de los actos del habla ◦ Es una teoría mas bien filosófica. ◦ John langshaw Austin expuso que algunos de los enunciados parecen declaraciones, pero no son declaraciones porque en estos se hace alguna acción.
  • 9. Acto del habla ◦ Acto locucionario: es la pronunciación de los fonemas en el enunciado mismo. ◦ Acto ilocucionario: acto del locucionario como preguntar dar a conocer disculpas etc. ◦ Acto perlucionrio: efecto del enunciado en quien lo percibe.
  • 10. Sarle : ◦ Acto proposicional: se refiere solo a una cosa la cosa de la que se habla. ◦ La referencia: se refiere a la cosa sobre la que se habla ◦ predicación: mensaje de predicación. ◦ Representativos: se refiere a la realidad y que es el hecho ◦ Directivos: intentan obligar al oyente a una cosa, solicitar aconsejar etc.
  • 11. ◦ Compromisorios: obligan al hablante a una cosa garantizar prometer etc. ◦ Expresivos: expresan el estado de animo del hablante agradecer, condolerse, disculparse. ◦ Declaratorios: cambian el estado de animo de alguna cosa, nombrar excomulgar, clasificación del acto compromisorio.
  • 12. Principales elementos son: ◦ El emisor o hablante ◦ El receptor u oyente ◦ Cuando los elementos se encuentran en el mismo sistema lingüístico es mas fácil formular el mensaje y decodificar lo que se habla en el mismo código. ◦ Para que se entable una buena conversación es necesario que se encuentren en el mismo código.
  • 13. Maneras de comunicarse ◦ Verbal ◦ Corporal ◦ Signos ◦ Descriptiva ◦ aditivo
  • 14. Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación ◦ Escuchar atentamente ◦ Escuchar y esperar a que termine el que habla ◦ Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad ◦ Emplear un tono de voz adecuado ◦ Procurar llegar a conclusiones
  • 15. comunicación ◦ El hombre se vio en la necesidad de comunicar a sus semejantes por medio de sonidos y de señales de humo hasta que un día fue capas de comunicar a sus semejantes por la boca articulando palabras así se creo el lenguaje oral. ◦ Y así el lenguaje fue evolucionando hasta la actualidad
  • 16. En el acto de la comunicación también participan ◦ Emisor y transmisor: emite o trasmite un mensaje da inicio a la comunicación. ◦ Receptor; es aquel que recibe el mensaje ◦ Mensaje: todo lo que se emite o transmite ◦ Código: conjunto de signos lingüísticos que usamos para traducir el mensaje ◦ canal: medio atreves del cual llega el mensaje al emisor y respetar.
  • 17. escritura ◦ Se ve como una segunda opción ya que se ve como una creación de lengua oral y fónica era necesario que se inventara la comunicación escrita ya que con ella nos podemos comunicar con mayor claridad.
  • 18. Primeros sistemas de la escritura ◦ Existieron a finales del siglo ivmilenio a.C. no se considera espontanea, pues se fundamentan en viejas tradiciones
  • 19. Escrituras jeroglíficas del antiguo oriente medio ◦ Nacen de los sistemas de símbolos de manera que les resulta difícil decir poco se conoce acerca de los símbolos. ◦ La escritura del indo esta quizá ya esta influida por el nacimiento de la escritura en Mesopotamia ◦ El avance de la escritura fue impulsado por la practica de la economía y las necesidades.
  • 20. Primeras formas de escritura ◦ Basadas en logogríficas en la naturaleza ◦ Elementos pictográficos
  • 21. cueneiforme ◦ Deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para replantar bienes, ya que había evolucionado un método de contabilidad.
  • 22. Jeroglíficos egipcios ◦ La escritura fue muy importante para mantener el estado egipcio la alfabetización se encontraba en el elite, ser escriba era la aspiración de todos, el sistema jeroglífico siempre difícil de aprender y con el transcurso de los siglos se complico mas al aumentar el numero de signos jeroglíficos.
  • 23. Escritura china ◦ La mayoría de los manuscritos de la dinastía shang han llegado en forma de hueso o arcilla ◦ Los historiadores se han dado cuenta de que tipo de medio utilizado tenia un efecto sobre lo que se quería documentar.
  • 24. Escritura protoelamita ◦ Aun no es descifrada surge hacia el 3200 a.C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el tercer milenio siendo mas tarde remplazado por el elmita
  • 25. Escritura de la india ◦ No esta claro si debería considerarse un ejemplo de protoescritura
  • 26. Escritura pre colombiana ◦ Aunque frecuentemente se a dicho que estas escrituras tenían un carácter pictográfico o nemotécnico desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo X