SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
GENERALIDADES DE MARKETING
CONCEPTO, ORIGEN E IMPORTANCIA
1.1.- CONCEPTO DEL MARKETING
• El marketing es un conjunto de actividades destinadas a satisfacer las
necesidades y deseos de los mercados meta a cambio de una utilidad o
beneficio para las empresas u organizaciones que la ponen en práctica;
razón por la cual, nadie duda de que el marketing es indispensable para
lograr el éxito en los mercados actuales.
• El concepto de marketing se basa en dos creencias fundamentales:
• Primero, toda planificación, política y funcionamiento de una empresa
debe orientarse hacia el cliente.
• Segundo, la meta de una actividad debe ser un volumen de ventas
lucrativo.
DEFINICIÓN DEL TÉRMINO POR EXPERTOS
• Según Philip Kotler consiste en un proceso administrativo y social
gracias al cual determinado grupos o individuos obtienen lo que
necesitan o desean a través del intercambio de productos o
servicios.
• Jerome McCarthy opina que es la realización de las actividades
que pueden ayudar a que una empresa consiga las metas que se
ha propuesto, pudiendo anticiparse a los deseos de los
consumidores y desarrollar productos o servicios aptos para el
mercado.
• Según la American Marketing Asociation (A.M.A.), el marketing es
una forma de organizar un conjunto de acciones y procesos a la
hora de crear un producto “para crear, comunicar y entregar
valor a los clientes, y para manejar las relaciones” y su finalidad es
beneficiar a la organización satisfaciendo a los clientes.
ORIGEN DEL MARKETING
• El marketing tal como lo conocemos hoy, comenzó en la
década de 1970 con el nacimiento de la "orientación al
marketing". Durante la primera etapa del capitalismo, la
empresa tenía una orientación a la producción. La empresa se
preocupaba de asuntos relativos a la producción, la
fabricación, y la eficacia. A mediados de la década de 1950,
emergió una segunda etapa, la etapa de la orientación a las
ventas. La primera preocupación de la empresa se convirtió en
vender lo que producía. A principios de la década de 1970,
emergió una tercera etapa, la de orientación al marketing
cuando las empresas se dieron cuenta de que los deseos y
necesidades del consumidor conducían todo el proceso.
1.2.- IMPORTANCIA DEL MARKETING
La realización del Marketing conlleva entonces a
una gran cantidad de actividades que tienen
como objetivo principal la Satisfacción del
Cliente potencial que debe captarse, mediante
el ofrecimiento de un producto o un servicio
determinado, considerando no solo obtener la
Mayor Ganancia posible, sino también algo
derivado de ello, que es la mayor cantidad de
clientes posible (es decir, que nuestro producto o
servicio llegue a la mayor cantidad de destinos)
¿PARA QUÉ EL MARKETING?cx
El marketing está ahí para generar una
actitud hacia el mercado para conseguir
unos posibles comportamientos de compra
que se resumen en la prueba, sigue y vuelve.
El marketing se hace para que la gente
compre bienes y servicios, no para el simple
hecho de que se conozcan. El marketing no
crea necesidades, las satisface.
¿POR QUÉ LA IMPORTANCIA DEL MARKETING?
Porque la oferta supera la demanda. En el caso hipotético de que no hubiera demanda,
no habría interés del marketing. El marketing existe como tal, cuando la demanda del
producto no se ha adecuado a la oferta.
El marketing como tal, se clasifica en tres vertientes:
Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)
Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)
Segmentación de la publicidad (¿A quién se lo voy a vender?)
El marketing que nos interesa, se centra en la segmentación de la publicidad, ya que es
el más rentable. El producto se fabrica para ofrecer al consumidor y es el consumidor,
quién lo compra.
OBJETIVOS DEL MARKETING

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones,  personas, lugares o ideasMarketing para organizaciones,  personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
grupocuatrocientosdos
 
P&g
P&gP&g
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Matriz DOFA Y PEEA Procter & GambleMatriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
andreinaef
 
Ejercicios is lm
Ejercicios is   lmEjercicios is   lm
Ejercicios is lm
Soledad Malpica
 
Tema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicasTema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicas
oiuhoiyhiutruy
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidorcumplidok
 
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocionSemana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Monica Castro
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
JavierRom
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
Jordania1992
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeolili8814
 
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
MonicaAlex92
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
mdelriomejia
 
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerseCuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comersePaola Salais
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOebanyscarmona
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarial
Alberto Levy
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
mariafernandaafricano
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones,  personas, lugares o ideasMarketing para organizaciones,  personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
 
P&g
P&gP&g
P&g
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Matriz DOFA Y PEEA Procter & GambleMatriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
 
Ejercicios is lm
Ejercicios is   lmEjercicios is   lm
Ejercicios is lm
 
Tema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicasTema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicas
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocionSemana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
 
Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
 
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
 
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerseCuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarial
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 

Destacado

Marketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaMarketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaBraulio A. Bustos A
 
La evolucion del marketing
La evolucion del marketingLa evolucion del marketing
La evolucion del marketing
Jesus Hidalgo Salas
 
Importancia y origen de los medios de comunicación
Importancia y origen de los medios  de comunicaciónImportancia y origen de los medios  de comunicación
Importancia y origen de los medios de comunicaciónlpmv1005
 
Necesidad,Deseos, Demanda y Oferta
Necesidad,Deseos, Demanda y OfertaNecesidad,Deseos, Demanda y Oferta
Necesidad,Deseos, Demanda y Oferta
2013arturo
 
1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y concepto1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y conceptojoseteranriera
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketingjaine03
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
danielacuellar09
 
Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
Ska Angel
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
camucastro
 
EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE MANIPULACION MEDIATICA DE NOAM CHOMSY
EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE MANIPULACION MEDIATICA DE NOAM CHOMSYEJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE MANIPULACION MEDIATICA DE NOAM CHOMSY
EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE MANIPULACION MEDIATICA DE NOAM CHOMSY
DULAC18
 

Destacado (10)

Marketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaMarketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historia
 
La evolucion del marketing
La evolucion del marketingLa evolucion del marketing
La evolucion del marketing
 
Importancia y origen de los medios de comunicación
Importancia y origen de los medios  de comunicaciónImportancia y origen de los medios  de comunicación
Importancia y origen de los medios de comunicación
 
Necesidad,Deseos, Demanda y Oferta
Necesidad,Deseos, Demanda y OfertaNecesidad,Deseos, Demanda y Oferta
Necesidad,Deseos, Demanda y Oferta
 
1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y concepto1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y concepto
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketing
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
 
Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
 
EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE MANIPULACION MEDIATICA DE NOAM CHOMSY
EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE MANIPULACION MEDIATICA DE NOAM CHOMSYEJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE MANIPULACION MEDIATICA DE NOAM CHOMSY
EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE MANIPULACION MEDIATICA DE NOAM CHOMSY
 

Similar a Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING

Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007
Austin Enrique Acosta Rodriguez Paiva
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing y dirección empresarial
Marketing y dirección empresarialMarketing y dirección empresarial
Marketing y dirección empresarial
Huguex89
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
SoniaCatorcenoAyna
 
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
ShirleyReyes30
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Diana Quiceno
 
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptxGESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
Carlos704583
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaajoseph1474
 
Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren Estrada
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
ud_2
ud_2 ud_2
Importancia en los negocios de la mercadotecnia
Importancia en los negocios de la mercadotecniaImportancia en los negocios de la mercadotecnia
Importancia en los negocios de la mercadotecnia
Kevin Rivera Camargo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Arianna Trinei
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
Huguer Alcala
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenezActividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Diego E. Jimenez
 
I UNIDAD GENERALIDADES DE LA MERCADOTECNIA EJPZ.pdf
I UNIDAD GENERALIDADES DE LA MERCADOTECNIA EJPZ.pdfI UNIDAD GENERALIDADES DE LA MERCADOTECNIA EJPZ.pdf
I UNIDAD GENERALIDADES DE LA MERCADOTECNIA EJPZ.pdf
Engel José Pérez Zeledón
 

Similar a Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING (20)

Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing y dirección empresarial
Marketing y dirección empresarialMarketing y dirección empresarial
Marketing y dirección empresarial
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
 
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Ronald ii
Ronald iiRonald ii
Ronald ii
 
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptxGESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
 
Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
ud_2
ud_2 ud_2
ud_2
 
Importancia en los negocios de la mercadotecnia
Importancia en los negocios de la mercadotecniaImportancia en los negocios de la mercadotecnia
Importancia en los negocios de la mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenezActividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
 
I UNIDAD GENERALIDADES DE LA MERCADOTECNIA EJPZ.pdf
I UNIDAD GENERALIDADES DE LA MERCADOTECNIA EJPZ.pdfI UNIDAD GENERALIDADES DE LA MERCADOTECNIA EJPZ.pdf
I UNIDAD GENERALIDADES DE LA MERCADOTECNIA EJPZ.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING

  • 1. UNIDAD I GENERALIDADES DE MARKETING CONCEPTO, ORIGEN E IMPORTANCIA 1.1.- CONCEPTO DEL MARKETING • El marketing es un conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos de los mercados meta a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que la ponen en práctica; razón por la cual, nadie duda de que el marketing es indispensable para lograr el éxito en los mercados actuales. • El concepto de marketing se basa en dos creencias fundamentales: • Primero, toda planificación, política y funcionamiento de una empresa debe orientarse hacia el cliente. • Segundo, la meta de una actividad debe ser un volumen de ventas lucrativo.
  • 2. DEFINICIÓN DEL TÉRMINO POR EXPERTOS • Según Philip Kotler consiste en un proceso administrativo y social gracias al cual determinado grupos o individuos obtienen lo que necesitan o desean a través del intercambio de productos o servicios. • Jerome McCarthy opina que es la realización de las actividades que pueden ayudar a que una empresa consiga las metas que se ha propuesto, pudiendo anticiparse a los deseos de los consumidores y desarrollar productos o servicios aptos para el mercado. • Según la American Marketing Asociation (A.M.A.), el marketing es una forma de organizar un conjunto de acciones y procesos a la hora de crear un producto “para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones” y su finalidad es beneficiar a la organización satisfaciendo a los clientes.
  • 3. ORIGEN DEL MARKETING • El marketing tal como lo conocemos hoy, comenzó en la década de 1970 con el nacimiento de la "orientación al marketing". Durante la primera etapa del capitalismo, la empresa tenía una orientación a la producción. La empresa se preocupaba de asuntos relativos a la producción, la fabricación, y la eficacia. A mediados de la década de 1950, emergió una segunda etapa, la etapa de la orientación a las ventas. La primera preocupación de la empresa se convirtió en vender lo que producía. A principios de la década de 1970, emergió una tercera etapa, la de orientación al marketing cuando las empresas se dieron cuenta de que los deseos y necesidades del consumidor conducían todo el proceso.
  • 4. 1.2.- IMPORTANCIA DEL MARKETING La realización del Marketing conlleva entonces a una gran cantidad de actividades que tienen como objetivo principal la Satisfacción del Cliente potencial que debe captarse, mediante el ofrecimiento de un producto o un servicio determinado, considerando no solo obtener la Mayor Ganancia posible, sino también algo derivado de ello, que es la mayor cantidad de clientes posible (es decir, que nuestro producto o servicio llegue a la mayor cantidad de destinos)
  • 5. ¿PARA QUÉ EL MARKETING?cx El marketing está ahí para generar una actitud hacia el mercado para conseguir unos posibles comportamientos de compra que se resumen en la prueba, sigue y vuelve. El marketing se hace para que la gente compre bienes y servicios, no para el simple hecho de que se conozcan. El marketing no crea necesidades, las satisface.
  • 6. ¿POR QUÉ LA IMPORTANCIA DEL MARKETING? Porque la oferta supera la demanda. En el caso hipotético de que no hubiera demanda, no habría interés del marketing. El marketing existe como tal, cuando la demanda del producto no se ha adecuado a la oferta. El marketing como tal, se clasifica en tres vertientes: Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?) Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?) Segmentación de la publicidad (¿A quién se lo voy a vender?) El marketing que nos interesa, se centra en la segmentación de la publicidad, ya que es el más rentable. El producto se fabrica para ofrecer al consumidor y es el consumidor, quién lo compra.