SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución y Retos de la
Educación Virtual
construyendo el e-learning del siglo XXI
– James Cook
“ Tenemos los ingredientes necesarios aquí:
estudiantes excepcionales y dedicación del
profesorado. Pero no podemos hacerlo sin
colaboración. ”
Aprender y ensañar en
colaboración
• El estudiante no está solo
• ¿Por qué aprender en colaboración?
• ¿Cómo aprender en colaboración?
• El diseño de actividades colaborativas
• Referencias
EL ESTUDIANTE NO ESTA SOLO
El mayor tiempo el estudiante debe organizar,
planear, ejercitar sus actividades así como
dosificar su esfuerzo y tiempo.
Las plataformas e-learning y las redes
sociales permiten la colaboración entre
estudiantes y profesores
problemas metodologicos de las redes
1.Diseñar las actividades con el cambio del rol
del profesor debe explicar muy bien su papel
en el seguimiento las actividades y como
tutor.
2.Los estudiantes deben adoptar sistemas de
estudio que combinen aprendizajes
independientes con espacios de interacción
y colaboración
Diferencias entre el trabajo en grupo, cooperativo
y colaborativo
Trabajo
Grupo
trabajo
cooperativo
trabajo
colaborat
INTERDEPENDENCIA No existe positiva positiva
METAS grupales Distribuidas Estructuradas
RESPONSABILIDAD Distribuida Distribuida Compartida
LIDERAZGO Profesor Profesor Compartida
RESPONSABILIDAD EN
EL APRENDIZAJE Individual Individual compartida
HABILIDADES
INERPERSONALES Se presuponen Se presuponen Enseñan
ROL DEL PROFESOR Escasa Intervención
Observacion y
retroalimentación
sobre el desarrollo de
la tarea
Como aprender en colaboración
Modelo para entornos de aprendizaje colaborativo basado
en tres dimensiones relacionadas con la activi- dad, que
juegan un papel clave en el diseño:
• La propiedad de la tarea
• El control de la tarea
• El carácter de la tarea.
Diseño de Actividades Colabor
Los estudiantes deben ser capaces de hacer un diagnostico de la
situación inicial de la institución y proponer un plan de acción
formativa utilizando las tecnologías.
Las actividades a realizar son las siguientes:
1. Presentación de la actividad y de los participantes en el foro.
2. Identificar las fases y acciones que están implicadas en los
procesos de introducción innovadora de las TIC en las
instituciones educativas, a través de estudios de referencia: el
profesorado proporciona una selección bibliográfica y se discuten
los análisis.
3. Sistematizar las fases y acciones detectadas y compararlas con
2 casos reales proporcionados por el profesorado.
4. Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando
las TIC. optimizando el valor educativo de las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apren abp
Apren abpApren abp
Apren abp
DalilaCua
 
01 fundamentacion edu_pl_ereto
01 fundamentacion edu_pl_ereto01 fundamentacion edu_pl_ereto
01 fundamentacion edu_pl_ereto
Educación Secundaria y Ciclo Formativo
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
karinamolina
 
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónPresentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
josemedina319
 
Proyecto colaborativos
Proyecto colaborativosProyecto colaborativos
Proyecto colaborativos
Andres Felipe Mosquera M
 
Valoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udi
Jesús Castro
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
mostrete
 
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
SNTE
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Paulinaurzua
 
Begoña Gros
Begoña Gros Begoña Gros
Begoña Gros
Antonio Muñoz Barrios
 
Proyecto núcleo 1
Proyecto núcleo 1Proyecto núcleo 1
Proyecto núcleo 1
smerchanr
 
Proyectos colaborativos e-portafolio unad
Proyectos colaborativos  e-portafolio unadProyectos colaborativos  e-portafolio unad
Proyectos colaborativos e-portafolio unad
Magnolia Santiago Alvarez
 
Metodologia de_proyecto_de_aula
 Metodologia de_proyecto_de_aula Metodologia de_proyecto_de_aula
Metodologia de_proyecto_de_aula
Nadieska
 
Begoña gros cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
Begoña gros  cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.Begoña gros  cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
Begoña gros cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
Ricardo Rocha
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Emilio Gonzalez
 
Interacción en ambientes tecnológicos
Interacción en ambientes tecnológicosInteracción en ambientes tecnológicos
Interacción en ambientes tecnológicos
mtraroci
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
Josefina Flores Pimentel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Neo Grageda
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
lupitacastillo70
 
Moodle
MoodleMoodle

La actualidad más candente (20)

Apren abp
Apren abpApren abp
Apren abp
 
01 fundamentacion edu_pl_ereto
01 fundamentacion edu_pl_ereto01 fundamentacion edu_pl_ereto
01 fundamentacion edu_pl_ereto
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónPresentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
 
Proyecto colaborativos
Proyecto colaborativosProyecto colaborativos
Proyecto colaborativos
 
Valoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udi
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
 
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Begoña Gros
Begoña Gros Begoña Gros
Begoña Gros
 
Proyecto núcleo 1
Proyecto núcleo 1Proyecto núcleo 1
Proyecto núcleo 1
 
Proyectos colaborativos e-portafolio unad
Proyectos colaborativos  e-portafolio unadProyectos colaborativos  e-portafolio unad
Proyectos colaborativos e-portafolio unad
 
Metodologia de_proyecto_de_aula
 Metodologia de_proyecto_de_aula Metodologia de_proyecto_de_aula
Metodologia de_proyecto_de_aula
 
Begoña gros cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
Begoña gros  cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.Begoña gros  cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
Begoña gros cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Interacción en ambientes tecnológicos
Interacción en ambientes tecnológicosInteracción en ambientes tecnológicos
Interacción en ambientes tecnológicos
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 

Similar a EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Raymundo Teyssier Oroza
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
yolis945
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
secretaria de educación
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
Andres Gallego
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
rodrooss
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
Jennifer Concha
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
yolis945
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
yolis945
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
Yazmin Medina
 
Evolucion y retos
Evolucion y retosEvolucion y retos
Evolucion y retos
Dayko Rivas
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
monserratgonzalezo
 
Evolución y retos de la educación virtual, Hilda Cecilia Valadez Ruvalcaba
Evolución y retos de la educación virtual, Hilda Cecilia Valadez RuvalcabaEvolución y retos de la educación virtual, Hilda Cecilia Valadez Ruvalcaba
Evolución y retos de la educación virtual, Hilda Cecilia Valadez Ruvalcaba
HCecy Va R
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
adrijos1234
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Mtra Andrea
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
kareliss
 
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Beatriz Yerves y Cetina
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
maryas2000
 

Similar a EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS (20)

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
 
Evolucion y retos
Evolucion y retosEvolucion y retos
Evolucion y retos
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Evolución y retos de la educación virtual, Hilda Cecilia Valadez Ruvalcaba
Evolución y retos de la educación virtual, Hilda Cecilia Valadez RuvalcabaEvolución y retos de la educación virtual, Hilda Cecilia Valadez Ruvalcaba
Evolución y retos de la educación virtual, Hilda Cecilia Valadez Ruvalcaba
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS

  • 1. Evolución y Retos de la Educación Virtual construyendo el e-learning del siglo XXI
  • 2. – James Cook “ Tenemos los ingredientes necesarios aquí: estudiantes excepcionales y dedicación del profesorado. Pero no podemos hacerlo sin colaboración. ”
  • 3. Aprender y ensañar en colaboración • El estudiante no está solo • ¿Por qué aprender en colaboración? • ¿Cómo aprender en colaboración? • El diseño de actividades colaborativas • Referencias
  • 4. EL ESTUDIANTE NO ESTA SOLO El mayor tiempo el estudiante debe organizar, planear, ejercitar sus actividades así como dosificar su esfuerzo y tiempo. Las plataformas e-learning y las redes sociales permiten la colaboración entre estudiantes y profesores problemas metodologicos de las redes 1.Diseñar las actividades con el cambio del rol del profesor debe explicar muy bien su papel en el seguimiento las actividades y como tutor. 2.Los estudiantes deben adoptar sistemas de estudio que combinen aprendizajes independientes con espacios de interacción y colaboración
  • 5. Diferencias entre el trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo Trabajo Grupo trabajo cooperativo trabajo colaborat INTERDEPENDENCIA No existe positiva positiva METAS grupales Distribuidas Estructuradas RESPONSABILIDAD Distribuida Distribuida Compartida LIDERAZGO Profesor Profesor Compartida RESPONSABILIDAD EN EL APRENDIZAJE Individual Individual compartida HABILIDADES INERPERSONALES Se presuponen Se presuponen Enseñan ROL DEL PROFESOR Escasa Intervención Observacion y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea
  • 6. Como aprender en colaboración Modelo para entornos de aprendizaje colaborativo basado en tres dimensiones relacionadas con la activi- dad, que juegan un papel clave en el diseño: • La propiedad de la tarea • El control de la tarea • El carácter de la tarea.
  • 7. Diseño de Actividades Colabor Los estudiantes deben ser capaces de hacer un diagnostico de la situación inicial de la institución y proponer un plan de acción formativa utilizando las tecnologías. Las actividades a realizar son las siguientes: 1. Presentación de la actividad y de los participantes en el foro. 2. Identificar las fases y acciones que están implicadas en los procesos de introducción innovadora de las TIC en las instituciones educativas, a través de estudios de referencia: el profesorado proporciona una selección bibliográfica y se discuten los análisis. 3. Sistematizar las fases y acciones detectadas y compararlas con 2 casos reales proporcionados por el profesorado. 4. Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando las TIC. optimizando el valor educativo de las TIC.