SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER Y ENSEÑAR EN 
COLABORACIÓN 
Teresa Jiménez A.
ENTORNOS VIRTUALES 
Actualmente es fácil realizar trabajo 
colaborativo, pues el profesor y los 
estudiantes pueden estar en constante 
comunicación a través de plataformas e 
learning y aplicaciones de software social.
APRENDIZAJE COLABORATIVO 
Prepara al estudiante para asumir y cumplir 
compromisos grupales. 
Ayuda a aceptar puntos de vista de los 
demás 
Se buscan soluciones benéficas para todos. 
Pretende formar procesos democráticos.
VENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVO 
CABRERO (2003) 
Interdependencia 
positiva 
Generar debates 
Facilita el 
intercambio de 
información 
Construcción 
social del 
conocimiento
CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN 
Los procesos de aprendizaje colaborativos 
tecnológicamente mediados dependen de 
tres elementos. 
La situación 
de 
aprendizaje 
Característica 
s del grupo 
La 
tecnología 
que se 
utiliza para 
apoyar
LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CONSISTE EN: 
Establecer los objetivos del aprendizaje 
Identificar las tareas o actividades de 
aprendizaje 
Resultados parciales o productos 
Producto final 
El docente deberá decidir el tipo de estrategia 
colaborativa que se utilizará.
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS 
Debates 
virtuales 
Actividades 
de 
indagación 
Aprendizaje 
orientado a la 
solución de 
problema 
Simulacion 
es 
• Establecer los 
objetivos 
• Acotar el tiempo 
• Modalidad y 
forma de 
autorización 
• Formas de 
evaluación 
• Motivación 
• Identificación de 
los temas 
• Elaboración 
• Conformación y 
revisión de 
ideas 
• Comprensión 
del problema 
• Selección de la 
información 
• Manejo de 
recursos 
• Elaboración 
• Síntesis 
• Manejo de 
variables 
• Análisis 
situación 
• Interacción 
rápida
ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA 
EL DISEÑO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. 
Conformación de grupos de trabajo 
Planificación individual y grupal 
Los procesos de comunicación e 
interacción 
Los procesos de negociación 
La dimensión ética del aprendizaje 
colaborativo 
La evaluación, autoevaluación y 
coevaluación
Bibliografía 
Begoña Gros, Evolución y retos de la 
Educación Virtual, construyendo el e learning 
del siglo XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
25091964
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Jackie de la Luz
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Maythe T. Armas
 
Cómo aprender en colaboración
Cómo aprender en colaboraciónCómo aprender en colaboración
Cómo aprender en colaboración
Mariela Ochoa
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo lms
Trabajo colaborativo lmsTrabajo colaborativo lms
Trabajo colaborativo lms
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
 
Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1
 
El Aprendizaje Colaborativo
El Aprendizaje Colaborativo El Aprendizaje Colaborativo
El Aprendizaje Colaborativo
 
Cómo aprender en colaboración
Cómo aprender en colaboraciónCómo aprender en colaboración
Cómo aprender en colaboración
 
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 123 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfcAprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboracion, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracion, Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracion, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracion, Begoña Gros
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Educación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualEducación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
 
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Teresa Jiménez A.
  • 2. ENTORNOS VIRTUALES Actualmente es fácil realizar trabajo colaborativo, pues el profesor y los estudiantes pueden estar en constante comunicación a través de plataformas e learning y aplicaciones de software social.
  • 3. APRENDIZAJE COLABORATIVO Prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales. Ayuda a aceptar puntos de vista de los demás Se buscan soluciones benéficas para todos. Pretende formar procesos democráticos.
  • 4. VENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVO CABRERO (2003) Interdependencia positiva Generar debates Facilita el intercambio de información Construcción social del conocimiento
  • 5. CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN Los procesos de aprendizaje colaborativos tecnológicamente mediados dependen de tres elementos. La situación de aprendizaje Característica s del grupo La tecnología que se utiliza para apoyar
  • 6. LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CONSISTE EN: Establecer los objetivos del aprendizaje Identificar las tareas o actividades de aprendizaje Resultados parciales o productos Producto final El docente deberá decidir el tipo de estrategia colaborativa que se utilizará.
  • 7. DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS Debates virtuales Actividades de indagación Aprendizaje orientado a la solución de problema Simulacion es • Establecer los objetivos • Acotar el tiempo • Modalidad y forma de autorización • Formas de evaluación • Motivación • Identificación de los temas • Elaboración • Conformación y revisión de ideas • Comprensión del problema • Selección de la información • Manejo de recursos • Elaboración • Síntesis • Manejo de variables • Análisis situación • Interacción rápida
  • 8. ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA EL DISEÑO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. Conformación de grupos de trabajo Planificación individual y grupal Los procesos de comunicación e interacción Los procesos de negociación La dimensión ética del aprendizaje colaborativo La evaluación, autoevaluación y coevaluación
  • 9. Bibliografía Begoña Gros, Evolución y retos de la Educación Virtual, construyendo el e learning del siglo XXI