SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
  FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
     CIENCIAS DE LA EDUCACION




REALIZADO POR : SONIA AGILA
Cuadros Comparativos de los enfoques:
 Se da por cambios de paradigmas.
• Porque surge como espacio de concreción para la
  realización de la enseñanza. Enfatizando el proceso
  de la intuición como transmisor del saber.
• La ruptura mas importante fue la revolución teórica
  de la escuela critica – impactando en diferentes
  aspectos.
 En la                    En el político        En el método
  epistemológica                                   lógico

 Comprende los              Se destaca en
 fenómenos sociales
 como distintos de
                            la ideología y         Favoreciendo
                            sus aspectos           a             la
 las ciencias
 naturales de base                                 hermenéutica,
 experimental                                      proponiendo la
                                                   interpretación
                                                   como      forma
         Meta teórico                              de
                        Uso político como          aprehensión
                        justificación de las       de la totalidad
                           relaciones de           en lo particular
                               poder y
                         legitimación de la
                            dominación
Se dio en dos sentido

                                           Elaboración de teorías
                                               diafragmáticas



Construcción de mega-
teorías esta se dio en el
  campo de la didáctica
  general esto significa
 reunir varias teorías de            Se da en la didáctica especiales
    distintos orígenes               reduciendo    el    proceso   de
   convirtiendo en una               enseñanza a una tarea formativa,
  teoría interpretativa –            maneja el mayor grado de pureza
       descriptiva.                  conceptual     y      metodología
                                     evitando la canalización que se
                                     produce cuando se estudia un
                                     determinado objeto.
Se encuentra con obstáculos, entretanto los prediciones para la
enseñanza muestran fenómenos equivalentes


                    Realizan trabajos sobre
                    ideas intuitivas de los
                    alumnos,          donde
                    significados previos o
                    negociando
                    significados.
                    Producir un conflicto
                    cognitivo.



  En las cuales se interesa señalar algunas de ideas “fuerzas”
  estas giran en torno a los factores
Rasgos
• CONCEPTO                 ¿Qué es?           Ciencia

• UBICACIÓN CIENTIFICA ¿Dónde se sitúa?
  Educación

• OBJETO                     ¿De qué trata?    Que
  estudia e interviene el proceso de enseñanza –
  aprendizaje.

• FINALIDAD                ¿Para que sirve?
C
    •Visión artística: habilidades que se
A   acrecientan con la experiencia.
R
A
C   •Dimensión          tecnológica:   emplea
T   conocimiento científico. provistos de un
E
R
    soporte teórico científico.
I
S
T   Carácter    científico: la integrar
I   elementos subjetivos de la explicación
C
A
    de los fenómenos.
S
COMPONENTES




              4. Definición
ESTUDIANTE: ¿A quien se enseña?



                          OBJETIVOS: ¿Por qué se enseña?


  DOCENTE: ¿Quién enseña?



                             MATERIA: ¿Qué les enseña?


METODOLOGÍA: ¿Cómo se enseña?




                            AMBIENTE: ¿Dónde le enseña?
TEORIA                       PRACTICA
    trata de adquirir y        trata de regular y dirigir
aumentar el conocimiento      en la práctica el proceso
   sobre el proceso de              de enseñanza-
 enseñanza-aprendizaje        aprendizaje. Se trata de
  (su objeto de estudio).     elaborar propuestas de
   Trata de describirlo,      acción e intervenir para
 explicarlo e interpretarlo    transformar la realidad.
           mejor.
La enseñanza (teorización,                     La elaboración de la normativa flexible
    modelos, metodología).                         de los procesos o actos de enseñanza
                                                   y aprendizaje

a)La aplicación de los
métodos,     técnicas   y
                                                            El análisis y discusión de
actividades de enseñanza
                                                            los contenidos culturales
y aprendizaje al ámbito
                                      CONTENIDOS            (lenguajes,      disciplinas
escolar; es decir, la
                                                            instrumentales, etc.), sus
selección o elección y su
                                                            implicaciones,      y      el
utilización.
                                                            momento y profundidad de
                                                            su aplicación.
   •El planteamiento de los modelos
   y diseño del currículum es
   indudablemente propio de la               Todo el campo de los medios, recursos e
   didáctica,    aunque     en   su
   elaboración son imprescindibles
                                             instrumentos al servicio del proceso
   las    bases     psicológicas  y          didáctico.
   sociológicas.
MAESTRO      Muestra nacional, la introducción, prevé ejemplos

          NORMATIVO Y
          PASIVO              ALUMNO    Escucha, aprende, imita, se extraña., ejercicio y aplica


M                             Saber         Esta acabado y construido
O
D
E                             MAESTRO        Escucha, socita su curiosidad, ayuda.
          INICIATIVA O
L          GERMINAL
O                             ALUMNO         Busca organizar, luego, estudia, aprende
S
                                              Esta ligado a las necesidad
                              Saber




APROXIMATIVO O CONSTRUCTIVO   MAESTRO          Organiza actividades con una
                                               serie de obligaciones
DIDACTICA
  DIDACTICA           TECNOLOGICA:
 CLASICA: la            Tiene grandes
   Didáctica               etapas: la
tradicional y la       tecnología en la
Escuela Nueva.          enseñanza y la
                       tecnológicos de
                         la enseñanza
                  LA
          ANTIDIDÁCTICA:
                se basa
                 En los
            movimientos
          políticos hasta los
              musicales.
PRINCIPIOS DIDACTICOS



       PRINCIPIO
          DE..
Establece la relación entre el proceso
     1º        docente-educativo,         como objeto, como
               sistema y el medio que lo rodea: la sociedad.


          La Escuela, la Universidad en la sociedad.
2º
          Lo social y lo Individual.



          La derivación y la integración del proceso
3º
          docente- educativo.



          4º     De la relación entre la Instrucción   y
                 la Educación.
Establecer la teoría general de la             Analizar las funciones que las respectivas
enseñanza, presentando los conceptos y         asignaturas están destinadas a
caracteres.                                    desempeñar en la formación de los
                                               alumnos.

Establecer los principios generales,           Orientar racionalmente la distribución de
criterios y normas que regulan toda la labor   los programas a través de los diversos
docente.                                       cursos.

Examinar críticamente los diversos             Establecer relaciones entre los medios,
métodos y procedimientos de enseñanza.         normas y procedimientos especiales de
                                               determinadas asignaturas.

Analizar críticamente las grandes corrientes Examinar los problemas y las dificultades
del pensamiento con sus respectivas          especiales que la enseñanza de cada
teorías.                                     asignatura presenta y sugerir los recursos
                                             didácticos más aconsejables.
No
         formal

Formal            Informal
En la medida en que han avanzado las
investigaciones científicas en el campo
de la didáctica, ésta se ha ido
independizando
Como ciencia, al precisarse sus métodos
propios y leyes generales y particulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizajeMarielaCristinaLara
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Karen Sánchez
 
Conductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educaciónConductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educación
leonardo torres
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Karen Sánchez
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
Ana Cristina Largo Encalada
 
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didácticaBreve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didácticaMegami-rehtsey Asia
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
HERNAN MATIAS RUBIANO
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónUTPL UTPL
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 

La actualidad más candente (20)

Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Evaluacion de la didactica nueva escuela
Evaluacion de la didactica nueva escuelaEvaluacion de la didactica nueva escuela
Evaluacion de la didactica nueva escuela
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
 
Conductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educaciónConductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educación
 
Propuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolarPropuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolar
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
 
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didácticaBreve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educación
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 

Destacado

Evolución histórica del concepto de didactica
Evolución histórica del concepto de didacticaEvolución histórica del concepto de didactica
Evolución histórica del concepto de didactica
Yelineth Quintero Chaverra Stj
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
Historia de la didáctica
Historia de la didácticaHistoria de la didáctica
Historia de la didáctica
Yorleny Carrillo
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificasCyndi Rosen'do
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaKratos Espartano
 
Didactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasDidactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasCarlos Sanchez
 
Linea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemáticaLinea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemática
LizOrtega23
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
DidacccccticaJudith
 
Breve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaBreve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaxachamo
 
Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
Mariaolga Rojas
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajePamela Strennus
 

Destacado (20)

Evolución histórica del concepto de didactica
Evolución histórica del concepto de didacticaEvolución histórica del concepto de didactica
Evolución histórica del concepto de didactica
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
Historia de la didáctica
Historia de la didácticaHistoria de la didáctica
Historia de la didáctica
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didáctica
 
Didactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasDidactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificas
 
Linea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemáticaLinea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemática
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
Didaccccctica
 
Breve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaBreve historia de la didactica
Breve historia de la didactica
 
Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
 
Ejemplo didactica
Ejemplo didacticaEjemplo didactica
Ejemplo didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
 

Similar a Evolucion de la didactica por Sonia Agila

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
ARACELI V
 
Didáctica de la educación superior
Didáctica de la educación superiorDidáctica de la educación superior
Didáctica de la educación superior
PepeValdivia9
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
Enzo Baldani
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico sspaoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico sspaoalrome
 
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educaciónTendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
cienantony
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssTeorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssdinitaluzmejiana
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Didactica de la educacion unmsm
Didactica de la educacion  unmsmDidactica de la educacion  unmsm
Didactica de la educacion unmsm
ofesantos
 
Clase De DidáCtica
Clase De DidáCticaClase De DidáCtica
Clase De DidáCtica
María Elisa Gassmann
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticapolozapata
 
Didactica 2 1215627169451846 8
Didactica 2 1215627169451846 8Didactica 2 1215627169451846 8
Didactica 2 1215627169451846 8Adalberto
 

Similar a Evolucion de la didactica por Sonia Agila (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didáctica de la educación superior
Didáctica de la educación superiorDidáctica de la educación superior
Didáctica de la educación superior
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educaciónTendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssTeorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Didactica de la educacion unmsm
Didactica de la educacion  unmsmDidactica de la educacion  unmsm
Didactica de la educacion unmsm
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Clase De DidáCtica
Clase De DidáCticaClase De DidáCtica
Clase De DidáCtica
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Didactica 2
Didactica 2Didactica 2
Didactica 2
 
Didactica 2 1215627169451846 8
Didactica 2 1215627169451846 8Didactica 2 1215627169451846 8
Didactica 2 1215627169451846 8
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Evolucion de la didactica por Sonia Agila

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION REALIZADO POR : SONIA AGILA
  • 2. Cuadros Comparativos de los enfoques:
  • 3.  Se da por cambios de paradigmas.
  • 4. • Porque surge como espacio de concreción para la realización de la enseñanza. Enfatizando el proceso de la intuición como transmisor del saber. • La ruptura mas importante fue la revolución teórica de la escuela critica – impactando en diferentes aspectos.
  • 5.  En la  En el político  En el método epistemológica lógico Comprende los Se destaca en fenómenos sociales como distintos de la ideología y Favoreciendo sus aspectos a la las ciencias naturales de base hermenéutica, experimental proponiendo la interpretación como forma Meta teórico de Uso político como aprehensión justificación de las de la totalidad relaciones de en lo particular poder y legitimación de la dominación
  • 6. Se dio en dos sentido Elaboración de teorías diafragmáticas Construcción de mega- teorías esta se dio en el campo de la didáctica general esto significa reunir varias teorías de Se da en la didáctica especiales distintos orígenes reduciendo el proceso de convirtiendo en una enseñanza a una tarea formativa, teoría interpretativa – maneja el mayor grado de pureza descriptiva. conceptual y metodología evitando la canalización que se produce cuando se estudia un determinado objeto.
  • 7. Se encuentra con obstáculos, entretanto los prediciones para la enseñanza muestran fenómenos equivalentes Realizan trabajos sobre ideas intuitivas de los alumnos, donde significados previos o negociando significados. Producir un conflicto cognitivo. En las cuales se interesa señalar algunas de ideas “fuerzas” estas giran en torno a los factores
  • 9. • CONCEPTO ¿Qué es? Ciencia • UBICACIÓN CIENTIFICA ¿Dónde se sitúa? Educación • OBJETO ¿De qué trata? Que estudia e interviene el proceso de enseñanza – aprendizaje. • FINALIDAD ¿Para que sirve?
  • 10. C •Visión artística: habilidades que se A acrecientan con la experiencia. R A C •Dimensión tecnológica: emplea T conocimiento científico. provistos de un E R soporte teórico científico. I S T Carácter científico: la integrar I elementos subjetivos de la explicación C A de los fenómenos. S
  • 11. COMPONENTES 4. Definición
  • 12. ESTUDIANTE: ¿A quien se enseña? OBJETIVOS: ¿Por qué se enseña? DOCENTE: ¿Quién enseña? MATERIA: ¿Qué les enseña? METODOLOGÍA: ¿Cómo se enseña? AMBIENTE: ¿Dónde le enseña?
  • 13. TEORIA PRACTICA trata de adquirir y trata de regular y dirigir aumentar el conocimiento en la práctica el proceso sobre el proceso de de enseñanza- enseñanza-aprendizaje aprendizaje. Se trata de (su objeto de estudio). elaborar propuestas de Trata de describirlo, acción e intervenir para explicarlo e interpretarlo transformar la realidad. mejor.
  • 14. La enseñanza (teorización, La elaboración de la normativa flexible modelos, metodología). de los procesos o actos de enseñanza y aprendizaje a)La aplicación de los métodos, técnicas y El análisis y discusión de actividades de enseñanza los contenidos culturales y aprendizaje al ámbito CONTENIDOS (lenguajes, disciplinas escolar; es decir, la instrumentales, etc.), sus selección o elección y su implicaciones, y el utilización. momento y profundidad de su aplicación. •El planteamiento de los modelos y diseño del currículum es indudablemente propio de la Todo el campo de los medios, recursos e didáctica, aunque en su elaboración son imprescindibles instrumentos al servicio del proceso las bases psicológicas y didáctico. sociológicas.
  • 15. MAESTRO Muestra nacional, la introducción, prevé ejemplos NORMATIVO Y PASIVO ALUMNO Escucha, aprende, imita, se extraña., ejercicio y aplica M Saber Esta acabado y construido O D E MAESTRO Escucha, socita su curiosidad, ayuda. INICIATIVA O L GERMINAL O ALUMNO Busca organizar, luego, estudia, aprende S Esta ligado a las necesidad Saber APROXIMATIVO O CONSTRUCTIVO MAESTRO Organiza actividades con una serie de obligaciones
  • 16. DIDACTICA DIDACTICA TECNOLOGICA: CLASICA: la Tiene grandes Didáctica etapas: la tradicional y la tecnología en la Escuela Nueva. enseñanza y la tecnológicos de la enseñanza LA ANTIDIDÁCTICA: se basa En los movimientos políticos hasta los musicales.
  • 17. PRINCIPIOS DIDACTICOS PRINCIPIO DE..
  • 18. Establece la relación entre el proceso 1º docente-educativo, como objeto, como sistema y el medio que lo rodea: la sociedad. La Escuela, la Universidad en la sociedad. 2º Lo social y lo Individual. La derivación y la integración del proceso 3º docente- educativo. 4º De la relación entre la Instrucción y la Educación.
  • 19. Establecer la teoría general de la Analizar las funciones que las respectivas enseñanza, presentando los conceptos y asignaturas están destinadas a caracteres. desempeñar en la formación de los alumnos. Establecer los principios generales, Orientar racionalmente la distribución de criterios y normas que regulan toda la labor los programas a través de los diversos docente. cursos. Examinar críticamente los diversos Establecer relaciones entre los medios, métodos y procedimientos de enseñanza. normas y procedimientos especiales de determinadas asignaturas. Analizar críticamente las grandes corrientes Examinar los problemas y las dificultades del pensamiento con sus respectivas especiales que la enseñanza de cada teorías. asignatura presenta y sugerir los recursos didácticos más aconsejables.
  • 20. No formal Formal Informal
  • 21. En la medida en que han avanzado las investigaciones científicas en el campo de la didáctica, ésta se ha ido independizando Como ciencia, al precisarse sus métodos propios y leyes generales y particulares.