SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
instituto Tecnológico Universitario
Antonio José de Sucre
Historia de higiene industrial
Froyarber Floiran
C.I.: 18-897.824
Los primeros datos acerca del bienestar
laboral, los encontramos hacia 400 años
A.C., cuando Hipócrates, conocido
popularmente como el padre de la
medicina, realizó las primeras anotaciones
sobre enfermedades laborales de que se
tenga noticia.
ANTECEDENTES HISTORICOS
500 años después, un medico romano llamado
Plinio “El Viejo”, hizo referencia de los peligros
inherentes en el manejo del zinc y del azufre, y
desarrollo el primer EPP respiratoria, fabricado
con vejigas de animales, que se colocaba sobre
la boca para impedir la inhalación de polvos.
ANTECEDENTES
HISTORICOS
En 1556 se publicó un libro
relacionado con los riesgos asociados
con la minería. Su autor “Georgious
Agrícola“, hace sugerencias para
mejorar la ventilación en las minas y
fabricar máscaras, que protejan
efectivamente a los mineros
se discuten
ampliamente los
accidentes en las
minas y sus causas;
describe los defectos
del “pie de trinchera
con el inicio de la revolución
industrial en Europa, los procesos
y ambientes de trabajo se
transformaron radicalmente, la
principal característica de este
periodo fue el inicio del uso de
maquinas con el objetivo de
aumentar la velocidad de
producción y mediante este
método, incrementar también la
productividad y las ganancias.
la salud en los trabajadores y
las medidas de precaución
para la disminución de
accidentes se fueron
desarrollando aceptablemente
en la mayoría de los países
industrializados
ANTECEDENTES HISTORICOS
A fin siglo XVII y principios del XIX en
Inglaterra, el gobierno comenzó a preocuparse
por las condiciones laborales, esto a raíz de un
incendio en Londonderry, Irlanda
1833 se promulgara la “Ley sobre las fábricas”
esta era la primera vez que un gobierno
mostraba un real interés por la salud y
seguridad de los trabajadores.
Siglo XIX Estados Unidos
los accidente
laborales se
incrementaban de
manera persistente y
exorbitante.
En 1867, comienzan a prestar
servicio en Massachusetts los
inspectores industriales o
fabriles. En 1877, se promulga la
primera ley que obliga a
resguardar toda maquinaria
peligrosa.
En 1911, se aprueba en Wisconsin la
ley del mismo año, la Asociación del
Hierro y el Acero de los Ingenieros
Eléctricos organizó el primer
Congreso de Seguridad Cooperativa
en la ciudad de Milwaukee,
celebrada a comienzos de 1912.
1913, se efectuó en New York, el
congreso donde nace
formalmente el NATIONAL
COUNCIL FOR INDUSTRIAL
SAFETY y que poco tiempo
después, se denominó NATIONAL
SAFETY COUNCIL (N.S.C)
Venezuela
se inició en Venezuela, con la
formulación de la Ley de Minas
en 1909 En 1928
se promulga la primera ley del
Trabajo aunque la real
legislación en prevención de
accidentes laborales se creó en
el año de 1936 con la
formulación de la nueva Ley de
Trabajo y su respectivo
Reglamento
1944, se crea la Ley del
Seguro Social Obligatorio
(S.S.O), la cual establecía
para ese momento la
protección del trabajador
asegurado en cuanto
enfermedad, maternidad,
accidente laboral,
enfermedades profesionales,
vejez, invalidez y muerte
En 1968, se promulga el
Reglamento de las
Condiciones de Higiene,
Seguridad en el Trabajo,
vehículo de mucha
importancia, en la actualidad,
inclusive
Venezuela
1974 se pone en vigencia el decreto número
46 (2195) el cual se conoció como el
Reglamento de Prevención de Incendios.
Comisión Venezolana de
Normas Industriales
(COVENIN) prosiguen su
intensa labor de
estandarización de normas
en materia de seguridad.
A pesar del desarrollo que tuvo la
seguridad nivel nacional no es sino
hasta agosto de 1986, cuando se
promulga la Ley Orgánica de
Prevención, Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)
Aplicación de la Higiene Industrial como ciencia en
los procesos industriales.
La higiene y Seguridad Industrial, trata sobre los
procedimientos para identificar, evaluar y controlar los
agentes nocivos y factores de riesgo, presentes en el medio
ambiente laboral y que, bajo ciertas circunstancias, son
capaces de alterar la integridad física y/o psíquica del ser
humano; y ya que estos procedimientos son reglamentados
legalmente y considerando que la ley protege al trabajador
desde su hogar para trasladarse a su centro de trabajo su
acción recae en la vida cotidiana del trabajador, pues
también existen riesgos tanto en el hogar como en todos
los servicios público
Aplicación de la Higiene Industrial como ciencia en
los procesos industriales.
Así, hace uso de:
--La medicina del Trabajo, disciplina afín, cuya
principal función es la de vigilar la salud de los
trabajadores, valiéndose de elementos clínicos y
Epidemiológicos.
- La Ergonomía, que se dedica a procurar la
implementación de lugares de trabajo, diseñadas de
tal manera que se adapten a las características
anatómicas, fisiológicas y psicológicas de las personas
que laboren en ese sitio.
Aplicación de la Higiene Industrial como ciencia en
los procesos industriales.
-- La Psicología Laboral, que se ocupa de lograr una
optima adaptación del hombre a su puesto de trabajo
y a sí mismo la de estudiar las demandas psicológicas
y cargas mentales que el trabajo produce al
trabajador.
-- La Ingeniería, La Arquitectura, La Física, La Química,
La Biología, La Medicina, La Psicología, que estudian
los efectos negativos del trabajo sobre las personas y
la forma de evitarlos; tiene que ampliar su campo de
acción con un tratamiento ergonómico, del estudio
del trabajo, de forma que no solo se intervenga para
corregir situaciones peligrosas, sino que además, se
estudien nuevos métodos de trabajo que favorezcan
el desarrollo integral de los trabajadores en general.
Aplicación de la Higiene Industrial como ciencia en
los procesos industriales.
- La Psicología, que se encarga de prevenir los
daños a la salud causados por tareas
monótonas y repetitivas, y por la propia
organización del trabajo cuando ésta no toma
en cuenta al trabajador como humano que es.
- La Administración del trabajo, disciplina clave
para el buen funcionamiento de cualquier
centro de trabajo, ya que son su
responsabilidad las políticas generales y la
organización del trabajo.
el campo de acción comprende entre otros, ámbitos como: las
condiciones materiales del ejercicio del trabajo, esfuerzo, fatiga,
temperatura, ventilación, presencia de agentes contaminantes, el
interés de la propia tarea, monotonía el carácter competitivo de la
tarea, las estimulaciones, la tensión y cargas mentales, las
oportunidades de aprender algo nuevo y adquirir una calificación
mayor, ser promocionado, duración de la jornada; grado de exposición
a los agentes contaminantes, el rotar turnos, grado de flexibilidad y
carácter de los supervisores y todo lo que se pueda concebir que
corresponda al ambiente laboral.
Aplicación de la Higiene Industrial como ciencia en
los procesos industriales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
NATISBEDOYA
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
Legislación venezolana e internacional, en el área
Legislación venezolana e internacional, en el áreaLegislación venezolana e internacional, en el área
Legislación venezolana e internacional, en el área
Leopoldo Pastran
 
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombiaEvolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Giovanny Tavera
 

La actualidad más candente (20)

Salud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historiaSalud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historia
 
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONALRIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
 
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELAEVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
 
Ensayo.Seguridad Industrial
Ensayo.Seguridad IndustrialEnsayo.Seguridad Industrial
Ensayo.Seguridad Industrial
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Manual sst sector textil
Manual sst sector textilManual sst sector textil
Manual sst sector textil
 
Legislación venezolana e internacional, en el área
Legislación venezolana e internacional, en el áreaLegislación venezolana e internacional, en el área
Legislación venezolana e internacional, en el área
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
 
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombiaEvolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombia
 
Historia de la salud ocupacional en Colombia y el mundo.
Historia de la salud ocupacional en Colombia y el mundo.Historia de la salud ocupacional en Colombia y el mundo.
Historia de la salud ocupacional en Colombia y el mundo.
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
 

Destacado

Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Iván Hiroki
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
mmaauuad
 
Breve Historia De La Seguridad Industrial
Breve Historia De La Seguridad IndustrialBreve Historia De La Seguridad Industrial
Breve Historia De La Seguridad Industrial
tatiana783
 
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
jtaipe
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
guest2157f0
 
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacionalAspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
JFVV
 
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
Evolucion  de la higiene y seguridad laboralEvolucion  de la higiene y seguridad laboral
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
Kimberly Colmenarez
 
Higiene y seguridad industrial. Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
Higiene y seguridad industrial.  Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...Higiene y seguridad industrial.  Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
Higiene y seguridad industrial. Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
carlos_vidal
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
Sayra R'm
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
janejog
 

Destacado (20)

Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Breve Historia De La Seguridad Industrial
Breve Historia De La Seguridad IndustrialBreve Historia De La Seguridad Industrial
Breve Historia De La Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacionalAspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
 
Evolucion del higiene industrial en venezuela.
Evolucion del higiene industrial en venezuela.Evolucion del higiene industrial en venezuela.
Evolucion del higiene industrial en venezuela.
 
AVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIALAVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIAL
 
Tema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrial
Tema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrialTema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrial
Tema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrial
 
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
Evolucion  de la higiene y seguridad laboralEvolucion  de la higiene y seguridad laboral
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
 
Higiene y seguridad industrial. Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
Higiene y seguridad industrial.  Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...Higiene y seguridad industrial.  Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
Higiene y seguridad industrial. Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
 
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En ColombiaHistoria De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a historia de higiene industrial

Apuntes de higiene y seguridad industrial
Apuntes de higiene y seguridad industrialApuntes de higiene y seguridad industrial
Apuntes de higiene y seguridad industrial
Negroo Elizondo
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
CEMEX
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Jesus Rangel
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
ypechene
 

Similar a historia de higiene industrial (20)

Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
INTRODUCCION A LA HIGIENE.pptINTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
 
Apuntes de higiene y seguridad industrial
Apuntes de higiene y seguridad industrialApuntes de higiene y seguridad industrial
Apuntes de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
higuiene y seguridad
higuiene y seguridad higuiene y seguridad
higuiene y seguridad
 
MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1
 
Salud Ocupacional y sus componentes
Salud Ocupacional y sus componentesSalud Ocupacional y sus componentes
Salud Ocupacional y sus componentes
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y Seguridad
 
Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
 
Higiene Industrial
Higiene Industrial Higiene Industrial
Higiene Industrial
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 

Más de Nelly Cortez (9)

Productividad y Pertinencia Universitaria
Productividad y Pertinencia UniversitariaProductividad y Pertinencia Universitaria
Productividad y Pertinencia Universitaria
 
Tiendas online
Tiendas onlineTiendas online
Tiendas online
 
sistema contra incendio
sistema contra incendiosistema contra incendio
sistema contra incendio
 
riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico
 
Incendio
IncendioIncendio
Incendio
 
bloque academico
bloque academicobloque academico
bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

historia de higiene industrial

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela instituto Tecnológico Universitario Antonio José de Sucre Historia de higiene industrial Froyarber Floiran C.I.: 18-897.824
  • 2. Los primeros datos acerca del bienestar laboral, los encontramos hacia 400 años A.C., cuando Hipócrates, conocido popularmente como el padre de la medicina, realizó las primeras anotaciones sobre enfermedades laborales de que se tenga noticia. ANTECEDENTES HISTORICOS 500 años después, un medico romano llamado Plinio “El Viejo”, hizo referencia de los peligros inherentes en el manejo del zinc y del azufre, y desarrollo el primer EPP respiratoria, fabricado con vejigas de animales, que se colocaba sobre la boca para impedir la inhalación de polvos.
  • 3. ANTECEDENTES HISTORICOS En 1556 se publicó un libro relacionado con los riesgos asociados con la minería. Su autor “Georgious Agrícola“, hace sugerencias para mejorar la ventilación en las minas y fabricar máscaras, que protejan efectivamente a los mineros se discuten ampliamente los accidentes en las minas y sus causas; describe los defectos del “pie de trinchera con el inicio de la revolución industrial en Europa, los procesos y ambientes de trabajo se transformaron radicalmente, la principal característica de este periodo fue el inicio del uso de maquinas con el objetivo de aumentar la velocidad de producción y mediante este método, incrementar también la productividad y las ganancias. la salud en los trabajadores y las medidas de precaución para la disminución de accidentes se fueron desarrollando aceptablemente en la mayoría de los países industrializados
  • 4. ANTECEDENTES HISTORICOS A fin siglo XVII y principios del XIX en Inglaterra, el gobierno comenzó a preocuparse por las condiciones laborales, esto a raíz de un incendio en Londonderry, Irlanda 1833 se promulgara la “Ley sobre las fábricas” esta era la primera vez que un gobierno mostraba un real interés por la salud y seguridad de los trabajadores.
  • 5. Siglo XIX Estados Unidos los accidente laborales se incrementaban de manera persistente y exorbitante. En 1867, comienzan a prestar servicio en Massachusetts los inspectores industriales o fabriles. En 1877, se promulga la primera ley que obliga a resguardar toda maquinaria peligrosa. En 1911, se aprueba en Wisconsin la ley del mismo año, la Asociación del Hierro y el Acero de los Ingenieros Eléctricos organizó el primer Congreso de Seguridad Cooperativa en la ciudad de Milwaukee, celebrada a comienzos de 1912. 1913, se efectuó en New York, el congreso donde nace formalmente el NATIONAL COUNCIL FOR INDUSTRIAL SAFETY y que poco tiempo después, se denominó NATIONAL SAFETY COUNCIL (N.S.C)
  • 6. Venezuela se inició en Venezuela, con la formulación de la Ley de Minas en 1909 En 1928 se promulga la primera ley del Trabajo aunque la real legislación en prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento 1944, se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O), la cual establecía para ese momento la protección del trabajador asegurado en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte En 1968, se promulga el Reglamento de las Condiciones de Higiene, Seguridad en el Trabajo, vehículo de mucha importancia, en la actualidad, inclusive
  • 7. Venezuela 1974 se pone en vigencia el decreto número 46 (2195) el cual se conoció como el Reglamento de Prevención de Incendios. Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) prosiguen su intensa labor de estandarización de normas en materia de seguridad. A pesar del desarrollo que tuvo la seguridad nivel nacional no es sino hasta agosto de 1986, cuando se promulga la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)
  • 8. Aplicación de la Higiene Industrial como ciencia en los procesos industriales. La higiene y Seguridad Industrial, trata sobre los procedimientos para identificar, evaluar y controlar los agentes nocivos y factores de riesgo, presentes en el medio ambiente laboral y que, bajo ciertas circunstancias, son capaces de alterar la integridad física y/o psíquica del ser humano; y ya que estos procedimientos son reglamentados legalmente y considerando que la ley protege al trabajador desde su hogar para trasladarse a su centro de trabajo su acción recae en la vida cotidiana del trabajador, pues también existen riesgos tanto en el hogar como en todos los servicios público
  • 9. Aplicación de la Higiene Industrial como ciencia en los procesos industriales. Así, hace uso de: --La medicina del Trabajo, disciplina afín, cuya principal función es la de vigilar la salud de los trabajadores, valiéndose de elementos clínicos y Epidemiológicos. - La Ergonomía, que se dedica a procurar la implementación de lugares de trabajo, diseñadas de tal manera que se adapten a las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas de las personas que laboren en ese sitio.
  • 10. Aplicación de la Higiene Industrial como ciencia en los procesos industriales. -- La Psicología Laboral, que se ocupa de lograr una optima adaptación del hombre a su puesto de trabajo y a sí mismo la de estudiar las demandas psicológicas y cargas mentales que el trabajo produce al trabajador. -- La Ingeniería, La Arquitectura, La Física, La Química, La Biología, La Medicina, La Psicología, que estudian los efectos negativos del trabajo sobre las personas y la forma de evitarlos; tiene que ampliar su campo de acción con un tratamiento ergonómico, del estudio del trabajo, de forma que no solo se intervenga para corregir situaciones peligrosas, sino que además, se estudien nuevos métodos de trabajo que favorezcan el desarrollo integral de los trabajadores en general.
  • 11. Aplicación de la Higiene Industrial como ciencia en los procesos industriales. - La Psicología, que se encarga de prevenir los daños a la salud causados por tareas monótonas y repetitivas, y por la propia organización del trabajo cuando ésta no toma en cuenta al trabajador como humano que es. - La Administración del trabajo, disciplina clave para el buen funcionamiento de cualquier centro de trabajo, ya que son su responsabilidad las políticas generales y la organización del trabajo.
  • 12. el campo de acción comprende entre otros, ámbitos como: las condiciones materiales del ejercicio del trabajo, esfuerzo, fatiga, temperatura, ventilación, presencia de agentes contaminantes, el interés de la propia tarea, monotonía el carácter competitivo de la tarea, las estimulaciones, la tensión y cargas mentales, las oportunidades de aprender algo nuevo y adquirir una calificación mayor, ser promocionado, duración de la jornada; grado de exposición a los agentes contaminantes, el rotar turnos, grado de flexibilidad y carácter de los supervisores y todo lo que se pueda concebir que corresponda al ambiente laboral. Aplicación de la Higiene Industrial como ciencia en los procesos industriales.