SlideShare una empresa de Scribd logo
Saber Cuenta Banamex
Educación Financiera
Evolución del sistema financiero mexicano
www.banamex.com/sabercuenta
www.facebook.com/SaberCuentaBanamex
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
La evolución que ha tenido el sistema financiero mexicano se puede dividir en dos grandes
periodos: el posterior a la Conquista española y el que siguió a la Independencia. Por causas
históricas, nuestro sistema financiero tiene una fuerte influencia de España, su desarrollo
comienza en la época virreinal, cuando se formalizaron las operaciones de crédito y
empezaron a crecer las operaciones bancarias.
En el periodo posterior a la Independencia comenzó a visualizarse el funcionamiento del
sistema financiero de manera más formal. Así, se dan dos acontecimientos muy
importantes: en abril de 1884 se funda el Banco Nacional de México (Banamex) y en 1895
surge la Bolsa de México, primer mercado bursátil del país.
Se llega al nacimiento de la Constitución de 1917, donde se replantean los cimientos para
un nuevo sistema financiero, que se consolida con la creación del Banco de México en
1925, que se convirtió en el único emisor de moneda. Para 1931 se emite la Ley Orgánica
del Banco de México, que le permite funcionar de manera formal como banco central.
Después de la Segunda Guerra Mundial se dio un suceso que marcó el rumbo del sistema
financiero a nivel internacional; los países aliados establecieron el llamado Acuerdo de
Bretton Woods, que dio origen al Fondo Monetario Internacional (FMI), institución que
tiene como objetivo apoyar a las economías que presentan una devaluación fuerte o
problemas con su balanza de pagos, y el Banco Mundial (BM), institución que tiene como
principal función apoyar programas de orden social.
Saber Cuenta Banamex
Educación Financiera
Evolución del sistema financiero mexicano
www.banamex.com/sabercuenta
www.facebook.com/SaberCuentaBanamex
En 1975 surge la Ley del Mercado de Valores y posteriormente la salida al mercado de los
Certificados de la Tesorería de la Federación en 1978, hechos que marcaron la pauta en el
impulso al mercado de valores.
Otro suceso importante fue la estatización de bancos que se hizo durante el gobierno de
José López Portillo. Sin embargo, a principios de los 90 la banca se volvió a privatizar y se
crearon a la vez los llamados grupos financieros, todo con el fin de fortalecer y hacer más
competitivas las instituciones financieras del país.
Otro evento trascendente es la entrega de la autonomía al Banco de México en 1993. Dicha
autonomía implicó que la institución se pudiera manejar de manera independiente del
Gobierno Federal, es decir el Banco de México no se ve afectado por los cambios en el
poder Ejecutivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las FinanzasRosa Suarez
 
Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000Pumukel
 
Aprendizaje de alto impacto
Aprendizaje de alto impactoAprendizaje de alto impacto
Aprendizaje de alto impactoAna Mendoza
 
Extranjerización de la banca
Extranjerización de la bancaExtranjerización de la banca
Extranjerización de la bancaPumukel
 
Tema 1. el antiguo régimen
Tema 1.  el antiguo régimenTema 1.  el antiguo régimen
Tema 1. el antiguo régimenjesus ortiz
 
Vision general del periodo conservador.
Vision general del periodo conservador.Vision general del periodo conservador.
Vision general del periodo conservador.alcainoser
 
El fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaEl fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaCPYS608
 
200anosdeindependenciaargentina1
200anosdeindependenciaargentina1200anosdeindependenciaargentina1
200anosdeindependenciaargentina1Mundo E
 
Diapositivas de cameralismo
Diapositivas de cameralismoDiapositivas de cameralismo
Diapositivas de cameralismoLaura Zàrate
 
Historia
HistoriaHistoria
HistoriaLs26
 
Presentación unidad 5
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5adultos2000
 
Origen y evolucion de la contabilidad mapa
Origen y evolucion de la contabilidad   mapaOrigen y evolucion de la contabilidad   mapa
Origen y evolucion de la contabilidad mapaMariaDelosRojas1
 
Origen y Evolución de la Contabilidad - Mapa Final
Origen y Evolución de la Contabilidad - Mapa FinalOrigen y Evolución de la Contabilidad - Mapa Final
Origen y Evolución de la Contabilidad - Mapa FinalMariaDelosRojas1
 
Geografia 508
Geografia 508Geografia 508
Geografia 508sarahitd
 

La actualidad más candente (20)

Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
 
Julion.98
Julion.98Julion.98
Julion.98
 
Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000
 
Aprendizaje de alto impacto
Aprendizaje de alto impactoAprendizaje de alto impacto
Aprendizaje de alto impacto
 
Extranjerización de la banca
Extranjerización de la bancaExtranjerización de la banca
Extranjerización de la banca
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Tema 1. el antiguo régimen
Tema 1.  el antiguo régimenTema 1.  el antiguo régimen
Tema 1. el antiguo régimen
 
Salinas de gortari
Salinas de gortariSalinas de gortari
Salinas de gortari
 
Vision general del periodo conservador.
Vision general del periodo conservador.Vision general del periodo conservador.
Vision general del periodo conservador.
 
El fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaEl fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría histórica
 
200anosdeindependenciaargentina1
200anosdeindependenciaargentina1200anosdeindependenciaargentina1
200anosdeindependenciaargentina1
 
Fascículo 4
Fascículo 4Fascículo 4
Fascículo 4
 
Diapositivas de cameralismo
Diapositivas de cameralismoDiapositivas de cameralismo
Diapositivas de cameralismo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Ttut
TtutTtut
Ttut
 
Presentación unidad 5
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5
 
Origen y evolucion de la contabilidad mapa
Origen y evolucion de la contabilidad   mapaOrigen y evolucion de la contabilidad   mapa
Origen y evolucion de la contabilidad mapa
 
Origen y Evolución de la Contabilidad - Mapa Final
Origen y Evolución de la Contabilidad - Mapa FinalOrigen y Evolución de la Contabilidad - Mapa Final
Origen y Evolución de la Contabilidad - Mapa Final
 
Geografia 508
Geografia 508Geografia 508
Geografia 508
 

Similar a Evolucion del sistema financiero

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoEduardo Pereira
 
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana SánchezLa banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana SánchezPumukel
 
Antecedentes de la legislación bancaria (toño)
Antecedentes de la legislación bancaria (toño)Antecedentes de la legislación bancaria (toño)
Antecedentes de la legislación bancaria (toño)Sandra Sarai Sanchez Romero
 
Act 2 n_c_c_g_de linea de tiempo
Act 2  n_c_c_g_de linea de tiempoAct 2  n_c_c_g_de linea de tiempo
Act 2 n_c_c_g_de linea de tiempoRicardo Alvarez
 
Instituciones financieras
Instituciones financierasInstituciones financieras
Instituciones financierasLizUrbaez
 
La banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizadorLa banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizadorPumukel
 
{Fff17467 8 ed6-2ab2-1b3b-acce5c2af0e6}
{Fff17467 8 ed6-2ab2-1b3b-acce5c2af0e6}{Fff17467 8 ed6-2ab2-1b3b-acce5c2af0e6}
{Fff17467 8 ed6-2ab2-1b3b-acce5c2af0e6}jireth Andrade
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicanodatatravel3000
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicanoSerghio Márquez
 
Ensayo mercado de valores
Ensayo mercado de valoresEnsayo mercado de valores
Ensayo mercado de valoresIlian Pedraza
 
Sistema Financiero Mexicano. Linea del tiempo.
Sistema Financiero Mexicano. Linea del tiempo.Sistema Financiero Mexicano. Linea del tiempo.
Sistema Financiero Mexicano. Linea del tiempo.ArturoPerea6
 
Nacionalización y privatización de la banca
Nacionalización y privatización de la bancaNacionalización y privatización de la banca
Nacionalización y privatización de la bancaTania Lomeli
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoCarmen Cedeño
 

Similar a Evolucion del sistema financiero (20)

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano5 03
Sistema financiero mexicano5 03Sistema financiero mexicano5 03
Sistema financiero mexicano5 03
 
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana SánchezLa banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
 
Historia financiera vzl
Historia financiera vzlHistoria financiera vzl
Historia financiera vzl
 
Antecedentes de la legislación bancaria (toño)
Antecedentes de la legislación bancaria (toño)Antecedentes de la legislación bancaria (toño)
Antecedentes de la legislación bancaria (toño)
 
Banca3
Banca3Banca3
Banca3
 
Act 2 n_c_c_g_de linea de tiempo
Act 2  n_c_c_g_de linea de tiempoAct 2  n_c_c_g_de linea de tiempo
Act 2 n_c_c_g_de linea de tiempo
 
Instituciones financieras
Instituciones financierasInstituciones financieras
Instituciones financieras
 
La banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizadorLa banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizador
 
{Fff17467 8 ed6-2ab2-1b3b-acce5c2af0e6}
{Fff17467 8 ed6-2ab2-1b3b-acce5c2af0e6}{Fff17467 8 ed6-2ab2-1b3b-acce5c2af0e6}
{Fff17467 8 ed6-2ab2-1b3b-acce5c2af0e6}
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
 
BANXICO Presentación.pptx
BANXICO Presentación.pptxBANXICO Presentación.pptx
BANXICO Presentación.pptx
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
 
Ensayo mercado de valores
Ensayo mercado de valoresEnsayo mercado de valores
Ensayo mercado de valores
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
 
Sistema Financiero Mexicano. Linea del tiempo.
Sistema Financiero Mexicano. Linea del tiempo.Sistema Financiero Mexicano. Linea del tiempo.
Sistema Financiero Mexicano. Linea del tiempo.
 
Módulo iii
Módulo iiiMódulo iii
Módulo iii
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Nacionalización y privatización de la banca
Nacionalización y privatización de la bancaNacionalización y privatización de la banca
Nacionalización y privatización de la banca
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
 

Más de Saber Cuenta Banamex (20)

Responsabilidad social
Responsabilidad social Responsabilidad social
Responsabilidad social
 
Gastos hormiga
Gastos hormigaGastos hormiga
Gastos hormiga
 
Impresión de fax de página completa
Impresión de fax de página completaImpresión de fax de página completa
Impresión de fax de página completa
 
Bases convocatoria banamex 2011
Bases convocatoria banamex 2011Bases convocatoria banamex 2011
Bases convocatoria banamex 2011
 
Convocatoria premio 2011 banamex
Convocatoria premio 2011 banamexConvocatoria premio 2011 banamex
Convocatoria premio 2011 banamex
 
Preve tu retiro
Preve tu retiro Preve tu retiro
Preve tu retiro
 
Dilemas a traves del juego
Dilemas a traves del juego Dilemas a traves del juego
Dilemas a traves del juego
 
Protege tu patrimonio
Protege tu patrimonio Protege tu patrimonio
Protege tu patrimonio
 
Quien bien reparte y comparte
Quien bien reparte y comparte Quien bien reparte y comparte
Quien bien reparte y comparte
 
Las deudas te comen
Las deudas te comen Las deudas te comen
Las deudas te comen
 
Construye tu futuro
Construye tu futuro Construye tu futuro
Construye tu futuro
 
Microempresa liderazgo
Microempresa liderazgo Microempresa liderazgo
Microempresa liderazgo
 
Dinero y felicidad
Dinero y felicidad Dinero y felicidad
Dinero y felicidad
 
¿Sabes gastar ?
¿Sabes gastar ?¿Sabes gastar ?
¿Sabes gastar ?
 
Construye tu futuro
Construye tu futuro Construye tu futuro
Construye tu futuro
 
Inauguración Dilemas de Pe$o
Inauguración Dilemas de Pe$oInauguración Dilemas de Pe$o
Inauguración Dilemas de Pe$o
 
Banamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso socialBanamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso social
 
Educación Financiera Banamex
Educación Financiera BanamexEducación Financiera Banamex
Educación Financiera Banamex
 
Discurso de inauguración
Discurso de inauguraciónDiscurso de inauguración
Discurso de inauguración
 
Ética del consumo por Eduardo Garza
Ética del consumo por Eduardo GarzaÉtica del consumo por Eduardo Garza
Ética del consumo por Eduardo Garza
 

Último

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 

Último (17)

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 

Evolucion del sistema financiero

  • 1. Saber Cuenta Banamex Educación Financiera Evolución del sistema financiero mexicano www.banamex.com/sabercuenta www.facebook.com/SaberCuentaBanamex EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO La evolución que ha tenido el sistema financiero mexicano se puede dividir en dos grandes periodos: el posterior a la Conquista española y el que siguió a la Independencia. Por causas históricas, nuestro sistema financiero tiene una fuerte influencia de España, su desarrollo comienza en la época virreinal, cuando se formalizaron las operaciones de crédito y empezaron a crecer las operaciones bancarias. En el periodo posterior a la Independencia comenzó a visualizarse el funcionamiento del sistema financiero de manera más formal. Así, se dan dos acontecimientos muy importantes: en abril de 1884 se funda el Banco Nacional de México (Banamex) y en 1895 surge la Bolsa de México, primer mercado bursátil del país. Se llega al nacimiento de la Constitución de 1917, donde se replantean los cimientos para un nuevo sistema financiero, que se consolida con la creación del Banco de México en 1925, que se convirtió en el único emisor de moneda. Para 1931 se emite la Ley Orgánica del Banco de México, que le permite funcionar de manera formal como banco central. Después de la Segunda Guerra Mundial se dio un suceso que marcó el rumbo del sistema financiero a nivel internacional; los países aliados establecieron el llamado Acuerdo de Bretton Woods, que dio origen al Fondo Monetario Internacional (FMI), institución que tiene como objetivo apoyar a las economías que presentan una devaluación fuerte o problemas con su balanza de pagos, y el Banco Mundial (BM), institución que tiene como principal función apoyar programas de orden social.
  • 2. Saber Cuenta Banamex Educación Financiera Evolución del sistema financiero mexicano www.banamex.com/sabercuenta www.facebook.com/SaberCuentaBanamex En 1975 surge la Ley del Mercado de Valores y posteriormente la salida al mercado de los Certificados de la Tesorería de la Federación en 1978, hechos que marcaron la pauta en el impulso al mercado de valores. Otro suceso importante fue la estatización de bancos que se hizo durante el gobierno de José López Portillo. Sin embargo, a principios de los 90 la banca se volvió a privatizar y se crearon a la vez los llamados grupos financieros, todo con el fin de fortalecer y hacer más competitivas las instituciones financieras del país. Otro evento trascendente es la entrega de la autonomía al Banco de México en 1993. Dicha autonomía implicó que la institución se pudiera manejar de manera independiente del Gobierno Federal, es decir el Banco de México no se ve afectado por los cambios en el poder Ejecutivo.