SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE EXAMEN DE GRADO
ADENOCARCINOMA COLORRECTAL:
ANÁLISIS DE CORRELACIÓN ENTRE LA
CONCENTRACIÓN DE CÉLULAS MADRE DE TUMOR
ABCB1+/KRT18+/BNIP3+, FARMACORRESISTENCIA
Y RESPUESTA CLÍNICA A FOLFOX-6.
PRESENTA:
M.C.P. ORLANDO DANIEL SOLIS CORONADO
Como requisito para obtener el Grado de MAESTRÍA EN CIENCIAS
con orientación en BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA.
DR. C. SALVADOR LUIS SAID Y FERNÁNDEZ
Director de tesis
DR. C. HERMINIA GPE. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
Co-Director de tesis
DR. C. ADOLFO SOTO DOMÍNGUEZ
Miembro de la comisión de tesis
COLABORADORES
Proyecto aprobado por el Fondo Sectorial para la Investigación Básica SEP/CONACyT; Reg: CB-2012-01-178641
Proyecto aprobado por el Comité de Ética en Investigación, Fac. de Medicina, UANL: Reg: BI18-0001
DR. med. OSCAR VIDAL GUTIÉRREZ
DR. JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ GUERRERO
DR. ABSALON ESPINOZA VELAZCO
DRA. IRMA SANDRA GARCÍA GONZÁLEZ
DR. RAFAEL MENDOZA BAUTISTA
DR. CARLOS EDUARDO BAÑUELOS HERNÁNDEZ
MPSS. ALEJANDRA MAYELA MARTÍNEZ GARZA
MPSS. ANA KAREN LUNA MARROQUÍN
DR. C. ELSA NANCY GARZA TREVIÑO
DR. med. PAULINA DELGADO GONZÁLEZ
DR. C. KAME ALBERTO GALÁN HUERTA
DR. C. HUMBERTO RODRÍGUEZ ROCHA
DR. C. ROBERTO MONTES DE OCA LUNA
DR. med. ORALIA BARBOZA QUINTANA
DR. med. JUAN PABLO FLORES GUTIÉRREZ
DR. med. RAQUEL GARZA GUAJARDO
CÁNCER COLORECTAL
(1) Ausiello, D. A., & Goldman, L. Cecil Tratado de medicina interna. (2013).
(2) Domarus, Rozman, C., & Farreras Valenti, P. Medicina interna (2016).
(3) Keum & Giovannucci. Pathology and Epidemiology of Cancer. (2017). pp. 391-407.
(4) Siegel, et.al. CA: a cancer journal for clinicians, (2017). 67(3), 177-193.
(5) GLOBOCAN, World Health Organization (2012)
10% de las neoplasias
malignas (1,2)
Manifestaciones en
5ta y 8va década
de la vida (1,3)
Enfermedad
multifactorial (1,4)
Tipos (1,2):
Esporádico (85%)
Hereditario (15%)
Patologías GI mas
frecuentes (1).
Problema de
salud publica (2)
Cirugía** 5-Fluorouracilo Oxaliplatino Leucovorina
Adenocarcinoma
(90%)
Carcinoma
epidermoide y
otros (10%)
(1) Rubin, Strayer, & Rubin, D. (2012). Rubin: Patología; fundamentos clinicopatológicos en medicina.
(2) Hamilton, S. R., & Aaltonen, L. A. (2000). Pathology and genetics of tumours of the digestive system. World Vol. 14.
(3) Medina-Franco, H. Oncología Clínica para médicos no oncólogos (2012) p.238-246.
(4) Todaro M et al; Gastroenterology. (2010). 138:2151–2162
Epitelio normal
Hiperproliferación
de epitelio
Adenoma displásico
de bajo grado
Adenoma displásico
de alto grado y
carcinoma “in situ”
Carcinoma invasor y
metastásico
Genes
mutados APC
Vía de
señalización
afectada
Wnt- β
catenina
Efectos
biológicos
Proliferación
celular
K-ras
EGFR
Proliferación
y supervivencia
DCC
TGF-β
Supresión de apoptosis y
perdida de inh. de
crecimiento
p53
CDK4/6, CE2, MMP,
ICAM’s
Proliferación
y TEM
(1) Fearon, E. R. Annual Review of Pathology:
Mechanisms of Disease, (2011), 6, 479-507.
(2) Colangelo, T. et.al. Biochimica et Biophysica Acta
(BBA)-Reviews on Cancer (2016).
(3) Terzi (et.al). Inflammation and colon
cancer. Gastroenterology, (2016). 138(6), 2101-2114.
(1) Garza-Treviño, Said-Fernández & Martínez-Rodríguez. Cancer cell international. (2015). 15(1), 2.
(2) Zubair, H. (et.al.). Stem Cells in Toxicology and Medicine, (2016). 375.
(3) Aponte, P. M., & Caicedo, A.. Stem Cells International, (2017).
Quimio-resistencia
Metástasis
Iniciación tumoral
Crecimiento tumoral
Recurrencia tumoral
Autorenovación
(1-2)
Evasión de
respuesta
antitumoral (2)
Diferenciación
(1-3)
Expresión de
proteínas de
resistencia a
fármacos (2)
Expresión de
marcadores de
superficie (1-2)
Capacidad
tumorigénica
(2)
Resistencia a
apoptosis (2-3)
(1) Garza-Treviño, Said-Fernández & Martínez-Rodríguez. Cancer cell international. (2015). 15(1), 2.
(2) Zubair, H. (et.al.). Stem Cells in Toxicology and Medicine, (2016). 375.
(3) Aponte, P. M., & Caicedo, A.. Stem Cells International, (2017).
CD44
CD24
CD26
(1) Rodríguez González, M. S. Potencial terapéutico de medicamentos antineoplásicos alternativos sobre la línea COLO 320 y cultivos primarios de adenocarcinoma colorrectal. (Tesis Maestría UANL, 2012).
(2) Garza-Treviño, EN. Análisis del transcriptoma de células madre de adenocarcinoma colorrectal resistentes a 5-fluorouracilo, oxaliplatino y leucovorina. (Tesis Doctorado UANL, 2017).
(3) Delgado-Gonzalez P. Estudio sociodemografico y clínico del CCR en Nuevo León y análisis de la sensibilidad a medicamento de primera línea en cultivos primarios de tumores colorrectales. (Tesis Doctorado UANL, 2016).
GARZA-TREVIÑO E. (2016)(2)
 Aislamiento y caract. CMT-ACCR.
 Correlación CMT CD44+/CD24+ en
cortes histológicos de ACCR y la
resistencia a 5-FUOL.
 Genes sobrexpresados en CMT de
ACCR resistentes a 5-FUOL.
BNIP3
KRT18
ABCB1
 Implementó y validó el método
ATP-CRA para su uso en este
proyecto.
RODRÍGUEZ –GONZÁLEZ M. (2012)(1)
GARZA-TREVIÑO E. y
DELGADO-GONZÁLEZ P.
(2010-2016)(2,3)
 Biobanco de muestras criopreservadas de ACCR.
 Base de datos con información sociodemográfica, clínica y
resultados de ensayos de quimiosensibilidad de los
pacientes donadores de muestra de ACCR.
KRT 18 ABCB1
BNIP3
El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes en nuestra población. El tratamiento
consiste en resección quirúrgica y quimioterapia. En nuestro medio uno de los mas usados es
FOLFOX-6, donde el 50% de los pacientes que lo reciben no responden a la quimioterapia y el
50% restante lo hacen de manera heterogénea.
En nuestro grupo hemos observado que las CMT de ACCR son las principales responsables de la
fármaco-resistencia y en la mayoría de las muestras las CMT sobre-expresan los genes
relacionados con resistencia a 5-FUOL.
Actualmente, los métodos para determinar la sensibilidad a estos fármacos se basan en la
respuesta clínica y la sensibilidad in vitro de las células tumorales a la exposición de estos
tratamientos. Por ello, como una alternativa, en este trabajo se evaluó la expresión de los
marcadores de CMT (CD44,CD24 y CD26) y los productos proteicos de los genes de resistencia
(ABCB1, KRT18, BNIP3) directamente en cortes histológicos de ACCR, con el fin de proponerlos
como marcadores pronósticos de la respuesta al esquema de quimioterapia FOLFOX-6.
En cortes histológicos de ACCR’s el área ocupada por CMT y células ABCB1+,
KRT18+, BNIP3+, o sus combinaciones correlaciona con:
• Metástasis
• Sobrevida a dos años
• Pobre pronóstico
• La sensibilidad a 5-FUOL
• PMC
• Índice de Karnofsky
Investigar si, en cortes histológicos de ACCR’s existe correlación entre el
área ocupada por CMT y células ABCB1+, KRT18+, BNIP3+ o sus
combinaciones con las siguientes variables clínicas:
 Sensibilidad in vitro a 5-FUOL.
 El índice de Karnofsky
 Metástasis
 Sobrevida a dos años
Aislar y caracterizar CMT a partir de ACCR y su posterior diferenciación a
células epiteliales.
Determinar si existe correlación entre el área ocupada por CMT CD44+, CD24+,
CD26+ o sus combinaciones en los cortes histológicos de ACCR con las
variables clínicas de los pacientes.
Determinar si existe correlación entre el área ocupada por células ABCB1+,
KRT18+, BNIP3+, o sus combinaciones en los cortes histológicos de ACCR con
las variables clínicas de los pacientes.
1
2
3
Selección de casos
de base de datos
Seleccionar tejido en
parafina de casos
seleccionados
Obtención de cortes
histológicos
Inmunohistoquímica/
Inmunofluorescencia
doble marcaje
Escaneo digital de
preparaciones histológicas
Análisis morfológico
y morfo-métrico
Análisis
estadístico
Aislados
CMT
Cultivo celular
15 días
Medio CMT
Fijación
ACCR
Sens.
Rest.
Sanos
De Angellis et.al., Italia, 2015
• Logran aislamiento y expansión de CMT de ACCR
• Esferoides expresaron CD133 y CD44
Logramos aislar, expandir y caracterizar CMT de ACCR; las cuales fueron capaces de diferenciarse a células epiteliales y de
expresar marcadores de CMT (CD24, CD26 y CD44) y de resistencia a 5-FUOL (KRT18, ABCB1, BNIP3).
1
Aislamiento
• Baja adherencia
• Factores de crecimiento
• Medio libre de suero
• Morfología esférica
• Formulación esferoides
• Confluencia 80% / viabilidad
90%
Árnadóttir, et.al. 2017 y Jeppesen, et.al, 2018
Kasseb, etl.al., 2016
• Reportan colonosferas y esferoides de CCyC usando medio
libre de suero, en un tiempo similar a nuestro estudio
Interés en la
biología y genética
de las CMT
No existencia de
marcadores
específicos
Desarrollo de
estrategias para su
identificación
Pronóstico
Tratamientos dirigidos
Respuesta a tratamiento
• Expresión de marcadores de
CMT en aislados de CMT de
ACCR
2
Olejniczak, et.al. 2018
• Colonosferas de líneas celulares
• Baja proporción de células CD44+
Sun Choi, et.al. 2017
• Mamosferas derivadas de tejidos y
líneas celulares de cancer de mama.
• Expresión de CD44+/CD24-
Generación de cultivos puros
CD44+/CD24+ se apoyan en
estudio de Vermeulen, etl.al, 2008
Permitirá estudio de mecanismos de FR
y evaluar su funcionalidad o estrategias
de bloqueo en nuestro laboratorio.
CK-18
• Expresión de marcadores de
resistencia a 5-FUOL en
aislados de CMT de ACCR.
3
Ryback, et.al. 2011
• Expresión de CK18/CD44/CD24 en
esferoides de línea DU145 de cancer de
próstata.
Grillet, et.al. 2017
• Expresión de CK18 en CTC de
pacientes con ACCR.
ABCB1
Jeppensen, et.al. 2017
• Esferoides de ACCR: Baja proporción.
Butller, et.al. 2017
• Línea celular SW-480 de ACCR:
Expresión significativa
BNIP3
Ningún reporte que indique su
expresión en CMT de ACCR
Estos marcadores
no distinguen
entre CMN y CMT
La doble positividad a CD44/CD26
se asocio con variables clínicas
desfavorables para el paciente, no
así para CD24/CD26.
• Todos los cortes de ACCR contenían
CMT, las cuales expresaron
diferencialmente CD24, CD26 y CD44.
4
La expresión de células ABCB1+/CK18+,
ABCB1/BNIP3+, así como ABCB1+ aisladas
correlaciono y/o se asocio con variables
clínicas desfavorables para el paciente.
Landreville y cols,
2011
Vaidyanathan y cols, 2014 Woelfle y cols, 2004
Wang y cols, 2011
5
Batería de marcadores de
farmacorresistencia a 5-FUOL
Herramienta útil para el pronóstico y respuesta al
tratamiento FOLFOX-6 de los pacientes con ACCR.
• El marcaje con anticuerpos específicos de cortes histológicos de tumores primarios de ACCR
son útiles para utilizarlos como indicadores de la evolución del cáncer.
• Los marcadores de CMT no son buenos indicadores de quimio-resistencia, metástasis o
pronóstico de la evolución del CCR, pero sí los productos de los genes de resistencia
(ABCB1, CK18 y BNIP3), por lo que se acepta nuestra hipótesis.
1. “SIMILITUD EN EL PORCENTAJE DE CÉLULAS MADRE DE TUMOR CK18+ RESISTENTES Y SENSIBLES A 5-FLUOROURACILO,
OXALIPLATINO Y LEUCOVORINA EN BIOPSIAS DE ADENOCARCINOMA COLORRECTAL”.
Presentación oral, X Congreso Internacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación.
Marzo de 2018 en Monterrey, Nuevo León, México.
2. “HALLAZGOS CLÍNICO-PATOLÓGICOS DEL ADENOCARCINOMA COLORRECTAL EN UNA POBLACIÓN SENSIBLE Y RESISTENTE A 5-
FLUOROURACILO, OXALIPLATINO Y LEUCOVORINA”.
Presentación en cartel, X Congreso Internacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación.
Marzo de 2018 en Monterrey, Nuevo León, México.
3. “ANÁLISIS DE EXPRESIÓN DE MARCADORES CD44 Y CK18 EN CÉLULAS MADRE DE ADENOCARCINOMA COLORRECTAL
RESISTENTES Y SENSIBLES A FOLFOX-6”.
Presentación en cartel, V Simposio Nacional de Ciencias Farmacéuticas y Biomedicina.
Abril de 2018 en Monterrey, Nuevo León, México.
4. “FIBROBLASTOS ASOCIADOS A TUMOR Y SU RELACIÓN CON LA QUIMIOSENSIBILIDAD A FOLFOX-6 EN BIOPSIAS DE
ADENOCARCINOMA COLORRECTAL”.
Presentación en cartel, V Congreso Internacional de Biotecnología y Genómica.
Junio de 2018 en Monterrey, Nuevo León, México.
5. “EXPRESIÓN DE MARCADORES DE FARMACORRESISTENCIA A FOLFOX-6 EN CÉLULAS MADRE DE ADENOCARCINOMA
COLORRECTAL: SIGNIFICANCIA CLÍNICO-PATOLÓGICA”.
Presentación en cartel, XLV Congreso de la Academia Nacional de Medicina.
Octubre de 2018 en Monterrey, Nuevo León, México.
OBJETIVO Ago - Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar % Avance
1 100
2 100
3 100
Escritura de tesis 100
Disetacion
2019
2018
2017
SEMINARIO DE EXAMEN DE GRADO
ADENOCARCINOMA COLORRECTAL:
ANÁLISIS DE CORRELACIÓN ENTRE LA
CONCENTRACIÓN DE CÉLULAS MADRE DE TUMOR
ABCB1+/KRT18+/BNIP3+, FARMACORRESISTENCIA
Y RESPUESTA CLÍNICA A FOLFOX-6.
PRESENTÓ:
M.C.P. ORLANDO DANIEL SOLIS CORONADO
Como requisito para obtener el Grado de MAESTRÍA EN CIENCIAS
con orientación en BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard DesayunoNintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard Desayuno
Mauricio Lema
 
Tumores 2007
Tumores 2007Tumores 2007
Tumores 2007
jmarrugo
 
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y RefractarioManejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Uro Woller
 
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkin
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No HodgkinDiagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkin
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkinlalfaro
 
Patologia Molecular y Oncologia
Patologia Molecular y OncologiaPatologia Molecular y Oncologia
Patologia Molecular y Oncologialalfaro
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Mauricio Lema
 
Biomarcadores de cáncer
Biomarcadores de cáncerBiomarcadores de cáncer
Biomarcadores de cáncer
Luis Oliva
 
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
Juan Mazabuel
 
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMDEvaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Cancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arteCancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del artejalmenarez
 
Genética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecologíaGenética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecología
Gabinete Médico Velázquez
 
La Biopsia Líquida
La Biopsia LíquidaLa Biopsia Líquida
La Biopsia Líquida
Sandro Casavilca Zambrano
 
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
Edwin José Calderón Flores
 
Unidad funcional ginecologica
Unidad funcional ginecologicaUnidad funcional ginecologica
Unidad funcional ginecologica
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
2015 10 Metástasis SNC
2015 10 Metástasis SNC2015 10 Metástasis SNC
2015 10 Metástasis SNC
Martín Lázaro
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes PositivosFalla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Uro Woller
 
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
Carmen Hidalgo Lozano
 
Resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida y su alta correlación con l...
Resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida y su alta correlación con l...Resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida y su alta correlación con l...
Resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida y su alta correlación con l...
AbbyCezi
 

La actualidad más candente (20)

Nintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard DesayunoNintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard Desayuno
 
Tumores 2007
Tumores 2007Tumores 2007
Tumores 2007
 
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y RefractarioManejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
 
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkin
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No HodgkinDiagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkin
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkin
 
Patologia Molecular y Oncologia
Patologia Molecular y OncologiaPatologia Molecular y Oncologia
Patologia Molecular y Oncologia
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
 
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
 
Biomarcadores de cáncer
Biomarcadores de cáncerBiomarcadores de cáncer
Biomarcadores de cáncer
 
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
 
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMDEvaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
 
Cancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arteCancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arte
 
Genética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecologíaGenética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecología
 
La Biopsia Líquida
La Biopsia LíquidaLa Biopsia Líquida
La Biopsia Líquida
 
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
 
Unidad funcional ginecologica
Unidad funcional ginecologicaUnidad funcional ginecologica
Unidad funcional ginecologica
 
2015 10 Metástasis SNC
2015 10 Metástasis SNC2015 10 Metástasis SNC
2015 10 Metástasis SNC
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
 
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes PositivosFalla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
 
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
 
Resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida y su alta correlación con l...
Resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida y su alta correlación con l...Resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida y su alta correlación con l...
Resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida y su alta correlación con l...
 

Similar a Examen de grado 2019 OSC

Biomarcadores de Cáncer colorrectal (10) (1).docx
Biomarcadores de Cáncer colorrectal (10) (1).docxBiomarcadores de Cáncer colorrectal (10) (1).docx
Biomarcadores de Cáncer colorrectal (10) (1).docx
JoseAraucanoLucero
 
ATLL DEL GENOMA A LAS TERAPIAS DIRIGIDAS
ATLL DEL GENOMA A LAS TERAPIAS DIRIGIDASATLL DEL GENOMA A LAS TERAPIAS DIRIGIDAS
ATLL DEL GENOMA A LAS TERAPIAS DIRIGIDAS
SallyParedesNoguni
 
ONCOgenics
ONCOgenicsONCOgenics
ONCOgenics
DREAMgenics
 
Biomarcadores kras efgr
Biomarcadores kras efgrBiomarcadores kras efgr
Biomarcadores kras efgr
Quimico Contreras
 
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra BiomedGrupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Saray Asociacion
 
3. Bases Moleculares del Cáncer de Próstata.pdf
3. Bases Moleculares del Cáncer de Próstata.pdf3. Bases Moleculares del Cáncer de Próstata.pdf
3. Bases Moleculares del Cáncer de Próstata.pdf
AlanFlores69900
 
ALTHIA. D. Victor González - Jefe de Proyectos
ALTHIA. D. Victor González - Jefe de ProyectosALTHIA. D. Victor González - Jefe de Proyectos
ALTHIA. D. Victor González - Jefe de Proyectos
FIBAO
 
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Castalia Fernandez Pascual
 
Hepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara pptHepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara ppt
Megara silva sanchez
 
Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2Andrés Corno
 
Ateneo 2010 sarcoma uterino.ppt
Ateneo 2010 sarcoma uterino.pptAteneo 2010 sarcoma uterino.ppt
Ateneo 2010 sarcoma uterino.ppt
FlorenciaBiro
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdfARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
GuillermoEspinoza36
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docxARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
GuillermoEspinoza36
 
2014-09 Tumores origen desconocido
2014-09 Tumores origen desconocido2014-09 Tumores origen desconocido
2014-09 Tumores origen desconocidoMartín Lázaro
 
marcadores biomoleculares de cancer de pulmon
marcadores biomoleculares de cancer de pulmonmarcadores biomoleculares de cancer de pulmon
marcadores biomoleculares de cancer de pulmonJhon Montaño Arnez
 
DNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancerDNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancer
Jorge Hdz
 
cancercol,+Artículo+de+revisión.pdf
cancercol,+Artículo+de+revisión.pdfcancercol,+Artículo+de+revisión.pdf
cancercol,+Artículo+de+revisión.pdf
ssuser3c114a
 
ARTICULO CANCER DE COLN
ARTICULO CANCER DE COLNARTICULO CANCER DE COLN
ARTICULO CANCER DE COLN
ssuser3c114a
 

Similar a Examen de grado 2019 OSC (20)

Biomarcadores de Cáncer colorrectal (10) (1).docx
Biomarcadores de Cáncer colorrectal (10) (1).docxBiomarcadores de Cáncer colorrectal (10) (1).docx
Biomarcadores de Cáncer colorrectal (10) (1).docx
 
ATLL DEL GENOMA A LAS TERAPIAS DIRIGIDAS
ATLL DEL GENOMA A LAS TERAPIAS DIRIGIDASATLL DEL GENOMA A LAS TERAPIAS DIRIGIDAS
ATLL DEL GENOMA A LAS TERAPIAS DIRIGIDAS
 
ONCOgenics
ONCOgenicsONCOgenics
ONCOgenics
 
Biomarcadores kras efgr
Biomarcadores kras efgrBiomarcadores kras efgr
Biomarcadores kras efgr
 
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra BiomedGrupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
 
3. Bases Moleculares del Cáncer de Próstata.pdf
3. Bases Moleculares del Cáncer de Próstata.pdf3. Bases Moleculares del Cáncer de Próstata.pdf
3. Bases Moleculares del Cáncer de Próstata.pdf
 
ALTHIA. D. Victor González - Jefe de Proyectos
ALTHIA. D. Victor González - Jefe de ProyectosALTHIA. D. Victor González - Jefe de Proyectos
ALTHIA. D. Victor González - Jefe de Proyectos
 
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
 
Hepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara pptHepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara ppt
 
Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
Ateneo 2010 sarcoma uterino.ppt
Ateneo 2010 sarcoma uterino.pptAteneo 2010 sarcoma uterino.ppt
Ateneo 2010 sarcoma uterino.ppt
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdfARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docxARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
 
Gist hoy
Gist hoyGist hoy
Gist hoy
 
2014-09 Tumores origen desconocido
2014-09 Tumores origen desconocido2014-09 Tumores origen desconocido
2014-09 Tumores origen desconocido
 
marcadores biomoleculares de cancer de pulmon
marcadores biomoleculares de cancer de pulmonmarcadores biomoleculares de cancer de pulmon
marcadores biomoleculares de cancer de pulmon
 
DNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancerDNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancer
 
cancercol,+Artículo+de+revisión.pdf
cancercol,+Artículo+de+revisión.pdfcancercol,+Artículo+de+revisión.pdf
cancercol,+Artículo+de+revisión.pdf
 
ARTICULO CANCER DE COLN
ARTICULO CANCER DE COLNARTICULO CANCER DE COLN
ARTICULO CANCER DE COLN
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Examen de grado 2019 OSC

  • 1. SEMINARIO DE EXAMEN DE GRADO ADENOCARCINOMA COLORRECTAL: ANÁLISIS DE CORRELACIÓN ENTRE LA CONCENTRACIÓN DE CÉLULAS MADRE DE TUMOR ABCB1+/KRT18+/BNIP3+, FARMACORRESISTENCIA Y RESPUESTA CLÍNICA A FOLFOX-6. PRESENTA: M.C.P. ORLANDO DANIEL SOLIS CORONADO Como requisito para obtener el Grado de MAESTRÍA EN CIENCIAS con orientación en BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA.
  • 2. DR. C. SALVADOR LUIS SAID Y FERNÁNDEZ Director de tesis DR. C. HERMINIA GPE. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Co-Director de tesis DR. C. ADOLFO SOTO DOMÍNGUEZ Miembro de la comisión de tesis
  • 3. COLABORADORES Proyecto aprobado por el Fondo Sectorial para la Investigación Básica SEP/CONACyT; Reg: CB-2012-01-178641 Proyecto aprobado por el Comité de Ética en Investigación, Fac. de Medicina, UANL: Reg: BI18-0001 DR. med. OSCAR VIDAL GUTIÉRREZ DR. JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ GUERRERO DR. ABSALON ESPINOZA VELAZCO DRA. IRMA SANDRA GARCÍA GONZÁLEZ DR. RAFAEL MENDOZA BAUTISTA DR. CARLOS EDUARDO BAÑUELOS HERNÁNDEZ MPSS. ALEJANDRA MAYELA MARTÍNEZ GARZA MPSS. ANA KAREN LUNA MARROQUÍN DR. C. ELSA NANCY GARZA TREVIÑO DR. med. PAULINA DELGADO GONZÁLEZ DR. C. KAME ALBERTO GALÁN HUERTA DR. C. HUMBERTO RODRÍGUEZ ROCHA DR. C. ROBERTO MONTES DE OCA LUNA DR. med. ORALIA BARBOZA QUINTANA DR. med. JUAN PABLO FLORES GUTIÉRREZ DR. med. RAQUEL GARZA GUAJARDO
  • 4.
  • 5. CÁNCER COLORECTAL (1) Ausiello, D. A., & Goldman, L. Cecil Tratado de medicina interna. (2013). (2) Domarus, Rozman, C., & Farreras Valenti, P. Medicina interna (2016). (3) Keum & Giovannucci. Pathology and Epidemiology of Cancer. (2017). pp. 391-407. (4) Siegel, et.al. CA: a cancer journal for clinicians, (2017). 67(3), 177-193. (5) GLOBOCAN, World Health Organization (2012) 10% de las neoplasias malignas (1,2) Manifestaciones en 5ta y 8va década de la vida (1,3) Enfermedad multifactorial (1,4) Tipos (1,2): Esporádico (85%) Hereditario (15%) Patologías GI mas frecuentes (1). Problema de salud publica (2)
  • 6. Cirugía** 5-Fluorouracilo Oxaliplatino Leucovorina Adenocarcinoma (90%) Carcinoma epidermoide y otros (10%) (1) Rubin, Strayer, & Rubin, D. (2012). Rubin: Patología; fundamentos clinicopatológicos en medicina. (2) Hamilton, S. R., & Aaltonen, L. A. (2000). Pathology and genetics of tumours of the digestive system. World Vol. 14. (3) Medina-Franco, H. Oncología Clínica para médicos no oncólogos (2012) p.238-246. (4) Todaro M et al; Gastroenterology. (2010). 138:2151–2162
  • 7. Epitelio normal Hiperproliferación de epitelio Adenoma displásico de bajo grado Adenoma displásico de alto grado y carcinoma “in situ” Carcinoma invasor y metastásico Genes mutados APC Vía de señalización afectada Wnt- β catenina Efectos biológicos Proliferación celular K-ras EGFR Proliferación y supervivencia DCC TGF-β Supresión de apoptosis y perdida de inh. de crecimiento p53 CDK4/6, CE2, MMP, ICAM’s Proliferación y TEM (1) Fearon, E. R. Annual Review of Pathology: Mechanisms of Disease, (2011), 6, 479-507. (2) Colangelo, T. et.al. Biochimica et Biophysica Acta (BBA)-Reviews on Cancer (2016). (3) Terzi (et.al). Inflammation and colon cancer. Gastroenterology, (2016). 138(6), 2101-2114.
  • 8. (1) Garza-Treviño, Said-Fernández & Martínez-Rodríguez. Cancer cell international. (2015). 15(1), 2. (2) Zubair, H. (et.al.). Stem Cells in Toxicology and Medicine, (2016). 375. (3) Aponte, P. M., & Caicedo, A.. Stem Cells International, (2017). Quimio-resistencia Metástasis Iniciación tumoral Crecimiento tumoral Recurrencia tumoral
  • 9. Autorenovación (1-2) Evasión de respuesta antitumoral (2) Diferenciación (1-3) Expresión de proteínas de resistencia a fármacos (2) Expresión de marcadores de superficie (1-2) Capacidad tumorigénica (2) Resistencia a apoptosis (2-3) (1) Garza-Treviño, Said-Fernández & Martínez-Rodríguez. Cancer cell international. (2015). 15(1), 2. (2) Zubair, H. (et.al.). Stem Cells in Toxicology and Medicine, (2016). 375. (3) Aponte, P. M., & Caicedo, A.. Stem Cells International, (2017).
  • 11. (1) Rodríguez González, M. S. Potencial terapéutico de medicamentos antineoplásicos alternativos sobre la línea COLO 320 y cultivos primarios de adenocarcinoma colorrectal. (Tesis Maestría UANL, 2012). (2) Garza-Treviño, EN. Análisis del transcriptoma de células madre de adenocarcinoma colorrectal resistentes a 5-fluorouracilo, oxaliplatino y leucovorina. (Tesis Doctorado UANL, 2017). (3) Delgado-Gonzalez P. Estudio sociodemografico y clínico del CCR en Nuevo León y análisis de la sensibilidad a medicamento de primera línea en cultivos primarios de tumores colorrectales. (Tesis Doctorado UANL, 2016). GARZA-TREVIÑO E. (2016)(2)  Aislamiento y caract. CMT-ACCR.  Correlación CMT CD44+/CD24+ en cortes histológicos de ACCR y la resistencia a 5-FUOL.  Genes sobrexpresados en CMT de ACCR resistentes a 5-FUOL. BNIP3 KRT18 ABCB1  Implementó y validó el método ATP-CRA para su uso en este proyecto. RODRÍGUEZ –GONZÁLEZ M. (2012)(1) GARZA-TREVIÑO E. y DELGADO-GONZÁLEZ P. (2010-2016)(2,3)  Biobanco de muestras criopreservadas de ACCR.  Base de datos con información sociodemográfica, clínica y resultados de ensayos de quimiosensibilidad de los pacientes donadores de muestra de ACCR.
  • 13. El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes en nuestra población. El tratamiento consiste en resección quirúrgica y quimioterapia. En nuestro medio uno de los mas usados es FOLFOX-6, donde el 50% de los pacientes que lo reciben no responden a la quimioterapia y el 50% restante lo hacen de manera heterogénea. En nuestro grupo hemos observado que las CMT de ACCR son las principales responsables de la fármaco-resistencia y en la mayoría de las muestras las CMT sobre-expresan los genes relacionados con resistencia a 5-FUOL. Actualmente, los métodos para determinar la sensibilidad a estos fármacos se basan en la respuesta clínica y la sensibilidad in vitro de las células tumorales a la exposición de estos tratamientos. Por ello, como una alternativa, en este trabajo se evaluó la expresión de los marcadores de CMT (CD44,CD24 y CD26) y los productos proteicos de los genes de resistencia (ABCB1, KRT18, BNIP3) directamente en cortes histológicos de ACCR, con el fin de proponerlos como marcadores pronósticos de la respuesta al esquema de quimioterapia FOLFOX-6.
  • 14. En cortes histológicos de ACCR’s el área ocupada por CMT y células ABCB1+, KRT18+, BNIP3+, o sus combinaciones correlaciona con: • Metástasis • Sobrevida a dos años • Pobre pronóstico • La sensibilidad a 5-FUOL • PMC • Índice de Karnofsky
  • 15. Investigar si, en cortes histológicos de ACCR’s existe correlación entre el área ocupada por CMT y células ABCB1+, KRT18+, BNIP3+ o sus combinaciones con las siguientes variables clínicas:  Sensibilidad in vitro a 5-FUOL.  El índice de Karnofsky  Metástasis  Sobrevida a dos años
  • 16. Aislar y caracterizar CMT a partir de ACCR y su posterior diferenciación a células epiteliales. Determinar si existe correlación entre el área ocupada por CMT CD44+, CD24+, CD26+ o sus combinaciones en los cortes histológicos de ACCR con las variables clínicas de los pacientes. Determinar si existe correlación entre el área ocupada por células ABCB1+, KRT18+, BNIP3+, o sus combinaciones en los cortes histológicos de ACCR con las variables clínicas de los pacientes. 1 2 3
  • 17. Selección de casos de base de datos Seleccionar tejido en parafina de casos seleccionados Obtención de cortes histológicos Inmunohistoquímica/ Inmunofluorescencia doble marcaje Escaneo digital de preparaciones histológicas Análisis morfológico y morfo-métrico Análisis estadístico Aislados CMT Cultivo celular 15 días Medio CMT Fijación ACCR Sens. Rest. Sanos
  • 18. De Angellis et.al., Italia, 2015 • Logran aislamiento y expansión de CMT de ACCR • Esferoides expresaron CD133 y CD44 Logramos aislar, expandir y caracterizar CMT de ACCR; las cuales fueron capaces de diferenciarse a células epiteliales y de expresar marcadores de CMT (CD24, CD26 y CD44) y de resistencia a 5-FUOL (KRT18, ABCB1, BNIP3). 1 Aislamiento • Baja adherencia • Factores de crecimiento • Medio libre de suero • Morfología esférica • Formulación esferoides • Confluencia 80% / viabilidad 90% Árnadóttir, et.al. 2017 y Jeppesen, et.al, 2018 Kasseb, etl.al., 2016 • Reportan colonosferas y esferoides de CCyC usando medio libre de suero, en un tiempo similar a nuestro estudio Interés en la biología y genética de las CMT No existencia de marcadores específicos Desarrollo de estrategias para su identificación Pronóstico Tratamientos dirigidos Respuesta a tratamiento
  • 19. • Expresión de marcadores de CMT en aislados de CMT de ACCR 2 Olejniczak, et.al. 2018 • Colonosferas de líneas celulares • Baja proporción de células CD44+ Sun Choi, et.al. 2017 • Mamosferas derivadas de tejidos y líneas celulares de cancer de mama. • Expresión de CD44+/CD24- Generación de cultivos puros CD44+/CD24+ se apoyan en estudio de Vermeulen, etl.al, 2008 Permitirá estudio de mecanismos de FR y evaluar su funcionalidad o estrategias de bloqueo en nuestro laboratorio. CK-18 • Expresión de marcadores de resistencia a 5-FUOL en aislados de CMT de ACCR. 3 Ryback, et.al. 2011 • Expresión de CK18/CD44/CD24 en esferoides de línea DU145 de cancer de próstata. Grillet, et.al. 2017 • Expresión de CK18 en CTC de pacientes con ACCR. ABCB1 Jeppensen, et.al. 2017 • Esferoides de ACCR: Baja proporción. Butller, et.al. 2017 • Línea celular SW-480 de ACCR: Expresión significativa BNIP3 Ningún reporte que indique su expresión en CMT de ACCR
  • 20. Estos marcadores no distinguen entre CMN y CMT La doble positividad a CD44/CD26 se asocio con variables clínicas desfavorables para el paciente, no así para CD24/CD26. • Todos los cortes de ACCR contenían CMT, las cuales expresaron diferencialmente CD24, CD26 y CD44. 4 La expresión de células ABCB1+/CK18+, ABCB1/BNIP3+, así como ABCB1+ aisladas correlaciono y/o se asocio con variables clínicas desfavorables para el paciente. Landreville y cols, 2011 Vaidyanathan y cols, 2014 Woelfle y cols, 2004 Wang y cols, 2011 5 Batería de marcadores de farmacorresistencia a 5-FUOL Herramienta útil para el pronóstico y respuesta al tratamiento FOLFOX-6 de los pacientes con ACCR.
  • 21. • El marcaje con anticuerpos específicos de cortes histológicos de tumores primarios de ACCR son útiles para utilizarlos como indicadores de la evolución del cáncer. • Los marcadores de CMT no son buenos indicadores de quimio-resistencia, metástasis o pronóstico de la evolución del CCR, pero sí los productos de los genes de resistencia (ABCB1, CK18 y BNIP3), por lo que se acepta nuestra hipótesis.
  • 22. 1. “SIMILITUD EN EL PORCENTAJE DE CÉLULAS MADRE DE TUMOR CK18+ RESISTENTES Y SENSIBLES A 5-FLUOROURACILO, OXALIPLATINO Y LEUCOVORINA EN BIOPSIAS DE ADENOCARCINOMA COLORRECTAL”. Presentación oral, X Congreso Internacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación. Marzo de 2018 en Monterrey, Nuevo León, México. 2. “HALLAZGOS CLÍNICO-PATOLÓGICOS DEL ADENOCARCINOMA COLORRECTAL EN UNA POBLACIÓN SENSIBLE Y RESISTENTE A 5- FLUOROURACILO, OXALIPLATINO Y LEUCOVORINA”. Presentación en cartel, X Congreso Internacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación. Marzo de 2018 en Monterrey, Nuevo León, México. 3. “ANÁLISIS DE EXPRESIÓN DE MARCADORES CD44 Y CK18 EN CÉLULAS MADRE DE ADENOCARCINOMA COLORRECTAL RESISTENTES Y SENSIBLES A FOLFOX-6”. Presentación en cartel, V Simposio Nacional de Ciencias Farmacéuticas y Biomedicina. Abril de 2018 en Monterrey, Nuevo León, México. 4. “FIBROBLASTOS ASOCIADOS A TUMOR Y SU RELACIÓN CON LA QUIMIOSENSIBILIDAD A FOLFOX-6 EN BIOPSIAS DE ADENOCARCINOMA COLORRECTAL”. Presentación en cartel, V Congreso Internacional de Biotecnología y Genómica. Junio de 2018 en Monterrey, Nuevo León, México. 5. “EXPRESIÓN DE MARCADORES DE FARMACORRESISTENCIA A FOLFOX-6 EN CÉLULAS MADRE DE ADENOCARCINOMA COLORRECTAL: SIGNIFICANCIA CLÍNICO-PATOLÓGICA”. Presentación en cartel, XLV Congreso de la Academia Nacional de Medicina. Octubre de 2018 en Monterrey, Nuevo León, México.
  • 23. OBJETIVO Ago - Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar % Avance 1 100 2 100 3 100 Escritura de tesis 100 Disetacion 2019 2018 2017
  • 24. SEMINARIO DE EXAMEN DE GRADO ADENOCARCINOMA COLORRECTAL: ANÁLISIS DE CORRELACIÓN ENTRE LA CONCENTRACIÓN DE CÉLULAS MADRE DE TUMOR ABCB1+/KRT18+/BNIP3+, FARMACORRESISTENCIA Y RESPUESTA CLÍNICA A FOLFOX-6. PRESENTÓ: M.C.P. ORLANDO DANIEL SOLIS CORONADO Como requisito para obtener el Grado de MAESTRÍA EN CIENCIAS con orientación en BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA.