SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO TRANSPORTAR CLOROBENCENO?
Mariela Moreta
 El

Clorobenceno es un líquido incoloro e
inflamable, con un olor aromático, similar al de
las almendras. Es muy poco soluble en agua y
se evapora rápidamente al ambiente. Es
miscible en los solventes orgánicos más
comunes y forma azeótropos. No se produce de
forma natural en el ambiente.


En general, los Clorobenceno
son
utilizados como solventes en reacciones
químicas y para disolver materiales
especiales como aceites, ceras, resinas,
grasas
y
cauchos.
También
son
empleados
en
formulaciones
de
pesticidas.



Grandes cantidades de Clorobenceno se
someten a un proceso de nitración, y el
producto obtenido se convierte en
tintes,
productos
farmacéuticos,
productos de protección de cultivos,
químicos mediante el uso de intermedios
como nitro fenol.
Riesgos en la salud
Tóxicos:
 Inhalación
 Ingestión
Irritante.
Otras vías
Otros efectos:
Corrosivos a la piel. Pueden causar quemaduras.

Los efectos del Clorobenceno en la salud dependen de la
cantidad y frecuencia de la exposición; también dependen
del estado de salud en el momento de la exposición.


Material corrosivo. No almacenar en
contenedores de metal o arriba del nivel de
la cintura.

Proteger del contacto con el agua:
A. Reacciona violentamente con el agua.
B. Libera gas inflamable.
C. Libera gases tóxicos

 Se

desea transportar 100 Litros de
CLOROBENCENO, que fue pedido por la
empresa Quitment S.A desde Quito, en
aeronave de pasajeros.
DECLARACIÒN DEL EXPEDIDOR DE MERCANCIAS
PELIGROSAS
NOTOC
transporte por via aerea del clorobenceno
transporte por via aerea del clorobenceno
transporte por via aerea del clorobenceno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aceites Esenciales
Aceites EsencialesAceites Esenciales
Aceites EsencialesDiana Coello
 
BENCENO: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
BENCENO: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaBENCENO: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
BENCENO: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaJavier Alexander Cucaita Moreno
 
Alcaloides monoterpenicos indolicos
Alcaloides monoterpenicos indolicos Alcaloides monoterpenicos indolicos
Alcaloides monoterpenicos indolicos Alicia Peralta Ochoa
 
Quimica heterociclica
Quimica heterociclicaQuimica heterociclica
Quimica heterociclicanamelink
 
Unidad iv valoraciones redox qac ag dic 2013
Unidad iv valoraciones redox qac ag dic 2013Unidad iv valoraciones redox qac ag dic 2013
Unidad iv valoraciones redox qac ag dic 2013Alexis Gomez
 
Acidoscarboxilicos
AcidoscarboxilicosAcidoscarboxilicos
Acidoscarboxilicosalexisjoss
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Triplenlace Química
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02alexisjoss
 
Reactividad de alcanos y cicloalcanos
Reactividad de alcanos y cicloalcanosReactividad de alcanos y cicloalcanos
Reactividad de alcanos y cicloalcanosromypech
 
Presentacion de elementos de cerveceria.
Presentacion de elementos de cerveceria.Presentacion de elementos de cerveceria.
Presentacion de elementos de cerveceria.zul121619
 
Preparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manosPreparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manosIsma Mtz
 
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenosAdicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenosjaviern1234
 
Caracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundariosCaracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundariosJuank Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
 
Aceites Esenciales
Aceites EsencialesAceites Esenciales
Aceites Esenciales
 
BENCENO: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
BENCENO: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaBENCENO: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
BENCENO: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
Pirroles Dr. Murali
Pirroles Dr. Murali Pirroles Dr. Murali
Pirroles Dr. Murali
 
Alcaloides monoterpenicos indolicos
Alcaloides monoterpenicos indolicos Alcaloides monoterpenicos indolicos
Alcaloides monoterpenicos indolicos
 
2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales
 
Quimica heterociclica
Quimica heterociclicaQuimica heterociclica
Quimica heterociclica
 
Unidad iv valoraciones redox qac ag dic 2013
Unidad iv valoraciones redox qac ag dic 2013Unidad iv valoraciones redox qac ag dic 2013
Unidad iv valoraciones redox qac ag dic 2013
 
Acidoscarboxilicos
AcidoscarboxilicosAcidoscarboxilicos
Acidoscarboxilicos
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
 
Metabolismo secundario de_plantas
Metabolismo secundario de_plantasMetabolismo secundario de_plantas
Metabolismo secundario de_plantas
 
Reactividad de alcanos y cicloalcanos
Reactividad de alcanos y cicloalcanosReactividad de alcanos y cicloalcanos
Reactividad de alcanos y cicloalcanos
 
Presentacion de elementos de cerveceria.
Presentacion de elementos de cerveceria.Presentacion de elementos de cerveceria.
Presentacion de elementos de cerveceria.
 
Preparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manosPreparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manos
 
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenosAdicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
 
Caracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundariosCaracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundarios
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Farma 6
Farma 6Farma 6
Farma 6
 

Similar a transporte por via aerea del clorobenceno

Similar a transporte por via aerea del clorobenceno (20)

Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1
 
Esencias y resinas
Esencias y resinasEsencias y resinas
Esencias y resinas
 
Solventes organicos
Solventes organicosSolventes organicos
Solventes organicos
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Problemario de quimica correspondiente al bloque iv
Problemario de quimica correspondiente al bloque ivProblemario de quimica correspondiente al bloque iv
Problemario de quimica correspondiente al bloque iv
 
Limoneno
LimonenoLimoneno
Limoneno
 
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanolClase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Fenoll
FenollFenoll
Fenoll
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Diferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanolDiferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanol
 
Aceites esenciales presentacion
Aceites esenciales presentacionAceites esenciales presentacion
Aceites esenciales presentacion
 
alchool
alchoolalchool
alchool
 
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONADiario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
Diario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOL
Diario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOLDiario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOL
Diario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOL
 
CLASE 9 RECONSTITUCION.pptx
CLASE 9 RECONSTITUCION.pptxCLASE 9 RECONSTITUCION.pptx
CLASE 9 RECONSTITUCION.pptx
 

transporte por via aerea del clorobenceno

  • 2.  El Clorobenceno es un líquido incoloro e inflamable, con un olor aromático, similar al de las almendras. Es muy poco soluble en agua y se evapora rápidamente al ambiente. Es miscible en los solventes orgánicos más comunes y forma azeótropos. No se produce de forma natural en el ambiente.
  • 3.  En general, los Clorobenceno son utilizados como solventes en reacciones químicas y para disolver materiales especiales como aceites, ceras, resinas, grasas y cauchos. También son empleados en formulaciones de pesticidas.  Grandes cantidades de Clorobenceno se someten a un proceso de nitración, y el producto obtenido se convierte en tintes, productos farmacéuticos, productos de protección de cultivos, químicos mediante el uso de intermedios como nitro fenol.
  • 4. Riesgos en la salud Tóxicos:  Inhalación  Ingestión Irritante. Otras vías Otros efectos: Corrosivos a la piel. Pueden causar quemaduras. Los efectos del Clorobenceno en la salud dependen de la cantidad y frecuencia de la exposición; también dependen del estado de salud en el momento de la exposición.
  • 5.  Material corrosivo. No almacenar en contenedores de metal o arriba del nivel de la cintura. Proteger del contacto con el agua: A. Reacciona violentamente con el agua. B. Libera gas inflamable. C. Libera gases tóxicos 
  • 6.  Se desea transportar 100 Litros de CLOROBENCENO, que fue pedido por la empresa Quitment S.A desde Quito, en aeronave de pasajeros.
  • 7.
  • 8.
  • 9. DECLARACIÒN DEL EXPEDIDOR DE MERCANCIAS PELIGROSAS
  • 10. NOTOC