SlideShare una empresa de Scribd logo
“Compras a MYPErú: Buzos Escolares”
Propuesta de Expediente técnico
I. ANTECEDENTES
Entre las medidas para aminorar los efectos de la crisis externa en el país y
sostener el crecimiento y el empleo, el gobierno ha dispuesto las compras
directas a las MYPE por un valor de S/. 150 millones.
Mediante Decreto de Urgencia Nº 015-2009 de fecha 01 de febrero del 2009,
se autoriza a FONCODES a gestionar a través de la modalidad de Núcleo
Ejecutor la adquisición a la Micro y Pequeña Empresa – MYPE de carpetas,
uniformes, calzado, chompas y buzos para la población escolar y los centros
educativos ubicados preferentemente en las zonas de pobreza a nivel
nacional.
Mediante Decreto Supremo Nº 001-2009-MIMDES de fecha 15 de febrero del
2009, se dan las disposiciones para la adquisición de los bienes elaborados por
la MYPE a favor de la población escolar “Compras a MYPErú”, en el cual se
precisa los bienes a adquirirse, asimismo se establece la administración del
Núcleo Ejecutor el procedimiento para la adquisición de los bienes, la
distribución y supervisión.
II. OBJETIVOS
II.1 Contribuir al desarrollo de las MYPE y la generación de empleo directo
e indirecto en el sector de confecciones; reactivación que se
proyectará positivamente a la industria textil y afines.
II.2 Proveer buzos escolares a los niños del nivel de educación inicial
ubicados preferentemente en las zonas de pobreza a nivel nacional.
La meta es adquirir hasta un millón de buzos escolares.
III. PARTICIPANTES
Las MYPE que participarán en la fabricación de los productos serán aquellas
definidas como tales de acuerdo a las características establecidas en la Ley
Mype1
:
CARACTERISTICAS DE LAS MYPES
PEQUEÑA MICRO
Nº de trabajadores De 1 a 100 trabajadores De 1 a 10 trabajadores
Ventas anuales Hasta 1700 UIT Hasta 150 UIT
1
Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de
la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente.
IV. CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA
IV.1 Demanda
Las compras están dirigidas a la población escolar del nivel inicial de
las zonas de pobreza.
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
AMAZONAS 1,918 1,894 8,606 8,399 20,817
ANCASH 6,990 6,482 15,280 15,090 43,842
APURIMAC 11,530 11,174 248 244 23,196
AREQUIPA 2,368 2,372 11,173 10,823 26,736
AYACUCHO 22 16 12,046 11,864 1,061 997 26,006
CAJAMARCA 572 569 17,698 17,370 10,928 10,270 57,407
CALLAO 12,058 11,925 23,983
CUSCO 22,806 22,618 3,576 3,542 52,542
HUANCAVELICA 12,697 12,668 18 22 25,405
HUANUCO 7,090 7,040 5,952 5,727 25,809
ICA 12,949 12,803 170 145 26,067
JUNIN 11,509 11,712 4,048 4,031 31,300
LA LIBERTAD 12,795 12,613 5,959 5,912 303 250 37,832
LAMBAYEQUE 13,776 13,170 1,188 1,030 43 28 29,235
LIMA 95,078 91,983 3,763 3,721 194,545
LORETO 26,158 25,863 52,021
MADRE DE DIOS 2,436 2,482 4,918
MOQUEGUA 1,262 1,229 2,046 1,864 6,401
PASCO 3,829 3,814 1,650 1,595 10,888
PIURA 24,645 23,629 4,299 4,235 364 372 57,544
PUNO 24,897 24,789 782 780 51,248
SAN MARTIN 14,069 13,871 27,940
TACNA 4,382 4,350 393 351 9,476
TUMBES 5,670 5,321 10,991
UCAYALI 11,790 11,479 23,269
Total 192,567 186,462 170,291 168,114 92,032 89,952 899,418
Fuente: MINEDU
Demanda Estimada
Region Total
Costa Sierra Selva
Nivel inicial
IV.2 Edades
De acuerdo a la demanda del Ministerio de Educación, la distribución
de población escolar por edades.
EDADES POBLACIÓN (alumnos)
3 años 235,585
4 a 5 años 661,556
6 a 7 años 2,277
Total 899,418
Fuente: Ministerio de Educación (ámbito de Juntos, VRAE y CRECER)
2
IV.3 Zonas
De acuerdo a la demanda del Ministerio de Educación, la distribución
de población escolar por zonas.
ZONAS POBLACIÓN (alumnos)
Costa 379,029
Sierra 338,405
Selva 181,984
Total 899,418
Fuente: Ministerio de Educación (ámbito de Juntos, VRAE y CRECER
V. EL BIEN , MATERIALES, INSUMOS, SERVICIOS y TECNOLOGIA
Los bienes: Los bienes son diferenciados para las tres zonas de nuestro país.
ZONAS BIEN
Costa
buzo escolar constituido por una casaca y un
pantalón en franela
Sierra
buzo escolar constituido por una casaca y un
pantalón en milano
Selva
conjunto de polo y short en algodón (dos
juegos)
Ver Anexos A
Insumos directos:
Los materiales e insumos serán preferentemente de fabricación nacional,
siendo los más importantes: franela, milano, algodón, fibra acrílica, hilo de
coser, cintas elásticas, etc.
Servicios:
Bordado, estampado y otros.
Tecnología:
Pequeñas empresa: remalladora, maquina de costura recta, recubridora,
collaretera, elastiquera, cortadoras, mesa de corte, bordadora, estampadora,
etc.
Micro empresa: remalladora, maquina de costura recta, recubridora,
collaretera, elastiquera, mesa de corte, etc.
VI. ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
Se tendrá cobertura nacional, comprándose a las MYPE de todo el país el buzo
escolar. De preferencia, la producción deberá realizarse en los distritos y
provincias donde éstos serán distribuidos, sin embargo si ello no es posible la
producción provendrá de zonas aledañas.
Las zonas donde se ubique el equipo administrativo son: La Libertad, Junín,
Arequipa, Puno y Lima.
3
Region Demanda Empresas
LA LIBERTAD 37,832 560
CAJAMARCA 57,407 223
PIURA 57,544 342
LAMBAYEQUE 29,235 593
LORETO 52,021 122
AMAZONAS 20,817 73
SAN MARTIN 27,940 239
TUMBES 10,991 39
JUNIN 31,300 919
HUANUCO 25,809 202
HUANCAVELICA 25,405 45
AYACUCHO 26,006 116
PASCO 10,888 49
AREQUIPA 26,736 1,213
TACNA 9,476 498
MOQUEGUA 6,401 146
PUNO 51,248 721
APURIMAC 23,196 67
CUSCO 52,542 545
MADRE DE DIOS 4,918 9
LIMA 194,545 11,622
CALLAO 23,983 499
ANCASH 43,842 396
UCAYALI 23,269 113
ICA 26,067 148
Total 899,418 19,499
Fuente: MINEDU, Censo Industrial 2007
Nivel inicial
Demanda Estimada Vs Empresas
VII. MODALIDAD DE EJECUCIÓN
Se ejecutará a través de la modalidad de Núcleo Ejecutor (NE) que es un
directorio público-privado. El NE se hará cargo de la compra, administrando
los recursos por encargo y de acuerdo a mecanismos privados. Cada Núcleo
Ejecutor cuenta con capacidad para ejecutar.
El Núcleo Ejecutor tendrá 5 miembros:
 Un representante del Ministerio de la Producción, quien lo presidirá
 Un representante del Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Social
 Un representantes del Ministerio de Educación
 Un representante de la Sociedad Nacional de Industrias -SNI
 Un representante de los gremios de las MYPES vinculado con el sector
confecciones.
4
Cada Núcleo deberá elegir en su Sesión de Instalación y de entre sus miembros
los siguientes cargos: Tesorero, Secretario y Vocal.
El representante del gremio integrante del Núcleo Ejecutor no participará en
el proceso de convocatoria para la fabricación de los buzos2
.
El Núcleo Ejecutor contará con un equipo encargado de:
 Administrar el proceso de compra y los recursos (ADM). La
administración será responsabilidad de un Gerente.
 Inspeccionar las actividades desde el inicio hasta la rendición de
cuentas a FONCODES (INS). El Inspector de cada Núcleo será designado
de la propuesta de profesionales que presente la Sociedad Nacional de
Industrias.
 Distribuir los bienes adquiridos a los beneficiarios (DIS). La distribución
de los buzos escolares en la medida que deben ser distribuidos
conjuntamente, se realizará a través de un único equipo. Los
productos deberán ser almacenados en cada UGEL y/o centro
educativo que cuente con ambientes adecuados para el
almacenamiento, desde donde se procederá la distribución a los
beneficiarios3
.
Adicionalmente, el Núcleo Ejecutor contará con equipos descentralizados
compuestos por personas dedicadas a la administración e inspección. Se ha
estimado que el Núcleo Ejecutor contará con un equipo para realizar las
siguientes funciones:
1. Evaluación de las MYPE productoras para determinar si cumplen los
requisitos para participar. La selección final la realiza el Núcleo
Ejecutor.
2. Inspección durante el proceso productivo. El inspector podrá brindar
asistencia técnica a la MYPE o derivar su atención a un especialista.
3. Recepción de los productos y verificación de la calidad.
4. Rendiciones de cuentas y administración de pagos. Los pagos los
realiza el Núcleo Ejecutor.
5. Participación en la entrega de los productos a los beneficiarios finales.
UGEL
Los equipos se ubicarán en las Oficinas Zonales de FONCODES. Las zonas
donde se ubiquen los equipos serán las ciudades de Lima, Arequipa, Trujillo,
Junín y Puno. Estas sedes han sido identificadas en función del Censo
Industrial 2007 donde se concentran la mayor cantidad de MYPES vinculadas a
2
De acuerdo a lo establecido en la Resolución Viceministerial Nº 001-2009-PRODUCE/DVMYPE – I.
3
La distribución deberá asegurar que los productos lleguen efectivamente a cada beneficiario.
Para ello deberá: i) llevarse control de los bienes que ingresan y salen de los almacenes de la
UGEL, ii) los bienes deben ser recibidos en los centros educativos y distribuidos inmediatamente a
los beneficiarios por un Comité compuesto por un representante del Director, de la APAFA y el
teniente gobernador o gobernador, iii) en este proceso debe participar como veedor un
representante del Núcleo Ejecutor. Adicionalmente, toda la información deberá registrarse a
través de sistemas informáticos.
5
productos a fabricar. Estas sedes han sido contrastadas con la localización de
los beneficiarios definidos por el MINEDU.
Se autoriza al Núcleo Ejecutor para adquirir equipos de computo y fax, que
luego de terminada la ejecución deberán ser transferidos a control
Patrimonial de FONCODES.
Es responsabilidad del Núcleo Ejecutor, velar que las cuentas corrientes
mantengan saldos acreedores, en caso contrario los intereses, comisiones y
otros que se generen por efecto de sobregiro, serán cubiertos por los
responsables del Núcleo Ejecutor, sin afectar el presupuesto.
VIII. COSTO DEL PROYECTO
1. Los costos de los bienes son:
BIEN COSTOS SIN IGV
buzo escolar constituido por una casaca
y un pantalón en franela
S/. 21.01 (Veintiún y 01/100
nuevos soles)
buzo escolar constituido por una casaca
y un pantalón en milano
S/. 23.53 (Veintitrés y 53/100
nuevos soles)
Conjunto de polo y short en algodón
S/. 16.42 (Dieciséis y 42/100
nuevos soles)
Ver Anexos 1, 2 y 3
El costo total asciende a S/. 28`997,092 y hasta S/. 2`933,000 para gastos
de administración, inspección, distribución y supervisión.
De acuerdo al siguiente detalle:
Costo Total S/.
Adquisición de los bienes
Buzos de franela 7,963,399
IGV 1,512,326
Total buzos de franela 9,475,725
Buzos de milano 7,962,670
IGV 1,512,670
Total buzos de milano 9,475,340
Polo y Short 5,976,355
IGV 1,136,672
Total polos y short 7,113,027
Total de adquisición de los bienes 26,064,092
Gastos de administración 641,500
Gastos de inspección 1,000,000
Gastos de distribución 884,000
Gastos de supervisión 407,500
Total de gastos 2,933,000
Total en S/. 28,997,092
IX. CALENDARIO DE EJECUCION
6
1. Firma de convenio
2. Instalación del Núcleo Ejecutor:
 Aprobación de bases, autorización a la invitación pública y
nombramiento de la comisión evaluadora
3. Invitación por parte del Núcleo Ejecutor a los proveedores de insumos
 Invitación a proveedores, recepción de ofertas (precio unitario y
costo de flete) y visita a talleres o almacenes de proveedores en Lima
y provincias.
 Selección de proveedores de insumos a través de un proceso
transparente.
4. Invitación por parte del Núcleo Ejecutor a las MYPES
 Recepción de expedientes, visita a talleres, evaluación y
adjudicación a MYPES.
 Publicación de los resultados de la adjudicación a MYPES.
 Firma de contratos y giro de anticipos previa presentación de carta
fianza.
5. Fabricación
 Distribución a las MYPE de los insumos a cargo de los proveedores.
 Asistencia técnica, monitoreo, control de calidad de la producción
de las MYPE.
 Entrega de los productos al Ministerio de Educación.
6. Distribución a cargo del Núcleo Ejecutor, en coordinación en el Ministerio
de Educación
7. Rendición de cuentas a FONCODES
 Publicación de la rendición de cuentas
8. Inspección a cargo del Núcleo Ejecutor y se realizará en todas las fases
(administración/fabricación/distribución), las sedes contarán con personal
responsable de la inspección.
X. EJECUCION DEL PROYECTO
El Núcleo Ejecutor desarrollará dos procesos:
1. Identificación de proveedores de insumos: Cada Núcleo deberá identificar
a los proveedores de los principales insumos para la fabricación de los
bienes. Las MYPE deberán comprar los insumos a los proveedores
identificados.
El Núcleo Ejecutor deberá aprobar las condiciones bajo las cuales se
desarrollará el proceso de identificación.
2. El Núcleo Ejecutor convocará públicamente a las MYPE fabricantes de
buzos, las que para participar deberán cumplir con presentar los
siguientes documentos:
 Ficha técnica con información básica de la empresa. Esta
información se consignará con carácter de declaración jurada.
 Fotocopia de los documentos siguientes:
i. Testimonio de Constitución Social y copia informativa
actualizada emitida por Registros Públicos (solamente para
personas jurídicas).
ii. DNI del representante legal
iii. Registro Único de Contribuyente (RUC)
7
iv. Licencia Municipal de Funcionamiento de la empresa y
tener dos años de funcionamiento como mínimo de giro en
el negocio
 La MYPE deberá contar por lo menos un trabajador dentro de un
régimen laboral (general o MYPE).
 Croquis de ubicación del centro de producción, indicando las
avenidas y/o calles principales.
 Una muestra del bien a adquirirse que se presentará en bolsa
plástica transparente debidamente identificada con la razón social
y RUC de la empresa.
Capacidad instalada y lotes máximos a adjudicar:
Se considerará:
Micro empresa: Hasta 10 maquinas para la industria de la confección
Pequeña empresa: Hasta 20 maquinas para la industria de la confección
Los lotes a asignarse serán:
Micro empresa: Hasta 500 unidades en un plazo de 45 días calendarios
Pequeña empresa: Hasta 1,000 unidades en un plazo de 45 días calendarios
Criterios de asignación de cuotas:
Las cuotas se asignarán de acuerdo a lo siguiente:
 Primero se asignarán las cuotas a las empresas que cuenten de 1 a 5
trabajadores y con ventas hasta 50 UIT
 Segundo se asignarán las cuotas a las empresas que cuentan de 6 a 10
trabajadores y con ventas hasta 150 UIT
 Tercero se asignarán las cuotas a las empresa que cuenten de 11 a 50
trabajadores y ventas de 150 UIT hasta 500 UIT
 Cuarto se asignarán las cuotas a las empresas que cuenten de 51 a 100
trabajadores y ventas de 501 a 1,000 UIT
 Quinto se asignarán las cuotas a las empresas que cuenten de 51 a 100
trabajadores y ventas de 1,001 UIT a 1,700 UIT
Responsabilidad de las MYPE:
1. La producción y de la calidad es de completa responsabilidad de la MYPE,
respondiendo por todo ello ante el Núcleo Ejecutor.
2. Entregar los productos con la calidad adecuada y en la cantidad
comprometida, en el lugar y plazos convenidos en el contrato.
3. En caso de incumplimiento por parte de la MYPE en la entrega del bien, el
Núcleo Ejecutor suspenderá todo tipo de adelantos y/o pagos, siendo
responsabilidad de la MYPE las obligaciones que devenga con sus
proveedores.
5. Someterse a la constante supervisión e inspección del Núcleo Ejecutor y el
Inspector, quienes constatarán el fiel cumplimiento del contrato, y sobre
todo de las obligaciones indicadas anteriormente. El incumplimiento de
alguna de ellas provocara la cancelación del contrato.
6. La MYPE contratada deberá entregar el bien en el plazo y lugar
acordados. Con la debida constancia de entrega del bien, presentará sus
8
comprobantes de pago al Núcleo Ejecutor, quien previo procesamiento de
control, procederá a ordenar su pago.
7. La MYPE contratada deberá indicar el Régimen Tributario a que
pertenece, por cuanto las empresas ubicadas en el Régimen Único
Simplificado (RUS) no tendrán derecho a percibir el 19% del IGV, conforme
a ley.
Financiamiento
1. La MYPE contratante podrá solicitar hasta el 50% del monto del contrato
(sin IGV) como adelanto, previa presentación de carta fianza de una
entidad financiera autorizada, obligándose a su devolución total. De cada
boleta de venta se retendrá la parte proporcional al adelanto, en caso de
cancelación del contrato por incumplimiento de alguna de las obligaciones
contractuales, se obliga a su devolución total o se ejecutará la fianza.
2. Para el caso de las empresas que no han solicitado adelanto, el Núcleo
Ejecutor previo compromiso con estas podrá retener del pago de sus
entregas parciales y abonar directamente a sus proveedores las facturas
por compra de insumos, previa autorización por escrito de la empresa
contratante.
3. La MYPE contratante podrá cobrar cada entrega parcial, previa
presentación conjuntamente con la factura y/o boleta de venta del acta
de recepción/inspección, guía de remisión (las empresas inscritas en el
RUS no otorgan guía de remisión por no estar obligadas) con los requisitos
exigidos por la SUNAT. El Núcleo Ejecutor la cancelará en un plazo no
mayor de 72 horas de su presentación para el caso de Lima y provincias.
4. Cronograma de desembolsos:
Marzo 2009: El 10% del total del financiamiento
Abril 2009: El 60% del total del financiamiento
Mayo 2009: El saldo del financiamiento
XI. PRESUPUESTO DE ADMINISTRACION, INSPECCION Y DISTRIBUCION
Ver anexo Nº 04
XII. PLAZO DE EJECUCION
Plazo total: 10 meses
Plazo de producción: 5 meses y medio
Plazo de distribución: 5 meses y tres semanas
Ver Anexo Nº 05
9
Anexo Nº 01
MATERIALES DIRECTOS
Franela Jaspeada sin Perchar Kg 0.56 18.22 10.24
Rib Políester 1x1 Kg 0.08 16.50 1.31
Total --> 11.55
MATERIALES INDIRECTOS
Elastico Mt 0.82 0.24 0.20
Hilo Costura Cono 0.07 3.00 0.22
Etiqueta Talla Und 2.06 0.01 0.01
Etiqueta Marca Und 2.06 0.07 0.13
Estampado Und 1.03 0.80 0.82
Bolsa Unitaria Und 1.03 0.04 0.04
Bolsa Manga Und 1.03 0.03 0.03
Cinta adhesiva 1/2"x72Yds. Mt 0.09 0.02 0.001
Total --> 1.47
MANO DE OBRA
REMUNERACION Und 1.00 3.20 3.20
VACACIONES Und 1.00 0.27 0.27
LEYES SOCIALES IPSS Und 1.00 0.29 0.29
CTS Und 1.00 0.27 0.27
Total --> 4.02
COSTOS DE FABRICACION
Energia Und 1.00 0.28 0.28
Agua Und 1.00 0.06 0.06
Transportes Und 1.00 0.15 0.15
Depreciacion Und 1.00 0.10 0.10
Mantenimiento Und 1.00 0.12 0.12
Total --> 0.71
GASTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS
Administración+Costo Financiero S/./Und 0.52 1.00 0.52
Total --> 0.52
Costo total 18.27
Utilidad Bruta 2.74
Valor de Venta (Sin IGV) 21.01
IGV (19%) 3.99
Precio de Venta en Nuevos Soles 25.00
Concepto
Estructura de costos
Buzos escolares - costa
Unidad CostoConsumo Precio
10
Anexo Nº 02
MATERIALES DIRECTOS
Milano Kg 0.65 19.15 12.47
Rib Kg 0.08 16.50 1.32
Total --> 13.78
MATERIALES INDIRECTOS
Elastico Mt 0.82 0.24 0.20
Hilo Costura Cono 0.07 3.00 0.22
Etiqueta Talla Und 2.06 0.01 0.01
Etiqueta Marca Und 2.06 0.07 0.13
Estampado Und 1.03 0.80 0.82
Bolsa Unitaria Und 1.03 0.04 0.04
Bolsa Manga Und 1.03 0.03 0.03
Cinta adhesiva 1/2"x72Yds. Mt 0.09 0.02 0.001
Total --> 1.47
MANO DE OBRA
REMUNERACION Und 1.00 3.20 3.20
VACACIONES Und 1.00 0.27 0.27
LEYES SOCIALES IPSS Und 1.00 0.29 0.29
CTS Und 1.00 0.27 0.27
Total --> 4.02
COSTOS DE FABRICACION
Energia Und 1.00 0.28 0.28
Agua Und 1.00 0.06 0.06
Transportes Und 1.00 0.15 0.15
Depreciacion Und 1.00 0.10 0.10
Mantenimiento Und 1.00 0.12 0.12
Total --> 0.71
GASTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS
Administración+Costo Financiero S/./Und 0.48 1.00 0.48
Total --> 0.48
COSTO TOTAL ---> 20.46
Utilidad Bruta 3.07
Valor de Venta (Sin IGV) 23.53
IGV (19%) 4.47
Precio de Venta en Nuevos Soles 28.00
Precio CostoConcepto
Estructura de costos
Buzos escolares - sierra
Unidad Consumo
11
Anexo Nº 03
Estructura de costos
Polo camisero
Concepto Unidad Consumo Precio Costo
MATERIALES DIRECTOS
Pique 24/1 Polycotton Kg 0.17 20.00 3.36
Cuello Rectilineo 1x1 Und 1.05 0.50 0.53
Total --> 3.89
MATERIALES INDIRECTOS
Hilo Costura Cono 0.04 3.00 0.12
Etiqueta Talla Und 1.03 0.01 0.01
Etiqueta Marca Und 1.03 0.07 0.07
Bordado Und 1.03 0.60 0.62
Bolsa Unitaria Und 1.03 0.04 0.04
Bolsa Manga Und 1.03 0.03 0.03
Cinta adhesiva 1/2"x72Yds. Mt 0.09 0.02 0.001
Total --> 0.89
MANO DE OBRA
REMUNERACION Und 1.00 2.47 2.47
VACACIONES Und 1.00 0.21 0.21
LEYES SOCIALES IPSS Und 1.00 0.22 0.22
CTS Und 1.00 0.21 0.21
Total --> 3.10
COSTOS DE FABRICACION
Energia Und 1.00 0.08 0.08
Agua Und 1.00 0.04 0.04
Transportes Und 1.00 0.09 0.09
Depreciacion Und 1.00 0.08 0.08
Mantenimiento Und 1.00 0.10 0.10
Total --> 0.39
GASTOS ADMINISTRATIVOS Y
FINANCIEROS
Administración+Costo Financiero S/./Und 0.17 1.00 0.17
Total --> 0.17
COSTO TOTAL ---> 8.43
Utilidad Bruta 1.27
Valor de Venta (Sin IGV) 9.70
IGV (19%) 1.84
Precio de Venta en Nuevos Soles--> 11.54
Anexo Nº 04
12
Estructura de costos
13
Short
Concepto Unidad Consumo Precio Costo
MATERIALES DIRECTOS
Franela Jaspeada sin Perchar Kg 0.17 18.22 3.06
Total --> 3.06
MATERIALES INDIRECTOS
Hilo Costura Cono 0.03 3.00 0.09
Etiqueta Talla Und 1.03 0.01 0.01
Etiqueta Marca Und 1.03 0.07 0.07
Elastico Mt 0.82 0.24 0.20
Bolsa Unitaria Und 1.03 0.04 0.04
Bolsa Manga Und 1.03 0.03 0.03
Cinta adhesiva 1/2"x72Yds. Mt 0.09 0.02 0.001
Total --> 0.44
MANO DE OBRA
REMUNERACION Und 1.00 1.47 1.47
VACACIONES Und 1.00 0.12 0.12
LEYES SOCIALES IPSS Und 1.00 0.13 0.13
CTS Und 1.00 0.12 0.12
Total --> 1.84
COSTOS DE FABRICACION
Energia Und 1.00 0.08 0.08
Agua Und 1.00 0.04 0.04
Transportes Und 1.00 0.09 0.09
Depreciacion Und 1.00 0.08 0.08
Mantenimiento Und 1.00 0.10 0.10
Total --> 0.39
GASTOS ADMINISTRATIVOS Y
FINANCIEROS
Administración+Costo Financiero S/./Und 0.11 1.00 0.11
Total --> 0.11
COSTO TOTAL ---> 5.85
Utilidad Bruta 0.88
Valor de Venta (Sin IGV) 6.72
IGV (19%) 1.28
Precio de Venta en Nuevos Soles --> 8.00
14
ADMINISTRACION CANT. MONTO PERIODO TOTAL
Gerente 1 8,000 10 80,000
Asistente de gerencia 2 3,000 10 60,000
Secretaria 1 2,000 10 20,000
Contador 1 2,500 10 25,000
Abogado 1 2,000 10 20,000
Auxiliar administrativo 1 2,000 10 20,000
Auxiliar contable 1 1,500 10 15,000
Programador/digitador 1 2,500 10 25,000
Coordinadores regionales* 4 3,000 8 96,000
Asistente de coordinadores regionales 4 1,500 8 48,000
Sub total de honorarios 409,000
Gastos de viaje
Gerencia 10,000
Coordinadores regionales* 20,000
Sub total de gastos de viaje 30,000
Servicios
Utiles de oficina 1,000 10 10,000
Alquiler de oficina 1,000 10 10,000
Computadoras 1,000 10 10,000
Telefono/celular/fax 4,000 10 40,000
Mensajeria 500
Sub total servicios 70,500
Otros gastos
Legales y notariales 2,000
Seguros personales 10,000
Movilidad local 20,000
Imprevistos 50,000
Publicaciones 50,000
Sub total de otros gastos 132,000
Total de Administración 641,500
INSPECCION
Honorarios
Inspector 1 8,000 10 80,000
Inspector de calidad 4 3,500 10 140,000
Secretaria 1 2,000 9 18,000
Inspectores Lima 4 3,500 8 112,000
Asistente de inspección 4 2,500 8 80,000
Inspectores regionales 4 3,000 8 96,000
Asistente de inspección regional 4 2,000 8 64,000
Sub total honorarios 590,000
Gastos de viaje 30,000
Asistencia técnica 200,000
Analisis de laboratorio 50,000
Movilidad local 40,000
Otros gastos
Telefono/celular/fax 4,000 10 40,000
Imprevistos 50,000
Total de Inspección 1,000,000
DISTRIBUCION
Honorarios
Asistente de gerencia 1 5,000 7 35,000
Coordinadores regionales* 15 3,500 6 315,000
Almacenero 1 2,000 6 12,000
Ayudante de almacen 1 1,500 6 9,000
Asistente administrativo 1 2,000 6 12,000
Chofer 1 2,000 6 12,000
Ayudante de chofer 1 1,500 6 9,000
Total de honorarios 404,000
Gastos de viaje 20,000
Almacenes y seguros 60,000
Fletes 350,000
Imprevistos 50,000
Total de distribución 884,000
SUPERVISION EXTERNA 407,500
TOTAL DE GASTOS GENERALES 2,933,000
* Arequipa, Puno, Trujillo, Junin
PRESUPUESTO DEL NUCLEO EJECUTOR
Compras a MYPErú: Buzos Escolares
ANEXO Nº 4
15
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
1 Instalación del Núcleo Ejecutor
- Designación de gerencia
- Aprobación de bases
2 Invitación publica a proveedores y MYPES
- Revisión, evaluación a los proveedores
- Revisión, evaluación y asignación a MYPE
- Firma de contrato y giro de anticipo
3 Fabricación
Asistencia técnica, monitoreo y control de calidad
Entrega de los bienes al Ministerio de Educación
4 Distribución de los bienes
5 Rendición de cuentas a FONCODES
- Publicación de la rendición de cuentas
6 Inspeccion
7 Supervisión
En semanasACTIVIDADES
Anexo Nº 05
CALENDARIO DE ACTIVIDADES - PRODUCTO: BUZOS ESCOLARES
ANEXO A
I.- Buzo de franela sin perchar (casaca y pantalón) - Costa
Especificaciones técnicas de los productos
1. El buzo escolar está constituido por una casaca y un pantalón, ambos de
franela sin perchar color gris (melange) de algodón, con aplicaciones de
rib de poliéster color rojo en el cuello, puños, faldón y botapies. La
casaca lleva un logo bordado con la leyenda "Compras a MYPErú". Cada
buzo se entregará en una bolsa de polietileno, embalada a su vez en
otra con capacidad de 25 buzos. Los buzos se confeccionarán en las
tallas 6 y 8.
Casaca:
Modelo de manga : Raglán – manga larga
Puño : Tejido Rib 1x1, doblado
Cuello : Redondo, remallado y recubierto con rib
1x1, doblado
Pretina : Rib 1x1
Logo : Compras a MYPErú
Pantalón:
Bolsillo : Dos bolsillos de franela, laterales rectos,
con pespunte a 9 mm. del borde.
Botapies : Rib 1x1 doblado
Elástico : En la cintura, de 3.7 cm. de ancho
2. En promedio se requiere por buzo aproximadamente 562 gramos de
franela y 80 gramos de rib.
Materiales
1.1 Condiciones Generales
Los materiales que se utilicen en el buzo, deberán cumplir con una
serie de requisitos que se comprobarán a través de ensayos de
laboratorio.
1.2 Franela sin perchar
Composición
Cara Exterior : 60% algodón
40% poliéster: 25% color blanco
15% color negro
Titulo del hilado : Ne 24/1 anillos
Lado Anverso : 100% algodón
Título del hilado: Ne 10/1
Color : Gris Melange
Peso : Entre 275 g/m2 y 285 g/m2 – Galga
24
Resistencia a la perforación: Mínimo 7 kg. /cm2
Acabado : Descrudada, blanqueada y
suavizada
Estabilidad Dimensional : ± 5%
1.3 Rib poliéster
Tipo de Tejido : RIB 1:1
Composición : 100% poliéster texturizado
Título del Hilado : 150/2 DENIER
Color - Acabado : Rojo, suavizado, termofijado
Peso : entre 280 g/m2 y 290 g/m2
Estabilidad dimensional : ± 5%
Resistencia a la perforación: Mínimo 12 kg. /cm2
Solidez del color : Grados de solidez
A la luz : 6
Al lavado : 5
Al frote : 5
Al sudor : 5
Requisitos Generales
 En lo posible deberá mantenerse uniforme, el ancho y la
tonalidad del color de los tejidos.
 Abstenerse de usar tejidos mal teñidos, mal acabados o con
alguno de los defectos siguientes:
- Barrado
- Columnas abiertas
- Defectos por agujas y platinas en mal estado
- Hilados irregulares
- Desgarramiento
- Distorsión del tejido
- Hilados flotantes- Hilados faltantes
- Tejidos con huecos y/o picados (cantidades fuera de
STD)
- Tejidos manchados
- Motas, nudos, pilling (cantidades fuera de STD)
- Rayas de diferentes tonalidades
- Tejidos fuera de peso
II. Buzo de milano (casaca y pantalón) - Sierra
Especificaciones técnicas de los productos
1. El buzo escolar está constituido por una casaca y un pantalón, ambos de
milano color gris (melange), con aplicaciones de rib de poliéster color
rojo en el cuello, puños, faldón y botapies. La casaca lleva un logo
bordado con la leyenda "Compras a MYPErú". Cada buzo se entregará en
una bolsa de polietileno, embalada a su vez en otra con capacidad de 25
buzos. Los buzos se confeccionarán en las tallas 6 y 8.
Casaca:
Modelo de manga : Raglán – manga larga
Puño : Tejido Rib 1x1, doblado
Cuello : Redondo, remallado y recubierto con rib
1x1, doblado
Pretina : Rib 1x1
Logo : Compras a MYPErú
18
Pantalón:
Bolsillo : Dos bolsillos, laterales rectos, con
pespunte a 9 mm. del borde.
Botapies : Rib 1x1 doblado
Elástico : En la cintura, de 3.7 cm. de ancho
2. En promedio se requiere por buzo aproximadamente 651 gramos de
franela y 80 gramos de rib.
Materiales
1.1 Condiciones Generales
Los materiales que se utilicen en el buzo, deberán cumplir con una
serie de requisitos que se comprobarán a través de ensayos de
laboratorio.
1.2 Milano
Composición : 85% hilado acrílico High Bulk
15% hilado poliéster texturizado
crudo
Titulo del hilado : Hilado acrílico 32/1 Nm, High Bulk,
3.3 Drytex
Hilado poliéster texturizado, titulo
150/34 Crudo
Acabado : Planchado tubular termo fijado en
90 cm de ancho
Ancho de tejido reposado: 85 cm – 88 cm
Color : Gris Melange
Peso : Entre 290 g/m2 y 300 g/m2
Rendimiento : 2.00 – 2.20 mt/Kg
Máximo huecos por rollo : 3
Tejido en maquina
Circular : Doble frontura, galga 18 mini
jackard, full jackard, 8 cerrojos
Diametro de la maquina
Pulgadas : 30
Peso promedio por
Rollo : 18 a 20 Kg
1.3 Rib poliéster
Tipo de Tejido : RIB 1:1
Composición : 100% poliéster texturizado
Título del Hilado : 150/2 DENIER
Color - Acabado : Rojo, suavizado, termofijado
Requisitos Generales
 En lo posible deberá mantenerse uniforme, el ancho y la
tonalidad del color de los tejidos.
 Abstenerse de usar tejidos mal teñidos, mal acabados o con
alguno de los defectos siguientes:
- Barrado
- Columnas abiertas
19
- Defectos por agujas y platinas en mal estado
- Hilados irregulares
- Desgarramiento
- Distorsión del tejido
- Hilados flotantes- Hilados faltantes
- Tejidos con huecos y/o picados (cantidades fuera de
STD)
- Tejidos manchados
- Motas, nudos, pilling (cantidades fuera de STD)
- Rayas de diferentes tonalidades
- Tejidos fuera de peso
III. Conjunto de polo y short - Selva
Especificaciones técnicas de los productos
1. El conjunto esta constituido por un polo y short, el polo es modelo
camisero de tela pique y el short de franela sin perchar de color gris.
Cada conjunto se entregará en una bolsa de polietileno, embalada a su
vez en otra con capacidad de 25 conjuntos. Los conjuntos de polo y
short se confeccionarán en las tallas 6 y 8.
Polo
Modelo : Polo camisero con bolsillo
Logo : Compras a MYPErú
Short:
Bolsillo : Dos bolsillos, laterales rectos, con
pespunte a 9 mm. del borde.
Elástico : En la cintura, de 3.7 cm. de ancho
2. Materiales
1.1 Condiciones Generales
Los materiales que se utilicen en el buzo, deberán cumplir con una
serie de requisitos que se comprobarán a través de ensayos de
laboratorio.
1.2 Tela pique 24/1
Tejido : Pique 24/1
Color : Blanco optico
Mezcla intima de fibra
75% de algodón nacional certificado
y 25% de fibra poliéster crudo
Titulo del hilado : Hilado 24/1 Policotton (continua de
hilado). Mezcla intima
Teñido : Blanco optico
Acabado : Termofijado en rama tensora
abierto 1.8 mt.
Rendimiento : 2.9 Mt/Kg
Máximo huecos por rollo : 3
Tejido en maquina
Circular : Una frontura, galga 24, 4 pistas
20
Diámetro de la maquina
(pulg) : 30
Peso promedio del rollo : 18 a 20 Kg
1.3 Cuello rectilíneo
Tejido : Rib 1x1 en maquina rectilinea,
galga 12
Color : Blanco optico
Composición : 100% algodón nacional
Acabado : Hilado 30/1, 3 cabos
Maximo de huecos
por cuello : 0
Requisitos Generales
 En lo posible deberá mantenerse uniforme, el ancho y la
tonalidad del color de los tejidos.
 Abstenerse de usar tejidos mal teñidos, mal acabados o con
alguno de los defectos siguientes:
- Barrado
- Columnas abiertas
- Defectos por agujas y platinas en mal estado
- Hilados irregulares
- Desgarramiento
- Distorsión del tejido
- Hilados flotantes- Hilados faltantes
- Tejidos con huecos y/o picados (cantidades fuera de
STD)
- Tejidos manchados
- Motas, nudos, pilling (cantidades fuera de STD)
- Rayas de diferentes tonalidades
- Tejidos fuera de peso
1.4 Bolsas chicas:
De polietileno virgen de baja densidad.
Dimensiones:
- Espesor : 0.044 mm. (0.00175 pulgadas)
- Largo : 431 mm.(17 pulgadas)
- Ancho : 280 mm. (11 pulgadas)
1.5 Bolsas grandes:
De polietileno virgen de baja densidad, uso pesado.
Dimensiones:
- Espesor : 0,10 mm. (0,004 pulgadas)
- Largo : 1,092 mm. (43 pulgadas)
- Ancho : 660 mm. (26 pulgadas)
Características especiales:
- 6 perforaciones
- sello de fondo
1.6 Hilos de coser
21
Los hilos de coser deberán tener una estructura apropiada y un
acabado adecuado para su aplicación en las maquinas de coser.
Se emplearan los hilos
Hilos de coser poliéster: 150/2 (tex 30), 150/1(tex 18), Tex 22,
70/1, 50/2 ó equivalentes.
Hilos de coser de algodón: 40/2, 50.
Los hilos de algodón deberán ser mercerizados y los de poliéster
termofijados.
1.7 Cintas elásticas
Tipo de tejido:
Crochet urdimbre : 24 hilos de poliéster 150/1
24 hilos de jebe titulo 40
Trama : Delantera, 3 hilos de
poliéster 150/1
Posterior, 3 hilos de
poliéster 150/1
Dimensiones:
Ancho: 37mm (0.037 mts.)
Espesor: 1 mm
Galga: 14 ó 15
Peso: Mínimo19 g/m
Color: blanco natural (crudo)
Elongación: 160 a 170%
1.8 Bordado
- Se utilizará hilo color ROJO 100 % poliéster.
- La ubicación del logo estará en el lado superior izquierdo del
pecho, de acuerdo a las siguientes medidas:
Tallas Distancia del inicio del logo al
centro del delantero de la casaca,
cm.
Altura : con referencia a la
sisa.
6 y 8 5.0 cm La base del logo estará en la
línea recta con la sisa
2 Recepción
2.1 La recepción se hará por lotes, conforme a lo convenido entre las
partes
2.2 Los planes de muestreo que acuerde el inspector definirá los niveles
de calidad que deben tener los lotes para su aceptación
3 Extracción de muestras
3.1 La unidad de muestreo será el buzo
3.2 Las muestras serán elegidas al azar
3.3 La extracción de muestras será en presencia del inspector y del
productor
22
Proceso de producción
Corte, confección, acabado, embolsado, etc.
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdfpresupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdf
JhonatanAliagaContre
 
Proy. pool cuzco
Proy. pool cuzcoProy. pool cuzco
informe mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayoinforme mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayo
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Presupuesto interno
Presupuesto internoPresupuesto interno
Presupuesto interno
JuanCarlosGalvezVill
 
2DA CLASE ARQUITECTURA DE CORTE.pptx
2DA CLASE ARQUITECTURA DE CORTE.pptx2DA CLASE ARQUITECTURA DE CORTE.pptx
2DA CLASE ARQUITECTURA DE CORTE.pptx
SusanReyna2
 
Tdr almacenero ok
Tdr almacenero okTdr almacenero ok
Tdr almacenero ok
KarenBastidas13
 
Informe ampliacion presup sshh okk
Informe ampliacion  presup sshh okkInforme ampliacion  presup sshh okk
Informe ampliacion presup sshh okk
Walter Darwin Sacaca
 
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)Joel ANCCO RIOS
 
Informe n° 001 2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Informe n° 001  2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personalInforme n° 001  2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Informe n° 001 2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Vanessa Santillan
 
Proyecto spa, arte y stilo
Proyecto spa, arte y stiloProyecto spa, arte y stilo
Proyecto spa, arte y stilocogy jimenez
 
Oficio para que se informe de transacciones entre universidades con inmobilia...
Oficio para que se informe de transacciones entre universidades con inmobilia...Oficio para que se informe de transacciones entre universidades con inmobilia...
Oficio para que se informe de transacciones entre universidades con inmobilia...
Partido Progresista
 
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
SMOLLV SMOLLV
 
Solicita Deposito Cts
Solicita Deposito CtsSolicita Deposito Cts
Solicita Deposito CtsTributemos Je
 
Contrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicioContrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicio
Jose Riveros
 
Acta de taller de involucrados
Acta de taller de involucradosActa de taller de involucrados
Acta de taller de involucrados
Julio Cesar Huapaya Centeno
 
Memoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expedienteMemoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expediente
joana flores cuevas
 
Requerimiento placa recordatorio
Requerimiento placa recordatorioRequerimiento placa recordatorio
Requerimiento placa recordatorio
BrismanFicoMachacaHe
 
INFORME DE AMPLIACION DE PLAZO Nº 02.pdf
INFORME DE AMPLIACION DE PLAZO Nº 02.pdfINFORME DE AMPLIACION DE PLAZO Nº 02.pdf
INFORME DE AMPLIACION DE PLAZO Nº 02.pdf
JonathanMamaniVargas1
 

La actualidad más candente (20)

presupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdfpresupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdf
 
Proy. pool cuzco
Proy. pool cuzcoProy. pool cuzco
Proy. pool cuzco
 
informe mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayoinforme mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayo
 
Presupuesto interno
Presupuesto internoPresupuesto interno
Presupuesto interno
 
2DA CLASE ARQUITECTURA DE CORTE.pptx
2DA CLASE ARQUITECTURA DE CORTE.pptx2DA CLASE ARQUITECTURA DE CORTE.pptx
2DA CLASE ARQUITECTURA DE CORTE.pptx
 
Tdr almacenero ok
Tdr almacenero okTdr almacenero ok
Tdr almacenero ok
 
Informe ampliacion presup sshh okk
Informe ampliacion  presup sshh okkInforme ampliacion  presup sshh okk
Informe ampliacion presup sshh okk
 
Tdr calamina
Tdr calaminaTdr calamina
Tdr calamina
 
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
 
Tdr residente de obra
Tdr residente de obraTdr residente de obra
Tdr residente de obra
 
Informe n° 001 2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Informe n° 001  2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personalInforme n° 001  2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Informe n° 001 2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
 
Proyecto spa, arte y stilo
Proyecto spa, arte y stiloProyecto spa, arte y stilo
Proyecto spa, arte y stilo
 
Oficio para que se informe de transacciones entre universidades con inmobilia...
Oficio para que se informe de transacciones entre universidades con inmobilia...Oficio para que se informe de transacciones entre universidades con inmobilia...
Oficio para que se informe de transacciones entre universidades con inmobilia...
 
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
 
Solicita Deposito Cts
Solicita Deposito CtsSolicita Deposito Cts
Solicita Deposito Cts
 
Contrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicioContrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicio
 
Acta de taller de involucrados
Acta de taller de involucradosActa de taller de involucrados
Acta de taller de involucrados
 
Memoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expedienteMemoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expediente
 
Requerimiento placa recordatorio
Requerimiento placa recordatorioRequerimiento placa recordatorio
Requerimiento placa recordatorio
 
INFORME DE AMPLIACION DE PLAZO Nº 02.pdf
INFORME DE AMPLIACION DE PLAZO Nº 02.pdfINFORME DE AMPLIACION DE PLAZO Nº 02.pdf
INFORME DE AMPLIACION DE PLAZO Nº 02.pdf
 

Destacado

PLAN DE PRODUCCION EMPRESA DE MANUFACTURAS ESCOLARES DADA, C.A.
PLAN DE PRODUCCION EMPRESA DE MANUFACTURAS ESCOLARES DADA, C.A.PLAN DE PRODUCCION EMPRESA DE MANUFACTURAS ESCOLARES DADA, C.A.
PLAN DE PRODUCCION EMPRESA DE MANUFACTURAS ESCOLARES DADA, C.A.
Alderson Kalt Rodriguez
 
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-IILineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
eliascaselles
 
Manual de proceso de compras 2015 de Qali Warma
Manual de proceso de compras 2015 de Qali Warma Manual de proceso de compras 2015 de Qali Warma
Manual de proceso de compras 2015 de Qali Warma
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Uniformes escolares
Uniformes escolaresUniformes escolares
Uniformes escolaresRichard King
 
Proyecto uniformes
Proyecto uniformesProyecto uniformes
Proyecto uniformes
ILBA ESNEDA MAMBUSCAY
 
Men's regular fit shirt patterns los angeles ca usa.jpg
Men's regular  fit shirt  patterns  los angeles ca usa.jpgMen's regular  fit shirt  patterns  los angeles ca usa.jpg
Men's regular fit shirt patterns los angeles ca usa.jpgAlejandro Esparza
 
Confecciones de casacas
Confecciones de casacasConfecciones de casacas
Confecciones de casacas
Kenny Becerra Lozano
 
Confeccion de Polos
Confeccion de PolosConfeccion de Polos
Confeccion de Polos
careducperu
 
Elaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirElaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirThiareAlbornoz
 
Septiembre Modelo Ficha RecoleccióN InformacióN Zapatos Empresas
Septiembre Modelo Ficha  RecoleccióN InformacióN Zapatos EmpresasSeptiembre Modelo Ficha  RecoleccióN InformacióN Zapatos Empresas
Septiembre Modelo Ficha RecoleccióN InformacióN Zapatos EmpresasAdalberto
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Manuel Torres Zapata
 
Corresponsal Veraniego
Corresponsal VeraniegoCorresponsal Veraniego
Corresponsal Veraniego
canija
 
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
ServiDocu
 
Marketingparaodontologos odontomarketing julio2012
Marketingparaodontologos odontomarketing julio2012Marketingparaodontologos odontomarketing julio2012
Marketingparaodontologos odontomarketing julio2012Sr. Zegarra Villalobos
 

Destacado (20)

PLAN DE PRODUCCION EMPRESA DE MANUFACTURAS ESCOLARES DADA, C.A.
PLAN DE PRODUCCION EMPRESA DE MANUFACTURAS ESCOLARES DADA, C.A.PLAN DE PRODUCCION EMPRESA DE MANUFACTURAS ESCOLARES DADA, C.A.
PLAN DE PRODUCCION EMPRESA DE MANUFACTURAS ESCOLARES DADA, C.A.
 
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-IILineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
 
Manual de proceso de compras 2015 de Qali Warma
Manual de proceso de compras 2015 de Qali Warma Manual de proceso de compras 2015 de Qali Warma
Manual de proceso de compras 2015 de Qali Warma
 
Uniformes escolares
Uniformes escolaresUniformes escolares
Uniformes escolares
 
Proyecto uniformes
Proyecto uniformesProyecto uniformes
Proyecto uniformes
 
Men's regular fit shirt patterns los angeles ca usa.jpg
Men's regular  fit shirt  patterns  los angeles ca usa.jpgMen's regular  fit shirt  patterns  los angeles ca usa.jpg
Men's regular fit shirt patterns los angeles ca usa.jpg
 
Confecciones de casacas
Confecciones de casacasConfecciones de casacas
Confecciones de casacas
 
Confeccion de Polos
Confeccion de PolosConfeccion de Polos
Confeccion de Polos
 
Elaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirElaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestir
 
Septiembre Modelo Ficha RecoleccióN InformacióN Zapatos Empresas
Septiembre Modelo Ficha  RecoleccióN InformacióN Zapatos EmpresasSeptiembre Modelo Ficha  RecoleccióN InformacióN Zapatos Empresas
Septiembre Modelo Ficha RecoleccióN InformacióN Zapatos Empresas
 
Redes Locales 4
Redes Locales 4Redes Locales 4
Redes Locales 4
 
Mimitos
MimitosMimitos
Mimitos
 
Nieda y macedo importancia enza ciencias
Nieda y macedo importancia enza cienciasNieda y macedo importancia enza ciencias
Nieda y macedo importancia enza ciencias
 
1er p 6junio comentariosgp
1er p 6junio comentariosgp1er p 6junio comentariosgp
1er p 6junio comentariosgp
 
Viejitadesconsolada
ViejitadesconsoladaViejitadesconsolada
Viejitadesconsolada
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Corresponsal Veraniego
Corresponsal VeraniegoCorresponsal Veraniego
Corresponsal Veraniego
 
Ad Wiki
Ad WikiAd Wiki
Ad Wiki
 
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
 
Marketingparaodontologos odontomarketing julio2012
Marketingparaodontologos odontomarketing julio2012Marketingparaodontologos odontomarketing julio2012
Marketingparaodontologos odontomarketing julio2012
 

Similar a Expediente Técnico de Buzos Escolares 2009

Trabajo academico I _ 1
Trabajo academico I _ 1Trabajo academico I _ 1
Trabajo academico I _ 1
Katja Ruiz Maravi
 
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa RicaModelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
FAO
 
BIAE 2023.pdf
BIAE 2023.pdfBIAE 2023.pdf
BIAE 2023.pdf
EPIFANIOTARAZONACARR1
 
CADENA DE ABASTECIMIENTO. TRABAJO(3).pdf
CADENA DE ABASTECIMIENTO. TRABAJO(3).pdfCADENA DE ABASTECIMIENTO. TRABAJO(3).pdf
CADENA DE ABASTECIMIENTO. TRABAJO(3).pdf
LUISANGELBUSTAMANTEH2
 
Boletin TRAZUR julio 2012
Boletin TRAZUR julio 2012Boletin TRAZUR julio 2012
Boletin TRAZUR julio 2012Hugo Estavillo
 
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
bryanvacan20001
 
Pat 07-003
Pat 07-003Pat 07-003
PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE MODULOS PARA RESGUARDO.pdf
PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE MODULOS PARA RESGUARDO.pdfPAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE MODULOS PARA RESGUARDO.pdf
PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE MODULOS PARA RESGUARDO.pdf
AbrahamMorales84
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvo
Claudia Salazar Bellido
 
1 ppt norma de mantenimiento 2015 segun decreto de urgencia final
1 ppt norma de mantenimiento 2015 segun decreto de urgencia final1 ppt norma de mantenimiento 2015 segun decreto de urgencia final
1 ppt norma de mantenimiento 2015 segun decreto de urgencia final
Luis Vilchez Herrera
 
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broilercostos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
joguiller
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIACONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco AlvaradoMemoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
Delmaflo
 
Memoria de Labores 2014
Memoria de Labores 2014Memoria de Labores 2014
Memoria de Labores 2014
Superintendencia de Competencia
 
Informe descriptivo comite de mantenimiento
Informe descriptivo comite de mantenimientoInforme descriptivo comite de mantenimiento
Informe descriptivo comite de mantenimiento
Revelc Azonipse Oznerol
 
MATEMATICA trabajo aplicativo (4).docx
MATEMATICA trabajo aplicativo (4).docxMATEMATICA trabajo aplicativo (4).docx
MATEMATICA trabajo aplicativo (4).docx
ISIDROMACHUCA
 
Cadena productiva alpaca
Cadena productiva alpacaCadena productiva alpaca
Cadena productiva alpaca
renso25
 
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congeladosDiseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congeladospatty fuentes
 

Similar a Expediente Técnico de Buzos Escolares 2009 (20)

Trabajo academico I _ 1
Trabajo academico I _ 1Trabajo academico I _ 1
Trabajo academico I _ 1
 
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa RicaModelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
 
BIAE 2023.pdf
BIAE 2023.pdfBIAE 2023.pdf
BIAE 2023.pdf
 
CADENA DE ABASTECIMIENTO. TRABAJO(3).pdf
CADENA DE ABASTECIMIENTO. TRABAJO(3).pdfCADENA DE ABASTECIMIENTO. TRABAJO(3).pdf
CADENA DE ABASTECIMIENTO. TRABAJO(3).pdf
 
Boletin TRAZUR julio 2012
Boletin TRAZUR julio 2012Boletin TRAZUR julio 2012
Boletin TRAZUR julio 2012
 
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
 
Pat 07-003
Pat 07-003Pat 07-003
Pat 07-003
 
PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE MODULOS PARA RESGUARDO.pdf
PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE MODULOS PARA RESGUARDO.pdfPAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE MODULOS PARA RESGUARDO.pdf
PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE MODULOS PARA RESGUARDO.pdf
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvo
 
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdfEL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
 
1 ppt norma de mantenimiento 2015 segun decreto de urgencia final
1 ppt norma de mantenimiento 2015 segun decreto de urgencia final1 ppt norma de mantenimiento 2015 segun decreto de urgencia final
1 ppt norma de mantenimiento 2015 segun decreto de urgencia final
 
Grupo 102058 58
Grupo 102058 58Grupo 102058 58
Grupo 102058 58
 
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broilercostos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIACONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
 
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco AlvaradoMemoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
 
Memoria de Labores 2014
Memoria de Labores 2014Memoria de Labores 2014
Memoria de Labores 2014
 
Informe descriptivo comite de mantenimiento
Informe descriptivo comite de mantenimientoInforme descriptivo comite de mantenimiento
Informe descriptivo comite de mantenimiento
 
MATEMATICA trabajo aplicativo (4).docx
MATEMATICA trabajo aplicativo (4).docxMATEMATICA trabajo aplicativo (4).docx
MATEMATICA trabajo aplicativo (4).docx
 
Cadena productiva alpaca
Cadena productiva alpacaCadena productiva alpaca
Cadena productiva alpaca
 
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congeladosDiseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
 

Más de Walter Raul Pinedo Caldas

Anexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iiiAnexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iii
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Sacrilegio comunista
Sacrilegio comunistaSacrilegio comunista
Sacrilegio comunista
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Mary caxamarca
Mary caxamarcaMary caxamarca
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Walter Raul Pinedo Caldas
 
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador  Programa Liderazgo para la TransformaciónEl Líder Transformador  Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para TransformacionLiderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGPSeguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERUGuia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del LiderazgoMódulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apraConstrucción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015 Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Walter Raul Pinedo Caldas
 

Más de Walter Raul Pinedo Caldas (20)

Anexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iiiAnexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iii
 
Sacrilegio comunista
Sacrilegio comunistaSacrilegio comunista
Sacrilegio comunista
 
Mary caxamarca
Mary caxamarcaMary caxamarca
Mary caxamarca
 
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
 
Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo
 
Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos
 
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
 
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
 
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador  Programa Liderazgo para la TransformaciónEl Líder Transformador  Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
 
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para TransformacionLiderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
 
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGPSeguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
 
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERUGuia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
 
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
 
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del LiderazgoMódulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
 
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
 
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apraConstrucción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
 
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
 
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015 Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Expediente Técnico de Buzos Escolares 2009

  • 1. “Compras a MYPErú: Buzos Escolares” Propuesta de Expediente técnico I. ANTECEDENTES Entre las medidas para aminorar los efectos de la crisis externa en el país y sostener el crecimiento y el empleo, el gobierno ha dispuesto las compras directas a las MYPE por un valor de S/. 150 millones. Mediante Decreto de Urgencia Nº 015-2009 de fecha 01 de febrero del 2009, se autoriza a FONCODES a gestionar a través de la modalidad de Núcleo Ejecutor la adquisición a la Micro y Pequeña Empresa – MYPE de carpetas, uniformes, calzado, chompas y buzos para la población escolar y los centros educativos ubicados preferentemente en las zonas de pobreza a nivel nacional. Mediante Decreto Supremo Nº 001-2009-MIMDES de fecha 15 de febrero del 2009, se dan las disposiciones para la adquisición de los bienes elaborados por la MYPE a favor de la población escolar “Compras a MYPErú”, en el cual se precisa los bienes a adquirirse, asimismo se establece la administración del Núcleo Ejecutor el procedimiento para la adquisición de los bienes, la distribución y supervisión. II. OBJETIVOS II.1 Contribuir al desarrollo de las MYPE y la generación de empleo directo e indirecto en el sector de confecciones; reactivación que se proyectará positivamente a la industria textil y afines. II.2 Proveer buzos escolares a los niños del nivel de educación inicial ubicados preferentemente en las zonas de pobreza a nivel nacional. La meta es adquirir hasta un millón de buzos escolares. III. PARTICIPANTES Las MYPE que participarán en la fabricación de los productos serán aquellas definidas como tales de acuerdo a las características establecidas en la Ley Mype1 : CARACTERISTICAS DE LAS MYPES PEQUEÑA MICRO Nº de trabajadores De 1 a 100 trabajadores De 1 a 10 trabajadores Ventas anuales Hasta 1700 UIT Hasta 150 UIT 1 Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente.
  • 2. IV. CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA IV.1 Demanda Las compras están dirigidas a la población escolar del nivel inicial de las zonas de pobreza. Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer AMAZONAS 1,918 1,894 8,606 8,399 20,817 ANCASH 6,990 6,482 15,280 15,090 43,842 APURIMAC 11,530 11,174 248 244 23,196 AREQUIPA 2,368 2,372 11,173 10,823 26,736 AYACUCHO 22 16 12,046 11,864 1,061 997 26,006 CAJAMARCA 572 569 17,698 17,370 10,928 10,270 57,407 CALLAO 12,058 11,925 23,983 CUSCO 22,806 22,618 3,576 3,542 52,542 HUANCAVELICA 12,697 12,668 18 22 25,405 HUANUCO 7,090 7,040 5,952 5,727 25,809 ICA 12,949 12,803 170 145 26,067 JUNIN 11,509 11,712 4,048 4,031 31,300 LA LIBERTAD 12,795 12,613 5,959 5,912 303 250 37,832 LAMBAYEQUE 13,776 13,170 1,188 1,030 43 28 29,235 LIMA 95,078 91,983 3,763 3,721 194,545 LORETO 26,158 25,863 52,021 MADRE DE DIOS 2,436 2,482 4,918 MOQUEGUA 1,262 1,229 2,046 1,864 6,401 PASCO 3,829 3,814 1,650 1,595 10,888 PIURA 24,645 23,629 4,299 4,235 364 372 57,544 PUNO 24,897 24,789 782 780 51,248 SAN MARTIN 14,069 13,871 27,940 TACNA 4,382 4,350 393 351 9,476 TUMBES 5,670 5,321 10,991 UCAYALI 11,790 11,479 23,269 Total 192,567 186,462 170,291 168,114 92,032 89,952 899,418 Fuente: MINEDU Demanda Estimada Region Total Costa Sierra Selva Nivel inicial IV.2 Edades De acuerdo a la demanda del Ministerio de Educación, la distribución de población escolar por edades. EDADES POBLACIÓN (alumnos) 3 años 235,585 4 a 5 años 661,556 6 a 7 años 2,277 Total 899,418 Fuente: Ministerio de Educación (ámbito de Juntos, VRAE y CRECER) 2
  • 3. IV.3 Zonas De acuerdo a la demanda del Ministerio de Educación, la distribución de población escolar por zonas. ZONAS POBLACIÓN (alumnos) Costa 379,029 Sierra 338,405 Selva 181,984 Total 899,418 Fuente: Ministerio de Educación (ámbito de Juntos, VRAE y CRECER V. EL BIEN , MATERIALES, INSUMOS, SERVICIOS y TECNOLOGIA Los bienes: Los bienes son diferenciados para las tres zonas de nuestro país. ZONAS BIEN Costa buzo escolar constituido por una casaca y un pantalón en franela Sierra buzo escolar constituido por una casaca y un pantalón en milano Selva conjunto de polo y short en algodón (dos juegos) Ver Anexos A Insumos directos: Los materiales e insumos serán preferentemente de fabricación nacional, siendo los más importantes: franela, milano, algodón, fibra acrílica, hilo de coser, cintas elásticas, etc. Servicios: Bordado, estampado y otros. Tecnología: Pequeñas empresa: remalladora, maquina de costura recta, recubridora, collaretera, elastiquera, cortadoras, mesa de corte, bordadora, estampadora, etc. Micro empresa: remalladora, maquina de costura recta, recubridora, collaretera, elastiquera, mesa de corte, etc. VI. ÁMBITO DE INTERVENCIÓN Se tendrá cobertura nacional, comprándose a las MYPE de todo el país el buzo escolar. De preferencia, la producción deberá realizarse en los distritos y provincias donde éstos serán distribuidos, sin embargo si ello no es posible la producción provendrá de zonas aledañas. Las zonas donde se ubique el equipo administrativo son: La Libertad, Junín, Arequipa, Puno y Lima. 3
  • 4. Region Demanda Empresas LA LIBERTAD 37,832 560 CAJAMARCA 57,407 223 PIURA 57,544 342 LAMBAYEQUE 29,235 593 LORETO 52,021 122 AMAZONAS 20,817 73 SAN MARTIN 27,940 239 TUMBES 10,991 39 JUNIN 31,300 919 HUANUCO 25,809 202 HUANCAVELICA 25,405 45 AYACUCHO 26,006 116 PASCO 10,888 49 AREQUIPA 26,736 1,213 TACNA 9,476 498 MOQUEGUA 6,401 146 PUNO 51,248 721 APURIMAC 23,196 67 CUSCO 52,542 545 MADRE DE DIOS 4,918 9 LIMA 194,545 11,622 CALLAO 23,983 499 ANCASH 43,842 396 UCAYALI 23,269 113 ICA 26,067 148 Total 899,418 19,499 Fuente: MINEDU, Censo Industrial 2007 Nivel inicial Demanda Estimada Vs Empresas VII. MODALIDAD DE EJECUCIÓN Se ejecutará a través de la modalidad de Núcleo Ejecutor (NE) que es un directorio público-privado. El NE se hará cargo de la compra, administrando los recursos por encargo y de acuerdo a mecanismos privados. Cada Núcleo Ejecutor cuenta con capacidad para ejecutar. El Núcleo Ejecutor tendrá 5 miembros:  Un representante del Ministerio de la Producción, quien lo presidirá  Un representante del Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Social  Un representantes del Ministerio de Educación  Un representante de la Sociedad Nacional de Industrias -SNI  Un representante de los gremios de las MYPES vinculado con el sector confecciones. 4
  • 5. Cada Núcleo deberá elegir en su Sesión de Instalación y de entre sus miembros los siguientes cargos: Tesorero, Secretario y Vocal. El representante del gremio integrante del Núcleo Ejecutor no participará en el proceso de convocatoria para la fabricación de los buzos2 . El Núcleo Ejecutor contará con un equipo encargado de:  Administrar el proceso de compra y los recursos (ADM). La administración será responsabilidad de un Gerente.  Inspeccionar las actividades desde el inicio hasta la rendición de cuentas a FONCODES (INS). El Inspector de cada Núcleo será designado de la propuesta de profesionales que presente la Sociedad Nacional de Industrias.  Distribuir los bienes adquiridos a los beneficiarios (DIS). La distribución de los buzos escolares en la medida que deben ser distribuidos conjuntamente, se realizará a través de un único equipo. Los productos deberán ser almacenados en cada UGEL y/o centro educativo que cuente con ambientes adecuados para el almacenamiento, desde donde se procederá la distribución a los beneficiarios3 . Adicionalmente, el Núcleo Ejecutor contará con equipos descentralizados compuestos por personas dedicadas a la administración e inspección. Se ha estimado que el Núcleo Ejecutor contará con un equipo para realizar las siguientes funciones: 1. Evaluación de las MYPE productoras para determinar si cumplen los requisitos para participar. La selección final la realiza el Núcleo Ejecutor. 2. Inspección durante el proceso productivo. El inspector podrá brindar asistencia técnica a la MYPE o derivar su atención a un especialista. 3. Recepción de los productos y verificación de la calidad. 4. Rendiciones de cuentas y administración de pagos. Los pagos los realiza el Núcleo Ejecutor. 5. Participación en la entrega de los productos a los beneficiarios finales. UGEL Los equipos se ubicarán en las Oficinas Zonales de FONCODES. Las zonas donde se ubiquen los equipos serán las ciudades de Lima, Arequipa, Trujillo, Junín y Puno. Estas sedes han sido identificadas en función del Censo Industrial 2007 donde se concentran la mayor cantidad de MYPES vinculadas a 2 De acuerdo a lo establecido en la Resolución Viceministerial Nº 001-2009-PRODUCE/DVMYPE – I. 3 La distribución deberá asegurar que los productos lleguen efectivamente a cada beneficiario. Para ello deberá: i) llevarse control de los bienes que ingresan y salen de los almacenes de la UGEL, ii) los bienes deben ser recibidos en los centros educativos y distribuidos inmediatamente a los beneficiarios por un Comité compuesto por un representante del Director, de la APAFA y el teniente gobernador o gobernador, iii) en este proceso debe participar como veedor un representante del Núcleo Ejecutor. Adicionalmente, toda la información deberá registrarse a través de sistemas informáticos. 5
  • 6. productos a fabricar. Estas sedes han sido contrastadas con la localización de los beneficiarios definidos por el MINEDU. Se autoriza al Núcleo Ejecutor para adquirir equipos de computo y fax, que luego de terminada la ejecución deberán ser transferidos a control Patrimonial de FONCODES. Es responsabilidad del Núcleo Ejecutor, velar que las cuentas corrientes mantengan saldos acreedores, en caso contrario los intereses, comisiones y otros que se generen por efecto de sobregiro, serán cubiertos por los responsables del Núcleo Ejecutor, sin afectar el presupuesto. VIII. COSTO DEL PROYECTO 1. Los costos de los bienes son: BIEN COSTOS SIN IGV buzo escolar constituido por una casaca y un pantalón en franela S/. 21.01 (Veintiún y 01/100 nuevos soles) buzo escolar constituido por una casaca y un pantalón en milano S/. 23.53 (Veintitrés y 53/100 nuevos soles) Conjunto de polo y short en algodón S/. 16.42 (Dieciséis y 42/100 nuevos soles) Ver Anexos 1, 2 y 3 El costo total asciende a S/. 28`997,092 y hasta S/. 2`933,000 para gastos de administración, inspección, distribución y supervisión. De acuerdo al siguiente detalle: Costo Total S/. Adquisición de los bienes Buzos de franela 7,963,399 IGV 1,512,326 Total buzos de franela 9,475,725 Buzos de milano 7,962,670 IGV 1,512,670 Total buzos de milano 9,475,340 Polo y Short 5,976,355 IGV 1,136,672 Total polos y short 7,113,027 Total de adquisición de los bienes 26,064,092 Gastos de administración 641,500 Gastos de inspección 1,000,000 Gastos de distribución 884,000 Gastos de supervisión 407,500 Total de gastos 2,933,000 Total en S/. 28,997,092 IX. CALENDARIO DE EJECUCION 6
  • 7. 1. Firma de convenio 2. Instalación del Núcleo Ejecutor:  Aprobación de bases, autorización a la invitación pública y nombramiento de la comisión evaluadora 3. Invitación por parte del Núcleo Ejecutor a los proveedores de insumos  Invitación a proveedores, recepción de ofertas (precio unitario y costo de flete) y visita a talleres o almacenes de proveedores en Lima y provincias.  Selección de proveedores de insumos a través de un proceso transparente. 4. Invitación por parte del Núcleo Ejecutor a las MYPES  Recepción de expedientes, visita a talleres, evaluación y adjudicación a MYPES.  Publicación de los resultados de la adjudicación a MYPES.  Firma de contratos y giro de anticipos previa presentación de carta fianza. 5. Fabricación  Distribución a las MYPE de los insumos a cargo de los proveedores.  Asistencia técnica, monitoreo, control de calidad de la producción de las MYPE.  Entrega de los productos al Ministerio de Educación. 6. Distribución a cargo del Núcleo Ejecutor, en coordinación en el Ministerio de Educación 7. Rendición de cuentas a FONCODES  Publicación de la rendición de cuentas 8. Inspección a cargo del Núcleo Ejecutor y se realizará en todas las fases (administración/fabricación/distribución), las sedes contarán con personal responsable de la inspección. X. EJECUCION DEL PROYECTO El Núcleo Ejecutor desarrollará dos procesos: 1. Identificación de proveedores de insumos: Cada Núcleo deberá identificar a los proveedores de los principales insumos para la fabricación de los bienes. Las MYPE deberán comprar los insumos a los proveedores identificados. El Núcleo Ejecutor deberá aprobar las condiciones bajo las cuales se desarrollará el proceso de identificación. 2. El Núcleo Ejecutor convocará públicamente a las MYPE fabricantes de buzos, las que para participar deberán cumplir con presentar los siguientes documentos:  Ficha técnica con información básica de la empresa. Esta información se consignará con carácter de declaración jurada.  Fotocopia de los documentos siguientes: i. Testimonio de Constitución Social y copia informativa actualizada emitida por Registros Públicos (solamente para personas jurídicas). ii. DNI del representante legal iii. Registro Único de Contribuyente (RUC) 7
  • 8. iv. Licencia Municipal de Funcionamiento de la empresa y tener dos años de funcionamiento como mínimo de giro en el negocio  La MYPE deberá contar por lo menos un trabajador dentro de un régimen laboral (general o MYPE).  Croquis de ubicación del centro de producción, indicando las avenidas y/o calles principales.  Una muestra del bien a adquirirse que se presentará en bolsa plástica transparente debidamente identificada con la razón social y RUC de la empresa. Capacidad instalada y lotes máximos a adjudicar: Se considerará: Micro empresa: Hasta 10 maquinas para la industria de la confección Pequeña empresa: Hasta 20 maquinas para la industria de la confección Los lotes a asignarse serán: Micro empresa: Hasta 500 unidades en un plazo de 45 días calendarios Pequeña empresa: Hasta 1,000 unidades en un plazo de 45 días calendarios Criterios de asignación de cuotas: Las cuotas se asignarán de acuerdo a lo siguiente:  Primero se asignarán las cuotas a las empresas que cuenten de 1 a 5 trabajadores y con ventas hasta 50 UIT  Segundo se asignarán las cuotas a las empresas que cuentan de 6 a 10 trabajadores y con ventas hasta 150 UIT  Tercero se asignarán las cuotas a las empresa que cuenten de 11 a 50 trabajadores y ventas de 150 UIT hasta 500 UIT  Cuarto se asignarán las cuotas a las empresas que cuenten de 51 a 100 trabajadores y ventas de 501 a 1,000 UIT  Quinto se asignarán las cuotas a las empresas que cuenten de 51 a 100 trabajadores y ventas de 1,001 UIT a 1,700 UIT Responsabilidad de las MYPE: 1. La producción y de la calidad es de completa responsabilidad de la MYPE, respondiendo por todo ello ante el Núcleo Ejecutor. 2. Entregar los productos con la calidad adecuada y en la cantidad comprometida, en el lugar y plazos convenidos en el contrato. 3. En caso de incumplimiento por parte de la MYPE en la entrega del bien, el Núcleo Ejecutor suspenderá todo tipo de adelantos y/o pagos, siendo responsabilidad de la MYPE las obligaciones que devenga con sus proveedores. 5. Someterse a la constante supervisión e inspección del Núcleo Ejecutor y el Inspector, quienes constatarán el fiel cumplimiento del contrato, y sobre todo de las obligaciones indicadas anteriormente. El incumplimiento de alguna de ellas provocara la cancelación del contrato. 6. La MYPE contratada deberá entregar el bien en el plazo y lugar acordados. Con la debida constancia de entrega del bien, presentará sus 8
  • 9. comprobantes de pago al Núcleo Ejecutor, quien previo procesamiento de control, procederá a ordenar su pago. 7. La MYPE contratada deberá indicar el Régimen Tributario a que pertenece, por cuanto las empresas ubicadas en el Régimen Único Simplificado (RUS) no tendrán derecho a percibir el 19% del IGV, conforme a ley. Financiamiento 1. La MYPE contratante podrá solicitar hasta el 50% del monto del contrato (sin IGV) como adelanto, previa presentación de carta fianza de una entidad financiera autorizada, obligándose a su devolución total. De cada boleta de venta se retendrá la parte proporcional al adelanto, en caso de cancelación del contrato por incumplimiento de alguna de las obligaciones contractuales, se obliga a su devolución total o se ejecutará la fianza. 2. Para el caso de las empresas que no han solicitado adelanto, el Núcleo Ejecutor previo compromiso con estas podrá retener del pago de sus entregas parciales y abonar directamente a sus proveedores las facturas por compra de insumos, previa autorización por escrito de la empresa contratante. 3. La MYPE contratante podrá cobrar cada entrega parcial, previa presentación conjuntamente con la factura y/o boleta de venta del acta de recepción/inspección, guía de remisión (las empresas inscritas en el RUS no otorgan guía de remisión por no estar obligadas) con los requisitos exigidos por la SUNAT. El Núcleo Ejecutor la cancelará en un plazo no mayor de 72 horas de su presentación para el caso de Lima y provincias. 4. Cronograma de desembolsos: Marzo 2009: El 10% del total del financiamiento Abril 2009: El 60% del total del financiamiento Mayo 2009: El saldo del financiamiento XI. PRESUPUESTO DE ADMINISTRACION, INSPECCION Y DISTRIBUCION Ver anexo Nº 04 XII. PLAZO DE EJECUCION Plazo total: 10 meses Plazo de producción: 5 meses y medio Plazo de distribución: 5 meses y tres semanas Ver Anexo Nº 05 9
  • 10. Anexo Nº 01 MATERIALES DIRECTOS Franela Jaspeada sin Perchar Kg 0.56 18.22 10.24 Rib Políester 1x1 Kg 0.08 16.50 1.31 Total --> 11.55 MATERIALES INDIRECTOS Elastico Mt 0.82 0.24 0.20 Hilo Costura Cono 0.07 3.00 0.22 Etiqueta Talla Und 2.06 0.01 0.01 Etiqueta Marca Und 2.06 0.07 0.13 Estampado Und 1.03 0.80 0.82 Bolsa Unitaria Und 1.03 0.04 0.04 Bolsa Manga Und 1.03 0.03 0.03 Cinta adhesiva 1/2"x72Yds. Mt 0.09 0.02 0.001 Total --> 1.47 MANO DE OBRA REMUNERACION Und 1.00 3.20 3.20 VACACIONES Und 1.00 0.27 0.27 LEYES SOCIALES IPSS Und 1.00 0.29 0.29 CTS Und 1.00 0.27 0.27 Total --> 4.02 COSTOS DE FABRICACION Energia Und 1.00 0.28 0.28 Agua Und 1.00 0.06 0.06 Transportes Und 1.00 0.15 0.15 Depreciacion Und 1.00 0.10 0.10 Mantenimiento Und 1.00 0.12 0.12 Total --> 0.71 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS Administración+Costo Financiero S/./Und 0.52 1.00 0.52 Total --> 0.52 Costo total 18.27 Utilidad Bruta 2.74 Valor de Venta (Sin IGV) 21.01 IGV (19%) 3.99 Precio de Venta en Nuevos Soles 25.00 Concepto Estructura de costos Buzos escolares - costa Unidad CostoConsumo Precio 10
  • 11. Anexo Nº 02 MATERIALES DIRECTOS Milano Kg 0.65 19.15 12.47 Rib Kg 0.08 16.50 1.32 Total --> 13.78 MATERIALES INDIRECTOS Elastico Mt 0.82 0.24 0.20 Hilo Costura Cono 0.07 3.00 0.22 Etiqueta Talla Und 2.06 0.01 0.01 Etiqueta Marca Und 2.06 0.07 0.13 Estampado Und 1.03 0.80 0.82 Bolsa Unitaria Und 1.03 0.04 0.04 Bolsa Manga Und 1.03 0.03 0.03 Cinta adhesiva 1/2"x72Yds. Mt 0.09 0.02 0.001 Total --> 1.47 MANO DE OBRA REMUNERACION Und 1.00 3.20 3.20 VACACIONES Und 1.00 0.27 0.27 LEYES SOCIALES IPSS Und 1.00 0.29 0.29 CTS Und 1.00 0.27 0.27 Total --> 4.02 COSTOS DE FABRICACION Energia Und 1.00 0.28 0.28 Agua Und 1.00 0.06 0.06 Transportes Und 1.00 0.15 0.15 Depreciacion Und 1.00 0.10 0.10 Mantenimiento Und 1.00 0.12 0.12 Total --> 0.71 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS Administración+Costo Financiero S/./Und 0.48 1.00 0.48 Total --> 0.48 COSTO TOTAL ---> 20.46 Utilidad Bruta 3.07 Valor de Venta (Sin IGV) 23.53 IGV (19%) 4.47 Precio de Venta en Nuevos Soles 28.00 Precio CostoConcepto Estructura de costos Buzos escolares - sierra Unidad Consumo 11
  • 12. Anexo Nº 03 Estructura de costos Polo camisero Concepto Unidad Consumo Precio Costo MATERIALES DIRECTOS Pique 24/1 Polycotton Kg 0.17 20.00 3.36 Cuello Rectilineo 1x1 Und 1.05 0.50 0.53 Total --> 3.89 MATERIALES INDIRECTOS Hilo Costura Cono 0.04 3.00 0.12 Etiqueta Talla Und 1.03 0.01 0.01 Etiqueta Marca Und 1.03 0.07 0.07 Bordado Und 1.03 0.60 0.62 Bolsa Unitaria Und 1.03 0.04 0.04 Bolsa Manga Und 1.03 0.03 0.03 Cinta adhesiva 1/2"x72Yds. Mt 0.09 0.02 0.001 Total --> 0.89 MANO DE OBRA REMUNERACION Und 1.00 2.47 2.47 VACACIONES Und 1.00 0.21 0.21 LEYES SOCIALES IPSS Und 1.00 0.22 0.22 CTS Und 1.00 0.21 0.21 Total --> 3.10 COSTOS DE FABRICACION Energia Und 1.00 0.08 0.08 Agua Und 1.00 0.04 0.04 Transportes Und 1.00 0.09 0.09 Depreciacion Und 1.00 0.08 0.08 Mantenimiento Und 1.00 0.10 0.10 Total --> 0.39 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS Administración+Costo Financiero S/./Und 0.17 1.00 0.17 Total --> 0.17 COSTO TOTAL ---> 8.43 Utilidad Bruta 1.27 Valor de Venta (Sin IGV) 9.70 IGV (19%) 1.84 Precio de Venta en Nuevos Soles--> 11.54 Anexo Nº 04 12
  • 14. Short Concepto Unidad Consumo Precio Costo MATERIALES DIRECTOS Franela Jaspeada sin Perchar Kg 0.17 18.22 3.06 Total --> 3.06 MATERIALES INDIRECTOS Hilo Costura Cono 0.03 3.00 0.09 Etiqueta Talla Und 1.03 0.01 0.01 Etiqueta Marca Und 1.03 0.07 0.07 Elastico Mt 0.82 0.24 0.20 Bolsa Unitaria Und 1.03 0.04 0.04 Bolsa Manga Und 1.03 0.03 0.03 Cinta adhesiva 1/2"x72Yds. Mt 0.09 0.02 0.001 Total --> 0.44 MANO DE OBRA REMUNERACION Und 1.00 1.47 1.47 VACACIONES Und 1.00 0.12 0.12 LEYES SOCIALES IPSS Und 1.00 0.13 0.13 CTS Und 1.00 0.12 0.12 Total --> 1.84 COSTOS DE FABRICACION Energia Und 1.00 0.08 0.08 Agua Und 1.00 0.04 0.04 Transportes Und 1.00 0.09 0.09 Depreciacion Und 1.00 0.08 0.08 Mantenimiento Und 1.00 0.10 0.10 Total --> 0.39 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS Administración+Costo Financiero S/./Und 0.11 1.00 0.11 Total --> 0.11 COSTO TOTAL ---> 5.85 Utilidad Bruta 0.88 Valor de Venta (Sin IGV) 6.72 IGV (19%) 1.28 Precio de Venta en Nuevos Soles --> 8.00 14
  • 15. ADMINISTRACION CANT. MONTO PERIODO TOTAL Gerente 1 8,000 10 80,000 Asistente de gerencia 2 3,000 10 60,000 Secretaria 1 2,000 10 20,000 Contador 1 2,500 10 25,000 Abogado 1 2,000 10 20,000 Auxiliar administrativo 1 2,000 10 20,000 Auxiliar contable 1 1,500 10 15,000 Programador/digitador 1 2,500 10 25,000 Coordinadores regionales* 4 3,000 8 96,000 Asistente de coordinadores regionales 4 1,500 8 48,000 Sub total de honorarios 409,000 Gastos de viaje Gerencia 10,000 Coordinadores regionales* 20,000 Sub total de gastos de viaje 30,000 Servicios Utiles de oficina 1,000 10 10,000 Alquiler de oficina 1,000 10 10,000 Computadoras 1,000 10 10,000 Telefono/celular/fax 4,000 10 40,000 Mensajeria 500 Sub total servicios 70,500 Otros gastos Legales y notariales 2,000 Seguros personales 10,000 Movilidad local 20,000 Imprevistos 50,000 Publicaciones 50,000 Sub total de otros gastos 132,000 Total de Administración 641,500 INSPECCION Honorarios Inspector 1 8,000 10 80,000 Inspector de calidad 4 3,500 10 140,000 Secretaria 1 2,000 9 18,000 Inspectores Lima 4 3,500 8 112,000 Asistente de inspección 4 2,500 8 80,000 Inspectores regionales 4 3,000 8 96,000 Asistente de inspección regional 4 2,000 8 64,000 Sub total honorarios 590,000 Gastos de viaje 30,000 Asistencia técnica 200,000 Analisis de laboratorio 50,000 Movilidad local 40,000 Otros gastos Telefono/celular/fax 4,000 10 40,000 Imprevistos 50,000 Total de Inspección 1,000,000 DISTRIBUCION Honorarios Asistente de gerencia 1 5,000 7 35,000 Coordinadores regionales* 15 3,500 6 315,000 Almacenero 1 2,000 6 12,000 Ayudante de almacen 1 1,500 6 9,000 Asistente administrativo 1 2,000 6 12,000 Chofer 1 2,000 6 12,000 Ayudante de chofer 1 1,500 6 9,000 Total de honorarios 404,000 Gastos de viaje 20,000 Almacenes y seguros 60,000 Fletes 350,000 Imprevistos 50,000 Total de distribución 884,000 SUPERVISION EXTERNA 407,500 TOTAL DE GASTOS GENERALES 2,933,000 * Arequipa, Puno, Trujillo, Junin PRESUPUESTO DEL NUCLEO EJECUTOR Compras a MYPErú: Buzos Escolares ANEXO Nº 4 15
  • 16. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 1 Instalación del Núcleo Ejecutor - Designación de gerencia - Aprobación de bases 2 Invitación publica a proveedores y MYPES - Revisión, evaluación a los proveedores - Revisión, evaluación y asignación a MYPE - Firma de contrato y giro de anticipo 3 Fabricación Asistencia técnica, monitoreo y control de calidad Entrega de los bienes al Ministerio de Educación 4 Distribución de los bienes 5 Rendición de cuentas a FONCODES - Publicación de la rendición de cuentas 6 Inspeccion 7 Supervisión En semanasACTIVIDADES Anexo Nº 05 CALENDARIO DE ACTIVIDADES - PRODUCTO: BUZOS ESCOLARES
  • 17. ANEXO A I.- Buzo de franela sin perchar (casaca y pantalón) - Costa Especificaciones técnicas de los productos 1. El buzo escolar está constituido por una casaca y un pantalón, ambos de franela sin perchar color gris (melange) de algodón, con aplicaciones de rib de poliéster color rojo en el cuello, puños, faldón y botapies. La casaca lleva un logo bordado con la leyenda "Compras a MYPErú". Cada buzo se entregará en una bolsa de polietileno, embalada a su vez en otra con capacidad de 25 buzos. Los buzos se confeccionarán en las tallas 6 y 8. Casaca: Modelo de manga : Raglán – manga larga Puño : Tejido Rib 1x1, doblado Cuello : Redondo, remallado y recubierto con rib 1x1, doblado Pretina : Rib 1x1 Logo : Compras a MYPErú Pantalón: Bolsillo : Dos bolsillos de franela, laterales rectos, con pespunte a 9 mm. del borde. Botapies : Rib 1x1 doblado Elástico : En la cintura, de 3.7 cm. de ancho 2. En promedio se requiere por buzo aproximadamente 562 gramos de franela y 80 gramos de rib. Materiales 1.1 Condiciones Generales Los materiales que se utilicen en el buzo, deberán cumplir con una serie de requisitos que se comprobarán a través de ensayos de laboratorio. 1.2 Franela sin perchar Composición Cara Exterior : 60% algodón 40% poliéster: 25% color blanco 15% color negro Titulo del hilado : Ne 24/1 anillos Lado Anverso : 100% algodón Título del hilado: Ne 10/1 Color : Gris Melange Peso : Entre 275 g/m2 y 285 g/m2 – Galga 24 Resistencia a la perforación: Mínimo 7 kg. /cm2 Acabado : Descrudada, blanqueada y suavizada Estabilidad Dimensional : ± 5%
  • 18. 1.3 Rib poliéster Tipo de Tejido : RIB 1:1 Composición : 100% poliéster texturizado Título del Hilado : 150/2 DENIER Color - Acabado : Rojo, suavizado, termofijado Peso : entre 280 g/m2 y 290 g/m2 Estabilidad dimensional : ± 5% Resistencia a la perforación: Mínimo 12 kg. /cm2 Solidez del color : Grados de solidez A la luz : 6 Al lavado : 5 Al frote : 5 Al sudor : 5 Requisitos Generales  En lo posible deberá mantenerse uniforme, el ancho y la tonalidad del color de los tejidos.  Abstenerse de usar tejidos mal teñidos, mal acabados o con alguno de los defectos siguientes: - Barrado - Columnas abiertas - Defectos por agujas y platinas en mal estado - Hilados irregulares - Desgarramiento - Distorsión del tejido - Hilados flotantes- Hilados faltantes - Tejidos con huecos y/o picados (cantidades fuera de STD) - Tejidos manchados - Motas, nudos, pilling (cantidades fuera de STD) - Rayas de diferentes tonalidades - Tejidos fuera de peso II. Buzo de milano (casaca y pantalón) - Sierra Especificaciones técnicas de los productos 1. El buzo escolar está constituido por una casaca y un pantalón, ambos de milano color gris (melange), con aplicaciones de rib de poliéster color rojo en el cuello, puños, faldón y botapies. La casaca lleva un logo bordado con la leyenda "Compras a MYPErú". Cada buzo se entregará en una bolsa de polietileno, embalada a su vez en otra con capacidad de 25 buzos. Los buzos se confeccionarán en las tallas 6 y 8. Casaca: Modelo de manga : Raglán – manga larga Puño : Tejido Rib 1x1, doblado Cuello : Redondo, remallado y recubierto con rib 1x1, doblado Pretina : Rib 1x1 Logo : Compras a MYPErú 18
  • 19. Pantalón: Bolsillo : Dos bolsillos, laterales rectos, con pespunte a 9 mm. del borde. Botapies : Rib 1x1 doblado Elástico : En la cintura, de 3.7 cm. de ancho 2. En promedio se requiere por buzo aproximadamente 651 gramos de franela y 80 gramos de rib. Materiales 1.1 Condiciones Generales Los materiales que se utilicen en el buzo, deberán cumplir con una serie de requisitos que se comprobarán a través de ensayos de laboratorio. 1.2 Milano Composición : 85% hilado acrílico High Bulk 15% hilado poliéster texturizado crudo Titulo del hilado : Hilado acrílico 32/1 Nm, High Bulk, 3.3 Drytex Hilado poliéster texturizado, titulo 150/34 Crudo Acabado : Planchado tubular termo fijado en 90 cm de ancho Ancho de tejido reposado: 85 cm – 88 cm Color : Gris Melange Peso : Entre 290 g/m2 y 300 g/m2 Rendimiento : 2.00 – 2.20 mt/Kg Máximo huecos por rollo : 3 Tejido en maquina Circular : Doble frontura, galga 18 mini jackard, full jackard, 8 cerrojos Diametro de la maquina Pulgadas : 30 Peso promedio por Rollo : 18 a 20 Kg 1.3 Rib poliéster Tipo de Tejido : RIB 1:1 Composición : 100% poliéster texturizado Título del Hilado : 150/2 DENIER Color - Acabado : Rojo, suavizado, termofijado Requisitos Generales  En lo posible deberá mantenerse uniforme, el ancho y la tonalidad del color de los tejidos.  Abstenerse de usar tejidos mal teñidos, mal acabados o con alguno de los defectos siguientes: - Barrado - Columnas abiertas 19
  • 20. - Defectos por agujas y platinas en mal estado - Hilados irregulares - Desgarramiento - Distorsión del tejido - Hilados flotantes- Hilados faltantes - Tejidos con huecos y/o picados (cantidades fuera de STD) - Tejidos manchados - Motas, nudos, pilling (cantidades fuera de STD) - Rayas de diferentes tonalidades - Tejidos fuera de peso III. Conjunto de polo y short - Selva Especificaciones técnicas de los productos 1. El conjunto esta constituido por un polo y short, el polo es modelo camisero de tela pique y el short de franela sin perchar de color gris. Cada conjunto se entregará en una bolsa de polietileno, embalada a su vez en otra con capacidad de 25 conjuntos. Los conjuntos de polo y short se confeccionarán en las tallas 6 y 8. Polo Modelo : Polo camisero con bolsillo Logo : Compras a MYPErú Short: Bolsillo : Dos bolsillos, laterales rectos, con pespunte a 9 mm. del borde. Elástico : En la cintura, de 3.7 cm. de ancho 2. Materiales 1.1 Condiciones Generales Los materiales que se utilicen en el buzo, deberán cumplir con una serie de requisitos que se comprobarán a través de ensayos de laboratorio. 1.2 Tela pique 24/1 Tejido : Pique 24/1 Color : Blanco optico Mezcla intima de fibra 75% de algodón nacional certificado y 25% de fibra poliéster crudo Titulo del hilado : Hilado 24/1 Policotton (continua de hilado). Mezcla intima Teñido : Blanco optico Acabado : Termofijado en rama tensora abierto 1.8 mt. Rendimiento : 2.9 Mt/Kg Máximo huecos por rollo : 3 Tejido en maquina Circular : Una frontura, galga 24, 4 pistas 20
  • 21. Diámetro de la maquina (pulg) : 30 Peso promedio del rollo : 18 a 20 Kg 1.3 Cuello rectilíneo Tejido : Rib 1x1 en maquina rectilinea, galga 12 Color : Blanco optico Composición : 100% algodón nacional Acabado : Hilado 30/1, 3 cabos Maximo de huecos por cuello : 0 Requisitos Generales  En lo posible deberá mantenerse uniforme, el ancho y la tonalidad del color de los tejidos.  Abstenerse de usar tejidos mal teñidos, mal acabados o con alguno de los defectos siguientes: - Barrado - Columnas abiertas - Defectos por agujas y platinas en mal estado - Hilados irregulares - Desgarramiento - Distorsión del tejido - Hilados flotantes- Hilados faltantes - Tejidos con huecos y/o picados (cantidades fuera de STD) - Tejidos manchados - Motas, nudos, pilling (cantidades fuera de STD) - Rayas de diferentes tonalidades - Tejidos fuera de peso 1.4 Bolsas chicas: De polietileno virgen de baja densidad. Dimensiones: - Espesor : 0.044 mm. (0.00175 pulgadas) - Largo : 431 mm.(17 pulgadas) - Ancho : 280 mm. (11 pulgadas) 1.5 Bolsas grandes: De polietileno virgen de baja densidad, uso pesado. Dimensiones: - Espesor : 0,10 mm. (0,004 pulgadas) - Largo : 1,092 mm. (43 pulgadas) - Ancho : 660 mm. (26 pulgadas) Características especiales: - 6 perforaciones - sello de fondo 1.6 Hilos de coser 21
  • 22. Los hilos de coser deberán tener una estructura apropiada y un acabado adecuado para su aplicación en las maquinas de coser. Se emplearan los hilos Hilos de coser poliéster: 150/2 (tex 30), 150/1(tex 18), Tex 22, 70/1, 50/2 ó equivalentes. Hilos de coser de algodón: 40/2, 50. Los hilos de algodón deberán ser mercerizados y los de poliéster termofijados. 1.7 Cintas elásticas Tipo de tejido: Crochet urdimbre : 24 hilos de poliéster 150/1 24 hilos de jebe titulo 40 Trama : Delantera, 3 hilos de poliéster 150/1 Posterior, 3 hilos de poliéster 150/1 Dimensiones: Ancho: 37mm (0.037 mts.) Espesor: 1 mm Galga: 14 ó 15 Peso: Mínimo19 g/m Color: blanco natural (crudo) Elongación: 160 a 170% 1.8 Bordado - Se utilizará hilo color ROJO 100 % poliéster. - La ubicación del logo estará en el lado superior izquierdo del pecho, de acuerdo a las siguientes medidas: Tallas Distancia del inicio del logo al centro del delantero de la casaca, cm. Altura : con referencia a la sisa. 6 y 8 5.0 cm La base del logo estará en la línea recta con la sisa 2 Recepción 2.1 La recepción se hará por lotes, conforme a lo convenido entre las partes 2.2 Los planes de muestreo que acuerde el inspector definirá los niveles de calidad que deben tener los lotes para su aceptación 3 Extracción de muestras 3.1 La unidad de muestreo será el buzo 3.2 Las muestras serán elegidas al azar 3.3 La extracción de muestras será en presencia del inspector y del productor 22
  • 23. Proceso de producción Corte, confección, acabado, embolsado, etc. 23