SlideShare una empresa de Scribd logo
#APRENDOENCASA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Let’s Change Our Lifestyle
| English: Level A1
Material elaborado en colaboración con RELO Andes de la Embajada de Estados Unidos.
LET’S SELF ASSESS!
Expresa lo que hasta ahora puedes hacer en inglés marcando con un aspa “X” donde creas
conveniente. Aquí no hay respuestas correctas. Responde con honestidad.
| LEARNING EXPERIENCE 8
Hello again! It
is me, Sayri.
And I am Nantu.
Welcome to
Activity 1!
Al escribir un texto en inglés: No
Sí, pero
necesito
ayuda
Sí
Sí y
muy
bien
1
¿Lo adecúo para dar recomendaciones a fin de promover
actividades físicas y hábitos alimenticios en tiempos de
pandemia?
2
¿Organizo mis ideas para identificar un problema y
seleccionar de manera coherente el tipo de recomendación
que necesita, a fin de promover un estilo de vida más
saludable?
3
¿Empleo el presente simple, vocabulario relacionado
con actividades físicas y hábitos alimenticios, preguntas
específicas (“what”, “where”, “how often”, “when”) y
preguntas de tipo sí o no correctamente?
4
¿Reviso el texto para verificar el uso correcto del presente
simple, las preguntas y el vocabulario adecuado, que
promuevan actividades físicas y hábitos alimenticios
saludables en tiempos de pandemia?
2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
English: Level A1
Let’s Change Our Lifestyle
THE CHALLENGE
La Organización Mundial de la Salud (OMS o World Health Organization,
WHO) promueve la campaña “Healthy at home”, para que la gente
mejore sus hábitos durante el periodo de confinamiento. La falta de
actividad física y una inadecuada alimentación pueden causar diversas
enfermedades, como obesidad, diabetes, cáncer, entre otras. Por ello,
el propósito de esta campaña es crear conciencia sobre la importancia
de realizar actividades físicas y tener hábitos alimenticios saludables,
#HealthyAtHome.
Tu reto: elaborar recomendaciones en inglés para promover la actividad
física y los buenos hábitos alimenticios de otros adolescentes como tú
a partir de la información obtenida en un cuestionario.
I play online
games all day.
I usually go biking. I go walking three
times a week.
Activity 1: Healthy Lifestyle
LET’S OBSERVE!
1. Look at the pictures. Draw a for a healthy lifestyle choice and a for an unhealthy lifestyle
choice.
I don’t play sports.
I never exercise. I go running twice
a week.
Example
1.
4.
3.
2.
5.
3
EDUCACIÓN SECUNDARIA
English: Level A1
Let’s Change Our Lifestyle
LET’S LISTEN AND READ!
Listen to and read the conversations.
2. Now, classify the lifestyle habits into two categories.
Healthy
lifestyle
Unhealthy
lifestyle
I play online games all day.
Sayri: Hello, my name is Sayri. Can I
ask you some questions about what
you do in your free time?
George: Sure.
Sayri: What’s your name?
George: My name is George.
Sayri: How old are you?
George: I am 14 years old.
Sayri: What kind of activities do
you like to do?
George: I go biking. I love it!
Sayri: How often do you go biking?
George: I go biking every day.
Sayri: Where do you go biking?
George: I usually ride in the park.
Sairy: When do you go biking?
George: Most of the time I go in the
afternoon.
Sairy: Congratulations, George.
Biking is a healthy habit.
Mateo: Hello, my name is Mateo. Can I ask
you some questions about what you do in
your free time?
Susan: Of course!
Mateo: What’s your name?
Susan: I’m Susan.
Mateo: How old are you?
Susan: I am 13 years old.
Mateo: What sports or activities do you like
to do in your free time?
Susan: I don’t play sports. I think they are
boring and dangerous.
Mateo: Really? So, what do you like to do in
your free time?
Susan: Well, I like playing online games.
Mateo: OK. So, how often do you play online
games?
Susan: Every day. To be honest, sometimes
I play almost all day.
Mateo: Where do you play them?
Susan: On my cell phone.
Mateo: Wow! Susan, that’s a lot of
screen time.
Susan: I know. Maybe I need to think
about changing my lifestyle.
Sayri and Mateo want to promote
healthy lifestyles in their communities,
so they decided to ask people questions
about what they do in their free time.
4
EDUCACIÓN SECUNDARIA
English: Level A1
Let’s Change Our Lifestyle
UNDERSTAND-EXERCISE 2
Complete the chart using the information from the story.
LET’S UNDERSTAND!
UNDERSTAND-EXERCISE 1
Write “G” for George or “S” for Susan. Follow the example.
Example: He/She has a healthy lifestyle.	
1. He/She plays online games.
2. He/She has an unhealthy lifestyle.
3. He/She is 14 years old.
4. He/She goes biking.
G
1.
4.
2.
5.
3.
6.
biking
ACTIVITY
QUESTIONS
FREQUENCY
WHERE
WHEN In her free time
George Susan
NOTEMOS ALGO:
How often...?
Every day
Two times a week
Three times a week
Mon	 Tue	 Wed	Thu	 Fri	 Sat	 Sun
5
EDUCACIÓN SECUNDARIA
English: Level A1
Let’s Change Our Lifestyle
UNDERSTAND-EXERCISE 3
Match the questions with the answers. Follow the example.
1. Where do you play
sports?
2. Do you play
sports?
3. How often do you
play sports?
4. When do you go
skating?
A
C
B
D
Example:
6
EDUCACIÓN SECUNDARIA
English: Level A1
Let’s Change Our Lifestyle
El presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.
1.	 ¿Puedo reconocer palabras
simples en inglés con el apoyo
de imágenes? 	
	 SÍ - NO
2.	 ¿Puedo comprender frases
básicas en textos breves y
sencillos escritos en inglés?
	 SÍ - NO
¿Sabías que existen estándares internacionales sobre lo que puedes
hacer con el inglés? Aquí hay algunas preguntas relacionadas con
estos estándares. ¿Lo puedes lograr?
This is the end
of Activity 1.
Bye-bye!
Continue with
Activity 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
Didya Sulca
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
Luis Tello
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Smith Cruz
 
S15 pre-a1
S15 pre-a1S15 pre-a1
S15 pre-a1
RoSuyo
 
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
Programacion 4to
Programacion 4toProgramacion 4to
Pasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going toPasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going to
Renato Amoretti Gamarra
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
ClaudiaMariaCuipaPin
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°
Roxana Zapata Pisfil
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizajeEjemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Roiberchuquipiondogo
 
Prepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteenPrepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteen
Bladimir Santiago
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
Angelica Ramos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docxConclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
JoseMartinez375074
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
María Rosa Calderón Nishida
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Programacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglésProgramacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglés
KIOCHY YENYU TUCTA CHAVARRIA
 

La actualidad más candente (20)

Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
 
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
 
S15 pre-a1
S15 pre-a1S15 pre-a1
S15 pre-a1
 
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
Sesión 11
 
Programacion 4to
Programacion 4toProgramacion 4to
Programacion 4to
 
Pasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going toPasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going to
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
 
Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizajeEjemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizaje
 
Prepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteenPrepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteen
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
 
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docxConclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
 
Programacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglésProgramacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglés
 

Similar a Experiencia de aprendisaje n° 8 actividad 1

Programa de Ocio y Tiempo libre
Programa de Ocio y Tiempo librePrograma de Ocio y Tiempo libre
Programa de Ocio y Tiempo libre
martinmonicar
 
Servicio 1
Servicio 1Servicio 1
Servicio 1
Oscar Garcia
 
Presentacion eda8
Presentacion eda8Presentacion eda8
Presentacion eda8
Jessie Zavala
 
1º2º SEC. EVA. DIAGNOSTICA 2023-1.docx
1º2º SEC. EVA. DIAGNOSTICA 2023-1.docx1º2º SEC. EVA. DIAGNOSTICA 2023-1.docx
1º2º SEC. EVA. DIAGNOSTICA 2023-1.docx
Carlos Peq
 
PPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptx
PPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptxPPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptx
PPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptx
Carmen Gloria Olave
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
lolacarola
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de Recuperación A Quinto Grado de Primaria _ (1).pdf
Carpeta de Recuperación A Quinto Grado de Primaria _ (1).pdfCarpeta de Recuperación A Quinto Grado de Primaria _ (1).pdf
Carpeta de Recuperación A Quinto Grado de Primaria _ (1).pdf
giuliana ramirez seminario
 
Autoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdfAutoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdf
OBANDORODASICHACCAYA1
 
Reforzamiento clase 1
Reforzamiento   clase 1Reforzamiento   clase 1
Reforzamiento clase 1
EsperanzaValerianoFe1
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
UNMSM
 
Derribando Mitos: "Educación Física y Síndrome de Asperger" por Eduardo Sotelo
Derribando Mitos: "Educación Física y Síndrome de Asperger" por Eduardo SoteloDerribando Mitos: "Educación Física y Síndrome de Asperger" por Eduardo Sotelo
Derribando Mitos: "Educación Física y Síndrome de Asperger" por Eduardo Sotelo
Eduardo Sotelo
 
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
juan23xpx
 
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docxsesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
CarmenRosarioUribeUr
 
Planificacion de preprimaria
Planificacion de preprimariaPlanificacion de preprimaria
Planificacion de preprimaria
DellaniraRafaelAntig
 
Planificacion de preprimaria
Planificacion de preprimariaPlanificacion de preprimaria
Planificacion de preprimaria
DellaniraRafaelAntig
 
Proyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza MatosProyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza Matos
ADALGIZAMATOSTEJEDA
 
Módulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdf
Módulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdfMódulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdf
Módulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdf
MoreiraMedranoLilian
 
Módulo 2.
Módulo 2. Módulo 2.
Módulo 2.
Cèsar Sarango
 
Experiencias de aprendizaje 4to grado
Experiencias de aprendizaje 4to gradoExperiencias de aprendizaje 4to grado
Experiencias de aprendizaje 4to grado
Sulio Chacón Yauris
 

Similar a Experiencia de aprendisaje n° 8 actividad 1 (20)

Programa de Ocio y Tiempo libre
Programa de Ocio y Tiempo librePrograma de Ocio y Tiempo libre
Programa de Ocio y Tiempo libre
 
Servicio 1
Servicio 1Servicio 1
Servicio 1
 
Presentacion eda8
Presentacion eda8Presentacion eda8
Presentacion eda8
 
1º2º SEC. EVA. DIAGNOSTICA 2023-1.docx
1º2º SEC. EVA. DIAGNOSTICA 2023-1.docx1º2º SEC. EVA. DIAGNOSTICA 2023-1.docx
1º2º SEC. EVA. DIAGNOSTICA 2023-1.docx
 
PPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptx
PPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptxPPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptx
PPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptx
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
 
Carpeta de Recuperación A Quinto Grado de Primaria _ (1).pdf
Carpeta de Recuperación A Quinto Grado de Primaria _ (1).pdfCarpeta de Recuperación A Quinto Grado de Primaria _ (1).pdf
Carpeta de Recuperación A Quinto Grado de Primaria _ (1).pdf
 
Autoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdfAutoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdf
 
Reforzamiento clase 1
Reforzamiento   clase 1Reforzamiento   clase 1
Reforzamiento clase 1
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
 
Derribando Mitos: "Educación Física y Síndrome de Asperger" por Eduardo Sotelo
Derribando Mitos: "Educación Física y Síndrome de Asperger" por Eduardo SoteloDerribando Mitos: "Educación Física y Síndrome de Asperger" por Eduardo Sotelo
Derribando Mitos: "Educación Física y Síndrome de Asperger" por Eduardo Sotelo
 
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
 
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docxsesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
 
Planificacion de preprimaria
Planificacion de preprimariaPlanificacion de preprimaria
Planificacion de preprimaria
 
Planificacion de preprimaria
Planificacion de preprimariaPlanificacion de preprimaria
Planificacion de preprimaria
 
Proyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza MatosProyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza Matos
 
Módulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdf
Módulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdfMódulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdf
Módulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdf
 
Módulo 2.
Módulo 2. Módulo 2.
Módulo 2.
 
Experiencias de aprendizaje 4to grado
Experiencias de aprendizaje 4to gradoExperiencias de aprendizaje 4to grado
Experiencias de aprendizaje 4to grado
 

Experiencia de aprendisaje n° 8 actividad 1

  • 1. #APRENDOENCASA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Let’s Change Our Lifestyle | English: Level A1 Material elaborado en colaboración con RELO Andes de la Embajada de Estados Unidos. LET’S SELF ASSESS! Expresa lo que hasta ahora puedes hacer en inglés marcando con un aspa “X” donde creas conveniente. Aquí no hay respuestas correctas. Responde con honestidad. | LEARNING EXPERIENCE 8 Hello again! It is me, Sayri. And I am Nantu. Welcome to Activity 1! Al escribir un texto en inglés: No Sí, pero necesito ayuda Sí Sí y muy bien 1 ¿Lo adecúo para dar recomendaciones a fin de promover actividades físicas y hábitos alimenticios en tiempos de pandemia? 2 ¿Organizo mis ideas para identificar un problema y seleccionar de manera coherente el tipo de recomendación que necesita, a fin de promover un estilo de vida más saludable? 3 ¿Empleo el presente simple, vocabulario relacionado con actividades físicas y hábitos alimenticios, preguntas específicas (“what”, “where”, “how often”, “when”) y preguntas de tipo sí o no correctamente? 4 ¿Reviso el texto para verificar el uso correcto del presente simple, las preguntas y el vocabulario adecuado, que promuevan actividades físicas y hábitos alimenticios saludables en tiempos de pandemia?
  • 2. 2 EDUCACIÓN SECUNDARIA English: Level A1 Let’s Change Our Lifestyle THE CHALLENGE La Organización Mundial de la Salud (OMS o World Health Organization, WHO) promueve la campaña “Healthy at home”, para que la gente mejore sus hábitos durante el periodo de confinamiento. La falta de actividad física y una inadecuada alimentación pueden causar diversas enfermedades, como obesidad, diabetes, cáncer, entre otras. Por ello, el propósito de esta campaña es crear conciencia sobre la importancia de realizar actividades físicas y tener hábitos alimenticios saludables, #HealthyAtHome. Tu reto: elaborar recomendaciones en inglés para promover la actividad física y los buenos hábitos alimenticios de otros adolescentes como tú a partir de la información obtenida en un cuestionario. I play online games all day. I usually go biking. I go walking three times a week. Activity 1: Healthy Lifestyle LET’S OBSERVE! 1. Look at the pictures. Draw a for a healthy lifestyle choice and a for an unhealthy lifestyle choice. I don’t play sports. I never exercise. I go running twice a week. Example 1. 4. 3. 2. 5.
  • 3. 3 EDUCACIÓN SECUNDARIA English: Level A1 Let’s Change Our Lifestyle LET’S LISTEN AND READ! Listen to and read the conversations. 2. Now, classify the lifestyle habits into two categories. Healthy lifestyle Unhealthy lifestyle I play online games all day. Sayri: Hello, my name is Sayri. Can I ask you some questions about what you do in your free time? George: Sure. Sayri: What’s your name? George: My name is George. Sayri: How old are you? George: I am 14 years old. Sayri: What kind of activities do you like to do? George: I go biking. I love it! Sayri: How often do you go biking? George: I go biking every day. Sayri: Where do you go biking? George: I usually ride in the park. Sairy: When do you go biking? George: Most of the time I go in the afternoon. Sairy: Congratulations, George. Biking is a healthy habit. Mateo: Hello, my name is Mateo. Can I ask you some questions about what you do in your free time? Susan: Of course! Mateo: What’s your name? Susan: I’m Susan. Mateo: How old are you? Susan: I am 13 years old. Mateo: What sports or activities do you like to do in your free time? Susan: I don’t play sports. I think they are boring and dangerous. Mateo: Really? So, what do you like to do in your free time? Susan: Well, I like playing online games. Mateo: OK. So, how often do you play online games? Susan: Every day. To be honest, sometimes I play almost all day. Mateo: Where do you play them? Susan: On my cell phone. Mateo: Wow! Susan, that’s a lot of screen time. Susan: I know. Maybe I need to think about changing my lifestyle. Sayri and Mateo want to promote healthy lifestyles in their communities, so they decided to ask people questions about what they do in their free time.
  • 4. 4 EDUCACIÓN SECUNDARIA English: Level A1 Let’s Change Our Lifestyle UNDERSTAND-EXERCISE 2 Complete the chart using the information from the story. LET’S UNDERSTAND! UNDERSTAND-EXERCISE 1 Write “G” for George or “S” for Susan. Follow the example. Example: He/She has a healthy lifestyle. 1. He/She plays online games. 2. He/She has an unhealthy lifestyle. 3. He/She is 14 years old. 4. He/She goes biking. G 1. 4. 2. 5. 3. 6. biking ACTIVITY QUESTIONS FREQUENCY WHERE WHEN In her free time George Susan NOTEMOS ALGO: How often...? Every day Two times a week Three times a week Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
  • 5. 5 EDUCACIÓN SECUNDARIA English: Level A1 Let’s Change Our Lifestyle UNDERSTAND-EXERCISE 3 Match the questions with the answers. Follow the example. 1. Where do you play sports? 2. Do you play sports? 3. How often do you play sports? 4. When do you go skating? A C B D Example:
  • 6. 6 EDUCACIÓN SECUNDARIA English: Level A1 Let’s Change Our Lifestyle El presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. 1. ¿Puedo reconocer palabras simples en inglés con el apoyo de imágenes? SÍ - NO 2. ¿Puedo comprender frases básicas en textos breves y sencillos escritos en inglés? SÍ - NO ¿Sabías que existen estándares internacionales sobre lo que puedes hacer con el inglés? Aquí hay algunas preguntas relacionadas con estos estándares. ¿Lo puedes lograr? This is the end of Activity 1. Bye-bye! Continue with Activity 2.