SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE CLASE
CONTEXTO.
La clase la diseñe a los estudiantes del grado tercero de primaria con un numero de 30
estudiantes, 14 hombre 16 mujeres entre las edades de 7 y 12 años. Elgrado tercero posee
gran capacidad receptiva con unas características dinámicas propias de su edad.
La clase fue diseña en el área de ciencias naturales, con el tema del aparato digestivo y sus
partes.
Elobjetivo de la clasees quelos es estudiante Reconozcan elaparato digestivoy los órganos
que lo componen; como proceso vital para la obtención de nutrientes y energía.
Con las actividades programadas logre ampliar y fortalecer los conocimientos del
estudiante, como también su habilidad para ubicar y reconocer el aparato digestivo e
identificar los órganos que lo componen. La planeación de la clase la diseñe según los
parámetros del MEN, relacionando los estándares de competencias, lineamientos
curriculares y desempeños e indicadores de desempeños.
1. Conocimientos previos. Preguntas acordes con el tema.
2. Video del aparato digestivo
3. Mapa conceptual proyectado sobre el aparato digestivo.
4. Realizaron varias actividades en el computador como fue llenar un crucigrama,
colocaron el nombre a cada parte del aparato digestivo. (retroalimentación)
5. Manipulación, armar en parejas el rompecabezas del aparato digestivo y premiar a
los 5 grupos que terminaran de primero.
Todo esto con el propósito de que los estudiantes asimilen conocimientos aplicables en su
vida cotidiana. El aprendizaje es colaborativo y significativo, centrado en el desarrolle de
competencias autónomas en el saber, saber hacer y el ser, necesarias para el aprendizaje
del área y la convivencia.
Las estrategias metodológicas utilizadas como la contextualización, los conocimientos
previos, el trabajo en equipo, la participación por parte de los estudiantes, la evaluación
formativa y las conclusiones ayudaron de forma directa a lograr el objetivo de la clase, ya
que todas estaban relacionadas con el tema, explorando desde los conocimientos previos
hasta la asimilación del saber especifico. Los materiales estuvieron acorde al tema y los
niños desarrollaron las actividades con mucha seguridad.
Una de las estrategias y metodologías utilizadas para la planeación de la clase, fue el uso
recursos interactivos, las TIC,herramientas que facilitanel desarrollo de laclase,haciendo
que esta sea más activa y dinámica, para los estudiantes, donde ellos interactúan con el
conocimientos.
Logre el objetivo propuesto, pues entendieron y comprendieron el tema, y se cumplió con
elobjetivo de laclase,locualse vio reflejado en la evaluación constante que se hizo durante
la clase, la guías que se desarrolló, además su participaron durante la clase fue muy activa,
y los niños mostraron entusiasmo y compartieron sus conocimientos.
ELABORADO POR: MORENO, PACHON, PEREA, OVIEDO Y PRIETO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

etno educacion
etno educacionetno educacion
etno educacion
yaneth diaz castillo
 
Geografía
GeografíaGeografía
Curso
CursoCurso
Curso
Edi
 
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE C...
IMPLEMENTACIÓN DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE  C...IMPLEMENTACIÓN DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE  C...
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE C...
Natty Calderon
 
Bienvenida docentes
Bienvenida docentesBienvenida docentes
Bienvenida docentes
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Georo
GeoroGeoro
Georo
Edi
 
Nuevo Programa de Ciencias 2011
Nuevo Programa de Ciencias 2011Nuevo Programa de Ciencias 2011
Nuevo Programa de Ciencias 2011
balderasgp
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
Sandra Sanabria Medina
 
Anexo2 cuadro plan1993-2009
Anexo2 cuadro plan1993-2009Anexo2 cuadro plan1993-2009
Anexo2 cuadro plan1993-2009
Marco Antonio Serrano Moreno
 
Diplomado en ciencias 2013
Diplomado en ciencias 2013Diplomado en ciencias 2013
Diplomado en ciencias 2013
frabciscovilla
 
Modelo de UDI "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
Modelo de UDI  "Nos vamos de visita cultural" 1º ESOModelo de UDI  "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
Modelo de UDI "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
alvaroge
 
Exposicion...
Exposicion...Exposicion...
Exposicion...
Edison Andy
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Shirley Massiel Llanos Rosario
 
Exposición geografía visión I
Exposición geografía visión IExposición geografía visión I
Exposición geografía visión I
Andrea Sánchez
 
Más sanos, más vivos
Más sanos, más vivosMás sanos, más vivos
Más sanos, más vivos
Maria San Martin
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alma Mares
 
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Celeste San Román Masino
 

La actualidad más candente (18)

etno educacion
etno educacionetno educacion
etno educacion
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE C...
IMPLEMENTACIÓN DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE  C...IMPLEMENTACIÓN DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE  C...
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE C...
 
Bienvenida docentes
Bienvenida docentesBienvenida docentes
Bienvenida docentes
 
Georo
GeoroGeoro
Georo
 
Nuevo Programa de Ciencias 2011
Nuevo Programa de Ciencias 2011Nuevo Programa de Ciencias 2011
Nuevo Programa de Ciencias 2011
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
 
Anexo2 cuadro plan1993-2009
Anexo2 cuadro plan1993-2009Anexo2 cuadro plan1993-2009
Anexo2 cuadro plan1993-2009
 
Diplomado en ciencias 2013
Diplomado en ciencias 2013Diplomado en ciencias 2013
Diplomado en ciencias 2013
 
Modelo de UDI "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
Modelo de UDI  "Nos vamos de visita cultural" 1º ESOModelo de UDI  "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
Modelo de UDI "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
 
Exposicion...
Exposicion...Exposicion...
Exposicion...
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Exposición geografía visión I
Exposición geografía visión IExposición geografía visión I
Exposición geografía visión I
 
Más sanos, más vivos
Más sanos, más vivosMás sanos, más vivos
Más sanos, más vivos
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
 

Similar a Experiencia de clase ricaurte

APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes.
APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes. APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes.
APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes.
INNOVATIC_CPE
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
dcpe2014
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
dcpe2014
 
Proyecto de aula consuelo loza cala
Proyecto de aula   consuelo loza calaProyecto de aula   consuelo loza cala
Proyecto de aula consuelo loza cala
dcpe2014
 
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
dcpe2014
 
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula  miler edith cepeda ardilaProyecto de aula  miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
dcpe2014
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
ivannoguera
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
ivannoguera
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
lennymontes
 
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdfproyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
BelkisRebolledo
 
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Omayra Muñoz Mora
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
ivannoguera
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
ierepublicadehonduras
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
Ministerio de educación
 
132575392
132575392132575392
Unidad n°2 nuestros sentidos
Unidad n°2   nuestros sentidosUnidad n°2   nuestros sentidos
Unidad n°2 nuestros sentidos
camila_94
 
Mapas conceptuales asignatura 2011 lleno
Mapas conceptuales asignatura 2011   llenoMapas conceptuales asignatura 2011   lleno
Mapas conceptuales asignatura 2011 lleno
Humberto Gonzalez
 
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje originalOrganizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
anayu
 
Documental escrito
Documental escritoDocumental escrito
Documental escrito
frida-hdz
 
Ensayo práctica docente jaime bolaños
Ensayo práctica docente jaime bolañosEnsayo práctica docente jaime bolaños
Ensayo práctica docente jaime bolaños
jaime B
 

Similar a Experiencia de clase ricaurte (20)

APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes.
APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes. APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes.
APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes.
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
 
Proyecto de aula consuelo loza cala
Proyecto de aula   consuelo loza calaProyecto de aula   consuelo loza cala
Proyecto de aula consuelo loza cala
 
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
 
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula  miler edith cepeda ardilaProyecto de aula  miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdfproyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
 
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
 
132575392
132575392132575392
132575392
 
Unidad n°2 nuestros sentidos
Unidad n°2   nuestros sentidosUnidad n°2   nuestros sentidos
Unidad n°2 nuestros sentidos
 
Mapas conceptuales asignatura 2011 lleno
Mapas conceptuales asignatura 2011   llenoMapas conceptuales asignatura 2011   lleno
Mapas conceptuales asignatura 2011 lleno
 
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje originalOrganizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
 
Documental escrito
Documental escritoDocumental escrito
Documental escrito
 
Ensayo práctica docente jaime bolaños
Ensayo práctica docente jaime bolañosEnsayo práctica docente jaime bolaños
Ensayo práctica docente jaime bolaños
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Experiencia de clase ricaurte

  • 1. EXPERIENCIA DE CLASE CONTEXTO. La clase la diseñe a los estudiantes del grado tercero de primaria con un numero de 30 estudiantes, 14 hombre 16 mujeres entre las edades de 7 y 12 años. Elgrado tercero posee gran capacidad receptiva con unas características dinámicas propias de su edad. La clase fue diseña en el área de ciencias naturales, con el tema del aparato digestivo y sus partes. Elobjetivo de la clasees quelos es estudiante Reconozcan elaparato digestivoy los órganos que lo componen; como proceso vital para la obtención de nutrientes y energía. Con las actividades programadas logre ampliar y fortalecer los conocimientos del estudiante, como también su habilidad para ubicar y reconocer el aparato digestivo e identificar los órganos que lo componen. La planeación de la clase la diseñe según los parámetros del MEN, relacionando los estándares de competencias, lineamientos curriculares y desempeños e indicadores de desempeños. 1. Conocimientos previos. Preguntas acordes con el tema. 2. Video del aparato digestivo 3. Mapa conceptual proyectado sobre el aparato digestivo. 4. Realizaron varias actividades en el computador como fue llenar un crucigrama, colocaron el nombre a cada parte del aparato digestivo. (retroalimentación) 5. Manipulación, armar en parejas el rompecabezas del aparato digestivo y premiar a los 5 grupos que terminaran de primero. Todo esto con el propósito de que los estudiantes asimilen conocimientos aplicables en su vida cotidiana. El aprendizaje es colaborativo y significativo, centrado en el desarrolle de competencias autónomas en el saber, saber hacer y el ser, necesarias para el aprendizaje del área y la convivencia. Las estrategias metodológicas utilizadas como la contextualización, los conocimientos previos, el trabajo en equipo, la participación por parte de los estudiantes, la evaluación formativa y las conclusiones ayudaron de forma directa a lograr el objetivo de la clase, ya que todas estaban relacionadas con el tema, explorando desde los conocimientos previos hasta la asimilación del saber especifico. Los materiales estuvieron acorde al tema y los niños desarrollaron las actividades con mucha seguridad. Una de las estrategias y metodologías utilizadas para la planeación de la clase, fue el uso recursos interactivos, las TIC,herramientas que facilitanel desarrollo de laclase,haciendo que esta sea más activa y dinámica, para los estudiantes, donde ellos interactúan con el conocimientos. Logre el objetivo propuesto, pues entendieron y comprendieron el tema, y se cumplió con elobjetivo de laclase,locualse vio reflejado en la evaluación constante que se hizo durante
  • 2. la clase, la guías que se desarrolló, además su participaron durante la clase fue muy activa, y los niños mostraron entusiasmo y compartieron sus conocimientos. ELABORADO POR: MORENO, PACHON, PEREA, OVIEDO Y PRIETO