SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD – Hospital Chapinero E.S.E.
“Por un Servicio Humanizado”
ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL
Experiencias Significativas
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE APS
Territorios Saludables
17 de Noviembre de 2015
SALUD – Hospital Chapinero E.S.E.
“Por un Servicio Humanizado”
FAMILIAR
INSTITUCIONAL
TAS
LABORAL
SSC
ESCOLAR
ESPACIO
PÚBLICO
COMUNITARIO
ERIERI
ERCERC
SALUD – Hospital Chapinero E.S.E.
“Por un Servicio Humanizado”
ÁMBITO FAMILIAR
Contextualización
Ámbito FamiliarÁmbito Familiar «Familias«Familias
Protectoras de la Salud y la Vida»Protectoras de la Salud y la Vida»
Realizar asesoria familiar con enfoqueRealizar asesoria familiar con enfoque
Biopsicosocial, por ciclo vital,Biopsicosocial, por ciclo vital,
situación/condición diferencial y riesgosituación/condición diferencial y riesgo
de la población con vulnerabilidad, ende la población con vulnerabilidad, en
respuesta a las necesidades delrespuesta a las necesidades del
individuo y la familia en todos losindividuo y la familia en todos los
territorios a través de los Equiposterritorios a través de los Equipos
TerritorialesTerritoriales
SALUD – Hospital Chapinero E.S.E.
“Por un Servicio Humanizado”
SALUD – Hospital Chapinero E.S.E.
“Por un Servicio Humanizado”
1. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES
2. PRIORIZACIÓN DE ATENCIÓN
3. ACCIONES RESOLUTIVAS
INTRA
SECTORIAL
INTER
SECTORIAL
SALUD – Hospital Chapinero E.S.E.
“Por un Servicio Humanizado”
INTRA
SECTORIAL
INTER
SECTORIAL
ERI / ERC
SALUD
PUBLICA
ASISTENCIAL
IPS
SALUD – Hospital Chapinero E.S.E.
“Por un Servicio Humanizado”
SALUD – Hospital Chapinero E.S.E.
“Por un Servicio Humanizado”
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
ATENCIÓN PRIORIDADES
ALTAS

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia significativa chapinero

C continuidad de cuidados.presentación
C continuidad de cuidados.presentaciónC continuidad de cuidados.presentación
C continuidad de cuidados.presentación
ferdinandonoslos
 
C continuidad de cuidados.presentación
C continuidad de cuidados.presentaciónC continuidad de cuidados.presentación
C continuidad de cuidados.presentación
ferdinandonoslos
 
Influencias socioculturales en la atención del niño (2).pptx
Influencias socioculturales en la atención del niño (2).pptxInfluencias socioculturales en la atención del niño (2).pptx
Influencias socioculturales en la atención del niño (2).pptx
JosLuisAyala5
 
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
guest1fee31
 

Similar a Experiencia significativa chapinero (20)

La perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativos
La perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativosLa perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativos
La perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativos
 
Un futuro mejor
Un futuro mejorUn futuro mejor
Un futuro mejor
 
DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?
DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?
DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?
 
Servicio de Pediatría y PayaSOSpital
Servicio de Pediatría y PayaSOSpitalServicio de Pediatría y PayaSOSpital
Servicio de Pediatría y PayaSOSpital
 
Arq62
Arq62Arq62
Arq62
 
2 etica en neonato y pediatría
2 etica en neonato y pediatría2 etica en neonato y pediatría
2 etica en neonato y pediatría
 
CLASE ESPEJO CON UNIVERSIDAD DEL SINU SEDE CARTAGENA.pptx
CLASE ESPEJO CON UNIVERSIDAD DEL SINU SEDE CARTAGENA.pptxCLASE ESPEJO CON UNIVERSIDAD DEL SINU SEDE CARTAGENA.pptx
CLASE ESPEJO CON UNIVERSIDAD DEL SINU SEDE CARTAGENA.pptx
 
Atención hospices vivirconvozpropia
Atención hospices vivirconvozpropiaAtención hospices vivirconvozpropia
Atención hospices vivirconvozpropia
 
Pi 026 15 junio 4
Pi 026 15 junio 4Pi 026 15 junio 4
Pi 026 15 junio 4
 
C continuidad de cuidados.presentación
C continuidad de cuidados.presentaciónC continuidad de cuidados.presentación
C continuidad de cuidados.presentación
 
C continuidad de cuidados.presentación
C continuidad de cuidados.presentaciónC continuidad de cuidados.presentación
C continuidad de cuidados.presentación
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Navegando el sentido comun
Navegando el sentido comunNavegando el sentido comun
Navegando el sentido comun
 
SPW_ guía _sobre_el_síndrome_prader_willi .pdf
SPW_ guía _sobre_el_síndrome_prader_willi .pdfSPW_ guía _sobre_el_síndrome_prader_willi .pdf
SPW_ guía _sobre_el_síndrome_prader_willi .pdf
 
Influencias socioculturales en la atención del niño (2).pptx
Influencias socioculturales en la atención del niño (2).pptxInfluencias socioculturales en la atención del niño (2).pptx
Influencias socioculturales en la atención del niño (2).pptx
 
Pediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados PaliativosPediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados Paliativos
 
El Equipo de Atención Primaria (2007)
El Equipo de Atención Primaria (2007)El Equipo de Atención Primaria (2007)
El Equipo de Atención Primaria (2007)
 
Alianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niezAlianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niez
 
Presentacion Enfermería Mortem humanista.pptx
Presentacion Enfermería Mortem humanista.pptxPresentacion Enfermería Mortem humanista.pptx
Presentacion Enfermería Mortem humanista.pptx
 
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
 

Más de daalvale

Más de daalvale (20)

Manual microsoft outlook configuración cuentas de correo
Manual microsoft outlook   configuración cuentas de correoManual microsoft outlook   configuración cuentas de correo
Manual microsoft outlook configuración cuentas de correo
 
Bilbao
BilbaoBilbao
Bilbao
 
Proyecto fundech ptt
Proyecto fundech pttProyecto fundech ptt
Proyecto fundech ptt
 
Presentacion pbhlm nov 18 2015
Presentacion pbhlm nov 18 2015Presentacion pbhlm nov 18 2015
Presentacion pbhlm nov 18 2015
 
Presentacion escuela de gestores panel san ajustada
Presentacion escuela de gestores panel san  ajustadaPresentacion escuela de gestores panel san  ajustada
Presentacion escuela de gestores panel san ajustada
 
Experiencias significativas cb
Experiencias significativas cbExperiencias significativas cb
Experiencias significativas cb
 
Experiencias significativa mnp 2015
Experiencias significativa mnp 2015Experiencias significativa mnp 2015
Experiencias significativa mnp 2015
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015
 
Presentacion pico y placa saludable 2015
Presentacion pico y placa saludable 2015Presentacion pico y placa saludable 2015
Presentacion pico y placa saludable 2015
 
5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica
5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica
5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica
 
4 presentacion macroproceso sectorial
4 presentacion macroproceso sectorial4 presentacion macroproceso sectorial
4 presentacion macroproceso sectorial
 
3 macroproceso seguridad y convivencia
3 macroproceso seguridad y convivencia3 macroproceso seguridad y convivencia
3 macroproceso seguridad y convivencia
 
2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas
2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas
2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas
 
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
 
Escolar sm engativa
Escolar sm engativaEscolar sm engativa
Escolar sm engativa
 
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosaEscolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
 
Escolar actividad fisica ruu
Escolar actividad fisica ruuEscolar actividad fisica ruu
Escolar actividad fisica ruu
 
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquenEscolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen
 
Escolar so chapinero
Escolar so chapineroEscolar so chapinero
Escolar so chapinero
 
Escolar sm ruu
Escolar sm ruuEscolar sm ruu
Escolar sm ruu
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Experiencia significativa chapinero

  • 1. SALUD – Hospital Chapinero E.S.E. “Por un Servicio Humanizado” ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL Experiencias Significativas ENCUENTRO INTERNACIONAL DE APS Territorios Saludables 17 de Noviembre de 2015
  • 2. SALUD – Hospital Chapinero E.S.E. “Por un Servicio Humanizado” FAMILIAR INSTITUCIONAL TAS LABORAL SSC ESCOLAR ESPACIO PÚBLICO COMUNITARIO ERIERI ERCERC
  • 3. SALUD – Hospital Chapinero E.S.E. “Por un Servicio Humanizado” ÁMBITO FAMILIAR Contextualización Ámbito FamiliarÁmbito Familiar «Familias«Familias Protectoras de la Salud y la Vida»Protectoras de la Salud y la Vida» Realizar asesoria familiar con enfoqueRealizar asesoria familiar con enfoque Biopsicosocial, por ciclo vital,Biopsicosocial, por ciclo vital, situación/condición diferencial y riesgosituación/condición diferencial y riesgo de la población con vulnerabilidad, ende la población con vulnerabilidad, en respuesta a las necesidades delrespuesta a las necesidades del individuo y la familia en todos losindividuo y la familia en todos los territorios a través de los Equiposterritorios a través de los Equipos TerritorialesTerritoriales
  • 4. SALUD – Hospital Chapinero E.S.E. “Por un Servicio Humanizado”
  • 5. SALUD – Hospital Chapinero E.S.E. “Por un Servicio Humanizado” 1. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES 2. PRIORIZACIÓN DE ATENCIÓN 3. ACCIONES RESOLUTIVAS INTRA SECTORIAL INTER SECTORIAL
  • 6. SALUD – Hospital Chapinero E.S.E. “Por un Servicio Humanizado” INTRA SECTORIAL INTER SECTORIAL ERI / ERC SALUD PUBLICA ASISTENCIAL IPS
  • 7. SALUD – Hospital Chapinero E.S.E. “Por un Servicio Humanizado”
  • 8. SALUD – Hospital Chapinero E.S.E. “Por un Servicio Humanizado” EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA ATENCIÓN PRIORIDADES ALTAS