SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
El marco del espacio europea de educación superior (EEES),el presente artículo
plantea la necesidad de generar un cambio en los procesos evaluativos y no solo
en los diseños o en las propuestas metodológicas para favorecer el desarrollo de
las competencias específicas y transfórmales de la educación.
INTRODUCCIÓN
La creación del espacio europeo de educación superior (EEFS) llevo a parelados
cambios diversos profundos.
Otra de los cambios centrales en la apuesta decidida por focalizar la orientación
de los procesos formativos en los aprendizajes de los estudiantes y más
concretamente en los resultados de competencias.
Justificación de los diseños por competencias.
En primer lugar nos hayamos inmersos en la sociedad del conocimiento, estamos
rodeados de información, este se creó rápidamente y quedo obsoleto también
rápidamente.
En los últimos años ha crecido exponencialmente la información que circula por la
red. Precisamente lo que pretenden los diseños por competencias que las
personas desarrollen capacidades amplias que permiten aprender y desaprender.
Concepto de competencia caracterización y tipología.
Aptitud para enfrentar eficazmente una familia de situaciones análogas,
movilizando a conciencia y de manera a la vez rápida, pertinente y creativa
múltiples recursos cognitivos, saberes, capacidades, micro-competencias,
informacionales, valores, actitudes, esquemas de percepción, de evaluación, de
razonamiento.
Implicaciones de los diseños por competencias.
Hay que ser conscientes de que todas las asignaturas trabajan las competencias,
por lo tanto, que cada material o, si procede la asignatura se compromete a
ofrecer oportunidades de desarrollo únicamente de aquellos.
Trabajar por competencias no obliga a revisar nuestras propias competencias.
Debemos mejorar nuestras competencias, capacidades y actitudes para lograr una
mayor competencia en temas pedagógicos.
La evaluación por competencias en la educación superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
cesar gonzalez
 
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Arilupita
 
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competenciasExpo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
osopeza
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Propuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexiblePropuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexible
Darío Ojeda Muñoz
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
charro100
 
5. Diferencia en la implementacion de la malla
5. Diferencia en la implementacion de la malla5. Diferencia en la implementacion de la malla
5. Diferencia en la implementacion de la malla
educate2011
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Antonio Andrade
 
Desarrollo e innovacion del curriculum
Desarrollo e innovacion del curriculumDesarrollo e innovacion del curriculum
Desarrollo e innovacion del curriculum
Resu Zotano Pérez
 
Flexibilidad curricular conceptualizacion
Flexibilidad curricular conceptualizacionFlexibilidad curricular conceptualizacion
Flexibilidad curricular conceptualizacion
oristhony
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
nanvillegasvillao
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ssuserfbc1e2
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
Yoleida Martínez Díaz
 
Tema4
Tema4  Tema4
Estrategias Metodologicas
Estrategias MetodologicasEstrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
lauhernagar
 
Tema 04 - Didáctica y Enseñanza
Tema 04 - Didáctica y EnseñanzaTema 04 - Didáctica y Enseñanza
Tema 04 - Didáctica y Enseñanza
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion SeiemDesarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Armando Chulin
 

La actualidad más candente (18)

Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
 
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
 
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competenciasExpo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
 
Propuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexiblePropuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexible
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
 
5. Diferencia en la implementacion de la malla
5. Diferencia en la implementacion de la malla5. Diferencia en la implementacion de la malla
5. Diferencia en la implementacion de la malla
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
 
Desarrollo e innovacion del curriculum
Desarrollo e innovacion del curriculumDesarrollo e innovacion del curriculum
Desarrollo e innovacion del curriculum
 
Flexibilidad curricular conceptualizacion
Flexibilidad curricular conceptualizacionFlexibilidad curricular conceptualizacion
Flexibilidad curricular conceptualizacion
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
 
Tema4
Tema4  Tema4
Tema4
 
Estrategias Metodologicas
Estrategias MetodologicasEstrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
 
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
 
Tema 04 - Didáctica y Enseñanza
Tema 04 - Didáctica y EnseñanzaTema 04 - Didáctica y Enseñanza
Tema 04 - Didáctica y Enseñanza
 
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion SeiemDesarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
 

Similar a La evaluación por competencias en la educación superior

2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
Guillermo Medrano
 
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogíaDiferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Susana Gomez
 
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior  Ccesa007.pdfDesarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior  Ccesa007.pdf
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz ChecchiaCuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Universidad de la Empresa UDE
 
Sec f ey_c1_clase2
Sec f ey_c1_clase2Sec f ey_c1_clase2
Sec f ey_c1_clase2
Carolina Vargas
 
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
elycarolina
 
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
elycarolina
 
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
elycarolina
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
mjgonzalezp
 
LA COMPETENCIA
LA COMPETENCIALA COMPETENCIA
Actividad 3.5 mdsc actividad_webquest_versión_iii_módulo iv
Actividad 3.5 mdsc actividad_webquest_versión_iii_módulo ivActividad 3.5 mdsc actividad_webquest_versión_iii_módulo iv
Actividad 3.5 mdsc actividad_webquest_versión_iii_módulo iv
tao_marcos_david
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
LIBRO COMPETENCIAS.doc
LIBRO COMPETENCIAS.docLIBRO COMPETENCIAS.doc
LIBRO COMPETENCIAS.doc
Juan Pablo Martinez
 
Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02
lidya888
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
geraldine pacheco
 
El Desarrollo Profesional del Docente
El Desarrollo Profesional del DocenteEl Desarrollo Profesional del Docente
El Desarrollo Profesional del Docente
Graciela Guevara
 
Diaz Barriga- El enfoque de competencias en la educación ¿Una alternativa o u...
Diaz Barriga- El enfoque de competencias en la educación ¿Una alternativa o u...Diaz Barriga- El enfoque de competencias en la educación ¿Una alternativa o u...
Diaz Barriga- El enfoque de competencias en la educación ¿Una alternativa o u...
EDUARDOOMARVETTORELL1
 
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
ProfessorPrincipiante
 
Nuevas metodologias docentes.
Nuevas metodologias docentes.Nuevas metodologias docentes.
Nuevas metodologias docentes.
Maria flores
 
Marco curricular 2013
Marco curricular 2013Marco curricular 2013
Marco curricular 2013
Wilfredo Palomino Noa
 

Similar a La evaluación por competencias en la educación superior (20)

2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
 
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogíaDiferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
 
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior  Ccesa007.pdfDesarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior  Ccesa007.pdf
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf
 
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz ChecchiaCuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
 
Sec f ey_c1_clase2
Sec f ey_c1_clase2Sec f ey_c1_clase2
Sec f ey_c1_clase2
 
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
 
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
 
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
LA COMPETENCIA
LA COMPETENCIALA COMPETENCIA
LA COMPETENCIA
 
Actividad 3.5 mdsc actividad_webquest_versión_iii_módulo iv
Actividad 3.5 mdsc actividad_webquest_versión_iii_módulo ivActividad 3.5 mdsc actividad_webquest_versión_iii_módulo iv
Actividad 3.5 mdsc actividad_webquest_versión_iii_módulo iv
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
LIBRO COMPETENCIAS.doc
LIBRO COMPETENCIAS.docLIBRO COMPETENCIAS.doc
LIBRO COMPETENCIAS.doc
 
Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
El Desarrollo Profesional del Docente
El Desarrollo Profesional del DocenteEl Desarrollo Profesional del Docente
El Desarrollo Profesional del Docente
 
Diaz Barriga- El enfoque de competencias en la educación ¿Una alternativa o u...
Diaz Barriga- El enfoque de competencias en la educación ¿Una alternativa o u...Diaz Barriga- El enfoque de competencias en la educación ¿Una alternativa o u...
Diaz Barriga- El enfoque de competencias en la educación ¿Una alternativa o u...
 
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
 
Nuevas metodologias docentes.
Nuevas metodologias docentes.Nuevas metodologias docentes.
Nuevas metodologias docentes.
 
Marco curricular 2013
Marco curricular 2013Marco curricular 2013
Marco curricular 2013
 

Más de Petalo de Luna

Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
Petalo de Luna
 
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelasMaria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Petalo de Luna
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
Petalo de Luna
 
Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
Petalo de Luna
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
Petalo de Luna
 
Examen del la maestra de base
Examen del la maestra de baseExamen del la maestra de base
Examen del la maestra de basePetalo de Luna
 
Rublica de la materia
Rublica de la materiaRublica de la materia
Rublica de la materia
Petalo de Luna
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Petalo de Luna
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
Petalo de Luna
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Petalo de Luna
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Petalo de Luna
 
Historieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroHistorieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastro
Petalo de Luna
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
Petalo de Luna
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
Petalo de Luna
 
Psicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPsicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusiones
Petalo de Luna
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
Petalo de Luna
 

Más de Petalo de Luna (20)

Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
 
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelasMaria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
 
Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Examen del la maestra de base
Examen del la maestra de baseExamen del la maestra de base
Examen del la maestra de base
 
Rublica de la materia
Rublica de la materiaRublica de la materia
Rublica de la materia
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Historieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroHistorieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastro
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
 
Psicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPsicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusiones
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 

La evaluación por competencias en la educación superior

  • 1. LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. El marco del espacio europea de educación superior (EEES),el presente artículo plantea la necesidad de generar un cambio en los procesos evaluativos y no solo en los diseños o en las propuestas metodológicas para favorecer el desarrollo de las competencias específicas y transfórmales de la educación. INTRODUCCIÓN La creación del espacio europeo de educación superior (EEFS) llevo a parelados cambios diversos profundos. Otra de los cambios centrales en la apuesta decidida por focalizar la orientación de los procesos formativos en los aprendizajes de los estudiantes y más concretamente en los resultados de competencias. Justificación de los diseños por competencias. En primer lugar nos hayamos inmersos en la sociedad del conocimiento, estamos rodeados de información, este se creó rápidamente y quedo obsoleto también rápidamente. En los últimos años ha crecido exponencialmente la información que circula por la red. Precisamente lo que pretenden los diseños por competencias que las personas desarrollen capacidades amplias que permiten aprender y desaprender. Concepto de competencia caracterización y tipología. Aptitud para enfrentar eficazmente una familia de situaciones análogas, movilizando a conciencia y de manera a la vez rápida, pertinente y creativa múltiples recursos cognitivos, saberes, capacidades, micro-competencias, informacionales, valores, actitudes, esquemas de percepción, de evaluación, de razonamiento. Implicaciones de los diseños por competencias. Hay que ser conscientes de que todas las asignaturas trabajan las competencias, por lo tanto, que cada material o, si procede la asignatura se compromete a ofrecer oportunidades de desarrollo únicamente de aquellos. Trabajar por competencias no obliga a revisar nuestras propias competencias. Debemos mejorar nuestras competencias, capacidades y actitudes para lograr una mayor competencia en temas pedagógicos.