SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Internacional de Patrimonio
  “El desafío para la educación”



          “Experiencias en educación y patrimonio
               “Buenas prácticas nacionales”
CIUDAD PATRIMONIO Y EDUCACIÓN



   EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS


          CAROLINA AROCA T
Ciudad-Ciudad Educadora
 “ La palabra ciudad, conceptualmente, remite a
 múltiples sentidos. No sólo nos referimos a un
 fenómeno físico o un modo de apropiarse del espacio,
 sino también del lugar donde se producen
 innumerables interacciones y experiencias del
 habitar” (Brarda, Cuadernos Ciudades Educadoras América Latina,
 pp 7)
Tres dimensiones de la relación entre
educación y ciudad.
 1.-“Aprender en la ciudad” esto es:
 la Ciudad como entorno , contenedor y/o contexto
  educativo.
   2.- “ Aprender de la ciudad”: La ciudad como medio,
  vehículo y agente educativo.
   3.- “Aprender la ciudad” : La ciudad como objetivo o
  contenido educativo.
(Trilla, otras educaciones, pp 178)
CIUDAD EDUCADORA

 “El proyecto educativo de Ciudad educadora ha
 sido concebido como instrumento generador de
 un proceso de participación ciudadana que
 posibilite la creación de consenso sobre
 prioridades educativas y la asunción de
 responsabilidades colectivas en materia de
 educación, ya que entiende a la participación
 como la base de la convivencia democrática”
 (Brarda, pp 15)
 “El proyecto educativo de Ciudad educadora ha
 sido concebido como instrumento generador de
 un proceso de participación ciudadana que
 posibilite la creación de consenso sobre
 prioridades educativas y la asunción de
 responsabilidades colectivas en materia de
 educación, ya que entiende a la participación
 como la base de la convivencia democrática”
 (Brarda, pp 15)
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL
EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS
      Puesta en valor
Objetivos para una Educación Patrimonial

 Objetivos Generales
 Conocer y comprender el Patrimonio Cultural de la
 ciudad asumiendo actitudes favorables hacia la
 valoración, cuidado, conservación, goce, transmisión
 y mejora a través de la participación activa como
 ciudadano miembro de su comunidad.
 Conocer, valorar y expresar las identidades que se
 producen en cada territorio geográfico, posibilitando
 inferir el modo en que interactúan con la memoria
 del contexto, buscando un diálogo permanente entre
 los elementos que le son propios, con la tradición y
 cultura que allí existe
        Asumir       una     actitud    de   permanente
    aprehendiente de su Patrimonio Cultural, buscador
    incansable de estrategias de aproximación e
    intervención positiva en su ciudad, investigador
    reflexivo y crítico de su entorno social.
 Desarrollar y potenciar una toma de conciencia hacia
 una        actitud ciudadana, activa, receptiva,
 participativa, y dialogante de los problemas,
 necesidades y propuestas para su ciudad en el
 ejercicio de una práctica democrática, donde las voces
 de los niños/as sean considerados en la construcción
 de la ciudad.
Objetivos específicos
 Promover    una implicación simbólica con el
 patrimonio en un nivel tanto afectivo-social como
 cognitivo, a través de experiencias directas de
 sensibilización con el entorno.

 Elaborar proyectos educativos  de conocimiento,
 apropiación y valoración del Patrimonio Cultural,
 regional y local.
 Ampliar concepciones de cultura, Patrimonio Cultural
  desde una perspectiva crítica.
 Asumir una actitud reflexiva crítica de sus propias
  representaciones sociales respecto del Patrimonio
  tomando conciencia de las mismas y generando
  estrategias de cambio, a través del método de
  reflexión–acción, (Registros Personales, Portafolio,
  Carpetas Didácticas, Bitácoras de Ruta, entre otros)[2]
Bloque de Contenidos
 Contenidos Conceptuales

                   El Territorio Geográfico y y
                            Simbólico
                            Simbólico
                     Geográfico y Simbólico

                     Construcción y Naturaleza




                                                  Patrimonio
      Patrimonio          Patrimonio               Cultural
       Urbano              Natural
                           Natural
Patrimonio Urbano




                           Expansión                                    Desarrollo
                          Urbana y Usos         Contaminación          Sustentable:
                            de Suelo:             Ambiental:




-    La especulación del suelo.           -     Efectos de la                         -    Las inmobiliarias
-    Aglomeración, densidad,                                                          -    Áreas de
     concentración urbana.                      contaminación                         sustentación y
-    Integración y                        sobre la ciudad y                           mantenimiento.
                     exclusión.           objetos                                     -    El turismo.
-    Condiciones de vida y                                                            -    Las restauraciones,
                                          patrimoniales.                              rehabilitaciones,
             Desigualdad.                 -     Contaminación                         reconstrucciones,
-    La lógica estatal y la               acústica.                                   remodelaciones.
                                          -     Contaminación visual
              lógica de                   -     La polución.
                                          -     Contaminación por
            la vida cotidiana.            elementos químicos
-    Políticas urbanas.                   -     Modificación de las
-    Problemas de                         condiciones
                                          naturales del
         circulación en                   cotidiano vivir.
-                                         -     Derecho a un medio      ambiente
                                                saludable
la ciudad.
La Organización
                                               Social


                    Sociedad                Identidad         Ciudadanía



-   Organización Social               -     Identidad                       -   Concepto de ciudad educadora:
-   Hitos Sociales e Históricos       -     Diversidad Cultural                 intencionalidad, responsabilidad.
-   Memoria del lugar                 -     Pertenencia                     -   Educatividad de la ciudad.
-   Vinculación entre las formas de   -     Memoria personal y colectiva        Agentes formales, informales.
    la naturaleza y la                -     Participación local, regional   -   Participación ciudadana y sus
                   acción del         -     Patrimonio Tangible e               mecanismos.
                         hombre en          intangible.                     -   El Municipio y la ciudad
                                 la   -     Legado Cultural                 -   Estrategias urbanas de
    sociedad                                                                    adaptación y modificación de
-   Instituciones vinculadas al                                             -   las condiciones naturales.
    patrimonio (Archivos                                                    -   Políticas de participación
-   Nacionales, Ministerio de                                                   ciudadana.
    vivienda y urbanismo,                                                   -   Seguridad y protección civil.
-   Ministerio de la
-   Cultura)
-   Organizaciones Mundiales de
    protección, cuidado.
-   (UNESCO-ICOMOS)
Los Cambios y
                                        Escenarios Históricos



                     Cambios y                                   Imaginarios
                     Permanencias de la                          Urbanos
                     Ciudad



-   Historia de la ciudad                               -       Concepto de ciudad
-   Ciudad comercial, burocrática,                      -       Metrópolis
-   industrial, portuaria, minera.                      -       Percepciones ciudadanas.
-   Transformaciones y cambios                          -       Cultura Popular
-   de lugares y sitios de la ciudad.                   -       Cultura Urbana
-   El antes y el después de…                           -       El Patrimonio como postal
                                                        -       El futuro de la ciudad.
                                                        -       El progreso y desarrollo de la
                                                        -       ciudad
El Paisaje




                                       Lo Global                Lo Local




-   Formas urbanas materiales.                           -    Las Formas Urbanas.
-   La aldea global                                      -    El barrio                                  El
-   Competitividad territorial                                habitar de la ciudad: Los usos,
-   Ciudadanía mediática inmaterial                      prácticas y los actos Cotidianos.
-   Fenómenos y redes territoriales.                     -    Población y agentes urbanos locales y Extra-locales.
-   Ejes de desarrollo y nuevas                          -    Los códigos locales.
-   centralidades                                        -    El paisaje local.
-   El paisaje global.                                   -    El paisaje urbano.
Contenidos Procedimentales
 Reconocer las causas por las cuales ciertos lugares de
  la ciudad han sido declarados Patrimonio de la
  Humanidad y resultan emblemáticos (vinculación con
  momentos significativos de pasado )
 Elaboración cuestionarios de aplicación.
 Aplicación de entrevistas a algunas personas para
  recoger testimonios directos sobre acontecimientos
  del pasado.
MUSEOS:
 BELLAS ARTES VIÑA DEL MAR: Obras Plásticas Baco
 Alfredo Valenzuela Puelma celebración de la
 Eucaristía. Estudiante de Ciencias Religiosas
 Enseñanza Media.
 La Pasajera Camilo Mori: Chile inicios del siglo XX
 Contexto Histórico. Estudiante      de   Historia   y
 Geografía. Enseñanza Media.
 MUSEO HISTORIA NAVAL: 21 de Mayo contexto
 Histórico Estudiantes de Educación Parvularia. Nivel
 Transición.
 MUSEO DE TÍTERES Y PAYASOS: Obra de Títeres
 Estudiantes   de   Educación   Parvularia.   Nivel
 Transición.
LUGARES Y PATRIMONIO INMUEBLE

 ESTERO DE VIÑA DEL MAR: Ecología , Habitat,
 Seres Vivos. Estudiante de Biología. Enseñanza Media.
MUELLE VERGARA: Contexto Histórico Arquitectura.
 Estudiantes de Educación Parvularia. Nivel Transición
PALACIO COUSIÑO: (Antes de ser Restaurado)
 Historia, Arquitectura Estudiantes de Educación
 Básica.
Referentes BiBLIOGRÁFICOS
   Aroca, C (2008) Educación Patrimonial: Una propuesta Didáctica
    Globalizadora, Altazor, Viña del Mar, Chile
   Brarda,A; Ríos Guillermo (2000) Cuadernos Ciudades Educadoras
    América Latina. Argumentos y estrategias para la construcción de la
    ciudad educadora. Rosario Argentina
   Trilla, J (1993) Otras Educaciones . Animación Sociocultural,
    formación de adultos y ciudad educativa.Anthropos Editorial del
    Hombre.Universidad Pedagogica Nacional, México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
sbermudezot
 
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
luzaleidavaldez
 
Cultura ciudadana jairo
Cultura ciudadana jairoCultura ciudadana jairo
Cultura ciudadana jairo
salfarom
 
Cultura ciudadana slideshare
Cultura ciudadana  slideshareCultura ciudadana  slideshare
Cultura ciudadana slideshare
Rodolfo Castellar
 
Actividades de cultura ciudadana
Actividades de cultura ciudadanaActividades de cultura ciudadana
Actividades de cultura ciudadana
Cristobal Colon Benitez
 
flujos
flujosflujos
Origen de lo comunitario
Origen de lo comunitarioOrigen de lo comunitario
Origen de lo comunitario
cocinomejor
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
IE 1198 LA RIBERA
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacion
rubenjimenez
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
luiscvarela
 
Competencia social y ciudadana produc 11
Competencia social  y ciudadana produc 11Competencia social  y ciudadana produc 11
Competencia social y ciudadana produc 11
Lizbet Denise Tun Yam
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
Breyner Noya
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
KarenPe24
 
Elementos de una comunidad
Elementos de una comunidadElementos de una comunidad
Elementos de una comunidad
marijosehs
 
Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2
Maria Moguel Herrera
 
Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1
Maria Moguel Herrera
 
Presentacion Centro Cultural Empoderarte
Presentacion Centro Cultural EmpoderartePresentacion Centro Cultural Empoderarte
Presentacion Centro Cultural Empoderarte
pablovt
 
Animacion sociocultural
Animacion socioculturalAnimacion sociocultural
Animacion sociocultural
Jesus Diaz Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
 
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
 
Cultura ciudadana jairo
Cultura ciudadana jairoCultura ciudadana jairo
Cultura ciudadana jairo
 
Cultura ciudadana slideshare
Cultura ciudadana  slideshareCultura ciudadana  slideshare
Cultura ciudadana slideshare
 
Actividades de cultura ciudadana
Actividades de cultura ciudadanaActividades de cultura ciudadana
Actividades de cultura ciudadana
 
flujos
flujosflujos
flujos
 
Origen de lo comunitario
Origen de lo comunitarioOrigen de lo comunitario
Origen de lo comunitario
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacion
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Competencia social y ciudadana produc 11
Competencia social  y ciudadana produc 11Competencia social  y ciudadana produc 11
Competencia social y ciudadana produc 11
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Elementos de una comunidad
Elementos de una comunidadElementos de una comunidad
Elementos de una comunidad
 
Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2
 
Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1
 
Presentacion Centro Cultural Empoderarte
Presentacion Centro Cultural EmpoderartePresentacion Centro Cultural Empoderarte
Presentacion Centro Cultural Empoderarte
 
Animacion sociocultural
Animacion socioculturalAnimacion sociocultural
Animacion sociocultural
 

Destacado

Ciudades educadoras
Ciudades educadorasCiudades educadoras
Ciudades educadoras
eoepba2
 
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca RodriguezTrabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Claudia Peirano
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD IDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
marianacarattoni
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
amalio rogelio lara velasco
 
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con ticGuia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Victor Manuel Betemi
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
vaneza06
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
SantiagoMejia1996
 
Historia de los microprocesadores
Historia de los microprocesadoresHistoria de los microprocesadores
Historia de los microprocesadores
Edgar Sánchez García
 
Hobsbawm. El origen revolucion de la Revolución Industrial
Hobsbawm. El origen revolucion  de la Revolución IndustrialHobsbawm. El origen revolucion  de la Revolución Industrial
Hobsbawm. El origen revolucion de la Revolución Industrial
Fer Dia
 
Educación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVAEducación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVA
CRISEL BY AEFOL
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
Jose Chavez
 
TRAZEO, Soluciones Digitales Movilidad Infantil, Caminos Escolares y Tecnolog...
TRAZEO, Soluciones Digitales Movilidad Infantil, Caminos Escolares y Tecnolog...TRAZEO, Soluciones Digitales Movilidad Infantil, Caminos Escolares y Tecnolog...
TRAZEO, Soluciones Digitales Movilidad Infantil, Caminos Escolares y Tecnolog...
Eva Puche
 
Unidad 2 actividad 1 pp maria elena-hp
Unidad 2 actividad 1 pp maria elena-hpUnidad 2 actividad 1 pp maria elena-hp
Unidad 2 actividad 1 pp maria elena-hp
Nena Corporativo
 
Tres metros sobre el cielo
Tres metros sobre el cieloTres metros sobre el cielo
Tres metros sobre el cielo
brendaalexis95
 
Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5
Felipe Alzate
 
Taller Práctico: "Empresa 2.0: efecto tapadera"
Taller Práctico: "Empresa 2.0: efecto tapadera"Taller Práctico: "Empresa 2.0: efecto tapadera"
Taller Práctico: "Empresa 2.0: efecto tapadera"
CRISEL BY AEFOL
 
Formato de investigación
Formato de investigaciónFormato de investigación
Formato de investigaciónJuan Reyes
 
Microfinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidadMicrofinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidad
Katty Flores
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
Nathalia Lescano Galeas
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeDesarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Patricia Pilar
 

Destacado (20)

Ciudades educadoras
Ciudades educadorasCiudades educadoras
Ciudades educadoras
 
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca RodriguezTrabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD IDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
 
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con ticGuia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Historia de los microprocesadores
Historia de los microprocesadoresHistoria de los microprocesadores
Historia de los microprocesadores
 
Hobsbawm. El origen revolucion de la Revolución Industrial
Hobsbawm. El origen revolucion  de la Revolución IndustrialHobsbawm. El origen revolucion  de la Revolución Industrial
Hobsbawm. El origen revolucion de la Revolución Industrial
 
Educación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVAEducación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVA
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
 
TRAZEO, Soluciones Digitales Movilidad Infantil, Caminos Escolares y Tecnolog...
TRAZEO, Soluciones Digitales Movilidad Infantil, Caminos Escolares y Tecnolog...TRAZEO, Soluciones Digitales Movilidad Infantil, Caminos Escolares y Tecnolog...
TRAZEO, Soluciones Digitales Movilidad Infantil, Caminos Escolares y Tecnolog...
 
Unidad 2 actividad 1 pp maria elena-hp
Unidad 2 actividad 1 pp maria elena-hpUnidad 2 actividad 1 pp maria elena-hp
Unidad 2 actividad 1 pp maria elena-hp
 
Tres metros sobre el cielo
Tres metros sobre el cieloTres metros sobre el cielo
Tres metros sobre el cielo
 
Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5
 
Taller Práctico: "Empresa 2.0: efecto tapadera"
Taller Práctico: "Empresa 2.0: efecto tapadera"Taller Práctico: "Empresa 2.0: efecto tapadera"
Taller Práctico: "Empresa 2.0: efecto tapadera"
 
Formato de investigación
Formato de investigaciónFormato de investigación
Formato de investigación
 
Microfinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidadMicrofinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidad
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeDesarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
 

Similar a Experiencias didácticas Carolina Aroca

Cultura ciudadana aulas hermanas
Cultura ciudadana aulas hermanasCultura ciudadana aulas hermanas
Cultura ciudadana aulas hermanas
flavio
 
FORTI ENERO 2023.pdf
FORTI ENERO 2023.pdfFORTI ENERO 2023.pdf
FORTI ENERO 2023.pdf
El Fortí
 
Subámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POTSubámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POT
ConcejoManizales
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
fopini
 
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa ricaHumanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Luis Vergara Erices
 
Planificación urbana e indígenas urbanos cedure
Planificación urbana e indígenas urbanos cedurePlanificación urbana e indígenas urbanos cedure
Planificación urbana e indígenas urbanos cedure
Limberg Aliaga
 
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencialEntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Marta Canese
 
Cuestiones del litoral. equilibrios y desestabilizaciones.tfm
Cuestiones del litoral. equilibrios y desestabilizaciones.tfmCuestiones del litoral. equilibrios y desestabilizaciones.tfm
Cuestiones del litoral. equilibrios y desestabilizaciones.tfm
University of Malaga
 
Centros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evoluciónCentros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evolución
RoalisMatos
 
Ciudad Creativa. Iñigo de la Serna
Ciudad Creativa. Iñigo de la SernaCiudad Creativa. Iñigo de la Serna
Ciudad Creativa. Iñigo de la Serna
University of Cantabria. Spain
 
La ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivoLa ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivo
hermesquezada
 
Encarna Lago Patrimonio+Territorio+ Comunidad= Rede Museistica Sostible
Encarna Lago  Patrimonio+Territorio+ Comunidad= Rede Museistica SostibleEncarna Lago  Patrimonio+Territorio+ Comunidad= Rede Museistica Sostible
Encarna Lago Patrimonio+Territorio+ Comunidad= Rede Museistica Sostible
Encarna Lago
 
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaPropuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Juan Hernández
 
Educación y ordenamiento territorial
Educación y ordenamiento territorial Educación y ordenamiento territorial
Educación y ordenamiento territorial
Pompidoo
 
Convocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra GordaConvocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra Gorda
Maribel Nicasio González
 
Incallajta
IncallajtaIncallajta
Incallajta
UMSS
 
Teorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidadTeorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidad
planificacionurbana
 
Quibdo Exposicion identidad y convivencia
Quibdo Exposicion identidad y convivenciaQuibdo Exposicion identidad y convivencia
Quibdo Exposicion identidad y convivencia
gonzalo diaz
 

Similar a Experiencias didácticas Carolina Aroca (20)

Cultura ciudadana aulas hermanas
Cultura ciudadana aulas hermanasCultura ciudadana aulas hermanas
Cultura ciudadana aulas hermanas
 
FORTI ENERO 2023.pdf
FORTI ENERO 2023.pdfFORTI ENERO 2023.pdf
FORTI ENERO 2023.pdf
 
Subámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POTSubámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POT
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
 
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa ricaHumanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
 
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
 
Planificación urbana e indígenas urbanos cedure
Planificación urbana e indígenas urbanos cedurePlanificación urbana e indígenas urbanos cedure
Planificación urbana e indígenas urbanos cedure
 
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencialEntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Cuestiones del litoral. equilibrios y desestabilizaciones.tfm
Cuestiones del litoral. equilibrios y desestabilizaciones.tfmCuestiones del litoral. equilibrios y desestabilizaciones.tfm
Cuestiones del litoral. equilibrios y desestabilizaciones.tfm
 
Centros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evoluciónCentros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evolución
 
Ciudad Creativa. Iñigo de la Serna
Ciudad Creativa. Iñigo de la SernaCiudad Creativa. Iñigo de la Serna
Ciudad Creativa. Iñigo de la Serna
 
La ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivoLa ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivo
 
Encarna Lago Patrimonio+Territorio+ Comunidad= Rede Museistica Sostible
Encarna Lago  Patrimonio+Territorio+ Comunidad= Rede Museistica SostibleEncarna Lago  Patrimonio+Territorio+ Comunidad= Rede Museistica Sostible
Encarna Lago Patrimonio+Territorio+ Comunidad= Rede Museistica Sostible
 
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaPropuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
 
Educación y ordenamiento territorial
Educación y ordenamiento territorial Educación y ordenamiento territorial
Educación y ordenamiento territorial
 
Convocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra GordaConvocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra Gorda
 
Incallajta
IncallajtaIncallajta
Incallajta
 
Teorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidadTeorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidad
 
Quibdo Exposicion identidad y convivencia
Quibdo Exposicion identidad y convivenciaQuibdo Exposicion identidad y convivencia
Quibdo Exposicion identidad y convivencia
 

Más de Sección de Patrimonio Cultural CNCA

Raúl Hernández
Raúl HernándezRaúl Hernández
10 rodrigo chocano ponencia cocina perú
10 rodrigo chocano ponencia cocina perú10 rodrigo chocano ponencia cocina perú
10 rodrigo chocano ponencia cocina perú
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
8 ppt  jorge rojas turismo y pci  28 ppt  jorge rojas turismo y pci  2
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
6 patrimonializando a culinária
6 patrimonializando a culinária6 patrimonializando a culinária
6 patrimonializando a culinária
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
3 frederick vacheron pci y turismo cultural chile
3 frederick vacheron pci y turismo cultural chile3 frederick vacheron pci y turismo cultural chile
3 frederick vacheron pci y turismo cultural chile
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
2 fernando villafuerte ppt valapariso primer dia
2 fernando villafuerte ppt valapariso primer dia2 fernando villafuerte ppt valapariso primer dia
2 fernando villafuerte ppt valapariso primer dia
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
1 conversatorio expositores ppt valparaiso segundo dia
1 conversatorio expositores ppt valparaiso segundo dia1 conversatorio expositores ppt valparaiso segundo dia
1 conversatorio expositores ppt valparaiso segundo dia
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
Alejandra cornejo cristina guerra presentación patrimomio culinario de la v ...
Alejandra cornejo cristina guerra presentación patrimomio culinario de la v ...Alejandra cornejo cristina guerra presentación patrimomio culinario de la v ...
Alejandra cornejo cristina guerra presentación patrimomio culinario de la v ...
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 

Más de Sección de Patrimonio Cultural CNCA (11)

Raúl Hernández
Raúl HernándezRaúl Hernández
Raúl Hernández
 
10 rodrigo chocano ponencia cocina perú
10 rodrigo chocano ponencia cocina perú10 rodrigo chocano ponencia cocina perú
10 rodrigo chocano ponencia cocina perú
 
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
8 ppt  jorge rojas turismo y pci  28 ppt  jorge rojas turismo y pci  2
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
 
6 patrimonializando a culinária
6 patrimonializando a culinária6 patrimonializando a culinária
6 patrimonializando a culinária
 
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
 
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
 
3 frederick vacheron pci y turismo cultural chile
3 frederick vacheron pci y turismo cultural chile3 frederick vacheron pci y turismo cultural chile
3 frederick vacheron pci y turismo cultural chile
 
2 fernando villafuerte ppt valapariso primer dia
2 fernando villafuerte ppt valapariso primer dia2 fernando villafuerte ppt valapariso primer dia
2 fernando villafuerte ppt valapariso primer dia
 
1 conversatorio expositores ppt valparaiso segundo dia
1 conversatorio expositores ppt valparaiso segundo dia1 conversatorio expositores ppt valparaiso segundo dia
1 conversatorio expositores ppt valparaiso segundo dia
 
Alejandra cornejo cristina guerra presentación patrimomio culinario de la v ...
Alejandra cornejo cristina guerra presentación patrimomio culinario de la v ...Alejandra cornejo cristina guerra presentación patrimomio culinario de la v ...
Alejandra cornejo cristina guerra presentación patrimomio culinario de la v ...
 
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
 

Último

5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 

Experiencias didácticas Carolina Aroca

  • 1. Seminario Internacional de Patrimonio “El desafío para la educación” “Experiencias en educación y patrimonio “Buenas prácticas nacionales”
  • 2. CIUDAD PATRIMONIO Y EDUCACIÓN EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS CAROLINA AROCA T
  • 3. Ciudad-Ciudad Educadora  “ La palabra ciudad, conceptualmente, remite a múltiples sentidos. No sólo nos referimos a un fenómeno físico o un modo de apropiarse del espacio, sino también del lugar donde se producen innumerables interacciones y experiencias del habitar” (Brarda, Cuadernos Ciudades Educadoras América Latina, pp 7)
  • 4. Tres dimensiones de la relación entre educación y ciudad.  1.-“Aprender en la ciudad” esto es: la Ciudad como entorno , contenedor y/o contexto educativo. 2.- “ Aprender de la ciudad”: La ciudad como medio, vehículo y agente educativo. 3.- “Aprender la ciudad” : La ciudad como objetivo o contenido educativo. (Trilla, otras educaciones, pp 178)
  • 5. CIUDAD EDUCADORA  “El proyecto educativo de Ciudad educadora ha sido concebido como instrumento generador de un proceso de participación ciudadana que posibilite la creación de consenso sobre prioridades educativas y la asunción de responsabilidades colectivas en materia de educación, ya que entiende a la participación como la base de la convivencia democrática” (Brarda, pp 15)
  • 6.  “El proyecto educativo de Ciudad educadora ha sido concebido como instrumento generador de un proceso de participación ciudadana que posibilite la creación de consenso sobre prioridades educativas y la asunción de responsabilidades colectivas en materia de educación, ya que entiende a la participación como la base de la convivencia democrática” (Brarda, pp 15)
  • 7. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL
  • 8.
  • 9. EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS Puesta en valor
  • 10. Objetivos para una Educación Patrimonial  Objetivos Generales  Conocer y comprender el Patrimonio Cultural de la ciudad asumiendo actitudes favorables hacia la valoración, cuidado, conservación, goce, transmisión y mejora a través de la participación activa como ciudadano miembro de su comunidad.
  • 11.  Conocer, valorar y expresar las identidades que se producen en cada territorio geográfico, posibilitando inferir el modo en que interactúan con la memoria del contexto, buscando un diálogo permanente entre los elementos que le son propios, con la tradición y cultura que allí existe
  • 12. Asumir una actitud de permanente aprehendiente de su Patrimonio Cultural, buscador incansable de estrategias de aproximación e intervención positiva en su ciudad, investigador reflexivo y crítico de su entorno social.
  • 13.  Desarrollar y potenciar una toma de conciencia hacia una actitud ciudadana, activa, receptiva, participativa, y dialogante de los problemas, necesidades y propuestas para su ciudad en el ejercicio de una práctica democrática, donde las voces de los niños/as sean considerados en la construcción de la ciudad.
  • 14. Objetivos específicos  Promover una implicación simbólica con el patrimonio en un nivel tanto afectivo-social como cognitivo, a través de experiencias directas de sensibilización con el entorno.  Elaborar proyectos educativos de conocimiento, apropiación y valoración del Patrimonio Cultural, regional y local.
  • 15.  Ampliar concepciones de cultura, Patrimonio Cultural desde una perspectiva crítica.  Asumir una actitud reflexiva crítica de sus propias representaciones sociales respecto del Patrimonio tomando conciencia de las mismas y generando estrategias de cambio, a través del método de reflexión–acción, (Registros Personales, Portafolio, Carpetas Didácticas, Bitácoras de Ruta, entre otros)[2]
  • 16. Bloque de Contenidos  Contenidos Conceptuales El Territorio Geográfico y y Simbólico Simbólico Geográfico y Simbólico Construcción y Naturaleza Patrimonio Patrimonio Patrimonio Cultural Urbano Natural Natural
  • 17. Patrimonio Urbano Expansión Desarrollo Urbana y Usos Contaminación Sustentable: de Suelo: Ambiental: - La especulación del suelo. - Efectos de la - Las inmobiliarias - Aglomeración, densidad, - Áreas de concentración urbana. contaminación sustentación y - Integración y sobre la ciudad y mantenimiento. exclusión. objetos - El turismo. - Condiciones de vida y - Las restauraciones, patrimoniales. rehabilitaciones, Desigualdad. - Contaminación reconstrucciones, - La lógica estatal y la acústica. remodelaciones. - Contaminación visual lógica de - La polución. - Contaminación por la vida cotidiana. elementos químicos - Políticas urbanas. - Modificación de las - Problemas de condiciones naturales del circulación en cotidiano vivir. - - Derecho a un medio ambiente saludable la ciudad.
  • 18. La Organización Social Sociedad Identidad Ciudadanía - Organización Social - Identidad - Concepto de ciudad educadora: - Hitos Sociales e Históricos - Diversidad Cultural intencionalidad, responsabilidad. - Memoria del lugar - Pertenencia - Educatividad de la ciudad. - Vinculación entre las formas de - Memoria personal y colectiva Agentes formales, informales. la naturaleza y la - Participación local, regional - Participación ciudadana y sus acción del - Patrimonio Tangible e mecanismos. hombre en intangible. - El Municipio y la ciudad la - Legado Cultural - Estrategias urbanas de sociedad adaptación y modificación de - Instituciones vinculadas al - las condiciones naturales. patrimonio (Archivos - Políticas de participación - Nacionales, Ministerio de ciudadana. vivienda y urbanismo, - Seguridad y protección civil. - Ministerio de la - Cultura) - Organizaciones Mundiales de protección, cuidado. - (UNESCO-ICOMOS)
  • 19. Los Cambios y Escenarios Históricos Cambios y Imaginarios Permanencias de la Urbanos Ciudad - Historia de la ciudad - Concepto de ciudad - Ciudad comercial, burocrática, - Metrópolis - industrial, portuaria, minera. - Percepciones ciudadanas. - Transformaciones y cambios - Cultura Popular - de lugares y sitios de la ciudad. - Cultura Urbana - El antes y el después de… - El Patrimonio como postal - El futuro de la ciudad. - El progreso y desarrollo de la - ciudad
  • 20. El Paisaje Lo Global Lo Local - Formas urbanas materiales. - Las Formas Urbanas. - La aldea global - El barrio El - Competitividad territorial habitar de la ciudad: Los usos, - Ciudadanía mediática inmaterial prácticas y los actos Cotidianos. - Fenómenos y redes territoriales. - Población y agentes urbanos locales y Extra-locales. - Ejes de desarrollo y nuevas - Los códigos locales. - centralidades - El paisaje local. - El paisaje global. - El paisaje urbano.
  • 21. Contenidos Procedimentales  Reconocer las causas por las cuales ciertos lugares de la ciudad han sido declarados Patrimonio de la Humanidad y resultan emblemáticos (vinculación con momentos significativos de pasado )  Elaboración cuestionarios de aplicación.  Aplicación de entrevistas a algunas personas para recoger testimonios directos sobre acontecimientos del pasado.
  • 22. MUSEOS:  BELLAS ARTES VIÑA DEL MAR: Obras Plásticas Baco Alfredo Valenzuela Puelma celebración de la Eucaristía. Estudiante de Ciencias Religiosas Enseñanza Media.
  • 23.  La Pasajera Camilo Mori: Chile inicios del siglo XX Contexto Histórico. Estudiante de Historia y Geografía. Enseñanza Media.
  • 24.  MUSEO HISTORIA NAVAL: 21 de Mayo contexto Histórico Estudiantes de Educación Parvularia. Nivel Transición.
  • 25.  MUSEO DE TÍTERES Y PAYASOS: Obra de Títeres Estudiantes de Educación Parvularia. Nivel Transición.
  • 26. LUGARES Y PATRIMONIO INMUEBLE  ESTERO DE VIÑA DEL MAR: Ecología , Habitat, Seres Vivos. Estudiante de Biología. Enseñanza Media.
  • 27. MUELLE VERGARA: Contexto Histórico Arquitectura. Estudiantes de Educación Parvularia. Nivel Transición
  • 28. PALACIO COUSIÑO: (Antes de ser Restaurado) Historia, Arquitectura Estudiantes de Educación Básica.
  • 29. Referentes BiBLIOGRÁFICOS  Aroca, C (2008) Educación Patrimonial: Una propuesta Didáctica Globalizadora, Altazor, Viña del Mar, Chile  Brarda,A; Ríos Guillermo (2000) Cuadernos Ciudades Educadoras América Latina. Argumentos y estrategias para la construcción de la ciudad educadora. Rosario Argentina  Trilla, J (1993) Otras Educaciones . Animación Sociocultural, formación de adultos y ciudad educativa.Anthropos Editorial del Hombre.Universidad Pedagogica Nacional, México