SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Taller de Fortalecimiento de Capacidades
Pedagógicas de los Docentes de la UGEL 03
Modulo I: Planificación y Programación Curricular en el enfoque
por Competencias
Área Curricular: CTA
1. Actuar sobre la
realidad y modificarla
2. Para resolver
un problema
3. O lograr
un propósito
4. Haciendo uso de
saberes diversos
5. Con pertinencia a
contextos específicos
Enfoquede
competencias
Una visión del aprendizaje
Una competencia es…
Un saber
actuar en
un contexto
particular
de manera
pertinente a las características
del contexto
al problema
que se busca
resolver
a los objetivos
que nos hemos
propuesto lograr
Seleccionando
y movilizando
una diversidad
de recursos
Tanto
saberes
propios de
la persona
Como
recursos
del entorno
Satisfaciendo
ciertos criterios
de acción
considerados
esenciales
Con vistas a
una finalidad
Resolver una
situación
problemática
Lograr un
propósito
determinado
1
2
3 4
“Un saber actuar complejo en la
medida que exige movilizar y combinar
capacidades humanas de distinta
naturaleza (conocimientos, habilidades
cognitivas y socioemocionales,
disposiciones afectivas, principios
éticos, procedimientos concretos, etc.)
para construir una respuesta pertinente
y efectiva a un desafío determinado”.
MINEDU, 2014
SEGÚN EL MARCO CURRICULAR
NACIONAL, UNA COMPETENCIA ES…
“ACTUACIONES
INTEGRALES ANTE
PROBLEMAS DEL
CONTEXTO CON
IDENTIDAD Y
COMPROMISO ÉTICO”
Currículo, didáctica y evaluación por competencias.Garcia
Fraile, J.A; Tobón S, y López Rodríguez.
Son:
AREA:
CIENCIA, TECNOLOGÍA
Y AMBIENTE
ENFOQUE POR
COMPETENCIAS
Ésta área curricular permitirá a los estudiantes del
nivel acceder, aplicar conocimientos científicos y
tecnológicos para comprender, apreciar y aprovechar
el mundo; contribuir a la sostenibilidad del
ecosistema; mejorar su calidad de vida; tomar
decisiones informadas, y proponer soluciones a
situaciones en diversos contextos, asumiendo una
postura crítica ante la ciencia y la tecnología.
¿Por qué aprender ciencia y tecnología es
fundamental?
Calidad de vida
Acción e
interacción
Toma de
decisiones
Amor y
respeto a la
naturaleza
Postura
crítica
Unidad de Gestión
Educa Local 03
Área de Gestión
Pedagógica.
ENFOQUE:
INDAGACIÓN CIENTIFICA Y
ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA .
“Se aprende ciencia,
haciendo ciencia “
La ciencia es una actividad racional,
racional, sistemática, verificable y
verificable y falible, producto de la
de la observación y de la
investigación científica, que
responde a un paradigma
consensuado y aceptado por la
la comunidad científica. (Minedu).
El estudiante construya su
propio conocimiento
científico.
La interacción con el entorno y
la comprensión del mundo
natural.
Transferir los conocimientos
científicos a nuevos contextos
o situaciones.
¿Qué entendemos por indagación?
• Un enfoque que moviliza un conjunto de procesos
que permite a nuestros estudiantes el desarrollo de
habilidades científicas que los llevarán a la
construcción y comprensión de conocimientos
científicos a partir de la interacción con su mundo
natural.
Ministerio de Educación (2014:34)
¿Qué entendemos por alfabetización científica y
tecnológica?
COMPETENCIAS
CONSTRUYE UNA
POSICIÓN CRÍTICA SOBRE
LA CIENCIA Y
TECNOLOGÍAS EN
SOCIEDAD
INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS CIENTÍFICOS,
SITUACIONES QUE PUEDEN
SER INVESTIGADAS POR
LA CIENCIA
DISEÑA Y PRODUCE
PROTOTIPOS
TECNOLÓGICOS QUE
RESUELVEN PROBLEMAS
DE SU ENTORNO
EXPLICA EL MUNDO
FISICO, BASADO EN
CONOCIMIENTOS
CIENTIFICOS
CIENCIA,
TECNOLOGIA Y
AMBIENTE
Cómo se
logra esta
área
curricular?
INDAGA, MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS, situaciones
que pueden ser investigadas por la ciencia
Los estudiantes plantean preguntas y relacionan el
problema con un conjunto de conocimientos
establecidos, ensayan explicaciones, diseñan e
implementan estrategias, y recogen evidencia que
permita contrastar las hipótesis. Asimismo, reflexionan
sobre la validez de la respuesta obtenida en relación
con las interrogantes, permitiendo comprender los
límites y alcances de su investigación.
CAPACIDADES
PROBLEMATIZA SITUACIONES
DISEÑA ESTRATEGIAS PARA
HACER UNA INDAGACIÓN
GENERA Y REGISTRA DATOS E
INFORMCIÓN
ANALIZA DATOS O
INFORMACIÓN
EVALÚA Y COMUNICA
Ejemplos:
¿Qué volumen de aire permite que una botella cerrada flote?
¿Qué tiempo demora en apagarse una vela cuando
colocamos un vaso de medio litro sobre ella?
¿Qué factores influyen en el tiempo que demora un objeto
en bajar por un piso inclinado?
¿Qué factores influyen en el crecimiento de hortalizas?
¿Qué tipo de superficie se puede usar en los techos de las
casas para aumentar el albedo promedio del planeta?
COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO,
BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
Esta competencia desarrolla en los estudiantes
capacidades que hacen posible la comprensión de los
conocimientos científicos existentes y su aplicación
para encontrar explicaciones y resolver situaciones
problemáticas acerca de hechos y fenómenos de la
realidad. Para el logro de dicha comprensión será
necesario tener en consideración los conocimientos
acerca del mundo, los conocimientos científicos
previos y los conocimientos tradicionales.
Comprende y aplica
conocimientos
Científicos.
Argumenta
científicamente
Competencia: Diseña y produce prototipos
tecnológicos para resolver problemas de su entorno
Definimos tecnología como un conjunto de
técnicas fundamentadas científicamente que
buscan transformar la realidad para satisfacer
necesidades en un contexto específico.
Estas técnicas pueden ser procedimientos
empíricos, destrezas o habilidades que usadas y
explicadas ordenadamente —siguiendo pasos
rigurosos, repetibles, sustentados por el
conocimiento científico— conducen a las
tecnologías.
Definida de esta forma, queda claro que la práctica
tecnológica requiere de conocimientos científicos
y, también de procesos de exploración y
experimentación que pueden conducir a la
invención, uso, modificación o adaptación de
productos tecnológicos.
Plantea
problemas
que requieren
soluciones
tecnológicas
y selecciona
alternativas de
solución
Diseña
alternativas
de solución al
problema
Implementa
y valida
alternativas
de solución
Evalúa y
comunica la
eficiencia, la
confiabilidad
y los posibles
impactos de
su prototipo
CAPACIDADES
Esta competencia se concibe como la
construcción por parte del estudiante de una
postura autónoma de alcances ideológicos
(relación estructurada y compleja de
ideas),políticos (participación ciudadana), y
prácticos (acción). Esto, a partir de la
evaluación de
situaciones socio científicas y de aquellas
que han dado lugar a eventos
paradigmáticos.
Competencia: Construye una posición crítica sobre
la ciencia y la tecnología en sociedad
COMPETENCIA: CONSTRUYE UNA POSICIÓN CRÍTICA SOBRE
LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN SOCIEDAD
Evalúa las
implicancias
del saber y del
quehacer
científico y
tecnológico
Toma posición
frente a
situaciones
sociocientíficas
Unidad de Gestión
Educa Local 03
Área de Gestión
Pedagógica.
Capacidades
Comprende y aplica conocimientos
científicos
Argumenta científicamente
Competencias
Explicaelmundo
físico,basadoenconocimientoscientíficos
¿Qué se calienta primero, la superficie de la
cocina o la base de la olla?
Esta actividad tiene como propósito que los estudiantes logren
comprender que el campo magnético de un imán provoca un flujo de
electrones al pasar por el metal o campo eléctrico. Asimismo, busca que
hagan uso de ese conocimiento para explicar cómo funcionan las
cocinas de inducción y cómo se produce la transferencia de calor en
materiales ferromagnéticos.
EJEMPLO 01
IDEAS FUERZA
• Una competencia es un saber actuar en contextos diversos con
respuestas pertinentes.
• Una competencia exige movilizar capacidades de tipo cognitivo,
afectivo y motora.
• La competencia del área de CTA, son 4 y cada una de ellas
moviliza sus propias capacidades.
• Los indicadores de desempeño, evidencian el logro de
capacidades.
• La indagación permite que los estudiantes construyan sus
propios conocimientos a partir de la problematización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...MINEDU PERU
 
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambienteProcesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambientelena PEREZ PANDURO
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTESulio Chacón Yauris
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Hugo Rivera Prieto
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesEDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambientalJose Farronay Diaz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOZoila Renee Villanueva Calonge
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicamil61
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALSulio Chacón Yauris
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteSulio Chacón Yauris
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Marly Rodriguez
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
 
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
 
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambienteProcesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
 
Cómo preparo las clases de ciencia y tecnologia
Cómo preparo las clases  de ciencia y tecnologiaCómo preparo las clases  de ciencia y tecnologia
Cómo preparo las clases de ciencia y tecnologia
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
 
Enfoque de ciencia y ambiente
Enfoque de ciencia y ambienteEnfoque de ciencia y ambiente
Enfoque de ciencia y ambiente
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 

Destacado

ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNJohanna Flores Chávez
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de cienciaRUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de cienciaZarlenin docente
 
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vi
Ruta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-viRuta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-vi
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-viColegio
 
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEOTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTECESAR V
 
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTEENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTEYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Documentos secundaria-ciencia, tecnología y ambiente-vii
Documentos secundaria-ciencia, tecnología y ambiente-viiDocumentos secundaria-ciencia, tecnología y ambiente-vii
Documentos secundaria-ciencia, tecnología y ambiente-viiManuel Huertas Chávez
 
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad Maria Garcia
 
Cts y-v-03-apuntes-de-ciencia-tecnologia-sociedad-y-valores-03-historicidad
Cts y-v-03-apuntes-de-ciencia-tecnologia-sociedad-y-valores-03-historicidadCts y-v-03-apuntes-de-ciencia-tecnologia-sociedad-y-valores-03-historicidad
Cts y-v-03-apuntes-de-ciencia-tecnologia-sociedad-y-valores-03-historicidadPeter Quiñones
 
Taxonomía de competencias
Taxonomía de competenciasTaxonomía de competencias
Taxonomía de competenciasRoberto Beltran
 
8competencias basicas en el area de religion.2012 2015
8competencias basicas en el area de religion.2012 20158competencias basicas en el area de religion.2012 2015
8competencias basicas en el area de religion.2012 2015Alvaro Amaya
 
Rol de la ciencia y la tecnologia
Rol de la ciencia y la tecnologiaRol de la ciencia y la tecnologia
Rol de la ciencia y la tecnologiakarlaalvarez16
 
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiago
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiagoTarea04 porque investigar_ruiz_santiago
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiagoSantiago Ruiz Vasquez
 
Por que es importante saber investigar
Por que es importante saber investigarPor que es importante saber investigar
Por que es importante saber investigarRomina Gómez
 
Taller No. 2 Ciencia Vs Tecnologia
Taller No. 2 Ciencia Vs TecnologiaTaller No. 2 Ciencia Vs Tecnologia
Taller No. 2 Ciencia Vs TecnologiaFernan Ceron
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y SociedadCiencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y SociedadLilipuNieto
 

Destacado (20)

Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de cienciaRUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
 
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vi
Ruta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-viRuta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-vi
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vi
 
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEOTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
 
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTEENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
 Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
 
Documentos secundaria-ciencia, tecnología y ambiente-vii
Documentos secundaria-ciencia, tecnología y ambiente-viiDocumentos secundaria-ciencia, tecnología y ambiente-vii
Documentos secundaria-ciencia, tecnología y ambiente-vii
 
Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
 
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 
Cts y-v-03-apuntes-de-ciencia-tecnologia-sociedad-y-valores-03-historicidad
Cts y-v-03-apuntes-de-ciencia-tecnologia-sociedad-y-valores-03-historicidadCts y-v-03-apuntes-de-ciencia-tecnologia-sociedad-y-valores-03-historicidad
Cts y-v-03-apuntes-de-ciencia-tecnologia-sociedad-y-valores-03-historicidad
 
Taxonomía de competencias
Taxonomía de competenciasTaxonomía de competencias
Taxonomía de competencias
 
8competencias basicas en el area de religion.2012 2015
8competencias basicas en el area de religion.2012 20158competencias basicas en el area de religion.2012 2015
8competencias basicas en el area de religion.2012 2015
 
Rol de la ciencia y la tecnologia
Rol de la ciencia y la tecnologiaRol de la ciencia y la tecnologia
Rol de la ciencia y la tecnologia
 
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiago
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiagoTarea04 porque investigar_ruiz_santiago
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiago
 
Por que es importante saber investigar
Por que es importante saber investigarPor que es importante saber investigar
Por que es importante saber investigar
 
Taller No. 2 Ciencia Vs Tecnologia
Taller No. 2 Ciencia Vs TecnologiaTaller No. 2 Ciencia Vs Tecnologia
Taller No. 2 Ciencia Vs Tecnologia
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y SociedadCiencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
 

Similar a Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.

enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptxenfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptxOlgerpaucara
 
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdfenfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdfOlgerpaucara
 
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
El enfoque de ciencia y tecnología  modificadoEl enfoque de ciencia y tecnología  modificado
El enfoque de ciencia y tecnología modificadograteful7
 
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdfLectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdfLUCINDAPIZARRO
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfjairo muñoz lozano
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfjairo muñoz lozano
 
Formato proyectos
Formato proyectos Formato proyectos
Formato proyectos luisarturo28
 
Cta rutas-iv ciclo - 4 grado
Cta   rutas-iv ciclo - 4 gradoCta   rutas-iv ciclo - 4 grado
Cta rutas-iv ciclo - 4 gradoHermila A
 
ciclos
ciclosciclos
ciclosFavio
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesmay valdivia cruz
 

Similar a Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente. (20)

enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptxenfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
 
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdfenfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
 
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaEnfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
 
Rutas cta
Rutas ctaRutas cta
Rutas cta
 
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
El enfoque de ciencia y tecnología  modificadoEl enfoque de ciencia y tecnología  modificado
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
 
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdfLectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
 
Plan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+iPlan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+i
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Programa anual 2° 2015 - copia
Programa anual 2°  2015 - copiaPrograma anual 2°  2015 - copia
Programa anual 2° 2015 - copia
 
Formato proyectos
Formato proyectos Formato proyectos
Formato proyectos
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Cta rutas-iv ciclo - 4 grado
Cta   rutas-iv ciclo - 4 gradoCta   rutas-iv ciclo - 4 grado
Cta rutas-iv ciclo - 4 grado
 
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULACOMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
 
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
Resumen de  ciencia tecnologia.pptxResumen de  ciencia tecnologia.pptx
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
 
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
 
ciclos
ciclosciclos
ciclos
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.

  • 1. Primer Taller de Fortalecimiento de Capacidades Pedagógicas de los Docentes de la UGEL 03 Modulo I: Planificación y Programación Curricular en el enfoque por Competencias Área Curricular: CTA
  • 2. 1. Actuar sobre la realidad y modificarla 2. Para resolver un problema 3. O lograr un propósito 4. Haciendo uso de saberes diversos 5. Con pertinencia a contextos específicos Enfoquede competencias Una visión del aprendizaje
  • 3. Una competencia es… Un saber actuar en un contexto particular de manera pertinente a las características del contexto al problema que se busca resolver a los objetivos que nos hemos propuesto lograr Seleccionando y movilizando una diversidad de recursos Tanto saberes propios de la persona Como recursos del entorno Satisfaciendo ciertos criterios de acción considerados esenciales Con vistas a una finalidad Resolver una situación problemática Lograr un propósito determinado 1 2 3 4
  • 4. “Un saber actuar complejo en la medida que exige movilizar y combinar capacidades humanas de distinta naturaleza (conocimientos, habilidades cognitivas y socioemocionales, disposiciones afectivas, principios éticos, procedimientos concretos, etc.) para construir una respuesta pertinente y efectiva a un desafío determinado”. MINEDU, 2014 SEGÚN EL MARCO CURRICULAR NACIONAL, UNA COMPETENCIA ES…
  • 5. “ACTUACIONES INTEGRALES ANTE PROBLEMAS DEL CONTEXTO CON IDENTIDAD Y COMPROMISO ÉTICO” Currículo, didáctica y evaluación por competencias.Garcia Fraile, J.A; Tobón S, y López Rodríguez. Son:
  • 7. Ésta área curricular permitirá a los estudiantes del nivel acceder, aplicar conocimientos científicos y tecnológicos para comprender, apreciar y aprovechar el mundo; contribuir a la sostenibilidad del ecosistema; mejorar su calidad de vida; tomar decisiones informadas, y proponer soluciones a situaciones en diversos contextos, asumiendo una postura crítica ante la ciencia y la tecnología.
  • 8. ¿Por qué aprender ciencia y tecnología es fundamental? Calidad de vida Acción e interacción Toma de decisiones Amor y respeto a la naturaleza Postura crítica
  • 9. Unidad de Gestión Educa Local 03 Área de Gestión Pedagógica. ENFOQUE: INDAGACIÓN CIENTIFICA Y ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA . “Se aprende ciencia, haciendo ciencia “ La ciencia es una actividad racional, racional, sistemática, verificable y verificable y falible, producto de la de la observación y de la investigación científica, que responde a un paradigma consensuado y aceptado por la la comunidad científica. (Minedu). El estudiante construya su propio conocimiento científico. La interacción con el entorno y la comprensión del mundo natural. Transferir los conocimientos científicos a nuevos contextos o situaciones.
  • 10. ¿Qué entendemos por indagación? • Un enfoque que moviliza un conjunto de procesos que permite a nuestros estudiantes el desarrollo de habilidades científicas que los llevarán a la construcción y comprensión de conocimientos científicos a partir de la interacción con su mundo natural. Ministerio de Educación (2014:34)
  • 11. ¿Qué entendemos por alfabetización científica y tecnológica?
  • 12. COMPETENCIAS CONSTRUYE UNA POSICIÓN CRÍTICA SOBRE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍAS EN SOCIEDAD INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS, SITUACIONES QUE PUEDEN SER INVESTIGADAS POR LA CIENCIA DISEÑA Y PRODUCE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS QUE RESUELVEN PROBLEMAS DE SU ENTORNO EXPLICA EL MUNDO FISICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Cómo se logra esta área curricular?
  • 13. INDAGA, MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia Los estudiantes plantean preguntas y relacionan el problema con un conjunto de conocimientos establecidos, ensayan explicaciones, diseñan e implementan estrategias, y recogen evidencia que permita contrastar las hipótesis. Asimismo, reflexionan sobre la validez de la respuesta obtenida en relación con las interrogantes, permitiendo comprender los límites y alcances de su investigación.
  • 14. CAPACIDADES PROBLEMATIZA SITUACIONES DISEÑA ESTRATEGIAS PARA HACER UNA INDAGACIÓN GENERA Y REGISTRA DATOS E INFORMCIÓN ANALIZA DATOS O INFORMACIÓN EVALÚA Y COMUNICA
  • 15. Ejemplos: ¿Qué volumen de aire permite que una botella cerrada flote? ¿Qué tiempo demora en apagarse una vela cuando colocamos un vaso de medio litro sobre ella? ¿Qué factores influyen en el tiempo que demora un objeto en bajar por un piso inclinado? ¿Qué factores influyen en el crecimiento de hortalizas? ¿Qué tipo de superficie se puede usar en los techos de las casas para aumentar el albedo promedio del planeta?
  • 16. COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Esta competencia desarrolla en los estudiantes capacidades que hacen posible la comprensión de los conocimientos científicos existentes y su aplicación para encontrar explicaciones y resolver situaciones problemáticas acerca de hechos y fenómenos de la realidad. Para el logro de dicha comprensión será necesario tener en consideración los conocimientos acerca del mundo, los conocimientos científicos previos y los conocimientos tradicionales. Comprende y aplica conocimientos Científicos. Argumenta científicamente
  • 17. Competencia: Diseña y produce prototipos tecnológicos para resolver problemas de su entorno Definimos tecnología como un conjunto de técnicas fundamentadas científicamente que buscan transformar la realidad para satisfacer necesidades en un contexto específico. Estas técnicas pueden ser procedimientos empíricos, destrezas o habilidades que usadas y explicadas ordenadamente —siguiendo pasos rigurosos, repetibles, sustentados por el conocimiento científico— conducen a las tecnologías. Definida de esta forma, queda claro que la práctica tecnológica requiere de conocimientos científicos y, también de procesos de exploración y experimentación que pueden conducir a la invención, uso, modificación o adaptación de productos tecnológicos.
  • 18. Plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de solución Diseña alternativas de solución al problema Implementa y valida alternativas de solución Evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad y los posibles impactos de su prototipo CAPACIDADES
  • 19. Esta competencia se concibe como la construcción por parte del estudiante de una postura autónoma de alcances ideológicos (relación estructurada y compleja de ideas),políticos (participación ciudadana), y prácticos (acción). Esto, a partir de la evaluación de situaciones socio científicas y de aquellas que han dado lugar a eventos paradigmáticos. Competencia: Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad
  • 20. COMPETENCIA: CONSTRUYE UNA POSICIÓN CRÍTICA SOBRE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN SOCIEDAD Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico Toma posición frente a situaciones sociocientíficas
  • 21. Unidad de Gestión Educa Local 03 Área de Gestión Pedagógica. Capacidades Comprende y aplica conocimientos científicos Argumenta científicamente Competencias Explicaelmundo físico,basadoenconocimientoscientíficos ¿Qué se calienta primero, la superficie de la cocina o la base de la olla? Esta actividad tiene como propósito que los estudiantes logren comprender que el campo magnético de un imán provoca un flujo de electrones al pasar por el metal o campo eléctrico. Asimismo, busca que hagan uso de ese conocimiento para explicar cómo funcionan las cocinas de inducción y cómo se produce la transferencia de calor en materiales ferromagnéticos. EJEMPLO 01
  • 22. IDEAS FUERZA • Una competencia es un saber actuar en contextos diversos con respuestas pertinentes. • Una competencia exige movilizar capacidades de tipo cognitivo, afectivo y motora. • La competencia del área de CTA, son 4 y cada una de ellas moviliza sus propias capacidades. • Los indicadores de desempeño, evidencian el logro de capacidades. • La indagación permite que los estudiantes construyan sus propios conocimientos a partir de la problematización.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.