SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Proyecto final:
2015
Para el presente proyecto final, el cual consiste en la elaboración de un plan de
trabajo de una feria institucional sobre Ciencia y Tecnología, para llevarla a cabo
en el Liceo Rural Labrador.
El proceso de feria científica involucra tanto a docentes, padres de familia, así
como a la comunidad educativa, en donde se propicia que los estudiantes
adquieran habilidades en la investigación.
Lineamientos
Basado en el Manual de Ferias de Ciencia y Tecnología 2014.
Requisitos:
 Estudiante regular.
 Cada estudiante podrá participar en un solo proyecto.
 Proyectos grupales: máximo tres estudiantes.
 No hay límite de edad para la participación, siempre y cuando se trate de
estudiantes regulares de un Centro Educativo.
 Se utilizará el cartel como recurso básico de presentación.
 El proyecto de investigación debe ser expuesto en forma oral.
 Formulario oficiales: F1A, F1B, F1C
Objetivo de la Feria Científica Institucional
Promover el conocimiento sobre la importancia de la ciencia y la tecnología en los
estudiantes del Liceo Rural Labrador.
Justificación
El proceso de feria científica involucra tanto docentes, padres de familia, así como
a la comunidad educativa, el cual favorece que los estudiantes adquieran sus
habilidades en la investigación, las cuales son una herramienta importante para el
desarrollo de distintos proyectos que puedan ser beneficios para el resto de la
población
Número de proyectos y de participantes en la feria
En la feria participarán 180 estudiantes del Liceo Rural Labrador. Dependiendo del
número de estudiantes de cada sección así será el total de proyectos por grupo.
En términos generales el total serían 60 proyectos
Organización
En la institución se cuenta con 8 profesores, por lo tanto, para la conformación de
los comités, se tendrá que asumir varias tareas a la vez. Cada comité tiene sus
tareas específicas.
Se conformará comités de trabajo, con su función respectiva:
1. Comité Científico de Revisión (CCR)
 Integrado por un docente de español, docente de ciencias, uno de ciencias
sociales, director de la institución.
 Se encargará de: proceso de inscripción y control de la calidad de los
proyectos.
 Debe revisar: evidencia de investigación, calidad de resúmenes de
proyectos, fórmulas debidamente completadas con la información solicitada,
con las correspondientes firmas y fechas. Revisar la calidad de los
resúmenes de los proyectos.
2. Comité de juzgamiento
 Este comité se encarga de buscar los jueces.
 Vela por la transparencia del proceso en todo momento, así como tabular
las calificaciones.
 Conducir los procesos de deliberación con el jurado especial, establecer
una declaratoria firmada de los ganadores, preparar talleres informativos y
formativos.
3. Comité de reconocimientos
 Coordina la búsqueda de recursos con entes patrocinadores.
 Asignan el reconocimiento a los ganadores (trofeos, certificaciones,
medallas u otros).
 Fija las normas para el establecimiento y cumplimiento de los
reconocimientos que se otorguen.
4. Comité de servicios generales y montaje
• Es el encargado de asignar el espacio físico para cada proyecto, de
acuerdo con el número de participantes y el espacio disponible.
• Debe atender, de acuerdo con la disponibilidad de recursos, las
necesidades de suministros de agua, electricidad y otros servicios, que se
soliciten en los formularios de inscripción de cada proyecto.
5. Comité de capacitación y seguimiento
 Es el encargado de organizar actividades de capacitación, seguimiento e
inducción, a cargo de un comité altamente especializado que cuente con
todo el apoyo de la comisión organizadora correspondiente.
6. Comité de finanzas o presupuestario
 Encargado del manejo de las finanzas, trabajar en conjunto con la
asociación de padres de la institución y la Junta Administrativa de la misma.
7. Comité de divulgación
 Son los encargados de la divulgación y publicidad.
 Hacer uso de boletines en la institución, comunidad, avisos en la página
web del colegio, en la página de Facebook de la institución, en las iglesias,
perifoneo y rótulos.
8. Comité de seguridad y riesgo
 Es el encargado de velar por la salud y la seguridad de los participantes y
público en general durante la fase de montaje y exposición de proyectos.
 Diseñar un plan de prevención de riesgos y emergencias, y su respectiva
ejecución.
 Coordinar la evacuación en caso de una emergencia.
9. Comité de actividades especiales
 Organizar actividades culturales, artísticas, deportivas, presentaciones,
para el inicio de la actividad, también para el final dirigidas a todos los que
se encuentren.
10. Comité de protocolo
 Encargado de la celebración de las ceremonias de inauguración,
premiación y clausura.
11. Comité de alimentación
 Velar por el refrigerio de los estudiantes.
 Colabora el comité de nutrición de la institución.
12. El comité de transporte
 Velar por el traslado del mobiliario, estudiantes, padres de familia.
Calendarización del proceso de feria de ciencia y tecnología
Fecha Actividad
Febrero - Marzo Realizarán inducciones a docentes sobre
los procesos de Ferias de Ciencia y
Tecnología.
Marzo -Junio Se ejecutará el desarrollo de los procesos
de indagación e investigación por parte de
los participantes en cada centro educativo.
Junio-Julio 1-5 de Junio Se llevarán a cabo las ferias institucionales
de ciencia y tecnología.
Agosto del 3al 31 Procesos de valoración de proyectos
circuitales en Ferias de Ciencia y
Tecnología (inscripción y ejecución).
Setiembre1 al 30 Ferias regionales de Ciencia y Tecnología
(inscripción y ejecución).
21 de setiembre al 9 de
octubre
Inscripción para la Feria Nacional de
Ciencia y
Tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
UNMSM
 
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
MARIAPEREZ853455
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
Patricia Alvarez
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Construyendo un portalapices
Construyendo un  portalapicesConstruyendo un  portalapices
Construyendo un portalapices
paulabrausin
 
Sesion 2 abril
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abril
patitavd
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
ANGELICACARRILLOVALE1
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
OscarHerreraRamos
 
Sesión de aprendizaje los animales
Sesión de aprendizaje  los animalesSesión de aprendizaje  los animales
Sesión de aprendizaje los animales
juanhuertas733
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Nancy Gonzales
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
Teresa Agapito
 
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismoSesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
milagrosalegria
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
ninojos
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
I E 50038 ALEJANDRO VELASCO ASTETE
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
 
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
 
Construyendo un portalapices
Construyendo un  portalapicesConstruyendo un  portalapices
Construyendo un portalapices
 
Sesion 2 abril
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abril
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
 
Sesión de aprendizaje los animales
Sesión de aprendizaje  los animalesSesión de aprendizaje  los animales
Sesión de aprendizaje los animales
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismoSesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
 

Destacado

Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Rubén Berrocal
 
Plan anual fencyt 2011
Plan anual fencyt 2011Plan anual fencyt 2011
Plan anual fencyt 2011
manuel quispe
 
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científicaCómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Sandy Núñez Víquez
 
Feria cientifica
Feria cientificaFeria cientifica
Feria cientifica
Nanys
 
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucionalPlan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Andrea Gutiérrez Gómez
 
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San AntonioInforme Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
guest426e47
 
Proyecto feria de la ciencia
Proyecto feria de la cienciaProyecto feria de la ciencia
Proyecto feria de la ciencia
Angelica Guevara
 
Ejemplos proyecto
Ejemplos proyectoEjemplos proyecto
Ejemplos proyecto
Prof. Juan Ruiz
 
Feria científica elemental 4to 6to oct 4-2013
Feria científica elemental 4to  6to oct 4-2013Feria científica elemental 4to  6to oct 4-2013
Feria científica elemental 4to 6to oct 4-2013
Maria Soto
 
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Liliana Sartori
 
Directiva de la XXII FENCYT 2013
Directiva de la XXII FENCYT 2013Directiva de la XXII FENCYT 2013
Directiva de la XXII FENCYT 2013
0089 Manuel Gonzales Prada
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
ginasua
 
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
0089 Manuel Gonzales Prada
 
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Cesar Catunta
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
karicanteros
 
Libro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLibro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificas
Luz Marina
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
Shirley Córdova
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
Soledad Puma
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
ruth7331
 

Destacado (20)

Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
 
Plan anual fencyt 2011
Plan anual fencyt 2011Plan anual fencyt 2011
Plan anual fencyt 2011
 
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científicaCómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
 
Feria cientifica
Feria cientificaFeria cientifica
Feria cientifica
 
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucionalPlan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
 
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San AntonioInforme Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
 
Proyecto feria de la ciencia
Proyecto feria de la cienciaProyecto feria de la ciencia
Proyecto feria de la ciencia
 
Ejemplos proyecto
Ejemplos proyectoEjemplos proyecto
Ejemplos proyecto
 
Feria científica elemental 4to 6to oct 4-2013
Feria científica elemental 4to  6to oct 4-2013Feria científica elemental 4to  6to oct 4-2013
Feria científica elemental 4to 6to oct 4-2013
 
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
 
Directiva de la XXII FENCYT 2013
Directiva de la XXII FENCYT 2013Directiva de la XXII FENCYT 2013
Directiva de la XXII FENCYT 2013
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
 
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
 
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Libro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLibro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificas
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 

Similar a Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
sucamgo
 
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docxdokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
STEVENALEXANDEROCHOA1
 
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docxdokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
STEVENALEXANDEROCHOA1
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Antonio R P
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Nancy Beita
 
Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto en el P...
Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto  en el P...Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto  en el P...
Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto en el P...
joseantoniolopez70
 
eep David M
eep David Meep David M
eep David M
Paco Montañez
 
Feria de Ciencias
Feria de CienciasFeria de Ciencias
Feria de Ciencias
LeoAgusMatMaz
 
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
BERTHA VALVERDE
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifyc
Juan Cruz Moreno
 
Plan De Trabajo Pa Presentar
Plan De Trabajo Pa PresentarPlan De Trabajo Pa Presentar
Plan De Trabajo Pa Presentar
Ricardo Mariño Uribe
 
Poster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la cienciaPoster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la ciencia
Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia
 
Convocatoria para asesores ONDAS 2015
Convocatoria para asesores ONDAS 2015Convocatoria para asesores ONDAS 2015
Convocatoria para asesores ONDAS 2015
Putumayo CTeI
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
pakylr_03
 
Presentación 2010
Presentación 2010 Presentación 2010
Presentación 2010
Eureka SDE
 
Tarea no 4
Tarea no 4Tarea no 4
Tarea no 4
sucamgo
 
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓNINDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
jairjesusleonlucano
 
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
AixaMaisieBallnGuard
 
Proyecto i pnfi
Proyecto i pnfiProyecto i pnfi
Proyecto i pnfi
Fama Barreto
 
DIRECTRICES SOBRE LA ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN SOCIAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA ...
DIRECTRICES SOBRE LA ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN SOCIAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA ...DIRECTRICES SOBRE LA ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN SOCIAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA ...
DIRECTRICES SOBRE LA ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN SOCIAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA ...
Nurypcz
 

Similar a Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docxdokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
 
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docxdokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto en el P...
Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto  en el P...Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto  en el P...
Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto en el P...
 
eep David M
eep David Meep David M
eep David M
 
Feria de Ciencias
Feria de CienciasFeria de Ciencias
Feria de Ciencias
 
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifyc
 
Plan De Trabajo Pa Presentar
Plan De Trabajo Pa PresentarPlan De Trabajo Pa Presentar
Plan De Trabajo Pa Presentar
 
Poster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la cienciaPoster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la ciencia
 
Convocatoria para asesores ONDAS 2015
Convocatoria para asesores ONDAS 2015Convocatoria para asesores ONDAS 2015
Convocatoria para asesores ONDAS 2015
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
 
Presentación 2010
Presentación 2010 Presentación 2010
Presentación 2010
 
Tarea no 4
Tarea no 4Tarea no 4
Tarea no 4
 
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓNINDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
 
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
 
Proyecto i pnfi
Proyecto i pnfiProyecto i pnfi
Proyecto i pnfi
 
DIRECTRICES SOBRE LA ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN SOCIAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA ...
DIRECTRICES SOBRE LA ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN SOCIAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA ...DIRECTRICES SOBRE LA ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN SOCIAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA ...
DIRECTRICES SOBRE LA ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN SOCIAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA ...
 

Más de karina Karinaviales839

Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares  e irregularesVerbos regulares  e irregulares
Verbos regulares e irregulares
karina Karinaviales839
 
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria  Robinson CrusoeAnálisis de la obra literaria  Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
karina Karinaviales839
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
karina Karinaviales839
 
Oraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonalesOraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonales
karina Karinaviales839
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
karina Karinaviales839
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
karina Karinaviales839
 
Núcleo de sentido
Núcleo de sentidoNúcleo de sentido
Núcleo de sentido
karina Karinaviales839
 
Niveles de comprensión
Niveles de comprensiónNiveles de comprensión
Niveles de comprensión
karina Karinaviales839
 
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científicaRestricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
karina Karinaviales839
 
Texto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigaciónTexto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigación
karina Karinaviales839
 
Smartart de comités
Smartart de comitésSmartart de comités
Smartart de comités
karina Karinaviales839
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
karina Karinaviales839
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
karina Karinaviales839
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
karina Karinaviales839
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíakarina Karinaviales839
 
Historia de las ferias científicas
Historia de las ferias científicasHistoria de las ferias científicas
Historia de las ferias científicas
karina Karinaviales839
 

Más de karina Karinaviales839 (17)

Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares  e irregularesVerbos regulares  e irregulares
Verbos regulares e irregulares
 
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria  Robinson CrusoeAnálisis de la obra literaria  Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
 
Oraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonalesOraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonales
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
El gerundio
 
Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Núcleo de sentido
Núcleo de sentidoNúcleo de sentido
Núcleo de sentido
 
Niveles de comprensión
Niveles de comprensiónNiveles de comprensión
Niveles de comprensión
 
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científicaRestricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
 
Texto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigaciónTexto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigación
 
Smartart de comités
Smartart de comitésSmartart de comités
Smartart de comités
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
 
Historia de las ferias científicas
Historia de las ferias científicasHistoria de las ferias científicas
Historia de las ferias científicas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología

  • 2. Para el presente proyecto final, el cual consiste en la elaboración de un plan de trabajo de una feria institucional sobre Ciencia y Tecnología, para llevarla a cabo en el Liceo Rural Labrador. El proceso de feria científica involucra tanto a docentes, padres de familia, así como a la comunidad educativa, en donde se propicia que los estudiantes adquieran habilidades en la investigación. Lineamientos Basado en el Manual de Ferias de Ciencia y Tecnología 2014. Requisitos:  Estudiante regular.  Cada estudiante podrá participar en un solo proyecto.  Proyectos grupales: máximo tres estudiantes.  No hay límite de edad para la participación, siempre y cuando se trate de estudiantes regulares de un Centro Educativo.  Se utilizará el cartel como recurso básico de presentación.  El proyecto de investigación debe ser expuesto en forma oral.  Formulario oficiales: F1A, F1B, F1C Objetivo de la Feria Científica Institucional Promover el conocimiento sobre la importancia de la ciencia y la tecnología en los estudiantes del Liceo Rural Labrador. Justificación El proceso de feria científica involucra tanto docentes, padres de familia, así como a la comunidad educativa, el cual favorece que los estudiantes adquieran sus habilidades en la investigación, las cuales son una herramienta importante para el desarrollo de distintos proyectos que puedan ser beneficios para el resto de la población Número de proyectos y de participantes en la feria En la feria participarán 180 estudiantes del Liceo Rural Labrador. Dependiendo del número de estudiantes de cada sección así será el total de proyectos por grupo. En términos generales el total serían 60 proyectos
  • 3. Organización En la institución se cuenta con 8 profesores, por lo tanto, para la conformación de los comités, se tendrá que asumir varias tareas a la vez. Cada comité tiene sus tareas específicas. Se conformará comités de trabajo, con su función respectiva: 1. Comité Científico de Revisión (CCR)  Integrado por un docente de español, docente de ciencias, uno de ciencias sociales, director de la institución.  Se encargará de: proceso de inscripción y control de la calidad de los proyectos.  Debe revisar: evidencia de investigación, calidad de resúmenes de proyectos, fórmulas debidamente completadas con la información solicitada, con las correspondientes firmas y fechas. Revisar la calidad de los resúmenes de los proyectos. 2. Comité de juzgamiento  Este comité se encarga de buscar los jueces.  Vela por la transparencia del proceso en todo momento, así como tabular las calificaciones.  Conducir los procesos de deliberación con el jurado especial, establecer una declaratoria firmada de los ganadores, preparar talleres informativos y formativos. 3. Comité de reconocimientos  Coordina la búsqueda de recursos con entes patrocinadores.  Asignan el reconocimiento a los ganadores (trofeos, certificaciones, medallas u otros).  Fija las normas para el establecimiento y cumplimiento de los reconocimientos que se otorguen. 4. Comité de servicios generales y montaje • Es el encargado de asignar el espacio físico para cada proyecto, de acuerdo con el número de participantes y el espacio disponible. • Debe atender, de acuerdo con la disponibilidad de recursos, las necesidades de suministros de agua, electricidad y otros servicios, que se soliciten en los formularios de inscripción de cada proyecto.
  • 4. 5. Comité de capacitación y seguimiento  Es el encargado de organizar actividades de capacitación, seguimiento e inducción, a cargo de un comité altamente especializado que cuente con todo el apoyo de la comisión organizadora correspondiente. 6. Comité de finanzas o presupuestario  Encargado del manejo de las finanzas, trabajar en conjunto con la asociación de padres de la institución y la Junta Administrativa de la misma. 7. Comité de divulgación  Son los encargados de la divulgación y publicidad.  Hacer uso de boletines en la institución, comunidad, avisos en la página web del colegio, en la página de Facebook de la institución, en las iglesias, perifoneo y rótulos. 8. Comité de seguridad y riesgo  Es el encargado de velar por la salud y la seguridad de los participantes y público en general durante la fase de montaje y exposición de proyectos.  Diseñar un plan de prevención de riesgos y emergencias, y su respectiva ejecución.  Coordinar la evacuación en caso de una emergencia. 9. Comité de actividades especiales  Organizar actividades culturales, artísticas, deportivas, presentaciones, para el inicio de la actividad, también para el final dirigidas a todos los que se encuentren. 10. Comité de protocolo  Encargado de la celebración de las ceremonias de inauguración, premiación y clausura. 11. Comité de alimentación  Velar por el refrigerio de los estudiantes.  Colabora el comité de nutrición de la institución. 12. El comité de transporte  Velar por el traslado del mobiliario, estudiantes, padres de familia.
  • 5. Calendarización del proceso de feria de ciencia y tecnología Fecha Actividad Febrero - Marzo Realizarán inducciones a docentes sobre los procesos de Ferias de Ciencia y Tecnología. Marzo -Junio Se ejecutará el desarrollo de los procesos de indagación e investigación por parte de los participantes en cada centro educativo. Junio-Julio 1-5 de Junio Se llevarán a cabo las ferias institucionales de ciencia y tecnología. Agosto del 3al 31 Procesos de valoración de proyectos circuitales en Ferias de Ciencia y Tecnología (inscripción y ejecución). Setiembre1 al 30 Ferias regionales de Ciencia y Tecnología (inscripción y ejecución). 21 de setiembre al 9 de octubre Inscripción para la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología