SlideShare una empresa de Scribd logo
KITS DE MATERIALES PARA NIÑOS
DE I CICLO
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
SORBETES Los niños podrán
succionar líquidos
o soplar objetos
ligeros.
Traspasar
sustancias de un
lugar a otro.
Estar al cuidado de los niños
permanentemente cuando
estén utilizando el material.
Manipularlos con la ayuda y
guía del adulto.
MANGUERA
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
MORTERO Ayuda a triturar o
machacar hojas,
semillas, flores,
tallos, raíces y
demás
elementos.
Los niños podrán
realizar burbujas
al soplar.
Si es de madera , que esta
no sea pesada para el niño.
Tener cuidado que el liquido
ingrese en los ojos del niño.
BURBUJAS
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
FUENTE Permitirá a los
niños realizar sus
trabajos de
modelado o
mezcla de objetos
sólidos.
Les permitirá a
los niños verter
sustancias en
grandes
cantidades.
Prever que el material no
sea de vidrio y pesado.
Manipularlos con la ayuda y
guía del adulto .
CUCHARÓN
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
AGITADOR Los niños podrán
disolver sus
soluciones más
fácilmente.
Los niños podrán
trasportar
pequeños objetos
de un lugar a
otro.
Es preferible que el material
sea de plástico, porque si es
de vidrio podría romperse.
Que el material se grande
para que los niños puedan
manipularlo.
PINZAS
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
COLORANTES Los niños podrán
combinar colores,
y dar color a sus
materiales como:
masas; y demás.
Permitirá recoger
sólidos y poder
verterlos en otro
sitio.
Manipularlos con la ayuda y
guía del adulto.
Que el material sea fácil de
manipular.
ESPÁTULA
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
ROCIADOR Los niños podrán
rociar líquidos
graduando el
nivel de cantidad.
Permitirá a los
niños proteger su
ropa mientras
experimentan.
Estar pendiente para que no
se rocíen en el líquido en los
ojos o mojen, pues pueden
resfriarse.
Es de preferencia un mandil
hasta debajo de las rodillas
que le cubra gran parte del
cuerpo y de acuerdo a la
talla del niño para que no le
incomode.
MANDIL
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
FRASCOS Permitirá
almacenar y
proteger
sustancias.
Permitirá a los
niños colocar,
combinar, vaciar,
etc. sustancias de
todo tipo.
Es preferible que los frascos
sean trasparentes para que
los niños puedan ver sus
soluciones; a la vez es
necesario que sean de
plástico y no de vidrio para
evitar accidentes.
Los tazones tiene que ser de
plástico y no de vidrio para
así evitar accidentes.
TAZONES
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
RELOJ DE ARENA Permitirá
controlar el
tiempo si es
necesario.
Estas paletas
permitirán a los
niños darse
cuenta de las
distintas
combinaciones
entre los colores.
De preferencia que sea de
plástico y que marque por
minutos.
Tomar en cuenta la calidad
de los colores para que
puedan notarse las
combinaciones.
PALETAS DE
COLORES
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
MOLDES Los niños podrán
realizar divertidas
creaciones en
arcilla, masas,
etc.
Permitirá a los
niños medir
sustancias en
diferentes
cantidades.
De preferencia que tenga
imágenes reales y al gusto
del niño.
Preferible que sean
separadas para adecuado
manejo.
CUCHARAS
MEDIDORAS
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
PEINETA Los niños y niñas crean
figuras o formas con la
arena, arcilla o pintura.
Los niños y niñas
modelan con las estecas
de manera creativa
diferentes figuras sobre
masas. Podrán con
ellas: alisar, dar textura,
rasguñar, ondular,
marcar, afinar, cortar,
sacar o poner más
masa, entre otros.
De preferencia se
recomienda que las
divisiones de sus cerdas sean
anchas para que cuando el
niños figuras o moldes,
queden más visibles.
Las actividades con este
material tienen que ser
supervisadas por el adulto
para evitar accidentes.
ESTECAS
KITS DE MATERIALES PARA NIÑOS
DE II CICLO
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
LINTERNA
- Ayuda al niño a
conocer y
explorar
lugares que
son de
curiosidad para
él.
- Les permite
descubrir un
mundo
desconocido
para ello y
explorarlo.
- Si es una linterna con
pilas , puede ser
manipulada por los niños.
- Si es una linterna con
batería , cuando esta se
agote el adulto debe
intervenir para cargarla.
- No exponer la lupa al sol
y papel , este podría
generar fuego .
LUPA
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
RODILLO - Puede ser
utilizada como
una técnica
plástica y
realizar huellas
y gráficos.
- Los niños
podrán medir
la cantidad de
líquidos que
deseen agregar
a su actividad.
- El rodillo sea fácil de
manipular por los niños.
- Si es de madera , que
esta no sea pesada.
- Que sean de plástico , si
en caso se cae no se
rompe y/o genera daños
a los niños .
JARRAS
MEDIDORAS
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
TAZAS - Permite al niño
medir
cantidades
liquidas .
- El niño
mezclara
diferentes
líquidos ,
- Prever que no sean
pesadas ni de vidrio .
- Manipularlos con la ayuda
y guía del adulto .
TUBOS DE
ENSAYO
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
COLADORES
- Ayuda al niño a
colar diferentes
sustancias
espesas y poder
filtrar las mismas.
- Permite canalizar
líquidos en
aberturas
estrechas .
-
-Utilizar diversos tamaños
para diversas cavidades.
EMBUDOS
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
GOTEROS - Permite al niño
trasvasar
líquidos gota a
gota , de un
recipiente a
otro .
- Permite al niño
observar el
magnetismo que
ejerce al colocarlo
con otras
imágenes .
- Si son de vidrio , el adulto
debe intervenir .
- Los imanes que sean
medianos para poder ser
manipulados .
IMANES
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
LENTES
- Los lentes o
visores permiten
el cuidado y
protección a las
vistas en cualquier
actividad de
laboratorio.
- Puede ser usado
para reflejar un
objeto de manera
plana .
- Sean fáciles de
manipular y claros sin
medida .
- Manipular con la ayuda
del adulto .
ESPEJOS
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
BALANZA
- Medir el peso
de los diversos
objetos.
- Comparar los
pesos de dos
objetos.
-Utilizar con cuidado debido
al peso de este material.
MARCADORES - Marcar y/o
escribir el
nombre de
algún
objeto.
-Evitar el uso si es
tóxico para los niños.
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
PALANA
-Excavar o mover
materiales
relativamente
pequeños.
- Tener cuidado al excavar
algún material.
TERMÓMETRO -Permite
medir la
temperatura.
-Tener bastante
cuidado al momento
de agitar.
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
CENTÍMETRO
-Sirve para medir
diferentes
objetos.
- Usar el centímetro de
plástico para la mejor
manipulación del niño
VASOS
-Recepcionar
algún liquido.
-Utilizar los vasos
que sean de plástico;
son los ms
adecuados para los
niños
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
REGADERA
- Preferible que sea de
plástico, evitar que sea de
metal; para su fácil
transportación.
PLATOS
- Utilizar platos sean de
plástico
-Recepcionar
agua para poder
regar
mayormente las
plantas.
- Recepcionar
diversas
sustancia
sólidas.
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
VELAS -Brinda
iluminación.
-Crea un
ambiente
especial.
- No dejar las velas
encendidas sin
supervisión de un adulto.
- Colocar las velas en una
superficie dura.
BALDES -Retener
sustancias
fluidas.
- Tener en cuenta que
la aza este bien fija al
balde.
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
BINOCULARES -Ampliar la
imagen de los
objetos que se
encuentran
distantes.
RASTRILLO -Se puede
extraer hierba
seca, hierba
cortada e incluso
arrancar maleza
aun sin podar.
-Esta destinado para
utilizarlo para un solo fin
, no es recomendable
usarlo para algo
distinto.
- Evitar utilizar los
binoculares si tienen
lentes.
MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES
MARTILLO
-Incrusta un clavo
en madera u en
otro material.
- No usar el martillo cuando
tenga el mango suelto.
- Evitar usar el martillo
para sacar clavos.
- Coger siempre el mango
por el extremo, para
ejercer mayor fuerza en
los golpes y evitar daños
a la muñeca del operario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuidado de las flores
El cuidado de las floresEl cuidado de las flores
El cuidado de las flores
lissds
 
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
Vicky Estambuli
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
Proyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basuraProyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basura
SamanthaAndrea
 
Taller de juguetes reciclados
Taller de juguetes recicladosTaller de juguetes reciclados
Taller de juguetes reciclados
educacion a la institucion
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
Eli Lucas Fernandez
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
Informacion para la pagina web
Informacion para la pagina webInformacion para la pagina web
Informacion para la pagina web
joy he Jor
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
Trabajo escrito.
Trabajo escrito.Trabajo escrito.
Trabajo escrito.
diego Linares Lara
 
karinamorales
karinamoraleskarinamorales
karinamorales
karinascarlet
 
Mi aula ideal
Mi aula idealMi aula ideal
Mi aula ideal
Mimi Lopez
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
escmauxi
 
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturalesInstancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
fercasca
 
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
Juanpa Peña
 
Clase Tierra
Clase TierraClase Tierra
Clase Tierra
capacitacionugel06
 
Botes de basura
Botes de basuraBotes de basura
Botes de basura
reynoso98
 
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Patrypoison
 

La actualidad más candente (20)

El cuidado de las flores
El cuidado de las floresEl cuidado de las flores
El cuidado de las flores
 
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Proyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basuraProyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basura
 
Taller de juguetes reciclados
Taller de juguetes recicladosTaller de juguetes reciclados
Taller de juguetes reciclados
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Informacion para la pagina web
Informacion para la pagina webInformacion para la pagina web
Informacion para la pagina web
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Trabajo escrito.
Trabajo escrito.Trabajo escrito.
Trabajo escrito.
 
karinamorales
karinamoraleskarinamorales
karinamorales
 
Mi aula ideal
Mi aula idealMi aula ideal
Mi aula ideal
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
 
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturalesInstancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
 
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
 
Clase Tierra
Clase TierraClase Tierra
Clase Tierra
 
Botes de basura
Botes de basuraBotes de basura
Botes de basura
 
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
 

Similar a kit de ciencias

Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
gaby velázquez
 
Hábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3rHábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3r
elisapeinado
 
Dipos de-ciencia-naturales (1)
Dipos de-ciencia-naturales (1)Dipos de-ciencia-naturales (1)
Dipos de-ciencia-naturales (1)
Jessely Zavala
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
VIIOOLLEETTAA
 
MATERIALES DE KIT DE CIENCIASDE II CICLO
MATERIALES DE KIT DE CIENCIASDE II CICLO MATERIALES DE KIT DE CIENCIASDE II CICLO
MATERIALES DE KIT DE CIENCIASDE II CICLO
TamaraArriaga
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS  NATURALESCIENCIAS  NATURALES
CIENCIAS NATURALES
TamaraArriaga
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Naysha Maza De la Quintana
 
El juego heurístico
El juego heurísticoEl juego heurístico
El juego heurístico
SaanDpz
 
Powerpoint Detallado
Powerpoint DetalladoPowerpoint Detallado
Powerpoint Detallado
tequieroverde
 
Responsabilidad familiar ambiental en apa
Responsabilidad familiar ambiental en apaResponsabilidad familiar ambiental en apa
Responsabilidad familiar ambiental en apa
EDMARCASCAMAYTAHUAMA
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)
valdessalas
 
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Botellas
BotellasBotellas
Botellas
PequeGtzGlez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Yolanda Enriquez Jimenez
 
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
gaosvimi
 
Consumo responsable escolares Calasparra
Consumo responsable escolares CalasparraConsumo responsable escolares Calasparra
Consumo responsable escolares Calasparra
Maria Dolores Gomariz Perez
 
MATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOSMATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOS
LUCIA
 
MATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOSMATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOS
LUCIA
 
Activities with recyclable materials
Activities with recyclable materialsActivities with recyclable materials
Activities with recyclable materials
Gladys Sánchez
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
Bea Iglesias Martínez
 

Similar a kit de ciencias (20)

Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Hábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3rHábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3r
 
Dipos de-ciencia-naturales (1)
Dipos de-ciencia-naturales (1)Dipos de-ciencia-naturales (1)
Dipos de-ciencia-naturales (1)
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
 
MATERIALES DE KIT DE CIENCIASDE II CICLO
MATERIALES DE KIT DE CIENCIASDE II CICLO MATERIALES DE KIT DE CIENCIASDE II CICLO
MATERIALES DE KIT DE CIENCIASDE II CICLO
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS  NATURALESCIENCIAS  NATURALES
CIENCIAS NATURALES
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
 
El juego heurístico
El juego heurísticoEl juego heurístico
El juego heurístico
 
Powerpoint Detallado
Powerpoint DetalladoPowerpoint Detallado
Powerpoint Detallado
 
Responsabilidad familiar ambiental en apa
Responsabilidad familiar ambiental en apaResponsabilidad familiar ambiental en apa
Responsabilidad familiar ambiental en apa
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)
 
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
 
Botellas
BotellasBotellas
Botellas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
 
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
 
Consumo responsable escolares Calasparra
Consumo responsable escolares CalasparraConsumo responsable escolares Calasparra
Consumo responsable escolares Calasparra
 
MATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOSMATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOS
 
MATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOSMATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOS
 
Activities with recyclable materials
Activities with recyclable materialsActivities with recyclable materials
Activities with recyclable materials
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
 

Más de angelica lázaro aguilar

Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
angelica lázaro aguilar
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
angelica lázaro aguilar
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
angelica lázaro aguilar
 
KIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIASKIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIAS
angelica lázaro aguilar
 
Esquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimientaEsquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimienta
angelica lázaro aguilar
 
Experimento para educación inicial
Experimento para educación inicialExperimento para educación inicial
Experimento para educación inicial
angelica lázaro aguilar
 
Sesion de 3 años
Sesion de 3 añosSesion de 3 años
Sesion de 3 años
angelica lázaro aguilar
 
Sesion de 4 años
Sesion de 4 añosSesion de 4 años
Sesion de 4 años
angelica lázaro aguilar
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
angelica lázaro aguilar
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Experimentos
Experimentos Experimentos
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
angelica lázaro aguilar
 
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
angelica lázaro aguilar
 
procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar
angelica lázaro aguilar
 
El método montessori
El método montessoriEl método montessori
El método montessori
angelica lázaro aguilar
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
angelica lázaro aguilar
 
etapa preescolar
etapa preescolar etapa preescolar
etapa preescolar
angelica lázaro aguilar
 

Más de angelica lázaro aguilar (17)

Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
KIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIASKIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIAS
 
Esquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimientaEsquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimienta
 
Experimento para educación inicial
Experimento para educación inicialExperimento para educación inicial
Experimento para educación inicial
 
Sesion de 3 años
Sesion de 3 añosSesion de 3 años
Sesion de 3 años
 
Sesion de 4 años
Sesion de 4 añosSesion de 4 años
Sesion de 4 años
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Experimentos
Experimentos Experimentos
Experimentos
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
 
procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar
 
El método montessori
El método montessoriEl método montessori
El método montessori
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
 
etapa preescolar
etapa preescolar etapa preescolar
etapa preescolar
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

kit de ciencias

  • 1.
  • 2. KITS DE MATERIALES PARA NIÑOS DE I CICLO
  • 3. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES SORBETES Los niños podrán succionar líquidos o soplar objetos ligeros. Traspasar sustancias de un lugar a otro. Estar al cuidado de los niños permanentemente cuando estén utilizando el material. Manipularlos con la ayuda y guía del adulto. MANGUERA
  • 4. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES MORTERO Ayuda a triturar o machacar hojas, semillas, flores, tallos, raíces y demás elementos. Los niños podrán realizar burbujas al soplar. Si es de madera , que esta no sea pesada para el niño. Tener cuidado que el liquido ingrese en los ojos del niño. BURBUJAS
  • 5. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES FUENTE Permitirá a los niños realizar sus trabajos de modelado o mezcla de objetos sólidos. Les permitirá a los niños verter sustancias en grandes cantidades. Prever que el material no sea de vidrio y pesado. Manipularlos con la ayuda y guía del adulto . CUCHARÓN
  • 6. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES AGITADOR Los niños podrán disolver sus soluciones más fácilmente. Los niños podrán trasportar pequeños objetos de un lugar a otro. Es preferible que el material sea de plástico, porque si es de vidrio podría romperse. Que el material se grande para que los niños puedan manipularlo. PINZAS
  • 7. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES COLORANTES Los niños podrán combinar colores, y dar color a sus materiales como: masas; y demás. Permitirá recoger sólidos y poder verterlos en otro sitio. Manipularlos con la ayuda y guía del adulto. Que el material sea fácil de manipular. ESPÁTULA
  • 8. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES ROCIADOR Los niños podrán rociar líquidos graduando el nivel de cantidad. Permitirá a los niños proteger su ropa mientras experimentan. Estar pendiente para que no se rocíen en el líquido en los ojos o mojen, pues pueden resfriarse. Es de preferencia un mandil hasta debajo de las rodillas que le cubra gran parte del cuerpo y de acuerdo a la talla del niño para que no le incomode. MANDIL
  • 9. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES FRASCOS Permitirá almacenar y proteger sustancias. Permitirá a los niños colocar, combinar, vaciar, etc. sustancias de todo tipo. Es preferible que los frascos sean trasparentes para que los niños puedan ver sus soluciones; a la vez es necesario que sean de plástico y no de vidrio para evitar accidentes. Los tazones tiene que ser de plástico y no de vidrio para así evitar accidentes. TAZONES
  • 10. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES RELOJ DE ARENA Permitirá controlar el tiempo si es necesario. Estas paletas permitirán a los niños darse cuenta de las distintas combinaciones entre los colores. De preferencia que sea de plástico y que marque por minutos. Tomar en cuenta la calidad de los colores para que puedan notarse las combinaciones. PALETAS DE COLORES
  • 11. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES MOLDES Los niños podrán realizar divertidas creaciones en arcilla, masas, etc. Permitirá a los niños medir sustancias en diferentes cantidades. De preferencia que tenga imágenes reales y al gusto del niño. Preferible que sean separadas para adecuado manejo. CUCHARAS MEDIDORAS
  • 12. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES PEINETA Los niños y niñas crean figuras o formas con la arena, arcilla o pintura. Los niños y niñas modelan con las estecas de manera creativa diferentes figuras sobre masas. Podrán con ellas: alisar, dar textura, rasguñar, ondular, marcar, afinar, cortar, sacar o poner más masa, entre otros. De preferencia se recomienda que las divisiones de sus cerdas sean anchas para que cuando el niños figuras o moldes, queden más visibles. Las actividades con este material tienen que ser supervisadas por el adulto para evitar accidentes. ESTECAS
  • 13. KITS DE MATERIALES PARA NIÑOS DE II CICLO
  • 14. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES LINTERNA - Ayuda al niño a conocer y explorar lugares que son de curiosidad para él. - Les permite descubrir un mundo desconocido para ello y explorarlo. - Si es una linterna con pilas , puede ser manipulada por los niños. - Si es una linterna con batería , cuando esta se agote el adulto debe intervenir para cargarla. - No exponer la lupa al sol y papel , este podría generar fuego . LUPA
  • 15. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES RODILLO - Puede ser utilizada como una técnica plástica y realizar huellas y gráficos. - Los niños podrán medir la cantidad de líquidos que deseen agregar a su actividad. - El rodillo sea fácil de manipular por los niños. - Si es de madera , que esta no sea pesada. - Que sean de plástico , si en caso se cae no se rompe y/o genera daños a los niños . JARRAS MEDIDORAS
  • 16. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES TAZAS - Permite al niño medir cantidades liquidas . - El niño mezclara diferentes líquidos , - Prever que no sean pesadas ni de vidrio . - Manipularlos con la ayuda y guía del adulto . TUBOS DE ENSAYO
  • 17. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES COLADORES - Ayuda al niño a colar diferentes sustancias espesas y poder filtrar las mismas. - Permite canalizar líquidos en aberturas estrechas . - -Utilizar diversos tamaños para diversas cavidades. EMBUDOS
  • 18. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES GOTEROS - Permite al niño trasvasar líquidos gota a gota , de un recipiente a otro . - Permite al niño observar el magnetismo que ejerce al colocarlo con otras imágenes . - Si son de vidrio , el adulto debe intervenir . - Los imanes que sean medianos para poder ser manipulados . IMANES
  • 19. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES LENTES - Los lentes o visores permiten el cuidado y protección a las vistas en cualquier actividad de laboratorio. - Puede ser usado para reflejar un objeto de manera plana . - Sean fáciles de manipular y claros sin medida . - Manipular con la ayuda del adulto . ESPEJOS
  • 20. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES BALANZA - Medir el peso de los diversos objetos. - Comparar los pesos de dos objetos. -Utilizar con cuidado debido al peso de este material. MARCADORES - Marcar y/o escribir el nombre de algún objeto. -Evitar el uso si es tóxico para los niños.
  • 21. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES PALANA -Excavar o mover materiales relativamente pequeños. - Tener cuidado al excavar algún material. TERMÓMETRO -Permite medir la temperatura. -Tener bastante cuidado al momento de agitar.
  • 22. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES CENTÍMETRO -Sirve para medir diferentes objetos. - Usar el centímetro de plástico para la mejor manipulación del niño VASOS -Recepcionar algún liquido. -Utilizar los vasos que sean de plástico; son los ms adecuados para los niños
  • 23. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES REGADERA - Preferible que sea de plástico, evitar que sea de metal; para su fácil transportación. PLATOS - Utilizar platos sean de plástico -Recepcionar agua para poder regar mayormente las plantas. - Recepcionar diversas sustancia sólidas.
  • 24. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES VELAS -Brinda iluminación. -Crea un ambiente especial. - No dejar las velas encendidas sin supervisión de un adulto. - Colocar las velas en una superficie dura. BALDES -Retener sustancias fluidas. - Tener en cuenta que la aza este bien fija al balde.
  • 25. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES BINOCULARES -Ampliar la imagen de los objetos que se encuentran distantes. RASTRILLO -Se puede extraer hierba seca, hierba cortada e incluso arrancar maleza aun sin podar. -Esta destinado para utilizarlo para un solo fin , no es recomendable usarlo para algo distinto. - Evitar utilizar los binoculares si tienen lentes.
  • 26. MATERIAL BENEFICIOS RECOMENDACIONES MARTILLO -Incrusta un clavo en madera u en otro material. - No usar el martillo cuando tenga el mango suelto. - Evitar usar el martillo para sacar clavos. - Coger siempre el mango por el extremo, para ejercer mayor fuerza en los golpes y evitar daños a la muñeca del operario.