SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El planteamiento del problema cuantitativo IUNA 2011
Plantear el problema de investigación ,[object Object],[object Object]
Criterios Para Plantear El Problema De Investigación:   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos del planteamiento del problema de investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación IUNA
I. Las preguntas científicas ,[object Object],[object Object]
Las preguntas y la secuencia de los elementos del problema de investigación  ,[object Object],[object Object]
A) Preguntas generales y desagregadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
B) Preguntas según el tipo de conocimiento a producir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Preguntas de cuantificación ,[object Object],[object Object]
Definición conceptual de los objetos y atributos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Preguntas de descripción ,[object Object],[object Object]
Ejemplo: Pregunta de cuantificación - descripción  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo: Encuesta Permanente de Hogares (EPH), cambios en la conceptualización  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Preguntas de comparación ,[object Object],[object Object],[object Object]
4. Preguntas de relación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
5. Preguntas de explicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo: Análisis de un tipo de pregunta frecuente. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Explicación y proyección ,[object Object],[object Object]
6. Preguntas de diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. Preguntas de evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object]
8. Preguntas sobre proyección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9. Preguntas de exploración ,[object Object],[object Object]
II. Los Objetivos de la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos impropios ,[object Object],[object Object]
Correspondencia entre preguntas y objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición del alcance de la investigación a realizar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿En qué consisten los estudios de alcance exploratorio? ,[object Object]
¿En qué consisten los estudios de alcance descriptivo? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿En qué consisten los estudios de alcance correlacional? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿En qué consisten los estudios de alcance explicativo? ,[object Object],[object Object]
¿ De que depende que una investigación se inicie como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa? ,[object Object],[object Object]
III. Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación (Justificación de la investigación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IV.  Viabilidad de la investigación  ,[object Object],[object Object],[object Object]
V.  Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
gambitguille
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Técnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registroTécnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registro
Marina H Herrera
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problemaJuan Lopez
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigaciónmarielroblescarrasco
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
Universidad de Málaga
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Planteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivosPlanteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivos
Giovanny Pijal
 
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativosTécnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Jorge Alberto Flores Morales
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Finalpandolfi
 
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)guestaca848
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
hector alexander
 
Características del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativoCaracterísticas del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativo
Naaiy
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
mirelesrafael8490
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaMEP
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
UVAQ
 

La actualidad más candente (20)

Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Técnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registroTécnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registro
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
 
Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
 
Planteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivosPlanteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivos
 
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativosTécnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativos
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
Características del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativoCaracterísticas del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativo
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
 

Destacado

Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Luis Fernández
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoguest69f531
 
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
Luis Ardiles
 
Introducción protocolo
Introducción protocoloIntroducción protocolo
Introducción protocologegh23
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones8831837
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aPromoRoja
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Alejandrina De Boutaud
 
Ejemplo protocolo
Ejemplo protocoloEjemplo protocolo
Ejemplo protocoloJorge Razo
 
Proyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricionProyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricion
velkyalejandra
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAcomisiondesarrollo
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónCarlos Crespo
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 

Destacado (16)

Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
 
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
 
Tema de investigación cualitativa
Tema de investigación cualitativaTema de investigación cualitativa
Tema de investigación cualitativa
 
Introducción protocolo
Introducción protocoloIntroducción protocolo
Introducción protocolo
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
diseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentaldiseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimental
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to a
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
Ejemplo protocolo
Ejemplo protocoloEjemplo protocolo
Ejemplo protocolo
 
Proyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricionProyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricion
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 

Similar a El problema de investigación cuantitativa

Tema 3: Estructura del planteamiento del problema
Tema 3: Estructura del planteamiento del problemaTema 3: Estructura del planteamiento del problema
Tema 3: Estructura del planteamiento del problema
Pablo Valencia Meléndez
 
Planteamiento del problema_IAFJSR
Planteamiento del problema_IAFJSRPlanteamiento del problema_IAFJSR
Planteamiento del problema_IAFJSR
Mauri Rojas
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Metodología de la Investigación - Unidad 3a
Metodología de la Investigación - Unidad 3aMetodología de la Investigación - Unidad 3a
Metodología de la Investigación - Unidad 3a
Ricardo Cuberos Mejía
 
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdfAPOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
lisamorales41
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Javier Armendariz
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092ruizzelaya2013
 
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióNPreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
Tito Zurita
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
UVAQ
 
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Bloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigaciónBloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigaciónSaidRamirez22
 
Etapas
EtapasEtapas
Aproximación inicial al proceso de investigación
Aproximación inicial al proceso de investigaciónAproximación inicial al proceso de investigación
Aproximación inicial al proceso de investigaciónHilda Sandoval Reyes
 
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teoricaapitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
eibydenys
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
seir109
 
Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2
Universidad Veracruzana
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigaciónPasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigación
cicurc
 

Similar a El problema de investigación cuantitativa (20)

Tema 3: Estructura del planteamiento del problema
Tema 3: Estructura del planteamiento del problemaTema 3: Estructura del planteamiento del problema
Tema 3: Estructura del planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema_IAFJSR
Planteamiento del problema_IAFJSRPlanteamiento del problema_IAFJSR
Planteamiento del problema_IAFJSR
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Metodología de la Investigación - Unidad 3a
Metodología de la Investigación - Unidad 3aMetodología de la Investigación - Unidad 3a
Metodología de la Investigación - Unidad 3a
 
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdfAPOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
 
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióNPreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
 
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4
 
Bloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigaciónBloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigación
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Aproximación inicial al proceso de investigación
Aproximación inicial al proceso de investigaciónAproximación inicial al proceso de investigación
Aproximación inicial al proceso de investigación
 
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teoricaapitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Pasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigaciónPasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigación
 

Más de Marcelo Bentancour

Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónMarcelo Bentancour
 
Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónMarcelo Bentancour
 
Psico 209 Dos
Psico 209 DosPsico 209 Dos
Psico 209 Dos
Marcelo Bentancour
 
Vigotsky Psico 209
Vigotsky Psico 209Vigotsky Psico 209
Vigotsky Psico 209
Marcelo Bentancour
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Marcelo Bentancour
 
Vigotsky CBC
Vigotsky CBCVigotsky CBC
Vigotsky CBC
Marcelo Bentancour
 
Algunos Problemas
Algunos ProblemasAlgunos Problemas
Algunos Problemas
Marcelo Bentancour
 
PsicologíA De La Gestalt Ii
PsicologíA De La Gestalt IiPsicologíA De La Gestalt Ii
PsicologíA De La Gestalt Ii
Marcelo Bentancour
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
Marcelo Bentancour
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
Marcelo Bentancour
 
Wilhelm Wundt
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
Marcelo Bentancour
 
La IntrospeccióN Y El Experimento
La IntrospeccióN Y El ExperimentoLa IntrospeccióN Y El Experimento
La IntrospeccióN Y El Experimento
Marcelo Bentancour
 
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y AprendizajeDiaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Marcelo Bentancour
 
Disciplina (Definitivo)
Disciplina (Definitivo)Disciplina (Definitivo)
Disciplina (Definitivo)
Marcelo Bentancour
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
Marcelo Bentancour
 
Algunas características de la Técnicas Disciplinarias
Algunas características de la Técnicas DisciplinariasAlgunas características de la Técnicas Disciplinarias
Algunas características de la Técnicas Disciplinarias
Marcelo Bentancour
 
Panóptico
PanópticoPanóptico
Panóptico
Marcelo Bentancour
 

Más de Marcelo Bentancour (20)

Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
 
Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigación
 
William james
William jamesWilliam james
William james
 
William james
William jamesWilliam james
William james
 
Psico 209 Dos
Psico 209 DosPsico 209 Dos
Psico 209 Dos
 
Vigotsky Psico 209
Vigotsky Psico 209Vigotsky Psico 209
Vigotsky Psico 209
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Vigotsky CBC
Vigotsky CBCVigotsky CBC
Vigotsky CBC
 
Algunos Problemas
Algunos ProblemasAlgunos Problemas
Algunos Problemas
 
PsicologíA De La Gestalt Ii
PsicologíA De La Gestalt IiPsicologíA De La Gestalt Ii
PsicologíA De La Gestalt Ii
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
 
Wilhelm Wundt
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
 
La IntrospeccióN Y El Experimento
La IntrospeccióN Y El ExperimentoLa IntrospeccióN Y El Experimento
La IntrospeccióN Y El Experimento
 
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y AprendizajeDiaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
 
Disciplina (Definitivo)
Disciplina (Definitivo)Disciplina (Definitivo)
Disciplina (Definitivo)
 
Vigotsky 2
Vigotsky 2Vigotsky 2
Vigotsky 2
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
 
Algunas características de la Técnicas Disciplinarias
Algunas características de la Técnicas DisciplinariasAlgunas características de la Técnicas Disciplinarias
Algunas características de la Técnicas Disciplinarias
 
Panóptico
PanópticoPanóptico
Panóptico
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

El problema de investigación cuantitativa

  • 1. 1. El planteamiento del problema cuantitativo IUNA 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.

Notas del editor

  1. Las preguntas del segundo tipo están bastante próximas a las preguntas del tipo explicativo.
  2. Los objetivos desagregados no deberían ser de nivel mayor nivel de complejidad que los objetivos de los cuales son desagregación.