SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACION DELEXPLORACION DEL
LENGUAJE DIGITAL EN LALENGUAJE DIGITAL EN LA
FORMULACION YFORMULACION Y
PRODUCCION PEDAGOGICAPRODUCCION PEDAGOGICA
Dra.Valentina MaltaneresDra.Valentina Maltaneres
Ministerio de Educación de Santa FeMinisterio de Educación de Santa Fe
Facultad de Psicología UNRFacultad de Psicología UNR
valentinamaltaneres@Gmail.comvalentinamaltaneres@Gmail.com
Conocer un lenguaje para poderConocer un lenguaje para poder
hablarlohablarlo
 Conocer posibilidades que se abren a partir deConocer posibilidades que se abren a partir de
las TIC e Internet:las TIC e Internet:
 EducativasEducativas
 ComunicacionalesComunicacionales
 De intercambioDe intercambio
 De investigaciónDe investigación
 De divulgaciónDe divulgación
 Etc.Etc.
Veamos nuestras competencias tecnológicas…
SISI mm...mm... NONO
Soy capaz de aprender nuevas tecnologías
Se cómo enviar y recibir correos electrónicos
Soy capaz de adjuntar un archivo a un mensaje de correo electrónico
Me considero un experto navegador de internet
Se cómo usar un procesador de texto
Puedo manejar sin problemas archivos en una computadora
Puedo bajar nuevos programas cuando los necesito
Puedo copiar y pegar texto usando una computadora
He participado en foros de discusión online
Podría tomar un curso a distancia si fuese necesario
Puedo usar una planilla de cálculo
Soy capaz de dirigir mi propio aprendizaje
Soy capaz de mantenerme calma o resolver problemas simples que se presentan al
usar la PC (ejemplo, cuando se tilda)
Podría realizar todas las funciones que hago con el mouse con el teclado
Sé como armar una presentación con power point
Me siento capaz de dar una clase usando la sala de computación
TOTAL
SISI mm...mm... NONO
Soy capaz de instalar programas en mi pc
He armado un blog
Sé filmar y editar un video
Puedo conectar sin ayuda mi pc y todos sus dispositivos
Sé cómo trabajar con otros sistemas operativos (por ejemplo Linux)
Sé chatear
Puedo hablar con otra persona a través de skype
He jugado juegos en red
Tengo una cuenta en al menos uno de estos sitios: youtube, slideshare; scribd o
similar
He desarrollado materiales digitales de enseñanza
¿Cómo contribuyen los recursos¿Cómo contribuyen los recursos
digitales contribuir en nuestra tareadigitales contribuir en nuestra tarea
educativa?educativa?
 La red: un lugar de investigaciónLa red: un lugar de investigación
En Internet se puede investigar en profundidad cualquier tema imaginable,
localizar artículos y personas de todo el globo que compartan proyectos e
intereses, y establecer con ellos una comunicación diaria.
 La red: un espacio de encuentroLa red: un espacio de encuentro
Podemos encontrarnos y planificar acciones a distancia, comunicarnos ePodemos encontrarnos y planificar acciones a distancia, comunicarnos e
intercambiar documentos y materiales de todo tipointercambiar documentos y materiales de todo tipo
 La red: un entorno de enseñanza y aprendizajeLa red: un entorno de enseñanza y aprendizaje
Plataformas, cursos, propuestas educativas de todo tipoPlataformas, cursos, propuestas educativas de todo tipo
 La red: un reservorio de recursos e insumos para nuestros proyectosLa red: un reservorio de recursos e insumos para nuestros proyectos
Internet: vasto almacén de información. Hay miles de bases de datos y
recopilaciones de información en los más diversos formatos y sobre todos
los temas imaginables: médicos, históricos, periodísticos y económicos.
¿Qué es la Red?¿Qué es la Red?
 Internet es el mayor conjunto que existe deInternet es el mayor conjunto que existe de
información, personas, ordenadores yinformación, personas, ordenadores y
software funcionando de forma cooperativa,software funcionando de forma cooperativa,
publicando y organizando información,publicando y organizando información,
interactuando, enseñando y aprendiendo ainteractuando, enseñando y aprendiendo a
nivel global.nivel global.
Tipos de usuariosTipos de usuarios (Burbulles y Callister, 2001)(Burbulles y Callister, 2001)
Hiperlectores
No solo necesitan los recursos y guías para movilizarse dentro del sistema,
sino los medios que les permitan modificarlo e intervenir activamente en él
en función de sus propias lecturas. Buscan entornos dialógicos no de solo
lectura.
Navegadores o surfistas
Superficiales y curiosos. Van de un lado a otro de la red, salta de
nodo en nodo, se pierden, se entretienen, encuentran pocas veces lo
que buscan, se conforman con lo que encuentran, no terminan lo que
empiezan. (zapping)
Usuarios críticos
Saben lo suficiente para utilizar el sistema a fin de hallar lo que
buscan y tienen la conciencia necesaria para advertir que lo
encontrado quizás no sea todo lo que haya por saber. Son algo
escépticos sobre la confiabilidad de lo que encuentran. Mirada
analítica sobre lo q encuentran. Advierten distorsiones, lagunas,
juicios parciales
Aprender a sortear las 4Aprender a sortear las 4
“i” problemáticas“i” problemáticas
 Información inexactaInformación inexacta
 Información injuriosaInformación injuriosa
 Información intrincadaInformación intrincada
 Información inutilInformación inutil
Mas que enfatizar la censura (o autocensura) se
trata de aprender (y enseñar) a juzgar y
seleccionar críticamente aquello que a uno le
interesa
• CensuraCensura
• FiltrosFiltros
• ParcelaciónParcelación
• RotulaciónRotulación
• Lectores críticosLectores críticos
¿QUE ES UN SITIO WEB EDUCATIVO?¿QUE ES UN SITIO WEB EDUCATIVO?
Aquellos cuyos contenidos se orientan expresa o indirectamente aAquellos cuyos contenidos se orientan expresa o indirectamente a
la enseñanza.la enseñanza.
TIPO DESCRIPCIÓN DESTINATARIOS ALGUNOS OBJETIVOS
EXPLICITOS lugares webs que orientan
sus materiales,
recursos e
informaciones hacia
la enseñanza,
prestando servicios e
información a toda la
comunidad educativa
docentes, pedagogos,
alumnos y padres
y toda persona
implicada de
algún modo en la
educación.
• Ayuda complementaria a los
contenidos que ofrecen los
centros de enseñanza
• Proponen curriculums e
innovaciones en los programas
de estudio
• Plantean ejercicios y tareas
para alumnos
• Abren a la discusión y debate
sobre las Tics en educación
IMPLICITOS Lugares no necesariamente
concebidos con
propósitos educativos
pero que pueden ser
útiles al incluirlos en
espacios educativos
formales o no
formales
Todo tipo de usuarios • Entretenimiento, recreación,
esparcimiento
• Información
• Vincular personas con
intereses similares
• Divulgación científica
• Comerciales
• culturales
¿Qué ofrecen estos sitios?¿Qué ofrecen estos sitios?
 Un espacio de comunicaciónUn espacio de comunicación
 Lugar de encuentro de innovaciones tecnológicasLugar de encuentro de innovaciones tecnológicas
 Medio para motivarMedio para motivar
 Fuente de contenidos y recursosFuente de contenidos y recursos
 Espacio para el trabajo cooperativo entre alumnos, entreEspacio para el trabajo cooperativo entre alumnos, entre
alumnos y profesores y entre profesores de diferentes lugaresalumnos y profesores y entre profesores de diferentes lugares
 Base de datosBase de datos
 Centro estratégico para el despliegue de redes escolaresCentro estratégico para el despliegue de redes escolares
Educ.ar
http://www.educ.ar/
Educación Inicial.com
http://www.educacioninicial.com/
http://www.nivelinicial.com.ar/ei/contenid
ALGUNOS SITIOS PARA COMENZAR A
EXPLORAR
Youtube
www.youtube.com
VIDEOTECA EDUCATIVA: Cine en las aulas de primaria y secundaria
un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias
y materiales que sirvan para utilizar el cine como herramienta didáctica en las aulas.
Los vídeos están clasificados por áreas curriculares y etapas educativas o por
formato y técnica utilizada.
http://videotecaeducativa.blogspot.com/
1.Videoseducativos.es: un portal de reciente creación desde el que se pueden
descargar o visualizar vídeos educativos de forma legal y gratuita. Los vídeos se
revisan para comprobar que se adaptan al público al que se destinan. Los recursos
didácticos, que se pueden trabajar en el aula o en casa, están agrupados por
materias y por niveles de enseñanza.
http://www.videoseducativos.es
CINE Y VIDEOS
Librosvivos.org: de la editorial SM, dispone de una colección de vídeos
pedagógicos realizados por un equipo multidisciplinar de profesores,
ilustradores, animadores y profesionales del ámbito audiovisual.
http://www.librosvivos.org/videos/
´Proyecto biosfera: recoge una relación de vídeos de Biología y Geología como
un complemento didáctico para el aula. Los vídeos se completan con ejercicios
para valorar el aprendizaje del estudiante tras su visionado. En la misma página
web del proyecto se recogen múltiples enlaces a otros vídeos relacionados con
estas áreas curriculares.
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/videos/videos_actividades.htm
Vídeo digital educativo: una colección de vídeos sobre distintos contenidos
clasificados por categorías como antropología, expresión oral, música, geología
o educación en valores. Producidos y editados por alumnos
http://www.videodigitaleducativo.com/
Educatube: recopila un buen número de vídeos educativos para primaria, secundaria
y bachillerato organizados por materias curriculares. Como complemento, cada vídeo
cuenta con una descripción de su contenido.
Artehistoria: vídeos relacionados con estas áreas. El material está clasificado por
temática, como genios de la pintura, historia de España, la segunda guerra mundial,
grandes batallas u obras maestras del arte.
Videoteca educativa: este recurso de la consejería de Educación de Murcia recopila
un amplio grupo de vídeos didácticos clasificados por niveles educativos y materias.
En cada vídeo, se hace referencia al contenido y a su duración.
http://www.educarm.es/admin/webForm.php?ar=339&mode=visualizaAplicacionWeb&aplicacion
=
Aulavisual: dirigida a los docentes con el fin de motivar el uso de los medios
audiovisuales como recursos de apoyo para el aula. Permite ver, descargar y subir
vídeos y su catálogo está conformado por material producido por la industria
audiovisual, por profesores para sus clases y por alumnos, como actividad de una
asignatura.
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196865
COMO CREAR VIDEOS A PARTIR DE FOTOS
http://studio.stupeflix.com/
http://www.slide.com/
ANIMACIONES
FLASH EDUCATIVOS
http://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/flash-educativos.html
http://recursostic-cole.blogspot.com/2007/02/animaciones-e-infografas-flash.html
PRODUCCIONES SANTAFESINAS
Google sites:
http://sites.google.com/site/e392pitagoras/
http://sites.google.com/site/eet467teoriadelcolor/home
Plataforma de gestión de RTIC
www.edudigitalsantafe.com.ar
No estamos sólo ante unaNo estamos sólo ante una
herramienta…herramienta…
 Se trata de un fenómeno cultural tanSe trata de un fenómeno cultural tan
importante como lo fue en su momento elimportante como lo fue en su momento el
descubrimiento de la imprentadescubrimiento de la imprenta
CIBERCULTUR
A
Nuevos
objetos
simbólicos
Nuevos
lugares: el
ciberespacio,
los cibercafés
Nuevos
sujetos
Nuevas
formas de
vinculación
Y fundamentalmente…Y fundamentalmente…
Internet posibilita un sinfín de experiencias deInternet posibilita un sinfín de experiencias de
enseñanza y aprendizajeenseñanza y aprendizaje
POTENCIAL EDUCATIVO DE LA REDPOTENCIAL EDUCATIVO DE LA RED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prendes plagio
Prendes plagioPrendes plagio
Prendes plagio
University of Murcia
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
diomarissantan
 
Tics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancioTics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancio
NicolasRoncancio1
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Ángel Encinas
 
201805270
201805270201805270
Curso PLE
Curso PLECurso PLE
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Manuel Area
 
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1dorimerche
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
marcos contreras de los santos
 
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
Pedro Cuesta
 
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCOTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Lic Valdez Mercedes
 
Unidad II Dinaida Brea Añazco ppt
Unidad II Dinaida Brea Añazco pptUnidad II Dinaida Brea Añazco ppt
Unidad II Dinaida Brea Añazco ppt
Dinaida Brea
 
Iv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativaIv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativa
espemarchal
 
E portafolio del curso
E portafolio del cursoE portafolio del curso
E portafolio del cursoFabiana Reyes
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Abel Perez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Prendes plagio
Prendes plagioPrendes plagio
Prendes plagio
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
 
Tics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancioTics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancio
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
 
201805270
201805270201805270
201805270
 
Curso PLE
Curso PLECurso PLE
Curso PLE
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
 
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
 
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
 
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
 
Diapositivas libro
Diapositivas libroDiapositivas libro
Diapositivas libro
 
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
 
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCOTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
 
Unidad II Dinaida Brea Añazco ppt
Unidad II Dinaida Brea Añazco pptUnidad II Dinaida Brea Añazco ppt
Unidad II Dinaida Brea Añazco ppt
 
Iv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativaIv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativa
 
E portafolio del curso
E portafolio del cursoE portafolio del curso
E portafolio del curso
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
 

Similar a Exploración del lenguaje digital

Pedagogia digital
Pedagogia digitalPedagogia digital
Pedagogia digital
Jakinola
 
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Jonhy Leyva Aguilar
 
Comprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsComprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsRocio Mendoza
 
Comprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesComprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesRocio Mendoza
 
Comprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesComprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesRocio Mendoza
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectoraRocio Mendoza
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
Aulablog
 
Santillanala educacion y el nativo digital
Santillanala educacion y el nativo digitalSantillanala educacion y el nativo digital
Santillanala educacion y el nativo digitalNtra. Sra. de Guadalupe
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Zucelle Gallardo
 
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula VirtualLas tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Paqui Carmona
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Olga Molano
 
Desafíos en los entornos digitales de aprendizaje uno a uno
Desafíos en los entornos digitales de aprendizaje uno a unoDesafíos en los entornos digitales de aprendizaje uno a uno
Desafíos en los entornos digitales de aprendizaje uno a unowebinar20101a1
 
Portafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaPortafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisa
Clarisadanzaprof
 
Materiales Eductaivos en la era digital
Materiales Eductaivos en la era digitalMateriales Eductaivos en la era digital
Materiales Eductaivos en la era digital
Jornadas de difusión y reflexión
 
uso del Internet en la educación
uso  del Internet en la educación uso  del Internet en la educación
uso del Internet en la educación
12ROSARIO
 
Meta 2.1 rafael escudero
Meta 2.1 rafael escuderoMeta 2.1 rafael escudero
Meta 2.1 rafael escudero
Rafael Ayon
 
Trabajo final nancy ariza
Trabajo final  nancy arizaTrabajo final  nancy ariza
Trabajo final nancy arizaNancy Ariza
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Raymond Marquina
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Universidad Metropolitana - Venezuela
 

Similar a Exploración del lenguaje digital (20)

Pedagogia digital
Pedagogia digitalPedagogia digital
Pedagogia digital
 
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
 
Comprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsComprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con tics
 
Comprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesComprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus niveles
 
Comprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesComprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus niveles
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Santillanala educacion y el nativo digital
Santillanala educacion y el nativo digitalSantillanala educacion y el nativo digital
Santillanala educacion y el nativo digital
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
 
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula VirtualLas tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Desafíos en los entornos digitales de aprendizaje uno a uno
Desafíos en los entornos digitales de aprendizaje uno a unoDesafíos en los entornos digitales de aprendizaje uno a uno
Desafíos en los entornos digitales de aprendizaje uno a uno
 
Portafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaPortafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisa
 
Materiales Eductaivos en la era digital
Materiales Eductaivos en la era digitalMateriales Eductaivos en la era digital
Materiales Eductaivos en la era digital
 
uso del Internet en la educación
uso  del Internet en la educación uso  del Internet en la educación
uso del Internet en la educación
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Meta 2.1 rafael escudero
Meta 2.1 rafael escuderoMeta 2.1 rafael escudero
Meta 2.1 rafael escudero
 
Trabajo final nancy ariza
Trabajo final  nancy arizaTrabajo final  nancy ariza
Trabajo final nancy ariza
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
 

Más de Valentina Maltaneres

Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina
Valentina Maltaneres
 
Diagnóstico institucional
Diagnóstico institucionalDiagnóstico institucional
Diagnóstico institucional
Valentina Maltaneres
 
Qué es aprender?
Qué es aprender?Qué es aprender?
Qué es aprender?
Valentina Maltaneres
 
Nuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativosNuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativos
Valentina Maltaneres
 
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y CualitativosPsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
Valentina Maltaneres
 
El Oficio De Investigar.
El Oficio De Investigar. El Oficio De Investigar.
El Oficio De Investigar.
Valentina Maltaneres
 
Imágenes para pensar el Campo Educativo
Imágenes para pensar el Campo EducativoImágenes para pensar el Campo Educativo
Imágenes para pensar el Campo Educativo
Valentina Maltaneres
 
Elementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
Elementos para la comprensión del Diagnóstico InstitucionalElementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
Elementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
Valentina Maltaneres
 

Más de Valentina Maltaneres (10)

Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina
 
Diagnóstico institucional
Diagnóstico institucionalDiagnóstico institucional
Diagnóstico institucional
 
Qué es aprender?
Qué es aprender?Qué es aprender?
Qué es aprender?
 
Cultura organizacional maltaneres
Cultura organizacional maltaneresCultura organizacional maltaneres
Cultura organizacional maltaneres
 
Música latinoamericana
Música latinoamericanaMúsica latinoamericana
Música latinoamericana
 
Nuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativosNuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativos
 
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y CualitativosPsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
 
El Oficio De Investigar.
El Oficio De Investigar. El Oficio De Investigar.
El Oficio De Investigar.
 
Imágenes para pensar el Campo Educativo
Imágenes para pensar el Campo EducativoImágenes para pensar el Campo Educativo
Imágenes para pensar el Campo Educativo
 
Elementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
Elementos para la comprensión del Diagnóstico InstitucionalElementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
Elementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Exploración del lenguaje digital

  • 1. EXPLORACION DELEXPLORACION DEL LENGUAJE DIGITAL EN LALENGUAJE DIGITAL EN LA FORMULACION YFORMULACION Y PRODUCCION PEDAGOGICAPRODUCCION PEDAGOGICA Dra.Valentina MaltaneresDra.Valentina Maltaneres Ministerio de Educación de Santa FeMinisterio de Educación de Santa Fe Facultad de Psicología UNRFacultad de Psicología UNR valentinamaltaneres@Gmail.comvalentinamaltaneres@Gmail.com
  • 2. Conocer un lenguaje para poderConocer un lenguaje para poder hablarlohablarlo  Conocer posibilidades que se abren a partir deConocer posibilidades que se abren a partir de las TIC e Internet:las TIC e Internet:  EducativasEducativas  ComunicacionalesComunicacionales  De intercambioDe intercambio  De investigaciónDe investigación  De divulgaciónDe divulgación  Etc.Etc.
  • 3. Veamos nuestras competencias tecnológicas… SISI mm...mm... NONO Soy capaz de aprender nuevas tecnologías Se cómo enviar y recibir correos electrónicos Soy capaz de adjuntar un archivo a un mensaje de correo electrónico Me considero un experto navegador de internet Se cómo usar un procesador de texto Puedo manejar sin problemas archivos en una computadora Puedo bajar nuevos programas cuando los necesito Puedo copiar y pegar texto usando una computadora He participado en foros de discusión online Podría tomar un curso a distancia si fuese necesario Puedo usar una planilla de cálculo Soy capaz de dirigir mi propio aprendizaje Soy capaz de mantenerme calma o resolver problemas simples que se presentan al usar la PC (ejemplo, cuando se tilda) Podría realizar todas las funciones que hago con el mouse con el teclado Sé como armar una presentación con power point Me siento capaz de dar una clase usando la sala de computación TOTAL
  • 4. SISI mm...mm... NONO Soy capaz de instalar programas en mi pc He armado un blog Sé filmar y editar un video Puedo conectar sin ayuda mi pc y todos sus dispositivos Sé cómo trabajar con otros sistemas operativos (por ejemplo Linux) Sé chatear Puedo hablar con otra persona a través de skype He jugado juegos en red Tengo una cuenta en al menos uno de estos sitios: youtube, slideshare; scribd o similar He desarrollado materiales digitales de enseñanza
  • 5. ¿Cómo contribuyen los recursos¿Cómo contribuyen los recursos digitales contribuir en nuestra tareadigitales contribuir en nuestra tarea educativa?educativa?  La red: un lugar de investigaciónLa red: un lugar de investigación En Internet se puede investigar en profundidad cualquier tema imaginable, localizar artículos y personas de todo el globo que compartan proyectos e intereses, y establecer con ellos una comunicación diaria.  La red: un espacio de encuentroLa red: un espacio de encuentro Podemos encontrarnos y planificar acciones a distancia, comunicarnos ePodemos encontrarnos y planificar acciones a distancia, comunicarnos e intercambiar documentos y materiales de todo tipointercambiar documentos y materiales de todo tipo  La red: un entorno de enseñanza y aprendizajeLa red: un entorno de enseñanza y aprendizaje Plataformas, cursos, propuestas educativas de todo tipoPlataformas, cursos, propuestas educativas de todo tipo  La red: un reservorio de recursos e insumos para nuestros proyectosLa red: un reservorio de recursos e insumos para nuestros proyectos Internet: vasto almacén de información. Hay miles de bases de datos y recopilaciones de información en los más diversos formatos y sobre todos los temas imaginables: médicos, históricos, periodísticos y económicos.
  • 6. ¿Qué es la Red?¿Qué es la Red?  Internet es el mayor conjunto que existe deInternet es el mayor conjunto que existe de información, personas, ordenadores yinformación, personas, ordenadores y software funcionando de forma cooperativa,software funcionando de forma cooperativa, publicando y organizando información,publicando y organizando información, interactuando, enseñando y aprendiendo ainteractuando, enseñando y aprendiendo a nivel global.nivel global.
  • 7. Tipos de usuariosTipos de usuarios (Burbulles y Callister, 2001)(Burbulles y Callister, 2001) Hiperlectores No solo necesitan los recursos y guías para movilizarse dentro del sistema, sino los medios que les permitan modificarlo e intervenir activamente en él en función de sus propias lecturas. Buscan entornos dialógicos no de solo lectura. Navegadores o surfistas Superficiales y curiosos. Van de un lado a otro de la red, salta de nodo en nodo, se pierden, se entretienen, encuentran pocas veces lo que buscan, se conforman con lo que encuentran, no terminan lo que empiezan. (zapping) Usuarios críticos Saben lo suficiente para utilizar el sistema a fin de hallar lo que buscan y tienen la conciencia necesaria para advertir que lo encontrado quizás no sea todo lo que haya por saber. Son algo escépticos sobre la confiabilidad de lo que encuentran. Mirada analítica sobre lo q encuentran. Advierten distorsiones, lagunas, juicios parciales
  • 8. Aprender a sortear las 4Aprender a sortear las 4 “i” problemáticas“i” problemáticas  Información inexactaInformación inexacta  Información injuriosaInformación injuriosa  Información intrincadaInformación intrincada  Información inutilInformación inutil Mas que enfatizar la censura (o autocensura) se trata de aprender (y enseñar) a juzgar y seleccionar críticamente aquello que a uno le interesa • CensuraCensura • FiltrosFiltros • ParcelaciónParcelación • RotulaciónRotulación • Lectores críticosLectores críticos
  • 9. ¿QUE ES UN SITIO WEB EDUCATIVO?¿QUE ES UN SITIO WEB EDUCATIVO? Aquellos cuyos contenidos se orientan expresa o indirectamente aAquellos cuyos contenidos se orientan expresa o indirectamente a la enseñanza.la enseñanza. TIPO DESCRIPCIÓN DESTINATARIOS ALGUNOS OBJETIVOS EXPLICITOS lugares webs que orientan sus materiales, recursos e informaciones hacia la enseñanza, prestando servicios e información a toda la comunidad educativa docentes, pedagogos, alumnos y padres y toda persona implicada de algún modo en la educación. • Ayuda complementaria a los contenidos que ofrecen los centros de enseñanza • Proponen curriculums e innovaciones en los programas de estudio • Plantean ejercicios y tareas para alumnos • Abren a la discusión y debate sobre las Tics en educación IMPLICITOS Lugares no necesariamente concebidos con propósitos educativos pero que pueden ser útiles al incluirlos en espacios educativos formales o no formales Todo tipo de usuarios • Entretenimiento, recreación, esparcimiento • Información • Vincular personas con intereses similares • Divulgación científica • Comerciales • culturales
  • 10. ¿Qué ofrecen estos sitios?¿Qué ofrecen estos sitios?  Un espacio de comunicaciónUn espacio de comunicación  Lugar de encuentro de innovaciones tecnológicasLugar de encuentro de innovaciones tecnológicas  Medio para motivarMedio para motivar  Fuente de contenidos y recursosFuente de contenidos y recursos  Espacio para el trabajo cooperativo entre alumnos, entreEspacio para el trabajo cooperativo entre alumnos, entre alumnos y profesores y entre profesores de diferentes lugaresalumnos y profesores y entre profesores de diferentes lugares  Base de datosBase de datos  Centro estratégico para el despliegue de redes escolaresCentro estratégico para el despliegue de redes escolares
  • 12. Youtube www.youtube.com VIDEOTECA EDUCATIVA: Cine en las aulas de primaria y secundaria un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para utilizar el cine como herramienta didáctica en las aulas. Los vídeos están clasificados por áreas curriculares y etapas educativas o por formato y técnica utilizada. http://videotecaeducativa.blogspot.com/ 1.Videoseducativos.es: un portal de reciente creación desde el que se pueden descargar o visualizar vídeos educativos de forma legal y gratuita. Los vídeos se revisan para comprobar que se adaptan al público al que se destinan. Los recursos didácticos, que se pueden trabajar en el aula o en casa, están agrupados por materias y por niveles de enseñanza. http://www.videoseducativos.es CINE Y VIDEOS
  • 13. Librosvivos.org: de la editorial SM, dispone de una colección de vídeos pedagógicos realizados por un equipo multidisciplinar de profesores, ilustradores, animadores y profesionales del ámbito audiovisual. http://www.librosvivos.org/videos/ ´Proyecto biosfera: recoge una relación de vídeos de Biología y Geología como un complemento didáctico para el aula. Los vídeos se completan con ejercicios para valorar el aprendizaje del estudiante tras su visionado. En la misma página web del proyecto se recogen múltiples enlaces a otros vídeos relacionados con estas áreas curriculares. http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/videos/videos_actividades.htm Vídeo digital educativo: una colección de vídeos sobre distintos contenidos clasificados por categorías como antropología, expresión oral, música, geología o educación en valores. Producidos y editados por alumnos http://www.videodigitaleducativo.com/
  • 14. Educatube: recopila un buen número de vídeos educativos para primaria, secundaria y bachillerato organizados por materias curriculares. Como complemento, cada vídeo cuenta con una descripción de su contenido. Artehistoria: vídeos relacionados con estas áreas. El material está clasificado por temática, como genios de la pintura, historia de España, la segunda guerra mundial, grandes batallas u obras maestras del arte. Videoteca educativa: este recurso de la consejería de Educación de Murcia recopila un amplio grupo de vídeos didácticos clasificados por niveles educativos y materias. En cada vídeo, se hace referencia al contenido y a su duración. http://www.educarm.es/admin/webForm.php?ar=339&mode=visualizaAplicacionWeb&aplicacion = Aulavisual: dirigida a los docentes con el fin de motivar el uso de los medios audiovisuales como recursos de apoyo para el aula. Permite ver, descargar y subir vídeos y su catálogo está conformado por material producido por la industria audiovisual, por profesores para sus clases y por alumnos, como actividad de una asignatura. http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196865
  • 15. COMO CREAR VIDEOS A PARTIR DE FOTOS http://studio.stupeflix.com/ http://www.slide.com/ ANIMACIONES FLASH EDUCATIVOS http://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/flash-educativos.html http://recursostic-cole.blogspot.com/2007/02/animaciones-e-infografas-flash.html
  • 17. No estamos sólo ante unaNo estamos sólo ante una herramienta…herramienta…  Se trata de un fenómeno cultural tanSe trata de un fenómeno cultural tan importante como lo fue en su momento elimportante como lo fue en su momento el descubrimiento de la imprentadescubrimiento de la imprenta CIBERCULTUR A Nuevos objetos simbólicos Nuevos lugares: el ciberespacio, los cibercafés Nuevos sujetos Nuevas formas de vinculación
  • 18. Y fundamentalmente…Y fundamentalmente… Internet posibilita un sinfín de experiencias deInternet posibilita un sinfín de experiencias de enseñanza y aprendizajeenseñanza y aprendizaje POTENCIAL EDUCATIVO DE LA REDPOTENCIAL EDUCATIVO DE LA RED