SlideShare una empresa de Scribd logo
Hiperplasia La hiperplasia es un aumento en el número de células en un organismo o tejido.
el crecimiento inducido hormonalmente en el útero implica a la vez un número aumentado de esas células musculares y células epiteliales y el agrandamiento de esas células.
La hiperplasia puede ser  fisiológica y patológica La hiperplasia fisiológica puede dividirse  en: hiperplasia hormonal, que aumenta la capacidad funcional de un tejido cuando se necesita y la hiperplasia compensadora que aumenta  la masa tisular tras el daño o resección parcial.
Hiperplasia hormonal
El hígado hepatitis crónicas, en las cuales está comprometida la capacidad proliferativa de los hepatocitos.
La medula osa contiene células madres que pueden ser capaces de dar lugar a diversos tipos de células diferenciales.
Hiperplasia patológica  la mayoría de las formas de hiperplasia patológica están producidas por un estimulo excesivo o factores de crecimiento que actúan sobre células diana.
La hiperplasia endometrial  La hiperplasia prostática benigna
Hipertrofia  La hipertrofia Es el nombre que se le da a un amento del tamaño de un órgano cuando aumenta el tamaño de las células que lo forman, de esta manera el órgano hipertrofiado tiene cuelas mayores y no nuevas a diferencia de la hiperplasia que un órgano crece por el aumento del numero de células y no por el tamaño de estas.
hipertrofia transitoria o aguda y la hipertrofia crónica
Los núcleos de las células hipertrofiadas pueden contener mayor cantidad de ADN que las células normales. Existen dos tipos de hipertrofia: la Fisiológica y la Patológica. También se conoce con este término al proceso de desarrollo muscular mediante el cual un atleta o fisicoculturista, utiliza distintas técnicas para el aumento del tejido muscular que se basa en entrenamiento físico intenso, de contracciones musculares repetitivas, una dieta enfocada a la recuperación de las fibras dañadas, y en algunos casos uso de esteroides anabólicos.
Atrofia
Hay dos tipos de atrofia:Atrofia fisiológica                      Atrofia patológica ,[object Object],[object Object]
Perdida de la inervación (atrofia por denervación).
Disminución del aporte sanguíneo.
  Nutrición insuficiente.
Perdida de estimulación endocrina.
  Envejecimiento (atrofia seril)
 Presión
metaplasia La metaplasiaes un cambio reversible en el cual una célula adulta (epitelial o mesenquima) es sustituida por otra célula adulta diferente. También puede presentar la sustitución adaptativa de unas células más sensibles al estrés por otro tipo celulares que soporten mejor la situaciones adversas.
Metaplasia adaptativa
Metaplasia del tejido conjuntivo
Acumulaciones intracelulares
Las sustancias almacenadas apiladas pertenecen a 3 categorías: ,[object Object],lípidos, las proteínas  y los carbohidratos. ,[object Object]
Y pigmentos ,[object Object]
Esteatosis en el Hígado:  En el hígado la degeneración de la grasa leve puede  no afectar a la apariencia  macroscópica con la acumulación progresiva en el órgano se agranda y se hace cada vez mas amarilla y puede llegar a pesar de 3 a 6 kilogramos  y transformándose en un órgano amarillo blando y grasiento.
Esteatosis en  el corazón: Los lípidos se encuentran en el musculo cardiaco en forma de pequeñas gotitas q ocurre con dos patrones .el primer patrón se llama hipoxia prolongada moderada tal como la producida  por una anemia profunda produce depósitos intracelulares de grasa que crea una apariencia macroscópica de banda miocardio amarillenta alternado por banda de miocardio más oscuro , rojo , marrón no afectado. El otro patrón de hipoxia es el mismo pero más profundo.
Arteoclerosis y colesterosis
Es  un proceso  patológico en el que  los lípidos se depositan en la capas intima de la  arteria  y sufre un endurecimiento y angrosamiento  y la perdida de elasticidad de las paredes vaculares
colesterolosis
La colesterolosis es una acumulación de histiocitos cargados de ésteres de colesterol (células xantomatosas) Se piensa que refleja la presencia de bilis sobresaturada con colesterol.
CAMBIO HIALINO
Glucogeno Cuando hay sobrantes de glucosa que el cuerpo no utiliza la convierte en glucógeno y la almacena en el citoplasma de las células del hígado y los músculos
Pigmentos
Los Pigmentos Pueden Ser: Pigmentos Exógenos ,[object Object]
Los Tatuajes,[object Object]
La Melanina
La Hemosiderina
La Bilirrubina,[object Object]
Clasificación Calcificación Distrófica      Cuando el depósito ocurre localmente en los tejidos que están muriendo, ocurre en ausencia de trastornos del metabolismo de calcio. La patogénesis de la calcificación distrófica, la vía final es la formación de mineral de fosfato cálcico cristalino y en forma de apatita, similar a la hidroxiapatita del hueso
Calcificación Metastásica Puede ocurrir en tejidos normales siempre que haya hipercalcemia.
Hay cuatro causas principales de hipercalcemia:  ,[object Object]
Destrucción del Tejido óseo
Trastornos Relacionados con la Vitamina D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
Hospital De Clinicas Nicolas Avellaneda
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
Jeniffer Verdezoto
 
Inflamacion Aguda
Inflamacion AgudaInflamacion Aguda
Inflamacion Aguda
CEMA
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
Marusa Torres
 
Tema 2 patología celular
Tema 2 patología celularTema 2 patología celular
Tema 2 patología celular
PasMed
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
Casos De Patología Hmu
 
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEATaller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
andreabr16
 
Trastornoshemodinamicos
TrastornoshemodinamicosTrastornoshemodinamicos
Trastornoshemodinamicos
Jose Tapias Martinez
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
Esteban Yacila Lomas
 
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y CotranNeoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Javier Analco II
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
Lina Merlano R.
 
Acumulaciones Intracelulares 1
Acumulaciones  Intracelulares 1Acumulaciones  Intracelulares 1
Acumulaciones Intracelulares 1
Erika Garcia
 
Lesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversibleLesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversible
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Jose Tapias Martinez
 
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOSReparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Jose Tapias Martinez
 
Regeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisularRegeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisular
César Jiménez Medicina
 
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOSHIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
evelyn sagredo
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
PAMELA ARLEENN
 
Adaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenesAdaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenes
William Pereda
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
julianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Inflamacion Aguda
Inflamacion AgudaInflamacion Aguda
Inflamacion Aguda
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Tema 2 patología celular
Tema 2 patología celularTema 2 patología celular
Tema 2 patología celular
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
 
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEATaller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
 
Trastornoshemodinamicos
TrastornoshemodinamicosTrastornoshemodinamicos
Trastornoshemodinamicos
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
 
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y CotranNeoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
 
Acumulaciones Intracelulares 1
Acumulaciones  Intracelulares 1Acumulaciones  Intracelulares 1
Acumulaciones Intracelulares 1
 
Lesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversibleLesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversible
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
 
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOSReparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
 
Regeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisularRegeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisular
 
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOSHIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Adaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenesAdaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenes
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 

Destacado

Osteoporosis en varones
Osteoporosis en varonesOsteoporosis en varones
Osteoporosis en varones
Diego Heredia
 
Leonardo gggggggggg[1][1][2]
Leonardo gggggggggg[1][1][2]Leonardo gggggggggg[1][1][2]
Leonardo gggggggggg[1][1][2]
LEITOMEDIOSAUDIOVISUALES
 
Enferm.cronico degenerativas
Enferm.cronico degenerativasEnferm.cronico degenerativas
Enferm.cronico degenerativas
nelygl
 
Geriatria wiki
Geriatria wikiGeriatria wiki
Geriatria wiki
mariza09
 
Artropatías
ArtropatíasArtropatías
Alteraciones del adulto mayor
Alteraciones del adulto mayorAlteraciones del adulto mayor
Alteraciones del adulto mayor
maiba_72
 
Nual de geriatria
Nual de geriatriaNual de geriatria
Nual de geriatria
Mi rincón de Medicina
 
Poliartritis en el anciano
Poliartritis en el ancianoPoliartritis en el anciano
Poliartritis en el anciano
Alberto Marquez
 
Alteraciones en el adulto, adulto mayor
Alteraciones en el adulto, adulto mayorAlteraciones en el adulto, adulto mayor
Alteraciones en el adulto, adulto mayor
maria1401
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
Rosa Alva
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalAtrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
Irene Preciado
 
Infección urinaria en el adulto
Infección urinaria en el adultoInfección urinaria en el adulto
Infección urinaria en el adulto
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorEnfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayor
ABIZITA
 
Alteraciones en el adulto mayor
Alteraciones en el adulto mayor Alteraciones en el adulto mayor
Alteraciones en el adulto mayor
Roxana Mosquera
 
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. RojoCaractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
guested4b08
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
Alan Garcia
 
Patologías renales y urológicas en el anciano
Patologías renales y urológicas en el ancianoPatologías renales y urológicas en el anciano
Patologías renales y urológicas en el anciano
Cristal8
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Rogelio Flores Valencia
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
vicenta colque mamani
 

Destacado (20)

Osteoporosis en varones
Osteoporosis en varonesOsteoporosis en varones
Osteoporosis en varones
 
Leonardo gggggggggg[1][1][2]
Leonardo gggggggggg[1][1][2]Leonardo gggggggggg[1][1][2]
Leonardo gggggggggg[1][1][2]
 
Enferm.cronico degenerativas
Enferm.cronico degenerativasEnferm.cronico degenerativas
Enferm.cronico degenerativas
 
Geriatria wiki
Geriatria wikiGeriatria wiki
Geriatria wiki
 
Artropatías
ArtropatíasArtropatías
Artropatías
 
Alteraciones del adulto mayor
Alteraciones del adulto mayorAlteraciones del adulto mayor
Alteraciones del adulto mayor
 
Nual de geriatria
Nual de geriatriaNual de geriatria
Nual de geriatria
 
Poliartritis en el anciano
Poliartritis en el ancianoPoliartritis en el anciano
Poliartritis en el anciano
 
Alteraciones en el adulto, adulto mayor
Alteraciones en el adulto, adulto mayorAlteraciones en el adulto, adulto mayor
Alteraciones en el adulto, adulto mayor
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalAtrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
 
Infección urinaria en el adulto
Infección urinaria en el adultoInfección urinaria en el adulto
Infección urinaria en el adulto
 
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorEnfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayor
 
Alteraciones en el adulto mayor
Alteraciones en el adulto mayor Alteraciones en el adulto mayor
Alteraciones en el adulto mayor
 
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
 
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. RojoCaractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Patologías renales y urológicas en el anciano
Patologías renales y urológicas en el ancianoPatologías renales y urológicas en el anciano
Patologías renales y urológicas en el anciano
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 

Similar a Expo de pato.adaptacion celular

ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULARADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
Migueru Odar Sampe
 
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
mariajoseherrera
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
Greace Taldone Rojas
 
adaptacincelular.ppt
adaptacincelular.pptadaptacincelular.ppt
adaptacincelular.ppt
JoseFlores353297
 
Adaptacion celular 2
Adaptacion celular 2Adaptacion celular 2
Adaptacion celular 2
JosToledo19
 
Adaptacion celular.
Adaptacion celular.Adaptacion celular.
Adaptacion celular.
Mi rincón de Medicina
 
Injuria e inflamacion
Injuria e inflamacionInjuria e inflamacion
Injuria e inflamacion
Universidad de Pamplona
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
JJUEHARA
 
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptxADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
raulmv210404
 
Primer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia iPrimer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia i
Neiser Robinson Ocampo Nuncevay
 
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-**-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
Chinely Peláez
 
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptxGENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
Homero19742
 
Semana 1 lipidos
Semana 1 lipidosSemana 1 lipidos
Semana 1 lipidos
Univ. Queen
 
Anomaliasaaaasss
AnomaliasaaaasssAnomaliasaaaasss
Anomaliasaaaasss
silver chullo qq
 
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
JOEL A ALVAREZ
 
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
JetzabelAdileneCuadr1
 
ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
ClaudiaNoeliaIngaGut
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
viviana carrillo
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
paola Silva maturana
 
jueves 4.pptx
jueves 4.pptxjueves 4.pptx
jueves 4.pptx
ProfkatherinCollahua
 

Similar a Expo de pato.adaptacion celular (20)

ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULARADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
 
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
 
adaptacincelular.ppt
adaptacincelular.pptadaptacincelular.ppt
adaptacincelular.ppt
 
Adaptacion celular 2
Adaptacion celular 2Adaptacion celular 2
Adaptacion celular 2
 
Adaptacion celular.
Adaptacion celular.Adaptacion celular.
Adaptacion celular.
 
Injuria e inflamacion
Injuria e inflamacionInjuria e inflamacion
Injuria e inflamacion
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
 
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptxADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
 
Primer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia iPrimer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia i
 
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-**-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
 
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptxGENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
 
Semana 1 lipidos
Semana 1 lipidosSemana 1 lipidos
Semana 1 lipidos
 
Anomaliasaaaasss
AnomaliasaaaasssAnomaliasaaaasss
Anomaliasaaaasss
 
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
 
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
 
ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
jueves 4.pptx
jueves 4.pptxjueves 4.pptx
jueves 4.pptx
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Mi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Mi rincón de Medicina
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
Mi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Mi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Mi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Mi rincón de Medicina
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
Mi rincón de Medicina
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
Mi rincón de Medicina
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
Mi rincón de Medicina
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
Mi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Mi rincón de Medicina
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
Mi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
Mi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Expo de pato.adaptacion celular

  • 1.
  • 2. Hiperplasia La hiperplasia es un aumento en el número de células en un organismo o tejido.
  • 3. el crecimiento inducido hormonalmente en el útero implica a la vez un número aumentado de esas células musculares y células epiteliales y el agrandamiento de esas células.
  • 4. La hiperplasia puede ser fisiológica y patológica La hiperplasia fisiológica puede dividirse en: hiperplasia hormonal, que aumenta la capacidad funcional de un tejido cuando se necesita y la hiperplasia compensadora que aumenta la masa tisular tras el daño o resección parcial.
  • 6. El hígado hepatitis crónicas, en las cuales está comprometida la capacidad proliferativa de los hepatocitos.
  • 7. La medula osa contiene células madres que pueden ser capaces de dar lugar a diversos tipos de células diferenciales.
  • 8. Hiperplasia patológica la mayoría de las formas de hiperplasia patológica están producidas por un estimulo excesivo o factores de crecimiento que actúan sobre células diana.
  • 9. La hiperplasia endometrial La hiperplasia prostática benigna
  • 10. Hipertrofia La hipertrofia Es el nombre que se le da a un amento del tamaño de un órgano cuando aumenta el tamaño de las células que lo forman, de esta manera el órgano hipertrofiado tiene cuelas mayores y no nuevas a diferencia de la hiperplasia que un órgano crece por el aumento del numero de células y no por el tamaño de estas.
  • 11. hipertrofia transitoria o aguda y la hipertrofia crónica
  • 12. Los núcleos de las células hipertrofiadas pueden contener mayor cantidad de ADN que las células normales. Existen dos tipos de hipertrofia: la Fisiológica y la Patológica. También se conoce con este término al proceso de desarrollo muscular mediante el cual un atleta o fisicoculturista, utiliza distintas técnicas para el aumento del tejido muscular que se basa en entrenamiento físico intenso, de contracciones musculares repetitivas, una dieta enfocada a la recuperación de las fibras dañadas, y en algunos casos uso de esteroides anabólicos.
  • 14.
  • 15. Perdida de la inervación (atrofia por denervación).
  • 16. Disminución del aporte sanguíneo.
  • 17. Nutrición insuficiente.
  • 19. Envejecimiento (atrofia seril)
  • 21. metaplasia La metaplasiaes un cambio reversible en el cual una célula adulta (epitelial o mesenquima) es sustituida por otra célula adulta diferente. También puede presentar la sustitución adaptativa de unas células más sensibles al estrés por otro tipo celulares que soporten mejor la situaciones adversas.
  • 23.
  • 24. Metaplasia del tejido conjuntivo
  • 26.
  • 27.
  • 28. Esteatosis en el Hígado: En el hígado la degeneración de la grasa leve puede no afectar a la apariencia macroscópica con la acumulación progresiva en el órgano se agranda y se hace cada vez mas amarilla y puede llegar a pesar de 3 a 6 kilogramos y transformándose en un órgano amarillo blando y grasiento.
  • 29. Esteatosis en el corazón: Los lípidos se encuentran en el musculo cardiaco en forma de pequeñas gotitas q ocurre con dos patrones .el primer patrón se llama hipoxia prolongada moderada tal como la producida por una anemia profunda produce depósitos intracelulares de grasa que crea una apariencia macroscópica de banda miocardio amarillenta alternado por banda de miocardio más oscuro , rojo , marrón no afectado. El otro patrón de hipoxia es el mismo pero más profundo.
  • 31. Es un proceso patológico en el que los lípidos se depositan en la capas intima de la arteria y sufre un endurecimiento y angrosamiento y la perdida de elasticidad de las paredes vaculares
  • 33. La colesterolosis es una acumulación de histiocitos cargados de ésteres de colesterol (células xantomatosas) Se piensa que refleja la presencia de bilis sobresaturada con colesterol.
  • 35. Glucogeno Cuando hay sobrantes de glucosa que el cuerpo no utiliza la convierte en glucógeno y la almacena en el citoplasma de las células del hígado y los músculos
  • 37.
  • 38.
  • 41.
  • 42. Clasificación Calcificación Distrófica Cuando el depósito ocurre localmente en los tejidos que están muriendo, ocurre en ausencia de trastornos del metabolismo de calcio. La patogénesis de la calcificación distrófica, la vía final es la formación de mineral de fosfato cálcico cristalino y en forma de apatita, similar a la hidroxiapatita del hueso
  • 43. Calcificación Metastásica Puede ocurrir en tejidos normales siempre que haya hipercalcemia.
  • 44.
  • 47.
  • 48. Cambios Bioquímicos Y Estructurales Del Envejecimiento De La Célula: La fosforilaciónoxidativa está reducida Las alteraciones morfológicas La glucosilación de las proteína del cristalino