SlideShare una empresa de Scribd logo
Metaplasia
 transformación o reemplazo de un
tejido adulto en otro de la misma clase.
 Puede ser una sustitución adaptativa de
las células que son sensibles al estrés
por otros tipos que resisten mejor al
medio
 La metaplasia mas común es de cilíndrica a
escamosa del epitelio respiratorio de los
bronquios en fumadores o en bronquios que
drenan cavernas tuberculosas
 metaplasia intestinal de la mucosa gástrica
en la gastritis crónica; metaplasia gástrica en
la mucosa del esófago («esófago de
Barrett»); metaplasia glandular en epitelio de
la vejiga; metaplasia ósea en cartílagos de la
laringe;
causas
 a) Irritación. Ejemplos: lEl reflujo de jugo gástrico ácido en la
metaplasia glandular del esófago.
 b) Sustancias químicas. Ejemplos: metaplasia bronquial en
los fumadores.
 c) Estrógenos: un exceso de estrógenos produce metaplasia
pavimentosa del epitelio cilíndrico del endocérvix y de la
próstata.
 d) Déficit de vitamina A: produce metaplasia pavimentosa en
epitelios de la nariz, bronquios, epitelios secretores de
glándulas lacrimales y salivales.
Mecanismos de metaplasia
 a) Aparición de células subcilíndricas («células de reserva»): células
cuboideas situadas en una capa por debajo de las células cilíndricas.
(Se ha sugerido que estas células subcilíndricas, que normalmente no
se observan con microscopía de luz, son las que dan origen a la
regeneración ortológica de las células cilíndricas)
 b) Hiperplasia de células subcilíndricas: por debajo de las células
cilíndricas se observan varias capas de células cuboideas
anaplásticas.
 c) Metaplasia pavimentosa inmadura o incompleta: se desprenden las
células cilíndricas y queda un epitelio anaplástico de varias capas, pero
sin estratificación y sin diferenciación hacia células escamosas.
 d) El epitelio madura y se estratifica; las capas superiores están
formadas por células progresivamente aplanadas con núcleos
progresivamente picnóticos.
.
Esquemas de las fases de la
metaplasia escamosa del epitelio
cilíndrico simple del cuello uterino.
A) Epitelio cilíndrico normal
B) Hiperplasia de células
subcilíndricas
C) Metaplasia escamosa inmadura
D) Metaplasia escamosa madura
Acumulaciones
intracelulares
 Trastorno metabólico celular en la
acumulación intracelular de una
cantidad normal de distintas células.
 Estas pueden ser de dos tipos
 Sustancia celular normal: agua, lípidos,
proteínas, hidratos de carbono.
 Sustancia anormal:
 Exógena: minerales o productos de agentes
infecciosos
 Endógena: como un producto de la síntesis o
metabolismo anormal
 Transitorias o permanentes
 Inocuas o toxicas*
 En citoplasma (fago lisosomas)
 núcleo
Lípidos
 Todos los lípidos se pueden acumular
en las células: triglicéridos, colesterol,
esteres y fosfolípidos.
 Triglicéridos y colesterol
Esteatosis
 O bien cambio graso, es una
acumulación anormal de triglicéridos
dentro de las células parenquimatosas.
 Es frecuente encontrar el cambio graso
en el hígado
Causas de la esteatosis
 Toxinas
 Malnutrición proteica
 Diabetes mellitus
 Obesidad
 Anorexia
 Alcoholismo
 La acumulación excesiva de triglicéridos a
nivel hepático se puede deber a una entrada
excesiva o a un metabolismo y exportación
defectuosa lípidos.
Esteatosis Morfología
Hígado:
 Aumenta de tamaño
 Color amarillo brillante, blando y
grasoso
 Histología: pequeñas vacuolas grasas
en el citoplasma y alrededor del núcleo
Colesterol y esteres de
colesterol
 Aterosclerosis: las grandes arterias se
rellenan de vacuolas lipídicas. se
deposita en la pared de estos vasos
sanguíneos y ocasiona un deterioro
progresivo y una reducción del flujo
sanguíneo, pudiéndose romper y liberar
lípidos en el espacio extracelular.
 Xantomas
 Se encuentran cúmulos grasa en el
tejido conjuntivo su epitelial de la piel
 Colesterolisis: acumulación focal de
macrófagos cargados de colesterol en la
lamina propia vesicular.
proteínas
 Son menos frecuentes
 Se presentan como gotitas, vacuolas o
pequeñas masas redondeadas y
eonsinofilicas
 Se depositan principalmente en el
espacio extracelular.
 Proteinuria – nefropatías
Glucógeno
 El deposito de glucógeno intracelular se
observa en pacientes con una alteración
del metabolismo de la glucosa
 La diabetes es el principal ejemplo de
un trastorno en el metabolismo de la
glucosa
 Tuvo renales, hepatocitos,
miocardiocitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Lili Gallardo
 
Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular julianazapatacardona
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
julianazapatacardona
 
NEOPLASIA
NEOPLASIANEOPLASIA
NEOPLASIA
Gabriel Adrian
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
Esteban Yacila Lomas
 
Causas de lesion celular
Causas de lesion celularCausas de lesion celular
Causas de lesion celular
Juan Pablo Sierra
 
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Diego Duran
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
Alonso Custodio
 
Inflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónicaInflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónica
Hugo Reyes
 
Reparación tisular
Reparación tisularReparación tisular
Reparación tisular
Nicole Valencia
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelularesjulianazapatacardona
 
Adaptaciones celulares y del crecimiento
Adaptaciones celulares y del crecimientoAdaptaciones celulares y del crecimiento
Adaptaciones celulares y del crecimiento
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosJose Tapias Martinez
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
labrendaortega
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESMigueru Odar Sampe
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
 
Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
 
NEOPLASIA
NEOPLASIANEOPLASIA
NEOPLASIA
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Causas de lesion celular
Causas de lesion celularCausas de lesion celular
Causas de lesion celular
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Inflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónicaInflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónica
 
Histiocitosis x langerhans
Histiocitosis x langerhansHistiocitosis x langerhans
Histiocitosis x langerhans
 
Reparación tisular
Reparación tisularReparación tisular
Reparación tisular
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
 
Adaptaciones celulares y del crecimiento
Adaptaciones celulares y del crecimientoAdaptaciones celulares y del crecimiento
Adaptaciones celulares y del crecimiento
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
 

Similar a Metaplasia

Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez LópezVesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
ElysAriadneth
 
Disturbios del metabolismo-celular
Disturbios del metabolismo-celularDisturbios del metabolismo-celular
Disturbios del metabolismo-celular
Karem Mishell
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepaticapaola9316
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliares Higado y vias biliares
Higado y vias biliares paulainessena
 
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robins
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robinsresumen del capitulo 1 y 2 patologia de robins
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robinsMegaguitar Mym
 
Glándulas salivales mayores
Glándulas salivales mayoresGlándulas salivales mayores
Glándulas salivales mayores
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
Greace Taldone Rojas
 
Higado y-vesicula-biliar
Higado y-vesicula-biliarHigado y-vesicula-biliar
Higado y-vesicula-biliar
Mirian Campos
 
Patología Intestinal
Patología IntestinalPatología Intestinal
Patología Intestinal
Ana Cecy De León
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
Casos De Patología Hmu
 
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitiscirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitisfonsi20alfa
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colonDRACAHP
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares aut
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares autAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares aut
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares autjulianazapatacardona
 
INFLAMACION-AGUDA-Y-CRONICA de medicina y salud
INFLAMACION-AGUDA-Y-CRONICA de medicina y saludINFLAMACION-AGUDA-Y-CRONICA de medicina y salud
INFLAMACION-AGUDA-Y-CRONICA de medicina y salud
LinamarcelaLemoschun
 
Enfermedades del higado
Enfermedades del higadoEnfermedades del higado
Enfermedades del higado
Genesis Lozada
 
hepatopatias e Infecciones bacterianas
hepatopatias e Infecciones bacterianashepatopatias e Infecciones bacterianas
hepatopatias e Infecciones bacterianasJennifer Sosa Marquina
 
Anatomia patologica instestino delgado
Anatomia patologica instestino delgadoAnatomia patologica instestino delgado
Anatomia patologica instestino delgado
Richard H
 
peritonitis.pptx
peritonitis.pptxperitonitis.pptx
peritonitis.pptx
KarleidisMatheus
 
Alteraciones Degenerativas
Alteraciones DegenerativasAlteraciones Degenerativas
Alteraciones Degenerativasayquinax
 

Similar a Metaplasia (20)

Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez LópezVesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
 
Disturbios del metabolismo-celular
Disturbios del metabolismo-celularDisturbios del metabolismo-celular
Disturbios del metabolismo-celular
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliares Higado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robins
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robinsresumen del capitulo 1 y 2 patologia de robins
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robins
 
Glándulas salivales mayores
Glándulas salivales mayoresGlándulas salivales mayores
Glándulas salivales mayores
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
 
Higado y-vesicula-biliar
Higado y-vesicula-biliarHigado y-vesicula-biliar
Higado y-vesicula-biliar
 
Patología Intestinal
Patología IntestinalPatología Intestinal
Patología Intestinal
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
 
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitiscirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
 
Degeneracion celular
Degeneracion celularDegeneracion celular
Degeneracion celular
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares aut
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares autAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares aut
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares aut
 
INFLAMACION-AGUDA-Y-CRONICA de medicina y salud
INFLAMACION-AGUDA-Y-CRONICA de medicina y saludINFLAMACION-AGUDA-Y-CRONICA de medicina y salud
INFLAMACION-AGUDA-Y-CRONICA de medicina y salud
 
Enfermedades del higado
Enfermedades del higadoEnfermedades del higado
Enfermedades del higado
 
hepatopatias e Infecciones bacterianas
hepatopatias e Infecciones bacterianashepatopatias e Infecciones bacterianas
hepatopatias e Infecciones bacterianas
 
Anatomia patologica instestino delgado
Anatomia patologica instestino delgadoAnatomia patologica instestino delgado
Anatomia patologica instestino delgado
 
peritonitis.pptx
peritonitis.pptxperitonitis.pptx
peritonitis.pptx
 
Alteraciones Degenerativas
Alteraciones DegenerativasAlteraciones Degenerativas
Alteraciones Degenerativas
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Metaplasia

  • 1. Metaplasia  transformación o reemplazo de un tejido adulto en otro de la misma clase.  Puede ser una sustitución adaptativa de las células que son sensibles al estrés por otros tipos que resisten mejor al medio
  • 2.  La metaplasia mas común es de cilíndrica a escamosa del epitelio respiratorio de los bronquios en fumadores o en bronquios que drenan cavernas tuberculosas  metaplasia intestinal de la mucosa gástrica en la gastritis crónica; metaplasia gástrica en la mucosa del esófago («esófago de Barrett»); metaplasia glandular en epitelio de la vejiga; metaplasia ósea en cartílagos de la laringe;
  • 3. causas  a) Irritación. Ejemplos: lEl reflujo de jugo gástrico ácido en la metaplasia glandular del esófago.  b) Sustancias químicas. Ejemplos: metaplasia bronquial en los fumadores.  c) Estrógenos: un exceso de estrógenos produce metaplasia pavimentosa del epitelio cilíndrico del endocérvix y de la próstata.  d) Déficit de vitamina A: produce metaplasia pavimentosa en epitelios de la nariz, bronquios, epitelios secretores de glándulas lacrimales y salivales.
  • 4. Mecanismos de metaplasia  a) Aparición de células subcilíndricas («células de reserva»): células cuboideas situadas en una capa por debajo de las células cilíndricas. (Se ha sugerido que estas células subcilíndricas, que normalmente no se observan con microscopía de luz, son las que dan origen a la regeneración ortológica de las células cilíndricas)  b) Hiperplasia de células subcilíndricas: por debajo de las células cilíndricas se observan varias capas de células cuboideas anaplásticas.  c) Metaplasia pavimentosa inmadura o incompleta: se desprenden las células cilíndricas y queda un epitelio anaplástico de varias capas, pero sin estratificación y sin diferenciación hacia células escamosas.  d) El epitelio madura y se estratifica; las capas superiores están formadas por células progresivamente aplanadas con núcleos progresivamente picnóticos.
  • 5. . Esquemas de las fases de la metaplasia escamosa del epitelio cilíndrico simple del cuello uterino. A) Epitelio cilíndrico normal B) Hiperplasia de células subcilíndricas C) Metaplasia escamosa inmadura D) Metaplasia escamosa madura
  • 6. Acumulaciones intracelulares  Trastorno metabólico celular en la acumulación intracelular de una cantidad normal de distintas células.
  • 7.  Estas pueden ser de dos tipos  Sustancia celular normal: agua, lípidos, proteínas, hidratos de carbono.  Sustancia anormal:  Exógena: minerales o productos de agentes infecciosos  Endógena: como un producto de la síntesis o metabolismo anormal
  • 8.  Transitorias o permanentes  Inocuas o toxicas*  En citoplasma (fago lisosomas)  núcleo
  • 9. Lípidos  Todos los lípidos se pueden acumular en las células: triglicéridos, colesterol, esteres y fosfolípidos.  Triglicéridos y colesterol
  • 10. Esteatosis  O bien cambio graso, es una acumulación anormal de triglicéridos dentro de las células parenquimatosas.  Es frecuente encontrar el cambio graso en el hígado
  • 11. Causas de la esteatosis  Toxinas  Malnutrición proteica  Diabetes mellitus  Obesidad  Anorexia  Alcoholismo  La acumulación excesiva de triglicéridos a nivel hepático se puede deber a una entrada excesiva o a un metabolismo y exportación defectuosa lípidos.
  • 12. Esteatosis Morfología Hígado:  Aumenta de tamaño  Color amarillo brillante, blando y grasoso  Histología: pequeñas vacuolas grasas en el citoplasma y alrededor del núcleo
  • 13. Colesterol y esteres de colesterol  Aterosclerosis: las grandes arterias se rellenan de vacuolas lipídicas. se deposita en la pared de estos vasos sanguíneos y ocasiona un deterioro progresivo y una reducción del flujo sanguíneo, pudiéndose romper y liberar lípidos en el espacio extracelular.
  • 14.
  • 15.  Xantomas  Se encuentran cúmulos grasa en el tejido conjuntivo su epitelial de la piel
  • 16.  Colesterolisis: acumulación focal de macrófagos cargados de colesterol en la lamina propia vesicular.
  • 17. proteínas  Son menos frecuentes  Se presentan como gotitas, vacuolas o pequeñas masas redondeadas y eonsinofilicas  Se depositan principalmente en el espacio extracelular.  Proteinuria – nefropatías
  • 18. Glucógeno  El deposito de glucógeno intracelular se observa en pacientes con una alteración del metabolismo de la glucosa  La diabetes es el principal ejemplo de un trastorno en el metabolismo de la glucosa  Tuvo renales, hepatocitos, miocardiocitos.

Notas del editor

  1. Por ser el principal órgano implicado en el metabolismo de las grasas.