SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HUMANAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
AGROINDUSTRIAL
ALUMNOS:MACHACUAY PAITA Abdías
La Maduración, el etileno, cambios asociados con la
maduración.
Tecnología del Smart Fresh
TECNOLOGIA COSECHA POSTCOSECHA
• La Maduración, el etileno, cambios
asociados con la
maduración.
Tecnología del Smart Fresh
La Maduración
De forma natural gran cantidad
de frutos maduran por acción
del etileno, una hormona que
producen los frutos y que al
incrementarse la concentración
se acelera el proceso de
maduración, modificando el
color, firmeza, sabor y aromas
característicos de cada fruto.
La velocidad y naturaleza del
proceso de maduración difiere
significativamente entre las
especies de frutas, cultivares
de las mismas especies,
diferentes grados de madurez
del mismo cultivar y también
entre zonas de producción.
Las frutas también difieren en
sus respuestas a la
maduración a diversos
ambientes de poscosecha, sin
embargo, es posible identificar
ciertos fenómenos generales
en relación al comportamiento
de la maduración.
En la maduración de la fruta puede producirse o no un incremento de la tasa respiratoria, acompañado
de un incremento en la síntesis de etileno, que se denomina climaterio y que sirve para clasificarlas)
La Maduración
CLIMATERICO Y NO
CLIMATERICOS
Las frutas pueden dividirse en dos tipos,
climatéricas y no climatéricas.
• En las frutas no climatéricas el proceso
de madurez y sazón, es un proceso
gradual pero continuo.
• En las frutas climatéricas, el proceso
natural de madurez y sazón, es iniciado
de acuerdo a cambios en la composición
hormonal
• El inicio de la maduración climatérica es
un proceso bien definido, caracterizado
por un rápido aumento en la velocidad de
la respiración y el desprendimiento de
etileno por la fruta, en un momento de su
desarrollo, conocido como respiración
climatérica
CARACTERISTICAS :
El inicio de maduración climatérica es un proceso
bien definido que se caracteriza por un rápido
aumento de la velocidad de la respiración y el
desprendimiento de etileno por parte del fruto
Los frutos no climatéricos carecen de la capacidad
de continuar su maduración una vez separados de
la planta, por lo cual se debe asegurar que hayan
alcanzado un estado apropiado de madurez para
su consumo en el momento de la cosecha.
TIPO CLIMATERICA NO CLIMATERICA
FRUTAS DE CLIMA
TEMPLADO
Manzana
Pera Durazno
Damasco (chavacano)
Ciruela
Cereza Uva
Frutilla (fresa)
HORTALIZAS DE
FRUTO
Melón
Tomate
Sandia
Pepino
FRUTAS
TROPICALES
COMUNES
Palta (aguacate)
Banana (plátano)
Mango
Papaya Higo
Guayaba
Maracuyá
Naranja
Pomelo (toronja)
Limón
Lima
Aceituna
Piña Litche
FRUTA TROPICAL
MENOS COMUN
Chirimoya
Guanábana
Fruta del pan
Jackfruit Mamey
Zapote
Castaña de Cajú
Ciruela de Java
cambios asociados con la maduración
•Varios tipos de cambios acompañan a la madurez
en la mayoría de las frutas:
• Cambios en textura y reducción de la firmeza.
• Cambios de color, generalmente perdida de color
verde y un aumento de los colores rojo y amarillo.
 Cambios en sabor y aroma; generalmente
volviéndose más dulce a medida que el almidón es
convertido en azúcar, y con la producción de
compuestos volátiles frecuentemente aromáticos.
El etileno esta presente en todas las
frutas y ahora se le reconoce como la
principal hormona de la maduración que,
en las frutas climatéricas puede en realidad
iniciar la maduración a concentraciones
umbrales tan bajas como 0.1 a 10 partes por
millón (ppm). Sin embargo, el etileno
aplicado exógenamente influye en el
proceso de maduración tanto en las frutas
climatéricas como no climatéricas.
El primer paso para obtener una larga vida comercial en la fruta
Hace unos 15 años, científicos de Estados Unidos hicieron un descubrimiento investigando el proceso del
gas etileno en la maduración de la fruta. Descubrieron una molécula con una estructura química muy
similar a la del etileno pero con efectos totalmente contrarios, es decir, inhibir la producción de etileno
por parte de la fruta y en consecuencia ralentizar todos los procesos de la maduración vinculados a la
síntesis y acción del etileno.
La compañía AgroFresh, perteneciente al grupo Dow Chemical y dedicada a los productos de
poscosecha, empezó sus ensayos con esta molécula en manzanas en 1997, lo que han llamado
SmartFreshSM Quality System.
Desde entonces, se ha considerado como uno de los avances más importantes de la industria de productos
frescos, ya que hace posible que los agricultores y comercializadores de frutas y verduras no solo mantengan
una mejor calidad del producto recién que cosechado durante el almacenamiento, sino prolonga su vida
comercial.
HISTO
RIA
DEL
Smar
tFres
h
USO
DEL
Smart
Fresh
¿COMO
ACTUA
EL
SmartF
reshTM
?
Tecnología del Smart Fresh
A nivel mundial, el cultivo sobre el que más se utiliza
SmartFreshTM es la manzana, y en el caso de España,
también el caqui, cuya variedad Rojo Brillante ocupa
prácticamente toda la campaña de esta fruta. “Es muy
difícil mantener una campaña de 3 meses sólo con una
variedad, pero gracias a SmartFreshTM puede lograrse
una comercialización escalonada y sin picos de
producción”
Actúa sobre los procesos de maduración tales
como la pérdida de dureza de la pulpa y la piel,
la pérdida de la acidez y la degradación de la
coloración de la fruta. En resumen, la fruta
SmartFreshTM, tiene una mejor predisposición
para mantener la calidad y el frescor que
presenta en el momento de la cosecha y lo
mantiene hasta que llega al consumidor final.
viene confeccionada en unas bolsas hidrosolubles que en contacto con el agua se
disuelven liberando el producto, éste a su vez se disuelve en el agua y libera las
moléculas de gas al ambiente de la cámara en donde se está realizando la aplicación.
SmartFreshTM en alrededor de 40 países de todo el mundo
empezando por EE.UU., y tiene registros para su aplicación en
manzana, pera, caqui, ciruela, chirimoya, kiwi, tomate y aguacate,
y cada fruta y variedad tiene un plazo determinado de aplicación
una vez recolectada.
La tecnología
SmartFreshTM
SmartFresh
TM
tecnología
segura
se
comercializa
Tecnología del Smart Fresh
1-MCP : 1 metilciclopropeno
Muy parecido al etileno, hormona de senescencia
para los vegetales climatéricos
Actúa bloqueando los receptores del etileno : Es un
inhibidor de los efectos del etileno y retrasa los
procesos de maduración de las frutas y hortalizas
debidos al etileno
la fruta SmartFreshTM es apta para el consumo
inmediatamente después de haber sido tratada. Además,
se aplica a concentraciones de partes por billón, con lo
cual no deja residuos detectables en la fruta.
No obstante, esto no significa que esté recomendado
para su uso en producción ecológica tratándose de un
fitosanitario. Por esta razón el producto está diseñado
para que sea aplicado por nosotros mismos.
Expo postcosecha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedra postcosecha
Catedra postcosechaCatedra postcosecha
Catedra postcosecha
luisfernandounach
 
Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
percy vega
 
02. fisiologia vegetal
02. fisiologia vegetal02. fisiologia vegetal
02. fisiologia vegetal
Zacarias Aguirre Dominguez
 
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricasFrutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
Ivvetta
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
mamevarela
 
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
Dirección de Educación Virtual
 
Clase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosechaClase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosecha
Edilberto27
 
Manual de postcosecha de frutas.
Manual de postcosecha de frutas.Manual de postcosecha de frutas.
Manual de postcosecha de frutas.
Agroindustria Actual
 
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
yuricomartinez
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
3597199 manejo-de-cosecha-y-poscosecha-1
3597199 manejo-de-cosecha-y-poscosecha-13597199 manejo-de-cosecha-y-poscosecha-1
3597199 manejo-de-cosecha-y-poscosecha-1
Euler Panduro
 
Frutas
FrutasFrutas
Indice de madurez
Indice de madurezIndice de madurez
Indice de madurez
Lili Garcia
 
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizasIntroduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
belen del valle
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
yanira perez
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
Claudio
 
íNdices de madurez de frutas y hortalizas
íNdices de madurez de frutas y hortalizasíNdices de madurez de frutas y hortalizas
íNdices de madurez de frutas y hortalizas
jham215
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
roshykstro
 
Sub-productos de Frutas y Vegetales
Sub-productos de Frutas y VegetalesSub-productos de Frutas y Vegetales
Sub-productos de Frutas y Vegetales
ALEJIN2
 
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
vivi1921
 

La actualidad más candente (20)

Catedra postcosecha
Catedra postcosechaCatedra postcosecha
Catedra postcosecha
 
Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
 
02. fisiologia vegetal
02. fisiologia vegetal02. fisiologia vegetal
02. fisiologia vegetal
 
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricasFrutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
 
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
 
Clase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosechaClase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosecha
 
Manual de postcosecha de frutas.
Manual de postcosecha de frutas.Manual de postcosecha de frutas.
Manual de postcosecha de frutas.
 
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
3597199 manejo-de-cosecha-y-poscosecha-1
3597199 manejo-de-cosecha-y-poscosecha-13597199 manejo-de-cosecha-y-poscosecha-1
3597199 manejo-de-cosecha-y-poscosecha-1
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Indice de madurez
Indice de madurezIndice de madurez
Indice de madurez
 
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizasIntroduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
 
íNdices de madurez de frutas y hortalizas
íNdices de madurez de frutas y hortalizasíNdices de madurez de frutas y hortalizas
íNdices de madurez de frutas y hortalizas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Sub-productos de Frutas y Vegetales
Sub-productos de Frutas y VegetalesSub-productos de Frutas y Vegetales
Sub-productos de Frutas y Vegetales
 
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
 

Similar a Expo postcosecha

Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.pptIntroduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Judith Mendoza Michel
 
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdfLectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
ElenaGamonalSuarez
 
Maduración y conservación de fruver acti 2
Maduración y conservación de fruver acti 2Maduración y conservación de fruver acti 2
Maduración y conservación de fruver acti 2
10861348
 
frutos climatericos y no climatericos.pdf
frutos climatericos y no climatericos.pdffrutos climatericos y no climatericos.pdf
frutos climatericos y no climatericos.pdf
NelsonRoca
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
FrutasFrutas
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Pedromar96
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
manoacma15
 
Producción industrial de mermelada.pdf
Producción industrial de mermelada.pdfProducción industrial de mermelada.pdf
Producción industrial de mermelada.pdf
MarioRicardoUrdaneta
 
Actividad 09 alimentos climatéricos y no climatéricos
Actividad 09   alimentos climatéricos y no climatéricosActividad 09   alimentos climatéricos y no climatéricos
Actividad 09 alimentos climatéricos y no climatéricos
brendacristinadelgad
 
Informe de lab. fisiologia prac efectos climatericos
Informe de lab. fisiologia prac efectos climatericosInforme de lab. fisiologia prac efectos climatericos
Informe de lab. fisiologia prac efectos climatericos
robertovalentinb
 
Seminario de investigación sobre frutas
Seminario de investigación sobre frutasSeminario de investigación sobre frutas
Seminario de investigación sobre frutas
Stephanie Melo Cruz
 
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranjaGuia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
brayanprado
 
Frutas paola
Frutas paolaFrutas paola
Frutas paola
cyntia guerrero
 
Frutas
FrutasFrutas
Acidez titulable
Acidez titulableAcidez titulable
Acidez titulable
Lupithaa Sánchez
 
Frutas
FrutasFrutas
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
FRANCELINA GOMEZ
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
FRANCELINA GOMEZ
 

Similar a Expo postcosecha (20)

Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.pptIntroduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
 
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdfLectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
 
Maduración y conservación de fruver acti 2
Maduración y conservación de fruver acti 2Maduración y conservación de fruver acti 2
Maduración y conservación de fruver acti 2
 
frutos climatericos y no climatericos.pdf
frutos climatericos y no climatericos.pdffrutos climatericos y no climatericos.pdf
frutos climatericos y no climatericos.pdf
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Producción industrial de mermelada.pdf
Producción industrial de mermelada.pdfProducción industrial de mermelada.pdf
Producción industrial de mermelada.pdf
 
Actividad 09 alimentos climatéricos y no climatéricos
Actividad 09   alimentos climatéricos y no climatéricosActividad 09   alimentos climatéricos y no climatéricos
Actividad 09 alimentos climatéricos y no climatéricos
 
Informe de lab. fisiologia prac efectos climatericos
Informe de lab. fisiologia prac efectos climatericosInforme de lab. fisiologia prac efectos climatericos
Informe de lab. fisiologia prac efectos climatericos
 
Seminario de investigación sobre frutas
Seminario de investigación sobre frutasSeminario de investigación sobre frutas
Seminario de investigación sobre frutas
 
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranjaGuia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
 
Frutas paola
Frutas paolaFrutas paola
Frutas paola
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Acidez titulable
Acidez titulableAcidez titulable
Acidez titulable
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 

Último

LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 

Último (20)

LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 

Expo postcosecha

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ALUMNOS:MACHACUAY PAITA Abdías La Maduración, el etileno, cambios asociados con la maduración. Tecnología del Smart Fresh TECNOLOGIA COSECHA POSTCOSECHA
  • 2. • La Maduración, el etileno, cambios asociados con la maduración. Tecnología del Smart Fresh
  • 3. La Maduración De forma natural gran cantidad de frutos maduran por acción del etileno, una hormona que producen los frutos y que al incrementarse la concentración se acelera el proceso de maduración, modificando el color, firmeza, sabor y aromas característicos de cada fruto. La velocidad y naturaleza del proceso de maduración difiere significativamente entre las especies de frutas, cultivares de las mismas especies, diferentes grados de madurez del mismo cultivar y también entre zonas de producción. Las frutas también difieren en sus respuestas a la maduración a diversos ambientes de poscosecha, sin embargo, es posible identificar ciertos fenómenos generales en relación al comportamiento de la maduración. En la maduración de la fruta puede producirse o no un incremento de la tasa respiratoria, acompañado de un incremento en la síntesis de etileno, que se denomina climaterio y que sirve para clasificarlas)
  • 4. La Maduración CLIMATERICO Y NO CLIMATERICOS Las frutas pueden dividirse en dos tipos, climatéricas y no climatéricas. • En las frutas no climatéricas el proceso de madurez y sazón, es un proceso gradual pero continuo. • En las frutas climatéricas, el proceso natural de madurez y sazón, es iniciado de acuerdo a cambios en la composición hormonal • El inicio de la maduración climatérica es un proceso bien definido, caracterizado por un rápido aumento en la velocidad de la respiración y el desprendimiento de etileno por la fruta, en un momento de su desarrollo, conocido como respiración climatérica CARACTERISTICAS : El inicio de maduración climatérica es un proceso bien definido que se caracteriza por un rápido aumento de la velocidad de la respiración y el desprendimiento de etileno por parte del fruto Los frutos no climatéricos carecen de la capacidad de continuar su maduración una vez separados de la planta, por lo cual se debe asegurar que hayan alcanzado un estado apropiado de madurez para su consumo en el momento de la cosecha. TIPO CLIMATERICA NO CLIMATERICA FRUTAS DE CLIMA TEMPLADO Manzana Pera Durazno Damasco (chavacano) Ciruela Cereza Uva Frutilla (fresa) HORTALIZAS DE FRUTO Melón Tomate Sandia Pepino FRUTAS TROPICALES COMUNES Palta (aguacate) Banana (plátano) Mango Papaya Higo Guayaba Maracuyá Naranja Pomelo (toronja) Limón Lima Aceituna Piña Litche FRUTA TROPICAL MENOS COMUN Chirimoya Guanábana Fruta del pan Jackfruit Mamey Zapote Castaña de Cajú Ciruela de Java
  • 5. cambios asociados con la maduración •Varios tipos de cambios acompañan a la madurez en la mayoría de las frutas: • Cambios en textura y reducción de la firmeza. • Cambios de color, generalmente perdida de color verde y un aumento de los colores rojo y amarillo.  Cambios en sabor y aroma; generalmente volviéndose más dulce a medida que el almidón es convertido en azúcar, y con la producción de compuestos volátiles frecuentemente aromáticos. El etileno esta presente en todas las frutas y ahora se le reconoce como la principal hormona de la maduración que, en las frutas climatéricas puede en realidad iniciar la maduración a concentraciones umbrales tan bajas como 0.1 a 10 partes por millón (ppm). Sin embargo, el etileno aplicado exógenamente influye en el proceso de maduración tanto en las frutas climatéricas como no climatéricas.
  • 6. El primer paso para obtener una larga vida comercial en la fruta Hace unos 15 años, científicos de Estados Unidos hicieron un descubrimiento investigando el proceso del gas etileno en la maduración de la fruta. Descubrieron una molécula con una estructura química muy similar a la del etileno pero con efectos totalmente contrarios, es decir, inhibir la producción de etileno por parte de la fruta y en consecuencia ralentizar todos los procesos de la maduración vinculados a la síntesis y acción del etileno. La compañía AgroFresh, perteneciente al grupo Dow Chemical y dedicada a los productos de poscosecha, empezó sus ensayos con esta molécula en manzanas en 1997, lo que han llamado SmartFreshSM Quality System. Desde entonces, se ha considerado como uno de los avances más importantes de la industria de productos frescos, ya que hace posible que los agricultores y comercializadores de frutas y verduras no solo mantengan una mejor calidad del producto recién que cosechado durante el almacenamiento, sino prolonga su vida comercial. HISTO RIA DEL Smar tFres h USO DEL Smart Fresh ¿COMO ACTUA EL SmartF reshTM ? Tecnología del Smart Fresh A nivel mundial, el cultivo sobre el que más se utiliza SmartFreshTM es la manzana, y en el caso de España, también el caqui, cuya variedad Rojo Brillante ocupa prácticamente toda la campaña de esta fruta. “Es muy difícil mantener una campaña de 3 meses sólo con una variedad, pero gracias a SmartFreshTM puede lograrse una comercialización escalonada y sin picos de producción” Actúa sobre los procesos de maduración tales como la pérdida de dureza de la pulpa y la piel, la pérdida de la acidez y la degradación de la coloración de la fruta. En resumen, la fruta SmartFreshTM, tiene una mejor predisposición para mantener la calidad y el frescor que presenta en el momento de la cosecha y lo mantiene hasta que llega al consumidor final.
  • 7. viene confeccionada en unas bolsas hidrosolubles que en contacto con el agua se disuelven liberando el producto, éste a su vez se disuelve en el agua y libera las moléculas de gas al ambiente de la cámara en donde se está realizando la aplicación. SmartFreshTM en alrededor de 40 países de todo el mundo empezando por EE.UU., y tiene registros para su aplicación en manzana, pera, caqui, ciruela, chirimoya, kiwi, tomate y aguacate, y cada fruta y variedad tiene un plazo determinado de aplicación una vez recolectada. La tecnología SmartFreshTM SmartFresh TM tecnología segura se comercializa Tecnología del Smart Fresh 1-MCP : 1 metilciclopropeno Muy parecido al etileno, hormona de senescencia para los vegetales climatéricos Actúa bloqueando los receptores del etileno : Es un inhibidor de los efectos del etileno y retrasa los procesos de maduración de las frutas y hortalizas debidos al etileno la fruta SmartFreshTM es apta para el consumo inmediatamente después de haber sido tratada. Además, se aplica a concentraciones de partes por billón, con lo cual no deja residuos detectables en la fruta. No obstante, esto no significa que esté recomendado para su uso en producción ecológica tratándose de un fitosanitario. Por esta razón el producto está diseñado para que sea aplicado por nosotros mismos.

Notas del editor

  1. Además SmartFreshTM, actúa sobre los procesos de maduración tales como la pérdida de dureza de la pulpa y la piel, la pérdida de la acidez y la degradación de la coloración de la fruta. En resumen, la fruta SmartFreshTM, tiene una mejor predisposición para mantener la calidad y el frescor que presenta en el momento de la cosecha y lo mantiene hasta que llega al consumidor final.
  2. Además SmartFreshTM, actúa sobre los procesos de maduración tales como la pérdida de dureza de la pulpa y la piel, la pérdida de la acidez y la degradación de la coloración de la fruta. En resumen, la fruta SmartFreshTM, tiene una mejor predisposición para mantener la calidad y el frescor que presenta en el momento de la cosecha y lo mantiene hasta que llega al consumidor final.