SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSECUENCIAS DE LOS RIESGOS
LABORALES POR RUIDO Y
VIBRACIÓN EN LOS OPERADORES DE
RETROEXCAVADORAS DEL PAD 04
EN LA EMPRESA MINERA CERRO
VERDE AREQUIPA, 2013
INTEGRANTES:
•CHAVEZ VIZCARRA EDWARD
•GONZALES SOSA JESUS
•MAMANI LOPEZ JULIO
•TAPIAAROSTEGUI WALTER
CURSO: PROYECTOS DE INVESTIGACION I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FORMULACION DEL PROBLEMA:
¿Cuáles son las consecuencias de Riesgos
Laborales por ruido y vibración en los
operadores de Retroexcavadoras del PAD
04 en la Empresa Minera Cerro Verde
Arequipa, 2013?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Especificidad: consecuencias
Hecho Situación Problema ó tema a
Investigar:
Riesgos laborales por ruido y vibración
Unidades de estudio: Operadores de
retroexcavadoras
Ubicación Geográfica o Espacial:
Empresa Minera Cerro Verde, Arequipa
Ubicación Temporal: 2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
 Campo: Ingenierías
 Área: Disciplina Especifica: Ingeniería de seguridad
Industrial y Minera
 Línea: Consecuencias de los Riesgos Laborales por
ruido y vibración en operadores con retroexcavadoras
 Tipo y/o nivel del problema: descriptivo
 Análisis de Variable e Indicadores: tipo de variable
que ahora establecernos es la interviniente.
 Variable Interviniente: Riesgos laborales por ruido y
vibración en los trabajadores con retroexcavadoras
 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 INTERROGANTES PRIMARIAS
 ¿Cuáles son las principales consecuencias Laborales en los
operadores de Retroexcavadoras del Proyecto PAD 04 en
la Empresa Minera Cerro Verde, Arequipa 2013?
 INTERROGANTES SECUNDARIAS
 ¿determinar los diferentes tipos de riesgos en la empresa?
 ¿Cuál es la actitud de los trabajadores ante la prevención?
 ¿Cuáles son las medidas de prevención para evitar las
enfermedades profesionales ocasionados por Riesgos
Laborales físicos en los operadores de Retroexcavadoras
del Proyecto PAD 04 en la Empresa Minera Cerro Verde?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
 El trabajo puede considerarse una fuente de salud porque
con el mismo las personas conseguimos una serie de
aspectos positivos y favorables para la misma.
 En el trabajo las personas desarrollan una actividad física
y mental que revitaliza el organismo al mantenerlo activo
y despierto. Mediante el trabajo también se desarrollan y
activan las relaciones sociales con otras personas a través
de la cooperación necesaria para realizar las tareas y el
trabajo permite el aumento de la autoestima porque
permite a las personas sentirse útiles a la sociedad
Minera Cerro Verde
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
 Determinar las Consecuencias de los Riesgos
Laborales por ruido y Vibración en los
operadores de Retroexcavadoras del PAD 04 en
la Empresa Minera Cerro Verde Arequipa,
2013.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Establecer los principales Riesgos Laborales físicos en los operadores de
Retroexcavadoras del PAD 04 en la Empresa Minera Precisar los
principales riesgos de los accidentes laborales en los con retroexcavadoras
del PAD 04 en el Movimiento de Tierras
 Conocer las principales causas de las Incidencia de los Riesgos Laborales
físicos en los operadores de Retroexcavadoras del Proyecto PAD 04 en la
Empresa Minera Cerro Verde
 Precisar las principales consecuencias de la incidencia riesgos laborales
físicos en los operadores de Retroexcavadoras del Proyecto PAD 04 en la
Empresa Minera Cerro Verde.
 Caracterizar las medidas de prevención para las Consecuencias de
Incidencia de los Riesgos Laborales físicos en los operadores de
Retroexcavadoras del Proyecto PAD 04 en la Empresa Minera Cerro
Verde.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA
 GENERALIDADES DE SOCIEDAD MINERA
CERRO VERDE
 Nombre de la empresa: Minera Cerro Verde
 Condición: Activo
 Fecha Inicio Actividades: 01 / Junio / 1993
 Actividad Comercial: Ext. de Min. Metaliferos No
Ferrosos
 CIIU: 13200
 Dirección Legal: Car. Variante Tinajones Km. 25 Cerro
Verde
 Distrito / Ciudad: Uchumayo
 Departamento: Arequipa
INCIDENCIA DE RIEGOS LABORALES
 DEFINICION DE RIESGOS LABORALES
 Se define como aquel fenómeno, elemento o
acción de naturaleza física, química, orgánica,
psicológica o social que por su presencia o
ausencia se relaciona con la aparición, en
determinadas personas y condiciones de lugar y
tiempo, de eventos traumáticos con efectos en la
salud del trabajador tipo accidente, o no
traumático con efectos crónicos tipo enfermedad
ocupacional.
RIESGOS FÍSICOS
SON TODOS AQUELLOS FACTORES AMBIENTALES DE
NATURALEZA FÍSICA QUE PUEDEN PROVOCAR EFECTOS
ADVERSOS A LA SALUD SEGÚN SEA LA INTENSIDAD O EL
TIEMPO DE EXPOSICIÓN.
 VIBRACIONES
 Desde un punto de vista
higiénico las vibraciones
comprenden todo
movimiento transmitido al
cuerpo humano por
estructuras sólidas capaz de
producir un efecto nocivo o
cualquier tipo de molestia.
El fenómeno se caracteriza
por la amplitud del
desplazamiento de las
partículas, su velocidad y su
aceleración.
 RUIDO
 Dentro de los agentes
físicos que se consideran
en higiene industrial, uno
de los más importantes
debido a su existencia en
gran número de
industrias es el ruido.
 Se suele definir el ruido
como un sonido no
deseado
PRINCIPALES INCIDENCIAS DE LOS
RIESGOS LABORALES EN OPERADORES
CON RETOREXCAVADORAS
 Atropello (por mala visibilidad, velocidad inadecuada, etc.)
 Deslizamiento de la maquinaria en terrenos embarrados.
 Máquina en marcha fuera de control.
 Vuelco de la máquina.
 Caídas por pendientes.
 Choque contra otros vehículos.
 Hipoacusia
 Exposición a Vibraciones.
 Laberintitis por la exposición al ruido
 Stress laboral
 Lumbalgias, hernias
 Síntomas neurológicos: variación del ritmo cerebral,
alteraciones del equilibrio. Con mareos vómitos
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LA
INCIDENCIA DE LOS RIESGOS
LABORALES EN OPERADORES CON
RETROEXCAVADORAS
 Métodos de control de ruido
 El ruido debe controlarse en tres
niveles. La fuente, el medio y el
receptor.
 La fuente generadora debe
controlarse porque protege al
operario y a las personas que entren
al recinto laboral.
 El medio pretende que el ruido
llegue al menor número de personas,
si no funciona se acude a la
protección del receptor.
 Métodos de control de
vibraciones
 Si es que los trabajadores están
expuestos a vibraciones al
cuerpo entero, utilice métodos
de ingeniería para eliminar el
problema tales como nuevos
diseños de asientos y sistemas de
suspensión. Si no resulta
práctico hacer eso, se puede
iniciar controles sobre el
desempeño del trabajo para
reducir o minimizar las
vibraciones.
HIPOTESIS
 Dado que los Riesgos Laborales físicos como el
ruido y las vibraciones en los operadores con
retroexcavadoras de la Mina Cerro Verde, PAD 04,
establecen una posibilidad de que los trabajadores
sufran de hipoacusia por efecto del ruido y
temblores en las manos a consecuencia de las
vibraciones en el trabajo, es probable que la
incidencia de los Riesgos Laborales se
incremente significativamente.
EL PLANTEAMIENTO OPERACIONAL:
DETERMINACIÓN DE LAS TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
CAMPO DE VERIFICACIÓN
 Ubicación Espacial
/Ámbito
La presente investigación
se llevara cabo en la
Ciudad de Arequipa en la
empresa Minera Cerro
verde.
 Ubicación Temporal
/Temporalidad
Esta investigación está
siendo realizada en el año
2013.
 Unidades de Estudio
 Esta sección la sección PAD 04 del movimiento de tierras
describe las actividades previstas para la construcción y
operación del proyecto Plataforma de Lixiviación 4B (PAD
4B).
 En cuanto a los operadores con retroexcavadoras se muestra
un total de 600 trabajadores, de los cuales tomaremos 400 los
siguientes con la aplicación de la siguiente fórmula:
CRONOGRAMA DE TRABAJO
DESARROLLO DEL INSTRUMENTO
FORMULADO CON SUS RESPECTIVOS
ÍTEMS
 Se usaron las siguientes técnicas:
 Investigación documentaria
 Bancos de información
 Registros documentales
 Encuesta
 Encuesta Mixta a través de un cuestionario
 Observación
 Instrumentos mecánicos
CUADRO DE VERIFICACIÓN DE LA
COHERENCIA DEL PLAN DE LA
INVESTIGACIÓN
PRESUPUESTO
ANEXOS
“NO JUZGUES LA VIDA DE NADIE,
ES EL RASGO DE MAYOR
MEDIOCRIDAD DE UNA PERSONA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
vidal9015
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
David Romero
 
Juan david betancurth
Juan  david betancurthJuan  david betancurth
Juan david betancurth
Juan Betancur
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Monik Guerrero
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Nicolas Mendez Jimenez
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Kristian Gomez
 
04 cap umb1
04 cap umb104 cap umb1
04 cap umb1
oscarreyesnova
 
Seguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraroSeguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraro
psicologavanessasoto
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
jhongiraldo
 
Empres reymec metal mecanica
Empres reymec metal mecanicaEmpres reymec metal mecanica
Empres reymec metal mecanica
reymec
 
Investigacion de incidentes
Investigacion de   incidentesInvestigacion de   incidentes
Investigacion de incidentes
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (11)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
 
Juan david betancurth
Juan  david betancurthJuan  david betancurth
Juan david betancurth
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
 
04 cap umb1
04 cap umb104 cap umb1
04 cap umb1
 
Seguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraroSeguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraro
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
Empres reymec metal mecanica
Empres reymec metal mecanicaEmpres reymec metal mecanica
Empres reymec metal mecanica
 
Investigacion de incidentes
Investigacion de   incidentesInvestigacion de   incidentes
Investigacion de incidentes
 

Destacado

Ficha Técnica - Compañía Minera Milpo.
Ficha Técnica - Compañía Minera Milpo.Ficha Técnica - Compañía Minera Milpo.
Ficha Técnica - Compañía Minera Milpo.
Grupo Coril
 
Kallpa sab cerro verde val 20 mayo 13.
Kallpa sab  cerro verde val 20 mayo 13.Kallpa sab  cerro verde val 20 mayo 13.
Kallpa sab cerro verde val 20 mayo 13.
gro77
 
Ficha Técnica - Sociedad Minera Cerro Verde.
Ficha Técnica - Sociedad Minera Cerro Verde.Ficha Técnica - Sociedad Minera Cerro Verde.
Ficha Técnica - Sociedad Minera Cerro Verde.
Grupo Coril
 
Empresa Minera
Empresa MineraEmpresa Minera
Empresa Minera
M4D
 
Diapositivas de la monografia
Diapositivas de la monografiaDiapositivas de la monografia
Diapositivas de la monografia
cardveloz
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN CERRO VERDE - AREQUIPA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN CERRO VERDE - AREQUIPARESPONSABILIDAD SOCIAL EN CERRO VERDE - AREQUIPA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN CERRO VERDE - AREQUIPA
SUPERCRAKEM
 
PRINCIPALES RAMAS INDUSTRIALES
PRINCIPALES RAMAS  INDUSTRIALESPRINCIPALES RAMAS  INDUSTRIALES
PRINCIPALES RAMAS INDUSTRIALES
la cantuta
 
mineria
mineriamineria
Monografia de graña y montero
Monografia de graña y monteroMonografia de graña y montero
Monografia de graña y montero
Elio Lazo
 
Sha enfermedades ocupacionales e higiene industrial (1)
Sha enfermedades ocupacionales  e higiene industrial (1)Sha enfermedades ocupacionales  e higiene industrial (1)
Sha enfermedades ocupacionales e higiene industrial (1)
aem_and
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
SlideShare
 

Destacado (11)

Ficha Técnica - Compañía Minera Milpo.
Ficha Técnica - Compañía Minera Milpo.Ficha Técnica - Compañía Minera Milpo.
Ficha Técnica - Compañía Minera Milpo.
 
Kallpa sab cerro verde val 20 mayo 13.
Kallpa sab  cerro verde val 20 mayo 13.Kallpa sab  cerro verde val 20 mayo 13.
Kallpa sab cerro verde val 20 mayo 13.
 
Ficha Técnica - Sociedad Minera Cerro Verde.
Ficha Técnica - Sociedad Minera Cerro Verde.Ficha Técnica - Sociedad Minera Cerro Verde.
Ficha Técnica - Sociedad Minera Cerro Verde.
 
Empresa Minera
Empresa MineraEmpresa Minera
Empresa Minera
 
Diapositivas de la monografia
Diapositivas de la monografiaDiapositivas de la monografia
Diapositivas de la monografia
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN CERRO VERDE - AREQUIPA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN CERRO VERDE - AREQUIPARESPONSABILIDAD SOCIAL EN CERRO VERDE - AREQUIPA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN CERRO VERDE - AREQUIPA
 
PRINCIPALES RAMAS INDUSTRIALES
PRINCIPALES RAMAS  INDUSTRIALESPRINCIPALES RAMAS  INDUSTRIALES
PRINCIPALES RAMAS INDUSTRIALES
 
mineria
mineriamineria
mineria
 
Monografia de graña y montero
Monografia de graña y monteroMonografia de graña y montero
Monografia de graña y montero
 
Sha enfermedades ocupacionales e higiene industrial (1)
Sha enfermedades ocupacionales  e higiene industrial (1)Sha enfermedades ocupacionales  e higiene industrial (1)
Sha enfermedades ocupacionales e higiene industrial (1)
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
 

Similar a Expo proyectos

Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
Onodera
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jeka9000
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jeka9000
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos
Dani Rivera
 
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdfManual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
SetiFidiasFernndez
 
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptxREPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
BrayanKevinSaueHuama
 
Higiene ocupacional 10-12-2010
Higiene ocupacional 10-12-2010 Higiene ocupacional 10-12-2010
Higiene ocupacional 10-12-2010
JORGE ORTEGA QUINTANA
 
Importancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajadorImportancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajador
jonathanzw
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO  DE AULAPROYECTO  DE AULA
PROYECTO DE AULA
angelica_01
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
angelica_01
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Johan Devia
 
Mapa de riesgos mina radomiro tomic
Mapa de riesgos mina radomiro tomicMapa de riesgos mina radomiro tomic
Mapa de riesgos mina radomiro tomic
Roberto Salas
 
I corte higiene industrial
I corte higiene industrialI corte higiene industrial
I corte higiene industrial
Eduardo Rojas
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
maryhomendoza
 
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustibleLimpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
johnfer55
 
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN.docx.pdf
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN.docx.pdfPROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN.docx.pdf
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN.docx.pdf
AnilsaZulemaSotoMung
 
Medición de Ruido Industrial
Medición de Ruido IndustrialMedición de Ruido Industrial
Medición de Ruido Industrial
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
AndrsRamos49
 
Andres gacia 24265289
Andres gacia 24265289Andres gacia 24265289
Andres gacia 24265289
andres eduardo garcia bohorquez
 

Similar a Expo proyectos (20)

Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos
 
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdfManual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
 
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptxREPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
 
Higiene ocupacional 10-12-2010
Higiene ocupacional 10-12-2010 Higiene ocupacional 10-12-2010
Higiene ocupacional 10-12-2010
 
Importancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajadorImportancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajador
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO  DE AULAPROYECTO  DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Mapa de riesgos mina radomiro tomic
Mapa de riesgos mina radomiro tomicMapa de riesgos mina radomiro tomic
Mapa de riesgos mina radomiro tomic
 
I corte higiene industrial
I corte higiene industrialI corte higiene industrial
I corte higiene industrial
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustibleLimpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
 
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN.docx.pdf
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN.docx.pdfPROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN.docx.pdf
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN.docx.pdf
 
Medición de Ruido Industrial
Medición de Ruido IndustrialMedición de Ruido Industrial
Medición de Ruido Industrial
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
 
Andres gacia 24265289
Andres gacia 24265289Andres gacia 24265289
Andres gacia 24265289
 

Más de Juan Carlos Jara

3. Seguridad Electrica.pdf
3. Seguridad Electrica.pdf3. Seguridad Electrica.pdf
3. Seguridad Electrica.pdf
Juan Carlos Jara
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
Juan Carlos Jara
 
1. AST Rev01.pdf
1. AST Rev01.pdf1. AST Rev01.pdf
1. AST Rev01.pdf
Juan Carlos Jara
 
nfpa-70 e en español
nfpa-70 e en españolnfpa-70 e en español
nfpa-70 e en español
Juan Carlos Jara
 
015 seguridad electrica
015 seguridad electrica015 seguridad electrica
015 seguridad electrica
Juan Carlos Jara
 
Ponencia ley 29783
Ponencia ley 29783Ponencia ley 29783
Ponencia ley 29783
Juan Carlos Jara
 
Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007
Juan Carlos Jara
 
Ohsas 18001
Ohsas 18001Ohsas 18001
Ohsas 18001
Juan Carlos Jara
 
722 programa de gestion ergonimia
722 programa de gestion ergonimia722 programa de gestion ergonimia
722 programa de gestion ergonimia
Juan Carlos Jara
 
719 plan de gestion de seguidad de flota
719 plan de gestion de seguidad  de flota719 plan de gestion de seguidad  de flota
719 plan de gestion de seguidad de flota
Juan Carlos Jara
 
718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.
Juan Carlos Jara
 
717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias
Juan Carlos Jara
 
716 sistema de evaluacion del sst
716 sistema de evaluacion del sst716 sistema de evaluacion del sst
716 sistema de evaluacion del sst
Juan Carlos Jara
 
712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo
Juan Carlos Jara
 
702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.
Juan Carlos Jara
 
701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst
Juan Carlos Jara
 
600 introduccion a osha
600 introduccion a osha600 introduccion a osha
600 introduccion a osha
Juan Carlos Jara
 
Fcaw3
Fcaw3Fcaw3
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
Juan Carlos Jara
 
Presentacion de csst
Presentacion de csstPresentacion de csst
Presentacion de csst
Juan Carlos Jara
 

Más de Juan Carlos Jara (20)

3. Seguridad Electrica.pdf
3. Seguridad Electrica.pdf3. Seguridad Electrica.pdf
3. Seguridad Electrica.pdf
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
 
1. AST Rev01.pdf
1. AST Rev01.pdf1. AST Rev01.pdf
1. AST Rev01.pdf
 
nfpa-70 e en español
nfpa-70 e en españolnfpa-70 e en español
nfpa-70 e en español
 
015 seguridad electrica
015 seguridad electrica015 seguridad electrica
015 seguridad electrica
 
Ponencia ley 29783
Ponencia ley 29783Ponencia ley 29783
Ponencia ley 29783
 
Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007
 
Ohsas 18001
Ohsas 18001Ohsas 18001
Ohsas 18001
 
722 programa de gestion ergonimia
722 programa de gestion ergonimia722 programa de gestion ergonimia
722 programa de gestion ergonimia
 
719 plan de gestion de seguidad de flota
719 plan de gestion de seguidad  de flota719 plan de gestion de seguidad  de flota
719 plan de gestion de seguidad de flota
 
718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.
 
717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias
 
716 sistema de evaluacion del sst
716 sistema de evaluacion del sst716 sistema de evaluacion del sst
716 sistema de evaluacion del sst
 
712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo
 
702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.
 
701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst
 
600 introduccion a osha
600 introduccion a osha600 introduccion a osha
600 introduccion a osha
 
Fcaw3
Fcaw3Fcaw3
Fcaw3
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
 
Presentacion de csst
Presentacion de csstPresentacion de csst
Presentacion de csst
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Expo proyectos

  • 1. CONSECUENCIAS DE LOS RIESGOS LABORALES POR RUIDO Y VIBRACIÓN EN LOS OPERADORES DE RETROEXCAVADORAS DEL PAD 04 EN LA EMPRESA MINERA CERRO VERDE AREQUIPA, 2013 INTEGRANTES: •CHAVEZ VIZCARRA EDWARD •GONZALES SOSA JESUS •MAMANI LOPEZ JULIO •TAPIAAROSTEGUI WALTER CURSO: PROYECTOS DE INVESTIGACION I
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FORMULACION DEL PROBLEMA: ¿Cuáles son las consecuencias de Riesgos Laborales por ruido y vibración en los operadores de Retroexcavadoras del PAD 04 en la Empresa Minera Cerro Verde Arequipa, 2013?
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Especificidad: consecuencias Hecho Situación Problema ó tema a Investigar: Riesgos laborales por ruido y vibración Unidades de estudio: Operadores de retroexcavadoras Ubicación Geográfica o Espacial: Empresa Minera Cerro Verde, Arequipa Ubicación Temporal: 2013
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA  Campo: Ingenierías  Área: Disciplina Especifica: Ingeniería de seguridad Industrial y Minera  Línea: Consecuencias de los Riesgos Laborales por ruido y vibración en operadores con retroexcavadoras  Tipo y/o nivel del problema: descriptivo  Análisis de Variable e Indicadores: tipo de variable que ahora establecernos es la interviniente.  Variable Interviniente: Riesgos laborales por ruido y vibración en los trabajadores con retroexcavadoras
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  INTERROGANTES PRIMARIAS  ¿Cuáles son las principales consecuencias Laborales en los operadores de Retroexcavadoras del Proyecto PAD 04 en la Empresa Minera Cerro Verde, Arequipa 2013?  INTERROGANTES SECUNDARIAS  ¿determinar los diferentes tipos de riesgos en la empresa?  ¿Cuál es la actitud de los trabajadores ante la prevención?  ¿Cuáles son las medidas de prevención para evitar las enfermedades profesionales ocasionados por Riesgos Laborales físicos en los operadores de Retroexcavadoras del Proyecto PAD 04 en la Empresa Minera Cerro Verde?
  • 7. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA  El trabajo puede considerarse una fuente de salud porque con el mismo las personas conseguimos una serie de aspectos positivos y favorables para la misma.  En el trabajo las personas desarrollan una actividad física y mental que revitaliza el organismo al mantenerlo activo y despierto. Mediante el trabajo también se desarrollan y activan las relaciones sociales con otras personas a través de la cooperación necesaria para realizar las tareas y el trabajo permite el aumento de la autoestima porque permite a las personas sentirse útiles a la sociedad Minera Cerro Verde
  • 8. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS  OBJETIVO GENERAL  Determinar las Consecuencias de los Riesgos Laborales por ruido y Vibración en los operadores de Retroexcavadoras del PAD 04 en la Empresa Minera Cerro Verde Arequipa, 2013.
  • 9. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Establecer los principales Riesgos Laborales físicos en los operadores de Retroexcavadoras del PAD 04 en la Empresa Minera Precisar los principales riesgos de los accidentes laborales en los con retroexcavadoras del PAD 04 en el Movimiento de Tierras  Conocer las principales causas de las Incidencia de los Riesgos Laborales físicos en los operadores de Retroexcavadoras del Proyecto PAD 04 en la Empresa Minera Cerro Verde  Precisar las principales consecuencias de la incidencia riesgos laborales físicos en los operadores de Retroexcavadoras del Proyecto PAD 04 en la Empresa Minera Cerro Verde.  Caracterizar las medidas de prevención para las Consecuencias de Incidencia de los Riesgos Laborales físicos en los operadores de Retroexcavadoras del Proyecto PAD 04 en la Empresa Minera Cerro Verde.
  • 10. RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA  GENERALIDADES DE SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE  Nombre de la empresa: Minera Cerro Verde  Condición: Activo  Fecha Inicio Actividades: 01 / Junio / 1993  Actividad Comercial: Ext. de Min. Metaliferos No Ferrosos  CIIU: 13200  Dirección Legal: Car. Variante Tinajones Km. 25 Cerro Verde  Distrito / Ciudad: Uchumayo  Departamento: Arequipa
  • 11. INCIDENCIA DE RIEGOS LABORALES  DEFINICION DE RIESGOS LABORALES  Se define como aquel fenómeno, elemento o acción de naturaleza física, química, orgánica, psicológica o social que por su presencia o ausencia se relaciona con la aparición, en determinadas personas y condiciones de lugar y tiempo, de eventos traumáticos con efectos en la salud del trabajador tipo accidente, o no traumático con efectos crónicos tipo enfermedad ocupacional.
  • 12. RIESGOS FÍSICOS SON TODOS AQUELLOS FACTORES AMBIENTALES DE NATURALEZA FÍSICA QUE PUEDEN PROVOCAR EFECTOS ADVERSOS A LA SALUD SEGÚN SEA LA INTENSIDAD O EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN.  VIBRACIONES  Desde un punto de vista higiénico las vibraciones comprenden todo movimiento transmitido al cuerpo humano por estructuras sólidas capaz de producir un efecto nocivo o cualquier tipo de molestia. El fenómeno se caracteriza por la amplitud del desplazamiento de las partículas, su velocidad y su aceleración.  RUIDO  Dentro de los agentes físicos que se consideran en higiene industrial, uno de los más importantes debido a su existencia en gran número de industrias es el ruido.  Se suele definir el ruido como un sonido no deseado
  • 13. PRINCIPALES INCIDENCIAS DE LOS RIESGOS LABORALES EN OPERADORES CON RETOREXCAVADORAS  Atropello (por mala visibilidad, velocidad inadecuada, etc.)  Deslizamiento de la maquinaria en terrenos embarrados.  Máquina en marcha fuera de control.  Vuelco de la máquina.  Caídas por pendientes.  Choque contra otros vehículos.  Hipoacusia  Exposición a Vibraciones.  Laberintitis por la exposición al ruido  Stress laboral  Lumbalgias, hernias  Síntomas neurológicos: variación del ritmo cerebral, alteraciones del equilibrio. Con mareos vómitos
  • 14. MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LA INCIDENCIA DE LOS RIESGOS LABORALES EN OPERADORES CON RETROEXCAVADORAS  Métodos de control de ruido  El ruido debe controlarse en tres niveles. La fuente, el medio y el receptor.  La fuente generadora debe controlarse porque protege al operario y a las personas que entren al recinto laboral.  El medio pretende que el ruido llegue al menor número de personas, si no funciona se acude a la protección del receptor.  Métodos de control de vibraciones  Si es que los trabajadores están expuestos a vibraciones al cuerpo entero, utilice métodos de ingeniería para eliminar el problema tales como nuevos diseños de asientos y sistemas de suspensión. Si no resulta práctico hacer eso, se puede iniciar controles sobre el desempeño del trabajo para reducir o minimizar las vibraciones.
  • 15. HIPOTESIS  Dado que los Riesgos Laborales físicos como el ruido y las vibraciones en los operadores con retroexcavadoras de la Mina Cerro Verde, PAD 04, establecen una posibilidad de que los trabajadores sufran de hipoacusia por efecto del ruido y temblores en las manos a consecuencia de las vibraciones en el trabajo, es probable que la incidencia de los Riesgos Laborales se incremente significativamente.
  • 16. EL PLANTEAMIENTO OPERACIONAL: DETERMINACIÓN DE LAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
  • 17. CAMPO DE VERIFICACIÓN  Ubicación Espacial /Ámbito La presente investigación se llevara cabo en la Ciudad de Arequipa en la empresa Minera Cerro verde.  Ubicación Temporal /Temporalidad Esta investigación está siendo realizada en el año 2013.
  • 18.  Unidades de Estudio  Esta sección la sección PAD 04 del movimiento de tierras describe las actividades previstas para la construcción y operación del proyecto Plataforma de Lixiviación 4B (PAD 4B).  En cuanto a los operadores con retroexcavadoras se muestra un total de 600 trabajadores, de los cuales tomaremos 400 los siguientes con la aplicación de la siguiente fórmula:
  • 20. DESARROLLO DEL INSTRUMENTO FORMULADO CON SUS RESPECTIVOS ÍTEMS  Se usaron las siguientes técnicas:  Investigación documentaria  Bancos de información  Registros documentales  Encuesta  Encuesta Mixta a través de un cuestionario  Observación  Instrumentos mecánicos
  • 21. CUADRO DE VERIFICACIÓN DE LA COHERENCIA DEL PLAN DE LA INVESTIGACIÓN
  • 24. “NO JUZGUES LA VIDA DE NADIE, ES EL RASGO DE MAYOR MEDIOCRIDAD DE UNA PERSONA”