SlideShare una empresa de Scribd logo
Antipsicóticos neurolépticos
Definición :Un fármaco que comúnmente, aunque no exclusivamente, se
usa para el tratamiento de las psicosis. Los neurolépticos ejercen
modificaciones fundamentalmente en el cerebro y pueden servir en casos
de esquizofrenia para, por ejemplo, hacer desaparecer las alucinaciones.
Mecanismo de acción: Actúan bloqueando los receptores
dopaminergicos de tal forma que el neurotransmisor dopamina no alcance
su destino final membrana postsinaptica.
Medicamentos con dosis:
Haloperidol dosis inicial: 0,5-2 mg/8-12h con dosis de mantenimiento de 1-
15mg diarios en esquizofrenia crónica y tratamiento de ataque de psicosis,
dosis inicial de 15mg/día, en caso de resistente son necesarios dosis hasta
60-100mg/día en 2-3 tomas diarias.
Presentación: Nombre comercial: Haldol®¶ (Haloperidol EFG)
Comprimidos de 0,5 y 10mg
Solución oral de 2mg/ml ampollas de 5mg
Depende el estilo del medicamento se define por donde se administra
Uso: Forma parte de las butirofenonas. Se trata de uno de los primeros
medicamentos que para el tratamiento de la enfermedad mental se usaron.
RAM: Psicosis esquizofrenia, ansiedad grave, agitación, tics motores de
vómitos y hipo persistente.
Precauciones:
Evitar en lo posible consumirlas si esta en embarazo.
Contraindicaciones:
Cuando el paciente tiene una sobre dosis puede presentar:
- Coma.
- Colapso circulatorio o hipotensión grave.
- Depresión de la médula ósea.
- Historia de discrasia sanguínea.
Antidepresivos
Definición: es un medicamento psicotrópico utilizado para tratar los
trastornos depresivos mayores, que pueden aparecer en forma de uno o
más episodios a lo largo de la vida, diversos trastornos de ansiedad, ciertos
desórdenes de la conducta alimentaria y alteraciones del control de los
impulsos.
Mecanismo de acción: Su uso ahora se limita para el tratamiento de
la depresión y otras patologías conductuales mediadas por bloqueo en el
normal funcionamiento de los neurotransmisores tales como serotonina y
noradrenalina.
Medicamento con su dosis: SERTRALINA
Las tabletas de SERTRALINA deberán administrarse junto con los
alimentos. Tratamiento de depresión mayor y trastorno obsesivo
una vez al día.
se puede iniciar con una dosis de 25 mg.
Niños de 6 a 12 años: Dosis inicial de 25 mg/día
Trastornos de estrés
Adultos: Dosis inicial de 25 mg/día. Después de 1 semana incrementar la
dosis a 50 mg/día.
Presentación: Nombre Comercial: IMPLICANE®
Nombre Genérico: SERTRALINA
Usos: Su es para personas con trastorno depresivas, asociado o no estado
de ansiedad igualmente es útil en el tratamiento del trastorno obsesivo
compulsivo, el trastorno del estrés postraumático, los ataques de pánico, la
fobia social o el trastorno esquizoide de la personalidad.
Reacciones adversas: Impotencia, aumento de la salivación,
midriasis, piel fría y sudorosa. En raras ocasiones, puede ocurrir priapismo,
glaucoma y vasodilatación.
Precauciones: Epilepsia: No administrarse en pacientes con epilepsia
inestable.
Deberá interrumpirse la administración en pacientes que presenten
convulsiones.
Insuficiencia hepática: Se recomienda utilizar dosis menores o
administrarla con menor frecuencia.
Diabetes mellitus: Deben ser tratados con precaución, debido a que la
SERTRALINA puede desregular el control de la glucosa.
Contraindicaciones: No se recomienda su uso durante el embarazo
y la lactancia, su uso como antidepresivo en personas menores de 18 años,
y en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo en menores de 6
años.
Ansiolíticos
Definición: Los ansiolíticos son medicamentos que actúan sobre el
sistema nervioso central reduciendo la angustia y la ansiedad del paciente.
Se utilizan, por lo tanto, para tratar los síntomas de nerviosismo, insomnio,
ansiedad.
Mecanismo de acción: se relaciona con la gaba que es el principal
neurotransmisor del sistema nervioso.
Medicamento con su dosis:
BENZODIACEPINAS:1.5 -3mg hasta tres veces al día
Presentación: comercial- lorazepam: de 5 y 10 mg tabletas, ampollas
10 mg
Clonazepam: de 0.5 y 2 mg tabletas, ampollas 1 mg, gotas
Usos: se usa para personas con con trastorno de ansiedad.
Reacciones adversas: aumenta la irritabilidad y tendencia a la
hostilidad, agresión, ataques violentos y ansiedad.
Precauciones: no subministrar a personas embarazadas ni lactantes
Contraindicaciones: personas con glaucoma de Angulo estrecho o
miastenia graves.
Psicoestimulantes
Definición: son sustancia que aumentan el estado de vigilia, combaten
el sueño, produce una sensación de de energía incrementada y dosis
elevadas.
Mecanismo de acción: Todos los compuestos de este tipo
receptores de neurotransmisores como noradrenalina (NA) y dopamina (DA).
Ambas catecolaminas se vinculan funcionalmente con efectos promotores
de la alerta, la vigilia, la atención.
Medicamento con su dosis:
Desipramina:
Dosis inicial: 10-25 mg dosis máxima: 75 mg- vía oral capsula
Presentación: Nombre Comercial: Nebril, Norpramina, Pertofrane.
Usos: se utiliza en el tratamiento de la depresión. Este metabolito activo
de la imipramina funciona mediante la inhibición de la recaptación de los
neurotransmisores en las vías descendentes de la médula espinal.
Reacciones adversas: produce vómitos en su momento de tomar el
medicamento y mareo
Precauciones: embarazo: atraviesa la barrera placentaria y alcanza
concentraciones sanguíneas e hísticas similares a las concentraciones
maternas. El uso de altas dosis puede estar asociado a aborto espontáneo e
infertilidad. Categoría de riesgo para el embarazo: B. Lactancia materna: se
excreta en la leche materna en cantidades muy pequeñas, aunque su
concentración en la leche materna es el 1 % de la concentración
plasmática materna, puede acumularse en el lactante.
Contraindicaciones: no tomar en paciente de embarazo,
hipersensibilidad a la cafeína u otras xantinas. En casos de arritmias
cardíacas y de úlcera péptica.
Sedantes hipnóticos
Definición: son drogas psicotrópicas y psicoactivas que induce
somnolencia y sueño.
Mecanismo de acción: en general se fija en lugares definidos de los
receptores gaba.
Medicamento con dosis: La metacualona se administra como
sedante en dosis de 50 a 100 mg y como hipnótico de 100 a 800
miligramos; las dosis altas sobrepasan 1 g y las letales 2 gramos y medio
sin tolerancia.
Presentación: nombre comercial Qualude®, Mandrax® o Revonal®, el
conocido "rebote«
Usos: se emplean en el tratamiento de neurosis, sobre todo en casos de
ansiedad, tensión emocional, histeria, reacciones obsesivas, estados
depresivos con tensión, trastornos emocionales, síndromes de abstinencia
producidos por alcohol y barbitúricos y en el control de algunas formas de
epilepsia.
Reacciones adversas: produce vomito en el momento de aplicar o
tomar medicamento, sueño en muchas veces cansancio.
Precauciones: no tomar en casos de elecciones cerebrales.
Contraindicaciones:
No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.
Urología
Hiperplasia prostática benigna:
Definición: es una condición que afecta la glándula prostática en los
hombres. La próstata es la glándula que se encuentra entre la vejiga donde
se almacena la orina y la uretra que es el tubo a través del cual la orina
pasa.
Mecanismo de acción: Actúan selectivamente sobre los receptores
androgénicos.
Medicamento con dosis: La dosis debe ser individualizada de
acuerdo con la respuesta y tolerancia de cada paciente.
Terazosina: La dosis inicial recomendada para adultos es de 1 mg una vez al
día al acostarse. La dosis puede incrementarse de 2.5 y 10 mg al día si es
necesario.
Presentación: kendrick: tabletas- 2 mg envase con 20 tabletas.
Uso: medicamento para personas con hiperplasia prostática benigna.
Reacciones adversas: Mareos, astenia, dolor de cabeza,
hipotensión postural, somnolencia, congestión nasal e impotencia.
precauciones: ƒInsuficiencia hepática leve-moderada.
ƒEmbarazada, ƒLactancia,ƒPediatría: no se recomienda su uso en menores de
18 años porque no se ha establecido su seguridad.
ƒGeriatría: los pacientes de edad avanzada son más sensibles al efecto
hipotensor de primera dosis.
Contraindicaciones:
ƒObstrucción intestinal o esofágica o cualquier grado de disminución del
diámetro de la luz del tracto, Gastrointestinal, Insuficiencia hepática grave.
Cáncer de próstata
DEFINICION: Es el cáncer que empieza en la glándula prostática. La
próstata es una pequeña estructura del tamaño de una nuez que forma
parte del aparato reproductor masculino y rodea la uretra, el conducto que
transporta la orina fuera del cuerpo.
Diagnostico rápido: se basa en una biopsia que permite confirmar
o descartar la presencia de células cancerosas en la próstata. En caso de
confirmarse el diagnóstico de cáncer, se realizan pruebas de imagen para
recabar información adicional sobre el tumor de cara a decidir el
tratamiento más adecuado para cada paciente.
Medicamentos y sus dosis: Antiandrógenos: Flutamida (Eulexin)
Bicalutamida (Casodex), Nilutamida (Nilandron), tabletas tomar 2 veces a
día antes de cada comida.
Usos: se usa para controlar el cáncer de próstata y bloquea la producción
de andrógenos.
Reacciones adversas: Náusea, Vómito, Diarrea.
Precauciones: Evitar en lo posible consumirlas si esta en embarazo,
no administrar a menores de edad.
Disfunción eréctil
La impotencia sexual masculina o disfunción eréctil es la incapacidad
persistente para conseguir o mantener una erección que permita una
relación sexual satisfactoria. Debe diferenciarse de otros problemas de la
esfera sexual como son la falta de deseo, las alteraciones de la eyaculación
(eyaculación prematura, eyaculación retrasada, ausencia de eyaculación) o
los trastornos del orgasmo. La impotencia o disfunción eréctil es una
enfermedad muy frecuente que puede afectar las relaciones de quien la
padece con su pareja, con la familia, así como con el entorno laboral y
social. Existen una serie de factores de riesgo que pueden favorecer la
impotencia o disfunción eréctil: diabetes, hipertensión arterial, consumo de
tabaco y alcohol, niveles altos de colesterol, toma de determinados
fármacos y depresión.
Diagnostico: El diagnóstico de la disfunción eréctil consta de dos
niveles y depende de los objetivos del paciente y su pareja, así como de la
edad, el estado general de salud y la condición médica del sujeto.
tratamiento: En la actualidad, existen muchas opciones terapéuticas
que incluyen:
Inyecciones dentro del pene
Medicamentos introducidos dentro de la uretra
Medicamentos por vía oral
Cirugía.
Medicamentos: administrar una dosis por día.
Medicamento que disminuyen el
colesterol y los triglicéridos
Fibratos: Los fibratos, el ácido nicotínico y el ezetimibe se utilizan
cuando no es posible emplear las estatinas o en combinación con ellas.
Actúan reduciendo la absorción de colesterol por el intestino. Los fibratos
son especialmente útiles cuando hay en sangre niveles elevados tanto de
colesterol como de triglicéridos.
Las cápsulas de aceite de pescado (pescado azul) pueden ayudar
igualmente a controlar los niveles de triglicéridos.
Expocicion mabel villa 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
pablongonius
 
Antipsicoticos
Antipsicoticos  Antipsicoticos
Antipsicoticos
CristalAyala2
 
Salicilato de metilo
Salicilato de metiloSalicilato de metilo
Salicilato de metilo
MiguelAngelSanchezVa8
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Heydi Sanz
 
Aines (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
Aines  (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologiaAines  (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
Aines (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
Maria Anteliz
 
Medicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofenoMedicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofeno
leonardo fabio urango perez
 
Clasificacion de analgesicos
Clasificacion de analgesicosClasificacion de analgesicos
Clasificacion de analgesicos
Edwin Alirio Vega Ramirez
 
Anti Inflamatorios
Anti InflamatoriosAnti Inflamatorios
Anti Inflamatorios
Norma Obaid
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
farmacologiabasicafucs
 
Diazepam resumen.
Diazepam resumen.Diazepam resumen.
Diazepam resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Carbamazepina
CarbamazepinaCarbamazepina
Carbamazepina
Jaimecesar Ch M
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Eliizitaa Cremiita Tlv
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
Ingrid Alarcón
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Katia Moreno
 
Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos
Universidad Santiago de Cali
 
Interacciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimoInteracciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimo
Jaejoong Boo
 

La actualidad más candente (20)

Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
 
Antipsicoticos
Antipsicoticos  Antipsicoticos
Antipsicoticos
 
Salicilato de metilo
Salicilato de metiloSalicilato de metilo
Salicilato de metilo
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
 
Aines (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
Aines  (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologiaAines  (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
Aines (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
 
Medicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofenoMedicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofeno
 
Clasificacion de analgesicos
Clasificacion de analgesicosClasificacion de analgesicos
Clasificacion de analgesicos
 
Anti Inflamatorios
Anti InflamatoriosAnti Inflamatorios
Anti Inflamatorios
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
 
Diazepam resumen.
Diazepam resumen.Diazepam resumen.
Diazepam resumen.
 
Carbamazepina
CarbamazepinaCarbamazepina
Carbamazepina
 
Antiparasitarios 03
Antiparasitarios 03Antiparasitarios 03
Antiparasitarios 03
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
 
Meloxicam
MeloxicamMeloxicam
Meloxicam
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos
 
Interacciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimoInteracciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimo
 

Destacado

500 citas ateas
500 citas ateas500 citas ateas
500 citas ateas
Armando Morillo
 
Karthik K-RESUME- updated
Karthik K-RESUME- updatedKarthik K-RESUME- updated
Karthik K-RESUME- updatedkarthik k
 
The OpenWMS.org IDE (Tool Chain)
The OpenWMS.org IDE (Tool Chain)The OpenWMS.org IDE (Tool Chain)
The OpenWMS.org IDE (Tool Chain)Heiko Scherrer
 
IED Electronics. Presentación de empresa (español)
IED Electronics. Presentación de empresa (español)IED Electronics. Presentación de empresa (español)
IED Electronics. Presentación de empresa (español)
David Lastra
 
Accesorios Automoción ZesfOr
Accesorios Automoción ZesfOrAccesorios Automoción ZesfOr
Accesorios Automoción ZesfOr
AudioLedCar S.L.
 
Trabajo Colaborativo MIRS versión 2
Trabajo Colaborativo MIRS versión 2Trabajo Colaborativo MIRS versión 2
Trabajo Colaborativo MIRS versión 2
Anderson Londoño
 
Tu casa ideal
Tu casa idealTu casa ideal
ZGIS Selected Topics Lecture GIS and mobility research planning
ZGIS Selected Topics Lecture GIS and mobility research planningZGIS Selected Topics Lecture GIS and mobility research planning
ZGIS Selected Topics Lecture GIS and mobility research planning
Martin L
 
Yippee-IA: All you need to know about Information Architecture in 5 minutes
Yippee-IA: All you need to know about Information Architecture in 5 minutesYippee-IA: All you need to know about Information Architecture in 5 minutes
Yippee-IA: All you need to know about Information Architecture in 5 minutes
Chris How
 
How incubation and acceleration programmes (can) increase your chances of gro...
How incubation and acceleration programmes (can) increase your chances of gro...How incubation and acceleration programmes (can) increase your chances of gro...
How incubation and acceleration programmes (can) increase your chances of gro...
Benno Groosman
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
MIGUEL SALDIVAR HERNANDEZ
 
oferta y demanda
oferta y demanda oferta y demanda
SOA Integration Blueprint with Oracle SOA Suite
SOA Integration Blueprint with Oracle SOA SuiteSOA Integration Blueprint with Oracle SOA Suite
SOA Integration Blueprint with Oracle SOA Suite
Matthias Furrer
 
Epson workforce 635 en español
Epson workforce 635 en español Epson workforce 635 en español
Epson workforce 635 en español zulmapiedad
 
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der LehreEmerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
Martin Ebner
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ELM2
 
Institución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inepInstitución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inep
dayanamendozamora
 

Destacado (19)

500 citas ateas
500 citas ateas500 citas ateas
500 citas ateas
 
Karthik K-RESUME- updated
Karthik K-RESUME- updatedKarthik K-RESUME- updated
Karthik K-RESUME- updated
 
The OpenWMS.org IDE (Tool Chain)
The OpenWMS.org IDE (Tool Chain)The OpenWMS.org IDE (Tool Chain)
The OpenWMS.org IDE (Tool Chain)
 
IED Electronics. Presentación de empresa (español)
IED Electronics. Presentación de empresa (español)IED Electronics. Presentación de empresa (español)
IED Electronics. Presentación de empresa (español)
 
VEGA
VEGAVEGA
VEGA
 
Accesorios Automoción ZesfOr
Accesorios Automoción ZesfOrAccesorios Automoción ZesfOr
Accesorios Automoción ZesfOr
 
Trabajo Colaborativo MIRS versión 2
Trabajo Colaborativo MIRS versión 2Trabajo Colaborativo MIRS versión 2
Trabajo Colaborativo MIRS versión 2
 
Tu casa ideal
Tu casa idealTu casa ideal
Tu casa ideal
 
ZGIS Selected Topics Lecture GIS and mobility research planning
ZGIS Selected Topics Lecture GIS and mobility research planningZGIS Selected Topics Lecture GIS and mobility research planning
ZGIS Selected Topics Lecture GIS and mobility research planning
 
Yippee-IA: All you need to know about Information Architecture in 5 minutes
Yippee-IA: All you need to know about Information Architecture in 5 minutesYippee-IA: All you need to know about Information Architecture in 5 minutes
Yippee-IA: All you need to know about Information Architecture in 5 minutes
 
How incubation and acceleration programmes (can) increase your chances of gro...
How incubation and acceleration programmes (can) increase your chances of gro...How incubation and acceleration programmes (can) increase your chances of gro...
How incubation and acceleration programmes (can) increase your chances of gro...
 
Unidad 2 EIE: Nuestro entorno
Unidad 2 EIE: Nuestro entornoUnidad 2 EIE: Nuestro entorno
Unidad 2 EIE: Nuestro entorno
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
 
oferta y demanda
oferta y demanda oferta y demanda
oferta y demanda
 
SOA Integration Blueprint with Oracle SOA Suite
SOA Integration Blueprint with Oracle SOA SuiteSOA Integration Blueprint with Oracle SOA Suite
SOA Integration Blueprint with Oracle SOA Suite
 
Epson workforce 635 en español
Epson workforce 635 en español Epson workforce 635 en español
Epson workforce 635 en español
 
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der LehreEmerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Institución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inepInstitución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inep
 

Similar a Expocicion mabel villa 2014

TEMA N 9 ESTIMULANTES DEL SNC.pdf
TEMA N 9 ESTIMULANTES DEL SNC.pdfTEMA N 9 ESTIMULANTES DEL SNC.pdf
TEMA N 9 ESTIMULANTES DEL SNC.pdf
AngelaYhanina
 
guía farma demens
guía farma demensguía farma demens
guía farma demensdemenciauamx
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
ssuser71ebd7
 
Clonazepam rojas jorge - www.instituto taladriz.com.ar
Clonazepam   rojas jorge - www.instituto taladriz.com.arClonazepam   rojas jorge - www.instituto taladriz.com.ar
Clonazepam rojas jorge - www.instituto taladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologicoimss
 
4 farmacología en trastornos ansiosos
4 farmacología en trastornos ansiosos4 farmacología en trastornos ansiosos
4 farmacología en trastornos ansiososAndrés Toro Poveda
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Amitriptilina dt
Amitriptilina dtAmitriptilina dt
Amitriptilina dtPrivada
 
Psicofarmacología para R1
Psicofarmacología para R1Psicofarmacología para R1
Psicofarmacología para R1
Centro de Salud Natahoyo
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaketrijes
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Jorge Porubský
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Jorge Porubský
 
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_faA descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
KevinCastro145
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Vanessa Jimenez Arrieta
 
Psicofarmaco aps
Psicofarmaco apsPsicofarmaco aps
Psicofarmaco aps
nelsoncutu
 
psicofarmacologia en psiquiatra - medicina
psicofarmacologia en psiquiatra - medicinapsicofarmacologia en psiquiatra - medicina
psicofarmacologia en psiquiatra - medicina
LuisPostigo4
 
Neuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdfNeuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdf
mirlaperez10
 

Similar a Expocicion mabel villa 2014 (20)

Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
TEMA N 9 ESTIMULANTES DEL SNC.pdf
TEMA N 9 ESTIMULANTES DEL SNC.pdfTEMA N 9 ESTIMULANTES DEL SNC.pdf
TEMA N 9 ESTIMULANTES DEL SNC.pdf
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
 
guía farma demens
guía farma demensguía farma demens
guía farma demens
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
 
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
 
Clonazepam rojas jorge - www.instituto taladriz.com.ar
Clonazepam   rojas jorge - www.instituto taladriz.com.arClonazepam   rojas jorge - www.instituto taladriz.com.ar
Clonazepam rojas jorge - www.instituto taladriz.com.ar
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
4 farmacología en trastornos ansiosos
4 farmacología en trastornos ansiosos4 farmacología en trastornos ansiosos
4 farmacología en trastornos ansiosos
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Amitriptilina dt
Amitriptilina dtAmitriptilina dt
Amitriptilina dt
 
Psicofarmacología para R1
Psicofarmacología para R1Psicofarmacología para R1
Psicofarmacología para R1
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
 
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_faA descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Psicofarmaco aps
Psicofarmaco apsPsicofarmaco aps
Psicofarmaco aps
 
psicofarmacologia en psiquiatra - medicina
psicofarmacologia en psiquiatra - medicinapsicofarmacologia en psiquiatra - medicina
psicofarmacologia en psiquiatra - medicina
 
Neuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdfNeuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdf
 

Más de Sandra Londoño Gonzales

Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalariosManejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
Sandra Londoño Gonzales
 
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
Sandra Londoño Gonzales
 
Anatomopatologia del sistema nervioso y endocrino
Anatomopatologia del sistema nervioso y endocrinoAnatomopatologia del sistema nervioso y endocrino
Anatomopatologia del sistema nervioso y endocrino
Sandra Londoño Gonzales
 
Hábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludableHábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludable
Sandra Londoño Gonzales
 
Normas en la preparaciòn de los medicamentos
Normas en la preparaciòn de los medicamentosNormas en la preparaciòn de los medicamentos
Normas en la preparaciòn de los medicamentosSandra Londoño Gonzales
 
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio pptEnfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Sandra Londoño Gonzales
 
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01Sandra Londoño Gonzales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Sandra Londoño Gonzales
 

Más de Sandra Londoño Gonzales (12)

Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalariosManejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
 
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
 
Anatomopatologia del sistema nervioso y endocrino
Anatomopatologia del sistema nervioso y endocrinoAnatomopatologia del sistema nervioso y endocrino
Anatomopatologia del sistema nervioso y endocrino
 
Hábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludableHábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludable
 
Medicamentos antibiòticos 2 parte
Medicamentos antibiòticos 2 parteMedicamentos antibiòticos 2 parte
Medicamentos antibiòticos 2 parte
 
Normas en la preparaciòn de los medicamentos
Normas en la preparaciòn de los medicamentosNormas en la preparaciòn de los medicamentos
Normas en la preparaciòn de los medicamentos
 
Farmacologia ii actualizado
Farmacologia ii actualizadoFarmacologia ii actualizado
Farmacologia ii actualizado
 
Analgèsicos1
Analgèsicos1Analgèsicos1
Analgèsicos1
 
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio pptEnfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio ppt
 
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Tercer semestre diapositivas (1)
Tercer semestre diapositivas (1)Tercer semestre diapositivas (1)
Tercer semestre diapositivas (1)
 

Expocicion mabel villa 2014

  • 1. Antipsicóticos neurolépticos Definición :Un fármaco que comúnmente, aunque no exclusivamente, se usa para el tratamiento de las psicosis. Los neurolépticos ejercen modificaciones fundamentalmente en el cerebro y pueden servir en casos de esquizofrenia para, por ejemplo, hacer desaparecer las alucinaciones. Mecanismo de acción: Actúan bloqueando los receptores dopaminergicos de tal forma que el neurotransmisor dopamina no alcance su destino final membrana postsinaptica. Medicamentos con dosis: Haloperidol dosis inicial: 0,5-2 mg/8-12h con dosis de mantenimiento de 1- 15mg diarios en esquizofrenia crónica y tratamiento de ataque de psicosis, dosis inicial de 15mg/día, en caso de resistente son necesarios dosis hasta 60-100mg/día en 2-3 tomas diarias. Presentación: Nombre comercial: Haldol®¶ (Haloperidol EFG) Comprimidos de 0,5 y 10mg Solución oral de 2mg/ml ampollas de 5mg Depende el estilo del medicamento se define por donde se administra
  • 2. Uso: Forma parte de las butirofenonas. Se trata de uno de los primeros medicamentos que para el tratamiento de la enfermedad mental se usaron. RAM: Psicosis esquizofrenia, ansiedad grave, agitación, tics motores de vómitos y hipo persistente. Precauciones: Evitar en lo posible consumirlas si esta en embarazo. Contraindicaciones: Cuando el paciente tiene una sobre dosis puede presentar: - Coma. - Colapso circulatorio o hipotensión grave. - Depresión de la médula ósea. - Historia de discrasia sanguínea.
  • 3.
  • 4. Antidepresivos Definición: es un medicamento psicotrópico utilizado para tratar los trastornos depresivos mayores, que pueden aparecer en forma de uno o más episodios a lo largo de la vida, diversos trastornos de ansiedad, ciertos desórdenes de la conducta alimentaria y alteraciones del control de los impulsos. Mecanismo de acción: Su uso ahora se limita para el tratamiento de la depresión y otras patologías conductuales mediadas por bloqueo en el normal funcionamiento de los neurotransmisores tales como serotonina y noradrenalina. Medicamento con su dosis: SERTRALINA Las tabletas de SERTRALINA deberán administrarse junto con los alimentos. Tratamiento de depresión mayor y trastorno obsesivo una vez al día. se puede iniciar con una dosis de 25 mg. Niños de 6 a 12 años: Dosis inicial de 25 mg/día Trastornos de estrés Adultos: Dosis inicial de 25 mg/día. Después de 1 semana incrementar la dosis a 50 mg/día.
  • 5. Presentación: Nombre Comercial: IMPLICANE® Nombre Genérico: SERTRALINA Usos: Su es para personas con trastorno depresivas, asociado o no estado de ansiedad igualmente es útil en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno del estrés postraumático, los ataques de pánico, la fobia social o el trastorno esquizoide de la personalidad. Reacciones adversas: Impotencia, aumento de la salivación, midriasis, piel fría y sudorosa. En raras ocasiones, puede ocurrir priapismo, glaucoma y vasodilatación. Precauciones: Epilepsia: No administrarse en pacientes con epilepsia inestable. Deberá interrumpirse la administración en pacientes que presenten convulsiones. Insuficiencia hepática: Se recomienda utilizar dosis menores o administrarla con menor frecuencia. Diabetes mellitus: Deben ser tratados con precaución, debido a que la SERTRALINA puede desregular el control de la glucosa.
  • 6. Contraindicaciones: No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia, su uso como antidepresivo en personas menores de 18 años, y en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo en menores de 6 años. Ansiolíticos Definición: Los ansiolíticos son medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central reduciendo la angustia y la ansiedad del paciente. Se utilizan, por lo tanto, para tratar los síntomas de nerviosismo, insomnio, ansiedad. Mecanismo de acción: se relaciona con la gaba que es el principal neurotransmisor del sistema nervioso. Medicamento con su dosis: BENZODIACEPINAS:1.5 -3mg hasta tres veces al día
  • 7. Presentación: comercial- lorazepam: de 5 y 10 mg tabletas, ampollas 10 mg Clonazepam: de 0.5 y 2 mg tabletas, ampollas 1 mg, gotas Usos: se usa para personas con con trastorno de ansiedad. Reacciones adversas: aumenta la irritabilidad y tendencia a la hostilidad, agresión, ataques violentos y ansiedad. Precauciones: no subministrar a personas embarazadas ni lactantes Contraindicaciones: personas con glaucoma de Angulo estrecho o miastenia graves.
  • 8. Psicoestimulantes Definición: son sustancia que aumentan el estado de vigilia, combaten el sueño, produce una sensación de de energía incrementada y dosis elevadas. Mecanismo de acción: Todos los compuestos de este tipo receptores de neurotransmisores como noradrenalina (NA) y dopamina (DA). Ambas catecolaminas se vinculan funcionalmente con efectos promotores de la alerta, la vigilia, la atención. Medicamento con su dosis: Desipramina: Dosis inicial: 10-25 mg dosis máxima: 75 mg- vía oral capsula Presentación: Nombre Comercial: Nebril, Norpramina, Pertofrane. Usos: se utiliza en el tratamiento de la depresión. Este metabolito activo de la imipramina funciona mediante la inhibición de la recaptación de los neurotransmisores en las vías descendentes de la médula espinal. Reacciones adversas: produce vómitos en su momento de tomar el medicamento y mareo
  • 9. Precauciones: embarazo: atraviesa la barrera placentaria y alcanza concentraciones sanguíneas e hísticas similares a las concentraciones maternas. El uso de altas dosis puede estar asociado a aborto espontáneo e infertilidad. Categoría de riesgo para el embarazo: B. Lactancia materna: se excreta en la leche materna en cantidades muy pequeñas, aunque su concentración en la leche materna es el 1 % de la concentración plasmática materna, puede acumularse en el lactante. Contraindicaciones: no tomar en paciente de embarazo, hipersensibilidad a la cafeína u otras xantinas. En casos de arritmias cardíacas y de úlcera péptica. Sedantes hipnóticos Definición: son drogas psicotrópicas y psicoactivas que induce somnolencia y sueño. Mecanismo de acción: en general se fija en lugares definidos de los receptores gaba. Medicamento con dosis: La metacualona se administra como sedante en dosis de 50 a 100 mg y como hipnótico de 100 a 800 miligramos; las dosis altas sobrepasan 1 g y las letales 2 gramos y medio sin tolerancia.
  • 10. Presentación: nombre comercial Qualude®, Mandrax® o Revonal®, el conocido "rebote« Usos: se emplean en el tratamiento de neurosis, sobre todo en casos de ansiedad, tensión emocional, histeria, reacciones obsesivas, estados depresivos con tensión, trastornos emocionales, síndromes de abstinencia producidos por alcohol y barbitúricos y en el control de algunas formas de epilepsia. Reacciones adversas: produce vomito en el momento de aplicar o tomar medicamento, sueño en muchas veces cansancio. Precauciones: no tomar en casos de elecciones cerebrales. Contraindicaciones: No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.
  • 11. Urología Hiperplasia prostática benigna: Definición: es una condición que afecta la glándula prostática en los hombres. La próstata es la glándula que se encuentra entre la vejiga donde se almacena la orina y la uretra que es el tubo a través del cual la orina pasa. Mecanismo de acción: Actúan selectivamente sobre los receptores androgénicos. Medicamento con dosis: La dosis debe ser individualizada de acuerdo con la respuesta y tolerancia de cada paciente. Terazosina: La dosis inicial recomendada para adultos es de 1 mg una vez al día al acostarse. La dosis puede incrementarse de 2.5 y 10 mg al día si es necesario. Presentación: kendrick: tabletas- 2 mg envase con 20 tabletas. Uso: medicamento para personas con hiperplasia prostática benigna. Reacciones adversas: Mareos, astenia, dolor de cabeza, hipotensión postural, somnolencia, congestión nasal e impotencia.
  • 12.
  • 13. precauciones: ƒInsuficiencia hepática leve-moderada. ƒEmbarazada, ƒLactancia,ƒPediatría: no se recomienda su uso en menores de 18 años porque no se ha establecido su seguridad. ƒGeriatría: los pacientes de edad avanzada son más sensibles al efecto hipotensor de primera dosis. Contraindicaciones: ƒObstrucción intestinal o esofágica o cualquier grado de disminución del diámetro de la luz del tracto, Gastrointestinal, Insuficiencia hepática grave. Cáncer de próstata DEFINICION: Es el cáncer que empieza en la glándula prostática. La próstata es una pequeña estructura del tamaño de una nuez que forma parte del aparato reproductor masculino y rodea la uretra, el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo. Diagnostico rápido: se basa en una biopsia que permite confirmar o descartar la presencia de células cancerosas en la próstata. En caso de confirmarse el diagnóstico de cáncer, se realizan pruebas de imagen para recabar información adicional sobre el tumor de cara a decidir el tratamiento más adecuado para cada paciente.
  • 14. Medicamentos y sus dosis: Antiandrógenos: Flutamida (Eulexin) Bicalutamida (Casodex), Nilutamida (Nilandron), tabletas tomar 2 veces a día antes de cada comida. Usos: se usa para controlar el cáncer de próstata y bloquea la producción de andrógenos. Reacciones adversas: Náusea, Vómito, Diarrea. Precauciones: Evitar en lo posible consumirlas si esta en embarazo, no administrar a menores de edad.
  • 15. Disfunción eréctil La impotencia sexual masculina o disfunción eréctil es la incapacidad persistente para conseguir o mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria. Debe diferenciarse de otros problemas de la esfera sexual como son la falta de deseo, las alteraciones de la eyaculación (eyaculación prematura, eyaculación retrasada, ausencia de eyaculación) o los trastornos del orgasmo. La impotencia o disfunción eréctil es una enfermedad muy frecuente que puede afectar las relaciones de quien la padece con su pareja, con la familia, así como con el entorno laboral y social. Existen una serie de factores de riesgo que pueden favorecer la impotencia o disfunción eréctil: diabetes, hipertensión arterial, consumo de tabaco y alcohol, niveles altos de colesterol, toma de determinados fármacos y depresión.
  • 16. Diagnostico: El diagnóstico de la disfunción eréctil consta de dos niveles y depende de los objetivos del paciente y su pareja, así como de la edad, el estado general de salud y la condición médica del sujeto. tratamiento: En la actualidad, existen muchas opciones terapéuticas que incluyen: Inyecciones dentro del pene Medicamentos introducidos dentro de la uretra Medicamentos por vía oral Cirugía. Medicamentos: administrar una dosis por día.
  • 17. Medicamento que disminuyen el colesterol y los triglicéridos Fibratos: Los fibratos, el ácido nicotínico y el ezetimibe se utilizan cuando no es posible emplear las estatinas o en combinación con ellas. Actúan reduciendo la absorción de colesterol por el intestino. Los fibratos son especialmente útiles cuando hay en sangre niveles elevados tanto de colesterol como de triglicéridos. Las cápsulas de aceite de pescado (pescado azul) pueden ayudar igualmente a controlar los niveles de triglicéridos.