SlideShare una empresa de Scribd logo
LITIASIS
URINARIA I
✓ Enfermedades Asociadas:
1. Sd Metabólico(Dislipidemia, Obesidad, HTA, resistencia a insulina).
✓ Genéticos
1. Cistinuria(ocasiona cálculo de cistina).
✓ Anomalías Anatómicas → Que me genere estasis de la orina y acentamiento de los
minerales como:
1. Riñon en Herradura
2. Doble sístema Pielocalicial
3. Poliquistosis renal
4. Vejiga neurogenica
✓ Estructuras externas:
1. Cateteres a nivel del ureter.
2. ℞ portadores crónicos de sonda foley.
3. Cuerpos extraños en la vejiga → migración de los T de cobre e hilos de las Histerectomías
cuando los ligan.
✓ Ambientales
1. Estaciones de verano → a > T˚ se da la deshidratamos y si no hay una buena hidratación
predispone a que se concetren los minerales y formen cálculos.
❖ Saturación o Nucleación de un elemento: → esto hace que se
precipite y forme el cálculo
1. Calcio → + importante; se Saturan y se precipitan por haber bastante
Ca en la orina y se forma un núcleo que luego va ir creciendo
2. Ácido Úrico
❖ Alteración del pH urinario → predispone a formación de cálculos:
✓ Alcalino → Forma los cálculos de:
1. Estruvita(+ grandes)
2. Fosfato de Ca+
✓ Ácido → Se forma Cálculo:
1. Ácido úrico; porque está precipita en medio ácido.
2. Cistina
❖ Inhibición de la Cristalización → normalmente la orina tiene
inhibidores de la cristalización; estás son:
1. Citrato(elemento orgánico) → + import; inhibe sobre todo los de
Calcio.
2. Magnesio(elemento inorgánico)
3. Pirofosfato
❖ ↓ del Volumen Urinario → El cálculo precipita más porque hay
menos dilusión y el cálculo se concentra más.
TEORÍA DE FORMACIÓN
Proteína de los Tubulos Renales que es
un factor que evita la formación de
cálculos?  Proteína Tamm-Horsfall
℞ con cálculos de Ca+ se les recomienda que baje el consumo de
carnes → porque el Ca+ va unido al ácido úrico.
📌 CÁLCULOS POR DEPOSITO
Hay Minerales libre que se asientan a nivel de la
comunicación o la capa entre el parenquima y el
conducto colector(la pelvis o conductos colectores
mayores y menores) se forman placas que pasan por
traslocación y forman → las placas de Randall's(por
depósito) → están fijos en el riñon
📌 CÁLCULOS POR PARTÍCULAS LIBRES
Las partículas libres viajan a nivel de los conductos;
proximal, Asa de henle, Tubo contorneado distal hastá
llegar al sistema colector y también a este nivel forma
placas de Randall's → Estás partículas son móviles y
son las que viajan
Fisiopatología
Clasificación
📌 Composición Mineral:
1. Oxalato de Calcio → + frec (80-85%) en niños y adultos
2. Fosfato de Calcio 10%
3. Ácido urico 8%
4. Cistina 1%
5. Estruvita → (compuesta por: Fosfato, Amonio,
Magnesio)*FAM*
📌 Según los Rayos X:
⚕ Radio Opaco → Todas las demás
⚕ Radio Trasparentes o Radiolucidos
1. Ácido Úrico
2. Cálculos por medicamentos
3. Cistina
📌 Según los estados Inflamatorios:
⚕ No infecciosos → Los demás
⚕ Infecciosos
1. Estruvita → Asociado a ITU con bacterias ureasas (+)
→ forman C. Coraliformes
📌 Genéticos:
1. Cistina → son radiolúcidos o radiotrasparente
 La Alcalinización de la Orina
se hace con y se utiliza para
que cálculo?
💊 HCO3 Na
💊 Citrato K+
⚕ Cálculo de Ácido Úrico
 La Acidificación de la Orina
se hace con y se utiliza para
que cálculo?
💊 Ácido Ascorbico
💊 Cloruro de Amonio
⚕ Fosfato de Ca+
⚕ Estruvita
Hidrolizan la urea y la
descomponen en amonio y CO2
→ estos compuestos alteran el
pH de la orina y con ello genera
cambios en los minerales que se
puedan juntar y formar los
cálculos.

Más contenido relacionado

Similar a EXPO-DE-LITIASIS.pptx

PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptxPATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
michelcadillocmsl
 
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
Isac Pineda
 
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticularLitiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Furia Argentina
 
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 sintomatología de la Urolitiasis Canina sintomatología de la Urolitiasis Canina
sintomatología de la Urolitiasis Canina
Gabrica
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
FundacinCiencias
 
Generalidades de la Litiasis renal
Generalidades de la Litiasis renalGeneralidades de la Litiasis renal
Generalidades de la Litiasis renal
Nancy Barrera
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
ztyph
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: NefrolitiasisNEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
gustavo diaz nuñez
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Kelvin Rojas
 
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
Saragabii Galvan
 
Litiasi Urinaria
Litiasi UrinariaLitiasi Urinaria
Litiasi Urinaria
DANTX
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
Dr.hector
 
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en PediatriaBalance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Betzabeth Saavedra
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
BB Pin
 
Litiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptxLitiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptx
KarolRico5
 
Practica de bioquimica #5 exámen microscópico de orina
Practica de bioquimica #5 exámen microscópico de orinaPractica de bioquimica #5 exámen microscópico de orina
Practica de bioquimica #5 exámen microscópico de orina
Viviana Pulla Balcazar
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
Lidsay Uh
 
Material De Lectura No 8
Material De Lectura No 8Material De Lectura No 8
Material De Lectura No 8
edison luis medina barrienuevo
 
LITIASIS URINARIA DIAGNOSTICO MANEJO Y TRATAMIENTO
LITIASIS URINARIA DIAGNOSTICO MANEJO Y TRATAMIENTOLITIASIS URINARIA DIAGNOSTICO MANEJO Y TRATAMIENTO
LITIASIS URINARIA DIAGNOSTICO MANEJO Y TRATAMIENTO
JasonAlexanderMorale
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (DOC)
(2017-01-17) COLICO RENAL (DOC)(2017-01-17) COLICO RENAL (DOC)
(2017-01-17) COLICO RENAL (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a EXPO-DE-LITIASIS.pptx (20)

PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptxPATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
 
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
 
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticularLitiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
 
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 sintomatología de la Urolitiasis Canina sintomatología de la Urolitiasis Canina
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Generalidades de la Litiasis renal
Generalidades de la Litiasis renalGeneralidades de la Litiasis renal
Generalidades de la Litiasis renal
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: NefrolitiasisNEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
 
Litiasi Urinaria
Litiasi UrinariaLitiasi Urinaria
Litiasi Urinaria
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en PediatriaBalance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Litiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptxLitiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptx
 
Practica de bioquimica #5 exámen microscópico de orina
Practica de bioquimica #5 exámen microscópico de orinaPractica de bioquimica #5 exámen microscópico de orina
Practica de bioquimica #5 exámen microscópico de orina
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Material De Lectura No 8
Material De Lectura No 8Material De Lectura No 8
Material De Lectura No 8
 
LITIASIS URINARIA DIAGNOSTICO MANEJO Y TRATAMIENTO
LITIASIS URINARIA DIAGNOSTICO MANEJO Y TRATAMIENTOLITIASIS URINARIA DIAGNOSTICO MANEJO Y TRATAMIENTO
LITIASIS URINARIA DIAGNOSTICO MANEJO Y TRATAMIENTO
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (DOC)
(2017-01-17) COLICO RENAL (DOC)(2017-01-17) COLICO RENAL (DOC)
(2017-01-17) COLICO RENAL (DOC)
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

EXPO-DE-LITIASIS.pptx

  • 2. ✓ Enfermedades Asociadas: 1. Sd Metabólico(Dislipidemia, Obesidad, HTA, resistencia a insulina). ✓ Genéticos 1. Cistinuria(ocasiona cálculo de cistina). ✓ Anomalías Anatómicas → Que me genere estasis de la orina y acentamiento de los minerales como: 1. Riñon en Herradura 2. Doble sístema Pielocalicial 3. Poliquistosis renal 4. Vejiga neurogenica ✓ Estructuras externas: 1. Cateteres a nivel del ureter. 2. ℞ portadores crónicos de sonda foley. 3. Cuerpos extraños en la vejiga → migración de los T de cobre e hilos de las Histerectomías cuando los ligan. ✓ Ambientales 1. Estaciones de verano → a > T˚ se da la deshidratamos y si no hay una buena hidratación predispone a que se concetren los minerales y formen cálculos.
  • 3. ❖ Saturación o Nucleación de un elemento: → esto hace que se precipite y forme el cálculo 1. Calcio → + importante; se Saturan y se precipitan por haber bastante Ca en la orina y se forma un núcleo que luego va ir creciendo 2. Ácido Úrico ❖ Alteración del pH urinario → predispone a formación de cálculos: ✓ Alcalino → Forma los cálculos de: 1. Estruvita(+ grandes) 2. Fosfato de Ca+ ✓ Ácido → Se forma Cálculo: 1. Ácido úrico; porque está precipita en medio ácido. 2. Cistina ❖ Inhibición de la Cristalización → normalmente la orina tiene inhibidores de la cristalización; estás son: 1. Citrato(elemento orgánico) → + import; inhibe sobre todo los de Calcio. 2. Magnesio(elemento inorgánico) 3. Pirofosfato ❖ ↓ del Volumen Urinario → El cálculo precipita más porque hay menos dilusión y el cálculo se concentra más. TEORÍA DE FORMACIÓN Proteína de los Tubulos Renales que es un factor que evita la formación de cálculos?  Proteína Tamm-Horsfall ℞ con cálculos de Ca+ se les recomienda que baje el consumo de carnes → porque el Ca+ va unido al ácido úrico.
  • 4. 📌 CÁLCULOS POR DEPOSITO Hay Minerales libre que se asientan a nivel de la comunicación o la capa entre el parenquima y el conducto colector(la pelvis o conductos colectores mayores y menores) se forman placas que pasan por traslocación y forman → las placas de Randall's(por depósito) → están fijos en el riñon 📌 CÁLCULOS POR PARTÍCULAS LIBRES Las partículas libres viajan a nivel de los conductos; proximal, Asa de henle, Tubo contorneado distal hastá llegar al sistema colector y también a este nivel forma placas de Randall's → Estás partículas son móviles y son las que viajan Fisiopatología
  • 5. Clasificación 📌 Composición Mineral: 1. Oxalato de Calcio → + frec (80-85%) en niños y adultos 2. Fosfato de Calcio 10% 3. Ácido urico 8% 4. Cistina 1% 5. Estruvita → (compuesta por: Fosfato, Amonio, Magnesio)*FAM* 📌 Según los Rayos X: ⚕ Radio Opaco → Todas las demás ⚕ Radio Trasparentes o Radiolucidos 1. Ácido Úrico 2. Cálculos por medicamentos 3. Cistina 📌 Según los estados Inflamatorios: ⚕ No infecciosos → Los demás ⚕ Infecciosos 1. Estruvita → Asociado a ITU con bacterias ureasas (+) → forman C. Coraliformes 📌 Genéticos: 1. Cistina → son radiolúcidos o radiotrasparente
  • 6.  La Alcalinización de la Orina se hace con y se utiliza para que cálculo? 💊 HCO3 Na 💊 Citrato K+ ⚕ Cálculo de Ácido Úrico  La Acidificación de la Orina se hace con y se utiliza para que cálculo? 💊 Ácido Ascorbico 💊 Cloruro de Amonio ⚕ Fosfato de Ca+ ⚕ Estruvita Hidrolizan la urea y la descomponen en amonio y CO2 → estos compuestos alteran el pH de la orina y con ello genera cambios en los minerales que se puedan juntar y formar los cálculos.