SlideShare una empresa de Scribd logo
Logo




Rosa Ibarra Navarro
Maritza Islas Camacho
Nubia Islas Camacho
Ana Karen Villa Loera
• Emilio Durkheim, iniciador de la "Dinámica
  Social" que contribuyó a interpretaciones de
  los procesos colectivos en todas las escalas.


• Brigitte Prot propone a los educadores
  herramientas para activar la motivación y la
  comunicación en clase, con el fin de crear
  un ambiente estimulante que despierte el
  deseo de aprender y colabore al autoestima
  de los alumnos.
PLANTEAMIENTO DEL
         PROBLEMA
• Para algunos maestros (a) les resulta mas
  cómodo seguir con el método tradicional, en
  donde ellos explican la clase y se limitan a
  evaluar mediante exámenes, resultando
  fastidioso para los niños ya que están en
  una etapa que aunque tienen mucha energía
  y hambre de aprender, al estar simplemente
  sentados escuchando durante horas, les
  impide sentirse motivados para participar en
  clase y se les dificulta encontrarle
  importancia a lo que están aprendiendo.
• Si el proceso de aprendizaje se pudiera ver
  físicamente podríamos ver que no se da de
  forma lineal, si no mas bien de forma abstracta o
  espiral, el maestro(a) juega un papel importante
  en la ayuda de aclarar las ideas, mediante
  preguntas     al    alumno(a),     valorando    las
  estrategias que utilizara o utilizo el niño(a) para
  llegar a sus conclusiones.

• Los alumnos no aprenden aislados, la
  interacción social no solo se da entre el maestro-
  alumno si no la realidad es mas complicada y al
  mismo tiempo mas rica e interesante.
OBJETIVO
• Saber si implementan dinámicas y el
  beneficio que tienen en el aprendizaje los
  alumnos de la escuela primaria “Nueva
  Creación”
Como Influyen las
                                    Dinámicas en el
                                    aprendizaje del
                                        Alumno




Implementacion de                                Motivacion               Ventajas
                         Tipos
    Dinamicas




                       Grupales
                       Animacion                  Pasa por el       Los alumnos aprenden
                                             reconocimiento de si     sin darse cuenta al
Emilio Durkheim creo    Trabajo                                          jugar, ademas
 las dinamica social                        mismo, de sus padres
                                            y profesores ayudan a    aprenden a colaborar
, Kurt Lewis en 1944                                                 con sus compañeros.
 creo el concepto de                           sentir el deseo de
dinamicas grupales.                                aprender.
Investigación Acción
Fue en la primaria Nueva Creación que se
encuentra en la colonia de mediterráneo, en la
ciudad de H.Nogales,Sonora. Utilizamos el tipo de
muestreo llamado de expertos porque se realizo
con maestros expertos en el tema.

Instrumentos:
 •    Cuestionario
•     Entrevista
•     Grupo focal
•     Investigar el tema
•     Analizarlo
PROCEDIMIENTO

Investigación de las Variables
Grupo Focal con Maestros de todos los grados de
 primaria.
Entrevista a Maestro sobre las dinámicas.
Analizar los datos
Llegar a las conclusiones.
Aprendizaje del niño

                  Dinámicas


Implementación
 de Dinámicas                                                  Ventajas


Clase atractiva        Tipos de           Motivación
                      Dinámicas                                  Colaboración
Formación de                                                     Participación
   Equipos
                       Presentación       Salir de la Rutina      Integración
                         Grupales         Incitar a aprender       Diversión
   Convivencia
                        Animación         Aprender Jugando
     Interés              Trabajo
    Confianza
                                                                          Apoyo
                                            Comprensión de
                         Organización y                                Confianza
                                              los Temas
                         Comunicación
                                                                    Responsabilidad
                                                                     Organización
INTERPRETACIÓN
La presente investigación nos arrojó que las dinámicas influyen
positivamente en el aprendizaje del niño. Los maestros
implementan dinámicas con frecuencia, por lo menos tres veces
por semana, esto sucede en todos los grados. Principalmente las
dinámicas han ayudado a integrar al grupo, les facilita reforzar
las debilidades que puedan tener los niños, les ayuda aprender a
organizarse, los niños aprender a apoyarse entre si, lo cual les da
herramientas para buscar diferentes estrategias para llegar a su
objetivo, además las dinámicas le ayudan en los niños que
tienen dificultad en socializar con sus compañeros. Los temas
dejan de ser aburridos, por lo cual los niños dejan de verlos
inútiles, las dinámicas se convierten en juego, los equipos entran
en una competencia sana entre ellos, es decir que las dinámicas
los motivan más, tanto en el aprendizaje como en socializarse
entre ellos mismos.
CONCLUSIONES
La presente investigación si se
cumplió con el objetivo pues se
demostró que la implementación de
dinámicas si influye de manera
positiva en el aprendizaje del
alumno.

* Comparación de las hipótesis de
los autores con la realidad.

* Recomendaciones.
Exposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
Isabel Ibarrola
 
El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
Lola Vidal
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
gpsr
 
Estructuras De Aprendizaje Cooperativolilly
Estructuras De Aprendizaje CooperativolillyEstructuras De Aprendizaje Cooperativolilly
La técnica del puzzle
La técnica del puzzleLa técnica del puzzle
La técnica del puzzle
bcontrerasal
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
meri27
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Isabel Ibarrola
 
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niñosTaller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Almendra Rodríguez Sáez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Adri Salinas
 
El uso de la estrategia TAI de aprendizaje cooperativo
El uso de la estrategia TAI de aprendizaje cooperativoEl uso de la estrategia TAI de aprendizaje cooperativo
El uso de la estrategia TAI de aprendizaje cooperativo
Juanita López-Torres
 
Módulo 4 trabajo cooperativo...
Módulo 4 trabajo cooperativo...Módulo 4 trabajo cooperativo...
Módulo 4 trabajo cooperativo...
María Patricia Umaña Echeverría
 
Caso 4 (presentacion) APLICACION DE TECNICAS EN EL AULA
Caso 4 (presentacion) APLICACION DE TECNICAS EN EL AULACaso 4 (presentacion) APLICACION DE TECNICAS EN EL AULA
Caso 4 (presentacion) APLICACION DE TECNICAS EN EL AULA
ana dr
 
Practicas eficaces aprendizaje cooperativo
Practicas eficaces aprendizaje cooperativoPracticas eficaces aprendizaje cooperativo
Practicas eficaces aprendizaje cooperativo
Juliita
 
Presentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativoPresentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativo
Belen Julian Gascon
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupoTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
joc1309
 

La actualidad más candente (16)

Estructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
 
El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
 
Estructuras De Aprendizaje Cooperativolilly
Estructuras De Aprendizaje CooperativolillyEstructuras De Aprendizaje Cooperativolilly
Estructuras De Aprendizaje Cooperativolilly
 
La técnica del puzzle
La técnica del puzzleLa técnica del puzzle
La técnica del puzzle
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niñosTaller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El uso de la estrategia TAI de aprendizaje cooperativo
El uso de la estrategia TAI de aprendizaje cooperativoEl uso de la estrategia TAI de aprendizaje cooperativo
El uso de la estrategia TAI de aprendizaje cooperativo
 
Módulo 4 trabajo cooperativo...
Módulo 4 trabajo cooperativo...Módulo 4 trabajo cooperativo...
Módulo 4 trabajo cooperativo...
 
Caso 4 (presentacion) APLICACION DE TECNICAS EN EL AULA
Caso 4 (presentacion) APLICACION DE TECNICAS EN EL AULACaso 4 (presentacion) APLICACION DE TECNICAS EN EL AULA
Caso 4 (presentacion) APLICACION DE TECNICAS EN EL AULA
 
Practicas eficaces aprendizaje cooperativo
Practicas eficaces aprendizaje cooperativoPracticas eficaces aprendizaje cooperativo
Practicas eficaces aprendizaje cooperativo
 
Presentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativoPresentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativo
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupoTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
 

Destacado

Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
beadiazrincon
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
Francy Castaño
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
mvalegarcia
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Lisbett Jaquez
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
César Antonio Jure Cid
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegos
Javier B. Sasso
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
Sistematizacion De la Enseñanza
 
AHD
AHDAHD
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
Taller Memoria Mar
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Marcia Muñoz Soto
 

Destacado (10)

Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegos
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
 
AHD
AHDAHD
AHD
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 

Similar a Exposición

COMO INFLUYEN LAS DINÁMICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO
COMO INFLUYEN LAS DINÁMICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO COMO INFLUYEN LAS DINÁMICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO
COMO INFLUYEN LAS DINÁMICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO
Fernando Castañeda Arellano
 
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdfSEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
Nancy Martinez
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Remetoboso
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Krissia Cantillano
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Krissia Cantillano
 
CLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
CLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJECLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
CLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
florenciomorales
 
Actividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asigActividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asig
guestd6f218
 
Actividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 AsigActividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 Asig
guestd6f218
 
Trabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aulaTrabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aula
KaremZ
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
rosy1224
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
rosy1224
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
rocio2412
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
rosy1224
 
Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4
ingmiguelgallardo
 
Ac
AcAc
Escrito ac mejorado
Escrito ac mejoradoEscrito ac mejorado
Escrito ac mejorado
virtual-juarez
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
joc1309
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje  cooperativoPresentacion aprendizaje  cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
jorgeholguinanzules
 

Similar a Exposición (20)

COMO INFLUYEN LAS DINÁMICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO
COMO INFLUYEN LAS DINÁMICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO COMO INFLUYEN LAS DINÁMICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO
COMO INFLUYEN LAS DINÁMICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO
 
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdfSEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
CLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
CLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJECLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
CLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Actividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asigActividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asig
 
Actividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 AsigActividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 Asig
 
Trabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aulaTrabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aula
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4
 
Ac
AcAc
Ac
 
Escrito ac mejorado
Escrito ac mejoradoEscrito ac mejorado
Escrito ac mejorado
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje  cooperativoPresentacion aprendizaje  cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Exposición

  • 1. Logo Rosa Ibarra Navarro Maritza Islas Camacho Nubia Islas Camacho Ana Karen Villa Loera
  • 2. • Emilio Durkheim, iniciador de la "Dinámica Social" que contribuyó a interpretaciones de los procesos colectivos en todas las escalas. • Brigitte Prot propone a los educadores herramientas para activar la motivación y la comunicación en clase, con el fin de crear un ambiente estimulante que despierte el deseo de aprender y colabore al autoestima de los alumnos.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • Para algunos maestros (a) les resulta mas cómodo seguir con el método tradicional, en donde ellos explican la clase y se limitan a evaluar mediante exámenes, resultando fastidioso para los niños ya que están en una etapa que aunque tienen mucha energía y hambre de aprender, al estar simplemente sentados escuchando durante horas, les impide sentirse motivados para participar en clase y se les dificulta encontrarle importancia a lo que están aprendiendo.
  • 4. • Si el proceso de aprendizaje se pudiera ver físicamente podríamos ver que no se da de forma lineal, si no mas bien de forma abstracta o espiral, el maestro(a) juega un papel importante en la ayuda de aclarar las ideas, mediante preguntas al alumno(a), valorando las estrategias que utilizara o utilizo el niño(a) para llegar a sus conclusiones. • Los alumnos no aprenden aislados, la interacción social no solo se da entre el maestro- alumno si no la realidad es mas complicada y al mismo tiempo mas rica e interesante.
  • 5. OBJETIVO • Saber si implementan dinámicas y el beneficio que tienen en el aprendizaje los alumnos de la escuela primaria “Nueva Creación”
  • 6. Como Influyen las Dinámicas en el aprendizaje del Alumno Implementacion de Motivacion Ventajas Tipos Dinamicas Grupales Animacion Pasa por el Los alumnos aprenden reconocimiento de si sin darse cuenta al Emilio Durkheim creo Trabajo jugar, ademas las dinamica social mismo, de sus padres y profesores ayudan a aprenden a colaborar , Kurt Lewis en 1944 con sus compañeros. creo el concepto de sentir el deseo de dinamicas grupales. aprender.
  • 7. Investigación Acción Fue en la primaria Nueva Creación que se encuentra en la colonia de mediterráneo, en la ciudad de H.Nogales,Sonora. Utilizamos el tipo de muestreo llamado de expertos porque se realizo con maestros expertos en el tema. Instrumentos: • Cuestionario • Entrevista • Grupo focal • Investigar el tema • Analizarlo
  • 8. PROCEDIMIENTO Investigación de las Variables Grupo Focal con Maestros de todos los grados de primaria. Entrevista a Maestro sobre las dinámicas. Analizar los datos Llegar a las conclusiones.
  • 9. Aprendizaje del niño Dinámicas Implementación de Dinámicas Ventajas Clase atractiva Tipos de Motivación Dinámicas Colaboración Formación de Participación Equipos Presentación Salir de la Rutina Integración Grupales Incitar a aprender Diversión Convivencia Animación Aprender Jugando Interés Trabajo Confianza Apoyo Comprensión de Organización y Confianza los Temas Comunicación Responsabilidad Organización
  • 10. INTERPRETACIÓN La presente investigación nos arrojó que las dinámicas influyen positivamente en el aprendizaje del niño. Los maestros implementan dinámicas con frecuencia, por lo menos tres veces por semana, esto sucede en todos los grados. Principalmente las dinámicas han ayudado a integrar al grupo, les facilita reforzar las debilidades que puedan tener los niños, les ayuda aprender a organizarse, los niños aprender a apoyarse entre si, lo cual les da herramientas para buscar diferentes estrategias para llegar a su objetivo, además las dinámicas le ayudan en los niños que tienen dificultad en socializar con sus compañeros. Los temas dejan de ser aburridos, por lo cual los niños dejan de verlos inútiles, las dinámicas se convierten en juego, los equipos entran en una competencia sana entre ellos, es decir que las dinámicas los motivan más, tanto en el aprendizaje como en socializarse entre ellos mismos.
  • 11. CONCLUSIONES La presente investigación si se cumplió con el objetivo pues se demostró que la implementación de dinámicas si influye de manera positiva en el aprendizaje del alumno. * Comparación de las hipótesis de los autores con la realidad. * Recomendaciones.