SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Empiristas 
David Hume 
Andrés Ricardo Díaz Abril 
1061311312
• Edimburgo 1711 – 1776 
• Nacido de una familia de la pequeña nobleza 
escocesa y huérfano de padre desde los dos 
años. 
• Estudió durante un tiempo leyes en la 
Universidad de Edimburgo por voluntad de su 
familia, pero su falta de interés determinó que 
abandonara la carrera y se viese obligado a 
buscar la manera de ganarse la vida.
• En 1734 marchó a Francia, donde pasó tres años, la 
mayor parte de ellos en La Flèche, dedicado a la 
redacción de su primera obra,Tratado de la naturaleza 
humana, que completó tras su regreso a Londres y se 
empezó a publicar en 1739. El tratado no despertó 
ningún interés, y Hume se retiró a la casa familiar en 
Ninewells.
Obras 
• Historia amable de mi vida (1734) 
• Tratado sobre la naturaleza humana: Un intento de 
introducir el método de razonamiento experimental en 
las cuestiones morales. (1739–1740) 
• Libro 1: "Del entendimiento" Tratado que comprende 
desde el origen de las ideas a su división. 
• Libro 2: "De las pasiones" Tratado de las emociones. 
• Libro 3: "De la moral" Ideas morales, justicia, 
obligaciones, benevolencia.
• Ensayos sobre moral y política (1741–1742) 
• Cartas de un caballero a su amigo de Edimburgo: 
Edimburgo (1745) 
• Investigación sobre el entendimiento humano (1748) 
• Investigación sobre los principios de la moral (1751) 
• Discursos políticos Edimburgo (1752) 
• Incluido en Ensayos y Tratados de muchos asuntos 
(1753–1756) 
• Cuatro disertaciones: Historia natural de la religión. De 
las pasiones. De la tragedia. Del criterio del gusto 
Londres (1757) 
• Historia de Inglaterra (1754–1762) 
• Historia natural de la religión (1757) 
• Mi vida (1776) 
• Diálogos sobre la religión natural (1779)
EL EMPIRISMO
De las distintas clases de filosofía 
Filosofía 
Filosofía Abstracta y 
Rigurosa (Metafísica) 
Filosofía Fácil y 
Humana
Filosofía Abstracta y Rigurosa 
ACTIVO 
SER RACIONAL 
Formar su 
entendimiento más que 
su conducta
Filosofía Fácil y Humana 
VIRTUD 
NACIDO PARA LA 
ACCIÓN 
El más valioso 
de los objetos
• La filosofía abstracta disfrutó de una 
reputación que duró en una época en donde 
el hombre era caprichoso e ignorante 
(refiriéndose a la edad media) y que no pudo 
mantenerse en esta época (Modernidad).
CISERÓN ARISTÓTELES 
FILOSOFÍA FÁCIL Y HUMANA FILOSOFÍA ABSTRACTA (METAFÍSICA) 
FILOSOFÍA MODERNA FILOSOFÍA MEDIEVAL 
Al cometer un error se detiene, busca, 
encuentra y sigue por el camino correcto. 
Comete un error que lleva a una cadena 
de errores 
Filosofía Actual. Filosofía de una época que tiende a ser 
olvidada.
• La ´Naturaleza ha establecido una vida mixta 
como la más adecuada para la especie 
humana. 
• “Sé filósofo, pero en medio de toda tu filosofía 
continúa siendo hombre”
Sobre el Origen de las Ideas… 
Percepciones - 
Conocimiento 
IMPRESIONES 
IDEAS 
Demuestran las 
percepciones más 
intensas en el 
hombre 
Menos fuertes e 
intensas
PENSAMIENTO DEL HOMBRE… 
• Puede parecer que el pensamiento del 
hombre es ilimitado, que escapa de todo 
poder y autoridad humana y ni siquiera está 
encerrada dentro de los límites de la 
naturaleza y la realidad. 
• “lo que nunca se vio o se ha oído contar, 
puede sin embargo, concebirse…”
PENSAMIENTO DEL HOMBRE… 
Su pensamiento 
Reducido a 
límites muy 
estrechos 
“PODER CREATIVO” 
Facultad de mezclar, 
trasponer aumentar o 
disminuir los materiales 
suministrados por 
LA EXPERIENCIA 
SENTIDOS
Sobre el Origen de las Ideas… 
Percepciones - 
Conocimiento 
IMPRESIONES 
IDEAS 
Débiles y Oscuras 
Fuertes y vivas 
SENSACIÓN 
Símples 
Compuestas
¿IDEAS O COSTUMBRES? 
EL EMPIRISMO ESCÉPTICO DE HUME
Asociación de ideas. 
• Hume parte del principio de que todo lo que 
contiene el espíritu son percepciones y estas a 
su vez pueden ser impresiones o ideas y que 
todas nuestras ideas son copias de nuestras 
impresiones, es decir, de los datos empíricos. 
• El conocimiento puede ser por relaciones de 
ideas, es decir, por semejanzas, o por 
cuestiones de hecho, cuando sigue el principio 
de causalidad, es al que llegamos por medio de 
la experiencia
IDEA CENTRAL 
CAUSA EFECTO 
Ley de la Causalidad: 
Afirmamos más de lo 
que vemos 
El efecto no está 
contenido en la causa
• En las experiencias repetidas nos influye la 
costumbre, el hábito. La certeza en el 
conocimiento se fundamente en una creencia 
motivada por el hábito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases teóricas y fundamentos del empirismo
Bases teóricas y fundamentos del empirismoBases teóricas y fundamentos del empirismo
Bases teóricas y fundamentos del empirismo6863498murcielago
 
El empirismo de john lucke
El empirismo de john luckeEl empirismo de john lucke
El empirismo de john lucke
Christian Estrada
 
Filosofía Moderna:Mapas de Ideas
Filosofía Moderna:Mapas de IdeasFilosofía Moderna:Mapas de Ideas
Filosofía Moderna:Mapas de Ideas
fernand15
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
MCarorivero
 
Empirismo-Filosofia
Empirismo-FilosofiaEmpirismo-Filosofia
Empirismo-Filosofia
Emmanuel Chulin
 
David hume ca
David hume caDavid hume ca
David hume caA. M.R.
 
Racionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo inglesRacionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo ingles
filopolis
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
blogsito00
 
George berkeley preguntas 3 y 4 diapositivas
George berkeley preguntas 3 y 4 diapositivasGeorge berkeley preguntas 3 y 4 diapositivas
George berkeley preguntas 3 y 4 diapositivasFiorela Nunton
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoyiyis83
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
Hume
HumeHume
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoestefagarcia
 
Empirismo (siglos xvii – xviii). locke
Empirismo (siglos xvii – xviii). lockeEmpirismo (siglos xvii – xviii). locke
Empirismo (siglos xvii – xviii). locke
mosteiro1972
 

La actualidad más candente (20)

Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Bases teóricas y fundamentos del empirismo
Bases teóricas y fundamentos del empirismoBases teóricas y fundamentos del empirismo
Bases teóricas y fundamentos del empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
El empirismo filosofico
El empirismo filosoficoEl empirismo filosofico
El empirismo filosofico
 
El empirismo de john lucke
El empirismo de john luckeEl empirismo de john lucke
El empirismo de john lucke
 
Filosofía Moderna:Mapas de Ideas
Filosofía Moderna:Mapas de IdeasFilosofía Moderna:Mapas de Ideas
Filosofía Moderna:Mapas de Ideas
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
 
Empirismo-Filosofia
Empirismo-FilosofiaEmpirismo-Filosofia
Empirismo-Filosofia
 
David hume ca
David hume caDavid hume ca
David hume ca
 
Racionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo inglesRacionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo ingles
 
Empirismo historia de la psicologia.
Empirismo historia de la psicologia.Empirismo historia de la psicologia.
Empirismo historia de la psicologia.
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
George berkeley preguntas 3 y 4 diapositivas
George berkeley preguntas 3 y 4 diapositivasGeorge berkeley preguntas 3 y 4 diapositivas
George berkeley preguntas 3 y 4 diapositivas
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Empirismo (siglos xvii – xviii). locke
Empirismo (siglos xvii – xviii). lockeEmpirismo (siglos xvii – xviii). locke
Empirismo (siglos xvii – xviii). locke
 

Similar a Exposición hume - Empirismo

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
BLANCA ISABEL TAPIERO HEREDIA
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume921024
 
trabajolidia
trabajolidiatrabajolidia
trabajolidia
Pablo Vazquez Perez
 
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
filolacabrera
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassarialejofilosofia
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassarialejofilosofia
 
David Hume - Tratado de la naturaleza humana.pdf
David Hume - Tratado de la naturaleza humana.pdfDavid Hume - Tratado de la naturaleza humana.pdf
David Hume - Tratado de la naturaleza humana.pdf
Juan Gomez
 
David
DavidDavid
Davidjhon
 
David humme
David hummeDavid humme
David hummeyesica
 
David humme
David hummeDavid humme
David humme
yesica
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
Rodrigo Aliaga
 
Tomas Hobbes
Tomas HobbesTomas Hobbes
Tomas Hobbes
UGC62
 
Concepto 8. la ilustración
Concepto 8. la ilustraciónConcepto 8. la ilustración
Concepto 8. la ilustraciónjmap2222
 
éPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración presentéPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración present
beatrizdemejia2011
 

Similar a Exposición hume - Empirismo (20)

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
David hume (1)
David hume (1)David hume (1)
David hume (1)
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
 
trabajolidia
trabajolidiatrabajolidia
trabajolidia
 
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassari
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassari
 
Lourdes sisa
Lourdes sisaLourdes sisa
Lourdes sisa
 
David Hume - Tratado de la naturaleza humana.pdf
David Hume - Tratado de la naturaleza humana.pdfDavid Hume - Tratado de la naturaleza humana.pdf
David Hume - Tratado de la naturaleza humana.pdf
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
David
DavidDavid
David
 
David
DavidDavid
David
 
David humme
David hummeDavid humme
David humme
 
David humme
David hummeDavid humme
David humme
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
 
Tomas Hobbes
Tomas HobbesTomas Hobbes
Tomas Hobbes
 
Concepto 8. la ilustración
Concepto 8. la ilustraciónConcepto 8. la ilustración
Concepto 8. la ilustración
 
David
DavidDavid
David
 
éPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración presentéPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración present
 

Más de Andres Abril

La experiencia de la vida
La experiencia de la vidaLa experiencia de la vida
La experiencia de la vida
Andres Abril
 
Teoría del caos y la complejidad
Teoría del caos y la complejidadTeoría del caos y la complejidad
Teoría del caos y la complejidad
Andres Abril
 
Marx - Socialismo
Marx - SocialismoMarx - Socialismo
Marx - Socialismo
Andres Abril
 
Kuhn popper
Kuhn   popperKuhn   popper
Kuhn popper
Andres Abril
 
Epicúreos y Estóicos
Epicúreos y EstóicosEpicúreos y Estóicos
Epicúreos y Estóicos
Andres Abril
 
Descartes - Teoría del Conocimiento
Descartes - Teoría del ConocimientoDescartes - Teoría del Conocimiento
Descartes - Teoría del Conocimiento
Andres Abril
 
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología   Sócrates - Teoría del ConocimientoEpistemología   Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
Andres Abril
 
Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis
Andres Abril
 
Pragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología IPragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología I
Andres Abril
 
Kant - Ilustración
Kant - IlustraciónKant - Ilustración
Kant - Ilustración
Andres Abril
 

Más de Andres Abril (11)

La experiencia de la vida
La experiencia de la vidaLa experiencia de la vida
La experiencia de la vida
 
Teoría del caos y la complejidad
Teoría del caos y la complejidadTeoría del caos y la complejidad
Teoría del caos y la complejidad
 
Marx - Socialismo
Marx - SocialismoMarx - Socialismo
Marx - Socialismo
 
Kuhn popper
Kuhn   popperKuhn   popper
Kuhn popper
 
Epicúreos y Estóicos
Epicúreos y EstóicosEpicúreos y Estóicos
Epicúreos y Estóicos
 
Descartes - Teoría del Conocimiento
Descartes - Teoría del ConocimientoDescartes - Teoría del Conocimiento
Descartes - Teoría del Conocimiento
 
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología   Sócrates - Teoría del ConocimientoEpistemología   Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
 
Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis
 
Pragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología IPragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología I
 
Kant - Ilustración
Kant - IlustraciónKant - Ilustración
Kant - Ilustración
 
Wittgenstein
WittgensteinWittgenstein
Wittgenstein
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Exposición hume - Empirismo

  • 1. Los Empiristas David Hume Andrés Ricardo Díaz Abril 1061311312
  • 2. • Edimburgo 1711 – 1776 • Nacido de una familia de la pequeña nobleza escocesa y huérfano de padre desde los dos años. • Estudió durante un tiempo leyes en la Universidad de Edimburgo por voluntad de su familia, pero su falta de interés determinó que abandonara la carrera y se viese obligado a buscar la manera de ganarse la vida.
  • 3. • En 1734 marchó a Francia, donde pasó tres años, la mayor parte de ellos en La Flèche, dedicado a la redacción de su primera obra,Tratado de la naturaleza humana, que completó tras su regreso a Londres y se empezó a publicar en 1739. El tratado no despertó ningún interés, y Hume se retiró a la casa familiar en Ninewells.
  • 4. Obras • Historia amable de mi vida (1734) • Tratado sobre la naturaleza humana: Un intento de introducir el método de razonamiento experimental en las cuestiones morales. (1739–1740) • Libro 1: "Del entendimiento" Tratado que comprende desde el origen de las ideas a su división. • Libro 2: "De las pasiones" Tratado de las emociones. • Libro 3: "De la moral" Ideas morales, justicia, obligaciones, benevolencia.
  • 5. • Ensayos sobre moral y política (1741–1742) • Cartas de un caballero a su amigo de Edimburgo: Edimburgo (1745) • Investigación sobre el entendimiento humano (1748) • Investigación sobre los principios de la moral (1751) • Discursos políticos Edimburgo (1752) • Incluido en Ensayos y Tratados de muchos asuntos (1753–1756) • Cuatro disertaciones: Historia natural de la religión. De las pasiones. De la tragedia. Del criterio del gusto Londres (1757) • Historia de Inglaterra (1754–1762) • Historia natural de la religión (1757) • Mi vida (1776) • Diálogos sobre la religión natural (1779)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. De las distintas clases de filosofía Filosofía Filosofía Abstracta y Rigurosa (Metafísica) Filosofía Fácil y Humana
  • 12. Filosofía Abstracta y Rigurosa ACTIVO SER RACIONAL Formar su entendimiento más que su conducta
  • 13. Filosofía Fácil y Humana VIRTUD NACIDO PARA LA ACCIÓN El más valioso de los objetos
  • 14. • La filosofía abstracta disfrutó de una reputación que duró en una época en donde el hombre era caprichoso e ignorante (refiriéndose a la edad media) y que no pudo mantenerse en esta época (Modernidad).
  • 15. CISERÓN ARISTÓTELES FILOSOFÍA FÁCIL Y HUMANA FILOSOFÍA ABSTRACTA (METAFÍSICA) FILOSOFÍA MODERNA FILOSOFÍA MEDIEVAL Al cometer un error se detiene, busca, encuentra y sigue por el camino correcto. Comete un error que lleva a una cadena de errores Filosofía Actual. Filosofía de una época que tiende a ser olvidada.
  • 16. • La ´Naturaleza ha establecido una vida mixta como la más adecuada para la especie humana. • “Sé filósofo, pero en medio de toda tu filosofía continúa siendo hombre”
  • 17. Sobre el Origen de las Ideas… Percepciones - Conocimiento IMPRESIONES IDEAS Demuestran las percepciones más intensas en el hombre Menos fuertes e intensas
  • 18. PENSAMIENTO DEL HOMBRE… • Puede parecer que el pensamiento del hombre es ilimitado, que escapa de todo poder y autoridad humana y ni siquiera está encerrada dentro de los límites de la naturaleza y la realidad. • “lo que nunca se vio o se ha oído contar, puede sin embargo, concebirse…”
  • 19. PENSAMIENTO DEL HOMBRE… Su pensamiento Reducido a límites muy estrechos “PODER CREATIVO” Facultad de mezclar, trasponer aumentar o disminuir los materiales suministrados por LA EXPERIENCIA SENTIDOS
  • 20. Sobre el Origen de las Ideas… Percepciones - Conocimiento IMPRESIONES IDEAS Débiles y Oscuras Fuertes y vivas SENSACIÓN Símples Compuestas
  • 21. ¿IDEAS O COSTUMBRES? EL EMPIRISMO ESCÉPTICO DE HUME
  • 22. Asociación de ideas. • Hume parte del principio de que todo lo que contiene el espíritu son percepciones y estas a su vez pueden ser impresiones o ideas y que todas nuestras ideas son copias de nuestras impresiones, es decir, de los datos empíricos. • El conocimiento puede ser por relaciones de ideas, es decir, por semejanzas, o por cuestiones de hecho, cuando sigue el principio de causalidad, es al que llegamos por medio de la experiencia
  • 23. IDEA CENTRAL CAUSA EFECTO Ley de la Causalidad: Afirmamos más de lo que vemos El efecto no está contenido en la causa
  • 24. • En las experiencias repetidas nos influye la costumbre, el hábito. La certeza en el conocimiento se fundamente en una creencia motivada por el hábito.