SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLEMENTACIÓN DE
COMUNICACIONES INTERNAS Y
       EXTERNAS

        Camacho Soto Irving
      Maya Campa A. Verenice
      Mendoza Guerra Yazmin
    Rodríguez Molina M. Patricia
         Urbán Villa Karen


                                   Agosto 2011
   Comunicación Interna    Miembros de la
                               Empresa


   Comunicación Externa   Medio Externo
   Comunicación Externa Estratégica

Comunicación Externa: Relaciones positivas con…

   Cargos municipales.
   Dirección departamental del trabajo.
   Dirigentes de clubes, empresas, entre otros.
Escucha Externa: “Competencia” y Decisión
Estratégica.
   Información Externa de Notoriedad

          Institución-Empresa informa a través de…

1.    Publicidad.
2.    Promoción.
3.    Donaciones.
4.    Patrocinios.
5.    Intervenciones (manifestaciones, etc.)
6.    Artículos publicados.
7.    Acciones de difusión.
8.    Demostraciones de productos.
9.    Visitas a la Empresa.
10.   Presencia en escuelas.
11.   Stands en ferias y exposiciones.
   Modalidades de Información Externa de
                      Notoriedad



3 condiciones básicas:

   Que el empleado sepa.
   Que esté convencido.
   Que tenga ganas de hablar.
   Para promover, el empleado debe saber

   Para que los empleados sean portadores de mensajes generales acerca de la empresa, antes
    que nada es necesario que hayan ellos mismos los hayan recibido.


   Los documentos destinados a la comunicación externa raramente se difunden dentro de la
    empresa y empleados de distintos sectores dicen enterarse por medios externos o por la
    prensa de hechos que marcan la vida de la misma.
   Para promover, el empleado debe creer



   Cuando la empresa es pesada y burocrática, la
    consideran causante de numerosas fallas y
    manifiestan determinadas quejas personales con
    respecto a la misma.
   Para promover, el empleado debe querer



   El empleado no motivado en el seno de su organización será sin duda
    poco propenso a promoverla en el medio externo.


   Para que verdaderamente se sienta identificado con la empresa, la
    promoción externa tiene que ser para él fuente de valoración personal y a
    la vez de contribución voluntaria a resultados colectivos.
   Son       acciones     de
    Comunicación aisladas y
    vinculadas a un plan de
    conjunto y pueden tener
    efecto nulo o adverso.

   Es asi como no todas las
    brechas            entre
    Comunicación Interna y
    Externa         plantean
    problemas.
   Materia de Contenido: Informaciones emitidas con
    respecto a la realidad.

   Materia de Procesos: Elección apropiada de
    medios, soportes y destinatarios de esas
    informaciones

   Posibilidades de Retroalimentación
   Discurso de Identidad

     La empresa debe ser identificada entre las empresas.
     Esto refuerza ese sentimiento de pertenencia y de
      identificación a nivel interno.

    Mientras a nivel externo, su impacto tiene el mismo
    destino de reconocimiento.
   Es la Comunicación de Marca

     Esasi como la personalidad se traduce por efecto de la
     firma a garantizar una permanencia.

       *Coherencia entre forma y contenido
       *Regularidad en el tiempo
   Describe características de
           fabricación

             Nuevas
             
    sucursales, renovaciones, e
              tcétera

       Características técnicas

       Deben anticiparse a lo
              externo
   Valores de la empresa



      Más Común en
    comunicación interna



   «Proyecto de Empresa»
No verbal                          Verbal


          Lo «no dicho»                 Intercambios no
                                           estructurados

    Mejorar la escucha y
        observación                Relaciones interpersonales
                                         e intercambios de
                                     información no previstos
    Una mejor adecuación
    entre discurso y práctica
                                          Pueden ser
                                      circunstanciales o no
   Contactos espontáneos
            entre colegas

       Charlas «sin ton ni son»

           «De boca a boca»

   Rápido intercambio entre
    un superior jerárquico y
        un colaborador
  Eficacia directiva y
regulación de riesgos de     Puestos altos
       ineficiencia.

                               Puestos
       Mayor Fluidez          medios

  Información para la         Puestos
jerarquía sobre el «clima»    inferiores
          social
   Comunicación verbal e informal.


   ¿Para qué sirve?


   Rumores, habladurías y quejas.
   Los resultados se interrelacionan


   Informal: desorden y caos


   Formal: autoritarismo y tensión


   Complementados: permiten que el mensaje fluya más rápido por la empresa logrando una comunicación
    formal más eficaz.
   La comunicación en la Empresa


   Organiza procesos de coordinación


   “La organización debe ser comunicante y la comunicación organizada”


   Se busca tener los mejores resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1canseco11
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendenteAndres Martinez
 
Comunicacion de Orientadores
Comunicacion de OrientadoresComunicacion de Orientadores
Comunicacion de Orientadoresjamoreno
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Aranza3004
 
Comunicaci n administrativa
Comunicaci n administrativaComunicaci n administrativa
Comunicaci n administrativanancytorresdl
 
elementos de la comunicación
elementos de la comunicaciónelementos de la comunicación
elementos de la comunicaciónredes
 
Documento de com. org.
Documento de com. org.Documento de com. org.
Documento de com. org.SteffPinillaM
 
Ventajas y desventajas de la comunicación.
Ventajas y desventajas de la comunicación.Ventajas y desventajas de la comunicación.
Ventajas y desventajas de la comunicación.Daniiela10
 
La Comunicacion Empresarial
La Comunicacion EmpresarialLa Comunicacion Empresarial
La Comunicacion Empresarialraquel
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación internaGinis Cortes
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacionalecuenta1
 
Flujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionFlujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionAlfonso Moreno
 
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresa
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La EmpresaCóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresa
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresaguestdadddc
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalEdgar Linares
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaAlejandra Moreno
 
07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacionLucho Canales
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
 
Comunicacion de Orientadores
Comunicacion de OrientadoresComunicacion de Orientadores
Comunicacion de Orientadores
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones
 
Comunicaci n administrativa
Comunicaci n administrativaComunicaci n administrativa
Comunicaci n administrativa
 
elementos de la comunicación
elementos de la comunicaciónelementos de la comunicación
elementos de la comunicación
 
Documento de com. org.
Documento de com. org.Documento de com. org.
Documento de com. org.
 
Tema 1 ret
Tema 1 retTema 1 ret
Tema 1 ret
 
Ventajas y desventajas de la comunicación.
Ventajas y desventajas de la comunicación.Ventajas y desventajas de la comunicación.
Ventajas y desventajas de la comunicación.
 
La Comunicacion Empresarial
La Comunicacion EmpresarialLa Comunicacion Empresarial
La Comunicacion Empresarial
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Flujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionFlujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacion
 
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresa
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La EmpresaCóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresa
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresa
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación interna
 
La comunicacion en las organizaciones
La comunicacion en las organizacionesLa comunicacion en las organizaciones
La comunicacion en las organizaciones
 
07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion
 

Similar a Exposición lectura 4

La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesJuan Carlos Fernández
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación internaOctavio Rodríguez
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicacióncamilohernandezr
 
La comunicación empresarial
La comunicación empresarialLa comunicación empresarial
La comunicación empresarialsoni-m
 
Unid II La Comunicación en la Empresa
Unid II   La Comunicación en la EmpresaUnid II   La Comunicación en la Empresa
Unid II La Comunicación en la EmpresaRigoberto Gaona
 
Vision comunicativa organizacional
Vision comunicativa organizacionalVision comunicativa organizacional
Vision comunicativa organizacionalguestc2036f
 
3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf
3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf
3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdfNevardo Alcides Alzamora Lara
 
Comunicación empresarial.pptx
Comunicación empresarial.pptxComunicación empresarial.pptx
Comunicación empresarial.pptxJosOchoa48
 
Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...Barbara510899
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalnaye huerta
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalMike Guerrero
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesezumba1312
 
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...ClementeEricHernndez
 
La comunicacion corporativa
La comunicacion corporativaLa comunicacion corporativa
La comunicacion corporativaBibianaEdsy
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxJHONEDWINTERRONESHUA
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaBrigithDhairy
 
Comunicacion asertivamejorado040520
Comunicacion asertivamejorado040520Comunicacion asertivamejorado040520
Comunicacion asertivamejorado040520jarinconc
 

Similar a Exposición lectura 4 (20)

La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
La comunicación empresarial
La comunicación empresarialLa comunicación empresarial
La comunicación empresarial
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Qué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarialQué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarial
 
Unid II La Comunicación en la Empresa
Unid II   La Comunicación en la EmpresaUnid II   La Comunicación en la Empresa
Unid II La Comunicación en la Empresa
 
Vision comunicativa organizacional
Vision comunicativa organizacionalVision comunicativa organizacional
Vision comunicativa organizacional
 
3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf
3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf
3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf
 
Comunicación empresarial.pptx
Comunicación empresarial.pptxComunicación empresarial.pptx
Comunicación empresarial.pptx
 
Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
 
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
 
La comunicacion corporativa
La comunicacion corporativaLa comunicacion corporativa
La comunicacion corporativa
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativa
 
Comunicacion asertivamejorado040520
Comunicacion asertivamejorado040520Comunicacion asertivamejorado040520
Comunicacion asertivamejorado040520
 

Más de laris5

Comunicación y propaganda
Comunicación y propagandaComunicación y propaganda
Comunicación y propagandalaris5
 
Comunicación y propaganda
Comunicación y propagandaComunicación y propaganda
Comunicación y propagandalaris5
 
Reclutami.. 1
Reclutami.. 1Reclutami.. 1
Reclutami.. 1laris5
 
Presentaciones ejecutivas 2
Presentaciones ejecutivas 2Presentaciones ejecutivas 2
Presentaciones ejecutivas 2laris5
 
Presentaciones ejecutivas
Presentaciones ejecutivasPresentaciones ejecutivas
Presentaciones ejecutivaslaris5
 
La responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativaLa responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativalaris5
 
La consultoría de empresas
La consultoría de empresasLa consultoría de empresas
La consultoría de empresaslaris5
 
Gerónimo hernández thania karen
Gerónimo hernández thania karenGerónimo hernández thania karen
Gerónimo hernández thania karenlaris5
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategialaris5
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación internalaris5
 
Comunicación y rsc (fc py s-unam)
Comunicación y rsc (fc py s-unam)Comunicación y rsc (fc py s-unam)
Comunicación y rsc (fc py s-unam)laris5
 
Diselohoy resultados 2006
Diselohoy resultados 2006Diselohoy resultados 2006
Diselohoy resultados 2006laris5
 
Asesoría y Servicios de Comunicación
Asesoría y Servicios de ComunicaciónAsesoría y Servicios de Comunicación
Asesoría y Servicios de Comunicaciónlaris5
 
Asesoria ..[1]
Asesoria ..[1]Asesoria ..[1]
Asesoria ..[1]laris5
 

Más de laris5 (14)

Comunicación y propaganda
Comunicación y propagandaComunicación y propaganda
Comunicación y propaganda
 
Comunicación y propaganda
Comunicación y propagandaComunicación y propaganda
Comunicación y propaganda
 
Reclutami.. 1
Reclutami.. 1Reclutami.. 1
Reclutami.. 1
 
Presentaciones ejecutivas 2
Presentaciones ejecutivas 2Presentaciones ejecutivas 2
Presentaciones ejecutivas 2
 
Presentaciones ejecutivas
Presentaciones ejecutivasPresentaciones ejecutivas
Presentaciones ejecutivas
 
La responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativaLa responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativa
 
La consultoría de empresas
La consultoría de empresasLa consultoría de empresas
La consultoría de empresas
 
Gerónimo hernández thania karen
Gerónimo hernández thania karenGerónimo hernández thania karen
Gerónimo hernández thania karen
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicación y rsc (fc py s-unam)
Comunicación y rsc (fc py s-unam)Comunicación y rsc (fc py s-unam)
Comunicación y rsc (fc py s-unam)
 
Diselohoy resultados 2006
Diselohoy resultados 2006Diselohoy resultados 2006
Diselohoy resultados 2006
 
Asesoría y Servicios de Comunicación
Asesoría y Servicios de ComunicaciónAsesoría y Servicios de Comunicación
Asesoría y Servicios de Comunicación
 
Asesoria ..[1]
Asesoria ..[1]Asesoria ..[1]
Asesoria ..[1]
 

Exposición lectura 4

  • 1. COMPLEMENTACIÓN DE COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS Camacho Soto Irving Maya Campa A. Verenice Mendoza Guerra Yazmin Rodríguez Molina M. Patricia Urbán Villa Karen Agosto 2011
  • 2. Comunicación Interna Miembros de la Empresa  Comunicación Externa Medio Externo
  • 3. Comunicación Externa Estratégica Comunicación Externa: Relaciones positivas con…  Cargos municipales.  Dirección departamental del trabajo.  Dirigentes de clubes, empresas, entre otros.
  • 4. Escucha Externa: “Competencia” y Decisión Estratégica.
  • 5. Información Externa de Notoriedad Institución-Empresa informa a través de… 1. Publicidad. 2. Promoción. 3. Donaciones. 4. Patrocinios. 5. Intervenciones (manifestaciones, etc.) 6. Artículos publicados. 7. Acciones de difusión. 8. Demostraciones de productos. 9. Visitas a la Empresa. 10. Presencia en escuelas. 11. Stands en ferias y exposiciones.
  • 6. Modalidades de Información Externa de Notoriedad 3 condiciones básicas:  Que el empleado sepa.  Que esté convencido.  Que tenga ganas de hablar.
  • 7. Para promover, el empleado debe saber  Para que los empleados sean portadores de mensajes generales acerca de la empresa, antes que nada es necesario que hayan ellos mismos los hayan recibido.  Los documentos destinados a la comunicación externa raramente se difunden dentro de la empresa y empleados de distintos sectores dicen enterarse por medios externos o por la prensa de hechos que marcan la vida de la misma.
  • 8. Para promover, el empleado debe creer  Cuando la empresa es pesada y burocrática, la consideran causante de numerosas fallas y manifiestan determinadas quejas personales con respecto a la misma.
  • 9. Para promover, el empleado debe querer  El empleado no motivado en el seno de su organización será sin duda poco propenso a promoverla en el medio externo.  Para que verdaderamente se sienta identificado con la empresa, la promoción externa tiene que ser para él fuente de valoración personal y a la vez de contribución voluntaria a resultados colectivos.
  • 10. Son acciones de Comunicación aisladas y vinculadas a un plan de conjunto y pueden tener efecto nulo o adverso.  Es asi como no todas las brechas entre Comunicación Interna y Externa plantean problemas.
  • 11. Materia de Contenido: Informaciones emitidas con respecto a la realidad.  Materia de Procesos: Elección apropiada de medios, soportes y destinatarios de esas informaciones  Posibilidades de Retroalimentación
  • 12. Discurso de Identidad  La empresa debe ser identificada entre las empresas.  Esto refuerza ese sentimiento de pertenencia y de identificación a nivel interno. Mientras a nivel externo, su impacto tiene el mismo destino de reconocimiento.
  • 13. Es la Comunicación de Marca  Esasi como la personalidad se traduce por efecto de la firma a garantizar una permanencia. *Coherencia entre forma y contenido *Regularidad en el tiempo
  • 14. Describe características de fabricación Nuevas  sucursales, renovaciones, e tcétera  Características técnicas  Deben anticiparse a lo externo
  • 15. Valores de la empresa  Más Común en comunicación interna  «Proyecto de Empresa»
  • 16. No verbal Verbal  Lo «no dicho»  Intercambios no estructurados  Mejorar la escucha y observación  Relaciones interpersonales e intercambios de información no previstos  Una mejor adecuación entre discurso y práctica Pueden ser circunstanciales o no
  • 17. Contactos espontáneos entre colegas  Charlas «sin ton ni son»  «De boca a boca»  Rápido intercambio entre un superior jerárquico y un colaborador
  • 18.  Eficacia directiva y regulación de riesgos de Puestos altos ineficiencia. Puestos  Mayor Fluidez medios  Información para la Puestos jerarquía sobre el «clima» inferiores social
  • 19. Comunicación verbal e informal.  ¿Para qué sirve?  Rumores, habladurías y quejas.
  • 20. Los resultados se interrelacionan  Informal: desorden y caos  Formal: autoritarismo y tensión  Complementados: permiten que el mensaje fluya más rápido por la empresa logrando una comunicación formal más eficaz.
  • 21. La comunicación en la Empresa  Organiza procesos de coordinación  “La organización debe ser comunicante y la comunicación organizada”  Se busca tener los mejores resultados