SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS (PDP)
SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL
DE PAMPAS
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
Docente de curso: MG. GERMAN INGA HUALLANI
Docente de practica: LIC. ENF. LUZ MARY PAUCAR QUISPE
INTEGRANTES: Lavado Martínez Elian Carla
Pino Aliaga Irslay Rosse
Quiñonez Valladolid Youl
¿QUE ES EL PDP?
PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS
Plan de Desarrollo de Personas (PDP) es una directiva emitida por SERVIR
(Marzo del 2011) para apoyar a las oficinas de recursos humanos de las
entidades públicas en la planificación de sus actividades de capacitación y
evaluación de su personal (esta directiva establece los contenidos mínimos para
la planificación de la capacitación del personal).
COMO CREAR UN PLAN DE DESARROLLO
PROFESIONAL
Es un documento en constante cambio que
debe actualizarse a medida que cambian los
objetivos, entorno y prioridades.
El desarrollo profesional y plan de carrera del
equipo mejora la satisfacción laboral y ayuda al
crecimiento personal de los trabajadores, pero
también a los objetivos del establecimiento de
salud.
PROCEDIMIENTO
Oficina de Recursos Humanos.
Responsable de la oficina de planeamiento y presupuesto.
Representante de la alta dirección.
Representante de los servidores civiles.
1. CONOFORMAR EL COMITÉ DE LA PLANIFICACIÓN DE LA
CAPACITACIÓN (CPC)
El comité esta formado por:
2. Definir la disponibilidad presupuestal de
las personas
● Nos da un techo presupuestal para el PDP.
● Si no cuenta puedes implementar estrategias con
capacitadores de expertos internos (identificados por ORH);
expertos externos (cooperación interinstitucional)
● Especialistas de otras instituciones
● Impulsar becas ofertadas o pasantías.
3. INICIAR EL DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE
CAPACITACION DE LA ENTIDAD (DNC)
1. ¿Cuáles son las capacitaciones transversales que necesitamos?
2. Se debe comunicar a los servicios y/o programas de los establecimientos los criterios
para solicitar una capacitación, con un programa de Excel, registrando tus necesidades
de tu capacitación, se elabora la matriz de Diagnostico de Necesidades de
Capacitación (DNC)
3. Se registra las necesidades de todas las áreas.
4.CONOCER LA METODOLOGIA 70 -20-10
70% basado
en la
experiencia
20%
aprendiendo
de otras
personas
10% en
educación
formal
Objetivo
●
alcance
●
ESTRUCTURA ORGANICA
Órgano De Dirección
Dirección General
Órgano De Control
• Órgano de control Institucional
Órganos De Asesoramiento
• Oficina de Gestión de la Calidad
Órganos De Apoyo
• Oficina de recursos humanos
• Oficina de planeamiento y presupuesto
Órganos De Línea
• Departamento de Emergencia.
PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN
SEGUIMIENTO Y
MONITOREO
FINANCIAMIENTO
El financiamiento de las acciones
de la capacitación contempladas
en el Plan de Desarrollo de
Personas anualizado al año
2023 serán financiados con los
recursos ordinarios y asciende a
un monto total de s/5000.00.
nuevos soles.
El seguimiento y monitoreo
de la ejecución de los
recursos contenidos en el
Plan de Desarrollo de
Personas para el año 2023
en el servicio de emergencia
estará a cargo de la oficina
de Personal-Capacitación.
ANEXOS
DENOMINACION DE
LA CAPACITACIÓN
RESPONSBLE JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Convocatoria para la
inducción de la
capacitación
Recursos
humanos
X
Comunicación del
cronograma de
seguimiento
Recursos
humanos
X
Clasificación de
Triaje según nivel de
urgencia
Recursos
humanos
X
El Sistema Español
de Triaje (SET)
Recursos
humanos
X
El Manchester Triaje
System (MTS,
Sistema de Triaje de
Mánchester)
Recursos
Humanos
X
Encuesta de
satisfacción del
personal de salud
Recursos
humanos
X
Elaboración final de
los resultados
Recursos
humanos
X
CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES A EJECUTAR AÑO 2023
Conocimientos Alto Medio Bajo
9 8 7 6 5 4 3 2 1
1 Clasificación de triage según nivel de urgencia
2 El Sistema Español de Triage (SET)
3 El Manchester Triage System (MTS, Sistema de Triaje
de Mánchester)
ENCUESTA DIRIGIDO AL PERSONAL DE SALUD DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL DE PAMPAS
Variable de Estudio: Diagnóstico de necesidades de capacitación Indicador: Conocimientos
OBSERVACIÓN: LA ESCALA A UTILIZAR: (7 a 9 alto), (4 a 6 medio), (1 a 3 bajo) 1) De los siguientes conocimientos.
1. ¿Cuáles son los niveles que considera usted poseen actualmente los personales de salud del servicio de
emergencia para el cumplimiento de su puesto de trabajo?
Conocimientos Alto Medio Bajo
9 8 7 6 5 4 3 2 1
1 Clasificación de Triaje según nivel de urgencia
2 El Sistema Español de Triaje (SET)
3 El Manchester Triaje System (MTS, Sistema de Triaje
de Mánchester)
OBSERVACIÓN: LA ESCALA A UTILIZAR: (7 a 9 alto), (4 a 6 medio), (1 a 3 bajo)
2. De los siguientes conocimientos, ¿Cuáles son los niveles qué considera usted, Deben mejorar actualmente en el servico de
emergencia ?
Conocimientos Alto Medio Bajo
9 8 7 6 5 4 3 2 1
1 Clasificación de triaje según nivel de urgencia
2 El Sistema Español de Triaje (SET)
3 El Manchester Triaje System (MTS, Sistema de Triaje
de Mánchester)
3. Indicador: Habilidades OBSERVACIÓN: LA ESCALA A UTILIZAR: (7 a 9 alto), (4 a 6 medio), (1 a 3 bajo)
De las siguientes habilidades:
¿Cuáles son los niveles que considera usted poseen actualmente los personales de salud para el cumplimiento de las
funciones de su puesto de trabajo?
4. ¿Qué otras habilidades poseen los personales de salud?
_____________________________________________________________________________________
5. Indicador: Actitudes
¿Qué actitudes deben tener los personales de salud en el desempeño de su puesto de trabajo?
Explique:
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon,
infographics & images by Freepik
THANKS

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION [Autoguardado].pptx

Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Presentacion observatorio nicaragua ultima version
Presentacion observatorio nicaragua ultima versionPresentacion observatorio nicaragua ultima version
Presentacion observatorio nicaragua ultima version
ALEXANDERGARCIA1978
 
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaidHospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación para la Comisión Nacional de Preve...
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación para la Comisión Nacional de Preve...Diagnóstico de Necesidades de Capacitación para la Comisión Nacional de Preve...
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación para la Comisión Nacional de Preve...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud)
Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud)Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud)
Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud)
Mario Plaza Bórquez
 
actividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docxactividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docx
MayeRamirez8
 
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).pptPotencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
JosngelGonzalesZrate
 
Calidad En Los Procesos
Calidad En Los ProcesosCalidad En Los Procesos
Calidad En Los Procesos
aler21389
 
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  FormacionPropuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
guestcf8756
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
Leonardo Ospino Plata
 
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
BenjaminAnilema
 
Manual de capacitacion.__tomo_ii
Manual de capacitacion.__tomo_iiManual de capacitacion.__tomo_ii
Manual de capacitacion.__tomo_ii
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
123456789raq
 
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
Diapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptxDiapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptx
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
EstefaniaRodrguezAce
 
Manual de Gestión de Personas Municipios Subdere
Manual de Gestión de Personas Municipios SubdereManual de Gestión de Personas Municipios Subdere
Manual de Gestión de Personas Municipios Subdere
Nelson Leiva®
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
juancastillosiente
 
LAMINAS DE TEG 7-6-2019 johana sanchez - copia.ppt
LAMINAS DE TEG 7-6-2019 johana sanchez - copia.pptLAMINAS DE TEG 7-6-2019 johana sanchez - copia.ppt
LAMINAS DE TEG 7-6-2019 johana sanchez - copia.ppt
CarolinaHernandez129930
 
Borrador_Capacitación
Borrador_CapacitaciónBorrador_Capacitación
Borrador_Capacitación
ErickDanielTorres
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
luispirela
 
3.2 planeacion de tecursos
3.2 planeacion de tecursos3.2 planeacion de tecursos
3.2 planeacion de tecursos
CECY50
 

Similar a EXPOSICION [Autoguardado].pptx (20)

Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPA
 
Presentacion observatorio nicaragua ultima version
Presentacion observatorio nicaragua ultima versionPresentacion observatorio nicaragua ultima version
Presentacion observatorio nicaragua ultima version
 
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaidHospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
 
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación para la Comisión Nacional de Preve...
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación para la Comisión Nacional de Preve...Diagnóstico de Necesidades de Capacitación para la Comisión Nacional de Preve...
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación para la Comisión Nacional de Preve...
 
Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud)
Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud)Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud)
Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud)
 
actividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docxactividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docx
 
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).pptPotencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
 
Calidad En Los Procesos
Calidad En Los ProcesosCalidad En Los Procesos
Calidad En Los Procesos
 
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  FormacionPropuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
 
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
 
Manual de capacitacion.__tomo_ii
Manual de capacitacion.__tomo_iiManual de capacitacion.__tomo_ii
Manual de capacitacion.__tomo_ii
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
Diapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptxDiapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptx
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
 
Manual de Gestión de Personas Municipios Subdere
Manual de Gestión de Personas Municipios SubdereManual de Gestión de Personas Municipios Subdere
Manual de Gestión de Personas Municipios Subdere
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
 
LAMINAS DE TEG 7-6-2019 johana sanchez - copia.ppt
LAMINAS DE TEG 7-6-2019 johana sanchez - copia.pptLAMINAS DE TEG 7-6-2019 johana sanchez - copia.ppt
LAMINAS DE TEG 7-6-2019 johana sanchez - copia.ppt
 
Borrador_Capacitación
Borrador_CapacitaciónBorrador_Capacitación
Borrador_Capacitación
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
3.2 planeacion de tecursos
3.2 planeacion de tecursos3.2 planeacion de tecursos
3.2 planeacion de tecursos
 

Más de YOULJERCY

Aspectos e Impactos Ambientales trabajo ppt.
Aspectos e Impactos Ambientales trabajo ppt.Aspectos e Impactos Ambientales trabajo ppt.
Aspectos e Impactos Ambientales trabajo ppt.
YOULJERCY
 
diabetesinfantil-130713124416-phpapp02.pptx
diabetesinfantil-130713124416-phpapp02.pptxdiabetesinfantil-130713124416-phpapp02.pptx
diabetesinfantil-130713124416-phpapp02.pptx
YOULJERCY
 
CARBAMAZEPINA.pptx
CARBAMAZEPINA.pptxCARBAMAZEPINA.pptx
CARBAMAZEPINA.pptx
YOULJERCY
 
cancer FODA.pptx
cancer FODA.pptxcancer FODA.pptx
cancer FODA.pptx
YOULJERCY
 
EXPOSICION - COMUNITARIA II.pptx
EXPOSICION - COMUNITARIA II.pptxEXPOSICION - COMUNITARIA II.pptx
EXPOSICION - COMUNITARIA II.pptx
YOULJERCY
 
psicoterapia.pptx
psicoterapia.pptxpsicoterapia.pptx
psicoterapia.pptx
YOULJERCY
 

Más de YOULJERCY (6)

Aspectos e Impactos Ambientales trabajo ppt.
Aspectos e Impactos Ambientales trabajo ppt.Aspectos e Impactos Ambientales trabajo ppt.
Aspectos e Impactos Ambientales trabajo ppt.
 
diabetesinfantil-130713124416-phpapp02.pptx
diabetesinfantil-130713124416-phpapp02.pptxdiabetesinfantil-130713124416-phpapp02.pptx
diabetesinfantil-130713124416-phpapp02.pptx
 
CARBAMAZEPINA.pptx
CARBAMAZEPINA.pptxCARBAMAZEPINA.pptx
CARBAMAZEPINA.pptx
 
cancer FODA.pptx
cancer FODA.pptxcancer FODA.pptx
cancer FODA.pptx
 
EXPOSICION - COMUNITARIA II.pptx
EXPOSICION - COMUNITARIA II.pptxEXPOSICION - COMUNITARIA II.pptx
EXPOSICION - COMUNITARIA II.pptx
 
psicoterapia.pptx
psicoterapia.pptxpsicoterapia.pptx
psicoterapia.pptx
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

EXPOSICION [Autoguardado].pptx

  • 1. PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS (PDP) SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL DE PAMPAS ADMINISTRACIÓN EN SALUD Docente de curso: MG. GERMAN INGA HUALLANI Docente de practica: LIC. ENF. LUZ MARY PAUCAR QUISPE INTEGRANTES: Lavado Martínez Elian Carla Pino Aliaga Irslay Rosse Quiñonez Valladolid Youl
  • 2. ¿QUE ES EL PDP? PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS Plan de Desarrollo de Personas (PDP) es una directiva emitida por SERVIR (Marzo del 2011) para apoyar a las oficinas de recursos humanos de las entidades públicas en la planificación de sus actividades de capacitación y evaluación de su personal (esta directiva establece los contenidos mínimos para la planificación de la capacitación del personal).
  • 3. COMO CREAR UN PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL Es un documento en constante cambio que debe actualizarse a medida que cambian los objetivos, entorno y prioridades. El desarrollo profesional y plan de carrera del equipo mejora la satisfacción laboral y ayuda al crecimiento personal de los trabajadores, pero también a los objetivos del establecimiento de salud.
  • 4. PROCEDIMIENTO Oficina de Recursos Humanos. Responsable de la oficina de planeamiento y presupuesto. Representante de la alta dirección. Representante de los servidores civiles. 1. CONOFORMAR EL COMITÉ DE LA PLANIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN (CPC) El comité esta formado por:
  • 5. 2. Definir la disponibilidad presupuestal de las personas ● Nos da un techo presupuestal para el PDP. ● Si no cuenta puedes implementar estrategias con capacitadores de expertos internos (identificados por ORH); expertos externos (cooperación interinstitucional) ● Especialistas de otras instituciones ● Impulsar becas ofertadas o pasantías.
  • 6. 3. INICIAR EL DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION DE LA ENTIDAD (DNC) 1. ¿Cuáles son las capacitaciones transversales que necesitamos? 2. Se debe comunicar a los servicios y/o programas de los establecimientos los criterios para solicitar una capacitación, con un programa de Excel, registrando tus necesidades de tu capacitación, se elabora la matriz de Diagnostico de Necesidades de Capacitación (DNC) 3. Se registra las necesidades de todas las áreas.
  • 7. 4.CONOCER LA METODOLOGIA 70 -20-10 70% basado en la experiencia 20% aprendiendo de otras personas 10% en educación formal
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. ESTRUCTURA ORGANICA Órgano De Dirección Dirección General Órgano De Control • Órgano de control Institucional Órganos De Asesoramiento • Oficina de Gestión de la Calidad Órganos De Apoyo • Oficina de recursos humanos • Oficina de planeamiento y presupuesto Órganos De Línea • Departamento de Emergencia.
  • 14.
  • 15. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN SEGUIMIENTO Y MONITOREO FINANCIAMIENTO El financiamiento de las acciones de la capacitación contempladas en el Plan de Desarrollo de Personas anualizado al año 2023 serán financiados con los recursos ordinarios y asciende a un monto total de s/5000.00. nuevos soles. El seguimiento y monitoreo de la ejecución de los recursos contenidos en el Plan de Desarrollo de Personas para el año 2023 en el servicio de emergencia estará a cargo de la oficina de Personal-Capacitación.
  • 16. ANEXOS DENOMINACION DE LA CAPACITACIÓN RESPONSBLE JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Convocatoria para la inducción de la capacitación Recursos humanos X Comunicación del cronograma de seguimiento Recursos humanos X Clasificación de Triaje según nivel de urgencia Recursos humanos X El Sistema Español de Triaje (SET) Recursos humanos X El Manchester Triaje System (MTS, Sistema de Triaje de Mánchester) Recursos Humanos X Encuesta de satisfacción del personal de salud Recursos humanos X Elaboración final de los resultados Recursos humanos X CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES A EJECUTAR AÑO 2023
  • 17. Conocimientos Alto Medio Bajo 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 Clasificación de triage según nivel de urgencia 2 El Sistema Español de Triage (SET) 3 El Manchester Triage System (MTS, Sistema de Triaje de Mánchester) ENCUESTA DIRIGIDO AL PERSONAL DE SALUD DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL DE PAMPAS Variable de Estudio: Diagnóstico de necesidades de capacitación Indicador: Conocimientos OBSERVACIÓN: LA ESCALA A UTILIZAR: (7 a 9 alto), (4 a 6 medio), (1 a 3 bajo) 1) De los siguientes conocimientos. 1. ¿Cuáles son los niveles que considera usted poseen actualmente los personales de salud del servicio de emergencia para el cumplimiento de su puesto de trabajo? Conocimientos Alto Medio Bajo 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 Clasificación de Triaje según nivel de urgencia 2 El Sistema Español de Triaje (SET) 3 El Manchester Triaje System (MTS, Sistema de Triaje de Mánchester) OBSERVACIÓN: LA ESCALA A UTILIZAR: (7 a 9 alto), (4 a 6 medio), (1 a 3 bajo) 2. De los siguientes conocimientos, ¿Cuáles son los niveles qué considera usted, Deben mejorar actualmente en el servico de emergencia ?
  • 18. Conocimientos Alto Medio Bajo 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 Clasificación de triaje según nivel de urgencia 2 El Sistema Español de Triaje (SET) 3 El Manchester Triaje System (MTS, Sistema de Triaje de Mánchester) 3. Indicador: Habilidades OBSERVACIÓN: LA ESCALA A UTILIZAR: (7 a 9 alto), (4 a 6 medio), (1 a 3 bajo) De las siguientes habilidades: ¿Cuáles son los niveles que considera usted poseen actualmente los personales de salud para el cumplimiento de las funciones de su puesto de trabajo? 4. ¿Qué otras habilidades poseen los personales de salud? _____________________________________________________________________________________ 5. Indicador: Actitudes ¿Qué actitudes deben tener los personales de salud en el desempeño de su puesto de trabajo? Explique: ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________
  • 19. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik THANKS

Notas del editor

  1. ORH – OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
  2. ORH – OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
  3. ORH – OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
  4. 10% en educación formal
  5. ORH – OFICINA DE RECURSOS HUMANOS