SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIOAM.
ALUMNA: FRANCISCA DORANTES MARTINEZ .
PROFESOR: CARLOS ALBERTO LANDERO.
LIC.: PEDAGOGÍA
2DO. CUATRIMESTRE.
SERHUMANO
NATURALEZA HUMANA
NATURALEZAEVOLUTIVA
ALUMNA: FRAN DORANTES
INSUFICIENCIA DE LA “SARX” O BIOLOGIA
Son tantas las estimulaciones que caen encima del hombre que
éste se ve forzado a hacerse cargo de la situación para luego
dominarla; para ello dispone de su apertura al mundo que
controla a partir de la cultura, de la técnica y de las instituciones.
Naturaleza
evolutiva
Civilización
histórica
Hombre
Animal
insuficiente,
Hiperformalizado e
inespecífico
1. Cultura
2. Técnicas
3.Instituciones
DIMENSION NATURAL BIOLOGICA DEL SER HUMANO
La dimensión natural-biológica del ser humano se analiza
antropológicamente separado, distinguiendo las dimensiones
natural, civilizada y espiritual.
NIETZSCHE
En 1900 muere en Weimar el alemán Nietzsche. A él se le debe la
idea de que el ser humano es un animal no consolidado,
contrariamente a lo que acontece con el resto de bestia. Para
Nietzsche, el inacabamiento zoológico del hombre forma un haz
importante de nuevas perspectivas: las históricas, sociales,
cultas.
PLATÓN DICE:
El hombre necesita religiones, teorías científicas, leyes jurídicas,
normas morales, esculturas y escuelas, cirugía y
microelectrónica… todas esas cosas muy poco naturales. El ser
humano se ha vuelto creativo, se vuelve protagonista.
Platón dice así «El hombre es la medida de toda las cosas».
“GENOTIPO – FENOTIPO”
• El genotipo humano pertenece a la naturaleza y el fenotipo, lo
antropológico, lo cultural. Cada hombre es a la vez genotipo
más fenotipo, aunque como señala el biólogo francés Jean
Rostand —en su libro, Pensamientos de un biólogo, que
publicó la editorial Stock de Paris, en 1954:
• Lo biológico ignora lo cultural “Nada de cuanto el hombre ha
aprendido a lo largo de los siglos, se ha depositado en su
organismo”
• La naturaleza sola no le sirve al ser humano para ser
precisamente hombre; siempre queda turbado.
EL MITO DE “EPIMETEO”
Epimeteo no se dio cuenta de que había gastado las capacidades en los animales; entonces todavía le quedaba sin dotar la especie humana [...] Prometeo
[...] ve a los demás animales que tenían de todo, mientras el hombre estaba desnudo y descalzo y sin coberturas ni armas [...]; roba a Hefesto a Atenea su
sabiduría profesional junto con el fuego —ya que era imposible que sin fuego aquélla pudiera ser de utilidad— y, así, luego la ofrece coma regalo al
hombre [...].
Los hombres se atacaban unos a otros al no poseer cultura —. Zeus, entonces, temió que sucumbiera toda nuestra raza, y envió a Hermes para que
trajera a los hombres el sentido moral y la justicia, para que hubiera orden en las ciudades y enlaces acordes de amistad.
Constatando la limitación de la naturaleza del hombre, Prometeo entrega a los hombres las ciencias y las técnicas, pero observando Zeus que con ciencia
y técnicas los humanos se destrozan entre sí, resolvió enviarles la hermenéutica —mandó a Hermes— de la existencia; es decir, los elementos culturales
que les faltaban —moral, religión, arte, amor—. La ciencia y la técnica.
EL HOMBRE
Las bestias son sistemas cerrados; el hombre es sistema abierto y
pasa la existencia intentando cerrarlo a base de producir artículos de
civilización.
Vive en sociedad y “tiene cuidado de él”, sea la familia, el resultado
del aprendizaje se incrusta en la biología y en la biografía del
aprendiz de hombre. La educación avanza hasta el punto en que el
educando toma conciencia de su situación, teniendo que darle a ésta
una respuesta adecuada y darla libremente con la ayuda de la cultura.
Víctor E. Franki menciona: Aquello que más necesita el cerebro del
hombre es ni más ni menos que sentido; es decir; cultura, o sea,
hermenéutica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
kascencio
 
Psicología de la edad media
Psicología de la edad mediaPsicología de la edad media
Psicología de la edad media
Cruz Alberto Sanchez Sanchez
 
Unidad 1. Antigüedad.pptx
Unidad 1. Antigüedad.pptxUnidad 1. Antigüedad.pptx
Unidad 1. Antigüedad.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
romicarrizo
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Estados de la conciencia
Estados de la concienciaEstados de la conciencia
Estados de la conciencia
Alejandro Diaz
 
Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.
Ana Garcia
 
Racionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartesRacionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartes
Ariana Aguirre Sarabia
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
Rodolfo baksys
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Descartes
DescartesDescartes
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
MARTIN CASTAÑEDA
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
JOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
 
Gustav theodor fechner
Gustav theodor fechnerGustav theodor fechner
Gustav theodor fechner
Alan Osornio
 
Trabajo de filosofia i doc.
Trabajo de filosofia i doc.Trabajo de filosofia i doc.
Trabajo de filosofia i doc.
Estefany Zavaleta
 
Las preguntas de Kant
Las preguntas de KantLas preguntas de Kant
Las preguntas de Kant
Isidro Manuel Javier Galvez Mora
 
Platon Teoría de las ideas
Platon   Teoría de las ideasPlaton   Teoría de las ideas
Platon Teoría de las ideas
alemoralesv
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
Ywilmer Riapira
 

La actualidad más candente (20)

Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
 
Psicología de la edad media
Psicología de la edad mediaPsicología de la edad media
Psicología de la edad media
 
Unidad 1. Antigüedad.pptx
Unidad 1. Antigüedad.pptxUnidad 1. Antigüedad.pptx
Unidad 1. Antigüedad.pptx
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Estados de la conciencia
Estados de la concienciaEstados de la conciencia
Estados de la conciencia
 
Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.
 
Racionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartesRacionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartes
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Gustav theodor fechner
Gustav theodor fechnerGustav theodor fechner
Gustav theodor fechner
 
Trabajo de filosofia i doc.
Trabajo de filosofia i doc.Trabajo de filosofia i doc.
Trabajo de filosofia i doc.
 
Las preguntas de Kant
Las preguntas de KantLas preguntas de Kant
Las preguntas de Kant
 
Platon Teoría de las ideas
Platon   Teoría de las ideasPlaton   Teoría de las ideas
Platon Teoría de las ideas
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
 

Similar a Exposicion naturaleza del ser humano

Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humanaEnseñar la condición humana
Enseñar la condición humana
Andrés Alvarez Dávila
 
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historiaPreguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
alicosa
 
Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3
Jhon Remón Torres
 
Info roxi
Info roxiInfo roxi
Info roxi
ROXYKIUT2010
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
Csv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismoCsv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismo
Martín De La Ravanal
 
Csv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismoCsv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismo
Martín De La Ravanal
 
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y AristótelesEducación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
Daniel Hernández H
 
antropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptxantropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
Grecia Rodriguez
 
Genética bioquímica
Genética bioquímicaGenética bioquímica
Genética bioquímica emc1 2005
Genética bioquímica emc1 2005Genética bioquímica emc1 2005
Genética bioquímica emc1 2005
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
Andragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y EpistemologiaAndragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y Epistemologia
Joselyn Castañeda
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
Susana Pereira
 
División+[1]..
División+[1]..División+[1]..
División+[1]..
Ruffo Oswaldo
 
De la ciencia
De la cienciaDe la ciencia
De la ciencia
jeikowj
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
PensandoJujuy
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
Jolman Assia
 

Similar a Exposicion naturaleza del ser humano (20)

Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humanaEnseñar la condición humana
Enseñar la condición humana
 
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historiaPreguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
 
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
 
Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3
 
Info roxi
Info roxiInfo roxi
Info roxi
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
Csv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismoCsv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismo
 
Csv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismoCsv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismo
 
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y AristótelesEducación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
 
antropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptxantropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptx
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
 
Genética bioquímica
Genética bioquímicaGenética bioquímica
Genética bioquímica
 
Genética bioquímica emc1 2005
Genética bioquímica emc1 2005Genética bioquímica emc1 2005
Genética bioquímica emc1 2005
 
Andragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y EpistemologiaAndragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y Epistemologia
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
 
División+[1]..
División+[1]..División+[1]..
División+[1]..
 
De la ciencia
De la cienciaDe la ciencia
De la ciencia
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 

Más de francisca dorantes

Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
francisca dorantes
 
Padres e hijos
Padres e hijosPadres e hijos
Padres e hijos
francisca dorantes
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
francisca dorantes
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
francisca dorantes
 
La familia y sus creencias
La familia y sus creenciasLa familia y sus creencias
La familia y sus creencias
francisca dorantes
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
francisca dorantes
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
francisca dorantes
 
Didáctica e innovación pedagógica
Didáctica e innovación pedagógicaDidáctica e innovación pedagógica
Didáctica e innovación pedagógica
francisca dorantes
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
francisca dorantes
 
Presentación sd
Presentación sdPresentación sd
Presentación sd
francisca dorantes
 
Renzo titone
Renzo titoneRenzo titone
Renzo titone
francisca dorantes
 
Exp. evaluacion
Exp. evaluacionExp. evaluacion
Exp. evaluacion
francisca dorantes
 
Evaluacion educativ apdf
Evaluacion educativ apdfEvaluacion educativ apdf
Evaluacion educativ apdf
francisca dorantes
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
francisca dorantes
 
Morrinson
MorrinsonMorrinson
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
francisca dorantes
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
francisca dorantes
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
francisca dorantes
 

Más de francisca dorantes (18)

Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
 
Padres e hijos
Padres e hijosPadres e hijos
Padres e hijos
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
La familia y sus creencias
La familia y sus creenciasLa familia y sus creencias
La familia y sus creencias
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Didáctica e innovación pedagógica
Didáctica e innovación pedagógicaDidáctica e innovación pedagógica
Didáctica e innovación pedagógica
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Presentación sd
Presentación sdPresentación sd
Presentación sd
 
Renzo titone
Renzo titoneRenzo titone
Renzo titone
 
Exp. evaluacion
Exp. evaluacionExp. evaluacion
Exp. evaluacion
 
Evaluacion educativ apdf
Evaluacion educativ apdfEvaluacion educativ apdf
Evaluacion educativ apdf
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Morrinson
MorrinsonMorrinson
Morrinson
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Exposicion naturaleza del ser humano

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIOAM. ALUMNA: FRANCISCA DORANTES MARTINEZ . PROFESOR: CARLOS ALBERTO LANDERO. LIC.: PEDAGOGÍA 2DO. CUATRIMESTRE.
  • 3. INSUFICIENCIA DE LA “SARX” O BIOLOGIA Son tantas las estimulaciones que caen encima del hombre que éste se ve forzado a hacerse cargo de la situación para luego dominarla; para ello dispone de su apertura al mundo que controla a partir de la cultura, de la técnica y de las instituciones. Naturaleza evolutiva Civilización histórica Hombre Animal insuficiente, Hiperformalizado e inespecífico 1. Cultura 2. Técnicas 3.Instituciones
  • 4. DIMENSION NATURAL BIOLOGICA DEL SER HUMANO La dimensión natural-biológica del ser humano se analiza antropológicamente separado, distinguiendo las dimensiones natural, civilizada y espiritual. NIETZSCHE En 1900 muere en Weimar el alemán Nietzsche. A él se le debe la idea de que el ser humano es un animal no consolidado, contrariamente a lo que acontece con el resto de bestia. Para Nietzsche, el inacabamiento zoológico del hombre forma un haz importante de nuevas perspectivas: las históricas, sociales, cultas.
  • 5. PLATÓN DICE: El hombre necesita religiones, teorías científicas, leyes jurídicas, normas morales, esculturas y escuelas, cirugía y microelectrónica… todas esas cosas muy poco naturales. El ser humano se ha vuelto creativo, se vuelve protagonista. Platón dice así «El hombre es la medida de toda las cosas».
  • 6. “GENOTIPO – FENOTIPO” • El genotipo humano pertenece a la naturaleza y el fenotipo, lo antropológico, lo cultural. Cada hombre es a la vez genotipo más fenotipo, aunque como señala el biólogo francés Jean Rostand —en su libro, Pensamientos de un biólogo, que publicó la editorial Stock de Paris, en 1954: • Lo biológico ignora lo cultural “Nada de cuanto el hombre ha aprendido a lo largo de los siglos, se ha depositado en su organismo” • La naturaleza sola no le sirve al ser humano para ser precisamente hombre; siempre queda turbado.
  • 7. EL MITO DE “EPIMETEO” Epimeteo no se dio cuenta de que había gastado las capacidades en los animales; entonces todavía le quedaba sin dotar la especie humana [...] Prometeo [...] ve a los demás animales que tenían de todo, mientras el hombre estaba desnudo y descalzo y sin coberturas ni armas [...]; roba a Hefesto a Atenea su sabiduría profesional junto con el fuego —ya que era imposible que sin fuego aquélla pudiera ser de utilidad— y, así, luego la ofrece coma regalo al hombre [...]. Los hombres se atacaban unos a otros al no poseer cultura —. Zeus, entonces, temió que sucumbiera toda nuestra raza, y envió a Hermes para que trajera a los hombres el sentido moral y la justicia, para que hubiera orden en las ciudades y enlaces acordes de amistad. Constatando la limitación de la naturaleza del hombre, Prometeo entrega a los hombres las ciencias y las técnicas, pero observando Zeus que con ciencia y técnicas los humanos se destrozan entre sí, resolvió enviarles la hermenéutica —mandó a Hermes— de la existencia; es decir, los elementos culturales que les faltaban —moral, religión, arte, amor—. La ciencia y la técnica.
  • 8. EL HOMBRE Las bestias son sistemas cerrados; el hombre es sistema abierto y pasa la existencia intentando cerrarlo a base de producir artículos de civilización. Vive en sociedad y “tiene cuidado de él”, sea la familia, el resultado del aprendizaje se incrusta en la biología y en la biografía del aprendiz de hombre. La educación avanza hasta el punto en que el educando toma conciencia de su situación, teniendo que darle a ésta una respuesta adecuada y darla libremente con la ayuda de la cultura. Víctor E. Franki menciona: Aquello que más necesita el cerebro del hombre es ni más ni menos que sentido; es decir; cultura, o sea, hermenéutica.