SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Dr. CARLOS JONDEC BRIONES
CARDIOLOGO ESSALUD CHOCOPE
DOCENTE DE UCV
1. DEFINICION
2. EPIDEMIOLOGIA
3. FISIOPATOLOGIA
4. DIAGNOSTICO
6. TRATAMIENTO.
7. EVOLUCION
DEFINICIÓN
• La Neumonia Adquirida en la Comunidad
(NAC) es la inflamación aguda del
parenquima pulmonar (alveolo y/o
intersticio) producido por microorganismos
y manifestada por signos de infección
sistémica y cambios radiologicos que se
presentan en pacientes que no han sido
hospitalizados durante las ultimas 3
semanas.
EPIDEMIOLOGIA
FACTOR MICROORGANISMO
Alcoholismo Neumococo, anaerobios, BGN
EPOC/fumador Neumococo, H. influenzae, M. catarrhalis
Residente en geriátrico Neumococo, BGN, H. influenzae
Mala higiene dental Anaerobios
ADVP S. aureus, anaerobios, M. tuberculosis
VIH P. carinii, neumococo, H. influenzae, M. tuberculosis
Aspiración Anaerobios, neumonitis química
Gripe en la comunidad Virus de la gripe, neumococo, S. aureus
Exposición a aves C. psittaci
Exposición a productos animales Coxiella burnetti
Patología asociada, < 65 años (DM, CV, I renal) Neumococo, H. influenzae, BGN
Brote de neumonía en residencia de ancianos Neumococo, enterobacterias
Brote de neumonía en escuelas y cuarteles M. pneumoniae
Aire acondicionado (hotel, hospital) Legionella spp.
Verano, otoño Legionella spp.
Invierno Neumococo, M. pneumoniae, C. pneumoniae
Factores clínico-epidemiológicos
FISIOPATOLOGIA
Principales microorganismos que
constituyen la flora normal:
a) Boca y Faringe : Streptococcus grupo A,
Lactobacilos, Neisseria catarrhalis,
Sthaphylococcus epidermis, Haemophilus
influenzae, Espiroquetas, Difteroides,
Pneumococcus, Candida Albicans, Klebsiella
spp, E. Coli, Enterococcus, Micrococcus sp,
Sthaphylococcus aureus y Actinomycetes.
a) Fosas nasales: Sthaphylococcus epidermis y
aureus, Neisseria catarrhalis, Streptococcus
neumoniae (neumococo) y flora de la piel.
• BOCA Y VIAS
RESPIRATORIAS
(faringe y traquea):
– Streptococcus viridans
– Algunos Estafilococos
– y otras
• Bronquios, bronquiolos y
alveolos son estériles.
FLORA NORMAL DE LA PIEL, BOCA
Y VIAS RESPIRATORIAS
MX DE DEFENSA DEL APARATO
RESPIRATORIO
• Filtración aerodinámica
• Humidificación
• Transporte
• Flora normal de la orofaringe
• Secreciones bronquiales
• Fagocitosis
Neumonía
Aspiración Inhalación
Inoculación directa Contigüidad Diseminación
hematógena
Mecanismos de adquisición
Streptococcus
• Cocos Gram positivos
• Aerobios facultativos, algunos capnofílicos
• Catalasa negativos
• No móviles
• No tienen esporas
NEUMONIA NEUMOCCOCICA :
Cursa en cuatro fases:
Fase de congestión: El lóbulo afectado es hiperémico,
rojo oscuro y pesado. En el exudado pueden demostrarse
neumococos libres. Los capilares están dilatados, repletos
de sangre. Este estadio dura de 24 a 48 horas.
•Hepatización roja : La superficie de corte es rojo oscura y
luego rojo azulada, granular y seca esta fase tiene una
duración de 2 a 4 días. Los capilares continúan llenos de
sangre
•Hepatización gris: La enfermedad alcanza el clímax. La
superficie de corte es gris, granular y seca. Al finalizar se
normaliza la circulación, parcialmente interrumpida al
comienzo.
•Resolución: La superficie de corte, antes granular, ahora
está húmeda, como lavada, algo amarillenta, fluye material
turbio.
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
• Enfermedad de inicio reciente (menos de
2 semanas) con presencia de:
1. Síntomas respiratorios(tos o dolor toráxico o
disnea).
2. Síntomas sistémicos (fiebre o taquicardia o
taquipnea).
3. Hallazgos focales al examen fisico del tórax.
4. Cambios radiologicos recientes.
EXAMEN FISICO
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR
 Inspección: Discreta disminución de la expansión
respiratoria en el lado comprometido.
 Palpación: Aumento de la vibraciones vocales.
 Percusión: Hay matidez en la zona
correspondiente.
 Auscultación: Crepitantes, respiración soplante,
broncofonia, egofonía, pectoriloquia áfona.
METODOS DE AYUDA DIAGNOSTICA
• Tinción Gram y cultivo de esputo.
• Hemocultivo.
• Hemograma.
• Glicemia.
• Creatinina Sérica.
• Electrolitos.
• Transaminasas.
• Analisis de gases arteriales en pacientes con resultados
anormales de oximetría de pulso o insuficiencia renal.
• Antígeno neumocicico urinario(Neumonia Severa).
• Serología para gérmenes atípicos.
Radiografía de tórax
• Patrón de Oro
• Necesaria para:
– Establecer diagnostico
– Extensión
– Localización
– Complicaciones
– Enfermedades pulmonares asociadas
Radiografía de tórax
• No signos en Radiografía que
confirmen microorganismo causal
• No es útil en el seguimiento para
confirmar mejoría
Consolidación alveolar: broncograma aéreo
Diagnóstico (III)
Radiología
Seguimiento (II)
5 abril 30 abril
Cuando hacer otra radiografía?
• Si hay mejoría clínica no se necesita
• Realizar una radiografía antes de dar
salida al paciente
• Realizar una radiografía de control a
las 6 semanas principalmente en
sospecha de Dx. alterno
Thorax 2001; 56
CRITERIOS DE HOSPITALIZACION
SCORE CURB 65
Confusión 1
Urea > 40 mg/dl 1
FR > 30 x´ 1
PAS < 90 o PAD<60 mmHg 1
Edad > 65 años 1
PUNTAJE TOTAL 5
CRITERIOS ADICIONALES DE
HOSPITALIZACION
• Oximetria de pulso S02 < 90%.
• Compromiso radiológico multilobar.
• Comorbilidad
significativa(Neoplasia,ICC,desnutrición severa,
postración crónica o dependencia física, IRC,
hepatopatía crónica descompensada).
• Intolerancia a la via oral.
• Condiciones desfavorables para la adherencia a
la terapia oral(abandono social, alcoholismo,
retardo mental, demencia).
Tratamiento
Leve sin factores riesgo
Medicamento Dosis
Duración
tratamiento
Macrolido
Azitromicina
Claritromicina
500 mg OD
VO
500 mg BD
VO
3 días
5 – 7 días
Aminopenicilin
a
Amoxicilina
1 gr TD VO 7 días
Tetraciclina
Doxiciclina 100 mg BD 7 días
Clin Infect Dis. 2007;44(Suppl 2):S27–72
Tratamiento
Leve con factores de riesgo
Medicamento Dosis
Duración
tratamiento
-lactamico
Amoxicilina/Clavulana
to
Ceftriaxone
+
Macrolido
Azitromicina
Claritromicina
875/125 mg TD
VO
500 mg BD IV
500 mg OD VO
500 mg BD VO
5 – 7 días
Fluoroquinolona
Moxifloxacino
Levofloxacino
400 mg OD
500 mg OD
5 -7 días
Clin Infect Dis. 2007;44(Suppl 2):S27–72
Tratamiento
Moderada Hospitalizado
Medicamento Dosis
Duración
tratamiento
-lactamico
Amoxicilina/Clavulanato
Ampicilina/Sulbactam
Cefuroxime
Ceftriaxone
+
Macrolido
Azitromicina
Claritromicina
2,2 g TD IV
3 g QD IV
1,5 g TD IV
2 g OD IV
+
500 mg OD VO
500 mg BD VO
5 – 7 días
Fluoroquinolona
Moxifloxacino
Levofloxacino
400 mg OD
500 mg OD
5 -7 días
Carbapenem
Erthapenem 1 g OD IV
5 – 7 días
Clin Infect Dis. 2007;44(Suppl 2):S27–72
Tiempo estimado de resolución
Síntoma Tiempo de resolución
Hidratación adecuada 12 – 24 horas
Resolución de la hipotensión 12 – 24 horas
Resolución de bacteremia 24 horas
FC < 100 min 24 – 36 horas
Resolución de la taquipnea 24 – 36 horas
Resolución de la fiebre 48 -72 Horas
Mejoría de la leucocitosis 48 – 72 horas
Ausencia de hipoxemia 72 – 96 horas
Mejoría de la tos 1 – 2 semanas
Mejoría de la radiografía 2 – 6 semanas
COMPLICACIONES DE LA NAC
Guidelines for the management of community acquired pneumonia in adults: update 2009 British Thoracic Society
EVALUACION DE LA EVOLUCIÓN
• Los pacientes hospitalizados deberán ser
evaluados de forma diaria y los casos
severos de forma horaria, incluyendo las
funciones vitales, estado de conciencia y
aspecto general del paciente, cambios en
la coloración de la piel y mucosas, examen
completo de tórax. Los exámenes
auxiliares serán solicitados de acuerdo a
criterio médico.
CRITERIOS DE EVOLUCIÓN
INADECUADA
• Serán criterios de deterioro clínico y cambio
de cobertura antibiotica los siguientes:
• Persistencia de fiebre al quinto día de
tratamiento antibiótico habiendose
descartado otras causas.
• Desarrollo de novo de cualquier criterio de
severidad(confusión mental, urea elevada,
respiración rápida, hipotensión).
CRITERIOS DE ALTA
• Tolerancia oral a la demanda.
• Defervescencia por al menos 48 horas.
• Frecuencia cardiaca y respiratoria
dentro de los limites normales.
• S02 >90%.
• Soporte social/familiar apropiado.
• Estado de conciencia basal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)D P
 
Catedra de clinica medica ii
Catedra de clinica medica iiCatedra de clinica medica ii
Catedra de clinica medica iiGiani Solá
 
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo AltoProceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Danny Angmar
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo sepsis
Protocolo sepsisProtocolo sepsis
Protocolo sepsis
silvia Barrios
 
La neumonia dentro de la unidad de cuidados
La neumonia dentro de la unidad de cuidadosLa neumonia dentro de la unidad de cuidados
La neumonia dentro de la unidad de cuidados
Brenda Castañeda
 
Caso clínico de venenos volatiles
Caso clínico de venenos volatilesCaso clínico de venenos volatiles
Caso clínico de venenos volatilesAriel Aranda
 
Presentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal agudaPresentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal agudaYulianaRojas
 
Meningoencefalitis por herpes / herpética
Meningoencefalitis por herpes / herpéticaMeningoencefalitis por herpes / herpética
Meningoencefalitis por herpes / herpética
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleuralCaso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleuralCentro Clínico Neorehabilitación
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis agudaMSP
 
Dengue
DengueDengue
Guia manejo pte_dengue
Guia manejo pte_dengueGuia manejo pte_dengue
Guia manejo pte_denguekeybervalera
 
Agudización de la epoc
Agudización de la epocAgudización de la epoc
Agudización de la epoc
Centro de salud Torre Ramona
 

La actualidad más candente (20)

Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
 
Manejo del dengue
Manejo del dengueManejo del dengue
Manejo del dengue
 
Catedra de clinica medica ii
Catedra de clinica medica iiCatedra de clinica medica ii
Catedra de clinica medica ii
 
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo AltoProceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Dengue.
Dengue.Dengue.
Dengue.
 
Protocolo sepsis
Protocolo sepsisProtocolo sepsis
Protocolo sepsis
 
La neumonia dentro de la unidad de cuidados
La neumonia dentro de la unidad de cuidadosLa neumonia dentro de la unidad de cuidados
La neumonia dentro de la unidad de cuidados
 
Caso clínico de venenos volatiles
Caso clínico de venenos volatilesCaso clínico de venenos volatiles
Caso clínico de venenos volatiles
 
Presentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal agudaPresentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal aguda
 
Meningoencefalitis por herpes / herpética
Meningoencefalitis por herpes / herpéticaMeningoencefalitis por herpes / herpética
Meningoencefalitis por herpes / herpética
 
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleuralCaso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue10
Dengue10Dengue10
Dengue10
 
Dengue10
Dengue10Dengue10
Dengue10
 
Guia manejo pte_dengue
Guia manejo pte_dengueGuia manejo pte_dengue
Guia manejo pte_dengue
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)
 
Agudización de la epoc
Agudización de la epocAgudización de la epoc
Agudización de la epoc
 

Similar a Exposicion neumonia ucv 2014

semio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptxsemio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptx
PaolaLizeth7
 
Neumonia completo
Neumonia completoNeumonia completo
Neumonia completo
Hugo Pinto
 
Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7
Monica Arellano Ayola
 
laparoscopias Fisiopato
laparoscopias Fisiopatolaparoscopias Fisiopato
laparoscopias Fisiopato
tatis31
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
BI10632
 
NAC 2020.pdf
NAC 2020.pdfNAC 2020.pdf
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
eddynoy velasquez
 
caso clinico neumonia 3.pdf
caso clinico neumonia 3.pdfcaso clinico neumonia 3.pdf
caso clinico neumonia 3.pdf
Carlos Hernandez
 
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIANeumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
AVictoria PerGon
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Jhoselyn Pilay
 
Tuberculosis pdf
Tuberculosis pdfTuberculosis pdf
Tuberculosis pdf
Jhoselyn Pilay
 
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septalCajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
AngelCajamarca3
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Ateneo 27 09 07 Colegio Médico
Ateneo 27 09 07 Colegio MédicoAteneo 27 09 07 Colegio Médico
Ateneo 27 09 07 Colegio Médicopenitato
 
Macrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoidea
Macrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoideaMacrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoidea
Macrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoidea
Angel Castro Urquizo
 
15. NEUMONIA DE LA COMUNIDAD.pptx
15. NEUMONIA DE LA  COMUNIDAD.pptx15. NEUMONIA DE LA  COMUNIDAD.pptx
15. NEUMONIA DE LA COMUNIDAD.pptx
Tamara Moscoso
 

Similar a Exposicion neumonia ucv 2014 (20)

Neumonia adquirida en la comunidad, NAC
Neumonia adquirida en la comunidad, NACNeumonia adquirida en la comunidad, NAC
Neumonia adquirida en la comunidad, NAC
 
semio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptxsemio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptx
 
Neumonia completo
Neumonia completoNeumonia completo
Neumonia completo
 
Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7
 
Neumonia fin
Neumonia finNeumonia fin
Neumonia fin
 
laparoscopias Fisiopato
laparoscopias Fisiopatolaparoscopias Fisiopato
laparoscopias Fisiopato
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
 
NAC 2020.pdf
NAC 2020.pdfNAC 2020.pdf
NAC 2020.pdf
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
 
caso clinico neumonia 3.pdf
caso clinico neumonia 3.pdfcaso clinico neumonia 3.pdf
caso clinico neumonia 3.pdf
 
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIANeumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis pdf
Tuberculosis pdfTuberculosis pdf
Tuberculosis pdf
 
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septalCajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Ateneo 27 09 07 Colegio Médico
Ateneo 27 09 07 Colegio MédicoAteneo 27 09 07 Colegio Médico
Ateneo 27 09 07 Colegio Médico
 
Macrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoidea
Macrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoideaMacrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoidea
Macrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoidea
 
15. NEUMONIA DE LA COMUNIDAD.pptx
15. NEUMONIA DE LA  COMUNIDAD.pptx15. NEUMONIA DE LA  COMUNIDAD.pptx
15. NEUMONIA DE LA COMUNIDAD.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Exposicion neumonia ucv 2014

  • 1. NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Dr. CARLOS JONDEC BRIONES CARDIOLOGO ESSALUD CHOCOPE DOCENTE DE UCV
  • 2. 1. DEFINICION 2. EPIDEMIOLOGIA 3. FISIOPATOLOGIA 4. DIAGNOSTICO 6. TRATAMIENTO. 7. EVOLUCION
  • 3. DEFINICIÓN • La Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) es la inflamación aguda del parenquima pulmonar (alveolo y/o intersticio) producido por microorganismos y manifestada por signos de infección sistémica y cambios radiologicos que se presentan en pacientes que no han sido hospitalizados durante las ultimas 3 semanas.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. FACTOR MICROORGANISMO Alcoholismo Neumococo, anaerobios, BGN EPOC/fumador Neumococo, H. influenzae, M. catarrhalis Residente en geriátrico Neumococo, BGN, H. influenzae Mala higiene dental Anaerobios ADVP S. aureus, anaerobios, M. tuberculosis VIH P. carinii, neumococo, H. influenzae, M. tuberculosis Aspiración Anaerobios, neumonitis química Gripe en la comunidad Virus de la gripe, neumococo, S. aureus Exposición a aves C. psittaci Exposición a productos animales Coxiella burnetti Patología asociada, < 65 años (DM, CV, I renal) Neumococo, H. influenzae, BGN Brote de neumonía en residencia de ancianos Neumococo, enterobacterias Brote de neumonía en escuelas y cuarteles M. pneumoniae Aire acondicionado (hotel, hospital) Legionella spp. Verano, otoño Legionella spp. Invierno Neumococo, M. pneumoniae, C. pneumoniae Factores clínico-epidemiológicos
  • 18. Principales microorganismos que constituyen la flora normal: a) Boca y Faringe : Streptococcus grupo A, Lactobacilos, Neisseria catarrhalis, Sthaphylococcus epidermis, Haemophilus influenzae, Espiroquetas, Difteroides, Pneumococcus, Candida Albicans, Klebsiella spp, E. Coli, Enterococcus, Micrococcus sp, Sthaphylococcus aureus y Actinomycetes. a) Fosas nasales: Sthaphylococcus epidermis y aureus, Neisseria catarrhalis, Streptococcus neumoniae (neumococo) y flora de la piel.
  • 19. • BOCA Y VIAS RESPIRATORIAS (faringe y traquea): – Streptococcus viridans – Algunos Estafilococos – y otras • Bronquios, bronquiolos y alveolos son estériles. FLORA NORMAL DE LA PIEL, BOCA Y VIAS RESPIRATORIAS
  • 20. MX DE DEFENSA DEL APARATO RESPIRATORIO • Filtración aerodinámica • Humidificación • Transporte • Flora normal de la orofaringe • Secreciones bronquiales • Fagocitosis
  • 21. Neumonía Aspiración Inhalación Inoculación directa Contigüidad Diseminación hematógena Mecanismos de adquisición
  • 22. Streptococcus • Cocos Gram positivos • Aerobios facultativos, algunos capnofílicos • Catalasa negativos • No móviles • No tienen esporas
  • 23. NEUMONIA NEUMOCCOCICA : Cursa en cuatro fases: Fase de congestión: El lóbulo afectado es hiperémico, rojo oscuro y pesado. En el exudado pueden demostrarse neumococos libres. Los capilares están dilatados, repletos de sangre. Este estadio dura de 24 a 48 horas. •Hepatización roja : La superficie de corte es rojo oscura y luego rojo azulada, granular y seca esta fase tiene una duración de 2 a 4 días. Los capilares continúan llenos de sangre •Hepatización gris: La enfermedad alcanza el clímax. La superficie de corte es gris, granular y seca. Al finalizar se normaliza la circulación, parcialmente interrumpida al comienzo. •Resolución: La superficie de corte, antes granular, ahora está húmeda, como lavada, algo amarillenta, fluye material turbio.
  • 24. CRITERIOS DIAGNOSTICOS • Enfermedad de inicio reciente (menos de 2 semanas) con presencia de: 1. Síntomas respiratorios(tos o dolor toráxico o disnea). 2. Síntomas sistémicos (fiebre o taquicardia o taquipnea). 3. Hallazgos focales al examen fisico del tórax. 4. Cambios radiologicos recientes.
  • 25. EXAMEN FISICO SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR  Inspección: Discreta disminución de la expansión respiratoria en el lado comprometido.  Palpación: Aumento de la vibraciones vocales.  Percusión: Hay matidez en la zona correspondiente.  Auscultación: Crepitantes, respiración soplante, broncofonia, egofonía, pectoriloquia áfona.
  • 26. METODOS DE AYUDA DIAGNOSTICA • Tinción Gram y cultivo de esputo. • Hemocultivo. • Hemograma. • Glicemia. • Creatinina Sérica. • Electrolitos. • Transaminasas. • Analisis de gases arteriales en pacientes con resultados anormales de oximetría de pulso o insuficiencia renal. • Antígeno neumocicico urinario(Neumonia Severa). • Serología para gérmenes atípicos.
  • 27. Radiografía de tórax • Patrón de Oro • Necesaria para: – Establecer diagnostico – Extensión – Localización – Complicaciones – Enfermedades pulmonares asociadas
  • 28. Radiografía de tórax • No signos en Radiografía que confirmen microorganismo causal • No es útil en el seguimiento para confirmar mejoría
  • 29. Consolidación alveolar: broncograma aéreo Diagnóstico (III) Radiología
  • 30.
  • 32. Cuando hacer otra radiografía? • Si hay mejoría clínica no se necesita • Realizar una radiografía antes de dar salida al paciente • Realizar una radiografía de control a las 6 semanas principalmente en sospecha de Dx. alterno Thorax 2001; 56
  • 33. CRITERIOS DE HOSPITALIZACION SCORE CURB 65 Confusión 1 Urea > 40 mg/dl 1 FR > 30 x´ 1 PAS < 90 o PAD<60 mmHg 1 Edad > 65 años 1 PUNTAJE TOTAL 5
  • 34. CRITERIOS ADICIONALES DE HOSPITALIZACION • Oximetria de pulso S02 < 90%. • Compromiso radiológico multilobar. • Comorbilidad significativa(Neoplasia,ICC,desnutrición severa, postración crónica o dependencia física, IRC, hepatopatía crónica descompensada). • Intolerancia a la via oral. • Condiciones desfavorables para la adherencia a la terapia oral(abandono social, alcoholismo, retardo mental, demencia).
  • 35. Tratamiento Leve sin factores riesgo Medicamento Dosis Duración tratamiento Macrolido Azitromicina Claritromicina 500 mg OD VO 500 mg BD VO 3 días 5 – 7 días Aminopenicilin a Amoxicilina 1 gr TD VO 7 días Tetraciclina Doxiciclina 100 mg BD 7 días Clin Infect Dis. 2007;44(Suppl 2):S27–72
  • 36. Tratamiento Leve con factores de riesgo Medicamento Dosis Duración tratamiento -lactamico Amoxicilina/Clavulana to Ceftriaxone + Macrolido Azitromicina Claritromicina 875/125 mg TD VO 500 mg BD IV 500 mg OD VO 500 mg BD VO 5 – 7 días Fluoroquinolona Moxifloxacino Levofloxacino 400 mg OD 500 mg OD 5 -7 días Clin Infect Dis. 2007;44(Suppl 2):S27–72
  • 37. Tratamiento Moderada Hospitalizado Medicamento Dosis Duración tratamiento -lactamico Amoxicilina/Clavulanato Ampicilina/Sulbactam Cefuroxime Ceftriaxone + Macrolido Azitromicina Claritromicina 2,2 g TD IV 3 g QD IV 1,5 g TD IV 2 g OD IV + 500 mg OD VO 500 mg BD VO 5 – 7 días Fluoroquinolona Moxifloxacino Levofloxacino 400 mg OD 500 mg OD 5 -7 días Carbapenem Erthapenem 1 g OD IV 5 – 7 días Clin Infect Dis. 2007;44(Suppl 2):S27–72
  • 38.
  • 39. Tiempo estimado de resolución Síntoma Tiempo de resolución Hidratación adecuada 12 – 24 horas Resolución de la hipotensión 12 – 24 horas Resolución de bacteremia 24 horas FC < 100 min 24 – 36 horas Resolución de la taquipnea 24 – 36 horas Resolución de la fiebre 48 -72 Horas Mejoría de la leucocitosis 48 – 72 horas Ausencia de hipoxemia 72 – 96 horas Mejoría de la tos 1 – 2 semanas Mejoría de la radiografía 2 – 6 semanas
  • 40. COMPLICACIONES DE LA NAC Guidelines for the management of community acquired pneumonia in adults: update 2009 British Thoracic Society
  • 41. EVALUACION DE LA EVOLUCIÓN • Los pacientes hospitalizados deberán ser evaluados de forma diaria y los casos severos de forma horaria, incluyendo las funciones vitales, estado de conciencia y aspecto general del paciente, cambios en la coloración de la piel y mucosas, examen completo de tórax. Los exámenes auxiliares serán solicitados de acuerdo a criterio médico.
  • 42. CRITERIOS DE EVOLUCIÓN INADECUADA • Serán criterios de deterioro clínico y cambio de cobertura antibiotica los siguientes: • Persistencia de fiebre al quinto día de tratamiento antibiótico habiendose descartado otras causas. • Desarrollo de novo de cualquier criterio de severidad(confusión mental, urea elevada, respiración rápida, hipotensión).
  • 43. CRITERIOS DE ALTA • Tolerancia oral a la demanda. • Defervescencia por al menos 48 horas. • Frecuencia cardiaca y respiratoria dentro de los limites normales. • S02 >90%. • Soporte social/familiar apropiado. • Estado de conciencia basal.