SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD
OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO
DR. ANGEL CASTRO URQUIZO
R1 ORL
CULIACAN SINALOA Octubre 2016
Introducción
• CRS asociada a NP  CRSwNP  4%
• CRS con asma bronquial  7-13%
• Enf. Respiratoria asociada a aspirina y NP  36-96%
Introducción
CRSwNP 
eosinofilos
Atopia 
condición
comorbida
Ni tx medico ni qx
aseguran control
permanente
Tx comprobado
para controlar 
CE
Introducción
Macrólidos  efectos anti-inflmatorios
Inhibición neutrofilica y eosinofílica
Modulan respuesta inmune  Inhibe crecimiento NP
Destrucción de biofilms
Protección de mucosa respiratoria
Objetivo
• Eficacia en pacientes con CRS sin NP  confirmada
• En CRSwNP no se ha comprobado
• Evaluar la eficacia de la Claritromicina a largo plazo como terapia
adjunta a Corticoesteroide(CE) nasal para prevenir recurrencia de
Poliposis nasal(NP) después de FESS.
Metodología
• Estudio aleatorizado controlado prospectivo
• Evaluar eficacia a largo plazo (3 – 6 meses) de terapia
de claritromicina a dosis bajas en CRSwNP posterior
a FESS
Metodología
N= 66
H=36
M=30
18-77 años
M=48,7@
CRSwNP
bilateral
2008-2011
Metodología
• Asignados al azar  3 grupos  22 pacientes por grupo
Gpo. 1
Antibióticos por 24 semanas
Gpo. 2
Antibióticos por 12 semanas
Gpo. 3
Control, sin antibióticos
Claritromicina
250mg/dia
KLACID (Abbot)
Metodología
• Todos (gpos 1,2 y 3) recibieron (mometasone
furoate), 400 μg/dia por 24 semanas posterior
al FESS
• 79% de lo pacientes  al menos 1 cirugia
previa sin exito a largo plazo.
• Cirugias previas en promedio = 3,2
Metodología
• Criterios de exclusión
• CRSwNP unilateral
• Intolerancia Macrólidos
• Uso sistémico de CE
• Embarazo y lactancia
• Enfermedades sistémicas severas
Métodos
• FESS
bilateral
Dr. Lopatin
• Primer dia
• PosQX
• Gpos 1 y 2
Claritromicina
• Se comenzó
al día 7
• Gpos 1,2 y 3
Mometasona
•RESULTADOS DEL TRATAMIENTO
BASADO EN LAS SIGUIENTES PRUEBAS
SNOT 20 VAS
Prueba
olfatoria
Sacarina
test
Endoscopia
nasal
Endoscopic appearance score (EAS)
• Ausencia de pólipos 0
• Solo en meato medio 1
• Mas allá de meato medio pero no obstructivo  2
• Obstrucción completa  3
• Sin descarga 0
• Descarga clara 1
• Descarga gruesa,purulenta 2
Endoscopic appearance score (EAS)
Edema de la mucosa
• Ausente 0
• Leve  1
• Severo 2
Costras y cicatrices posoperatorias
• Ausente  0
• Leve  1
• Grave  2
Rhinomanometry
and acoustic
rhinometry
TAC
Lund mackay
Eosinophil
cationic protein
Microbiological
testing
Skin prick tests
Resultados
8 pacientes retirados del grupo 2
• 1 por Dolor abdominal
• 1 por Pesadillas nocturnas
• 1 por Exacerbación de duodenitis erosiva
• 5 por incumplimiento
3 pacientes del grupo 3 retirados
• 1 por embarazo
• 2 por incumplimiento
55 completaron el estudio
• Todos los 22 del grupo 1  24 semanas con AB
• 14 pacientes del grupo 2  12 semanas
• 19 del grupo 2  control
Resultados
• 35 pacientes con asma bronquial
• 27 de los 35 presentaron AERD
• Atopia confirmada en 19 pacientes
Resultados  SNOT 20
Resultados –> VAS
Resultados  test olfatorio
Saccharin transit time
Resultados  Endoscopia
One of the most impressive cases demonstrating efficacy of postoperative long-term macrolide therapy
• The most remarkable results
occurred in the evaluation of ECP
concentration postoperatively.
• Al final Enzimas hepáticas normales en todos los pacientes
• The most common organism was Staphylococcus aureus (30%)
• Staphylococcus epidermidis (25%)
• Streptococcus haemolyticus (11%)
• Escherichia coli (9%)
• Pseudomonas aeruginosa (6%)
• Enterobacter aerogenes (6%).
Conclusión
• Claritromicina a largo plazo a dosis bajas 250mg/dia es capaz de
controlar la inflamación eosinofílica y prevenir la recaída temprana de
CSRwNP posterior a FESS
Macrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoidea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embolismo pulmonar
Embolismo pulmonarEmbolismo pulmonar
Embolismo pulmonar
JeffersonPaulTorresM
 
Cuerpo extran odef
Cuerpo extran odefCuerpo extran odef
Cuerpo extran odef
carmeac
 
Clase secuencia de intubacion rapida y dificultosa 2015
Clase secuencia de intubacion rapida y dificultosa 2015 Clase secuencia de intubacion rapida y dificultosa 2015
Clase secuencia de intubacion rapida y dificultosa 2015
Sergio Butman
 
Tos cronica
Tos cronicaTos cronica
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé residentesnalon
 
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos crónica (ppt)
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos crónica (ppt)(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos crónica (ppt)
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos crónica (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diagnóstico asma
Diagnóstico asmaDiagnóstico asma
Diagnóstico asma
Patricia Mier
 
Urgencias respiratorias
Urgencias respiratoriasUrgencias respiratorias
Urgencias respiratorias
Lucía Gorreto López
 
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evaluacion y manejo de la disfagia
Evaluacion y manejo de la disfagiaEvaluacion y manejo de la disfagia
Evaluacion y manejo de la disfagia
Angel Castro Urquizo
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Montserrat Miranda
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Javier Labán
 
Asma
Asma  Asma
Asma consultorio 2016
Asma consultorio 2016Asma consultorio 2016
Asma consultorio 2016
Julian Minetto
 
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
cosasdelpac
 
EPOC - GUÍA GOLD 2017
EPOC - GUÍA GOLD 2017EPOC - GUÍA GOLD 2017
EPOC - GUÍA GOLD 2017
Margarita Arévalo Ayachi
 
Crisis asma
Crisis asmaCrisis asma
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19Miriam
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de otalgia
Manejo de otalgiaManejo de otalgia
Manejo de otalgia
 
Embolismo pulmonar
Embolismo pulmonarEmbolismo pulmonar
Embolismo pulmonar
 
Cuerpo extran odef
Cuerpo extran odefCuerpo extran odef
Cuerpo extran odef
 
Clase secuencia de intubacion rapida y dificultosa 2015
Clase secuencia de intubacion rapida y dificultosa 2015 Clase secuencia de intubacion rapida y dificultosa 2015
Clase secuencia de intubacion rapida y dificultosa 2015
 
Tos cronica
Tos cronicaTos cronica
Tos cronica
 
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé
 
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos crónica (ppt)
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos crónica (ppt)(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos crónica (ppt)
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos crónica (ppt)
 
Diagnóstico asma
Diagnóstico asmaDiagnóstico asma
Diagnóstico asma
 
Urgencias respiratorias
Urgencias respiratoriasUrgencias respiratorias
Urgencias respiratorias
 
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc
 
Evaluacion y manejo de la disfagia
Evaluacion y manejo de la disfagiaEvaluacion y manejo de la disfagia
Evaluacion y manejo de la disfagia
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Asma
Asma  Asma
Asma
 
Asma consultorio 2016
Asma consultorio 2016Asma consultorio 2016
Asma consultorio 2016
 
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
 
EPOC - GUÍA GOLD 2017
EPOC - GUÍA GOLD 2017EPOC - GUÍA GOLD 2017
EPOC - GUÍA GOLD 2017
 
Crisis asma
Crisis asmaCrisis asma
Crisis asma
 
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19
 
Neumonia bacteriana
Neumonia bacterianaNeumonia bacteriana
Neumonia bacteriana
 

Destacado

Nasal grafts vs flap
Nasal grafts vs flapNasal grafts vs flap
Nasal grafts vs flap
Angel Castro Urquizo
 
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregadoProtocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Mercedes Calleja
 
Urgencias ORL
Urgencias ORLUrgencias ORL
Urgencias ORL
Mercedes Calleja
 
Antibióticos en orl
Antibióticos en orlAntibióticos en orl
Antibióticos en orl
Andrey Martinez Pardo
 
Lectura de antibiograma
Lectura de antibiogramaLectura de antibiograma
Lectura de antibiograma
roberto carlos pineda ramirez
 
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORLAntibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
karlasanz4
 
Antibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologiaAntibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologia
johan cerquera
 
Cefalosporina
Cefalosporina Cefalosporina
Cefalosporina
Majito Cardenas
 

Destacado (8)

Nasal grafts vs flap
Nasal grafts vs flapNasal grafts vs flap
Nasal grafts vs flap
 
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregadoProtocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
 
Urgencias ORL
Urgencias ORLUrgencias ORL
Urgencias ORL
 
Antibióticos en orl
Antibióticos en orlAntibióticos en orl
Antibióticos en orl
 
Lectura de antibiograma
Lectura de antibiogramaLectura de antibiograma
Lectura de antibiograma
 
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORLAntibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
 
Antibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologiaAntibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologia
 
Cefalosporina
Cefalosporina Cefalosporina
Cefalosporina
 

Similar a Macrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoidea

PRESENTACIÓN DE CASO CLINICO N.º 4.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLINICO N.º 4.pptxPRESENTACIÓN DE CASO CLINICO N.º 4.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLINICO N.º 4.pptx
ADELMORODRIGOSILVASA
 
Neumonia completo
Neumonia completoNeumonia completo
Neumonia completo
Hugo Pinto
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Javier Riveros
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Cristian Nicolás Peña
 
EXPO BIOQUIMICA - TBC.pptx
EXPO BIOQUIMICA - TBC.pptxEXPO BIOQUIMICA - TBC.pptx
EXPO BIOQUIMICA - TBC.pptx
MANUELCHEPE
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
Guisella Torres Romero Lam
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
cuenca
 
CLASE 36 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA Y NAC EN NIÑOS
CLASE 36 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA Y NAC EN NIÑOSCLASE 36 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA Y NAC EN NIÑOS
CLASE 36 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA Y NAC EN NIÑOS
lilianabarbozavasque
 
Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis agudaRinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda
Angel Castro Urquizo
 
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
ArAPAP
 
NAC-Neumonía adquirida en la comunidad- Pediatría. pptx
NAC-Neumonía adquirida en la comunidad- Pediatría. pptxNAC-Neumonía adquirida en la comunidad- Pediatría. pptx
NAC-Neumonía adquirida en la comunidad- Pediatría. pptx
Estefa RM9
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
Cristina Conde
 
Epoc
EpocEpoc
rinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptxrinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptx
MAGALIPEREGRINABAEZ
 
007 P PRUEBAS NO TREPONEMICAS VDRL Y RPR PARA SIFILIS.pptx
007 P PRUEBAS NO TREPONEMICAS  VDRL Y RPR PARA SIFILIS.pptx007 P PRUEBAS NO TREPONEMICAS  VDRL Y RPR PARA SIFILIS.pptx
007 P PRUEBAS NO TREPONEMICAS VDRL Y RPR PARA SIFILIS.pptx
YOLIVERONICADAVILAGU
 
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdfP03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
TeoGaspar
 
epoc-191008195445.pptx
epoc-191008195445.pptxepoc-191008195445.pptx
epoc-191008195445.pptx
ssuser2433da
 
TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
VanessaOceguera7
 
Asma
AsmaAsma

Similar a Macrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoidea (20)

Exposicion neumonia ucv 2014
Exposicion neumonia ucv 2014Exposicion neumonia ucv 2014
Exposicion neumonia ucv 2014
 
PRESENTACIÓN DE CASO CLINICO N.º 4.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLINICO N.º 4.pptxPRESENTACIÓN DE CASO CLINICO N.º 4.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLINICO N.º 4.pptx
 
Neumonia completo
Neumonia completoNeumonia completo
Neumonia completo
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
 
EXPO BIOQUIMICA - TBC.pptx
EXPO BIOQUIMICA - TBC.pptxEXPO BIOQUIMICA - TBC.pptx
EXPO BIOQUIMICA - TBC.pptx
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
 
CLASE 36 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA Y NAC EN NIÑOS
CLASE 36 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA Y NAC EN NIÑOSCLASE 36 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA Y NAC EN NIÑOS
CLASE 36 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA Y NAC EN NIÑOS
 
Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis agudaRinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda
 
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
 
NAC-Neumonía adquirida en la comunidad- Pediatría. pptx
NAC-Neumonía adquirida en la comunidad- Pediatría. pptxNAC-Neumonía adquirida en la comunidad- Pediatría. pptx
NAC-Neumonía adquirida en la comunidad- Pediatría. pptx
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
rinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptxrinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptx
 
007 P PRUEBAS NO TREPONEMICAS VDRL Y RPR PARA SIFILIS.pptx
007 P PRUEBAS NO TREPONEMICAS  VDRL Y RPR PARA SIFILIS.pptx007 P PRUEBAS NO TREPONEMICAS  VDRL Y RPR PARA SIFILIS.pptx
007 P PRUEBAS NO TREPONEMICAS VDRL Y RPR PARA SIFILIS.pptx
 
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdfP03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
 
epoc-191008195445.pptx
epoc-191008195445.pptxepoc-191008195445.pptx
epoc-191008195445.pptx
 
TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 

Más de Angel Castro Urquizo

RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULARRECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
Angel Castro Urquizo
 
Tumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebelosoTumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebeloso
Angel Castro Urquizo
 
Pruebas vestibulares
Pruebas vestibularesPruebas vestibulares
Pruebas vestibulares
Angel Castro Urquizo
 
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
Angel Castro Urquizo
 
Cirugia de seno frontal y esfenoidal
Cirugia de seno frontal y esfenoidalCirugia de seno frontal y esfenoidal
Cirugia de seno frontal y esfenoidal
Angel Castro Urquizo
 
Manejo de paralisis de cuerdas vocales
Manejo de paralisis de cuerdas vocalesManejo de paralisis de cuerdas vocales
Manejo de paralisis de cuerdas vocales
Angel Castro Urquizo
 
Analisis nasofacial y evaluacion fotografica preoperatoria
Analisis nasofacial y evaluacion fotografica preoperatoriaAnalisis nasofacial y evaluacion fotografica preoperatoria
Analisis nasofacial y evaluacion fotografica preoperatoria
Angel Castro Urquizo
 
Cirugía del sueño e hipertension
Cirugía del sueño e hipertensionCirugía del sueño e hipertension
Cirugía del sueño e hipertension
Angel Castro Urquizo
 
Neoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivalesNeoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivales
Angel Castro Urquizo
 
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricosPatología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
Angel Castro Urquizo
 
Audiologia de oído medio e interno
Audiologia de oído medio e internoAudiologia de oído medio e interno
Audiologia de oído medio e interno
Angel Castro Urquizo
 
Enfermedades autoinmunes oido
Enfermedades autoinmunes oidoEnfermedades autoinmunes oido
Enfermedades autoinmunes oido
Angel Castro Urquizo
 
Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017
Angel Castro Urquizo
 
Guia clinica de paralisis facial
Guia clinica de paralisis facialGuia clinica de paralisis facial
Guia clinica de paralisis facial
Angel Castro Urquizo
 
Outcome of Septal Dermoplasty in Patients With Hereditary Hemorrhagic Telangi...
Outcome of Septal Dermoplasty in Patients With Hereditary Hemorrhagic Telangi...Outcome of Septal Dermoplasty in Patients With Hereditary Hemorrhagic Telangi...
Outcome of Septal Dermoplasty in Patients With Hereditary Hemorrhagic Telangi...
Angel Castro Urquizo
 
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicasManifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Angel Castro Urquizo
 
Neoplasias malignas nariz y senos paranasales
Neoplasias malignas nariz y senos paranasalesNeoplasias malignas nariz y senos paranasales
Neoplasias malignas nariz y senos paranasales
Angel Castro Urquizo
 
Rinosinusitis fungica
Rinosinusitis fungicaRinosinusitis fungica
Rinosinusitis fungica
Angel Castro Urquizo
 
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastiaSeptumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Angel Castro Urquizo
 
Cirugia seno esfenoidal
Cirugia seno esfenoidalCirugia seno esfenoidal
Cirugia seno esfenoidal
Angel Castro Urquizo
 

Más de Angel Castro Urquizo (20)

RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULARRECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
 
Tumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebelosoTumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebeloso
 
Pruebas vestibulares
Pruebas vestibularesPruebas vestibulares
Pruebas vestibulares
 
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
 
Cirugia de seno frontal y esfenoidal
Cirugia de seno frontal y esfenoidalCirugia de seno frontal y esfenoidal
Cirugia de seno frontal y esfenoidal
 
Manejo de paralisis de cuerdas vocales
Manejo de paralisis de cuerdas vocalesManejo de paralisis de cuerdas vocales
Manejo de paralisis de cuerdas vocales
 
Analisis nasofacial y evaluacion fotografica preoperatoria
Analisis nasofacial y evaluacion fotografica preoperatoriaAnalisis nasofacial y evaluacion fotografica preoperatoria
Analisis nasofacial y evaluacion fotografica preoperatoria
 
Cirugía del sueño e hipertension
Cirugía del sueño e hipertensionCirugía del sueño e hipertension
Cirugía del sueño e hipertension
 
Neoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivalesNeoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivales
 
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricosPatología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
 
Audiologia de oído medio e interno
Audiologia de oído medio e internoAudiologia de oído medio e interno
Audiologia de oído medio e interno
 
Enfermedades autoinmunes oido
Enfermedades autoinmunes oidoEnfermedades autoinmunes oido
Enfermedades autoinmunes oido
 
Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017
 
Guia clinica de paralisis facial
Guia clinica de paralisis facialGuia clinica de paralisis facial
Guia clinica de paralisis facial
 
Outcome of Septal Dermoplasty in Patients With Hereditary Hemorrhagic Telangi...
Outcome of Septal Dermoplasty in Patients With Hereditary Hemorrhagic Telangi...Outcome of Septal Dermoplasty in Patients With Hereditary Hemorrhagic Telangi...
Outcome of Septal Dermoplasty in Patients With Hereditary Hemorrhagic Telangi...
 
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicasManifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
 
Neoplasias malignas nariz y senos paranasales
Neoplasias malignas nariz y senos paranasalesNeoplasias malignas nariz y senos paranasales
Neoplasias malignas nariz y senos paranasales
 
Rinosinusitis fungica
Rinosinusitis fungicaRinosinusitis fungica
Rinosinusitis fungica
 
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastiaSeptumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
 
Cirugia seno esfenoidal
Cirugia seno esfenoidalCirugia seno esfenoidal
Cirugia seno esfenoidal
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Macrolidos a largo plazo en rinosinusitis cronica polipoidea

Notas del editor

  1. Ear, Nose, and Throat (ENT) Clinic, Sechenov First Moscow State Medical University, Moscow, Russia2014; Accepted: 4 February 2014
  2. CE: tópicos o sistémicos--- efectos secundarios
  3. Eritro, roxitro, claritro
  4. We excluded all patients who were on systemic steroids because in Russia, systemic steroid therapy is reserved only for severe BA patients. in addition, systemic steroids could have a negative impact on reliability of our study results.
  5. sniffin stick test– olfacion dios que documentan incrementos de la ECP en relación con otras condiciones aparte del asma (rinitis, dermatitis atópica, tabaquismo materno, parasitosis, atopia en sí misma, etc.). Por otra parte, existe un cierto solapamiento de los valores de ECP de pacientes con enfermedad activa y de controles normales.
  6. aspirin-exacerbated respiratory disease ( SIN DIFERENCIAS ENTRE LOS 3 GRUPOS
  7. Differences in changes of VAS scores between the study (groups 1 and 2) and the control group (group 3 no antibiotics) did not reach statistical significance (Table 3).
  8. Statistically significant difference in the mean number of correct answers (p < 0.05) was revealed only between group 1 (antibiotics for 24 weeks) (9.5 ± 1.3) and group 3 (control no antibiotics) (4.4 ± 0.5) at the second visit 6 weeks after surgery
  9. Similarly, 12 weeks after surgery significant reduction (improvement) of the saccharin transit time was observed in group 1 (antibiotics for 24 weeks) (13.6 ± 3.0 minutes) as compared with group 3 (control no antibiotics) (21.0 ± 4.1 minutes) (
  10. Significativamente menor
  11. Endoscopic appearance and CT scans of 26-year-old male patient (CRSwNP, bronchial asthma, 5 previous sinus surgeries) before and after FESS followed by 6-month course of low-dose clarithromycin therapy. Before FESS: (A) large polyps completely block left nasal cavity; (B, C) total opacification of paranasal sinuses and signs of osteitis on axial and coronal CT scans. Six months after FESS: (D) no visible polyps, multiple synechiae in the left ethmoid cavity; (E, F) sinuses are pneumatized, slight thickening of the ethmoid mucosa