SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA ACCIÓN
COMUNICATIVA.
ACCIÓN COMUNICATIVA
ACTORES COMUNICATIVOS
DIALOGO
ACCIÓN PEDAGÓGICA
MEDIOS PEDAGÓGICOS

Por: Elia Araceli Feliciano Quintero.
ACCIÓN PEDAGÓGICA Y ACCIÓN COMUNICATIVA.
TODA ACCIÓN PEDAGÓGICA ES SIEMPRE UNA ACCIÓN
COMUNICATIVA, PERO NO TODA ACCIÓN COMUNICATIVA ES
UNA ACCIÓN PEDAGÓGICA.

Todo proceso de enseñanza
– aprendizaje se convierte
en un comportamiento
comunicativo.
ACCIÓN COMUNICATIVA.
¿Qué es la acción comunicativa?

Es una acción mediadora que
organiza acciones en el tiempo y en
el espacio para lograr objetivos
que permitan la sustentabilidad de
la vida en todas las formas.
¿Para qué sirve la acción comunicativa?

Sirve para conducir los
comportamientos de los
actores con eficiencia y
eficacia, ya sea para ejecutar o
para intercambiar información
(informar o comunicar).

La acción comunicativa es entonces una estructura de intercambio
de información que guía las acciones ejecutivas de los seres vivos
Estructura de la Comunicación.
Los Actores Comunicativos
En la acción comunicativa se parte del supuesto de la existencia de
dos actores que son:
Diálogo
Dialogo, este concepto se refiere al intercambio de información
que se produce entre dos o más personas, un emisor y un
receptor.

La comunicación se concibe como
un dialogo, una conversación entre
ego – alter cuyo propósito es
acordar: Hacer mío lo tuyo con
diferencias (Habermans, 1981)
reduciendo mal entendidos o
diferencias (Luhman, 1990).
Para Habermas (1981), el diálogo es una
conversación raciocinante que sirve para
proponer, contradecir y conciliar.

Para Luhman (1990), es una conversación que
permite reducir las incomprensiones entre ego y
alter de manera que esta reducción conduzca a una
actuación exitosa para ambos actores.

El diálogo tiene diversos usos, es por ello que la acción comunicativa
implica a la acción pedagógica específicamente y a toda acción educativa.
ACCIÓN PEDAGÓGICA

¿Qué es la acción pedagógica?

Es una actividad que
recurre al intercambio
de información para
lograr sus propósitos
enculturizadores.

¿Cuál es el objeto de la acción
pedagógica?
Es enseñar y aprender
conocimientos
, habilidades y
competencias para actuar
en los mundos/ordenes
biológico, social y cultural.
Enseña

Expresa

Actor
Ego
Profesor

Actor
Alter
Alumno
Aprende

Trabajo
expresivo
Enseñar

Percibe
Medios
Instrumentos
Biológicos
Tecnológicos

Trabajo
receptivo
Aprender

Fig. Modelo de la acción pedagógica
se expresaría así comunicativamente.
Medios Pedagógicos
¿Qué son los medios pedagógicos?

Transportan expresiones:
Son instrumentos que
transportan expresiones
por tanto son medios/
instrumentos de
comunicación y están
orientados para hacer
pertinentes a ciertas
expresiones.

Lingüísticas
Orales o escritas

Icónicas
Láminas, videos,
gráficas etc.

Gestuales
Dramaturgias corporales
Referencias.
 Habermas J. (1999). Teoría de la acción comunicativa I .
España: Taurus.
 Material de Apoyo de la UNID. (s.f) Comunicación
Educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
zaxfax
 
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujetoMódulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
LizethMoncayoCano
 
Fundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didácticaFundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didáctica
Secretaría de Educación Pública
 
Presentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocerPresentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocer
DiegoVillada
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
Marcelo Linares Castillo
 
Accion pedagógica
Accion pedagógicaAccion pedagógica
Accion pedagógica
Rubí Reyes
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Leonher
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
Patricia Vasquez
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
Andrés Rivera Montenegro
 
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Gabriela Angelita Dominguez
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
anabella_sol
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
Lina Cervantes
 
La educacion prohibida tarea ver video
La educacion prohibida tarea ver videoLa educacion prohibida tarea ver video
La educacion prohibida tarea ver video
Ricardo Cendejas Perez
 
Ecología de medios
Ecología de mediosEcología de medios
Ecología de medios
Seminario Cibercultura
 
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santosEpistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Andres Alarcón Lora
 
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Bryan Cueva
 
Historia de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
Dr. Eugenio Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
 
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujetoMódulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
 
Fundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didácticaFundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didáctica
 
Presentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocerPresentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocer
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
Accion pedagógica
Accion pedagógicaAccion pedagógica
Accion pedagógica
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
 
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
 
La educacion prohibida tarea ver video
La educacion prohibida tarea ver videoLa educacion prohibida tarea ver video
La educacion prohibida tarea ver video
 
Ecología de medios
Ecología de mediosEcología de medios
Ecología de medios
 
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santosEpistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
 
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
 
Historia de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
 

Destacado

Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
neneepv
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
consuelo2812
 
Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
Sandra Roberts
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
albi0508
 
Tema 3. Subcompetencias Emocionales
Tema 3. Subcompetencias EmocionalesTema 3. Subcompetencias Emocionales
Tema 3. Subcompetencias Emocionales
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Teorías de acción comunicativa
Teorías de acción comunicativaTeorías de acción comunicativa
Teorías de acción comunicativa
Dara Iris
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
Anyii Fuentes
 
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación AcciónAnexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
Luz Dayenis Sarmientos Mindiola
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
Carmen Fuentes
 
Los momentos didácticos
Los momentos didácticosLos momentos didácticos
Los momentos didácticos
Rosa María Mendivil Ochoa
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
4 investigación acción en el aula
4  investigación acción en el aula4  investigación acción en el aula
4 investigación acción en el aula
Ana María Palomino Cueto
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
Maribel Reiter
 
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORAPROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
Martha Altamirano Collantes
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
Isabel Acosta C.
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
juankramirez
 
Metodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticasMetodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticas
Usebeq
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 

Destacado (19)

Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
 
Tema 3. Subcompetencias Emocionales
Tema 3. Subcompetencias EmocionalesTema 3. Subcompetencias Emocionales
Tema 3. Subcompetencias Emocionales
 
Teorías de acción comunicativa
Teorías de acción comunicativaTeorías de acción comunicativa
Teorías de acción comunicativa
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación AcciónAnexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
 
Los momentos didácticos
Los momentos didácticosLos momentos didácticos
Los momentos didácticos
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
4 investigación acción en el aula
4  investigación acción en el aula4  investigación acción en el aula
4 investigación acción en el aula
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORAPROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
 
Metodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticasMetodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticas
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 

Similar a Introducción a la acción comunicativa..

Ces01 introi
Ces01 introiCes01 introi
Ces01 introi
Eren Sanchez Blanco
 
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaIntroducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Eduardo Reyes
 
Ces01 introi
Ces01 introiCes01 introi
Ces01 introi
Dalia Lares
 
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
Flor Santiago
 
Actores comunicativos
Actores comunicativosActores comunicativos
Actores comunicativos
Rossy Arroyo G.
 
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICALA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
rocio318496
 
PRODUCTO MULTIMEDIA DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
PRODUCTO MULTIMEDIA  DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...PRODUCTO MULTIMEDIA  DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
PRODUCTO MULTIMEDIA DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
Aurora Inés López Morales
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
phonck
 
Comunicacion2
Comunicacion2Comunicacion2
Comunicacion2
Norma Valencia
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
Danilo Jimenez Plaza
 
Espina de-pescado-lectura
Espina de-pescado-lecturaEspina de-pescado-lectura
Espina de-pescado-lectura
Diego Solano
 
Diapositiva la comunicación
Diapositiva la comunicaciónDiapositiva la comunicación
Diapositiva la comunicación
cassant5
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
Mauricio Vargas
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
jessicaherrera2013
 
Fermin portafoliio
Fermin portafoliioFermin portafoliio
Fermin portafoliio
EDWINJOSEMONTEALEGRE
 
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobarLaescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Comunicacion natural leidan
Comunicacion natural leidanComunicacion natural leidan
Comunicacion natural leidan
Jesus Parra
 
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECCienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
evelin nohemi navarro
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
evelin nohemi navarro
 

Similar a Introducción a la acción comunicativa.. (20)

Ces01 introi
Ces01 introiCes01 introi
Ces01 introi
 
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaIntroducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
 
Ces01 introi
Ces01 introiCes01 introi
Ces01 introi
 
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
 
Actores comunicativos
Actores comunicativosActores comunicativos
Actores comunicativos
 
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICALA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
 
PRODUCTO MULTIMEDIA DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
PRODUCTO MULTIMEDIA  DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...PRODUCTO MULTIMEDIA  DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
PRODUCTO MULTIMEDIA DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicacion2
Comunicacion2Comunicacion2
Comunicacion2
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
 
Espina de-pescado-lectura
Espina de-pescado-lecturaEspina de-pescado-lectura
Espina de-pescado-lectura
 
Diapositiva la comunicación
Diapositiva la comunicaciónDiapositiva la comunicación
Diapositiva la comunicación
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
 
Fermin portafoliio
Fermin portafoliioFermin portafoliio
Fermin portafoliio
 
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobarLaescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
 
Comunicacion natural leidan
Comunicacion natural leidanComunicacion natural leidan
Comunicacion natural leidan
 
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECCienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Introducción a la acción comunicativa..

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA ACCIÓN COMUNICATIVA. ACCIÓN COMUNICATIVA ACTORES COMUNICATIVOS DIALOGO ACCIÓN PEDAGÓGICA MEDIOS PEDAGÓGICOS Por: Elia Araceli Feliciano Quintero.
  • 2. ACCIÓN PEDAGÓGICA Y ACCIÓN COMUNICATIVA. TODA ACCIÓN PEDAGÓGICA ES SIEMPRE UNA ACCIÓN COMUNICATIVA, PERO NO TODA ACCIÓN COMUNICATIVA ES UNA ACCIÓN PEDAGÓGICA. Todo proceso de enseñanza – aprendizaje se convierte en un comportamiento comunicativo.
  • 3. ACCIÓN COMUNICATIVA. ¿Qué es la acción comunicativa? Es una acción mediadora que organiza acciones en el tiempo y en el espacio para lograr objetivos que permitan la sustentabilidad de la vida en todas las formas.
  • 4. ¿Para qué sirve la acción comunicativa? Sirve para conducir los comportamientos de los actores con eficiencia y eficacia, ya sea para ejecutar o para intercambiar información (informar o comunicar). La acción comunicativa es entonces una estructura de intercambio de información que guía las acciones ejecutivas de los seres vivos
  • 5. Estructura de la Comunicación.
  • 6. Los Actores Comunicativos En la acción comunicativa se parte del supuesto de la existencia de dos actores que son:
  • 7.
  • 8. Diálogo Dialogo, este concepto se refiere al intercambio de información que se produce entre dos o más personas, un emisor y un receptor. La comunicación se concibe como un dialogo, una conversación entre ego – alter cuyo propósito es acordar: Hacer mío lo tuyo con diferencias (Habermans, 1981) reduciendo mal entendidos o diferencias (Luhman, 1990).
  • 9. Para Habermas (1981), el diálogo es una conversación raciocinante que sirve para proponer, contradecir y conciliar. Para Luhman (1990), es una conversación que permite reducir las incomprensiones entre ego y alter de manera que esta reducción conduzca a una actuación exitosa para ambos actores. El diálogo tiene diversos usos, es por ello que la acción comunicativa implica a la acción pedagógica específicamente y a toda acción educativa.
  • 10. ACCIÓN PEDAGÓGICA ¿Qué es la acción pedagógica? Es una actividad que recurre al intercambio de información para lograr sus propósitos enculturizadores. ¿Cuál es el objeto de la acción pedagógica? Es enseñar y aprender conocimientos , habilidades y competencias para actuar en los mundos/ordenes biológico, social y cultural.
  • 12. Medios Pedagógicos ¿Qué son los medios pedagógicos? Transportan expresiones: Son instrumentos que transportan expresiones por tanto son medios/ instrumentos de comunicación y están orientados para hacer pertinentes a ciertas expresiones. Lingüísticas Orales o escritas Icónicas Láminas, videos, gráficas etc. Gestuales Dramaturgias corporales
  • 13. Referencias.  Habermas J. (1999). Teoría de la acción comunicativa I . España: Taurus.  Material de Apoyo de la UNID. (s.f) Comunicación Educativa.